El Ayuntamiento de La Algaba ha publicado las bases para la VIII Edición del Certamen de Teatro Aficionado Algabeño 2025, un evento cultural destinado a promover el teatro amateur a nivel nacional. Con un presupuesto máximo de 3.550 euros, este certamen busca fomentar la actividad teatral y acercar la cultura a todos los públicos.
Objetivo y condiciones del certamen
El certamen está dirigido a grupos de teatro no profesionales residentes en España, que deben estar constituidos como asociaciones y acreditar su condición de aficionados mediante una Declaración Responsable. Quedan excluidos los grupos locales y aquellos cuyos miembros hayan cursado estudios en escuelas oficiales de arte dramático en más de un 20%.
Premios y dotación económica
Los premios se dividen en dos categorías:
-
Premios sin dotación económica:
-
Mejor Actor/Actriz.
-
Mejor Director/a.
-
Mejor Escenografía.
-
Mejor Vestuario.
-
-
Premios con dotación económica:
-
Primer Premio «Teatro Algabeño»: 1.500 euros y estatuilla.
-
Premio del Público «Villa de La Algaba»: 700 euros y estatuilla.
-
Mejor Director/a: 150 euros y estatuilla.
-
Además, los 12 grupos finalistas recibirán 100 euros cada uno en concepto de gastos de transporte.
Requisitos y documentación
Los grupos interesados deben presentar:
-
Solicitud de participación.
-
Declaración Responsable de no profesionalidad.
-
Ficha técnica de la obra (autor, director, reparto, sinopsis, etc.).
-
Grabación de la obra y fotografías representativas.
-
Relación de integrantes con sus DNIs.
Las obras deben tener una duración entre 45 y 120 minutos y ser representadas en castellano.
Fechas clave
-
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 22 de agosto
-
Representaciones: Del 26 de septiembre al 26 de octubre de 2025.
-
Gala de Clausura: 7 de noviembre de 2025, en el Centro Cultural Pintor Fausto Velázquez.
Proceso de selección
Un jurado compuesto por profesionales y aficionados del teatro evaluará las obras en dos fases:
-
Selección de 12 grupos finalistas basada en originalidad y contenido.
-
Otorgamiento de premios según calidad interpretativa, escenografía y ritmo.