Primer concurso de textos dramáticos “Norte en escena”

Las cuatro federaciones de teatro amateur del norte de España —Feteagal, Feteas, Feteacan y Fetebe— han unido esfuerzos para poner en marcha el I Concurso de Textos Dramáticos “Norte en Escena”, que se desarrollará de manera paralela en cada uno de sus territorios.

En el caso del País Vasco, la encargada de la convocatoria es la Federación Vasca de Teatro Base – Oinarrizko Antzerkiaren Euskal Federazioa (FETEBE), que lanza esta primera edición con el objetivo de fomentar la dramaturgia y dar visibilidad a nuevos autores.

Bases principales de participación

El certamen está abierto a dramaturgos nacidos en la Comunidad Autónoma del País Vasco o que acrediten haber residido de forma estable en ella durante los últimos tres años.

Los textos deberán ser inéditos, estar escritos en euskera o castellano y tener una duración aproximada de 60 a 90 minutos. Cada autor podrá presentar una sola obra, de temática libre y sin adaptaciones.

La presentación será en formato digital (PDF), cumpliendo con los requisitos técnicos señalados (tipo de letra, interlineado, márgenes y numeración de páginas). Además, se exigirá un sistema de doble archivo para garantizar el anonimato de los participantes: uno con la obra y pseudónimo, y otro con los datos personales del autor.

Plazos y entrega

El plazo de presentación comienza el 15 de agosto de 2025 y finaliza el 30 de septiembre de 2025.

La documentación se deberá enviar al correo electrónico: federacion.vasca@teatroamateur.es.

El fallo del jurado se comunicará a partir del 15 de octubre de 2025.

Premios y publicación

Se seleccionarán dos textos ganadores, que se publicarán en un libro conjunto editado por las cuatro federaciones, antes de finalizar el año 2025.

La obra será presentada en los distintos territorios participantes y FETEBE notificará personalmente a los autores premiados, además de difundir el resultado a través de sus redes sociales.

Jurado y valoración

El jurado estará formado por miembros de reconocido prestigio en el ámbito teatral, literario y educativo, designados por la Junta de FETEBE.

Se valorará especialmente la posibilidad de llevar la obra a escena en un montaje que no supere los 90 minutos.

El fallo será inapelable, y el premio podrá declararse desierto si las obras no alcanzan el nivel esperado.

Derechos y compromisos

Los derechos de autor seguirán perteneciendo a los dramaturgos, pero las obras finalistas quedarán a disposición gratuita de FETEBE durante dos años para su representación y difusión en encuentros y actividades.

Asimismo, las obras premiadas deberán llevar la mención:
“Obra premiada en el I CONCURSO DE TEXTOS DRAMÁTICOS ‘NORTE EN ESCENA’ – FETEBE” en cualquier publicación, cartel o promoción relacionada con su representación.

Tras el certamen, salvo indicación contraria del autor, los textos pasarán a formar parte de la Biblioteca de Textos Dramáticos para Teatro de FETEBE.

Aceptación y consultas

La participación en el concurso implica la aceptación íntegra de las bases y la autorización para la difusión de material relacionado con el certamen.

BASES Fetebe Concurso Textos dramáticos 2025

Fuente y ampliación FETEBE FEDERACIÓN DE TEATRO BASE DE EUSKADI – OINARRIZKO ANTZERTIAREN EUSKAL FEDERAZIOA

V Muestra Nacional de Teatro Amateur “Hermanos Álvarez Quintero” 2025, bases

Del 10 al 12 de octubre de 2025, la ciudad de Utrera volverá a convertirse en punto de encuentro del teatro amateur en España gracias a la celebración de la V Muestra Nacional de Teatro Amateur “Hermanos Álvarez Quintero”, una cita que cuenta con el Sello de Calidad de Escenamateur y que se ha consolidado como un referente cultural en el ámbito de las artes escénicas.

El Ayuntamiento de Utrera, a través de su área de Cultura y Patrimonio Histórico, será el órgano encargado de la organización y coordinación de la Muestra, contando además con la participación del grupo local Guate Teatro y de una comisión externa.

Podrán participar en la convocatoria todos los grupos de teatro aficionado constituidos legalmente como entidades sin ánimo de lucro. Cada compañía podrá presentar varios espectáculos, aunque solo podrá ser seleccionado uno por grupo. Las obras deberán estar representadas en español, con una duración mínima de 60 minutos y máxima de 120 minutos, y será responsabilidad de cada compañía contar con los derechos de autor o permisos necesarios para su representación.

Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente por correo electrónico a mnhaqutrera@gmail.com hasta las 23:59 horas del 4 de septiembre de 2025. Junto al formulario oficial (Anexo I), los grupos deberán adjuntar dossier artístico, ficha técnica, enlace a vídeo completo del espectáculo, cartel, imágenes, breve historia de la compañía y certificados acreditativos.

La dotación económica total asciende a 7.000 euros, con tres premios de 1.500 euros cada uno destinados a los grupos seleccionados. El jurado, compuesto por especialistas vinculados al mundo del teatro, valorará aspectos como la originalidad, calidad artística, innovación, puesta en escena e interpretación. El fallo se hará público el 19 de septiembre de 2025.

Las representaciones tendrán lugar en el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra, los días 10, 11 y 12 de octubre a las 20:30 horas. Los grupos seleccionados deberán firmar contrato con el Ayuntamiento y cumplir con todas las obligaciones fiscales y legales correspondientes.

Bases

Fuente y ampliación en la web municipal

Calahorra convoca la XI Muestra Nacional de Teatro Aficionado, bases

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Calahorra ha hecho pública la convocatoria de la XI Muestra Nacional de Teatro Aficionado, que se celebrará en el Teatro Ideal de la localidad entre el 17 de enero y el 1 de febrero de 2026. El objetivo de esta iniciativa es promover y fomentar la actividad teatral no profesional, apoyando la labor y creatividad de estos grupos y difundiendo sus propuestas escénicas.

Podrán optar a esta convocatoria todos los grupos no profesionales que estén inscritos como asociación cultural y puedan acreditar su condición de entidad sin ánimo de lucro. Las obras presentadas, que pueden ser de cualquier género (comedia, drama, musical, etc.), deberán tener una duración mínima de 50 minutos y máxima de 120, y estar íntegramente representadas en castellano. Además, no podrán haber sido representadas previamente en Calahorra por el mismo grupo.

El Ayuntamiento concederá cuatro premios de 1.200 euros cada uno, que estarán sujetos a la retención fiscal correspondiente. El importe total de las ayudas asciende a 4.800 euros, financiado a través de la partida presupuestaria 3372/482 Teatro. Becas y premios. La concesión del premio queda condicionada a la efectiva representación de la obra seleccionada.

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 17 de octubre de 2025 a las 14:00 horas. Las inscripciones podrán realizarse en las oficinas de la OAC, en horario de 8:00 a 13:30 horas, o por cualquiera de los medios establecidos en la Ley de Procedimiento Administrativo, incluido el envío por correo certificado al Centro Cultural Deán Palacios.

Documentación requerida

Los grupos interesados deberán presentar la siguiente documentación:

  • Ficha de inscripción, disponible en la web municipal (www.calahorra.es).

  • Un dossier que incluya: nombre del grupo, historial, persona de contacto, título y autor de la obra, ficha técnica y artística, fotografías, críticas de prensa (si las hay) y un vídeo de la actuación o un enlace al mismo.

  • Copia del CIF del grupo y declaración de exención de IVA o, en su defecto, declaración jurada de que la entidad no tiene ánimo de lucro.

Selección y jurado

Un jurado designado por el Ayuntamiento seleccionará un máximo de cuatro obras, más dos suplentes. El jurado estará compuesto por la alcaldesa o concejal de Cultura (presidente), un representante del Grupo Teatro La Canilla, un representante del Grupo Teatral Tagaste y un secretario (Técnico de Cultura o personal funcionario delegado). Las decisiones se adoptarán por mayoría y serán inapelables.

Condiciones de la muestra

La organización se hará cargo del pago de los derechos de autor y proporcionará los medios técnicos del teatro. Los grupos seleccionados deberán adaptarse a las condiciones del espacio, respetar los horarios establecidos y encargarse del montaje y desmontaje de decorados. Además, deberán aportar carteles de la obra con al menos 20 días de antelación.

Fuente y ampliación en la web municipal

Actualidad, últimas novedades que marcan la agenda escénica

Desde Extremadura hasta Galicia, pasando por Aragón, Asturias y la Comunidad Valenciana, compañías y certámenes reafirman la fuerza del teatro aficionado. A continuación os dejamos un repaso por las últimas novedades que marcan la agenda escénica.

En lo que respecta a noticias recogidas en nuestra web comenzar diciendo que la VI Muestra de Teatro de Robledo 2025 concluyó con una emotiva clausura que reconoció el esfuerzo de los grupos participantes. La velada finalizó con “Amare”, interpretada por Ismael Olivas, poniendo el broche de oro a varias jornadas de pasión teatral. 🎉👥

De igual modo, Palas de Rei celebra la XXVI Mostra Internacional de Teatro Amador – Teatro no Camiño de Santiago, consolidada como referencia cultural gallega. En esta edición participan compañías de Galicia y Cataluña, además de ofrecer premios y un recorrido teatral.

Y además, en septiembre, Santa Pola se convertirá en epicentro del teatro amateur con cinco espectáculos que acumulan 183 premios nacionales. El programa arranca el 18 de septiembre con “La Sombra del Tenorio” de Lerma, mezcla de humor, nostalgia y reflexión. 🗓️📍

Por otro lado, el VIII Certamen de Teatro Amateur de Mequinenza 2025 bate récords con 30 propuestas de 9 comunidades autónomas, duplicando la cifra de la edición anterior. Comedia y drama dominan en una cita que se desarrollará del 18 de octubre al 22 de noviembre en la Sala Goya. 📣

***************

En otro  orden de cosas añadir que la Red de Teatro Amateur de Extremadura 2025 ofrece dos nuevas funciones esta semana: hoy jueves 21 de agosto se representa “La comedia del fantasma” de Meaxadas Teatro en Guareña, y el viernes 22 sube a escena “¿Grandes almacenes o confesionario?” de H’orozco Teatro en La Lapa. 🗓️📍 Fuente: facebook.com

Por otra parte, el teatro amateur brilla también en otros escenarios. En Villanueva de los Infantes, la compañía Quo? Teatro estrenó “Troya”, una relectura de “Las troyanas” de Eurípides y Séneca. Las funciones continúan el 27 y 28 de agosto en el Convento de Santo Domingo. 💬🔥
Fuente: valderec.es

En Candás, el Teatro Prendes acogió el estreno absoluto de “Ciao amore o adiós babayú” del Grupo de Teatro Selena, con un mensaje de empoderamiento femenino. Ayer era el turno de la compañía vecina G.T. El Ferrero con la comedia “Superpín”. 🎉👥 Fuente: facebook.com

Asimismo, la Asociación Cultural de Teatro Escanpolo nos invitaba a soñar con sus “Hermosos Cuentacuentos” el pasado martes 19 de agosto en la Casa de la Cultura de Algamitas (Sevilla) Fuente: facebook.com

Finalmente, en la Sala Borja,  el 6 de septiembre a las 20:00 h. podemos ver una comedia ambientada en la Inglaterra de los 90 que relata los disparatados intentos de un actor en paro por montar Hamlet con un elenco tan caótico como entrañable, prometiendo humor y enredos en cada ensayo. 🎭😂 Todo ello a cargo de Diabla Teatro. Fuente: facebook.com

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

XX edición de la Muestra de Teatro Amateur ‘Escena Elda’, programación

Carasses Teatro y el Ayuntamiento de Elda, a través de la Concejalía de Teatro, con la colaboración de la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana, ya tienen preparada la programación de la XX edición de la Muestra de Teatro Amateur ‘Escena Elda’. El certamen, que se celebrará en el Teatro Castelar los días 11, 12, 18, 19 y 25 de octubre, con una clausura y entrega de premios el domingo 26 de octubre de 2025.

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook de Carasses Teatro

VI Muestra de Teatro de Robledo 2025, clausura

La localidad de Robledo vivía recientemente una noche inolvidable con la clausura de la VI Muestra de Teatro 2025, un evento que ha reunido a lo largo de varias jornadas a compañías y artistas que han compartido con el público su pasión por las artes escénicas.

La velada de clausura estuvo marcada por la emoción y el reconocimiento al esfuerzo de todos los participantes, culminando con la entrega de los trofeos a los grupos y artistas más destacados de esta edición.

Como broche final, el público pudo disfrutar de la magnífica actuación de “Amare”, interpretada por Ismael Olivas, que puso el punto y final a la muestra.

Premios otorgados

El jurado otorgó los siguientes galardones:

  • 🏆 Primer premio: Anillos para una dama – Arte escénico Musical

  • 🏆 Segundo premio: La habitación del niño – Carpe Diem Teatro

  • 🏆 Tercer premio: Retrato de una cabra – Bakú Teatro

Además, se concedieron premios especiales en distintas categorías:

  • Mejor escenografía: La habitación del niño

  • Mejor dirección: José Denia por Anillos para una dama

  • Mejor actriz protagonista: Isabel Mejías por Anillos para una dama

  • Mejor actor protagonista: Ángel Berzosa por La habitación del niño

  • Mejor personaje de reparto: Marilén Castillo por Anillos para una dama

Un reconocimiento al teatro amateur

Desde la organización, se quiso agradecer a todos los grupos participantes su entrega y pasión sobre el escenario, así como al público que, noche tras noche, llenó el espacio escénico demostrando que el teatro sigue siendo un punto de encuentro y cultura.

