Actualidad, pasión y éxito en los escenarios amateurs

El teatro aficionado sigue demostrando su fuerza y diversidad en certámenes, festivales y representaciones por todo el país. Desde convocatorias consolidadas hasta estrenos locales, las compañías llevan emoción y talento a cada escenario, consolidando un movimiento cultural en constante crecimiento.

Así que comenzamos nuestro repaso por la actualidad comentada estos días en nuestra web. Haciéndonos eco en primer lugar, del Festival de Teatro Aficionado de Los Villares. Que invita al público a disfrutar a partir del 12 de septiembre de tres obras interpretadas por compañías andaluzas en la Casa de la Cultura, reafirmando este evento como referente cultural de la localidad 🎭.

Asimismo, recordar que el grupo Ezezagunok ha brillado en el IV Certamen de Teatro Amateur Luis Molina de Almagro, consiguiendo cuatro premios, entre ellos el de Mejor Obra y Mejor Dirección, un reconocimiento a su esfuerzo y calidad artística 👥.

Por otro lado, se ha presentado la convocatoria de la XIII Mostra de Teatro Amateur “Pascual Peralt”, organizada por el Ayuntamiento de Carcaixent y el Grupo Ágora, que tendrá lugar en 2026. Esta cita se mantiene como plataforma clave para las compañías valencianas 📣.

Esta semana en nuestra iniciativa Teatroamaterclick compartíamos la grabación de Honda Teatro con la obra Los ladrones somos gente honrada, representada en 2010 en la Casa de Cultura Carmen Conde de Majadahonda 🎥.

Finalmente, el XX Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Viaje al Parnaso” ya tiene fecha: se celebrará en el Teatro Auditorio de Argamasilla de Alba los días 10, 17, 24 y 31 de enero de 2026, con premios para grupos de todo el país y un galardón regional especial 🗓️.

********************

La actualidad en Facebook nos recuerda en primer lugar que dos grupos de FATEAMUR llegarán a la sala alternativa La Madriguera: La Barraca de Federico con Fresa Ácida y Teatro del Matadero con El zoo de nuestro circo, los días 26 y 27 de septiembre 🎉.

Del mismo modo, la compañía Acebuche Teatro celebró su participación en la VIII Muestra de Teatro Amateur de Leganés, con la obra La Caduta en el teatro Rigoberta Menchú, destacando la calurosa acogida del público 💬.

Además, la Federación Sevillana de Grupos de Teatro Aficionado Feseta estrenará Yerma de Federico García Lorca el 2 de octubre en el salón de actos Antonio Morillas Rodríguez en Dos Hermanas, con entrada libre hasta completar aforo 📣.

Además, la Federación de grupos aficionados de teatro de Castilla-La Mancha mantiene abiertas las inscripciones para sus formaciones en Alcázar de San Juan, Torrenueva, Socuéllamos y Villanueva de los Infantes, reforzando el compromiso con la capacitación actoral 👥.

****************

Otras noticias nos informan de que el auditorio Juan Baño de Las Torres de Cotillas acoge el XIII certamen de teatro amateur “Juan Baño”, con obras de Burubú Teatro (Albacete), Umbriel Teatro (Motril), Todo sobre Eva (Elche) y Trece Gatos (Madrid) 📍. Fuente: lavanguardia.com

Para finalizar deciros que el Festival Internacional de Teatro Amateur de Girona (FITAG) cerró su edición número 25 con más de 3.000 espectadores y localidades casi agotadas, confirmándose como un referente mundial con 18 propuestas en espacios singulares de la ciudad y municipios cercanos 🌍. Fuente: laciutat.cat

Con todas estas iniciativas, el teatro amateur demuestra vitalidad y compromiso cultural, ofreciendo espectáculos de calidad en cada rincón.

Nos despedimos agradeciendo el esfuerzo de todas las compañías y animando al público a seguir apoyando esta pasión compartida. ¡Nos vemos en los escenarios! 🎭

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

XXXIII Encuentro de Grupos de Teatro Amateur de Cataluña

El próximo 20 de septiembre, la localidad de Capellades será el escenario de la XXXIII edición del Encuentro de Grupos de Teatro Amateur de Cataluña, bajo el lema “Del papel al escenario”. Este evento, organizado por la Federació de Grups Amateurs de Teatre de Catalunya, junto con el Ayuntamiento de Capellades y el Teatre La Lliga, busca celebrar la pasión por el teatro en un ambiente de convivencia y creatividad.

