El Catálogo 2025 de FATEAMUR (Federación de Asociaciones de Teatro Amateur de Murcia) presenta una radiografía completa y vibrante del panorama teatral aficionado de la región. Con más de 30 grupos federados, esta publicación demuestra la riqueza y diversidad de propuestas escénicas que nacen desde la pasión y el compromiso de los aficionados murcianos.
Un Sector Consolidado y Profesionalizado
Los datos del catálogo reflejan un sector que ha alcanzado una notable madurez organizativa. Todos los grupos incluidos acreditan una antigüedad mínima de dos años en el Registro de Asociaciones y han realizado al menos dos montajes teatrales, garantizando así un nivel de experiencia y solvencia artística. Además, cuentan con cobertura de seguro de responsabilidad civil a través de la Confederación ESCENAMATEUR, lo que evidencia el grado de profesionalización alcanzado por el teatro amateur murciano.
Diversidad Temática y de Formatos
El análisis de las producciones incluidas revela una extraordinaria diversidad tanto temática como de formatos. Los grupos ofrecen espectáculos que abarcan desde los clásicos del Siglo de Oro español hasta creaciones contemporáneas, pasando por adaptaciones de obras universales y creaciones colectivas originales.
Teatro Clásico y Tradicional
Destaca la presencia de autores fundamentales del teatro español como Francisco de Rojas Zorrilla («Entre bobos anda el juego»), Valle-Inclán («La farsa infantil de la cabeza del dragón»), Miguel Mihura («Dorotea»), o Alejandro Casona («El molinero de Arcos»). Esta apuesta por los clásicos demuestra el compromiso de los grupos amateur con la preservación y divulgación del patrimonio teatral español.
Teatro Contemporáneo e Internacional
El catálogo incluye también un amplio abanico de obras contemporáneas, tanto españolas como internacionales. Autores como Jordi Galcerán aparecen representados con varias obras («El método Grönholm», «Palabras de Caramelo»), mientras que dramaturgos internacionales como Noël Coward, Joseph Kesselring o Wajdi Mouawad aportan una perspectiva universal al repertorio.
Creación Original y Adaptaciones
Un aspecto particularmente destacable es la presencia de creaciones originales y adaptaciones específicas realizadas por los propios grupos o directores locales. Esto evidencia una capacidad creativa que va más allá de la mera interpretación, situando al teatro amateur murciano como un espacio de verdadera creación artística.
Públicos y Propuestas
La clasificación por públicos objetivo muestra una preocupación real por llegar a todos los sectores de la población:
- Teatro familiar e infantil: Con propuestas como «Mulán», «El Mago de Oz», «Cuento de Navidad» o «Caperucita Roja»
- Teatro para adultos: Incluyendo tanto comedias ligeras como dramas más profundos
- Teatro para todos los públicos: La mayoría de propuestas buscan la universalidad en su apelación
Temas y Enfoques Contemporáneos
Las sinopsis revelan una notable sensibilidad hacia temas contemporáneos relevantes. Encontramos obras que abordan la violencia de género («P.E.M. – Policía Especializada en Mujeres»), la inmigración («La increíble historia de la niña que quería volar»), la salud mental («Gregoria y Martirio»), o la crítica social («¡Que no, que no pagamos!»).
Alcance Territorial y Cultural
La presencia de obras que abordan temáticas específicamente murcianas («Dime cosicas» sobre el habla murciana) junto a propuestas de alcance universal, muestra un equilibrio entre identidad local y proyección universal que caracteriza a las artes escénicas de calidad.
El teatro amateur murciano se revela así como un sector vital, profesionalizado y con una clara proyección de futuro.