Actualidad, noviembre comienza con certámenes, festivales y homenajes

 El mes de noviembre se presenta repleto de actividad escénica, con festivales, muestras y certámenes que reafirman la vitalidad del teatro aficionado en todos los rincones del país. Desde León hasta Andalucía, pasando por Extremadura, Cataluña o Valencia, compañías y entidades locales continúan impulsando el arte teatral como punto de encuentro, creatividad y participación ciudadana.

Así que comenzamos nuestro repaso por la actualidad, con las noticias recogidas estos días en nuestra web. Y lo hacemos en Santa Elena de Jamuz, donde se está celebrando la XXIV edición del Certamen Nacional de Teatro “Tierra de Comediantes”, del 1 al 29 de noviembre de 2025. Con nueve representaciones, ocho a concurso, el evento reafirma su prestigio como una de las grandes citas del teatro aficionado en España. El Ayuntamiento y el Instituto Leonés de Cultura organizan esta propuesta que combina comedia, drama y teatro contemporáneo.

Por su parte, Torrent retoma la Mostra de Teatre Amateur “Juan Manuel Ferraro”, tras la suspensión del año pasado a causa de la DANA. Durante los fines de semana de noviembre, el Auditori de Torrent ofrecerá cuatro obras seleccionadas que aportarán humor, reflexión y emoción.

Asimismo, Parla celebra la XXVIII edición de su Muestra Local de Teatro, que arranca este 2 de noviembre, consolidándose como uno de los certámenes más emblemáticos del municipio. La iniciativa, promovida por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, fomenta la creación escénica local y la participación ciudadana.

Además, os recordamos que nuestro podcast Teatroamater 031 estaba dedicado a conversar con Ildefonso Hernández, del grupo Adeshora Teatro, una compañía granadina que demuestra cómo la afición puede alcanzar niveles de profesionalidad gracias a la entrega y la pasión por el teatro.

Destacar también el IX Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Manuel Tirado” de Villa del Río, que entra en su fase final tras seleccionar cuatro obras de entre 95 propuestas recibidas desde toda España.

Recordar además que la Muestra Provincial de Teatro de Segovia, organizada por la Diputación, inaugura su nueva edición en el Teatro Juan Bravo, con funciones hasta diciembre y entradas accesibles.

Finalmente, deciros que Vigo cerraba su Certamen de Teatro 2025 con la obra “A cova das mil mulleres” del grupo Teatro Escoitade, una propuesta coral que combina humor, crítica y sensibilidad, dando voz a múltiples realidades femeninas.

*************

En Facebook la información también fluye con noticias como la que nos informa de que el público madrileño disfrutó del XX Certamen de Teatro Abierto de Hortaleza, donde la compañía El Lugá presentó “Suegras” en el Centro Cultural Carril del Conde, recibiendo una calurosa acogida.

Asimismo, el actor y director Lito Campillo Latorre anuncia una nueva temporada de talleres teatrales en la sala @alteatro.universo_cultural, desde noviembre de 2025 hasta junio de 2026, invitando a los amantes del teatro a participar en esta experiencia creativa.

También el grupo Tela Marinera Teatro vuelve a los escenarios tras un breve paréntesis, con una agenda de cuatro representaciones en distintas localidades cántabras: Bareyo, Abadiño, Noja e Hinojedo, durante el mes de noviembre.

***********

En otros medios leemos, por ejemplo, que en Extremadura, el XXI Festival de Teatro “Meléndez Valdés” llenará de escena y poesía las noches otoñales de Ribera del Fresno, con obras como “Cuentos perversos para traviesos”, “A las ocho y veinte” y “Del grito a la palabra”. Fuente: ondacerosur.es 

Por otro lado, la Federació de Grups Amateurs de Teatre de Catalunya (FGATC) celebra su 40º aniversario con una jornada conmemorativa este 2 de noviembre en Montserrat, que incluirá misa, acto institucional y representaciones al aire libre. Fuente: teatreamateur.cat 

En Palencia, Carrión de los Condes centra su programación cultural en el Certamen Nacional del Camino de Santiago, con funciones todos los sábados de noviembre y cierre el día 29 con la obra “Atrapadas en la ofi”. Fuente: palenciaenlared.es 

El Teatro Municipal de Utrera acogió la tradicional representación de “Don Juan Tenorio” a cargo de Guate Teatro, una cita que supera ya el cuarto de siglo de historia y mantiene viva la esencia del clásico de José Zorrilla. Fuente: utreraweb.com 

En Amurrio, la compañía Albricias Teatro clausuraba la XIV muestra de teatro amateur con la comedia “Aquí no paga nadie” de Darío Fo, dirigida por Gonzalo San Miguel, dentro de una programación cultural que se extiende hasta diciembre. Fuente: noticiasdealava.eus 

También en Cantabria, el Teatro Vimenor de Vioño presentaba la comedia “Porque lo digo yo” de Teatro del Hórreo, en colaboración con FETEACAN y ESCENAMATEUR. Fuente: pielagos.es 

Por su parte, Almassora vivía un intenso fin de semana teatral dentro de la VIII Mostra de la Federación de Teatro Amateur de la Comunitat Valenciana, con las obras “Las peladas (soledad de ausencia)”, de Els Escalons, y “La mujer de negro”, de Olympia Metropolitana. Fuente: elperiodic.com 

Finalmente, en el ámbito extremeño, Acebuche Teatro participaba en el XXXIII Certamen “Raúl Moreno Molero” de Torrejoncillo y en la Red de Teatro Amateur de Extremadura, en Puebla de la Calzada con su obra “La Caduta”, según informa FATEXTEATRO. En X

En resumen, la escena amateur española continúa demostrando su fuerza y diversidad, uniendo a grupos, instituciones y público en torno al amor por el teatro. Desde Teatroamater, seguimos celebrando y difundiendo el talento de quienes mantienen viva esta pasión sobre los escenarios.

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.