La localidad alavesa de Alegría-Dulantzi vuelve a convertirse en un referente para el teatro no profesional con la celebración de la XIX edición de su Festival de Teatro Amateur, que tendrá lugar del 7 al 29 de noviembre.
Un total de nueve compañías procedentes de distintos puntos de la geografía española —como Valladolid, Lerma, Arrigorriaga, Agurain o Alcobendas— darán forma a un programa que combina comedia, drama y musical en el escenario del auditorio Txema Blasco. Entre las propuestas destacan títulos como Suegras, de Teatro El Lugá, o La suerte anda loca, del grupo Vocingleando, que convivirán con montajes de corte clásico y contemporáneo.
Creado en 2007, este certamen se ha consolidado como una de las citas culturales más veteranas y queridas de la localidad. A lo largo de sus ediciones ha conseguido mantener viva la pasión del público por las artes escénicas, al tiempo que ofrece un espacio de encuentro y visibilidad a grupos aficionados de todo el país.
El interés por participar sigue creciendo año tras año: en esta ocasión, el festival ha recibido 110 propuestas de 92 compañías, una cifra que refleja el dinamismo y la vitalidad del teatro amateur.
Las funciones se celebrarán en la Casa de Cultura Micaela Portilla, todas ellas a las 19:30 horas, salvo la prevista para el sábado 15, que comenzará a las 18:30 horas. El calendario incluye títulos tan diversos como Alas de hierro, El amor en tiempos de Lorca, Antígona, Chicas malas, el musical, La habitación del niño, Los días de la noche o Las gracias más sinceras, entre otros.
El festival se cerrará el sábado 29 de noviembre con una gala de clausura, en la que se reconocerá el trabajo y la creatividad de los grupos participantes, poniendo el broche final a una cita que, edición tras edición, sigue demostrando que el teatro amateur continúa muy vivo en Alegría-Dulantzi.

Fuente y ampliación en la web municipal

