La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Calahorra ha hecho pública la convocatoria de la XI Muestra Nacional de Teatro Aficionado, que se celebrará en el Teatro Ideal de la localidad entre el 17 de enero y el 1 de febrero de 2026. El objetivo de esta iniciativa es promover y fomentar la actividad teatral no profesional, apoyando la labor y creatividad de estos grupos y difundiendo sus propuestas escénicas.
Podrán optar a esta convocatoria todos los grupos no profesionales que estén inscritos como asociación cultural y puedan acreditar su condición de entidad sin ánimo de lucro. Las obras presentadas, que pueden ser de cualquier género (comedia, drama, musical, etc.), deberán tener una duración mínima de 50 minutos y máxima de 120, y estar íntegramente representadas en castellano. Además, no podrán haber sido representadas previamente en Calahorra por el mismo grupo.
El Ayuntamiento concederá cuatro premios de 1.200 euros cada uno, que estarán sujetos a la retención fiscal correspondiente. El importe total de las ayudas asciende a 4.800 euros, financiado a través de la partida presupuestaria 3372/482 Teatro. Becas y premios. La concesión del premio queda condicionada a la efectiva representación de la obra seleccionada.
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 17 de octubre de 2025 a las 14:00 horas. Las inscripciones podrán realizarse en las oficinas de la OAC, en horario de 8:00 a 13:30 horas, o por cualquiera de los medios establecidos en la Ley de Procedimiento Administrativo, incluido el envío por correo certificado al Centro Cultural Deán Palacios.
Documentación requerida
Los grupos interesados deberán presentar la siguiente documentación:
-
Ficha de inscripción, disponible en la web municipal (www.calahorra.es).
-
Un dossier que incluya: nombre del grupo, historial, persona de contacto, título y autor de la obra, ficha técnica y artística, fotografías, críticas de prensa (si las hay) y un vídeo de la actuación o un enlace al mismo.
-
Copia del CIF del grupo y declaración de exención de IVA o, en su defecto, declaración jurada de que la entidad no tiene ánimo de lucro.
Selección y jurado
Un jurado designado por el Ayuntamiento seleccionará un máximo de cuatro obras, más dos suplentes. El jurado estará compuesto por la alcaldesa o concejal de Cultura (presidente), un representante del Grupo Teatro La Canilla, un representante del Grupo Teatral Tagaste y un secretario (Técnico de Cultura o personal funcionario delegado). Las decisiones se adoptarán por mayoría y serán inapelables.
Condiciones de la muestra
La organización se hará cargo del pago de los derechos de autor y proporcionará los medios técnicos del teatro. Los grupos seleccionados deberán adaptarse a las condiciones del espacio, respetar los horarios establecidos y encargarse del montaje y desmontaje de decorados. Además, deberán aportar carteles de la obra con al menos 20 días de antelación.