Via Escènica 2025, cuando el arte nace entre vecinos

Según leemos en la web de valenciateatros.com. Bajo el sol cálido de julio, diez municipios de la provincia de Valencia se transforman en talleres vivos, en escenarios abiertos donde la creación artística se funde con la vida cotidiana. En Alaquàs, Alboraia, Aldaia, Alfafar, Almussafes, Alzira, Benifaió, Foios, Quart de Poblet y Rafelbunyol, el teatro, la danza y la música no solo se ensayan: se comparten, se discuten, se piensan y se sienten junto a los propios habitantes.

Así arranca la quinta edición de Via Escènica, un proyecto de residencias creativas vinculado al Russafa Escènica – Festival de Tardor, que propone una nueva manera de hacer cultura: desde dentro, con la gente y para todos. Lejos del concepto pasivo del espectador, esta iniciativa invita a los vecinos a participar activamente en los procesos de creación escénica. Son ellos quienes, cada año, abren las puertas de sus pueblos y también las de su memoria, su imaginación y su sensibilidad.

A lo largo del mes de julio, diez piezas breves –seleccionadas entre decenas de propuestas– comienzan a cobrar vida en espacios no convencionales: un salón de actos, una plaza, una sala vecinal o incluso un paseo por el pueblo. La creación artística ya no es un misterio inaccesible: se vuelve cotidiana, compartida, viva.

Algunos vecinos se inscriben en los llamados Grupos de Observación, pequeños colectivos que acompañan a los artistas durante la residencia. Asisten a sesiones de mediación, opinan, dialogan, incluso inspiran. En Rafelbunyol, por ejemplo, el proceso creativo comienza con un paseo en el que los participantes comparten recuerdos personales sobre espacios del municipio. Esas memorias se convierten luego en material escénico, en carne poética para la obra Remembrança de Elisa Matallín.

En Alfafar, la danza se entrelaza con las voces de la tercera edad en Dolores, Remedios y Consuelo, una pieza que crece gracias al testimonio de personas mayores implicadas en programas de bienestar social. Y así, en cada pueblo, el arte se adapta, se impregna del entorno y dialoga con la comunidad.

Pero la implicación va aún más lejos. En septiembre, cuando las piezas se estrenen en el festival Russafa Escènica, cinco vecinos de cada municipio viajarán a València para verlas todas —menos la que ellos mismos han vivido desde dentro— y elegir dos que se programarán en su pueblo en 2026. La ciudadanía se convierte entonces en programadora cultural, aprendiendo a valorar no solo lo que les emociona, sino también lo que puede enriquecer al conjunto de la comunidad.

Los artistas también crecen. Algunos son nombres consolidados de la escena valenciana, como Amparo Vaya, Iria Márquez o Mertxe Aguilar, que aprovechan esta oportunidad para explorar nuevos formatos o conectar con otros públicos. Otros, como Marta Sofía Gallego, Ángel Lara o Paula López Collado, son voces jóvenes que encuentran en Via Escènica una plataforma de libertad, riesgo y aprendizaje mutuo.

Diez creaciones –desde el teatro de texto a la autoficción, del teatro de objetos al micromusical, de la danza al humor más afilado– conforman este ecosistema plural y descentralizado. En Sapiens, Mertxe Aguilar reflexiona con ironía sobre nuestra evolución como especie; en Two girls one cake, dos creadoras jóvenes se enfrentan con ternura y sarcasmo al vértigo de hacerse adultas; en No-Diva, Marta Estal mezcla ópera, comedia y autobiografía en una pieza tan lírica como punk.

Via Escènica no es solo un proyecto cultural. Es una forma de entender la creación como acto colectivo, como diálogo, como experiencia compartida. Es una escuela sin pupitres donde se aprende viendo, haciendo, opinando y escuchando. Es también una resistencia: al centralismo, a la burocracia lenta, al olvido institucional. “La vida cultural no puede parar para esperar a las administraciones”, señalan desde la organización. Y por eso siguen adelante, con más compromiso que recursos, confiando en la fuerza del arte cuando se construye entre todos.

En septiembre, cuando las luces se enciendan sobre los escenarios efímeros del Russafa Escènica – Festival de Tardor, lo que veremos no serán solo espectáculos: serán los frutos de un verano de encuentros, de historias compartidas, de cultura hecha desde abajo.

Y, quizás, el verdadero espectáculo esté ocurriendo ya, ahora mismo, en una sala vecinal de Benifaió, en una caminata por Alzira o en una conversación en la plaza de Quart de Poblet, donde un vecino y un artista se escuchan por primera vez. Donde la escena empieza.

Fuente y ampliacion en la web de valenciateatros.com

¡La Cidade da Cultura vibró con puro teatro aficionado! 🎭✨

Ayer 6 de julio, Galicia se convirtió en un gran escenario para festejar 25 años de escena amateur de la Federación Gallega de Teatro Aficionado. Más de veinte compañías subieron a las tablas con montajes llenos de pasión y creatividad, demostrando que el teatro de base tiene fuerza y alma propia. 👏🎉

Desde montajes cómicos que hacían estallar las risas hasta piezas dramáticas capaces de tocar el corazón, cada actuación fue un aplauso al esfuerzo de quienes dedican su tiempo libre a soñar sobre las tablas. ¡Una auténtica explosión de talento! 🌟

La federación, que nació en el año 2000, hoy agrupa a 63 agrupaciones de las cuatro provincias gallegas, convirtiéndose en el motor principal que impulsa el teatro amateur en toda la comunidad. Además, en los últimos años sus espectáculos han viajado más allá de nuestras fronteras, mostrando al resto de España el espíritu y la frescura de la escena gallega. 🚀🇪🇸

Entre bambalinas, el ambiente estuvo cargado de emoción: abrazos cómplices, intercambios de ideas y la certeza de estar formando parte de algo grande. 🎬❤️ La jornada no solo sirvió para aplaudir a quienes suben al escenario, sino también para estrechar lazos entre compañías, formadores y aficionados.

Fuente y ampliacion en la web cidadedacultura

🎭 “Mayores a Escena 2025” reúne lo mejor del teatro amateur

La sexta edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Mayores a Escena” se celebrará del 18 al 27 de septiembre de 2025 en la Casa de Cultura de Santa Pola, con la participación de seis grupos seleccionados entre 41 propuestas de toda España. Los espectáculos acumulan un total de 183 premios nacionales, destacando la calidad artística de esta cita cultural consolidada.

Organizado por la Compañía Internacional Teatro Rayuela, con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Pola, el certamen sigue creciendo: este año suma dos nuevas fechas y duplica la compensación económica a los grupos, lo que ha permitido atraer propuestas de mayor alcance nacional.

📅 Programación:

  • Jueves 18 de septiembre
    “La sombra del Tenorio”Lerma (Burgos)
    Una visión nostálgica y crítica del teatro clásico desde el punto de vista de un actor secundario, marcada por la ironía y la melancolía.

  • Viernes 19 de septiembre
    “Los días de la noche”Granada
    Retrato tierno y lleno de matices de una pareja mayor que vive el amor y la rutina con dignidad, humor y dulzura.

  • Sábado 20 de septiembre
    “Amante a sueldo”Valencia
    Comedia chispeante sobre las relaciones modernas, los intereses cruzados y el azar del destino.

  • Jueves 25 de septiembre
    “Caos en escena”La Alcayna (Murcia)
    Una metateatral comedia de enredos, accidentes y desastres escénicos, que hará reír sin parar.

  • Viernes 26 de septiembre
    “El legado”La Losa (Segovia)
    Drama histórico basado en hechos reales, centrado en la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo en Argentina. Emotivo y necesario.

  • Sábado 27 de septiembre
    “Aquí no paga nadie”Santa Pola (Grupo anfitrión: Nuevo Resurgir)
    Cierre del certamen con esta sátira mordaz del nobel Darío Fo, sobre crisis, injusticias y supervivencia cotidiana.

Fuente y ampliacion en la web municipal

Actualidad y éxitos para el Teatro Amateur

 El teatro amateur vive un momento de esplendor en España, donde premios, festivales y certámenes se suceden para celebrar su diversidad y calidad. Desde Andalucía hasta Galicia, pasando por Aragón y Valencia, las artes escénicas no profesionales brillan con fuerza. A continuación, repasamos las noticias más destacadas, comenzando con las recogidas en nuestra web..

Todo ello en un repaso que se inicia, en la Sala Ártika de Vigo que refuerza su apoyo al teatro aficionado con una programación de otoño que incluye el festival Fegateatro y el XXIII Circuito de Creación Escénica Contemporánea, cuyas actividades arrancarán en septiembre.

En la misma línea de apoyo al teatro amateurVillanueva del Arzobispo prepara su II Certamen de Teatro Aficionado Ciudad de Villanueva, abierto a grupos de toda España. Además, siete montajes competirán entre octubre y diciembre, con funciones los fines de semana. 

Por otro ladoFegatea celebra su 25º aniversario este 6 de julio en la Cidade da Cultura de Galicia con una jornada de microteatro y homenajes al “Año Castelao”, que tendrá lugar de 10:00 a 20:30 horas. 

En cuanto a certámenes, ya están abiertas las bases del XXIII Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Ardales”, que se celebrará en octubre y noviembre. Cabe destacar que los grupos interesados deben enviar su material antes del 12 de septiembre.

Asimismo, el XXXIV Certamen Nacional de Teatro No Profesional Aceuchal 2025 reunirá a grupos de toda España del 12 al 27 de septiembre, consolidándose como un referente del circuito amateur. 

Para cerrar esta sección de noticias propias, deciros que ¡Vuelve Alteatre! con su 23ª edición, que ofrecerá cinco montajes los sábados de agosto en la Plaça de l’Aigua (Altea). No olvides que las entradas ya están a la venta. 

Otras noticias:

En el ámbito de los reconocimientosAlmería triunfa en los Premios Andaluces de Teatro Amateur ‘Antonio Morillas’, con galardones para el canal Almería plató de cine y teatro, el actor Jr. Vidal y el grupo Teatro sin barrerasFuente: diariodealmeria.es

Por su parteBaluarte Teatro estrena una comedia en “fala de Veiga” el 17 de julio en Santa Marina, fruto de un encargo de la Comisión de Fiestas local. De esta manera, agradecen la oportunidad de actuar en su pueblo. Fuente: facebook.com

 En cuanto a iniciativas educativas, la 41ª Muestra de Teatro Escolar ‘Lazarillo’ en Manzanares cerró con llenos absolutos y cinco representaciones, destacando su valor pedagógico. Fuente: manzanares.es

 En otro orden de cosas, la V Muestra de Teatro Amateur en Zaragoza, organizada por Teatro Arbolé, presenta obras como ‘María entre todas las mujeres’ y ‘Osada petición’ hasta el 20 de julio, con entradas a 9 euros. Fuente: elperiodicodearagon.com

Mientras tantoAltea acoge la XXIII Muestra Aiteatre con teatro al aire libre los sábados de julio y el 2 de agosto, contando con la participación de grupos de Aragón y la Comunidad Valenciana. Fuente: informacion.es

FinalmenteSanta Pola celebra su VI Certamen Nacional de Teatro Amateur “Mayores a Escena” del 18 al 27 de septiembre, con seis obras premiadas que reflejan la vitalidad de este arte. Fuente: a24.es

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:
Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

Teatroamaterclick, Ingenio Teatro nos ofrece la obra Otro divorcio

Dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick, que quiere divulgar entre el publico y los grupos, las grabaciones de obras completas que las compañías de teatro de base comparten. Hoy os dejamos la actuación del grupo Ingenio Teatro con la obra Otro divorcio, dentro de la XXX Muestra de Teatro Amateur de Motril, el 8 de junio de 2025, una comedia ácida y actual que reflexiona sobre los absurdos legales y emocionales del proceso de separación.

Gentileza de Telemotril

Más representaciones de Teatroamaterclick

Consulta nuestro canal de Youtube

La Sala Ártika de Vigo refuerza su compromiso con el teatro aficionado en su programación de otoño

La Sala Ártika de Vigo vuelve a apostar con fuerza por el teatro aficionado en su programación para el último cuatrimestre de 2025, consolidando su papel como plataforma de visibilización para compañías no profesionales dentro del panorama escénico gallego.

El punto de partida será el festival de teatro amador Fegateatro, que abrirá la temporada teatral en septiembre. Organizado por la compañía Fauna 113, este festival contará con la participación de cuatro compañías gallegas aficionadas, ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar de propuestas escénicas nacidas desde la pasión y el compromiso artístico fuera del circuito profesional.

Además, Ártika será el espacio en Galicia que acogerá una parada del XXIII Circuito de Creación Escénica Contemporánea de la Red de Teatros Alternativos. Aunque este circuito incluye compañías profesionales, se caracteriza por su espíritu alternativo y experimental, en sintonía con las estéticas y valores que muchas veces comparten los grupos aficionados.

Fuente y ampliacion en la web de Axencia Galega das Industrias Culturais

Web de la sala

Villanueva del Arzobispo se prepara para su II certamen de teatro aficionado, bases

Villanueva del Arzobispo volverá a convertirse este otoño en epicentro del teatro amateur con la celebración del II Certamen de Teatro Aficionado Ciudad de Villanueva, un evento que consolida la apuesta cultural del municipio y da continuidad al éxito de su primera edición.

Este certamen, abierto a grupos de teatro aficionado de toda España, se celebrará entre los meses de octubre y diciembre de 2025, y seleccionará un total de siete montajes teatrales para competir en un calendario de funciones que tendrán lugar cada sábado o domingo. Las representaciones no podrán exceder los 90 minutos de duración, y cada grupo contará con un caché fijo por su participación.

Bases resumidas del certamen:

  • Participación abierta a grupos de teatro aficionado de cualquier parte de España.

  • Los grupos deberán estar formados en su mayoría por mayores de edad o contar con un responsable adulto.

  • Para optar a la selección, los grupos deberán enviar al correo culjoven@gmail.com, antes del 10 de septiembre de 2025, la siguiente información:

    1. Título de la obra e indicar si es original del grupo o adaptación.

    2. Datos del grupo: nombre, dirección, número de integrantes y una breve reseña del montaje.

    3. Confirmación de que el grupo puede facturar.

    4. Fecha límite envío 10 Septiembre 2025

La selección de las obras correrá a cargo de un comité mixto compuesto por el Concejal de Cultura, técnicos de la Oficina de Cultura, jurado del certamen, alumnado de la Escuela de Teatro y una representación del público colaborador habitual.

Una vez seleccionadas las obras, se comunicarán los resultados y se calendarizarán las funciones. El certamen concluirá con una gala de entrega de premios, donde será obligatoria la presencia de todos los grupos participantes. Se otorgarán diversos galardones en distintas categorías, así como premios especiales a criterio del jurado.

Fuente y ampliación en la web de culturaturismovillanueva

Fegatea celebra este domingo su 25º aniversario con una jornada festiva en el Gaiás

Este domingo 6 de julio, la Federación Gallega de Teatro Aficionado (Fegatea) conmemora su 25º aniversario con la jornada especial, un evento abierto al público que se celebrará en la Cidade da Cultura de Galicia.

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook de FEGATEA

Actualidad, éxitos, estrenos y certámenes

El teatro amateur vive un momento de gran actividad, con temporadas que cierran con broche de oro, reestrenos emocionantes y certámenes que destacan el talento no profesional. Desde Andalucía hasta Zaragoza, pasando por Nerja y Mérida, este es nuetro repaso por la actualidad, que comienza recordando que Trajano Teatro culmina su temporada 2024-2025 con un balance excepcional, donde la obra «Promesas de Libertad» brilló en 14 representaciones, cosechando 12 premios y 10 nominaciones. Además, el público pudo disfrutar del reestreno de «Hazme de la noche un cuento» y del monólogo «Las penas saben nadar», interpretado por Manuel JiménezFuente: instagram.com

Por otro lado, tal y como venimos diciendo estos días, Estepa se convirtió en el epicentro del teatro amateur andaluz con la entrega de los I Premios Andaluces del Teatro Amateur Antonio Morillas 2025, organizados por la Confederación Andaluza de Teatro Amateur (CATA). La gala, con 17 categorías y 4 menciones especiales, celebró el talento de los grupos aficionados. Fuente: teatroamater.com

Mientras tanto, en Cangas, la Escola de Teatro de Cangas (ETC), bajo la dirección de Teatro de Ningures, presentó tres propuestas escénicas durante la Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo (MITCF): el pasacalles «A Mostra axuda», la acción «Reciclar pensamentos» y el estreno de «3×4 Masiluna»Fuente: farodevigo.es

En otro escenario, la V Muestra de Teatro Amateur de Zaragoza ofrece este fin de semana las obras «María entre todas las mujeres» de Teatro Aguarte y «Osada petición» de Balteus Teatro, en el Teatro Arbolé, con funciones los días 5 y 6 de julio a las 20:00 horasFuente: aragondigital.es

AsimismoAgusto en Mérida sigue consolidándose como un espacio clave para el teatro amateur dentro del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, fomentando la participación ciudadana y el talento emergente desde 2009. Fuente: teatroamater.com

Por su parte, la IX Muestra de Teatro de Nerja, celebrada del 1 al 3 de julio, puso el foco en el talento local con actuaciones de grupos aficionados en el Centro Cultural Villa de NerjaFuente: teatroamater.com

Finalizamos hablando del XXIV Certamen de Teatro Aficionado «José María Rodero», que en Pozuelo de Alarcón (Madrid), abre sus puertas a los grupos no profesionales, ofreciéndoles una plataforma para destacar su creatividad. Consulta las bases en nuertra web teatroamater.com

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:
Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

Abiertas las bases del XXIII Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Ardales”

El Ayuntamiento de Ardales ha hecho públicas las bases para participar en la XXIII edición del Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Ardales”, una cita cultural consolidada que tendrá lugar durante los meses de octubre y noviembre de 2025. Este evento, que año tras año apuesta por la promoción del teatro no profesional, seleccionará a cinco grupos teatrales de entre todas las candidaturas recibidas, que tendrán la oportunidad de representar sus obras en la localidad malagueña.

La selección correrá a cargo de un jurado designado por el Ayuntamiento de Ardales, y para participar será imprescindible el envío de un currículum del grupo, junto con una grabación completa de la obra con la que se desea concursar. Esta grabación podrá entregarse en formato DVD, USB o a través de un enlace a YouTube u otra plataforma digital de vídeo. Toda la documentación deberá enviarse por correo electrónico a la dirección gestion@ardales.es antes del viernes 12 de septiembre de 2025.

Las representaciones se desarrollarán en la sala de teatro del Centro Cultural Villa de Ardales, los sábados 25 de octubre, y 8, 15, 22 y 29 de noviembre. La organización pondrá a disposición de los grupos participantes el equipo técnico de sonido e iluminación, si bien los gastos de desplazamiento correrán por cuenta de cada compañía.

En cuanto a la duración de las obras, se exige un mínimo de 60 minutos y un máximo de 90 minutos por representación. Cada grupo seleccionado recibirá una dieta de participación de 900 euros, que será entregada el mismo día de la actuación. Además, existe la posibilidad de alojamiento gratuito en las instalaciones municipales del Camping Parque Ardales, para facilitar la estancia de los grupos desplazados.

El certamen contempla también varios premios que se entregarán durante la gala de clausura, que se celebrará el sábado 13 de diciembre de 2025. Se otorgarán los siguientes reconocimientos:

  • Mejor representación: 800 euros

  • Mejor actor: 300 euros

  • Mejor actriz: 300 euros
    Cada premio irá acompañado de su correspondiente trofeo y diploma acreditativo. Es importante destacar que la presencia de los premiados en la gala será condición indispensable para la recogida de los galardones.

Fuente y ampliación en la web municipal