La Aljorra acoge el melodrama Callas Diva dentro del Noviembre Cultural 2025

El próximo sábado 22 de noviembre, a las 21:00 h, el programa Noviembre Cultural de La Aljorra 2025 ofrecerá una nueva oportunidad de disfrutar de Callas Diva, un melodrama sobre la vida de la célebre soprano María Callas.

El espectáculo, interpretado por Meggy Vanuls y Lito Campillo Latorre, con la colaboración de Marilin Monro, se presenta cantado en directo, lo que garantiza una experiencia escénica intensa y emotiva para el público.

La obra ha sido reconocida recientemente en la V Mostra de Teatro Amateur de El Perelló (Valencia), donde obtuvo los premios a Mejor Espectáculo y Mejor Actriz y Actor protagonista, consolidando su prestigio en el ámbito del teatro amateur.

Detalles del evento:

  • Obra: Callas Diva
  • Tema: Vida de María Callas (melodrama)
  • Intérpretes: Meggy Vanuls, Lito Campillo Latorre, colaboración de Marilin Monro
  • Fecha: Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Hora: 21:00 h
  • Lugar: Noviembre Cultural – La Aljorra

Con este estreno, La Aljorra refuerza su compromiso con la cultura y las artes escénicas, ofreciendo al público un espectáculo premiado y de gran calidad.

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook de Lito Campillo Latorre 

Actualidad, certámenes, estrenos y actividad social en todo el país

La escena aficionada continúa creciendo con fuerza, enlazando certámenes, estrenos y actividades que reafirman la vitalidad de los grupos y el compromiso institucional y ciudadano. En esta edición repasamos una intensa agenda que comienza recordando la noticias recogidas en neutra web. Y para ello comenzamos hablando XXI Certam.en Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Fuensalida” que presenta este sábado 22 la obra “El manual de buena esposa” del grupo Maru-Jasp, un montaje ambientado en la posguerra española.

Asimismo, el XXX Certamen de Teatro No Profesional “Ciudad de Coria” continúa su programación en la Casa de Cultura de Puebla de Argeme, mientras que el Ayuntamiento garantiza la asistencia mediante un servicio de transporte gratuito.

Del mismo modo, la Compañía Internacional Teatro Rayuela llegará este sábado 22 de noviembre a Carrión de los Condes con “Por el ojo de la cerradura”, gracias a la colaboración del ayuntamiento.

En paralelo, la sección Actualidad destaca la resolución del jurado del IX Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Manuel Tirado” Ciudad de Villa del Río, dentro de un repaso amplio a la actividad escénica nacional.

Por otra parte, el grupo Quo? Teatro reforzó su formación artística al participar en el curso “Cuerpo, juego y palabra”, celebrado en Villanueva de los Infantes y dirigido por Agustín Mateo.

Además, el colectivo Desencajados Teatro presentará la lectura dramatizada “La otra lluvia” el sábado 29 de noviembre en la Casa de la Cultura de San Fernando, dentro del programa municipal del 25N.

Finalmente, Escenamateur nos dejaba varias noticias como el nombramiento de Juan Mayorga como Doctor Honoris Causa por la UNED; la reunión con la nueva presidencia de FATEA, la presentación del libro El Teatro en Tomelloso y los intercambios entre Athenea y Noite Bohemia.

************************

Nos hacemos ahora eco de las noticias recogidas en Facebook y comenzamos hablando en primer lugar, la Compañía Internacional Teatro Rayuela que participará este sábado 22 en el Certamen Nacional Camino de Santiago en Carrión de los Condes, presentando “Por el ojo de la cerradura”.

Continuamos hablando ahora de Amigos del Teatro de Castellón que cerrará la I Muestra de Teatro Aficionado de Torreblanca con “Viernes de octubre con vistas”, este domingo a las 18:00 h en el Auditorio Metropol.

Igualmente, la XVI Mostra de Teatre Amateur “Juan Manuel Ferraro” celebrará este domingo 23 de noviembre su clausura en l’Auditori, con “Bajo Terapia” de Coturno Teatre.

Por su parte, Maniquí Teatre anuncia la formación del elenco de su próximo montaje, lo que marca el inicio de un nuevo proyecto.

Del mismo modo, la V Mostra de Teatre Amateur del Perelló cerró su quinta edición con récord de asistencia, premiando obras como “Callas Diva” y “La Decisió de Lola”, y destinando la recaudación a seis asociaciones benéficas.

Además, el Espacio Inevitable se inaugurará el jueves 27, a las 19:00 h, en el Auditorio Marcelino Camacho, incluyendo la participación de ARTEATRO.

Por otro lado, Telonaria Teatro anuncia funciones el 29 de noviembre en Baltanás y el 30 de noviembre en Boecillo, dentro de certámenes regionales.

También Chofre Produccions agradece el reconocimiento recibido en la gala de clausura de la V Mostra del Perelló, destacando el apoyo al teatro amateur.

Finalmente, Teatro Batilo continúa su gira con “Yerma”, programada para el 22 de noviembre en Entrerríos (Badajoz).

******************

Y acabamos nuestro resumen con las noticias recogidas en otros medios, comenzando hablando de Ezezagunok Antzerki Elkartea que obtuvo tres premios en la XVI MuestraG de Getafe tras representar “Exacticamente Diversa” el 16 de noviembre, completando un año histórico.
Fuente: ondavasca.com

Por otro, la compañía Theatrola estrenaba “La gata sobre el tejado de zinc” ayer viernes 21 de noviembre San Sebastian (Lugaritz), con la emoción de actuar “en casa”. Fuente: donostitik.com

Asimismo, el Ayuntamiento de Riotorto programa la obra “Trato a cegas” del grupo Pico do Castro para hoy viernes 21 de noviembre, a las 22:00 h, en el Centro Sociocultural del municipio. Fuente: terrachaxa.com

Igualmente, el Grupo de Teatro Julián Romea llevaba “La Bella Dorotea” a escena el pasado jueves 20 de noviembre, en el Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo de Murcia. Fuente: murciaplaza.com

Además, en Almagro, el reestreno de “Tiempo de Amapolas” de Taular Teatro volvió a llenar el Teatro Municipal, con recaudación solidaria para AMFISA. Fuente: almagronoticias.com

Del mismo modo, la Muestra Regional de Teatro Aficionado de Castilla-La Mancha cerrará su edición 2025 el 5 de diciembre en Alcázar de San Juan, con “La calle del infierno” del grupo Baluarte. Fuente: elsemanaldelamancha.com

Finalmente, el Bus del Teatro del FESTEACO de Sancti-Spíritus partirá el domingo 23 desde San Muñoz, facilitando el acceso a la comedia “Sobre Terapia” de A Cholón Teatro. Fuente: salamancartvaldia.es

Gracias por acompañarnos en este recorrido por la intensa actividad del teatro amateur; seguiremos celebrando el talento, el compromiso y la comunidad que mantienen viva nuestra escena. Nos reencontramos en el próximo boletín.

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter)FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

La Gala de la Muestra de Teatro Amateur de Avilés reunirá a los grupos de FETEAS el 24 de noviembre

El próximo 24 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, el Centro Cultural Los Canapés acogerá la esperada Gala de la Muestra de Teatro Amateur de Avilés, un encuentro que celebra el talento y la dedicación de los grupos asociados a la Federación de Asociaciones de Teatro del Principado de Asturias (FETEAS).

La cita contará con la participación de destacadas compañías asturianas como Teatro Carbayín, Teatro Selena, San Félix de Valdesoto, La Cruz de Ceares, La Factoría, Rosario Trabanco, El Hórreo, Kumen, Padre Coll y Santa Bárbara, que representarán el dinamismo y la diversidad del teatro aficionado de la región.

Organizada por Teatro Kumen Cuitu, la gala pretende ser un espacio de encuentro, reconocimiento y celebración del esfuerzo colectivo de los grupos que mantienen viva la escena amateur asturiana. Desde la organización se anima al público a asistir y disfrutar de una velada que promete emociones, humor y mucho arte sobre el escenario.

Se espera la máxima asistencia al acto, que consolida a Avilés como una de las capitales del teatro aficionado en Asturias.

Fuente y ampliación en la web de FETEAS

XXI Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Fuensalida”, día 22, El manual de buena esposa de Maru-Jasp

El XXI Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Fuensalida” continúa su programación este sábado 22 con la representación de El manual de buena esposa, obra del grupo Maru-Jasp, una de las compañías más activas y reconocidas del teatro amateur nacional.

El montaje propone un viaje a la posguerra española y a las décadas posteriores, un periodo en el que la vida de muchas mujeres estuvo marcada por normas estrictas, silencios impuestos y modelos sociales difíciles de cuestionar. Desde la comedia, pero sin perder de vista el trasfondo histórico, la obra revisita las vivencias de madres, abuelas y vecinas que crecieron bajo la influencia de la Sección Femenina, la educación moral obligatoria y el ideal de la “esposa perfecta”.