📅 Programa destacado:

  • 10:00 h – Bienvenida con café.

  • 11:00 h – Actuación del grupo TeatrAulí de Castellolí.

  • 13:00 h – Vermut teatral.

  • 14:00 h – Comida, paseo o descanso.

  • 16:30 h – Teatro con el grupo La Brillante de Castellolí.

  • 18:00 h – Clausura y entrega de recuerdos.

  • 19:00 h – Teatro breve con los grupos La Diversa de Calaf y Jaume Calveras de Vallbona.

  • 20:00 h – Despedida hasta la próxima edición.

💡 La inscripción se realiza mediante este formulario

Fecha límite para realizar la inscripción y el pago es el 10 de septiembre de 2025.

Ampliación

Fuente y ampliacion en la web de Federació de Grups Amateurs de Teatre de Catalunya

Festival de Teatro Aficionado de Los Villares, programación.

El Ayuntamiento de Los Villares invita a todos los amantes de las artes escénicas a disfrutar de una nueva edición del Festival de Teatro Aficionado, una cita que se consolida año tras año como un referente cultural en la localidad.

En esta ocasión, el público podrá deleitarse con tres obras maravillosas, interpretadas por destacadas compañías de teatro aficionado que llegarán desde distintos puntos de Andalucía para llenar de emoción y talento el escenario de la Casa de la Cultura.

📌 Programación

  • Viernes, 12 de septiembre
    La Asociación Cultural Inefable de Los Villares presenta: “¡Separación conjunta!”
    Una comedia fresca y actual que promete risas y reflexiones a partes iguales.

  • Sábado, 11 de octubre
    La compañía Los Rizaos de Almería sube a escena con: “Café Cascao”
    Una historia entrañable con sabor costumbrista, que transportará al público a un universo lleno de personajes inolvidables.

  • Viernes, 24 de octubre
    El grupo Loyola Teatro de Córdoba representa: “Don Juan Tenorio”
    El clásico inmortal de Zorrilla, que se vestirá de tradición y dramatismo en una velada inolvidable.

Hora de inicio: 20:30 h
🎟 Precio de la entrada: 3 €
📍 Lugar: Casa de la Cultura de Los Villares
Entradas disponibles en Inforcopy y en taquilla.

Fuente y ampliacion en la web municipal

El grupo Ezezagunok triunfa en el IV Certamen de Teatro Amateur Luis Molina de Almagro

El grupo Ezezagunok ha sido reconocido en el prestigioso IV Certamen de Teatro Amateur Luis Molina de Almagro, consolidándose como uno de los grandes protagonistas de esta edición al alzarse con cuatro premios:

  • 🏆 Primer Premio a la Mejor Obra: Premio Luis Molina – Globalcaja

  • 🏆 Premio a la Mejor Dirección

  • 🏆 Premio a la Mejor Actriz de Reparto (para las actrices de Ezezagunok)

  • 🏆 Premio al Mejor Actor de Reparto (para los actores de Ezezagunok)

Este importante reconocimiento pone en valor el talento, la pasión y la dedicación del grupo, que sigue cosechando éxitos en la escena amateur y contribuyendo a difundir la cultura teatral con calidad y compromiso artístico.

Con estos galardones, Ezezagunok reafirma su trayectoria y continúa inspirando a otros grupos que, como ellos, apuestan por el teatro como herramienta de encuentro, emoción y transformación social.

Recodar además que han sido seleccionados para participar en  el festival teatral de Torralba de Calatrava. Organizado por la Asociación Amigos del Patio, en colaboración con la Diputación de Ciudad Real, el Ayuntamiento de Torralba de Calatrava que tendrá lugar durante los meses de septiembre y octubre.

PROGRAMACIÓN COMPLETA

Fuente y ampliacion Ezezagunok

XIII Mostra de Teatro Amateur «Pascual Peralt» bases

El Ayuntamiento de Carcaixent y el Grupo de Teatro Ágora, en colaboración con la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana, han anunciado la convocatoria de la decimotercera edición de la Mostra de Teatro Amateur «Pascual Peralt», que se celebrará en 2026.

