El Ayuntamiento de Carcaixent y el Grupo de Teatro Ágora, en colaboración con la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana, han anunciado la convocatoria de la decimotercera edición de la Mostra de Teatro Amateur «Pascual Peralt», que se celebrará en 2026.
Un certamen consolidado para el teatro amateur valenciano
Esta consolidada muestra teatral se ha convertido en una cita imprescindible para los grupos de teatro amateur de la Comunidad Valenciana, ofreciendo una plataforma de visibilidad y reconocimiento a las compañías teatrales no profesionales de la región.
La participación está abierta exclusivamente a grupos pertenecientes a la Federación de Teatro Amateur de la C.V., garantizando así un nivel de calidad y organización en las propuestas presentadas. Los grupos interesados podrán presentar obras en tres modalidades diferenciadas: Teatro de Adultos, Teatro Familiar o Musical.
Características de las propuestas
Las obras seleccionadas deberán tener una duración mínima de 60 minutos y máxima de 120 minutos, adaptándose así a los formatos teatrales más habituales. Una característica destacable de la mostra es su compromiso con la diversidad lingüística valenciana, ya que las representaciones podrán desarrollarse indistintamente en castellano o valenciano, los dos idiomas oficiales de la Comunidad.
El proceso de selección será riguroso, ya que únicamente cinco grupos serán elegidos para participar en la muestra, atendiendo criterios de calidad y puesta en escena. Esta selectividad garantiza un alto nivel artístico en todas las representaciones.
Programación y sede
Las representaciones tendrán lugar en el Magatzem de Ribera de Carcaixent, un espacio cultural que se ha consolidado como referente teatral en la comarca. Las funciones se programarán los sábados a las 19:00 horas, concretamente los días 17, 24 y 31 de enero, y 7 y 14 de febrero.
La organización facilitará a los grupos participantes todos los medios técnicos de iluminación y sonido disponibles en el Magatzem de Ribera, aunque será responsabilidad de cada grupo todo aquel material adicional que no figure en la ficha técnica del local.
Facilidades para los participantes
Los grupos dispondrán de amplios horarios para montaje y ensayos el día de su representación, con disponibilidad de 10:00 a 14:00 horas por la mañana y desde las 16:00 horas hasta la finalización del espectáculo por la tarde.
Inscripción y documentación
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2025. Los grupos interesados deberán remitir un completo dossier digital que incluya:
- Breve historial del grupo
- Fotocopia del C.I.F. del grupo
- Fotocopia de exención de IVA
- Dos fotografías de la obra en formato digital y alta resolución
- Ficha artística y técnica
- Sinopsis de la obra
Las solicitudes deben enviarse a agoracarcaixent@gmail.com, incluyendo un enlace para el visionado del vídeo (no descarga). Para consultas,
Incentivos económicos y reconocimientos
Todos los grupos seleccionados percibirán una aportación económica de 1.000€ en concepto de desplazamiento y dietas, además del prestigioso Trofeo Pascual Peralt por su participación en la mostra.
Adicionalmente, la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana abonará 200€ a los grupos federados que estén al corriente de sus obligaciones estatutarias, según lo aprobado en la última Asamblea General.
Compromisos de los participantes
Los grupos seleccionados deberán aportar documentación específica, incluyendo certificado de responsabilidad civil, declaración jurada de no pertenencia a régimen profesional de las Artes Escénicas, autorización de la SGAE (en caso de ser necesaria), 20 carteles de la obra y 250 programas de mano.
Una cita teatral de referencia
La XIII Mostra de Teatro Amateur «Pascual Peralt» reafirma el compromiso de Carcaixent con el teatro amateur y se posiciona como una de las citas teatrales más importantes de la Comunidad Valenciana para el sector no profesional.
La inscripción presupone la aceptación íntegra de las bases, y tanto el Grupo de Teatro Ágora como el Ayuntamiento de Carcaixent se reservan el derecho de interpretar, modificar o suspender la mostra en caso de circunstancias excepcionales.
Esta iniciativa consolida a Carcaixent como un referente cultural en la promoción y difusión del teatro amateur valenciano, ofreciendo una plataforma de calidad para el desarrollo y reconocimiento de las artes escénicas no profesionales de la región.