Actualidad, escenarios amateurs por doquier

El teatro aficionado continúa desplegando todo su talento en certámenes, festivales y muestras que llenan de vida los escenarios de nuestro país. Entre septiembre y noviembre, compañías de diversas comunidades autónomas presentan propuestas frescas, emotivas y comprometidas, consolidando el papel del teatro amateur como motor cultural y social.

Con esas premisas vamos con nuestro repaso por la actualidad, comenzando con las noticias recogidas en nuestra web. Y así, en primer lugar os recordamos que la XXXIII Trobada de Grupos Amateurs de Teatro se celebrará el 20 de septiembre, ofreciendo una jornada festiva con café, dulces, música y, sobre todo, mucho teatro, en un ambiente de convivencia y creatividad compartida. 

Asimismo, el Festival de Teatro Agustín Magán abre sus puertas este viernes en Santiago de Compostela, con entrada gratuita en el Teatro Principal. La compañía Achádego Teatro inaugura la programación con la obra Novo Amencer, dentro de seis jornadas dedicadas a la creación gallega.

Por otro lado, el ciclo Amoralarte en Guadalajara regresa entre septiembre y noviembre con diez propuestas que van desde el teatro clásico a la comedia, pasando por montajes juveniles y cine familiar, en los teatros Moderno y Buero Vallejo. 

Además, el IV Muestra Regional de Teatro Amateur “Ciudad de Manzanares” arrancaba ayer 20 de septiembre en el Gran Teatro, con cuatro grupos manchegos y una compañía invitada de Mérida. La apertura será con la comedia Retrato de una cabra, de Bakú Teatro, que promete risas y situaciones disparatadas. 

También destaca la publicación del Catálogo 2025 de FATEAMUR, que refleja la riqueza del teatro aficionado en Murcia con más de treinta grupos federados, avalados por trayectoria, montajes y el respaldo de la Confederación Escenamateur. 

*************

A continuación, recordamos noticias leídas en Facebook, entre las que sobresalen diversas iniciativas locales. El grupo Tela Marinera Teatro ha anunciado sus funciones de otoño con títulos como El inconveniente y Suéltate, que se representarán en Cantabria y Vizcaya 

Desde Catral, la compañía Paraskenia Teatro regresa con La viña para inaugurar el XIII Certamen Nacional de Teatro Amateur Villa de Catral, tras su triunfo en 2023. El público podrá participar activamente en la votación. 

Por su parte, el Ayuntamiento de Villa del Río ha anunciado las obras finalistas de su IX Certamen Nacional Manuel Tirado, que se celebrará en noviembre en el Teatro Olimpia. Destacan compañías como Carpe Diem Teatro, La Geranio Produce, A Rivas el Telón y Paraskenia Teatro, con propuestas de gran diversidad temática. 

Finalmente, la XIX edición del Festival Nacional Antonio Morillas Rodríguez de Dos Hermanas (Sevilla) confirma su programación para 2025. Todas las funciones serán gratuitas y contarán con el respaldo del Sello de Calidad Escenamateur, reafirmando el compromiso con la cultura accesible.

**************

Finalmente, otros medios reflejan la gran vitalidad del sector. En Pozuelo de Alarcón, el Certamen Nacional de Teatro José María Rodero se está celebrando desde el 19 al 28 de septiembre en el Teatro Mira, con seis montajes gratuitos, desde clásicos como La Celestina hasta creaciones originales, impulsando la cultura local. Fuente:diariodepozuelo.es

Por su parte, el Teatro Circo Apolo de El Algar acogerá en octubre el IX Certamen Nacional de Teatro de Cartagena. Allí se verán obras como El Pollito de Maniquí Teatre, Atraco a las 3 de Todo sobre Eva y Los días de la noche de Adeshora Teatro, con una gala final y premios en metálico. Fuente: cartagena.es

En Catral, el XIII Certamen Nacional Villa de Catral ofrecerá durante cinco sábados consecutivos representaciones finalistas, entre ellas La viña de Paraskenia Teatro, con votación abierta del público. Fuente: todoculturavegabaja.es

En Benalmádena, la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel acogerá el II Festival de Teatro Amateur, con espectáculos, talleres y actividades gratuitas entre el 26 de septiembre y el 4 de octubre, en un encuentro organizado por FETAMA y el ayuntamiento local. Fuente: benalmadena.es

Con todas estas propuestas, queda patente que el teatro amateur vive un momento vibrante y en expansión, consolidando su valor como espacio de encuentro y creatividad compartida.

Nos despedimos agradeciendo a todos los grupos, instituciones y espectadores que hacen posible esta riqueza escénica. ¡Nos vemos en los teatros!

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.