La Escuela Navarra de Teatro (ENT) y el Ayuntamiento de Pamplona lanzan una nueva edición del Concurso de Textos Teatrales dirigidos a público infantil, una iniciativa que se ha consolidado como uno de los certámenes más relevantes del panorama nacional en el ámbito del teatro para niñas y niños.
En esta 34.ª edición, la convocatoria vuelve a apostar por la creación escénica original en castellano y euskera, con el objetivo de fomentar la escritura dramática orientada a los más pequeños y promover nuevos referentes en el teatro infantil.
Requisitos de participación
El concurso está abierto a cualquier persona mayor de 18 años. Cada participante podrá presentar hasta tres textos originales e inéditos, siempre que no hayan sido premiados ni estrenados previamente. La duración deberá ser la habitual de una representación infantil, y los textos deberán enviarse antes del 10 de junio de 2025 a las 23:59 horas (hora peninsular).
Las obras se remitirán exclusivamente por correo electrónico a la dirección
📧 concursodetextosentnae@gmail.com,
indicando en el asunto: XXXIV CONCURSO DE TEXTOS TEATRALES DIRIGIDOS A PÚBLICO INFANTIL.
Se deberán adjuntar dos archivos:
-
Archivo 1: TEXTO (PDF) con el título, el texto completo y el seudónimo.
-
Archivo 2: PLICA (PDF) con los datos personales, currículum, resumen de la obra, fotocopia del DNI o pasaporte, y una declaración de originalidad y aceptación de las bases.
Premios y derechos
El jurado, designado por la Escuela Navarra de Teatro y compuesto por profesionales del ámbito escénico, valorará la calidad literaria, creatividad, originalidad y viabilidad escénica de las propuestas. El fallo se hará público en la primera semana de septiembre de 2025.
Se concederá un único premio de 2.500 € por cada categoría lingüística (castellano y euskera), sujeto a las retenciones fiscales correspondientes. El premio podrá ser declarado desierto o compartido ex aequo si el jurado lo considera oportuno.
La obra premiada quedará a disposición de la organización durante un año para su publicación y posible representación, sin generar costes adicionales para la ENT. A partir de ese periodo, la autora o autor podrá disponer libremente del texto, siempre que mencione el premio y las instituciones organizadoras.