Vuelve a las Universidades Populares el programa “Vive el teatro” de AUPEX

Las Universidades Populares de Azuaga, Cabezuela del Valle, Cáceres, Fuente del Maestre, Herreruela, Llerena, Mérida, Miajadas, Monesterio y Valdecaballeros pondrán en marcha, antes de final de año, nuevos talleres de teatro dentro del programa “Vive el teatro”, impulsado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) con la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, además de los Ayuntamientos y Universidades Populares de las localidades participantes.

Estos talleres, con una duración de 20 horas de formación, ofrecen a las personas interesadas en las artes escénicas la oportunidad de formarse con profesionales del sector teatral, fomentando la participación, la creatividad y el disfrute del teatro desde la base.

El programa, que se desarrolla de forma ininterrumpida desde 2006, contará este año con la participación de diversas compañías extremeñas. Entre ellas, Artextrema Producciones, Entrearte Al-badulake, De Amarillo Producciones Artísticas, El Desván Producciones, Atakama Creatividad Cultural, Teatro de Papel Producciones, Verbo Producciones, Las 4 Esquinas Producciones y Teatro del Agua.

Los talleres se impartirán entre los meses de octubre y diciembre en las siguientes localidades:

  • Azuaga (Artextrema Producciones, del 4 al 31 de octubre)

  • Cabezuela del Valle (Entrearte Al-badulake, entre octubre y diciembre)

  • Cáceres (De Amarillo Producciones Artísticas, entre octubre y diciembre)

  • Fuente del Maestre (El Desván Producciones, entre octubre y diciembre)

  • Herreruela (Atakama Creatividad Cultural, entre octubre y diciembre)

  • Llerena (Teatro de Papel Producciones, entre octubre y diciembre)

  • Mérida (Verbo Producciones, entre octubre y diciembre)

  • Miajadas (Las 4 Esquinas Producciones, entre octubre y diciembre)

  • Monesterio (Artextrema Producciones, del 7 al 21 de noviembre)

  • Valdecaballeros (Teatro del Agua, del 10 al 23 de diciembre)

El contenido formativo abarca aspectos como dramaturgia, técnica vocal, técnica corporal, construcción de personajes y diseño de montaje, adaptándose en cada caso a las necesidades y características del grupo participante. Además, las personas inscritas colaboran en el diseño del programa compartiendo sus inquietudes y motivaciones, lo que permite una formación personalizada y participativa.

La única condición para participar es tener más de 16 años, por lo que el programa está abierto tanto a quienes deseen iniciarse en el teatro como a miembros de asociaciones amateur que busquen ampliar sus conocimientos y técnicas escénicas.

Las inscripciones y más información están disponibles en las Universidades Populares participantes.

Fuente y ampliación en la web de AUPEX

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.