Un certamen consolidado para el teatro amateur valenciano

Esta consolidada muestra teatral se ha convertido en una cita imprescindible para los grupos de teatro amateur de la Comunidad Valenciana, ofreciendo una plataforma de visibilidad y reconocimiento a las compañías teatrales no profesionales de la región.

La participación está abierta exclusivamente a grupos pertenecientes a la Federación de Teatro Amateur de la C.V., garantizando así un nivel de calidad y organización en las propuestas presentadas. Los grupos interesados podrán presentar obras en tres modalidades diferenciadas: Teatro de Adultos, Teatro Familiar o Musical.

Características de las propuestas

Las obras seleccionadas deberán tener una duración mínima de 60 minutos y máxima de 120 minutos, adaptándose así a los formatos teatrales más habituales. Una característica destacable de la mostra es su compromiso con la diversidad lingüística valenciana, ya que las representaciones podrán desarrollarse indistintamente en castellano o valenciano, los dos idiomas oficiales de la Comunidad.

El proceso de selección será riguroso, ya que únicamente cinco grupos serán elegidos para participar en la muestra, atendiendo criterios de calidad y puesta en escena. Esta selectividad garantiza un alto nivel artístico en todas las representaciones.

Programación y sede

Las representaciones tendrán lugar en el Magatzem de Ribera de Carcaixent, un espacio cultural que se ha consolidado como referente teatral en la comarca. Las funciones se programarán los sábados a las 19:00 horas, concretamente los días 17, 24 y 31 de enero, y 7 y 14 de febrero.

La organización facilitará a los grupos participantes todos los medios técnicos de iluminación y sonido disponibles en el Magatzem de Ribera, aunque será responsabilidad de cada grupo todo aquel material adicional que no figure en la ficha técnica del local.

Facilidades para los participantes

Los grupos dispondrán de amplios horarios para montaje y ensayos el día de su representación, con disponibilidad de 10:00 a 14:00 horas por la mañana y desde las 16:00 horas hasta la finalización del espectáculo por la tarde.

Inscripción y documentación

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2025. Los grupos interesados deberán remitir un completo dossier digital que incluya:

  • Breve historial del grupo
  • Fotocopia del C.I.F. del grupo
  • Fotocopia de exención de IVA
  • Dos fotografías de la obra en formato digital y alta resolución
  • Ficha artística y técnica
  • Sinopsis de la obra

Las solicitudes deben enviarse a agoracarcaixent@gmail.com, incluyendo un enlace para el visionado del vídeo (no descarga). Para consultas, 

Incentivos económicos y reconocimientos

Todos los grupos seleccionados percibirán una aportación económica de 1.000€ en concepto de desplazamiento y dietas, además del prestigioso Trofeo Pascual Peralt por su participación en la mostra.

Adicionalmente, la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana abonará 200€ a los grupos federados que estén al corriente de sus obligaciones estatutarias, según lo aprobado en la última Asamblea General.

Compromisos de los participantes

Los grupos seleccionados deberán aportar documentación específica, incluyendo certificado de responsabilidad civil, declaración jurada de no pertenencia a régimen profesional de las Artes Escénicas, autorización de la SGAE (en caso de ser necesaria), 20 carteles de la obra y 250 programas de mano.

Una cita teatral de referencia

La XIII Mostra de Teatro Amateur «Pascual Peralt» reafirma el compromiso de Carcaixent con el teatro amateur y se posiciona como una de las citas teatrales más importantes de la Comunidad Valenciana para el sector no profesional.

La inscripción presupone la aceptación íntegra de las bases, y tanto el Grupo de Teatro Ágora como el Ayuntamiento de Carcaixent se reservan el derecho de interpretar, modificar o suspender la mostra en caso de circunstancias excepcionales.

Esta iniciativa consolida a Carcaixent como un referente cultural en la promoción y difusión del teatro amateur valenciano, ofreciendo una plataforma de calidad para el desarrollo y reconocimiento de las artes escénicas no profesionales de la región.

BASES MOSTRA P. PERALT 2026 (sin fitxa)

FITXA INSCRIPCIÖ MOSTRA 2026

FITXA TÈCNICA MAGATZEM

Fuente y ampliación en la web de la La Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana (FTACV) 

Actualidad, arranque de septiembre cargado de actividad para el teatro aficionado

El arranque de septiembre viene cargado de actividad para el teatro aficionado en toda España. Desde certámenes nacionales y muestras locales hasta estrenos y anuncios de cancelaciones, las compañías y festivales reafirman su papel esencial en la difusión cultural.

Así que comenzamos nuestro repaso recordando en primer lugar las noticias recogidas en nuestra web. En ese sentido deciros que que ya están a la venta las entradas para el 26º Festival de Teatro Aficionado de Torrelavega, que se celebrará entre el 4 de octubre y el 29 de noviembre en el Teatro Municipal Concha Espina, con precios populares de 3 y 4 euros.

Por su parte, el XX Certamen Nacional de Teatro Amateur “Viaje al Parnaso” ya tiene logotipo y eslogan. La sevillana María Inmaculada Montaño Maguilla ganó con el lema “Veinte años izando el telón”, que simboliza la pasión y madurez de este certamen que se celebrará en enero de 2026. 

Asimismo, la ciudad de Palma está acogiendo desde el 5 hasta el 28 de septiembre la XXI Mostra de Teatre Aficionat Burball, que reune a 15 compañías locales en el Teatre Municipal.

****************

Continuamos ahora con noticias recogidas en Facebook, recordándoos que la compañía madrileña Trece Gatos inauguró en Almagro el IV Certamen Nacional de Teatro Clásico Amateur Luis Molina con una versión fresca y dinámica de La dama boba, dirigida por Carlos Manzanares y con interpretaciones destacadas como la de Raquel León.

Por su parte, en Navarra se falló el XXXIV Concurso de Textos Teatrales para público infantil 2025. Los ganadores fueron Antonia Jiménez Rodríguez con La niña gato en castellano e Iordan Rodorov Marinov con Kirkuk Erregea en euskera. Ambos textos se estrenarán en la Escuela Navarra de Teatro (ENTNAE).

Antonio Arbeloa García anunciaba que su compañía participará en el XXIV Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Valdemorillo con la comedia El trastero.

En Aceuchal, Acebuche Teatro presentaba un vídeo promocional de su Certamen Nacional de Teatro 2025, destacando las obras participantes y el desafío del jurado.

La mala noticia esta semana es que, la compañía Palique Teatro comunicaba la cancelación de sus actuaciones en Badajoz y Aceuchal por motivos de fuerza mayor, mostrando su intención de retomar la actividad próximamente.

Y no olvidar que Platea Teatro prepara la la representación de La duda, de John Patrick Shanley, el 26 de septiembre en el Teatro Marcelo Grande de Tomelloso, con entradas a 6 €. Una oportunidad para vivir esta intensa obra sobre fe y convicciones.

**************

Otras noticias nos indican que, en Galicia, se cerró la XXXIX Semana do Teatro Amador de O Valadouro con la obra Unha morta moi viva del grupo A Adala, mientras que Max Teatro abrió en Foz el Circuito Galego de Teatro Amador con Rutinas. Las funciones continuarán cada viernes de septiembre con diversas compañías. Fuente: lavozdegalicia.es

Y para acabar deciros que, la compañía Giraldillo de Comedias organizaba en Sevilla el ciclo gratuito “Sevilla ríe… bajo las estrellas”, del 5 al 7 de septiembre, con sainetes de autores como Muñoz Seca y los Álvarez Quintero en el Museo de Artes y Costumbres Populares. Fuente: esradio.libertaddigital.com

Con todas estas citas, el teatro amateur confirma su vitalidad y compromiso con la cultura. Desde Teatroamater, seguiremos celebrando y difundiendo cada paso de este camino compartido.

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

XX Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Viaje al Parnaso”, bases

El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y Primer Acto Teatro han convocado el XX Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Viaje al Parnaso”, que se celebrará en el Teatro Auditorio de Argamasilla de Alba los días 10, 17, 24 y 31 de enero de 2026. Durante estas jornadas, grupos de teatro aficionado de todo el país tendrán la oportunidad de mostrar su talento, en una cita que culminará el 31 de enero con el acto de clausura y entrega de premios.

Podrán participar en este certamen todos los grupos de teatro no profesionales del ámbito nacional, con obras en castellano de temática libre, cuya duración sea de entre 45 minutos y 2 horas. Asimismo, se otorgará un Premio Regional “El Lugar de la Mancha” destinado exclusivamente a los grupos pertenecientes a la Federación de Grupos de Teatro Aficionado de Castilla-La Mancha (FETEACLM).

Las solicitudes deberán presentarse hasta el 21 de septiembre de 2025 (23:59 h) a través de un formulario online, incluyendo el enlace a un vídeo completo del espectáculo. No se admitirán vídeos que requieran descarga previa. Además, los grupos seleccionados deberán enviar material promocional como carteles y programas de mano para la difusión de sus obras.

Un jurado especializado designado por la organización será el encargado de seleccionar a los cuatro grupos participantes y otorgar los premios. En la categoría nacional se concederán los siguientes reconocimientos: Primer Premio, Segundo Premio y Tercer Premio, cada uno dotado con 1.200 euros y trofeo. Además, habrá galardones a la Mejor Interpretación Masculina y Femenina, a la Mejor Dirección “José María Arcos” (con trofeo y un lote de vinos Bodegas Verum), y un Premio del Público. Por su parte, el Premio Regional “El Lugar de la Mancha” otorgará 800 euros y trofeo. Ninguno de estos premios podrá declararse desierto ni ser compartido.

La participación en este certamen implica la aceptación total de las bases, que podrán consultarse en la web del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y en el blog oficial del certamen. Para más información, los interesados pueden dirigirse al correo primeractoteatro@gmail.com o a los teléfonos de contacto de la organización.

Con esta convocatoria, Argamasilla de Alba reafirma su compromiso con la difusión del teatro aficionado y convierte, un año más, su escenario en un verdadero viaje al Parnaso, donde la pasión, la creatividad y el esfuerzo de los grupos teatrales brillarán ante el público.

Bases

Fuente y ampliación en la web municipal.

Teatroamaterclick Honda Teatro con la obra Los ladrones somos gente honrada

Dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick, que quiere divulgar entre el publico y los grupos, las grabaciones de obras completas que las compañías de teatro de base comparten. Hoy os dejamos la actuación del grupo Honda Teatro con la obra, Los ladrones somos gente honrada. Representada el Viernes, 25 de Junio de 2010 en la Casa de Cultura Carmen Conde (Majadahonda).
Obra de Enrique Jardiel Poncela, dirigida por Concha Calderón.

Web del grupo

Más representaciones de Teatroamaterclick

Consulta nuestro canal

A la venta las entradas para el 26º Festival de Teatro Aficionado de Torrelavega

Las entradas para los espectáculos de la 26ª edición del Festival de Teatro Aficionado de Torrelavega pueden adquirirse desde ayer con precios populares de 3 y 4 euros.

El certamen se celebrará entre el 4 de octubre y el 29 de noviembre en el Teatro Municipal Concha Espina, y ofrecerá ocho representaciones de distintos géneros teatrales a cargo de compañías procedentes de Murcia, Madrid, Palencia, Sevilla y Cantabria.

Las obras programadas fueron elegidas entre las 143 candidaturas presentadas de toda España. El festival repartirá un total de 4.600 euros en premios: 3.000 para el Mejor Espectáculo, 600 al Mejor Actor o Actriz y 1.000 para el Premio del Público.

La programación arrancará el 4 de octubre y todas las representaciones tendrán lugar los sábados, a las 20:30 horas.

Programa

Fuente y ampliacion en la web del Festival

Teatroamater 023 Luisma Moreno del grupo Ezezagunok

Charlamos hoy con Luisma Moreno del grupo Ezezagunok

Irún, hace casi dos décadas, tres personas con trayectorias distintas —pero unidas por el teatro, la inclusión y la cultura— decidieron poner en pie algo más que un proyecto escénico.

Miren Etxeberria, Luisma Moreno y una persona a la que recuerdan con un cariño muy especial, Ana Pérez, fundaron Ezezagunok, que en euskera significa “los desconocidos”. Lo que comenzó como un experimento con una pequeña pieza de 13 minutos y muchas dudas, es hoy una compañía reconocida en todo el país, con 22 intérpretes con discapacidad intelectual, una gira en marcha y el convencimiento de que el arte puede cambiarlo todo.

Luisma Moreno, uno de los fundadores del grupo, recuerda los inicios con una mezcla de entusiasmo, ingenuidad y muchas dificultades:

  “Nos dijeron que estábamos locos, que dónde queríamos ir con ellos, que si sabíamos dónde nos metíamos.”

Aun así, decidieron seguir adelante con El secreto de las cosas, una obra mínima que solo se representó una vez pero que fue el germen de todo.


Teatro con propósito (y con apuntador)

El enfoque de Ezezagunok nunca ha sido terapéutico. Su objetivo siempre fue estar en los teatros, dentro de las programaciones culturales, como cualquier otro grupo. Pero para ello era imprescindible trabajar desde la adaptación y el apoyo.

  “No hacemos un casting para entrar. Preguntamos si le gusta el teatro, si está dispuesto a trabajar en grupo. Ese es nuestro casting.”

  “Una de las claves son las adaptaciones y los apoyos. Eso lo hemos llevado también al teatro.”

Durante años, la figura del apuntador fue clave en escena. Hoy, gracias al trabajo de fondo, ese apoyo ya es menor, pero sigue presente si es necesario. Lo importante es que el grupo pueda crecer a su ritmo, sin perder el sentido artístico.


De Irún a Girona (y más allá)

El grupo ha estrenado casi una decena de obras, siempre elevando el listón, como recuerda Luisma:

  “Siempre hemos hecho muy despacio, porque sabemos dónde estamos y de dónde venimos. Pero siempre intentando ir un poquito más.”

Una de esas cimas fue su participación en el FITAG de Girona, en un momento difícil:

  “Fue lo más grande que nos ha pasado. Ana estaba ya muy malita. Tuvimos que hacer cambios en la obra porque dos actores no podían venir. Pero lo llevamos adelante, conseguimos la financiación, y fue un éxito.”


Una obra que lo cambia todo

La obra actual se titula Exacticamente diversa, una adaptación libre de Alicia en el país de las maravillas. Tiene humor, surrealismo, capas filosóficas y un enfoque completamente inclusivo.

  “Es la más larga que hemos hecho. Queríamos que todos utilizaran más la memoria, que hicieran las transiciones, que movieran la escenografía. Y lo han hecho. Está siendo una pasada.”


Visibilidad y transformación

Más allá de la función artística, Ezezagunok tiene un propósito claro: romper prejuicios y hacer visibles otras formas de estar en escena.

  “Aún hoy, después de una función, nos dicen: ‘No me esperaba esto’. ¿Y qué te esperabas?, les pregunto. No lo saben. 

  “Se rompen preconceptos. El teatro también transforma al público.”


Ni caridad ni compasión: solo teatro

Ezezagunok ha optado por mantenerse independiente y libre, sin depender de grandes entidades. Su línea es clara:

  “Lo que hemos hecho nos ha venido siempre de la cabeza o del corazón. Pero del nuestro.”

  “Las historias que contamos tienen que tener cierto compromiso. Que te pongan en aprietos. Que te cuestionen cosas.”


Una estructura de artesanía colectiva

Con 22 intérpretes, técnicos, familiares y voluntarios, Ezezagunok funciona como una compañía consolidada. Pero su logística tiene sus particularidades:

  “Todo lo que usamos tiene que caber en los bajos del autobús. Puede parecer una tontería, pero no lo es.”

  “Al principio íbamos con un montón de coches, con lo que pillábamos. Ahora todo va pensado: escenografía plegable, vestuario organizado, planificación técnica.”


Mirando al futuro

Para quien desee comenzar un proyecto similar, Luisma ofrece una reflexión sencilla pero profunda:

  “Hay que querer, hay que creer y hay que crear.”

Y concluye, casi como un manifiesto:

  “Ves cómo crecen las personas. Y llega un día que dices: ‘Esto lo hemos conseguido, y es nuestro’. Y ahí se va a quedar.”

Conóceles en este video del Ayuntamiento de Irún

Exacticamente Diversa clip de promoción

Web del grupo