Desfilan por el escenario enfermeras, jóvenes que descubren su sexualidad antes del matrimonio, adolescentes fascinadas por los Beatles, modistillas, novias ingenuas, y mujeres atrapadas entre el hambre, la radio y el control social. Todas ellas componen un mosaico de historias que combina humor, memoria y crítica, en un retrato coral de una época llena de contradicciones.

Con este espectáculo, el certamen de Fuensalida refuerza su apuesta por montajes que recuperan la memoria reciente y que demuestran, una vez más, la fuerza del teatro aficionado para emocionar, reflexionar y hacer visible lo que no siempre se cuenta.

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook municipal

XXX Certamen de Teatro No Profesional «Ciudad de Coria» ultimas actuaciones

El Ayuntamiento de Coria sigue celebrando el XXX Certamen de Teatro No Profesional «Ciudad de Coria» aunque este año lo hace en un espacio distinto. La Casa de Cultura de Puebla de Argeme, debido al inicio inminente de las obras de mejora y acondicionamiento en la Casa de Cultura de Coria, sede habitual del evento.

Con el fin de garantizar la asistencia del público, el Ayuntamiento ha habilitado un servicio gratuito de transporte entre Coria y Puebla de Argeme. Las personas interesadas deberán inscribirse previamente y adquirir su entrada en la Oficina de Juventud, donde también se ofrece toda la información relacionada con el certamen.

Programación restante

Todas las funciones comenzarán a las 21:00 horas en la Casa de Cultura de Puebla de Argeme.

  • 21 de noviembre – Proyección de la obra realizada por mujeres: Del grito a la palabra
  • 28 de noviembreGala de entrega de premios con la representación de Barataria, Sancho Gobernador

El Ayuntamiento recuerda que la Oficina de Juventud, situada en el propio consistorio, gestionará tanto las inscripciones para el transporte como la venta de entradas.

Fuente y ampliación en la web municipal

La Compañía Internacional Teatro Rayuela presenta Por el ojo de la cerradura en Carrión de los Condes

El próximo sábado 22 de noviembre, la Compañía Internacional Teatro Rayuela aterriza en Carrión de los Condes con su espectáculo Por el ojo de la cerradura. Una propuesta que combina comunicación artística y cuidado escénico hasta el último detalle, en una nueva aventura que promete sorprender y emocionar al público.

La representación cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Carrión de los Condes, cuya colaboración ha hecho posible la llegada de este montaje al municipio. La compañía subraya la importancia de este respaldo institucional para acercar el teatro a la ciudadanía y seguir ampliando horizontes culturales.

Detalles del evento:

  • Fecha: Sábado, 22 de noviembre
  • Lugar: Carrión de los Condes
  • Compañía: Teatro Rayuela – Comunicación Artística
  • Obra: Por el ojo de la cerradura

Fuente perfil de Facebook de Gonzalo Fernández López

Actualidad, la escena amateur sigue en plena actividad

El teatro aficionado continúa demostrando su vitalidad gracias a numerosos estrenos, certámenes, iniciativas solidarias y novedades creativas. A lo largo de esta edición, recorreremos distintos puntos del país para conocer las propuestas más destacadas.

Para comenzar, nos dirigimos al Área Cultural del Ayuntamiento de Villa del Río, donde se anuncia que el fallo del jurado del IX Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Manuel Tirado” Ciudad de Villa del Río 2025 se dará a conocer el 29 de noviembre a las 20:00 h. Será durante la gala de clausura que seguirá a la representación de Violeta: la flor que no se marchita, a cargo de la Asociación Cultural «Mujeres Aldeanas». Además, se han detallado los premios, el jurado y las obras finalistas seleccionadas. Fuente: villadelrio.es

A continuación, debemos destacar que el estreno de Los colores del miedo, la nueva comedia de Maliayo Teatro, llenó por completo el Teatro Riera el 16 de noviembre, precisamente un día después de su 80.º aniversario. En este caso, la obra, interpretada y dirigida por Nuria Sánchez y Paula Roza, ofrece una mirada humorística sobre los miedos contemporáneos, combinando cercanía y reflexión. Fuente: villaviciosahermosa.com

Seguidamente, conviene mencionar que el concurso Teatreros, promovido por La Vanguardia, ha dado a conocer sus tres guiones finalistas para 2025: La remor dels cargols, Històries de la nostra guerra y La decisión. Estas obras han sido seleccionadas entre 36 propuestas, y ahora será el voto popular, abierto hasta el 1 de diciembre, el que se combinará con la valoración del jurado para determinar el proyecto ganador. Fuente: lavanguardia.com