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook del Grupo de Teatro «La Galera» 

📝 El Certamen de Teatro Amateur de Mequinenza 2025 bate récords de solicitudes

El VIII Certamen de Teatro Amateur de Mequinenza (CTAM) se prepara para una edición histórica. Del 18 de octubre al 22 de noviembre, la Sala Goya será el escenario de una cita que ha duplicado el número de propuestas respecto al año anterior, alcanzando las 30 obras presentadas por compañías de 9 comunidades autónomas. 

🎭 Diversidad escénica y riqueza territorial

Las obras recibidas abarcan principalmente los géneros de comedia y drama, con una clara predominancia del castellano como lengua vehicular. Madrid lidera en número de propuestas, seguida por Castilla y León, Galicia, Valencia, Catalunya, Murcia, Navarra, País Vasco y Aragón. Esta diversidad geográfica refleja el alcance nacional del certamen y su capacidad para atraer talento escénico de todos los rincones del país.

🏆 Premios que reconocen la excelencia teatral

De las 30 propuestas, el jurado seleccionará cuatro finalistas, una tarea que se anticipa compleja por la alta calidad de las obras. Los premios en metálico han aumentado este año, alcanzando un total de 3.800 euros:

  • 🥇 1.300 € para la compañía ganadora
  • 🥈 1.000 € para la segunda clasificada
  • 🥉 800 € para la tercera
  • 🎭 700 € para la cuarta

Además, se otorgarán galardones al Mejor Montaje Escénico, Mejor Dirección, Mejor Interpretación (actor o actriz) y el Premio Especial del Público, decidido por votación de los asistentes. Todas las compañías finalistas recibirán una estatuilla conmemorativa como símbolo de su participación y reconocimiento.

🤝 Una iniciativa con alma local

El certamen está organizado por el Ayuntamiento de Mequinenza y el Grup de Teatre Garbinada de la Asociación de la Mujer Mequinenzana “La Dona”, quienes han logrado convertir esta cita en un motor cultural que impulsa el teatro amateur y fomenta el uso de las lenguas oficiales.

Fuente y ampliacion en la web municipal

Palas de Rei celebra la XXVI Mostra Internacional de Teatro Amador

Palas de Rei acoge un año más la Mostra Internacional de Teatro Amador – Teatro no Camiño de Santiago, que en esta edición cumple veintiséis años de vida, consolidándose como una cita imprescindible en el calendario cultural gallego.

La nueva edición reúne compañías de Galicia y Cataluña, otorgará premios a figuras destacadas de la cultura y ofrecerá un singular recorrido teatral por una aldea, confirmando así su carácter como festival de referencia.

Este año participarán compañías procedentes de Galicia y Cataluña, con una programación variada que incluye teatro para todos los públicos, títeres, comedia, drama y propuestas de creación contemporánea. Las representaciones se desarrollarán entre el 20 de agosto y el 6 de septiembre en diferentes espacios de Palas de Rei.

El evento, organizado por la Orden de las Damas y Caballeros del Priorato de Vilar de Donas – Os Lobos, cuenta con el apoyo de la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud a través del programa Cultura en el Camino, la Diputación de Lugo, el propio Ayuntamiento y compañías como Metátese y Alentía Teatro.

Un programa para todos los públicos

La inauguración será el 20 de agosto con Barrigaverde ataca de nuevo, de Títeres Alakrán. Continuarán obras como Historias enredadas (Obradoiro Municipal de Teatro de Palas de Rei), Abra da cabra (Lîlâ Teatro), Helena vs. Penélope (Ses Garbo Girls), Estarei ata o fin (Zoevixión), Intríngulis (Faro Miño), O xuízo (Metátese Teatro), Love Contract (GAT), Maleta aberta (Alentía Teatro) o Unha árbore vén vernos (Anxo Moure). El cierre llegará el 6 de septiembre con la ruta teatral Son d’Aldea en San Mamede de Coence.

El broche final llegará el sábado 6 de septiembre con la XIV edición de Son d’Aldea, que ofrecerá un recorrido teatral por los caminos, castañares y casas de la aldea de San Mamede de Coence, con representaciones al aire libre y el espectáculo A benvida.

Reconocimientos a figuras y colectivos destacados

La Mostra también es un espacio para reconocer la labor cultural y social. En esta edición se entregarán tres galardones:

  • XXV Premio Mácara a la actriz María Vázquez, por su trayectoria interpretativa, versatilidad y compromiso con el teatro gallego. El jurado ha destacado su excelencia técnica, su conexión emocional con el público y su papel como embajadora de las artes escénicas de Galicia.

