Ocho grupos fueron seleccionados para poner en escena sus producciones entre el 15 de marzo y el 6 de abril, llenando de talento, emoción y compromiso el escenario del Teatro Municipal de Coslada – La Jaramilla.
🏆 El Primer Premio al Mejor Montaje fue para la Asociación Cultural Taller de Teatro Maru-Jasp, por su representación de la obra “El manual de la buena esposa”. Como reconocimiento, la compañía será la encargada de cerrar la temporada teatral profesional del municipio con una función especial el 1 de junio a las 19:00 h en el mismo teatro.
🎟️ La entrada costará 12 euros y la recaudación se destinará íntegramente al grupo ganador.
🏅 Otros premios otorgados por el jurado:
🔹 Mejor Dirección: Daniel Casado del Olmo, por “Waitress, el Musical” (Asociación Cultural Starlight).
🔹 Mejor Dramaturgia: Santos Muñoz Osorio, por “Código 10-45” (Grupo Babylon Teatro).
🔹 Mejor Escenografía: Grupo de Teatro Al Alba, por “La boda de los pequeños burgueses”.
🔹 Mejor Vestuario: María Jesús Muñoz, por “La boda de los pequeños burgueses” (Grupo Al Alba).
🔹 Mejor Interpretación Femenina (ex aequo): Lourdes Hernández, Beatriz Jimeno y Patricia Montes, por “El manual de la buena esposa”.
🔹 Mejor Interpretación Masculina: Víctor Suárez Sá, por su papel de Ogie en “Waitress, el Musical”.
🔹 Distinción especial al Mejor Movimiento Actual/Coreografía: Asociación Cultural Somnis, por “Chicas Malas, el Musical”.
Este certamen, ya consolidado en la agenda cultural de Coslada, tiene como objetivo fomentar la creación escénica amateur, apoyar a los grupos emergentes y enriquecer la oferta cultural del municipio. La Concejalía de Cultura subraya el notable nivel artístico y el esfuerzo de todas las compañías participantes. 👏
🎭 El manual de la buena esposa – Obra ganadora
🕰️ ¿Qué pensaban, qué sentían y qué callaban las mujeres en nuestro pasado reciente? Esta obra propone un viaje emocional y cómico a la posguerra española, a través de las vidas de nuestras madres, abuelas y vecinas.
Tres actrices interpretan múltiples personajes: desde niñas hasta mujeres que desafiaron las normas impuestas sobre religión, sexualidad y rol social.
Es un homenaje a la memoria, a la resistencia cotidiana y a las voces silenciadas, contado con humor y sensibilidad. 💜
🎟️ Ficha artística y técnica:
-
✍️ Autoría: Yolanda García Serrano
-
🎬 Dirección: Raquel Alonso
-
📝 Texto original: Miguel del Arco, Verónica Fernández, Yolanda G. Serrano, Ana R. Costa, Juan C. Rubio
-
🎨 Diseño gráfico y escenografía: Maru-Jasp
-
🔊 Espacio sonoro: Raquel Alonso
-
💡 Iluminación y fotografía: Inmaculada Calvo
-
🎭 Elenco: Lourdes Hernández, Beatriz Jimeno, Patricia Montes
-
⏱️ Duración: 75 minutos
-
👶 Edad recomendada: +12 años
Fuente fotos y ampliacion en la web municipal