Por otra parte, el grupo «Teatreros de Alcoba» llevará a cabo una representación benéfica titulada Como la vida misma, compuesta por tres sainetes de los hermanos Álvarez Quintero y Antonio Ramos Martín. La función se celebrará el 28 de noviembre a las 20:30 h en el C.M.I. Julián Sánchez “El Charro” de Salamanca, y la recaudación se destinará a la Asociación Síndrome de Turner ASTAS CYL. Fuente: salamancartvaldia.es

Asimismo, resulta relevante señalar que el abogado penalista José David Lorenzo Rapa regresó a los escenarios participando durante dos semanas consecutivas en el ciclo Domingos a escena: primero con O Bicho da Barra en All You Need Is War, y posteriormente con Queimasten Teatro en Terapia de grupo, donde encarna a un personaje marcado por la palilalia. Fuente: lavozdegalicia.es

Por su parte, el Grupo de Teatro Santiago Rusiñol (GTSR) mantiene su compromiso solidario con entidades sin ánimo de lucro y, dentro de este marco, presentará este fin de semana una función especial a beneficio de la Asociación Avante3. En esta ocasión, el grupo llevará a las tablas uno de sus últimos montajes, Como en las mejores familias, de Agnès Jaoui y Jean-Pierre Bacri, versión de Paco Fraile. La función se celebrará en la Sala Rusiñol del Círculo Catalán de Madrid, Plaza de España 6, el sábado 22 de noviembre a las 18:00 h. Fuente: fetam.org

Finalmente, y en lo que respecta a las redes sociales, la compañía Teatro Edmundo Chacour anuncia dos próximas funciones: el 30 de noviembre en Totana con Cosas de mayores, y el 20 de diciembre en Murcia con La aventura de Mulán.

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter)FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

Actualidad, el teatro amateur se consolida con récords de público

 El teatro amateur vuelve a demostrar su fuerza y diversidad a través de festivales, estrenos, publicaciones y reconocimientos que recorren toda la geografía nacional. Así que en nuestro repaso comenzamos con las noticias recogidas en nuestra web. Y lo hacemos refiriéndonos a la V Mostra de Teatre Amateur del Perelló, que cerró su edición con un éxito rotundo: seis obras locales, más de 1.450 asistentes y una recaudación destinada a seis asociaciones benéficas. 

Quo? Teatro participa en curso de interpretación con Agustín Mateo

El grupo local Quo? Teatro participó el pasado fin de semana en Villanueva de los Infantes en el curso “Cuerpo, juego y palabra”, organizado por la Federación de Grupos Aficionados de Teatro de Castilla-La Mancha (FETEACLM) y dirigido por el actor Agustín Mateo.

Durante la formación, los participantes trabajaron sobre la exploración corporal, el juego y la conciencia física, descubriendo cómo el estado del cuerpo influye en la aparición de la palabra en escena. A través de dinámicas, ejercicios de presencia, improvisación y pequeñas escenas, los asistentes adquirieron herramientas para actuar con mayor autenticidad, espontaneidad y conexión emocional.

Con esta iniciativa, Quo? Teatro refuerza su compromiso con la profesionalización y el crecimiento artístico de sus miembros, consolidando su apuesta por el teatro aficionado de calidad en Castilla-La Mancha.

Fuente y  ampliación en el perfil de Facebook municipal

Desencajados Teatro presenta la lectura dramatizada “La otra lluvia”, en el marco de las actividades del 25N

El colectivo Desncajados Teatro presentará el próximo sábado 29 de noviembre, a las 18:00 horas, la lectura dramatizada La otra lluvia, en la Casa de la Cultura de San Fernando. La actividad forma parte de la programación municipal con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La otra lluvia, escrita y dirigida por Isabel Sánchez González, narra las historias entrelazadas de tres generaciones de mujeres que enfrentan ciclos repetidos de amor, dependencia y dolor. A través de sus vivencias, la obra expone cómo estos patrones se transmiten de una generación a otra y pone de manifiesto la necesidad de romper con el pasado para iniciar un camino de reconciliación personal.

La propuesta busca generar un espacio de reflexión social a través del teatro, abordando con sensibilidad las dinámicas que sostienen la violencia estructural contra las mujeres y aportando una mirada íntima y contemporánea sobre estas realidades.

El acceso será gratuito hasta completar aforo, invitando a la ciudadanía a participar en una actividad cultural que combina arte, memoria y compromiso social.

Detalles del evento:

  • Título: La otra lluvia

  • Formato: Lectura dramatizada

  • Autora y directora: Isabel Sánchez González

  • Fecha y hora: Sábado, 29 de noviembre – 18:00 h

  • Lugar: Casa de la Cultura, San Fernando

  • Entrada: Libre hasta completar aforo