  • XX Premio Careón al escritor e investigador Xosé María Lema Suárez, por la defensa de la lengua gallega, la calidad de su obra literaria, la puesta en valor del patrimonio, su compromiso con el mundo rural y su intensa labor divulgativa.

  • VIII Premio Garabato a la Conservación del Patrimonio (en homenaje a Gabriel Barreiro Toural) al Foro Galego de Inmigración, en reconocimiento a la defensa de los derechos humanos, el acompañamiento e integración de las personas migrantes, su labor social continuada y su contribución a una Galicia diversa, abierta y solidaria.

Un festival con proyección internacional

Desde su creación, la Mostra de Teatro Amador de Palas de Rei ha acogido más de 300 compañías gallegas y una treintena de agrupaciones de otras partes de España y del extranjero, con la participación de países como Cuba, México, Rusia, Portugal, Francia o Venezuela. Su integración en FETEAGAL (Federación Teatral Afeccionada de Galicia) y ESCENAMATEUR garantiza cada año una programación de calidad, con espectáculos de carácter nacional e internacional.

Todas las funciones son de entrada libre hasta completar aforo.

Fuente y ampliacion en la web municipal

Actualidad desde Madrid hasta Valencia, pasando por Oviedo y Santa Pola

En nuestro boletín de hoy, destacamos las últimas noticias y eventos del teatro amateur, conectando a las compañías y al público con las más recientes actuaciones y festivales. Desde Madrid hasta Valencia, pasando por Oviedo y Santa Pola, el teatro amateur sigue demostrando su vitalidad y creatividad.

Así que comenzamos recordando que dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick, que como sabéis quiere divulgar entre el público y los grupos, las grabaciones de obras completas que las compañías de teatro de base comparten. Esta semana os dejábamos la actuación del grupo Honda Teatro con la obra El canto del cisne. Representada el 30 de mayo de 2021 en la Casa de Cultura Antonio Machado (Madrid). Dirigida por Eusebio Luna

Por otro lado, la V Muestra de Teatro de El Perelló ya tiene fecha y escenario: se celebrará en el Centro Cultural Dr. José Antonio Gómez Marco durante los días 5, 12, 19 y 26 de octubre, así como los días 2 y 9 de noviembre de 2025, clausurándose el 15 de noviembre de 2025. 

Por su parte, el Centre Ateneu Democràtic i Progressista convoca la 34ª edición del Taca’m, el concurso de teatro amateur de Caldes de Montbui, con el objetivo de dar visibilidad y acoger propuestas innovadoras que se desarrollan en los grupos teatrales no profesionales de Cataluña

*********

Además, recordamos una función más del programa de la Red de Teatro Amateur de Extremadura 2025. Representada en este caso el sábado, 16 de agosto con una serie de sainetes: La zancadilla, mujer enamorada, un día es un día y la real gana, del grupo Semos Asina Valencia de MombueyFuente: x.com.

Asimismo, el próximo 11 de septiembre a las 21:00, Triteatras Teatro representará en el patio del centro cívico de Fátima la obra La niña y el hueso. Fuente: facebook.com

En otro orden de cosas, Santa Pola recibe en septiembre cinco espectáculos de primerísimo nivel, con 183 premios nacionales de teatro. Entradas a la venta desde hoy lunes 18 de agosto (presencial) en Casa de Cultura Santa Pola o por su página web. Fuente: facebook.com.

Además, la compañía de teatro La Cubana volvía al Teatre Romea -el primer lugar donde presentaron su espectáculo ‘La Tempestat’, en 1986, después de hacer teatro en la calle- para reinterpretar el clásico ‘L’amor venia amb taxi’, de Rafael Anglada, en forma de musical y homenaje al teatro amateur. Fuente: elperiodico.com

Para ir finalizando recordar que dentro del XV Festival Nacional de Teatro Amateur Ciudad de Oviedo “Memorial José Antonio Lobato” 2025. Podemos ver Tartufo play,  el jueves, 28 agosto 2025, a cargo de Teatro Kumen. Fuente Oviedo.es.

Finalmente hacernos eco de que Fuentelera Teatro llenaba el aforo del centro cultural de Lumbrales en sus dos funciones. La compañía de actores aficionados de la localidad ponía en escena la comedia ¿Y quién nos manda hacer teatro? los días 7 y 13 de agosto. Fuente: salamancartvaldia.es.

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing