El teatro aficionado sigue demostrando su vitalidad con certámenes, muestras y estrenos que ponen en valor el talento de los grupos y compañías. A continuación repasamos las primeras noticias recogidas en nuestra web. Comenzamos con el anuncio del Primer Festival de Teatre Català de l’Alguer, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en el Teatre Cívic Gavi Ballero. La iniciativa, impulsada por el grupo local El Teló con apoyo de la Federació de Grups Amateurs de Teatre de Catalunya, reunirá a compañías de Barcelona y Terrassa.
Por su parte, la programación de otoño en Dicastillo incluirá un ciclo de teatro amateur en el Centro Cívico Joaquín Madurga. Se representarán “Cerda” el 4 de octubre, “Siete Mujeres” el 25 de octubre y “La Orden” el 15 de noviembre, todas a las 19:00 h y con entrada gratuita.
Del mismo modo, Villanueva de la Vera acogerá del 8 al 12 de octubre el II Certamen Nacional de Teatro Aficionado Velaile en el Auditorio Municipal. Durante cinco días, los espectadores podrán disfrutar de una variada programación escénica a partir de las 20:30 h.
A través de Facebook conocemos también parte de la actualidad escénica. Así, Fateamur confirma su acuerdo con el Ayuntamiento de Mula con motivo del Centenario del Teatro Lope de Vega. La primera función será el viernes 10 de octubre con la obra “Locas” de Aladroque Teatro (Cartagena).
Por otro lado, Teatro Cachivache continúa su Tour Otoño 2025. Tras su paso por Getxo, actuará en San Fernando de Henares el 4 de octubre y en Torrijos el 5 de octubre, llevando sus “Meditaciones” a diferentes escenarios de la geografía española.
Asimismo, Sentido Macbeth (Elche, Alicante) presenta “Silencio”, una adaptación de “La casa de Bernarda Alba” con banda sonora y coreografías propias. La cita es el sábado 4 de octubre a las 20:00 h en la Casa de Cultura de Catral, con entrada libre.
Finalizamos nuestro repaso con noticias recogidas en otros medios. En primer lugar, el V Certamen Nacional de Teatro Amateur Ana de Velasco en Marcilla cerró su edición con el triunfo de Maru-Jasp gracias a “Entrepasos”, obra representada el 20 de septiembre en el patio de armas del castillo. Fuente: noticiasdenavarra.com.
En la XXXIV edición del Certamen de Teatro Aficionado de Aceuchal, la compañía Carpe Diem obtuvo cinco galardones con “Lady Violet”, entre ellos mejor escenografía, vestuario y actriz principal para Cristina Marín. Fuente: lavozdetomelloso.com.
Por su parte, en el XIII Certamen de Teatro Amateur Juan Baño (Las Torres de Cotillas), los grupos Trece Gatos (Madrid) y Todo sobre Eva (Elche) coparon los premios con tres galardones cada uno, consolidando la cita como referencia regional. Fuente: murcia.com.
En la localidad de Manzanares, la IV Muestra Regional de Teatro Amateur coronó a “Malas”, de la compañía A Cal y Canto, como gran vencedora. El espectáculo sumó cuatro premios y el concejal de Cultura anunció que la próxima edición será de carácter interregional. Fuente: manzanares.es.
De igual forma, en Santa Pola, el VI Certamen Mayores a Escena premió como mejor espectáculo y mejor dirección a “La sombra del Tenorio” de la compañía burgalesa El Duende de Lerma, bajo la dirección de Luis Miguel Orcajo. Fuente: periodicosantapola.es.
Por otra parte, en Torralba de Calatrava, la VIII Muestra de Teatro Aficionado abrió con éxito con “Otelo” de Verea y “Pantone 361” de Máscara Teatro, destacando la diversidad de propuestas. Próximamente, se estrenará “La España prodigiosa” de La Teatrería. Fuente: miciudadreal.es.
Asimismo, en La Pobla de Mafumet, todo está listo para la IV edición del Concurso de Teatro Amateur M. del Carme Baget, que arrancará el 5 de octubre con “Bajo la alfombra” de WC Teatre. El ciclo incluye seis grupos y culminará el 9 de noviembre, con gala final el 23 de noviembre. Fuente: laciutat.cat.
Además, la XIII Muestra de Teatro Amateur Villa de Biescas ya cuenta con cartel oficial, obra del diseñador Javier Campo, quien ha querido plasmar “la magia del teatro” a través de una imagen limpia y simbólica de actores y público. Fuente: diariodelaltoaragon.es.
Finalmente, el teatro amateur de L’Hospitalet vuelve a levantar el telón este otoño con nuevas representaciones. Destaca la preparación de “Qué Obra de Desastre” a cargo del grupo Los Jeremías, ejemplo de la vitalidad escénica de la ciudad. Fuente: tot-hospitalet.cat.
Con todas estas propuestas, certámenes y estrenos, el teatro amateur reafirma su papel como motor cultural en municipios y ciudades de todo el país. Desde Teatroamater, agradecemos la dedicación de compañías, entidades y públicos, que hacen posible mantener viva esta pasión compartida.
Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:
X (Twitter), Facebook, Telegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…
Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing