Agusto en Mérida. El teatro amateur también tiene su hueco

Durante el verano, la ciudad de Mérida se convierte en un gran escenario vivo con motivo del prestigioso Festival Internacional de Teatro Clásico. En este contexto, Agusto en Mérida se consolida como un proyecto paralelo y complementario que, desde 2009, lleva la cultura grecolatina más allá del Teatro Romano, apostando por la participación ciudadana, el talento emergente y el teatro amateur como vía de expresión y aprendizaje.

Este programa, creado y producido por TAPTC? Teatro, nació con la intención de ampliar los espacios escénicos en la ciudad durante el Festival y ofrecer nuevas miradas sobre el legado clásico. A lo largo de sus ediciones, ha evolucionado hasta convertirse en un verdadero festival dentro del festival, caracterizado por su enfoque participativo y educativo.

Una de las grandes apuestas del proyecto es el impulso al teatro amateur, con una sólida programación que da cabida a grupos de actores y actrices aficionados con larga experiencia, así como a estudiantes de escuelas de teatro y danza. Este año, Agusto en Mérida refuerza ese compromiso con una programación diversa y enriquecida, que contará con 15 espectáculos diferentes a lo largo de 26 días de intensa actividad cultural.

Entre las propuestas más destacadas en el ámbito amateur, se encuentra la participación de compañías como Catharsis Teatro, de Almendralejo, y Noite Bohemia, de A Coruña. También se suma, como en ediciones anteriores, la escuela de teatro Skene, de Badajoz, fortaleciendo los lazos entre formación, juventud y escena clásica.

Fuente y ampliacion en la web del festival

El teatro aficionado da el pistoletazo de salida a la IX Muestra de teatro de Nerja

La IX Muestra de Teatro de Nerja se está celebrando entre 1 y el 3 de julio de 2025 con el protagonismo del teatro aficionado, consolidando así su apuesta por el talento local y la participación ciudadana en la vida cultural del municipio.

Durante estos tres primeros días, el Centro Cultural Villa de Nerja está siendo el escenario donde actuan grupos teatrales aficionados de la comarca, en una programación que refleja el compromiso del Ayuntamiento con las artes escénicas como herramienta de expresión, convivencia y cultura.

Participan en esta edición los grupos locales Pies Sucios, Teatrés y el grupo de teatro de Frigiliana, que presentan sus propuestas ante el público en sesiones abiertas, favoreciendo así el acceso al teatro y el reconocimiento al esfuerzo y la creatividad de colectivos no profesionales.

Esta fase inicial de la muestra, dedicada íntegramente al teatro aficionado, sirve como antesala al bloque de programación profesional que tendrá lugar a partir del 4 de julio,

Fuente y ampliacion en la web municipal

🎭 XXIV Certamen de Teatro Aficionado «José María Rodero» bases

El teatro no profesional de la Comunidad de Madrid vive uno de sus momentos más esperados: la convocatoria del XXIV Certamen de Teatro Aficionado «José María Rodero», organizado por el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. Este certamen, que se ha consolidado como un referente cultural en la región, ofrece a los grupos aficionados una oportunidad única para mostrar su talento en un escenario profesional.

📅 Fechas Clave y Escenario

El certamen tendrá lugar los días 19, 20, 21, 26, 27 y 28 de septiembre de 2025 en el Teatro Mira, con funciones programadas a las 19:30 horas. Este espacio, conocido por su excelente acústica y equipamiento técnico, brindará a los participantes una experiencia escénica inolvidable.

🏆 Premios y Reconocimiento

Los seis grupos seleccionados recibirán:

  • 800 euros como premio económico (sujeto a retenciones fiscales).

  • La oportunidad de actuar ante el público en un teatro de primer nivel.

  • Difusión en los canales culturales del Ayuntamiento.

📌 Requisitos para Participar

El certamen está dirigido exclusivamente a grupos no profesionales radicados en la Comunidad de Madrid. Para inscribirse, los interesados deben:

  1. Acreditar su condición de asociación cultural sin ánimo de lucro (mediante CIF o documentación equivalente).

  2. Presentar una única obra por grupo, excluyendo montajes infantiles y obras ya seleccionadas en ediciones anteriores.

  3. Garantizar que el texto de la obra no sufrirá modificaciones tras su presentación.

⏳ Plazo de Inscripción

El período de presentación de solicitudes es de solo 15 días naturales desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Dada la brevedad del plazo, se recomienda a los grupos preparar con antelación toda la documentación requerida.

💻 Inscripción Online Obligatoria

Las solicitudes deben presentarse exclusivamente por vía telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. Para ello, será necesario identificarse con:

  • DNI electrónico

  • Certificado digital

  • Sistema Cl@ve

🔍 Proceso de Selección y Transparencia

Un jurado especializado evaluará las obras presentadas bajo criterios de calidad artística, originalidad y puesta en escena. La resolución se emitirá en un plazo máximo de tres meses, y los grupos seleccionados serán notificados mediante publicación oficial.

📞 Contacto y Más Información

Para resolver dudas o ampliar información, los interesados pueden dirigirse a:

  • Concejalía de Cultura, Conciliación, Educación y Relaciones con las Universidades

  • Teléfono: 91 762 83 00 (de 9:30 a 14:00 h, de lunes a viernes)

  • Email: ciglesias@pozuelo.madrid

Fuente y ampliación en la web municipal

Festival de Teatro Amateur Noches de Regina

El Festival de Teatro Amateur Noches de Regina regresa en julio al Teatro Romano de Regina con un programa de cuatro obras representadas por compañías de diferentes puntos de España.

Programación:

  1. «La Venganza de Don Mendo» – Diabla Teatro

  2. «El Lazarillo de Tormes» – El Duende de Lerma

  3. «La Caduta» – FATEX

  4. «El Sorteo de Cásina» – Noite Bohemia

Precios:

  • Entrada individual: 6€ por obra.

  • Menores de 10 años: Entrada gratuita.

  • Abono para las 4 obras: 18€ (ahorro de 6€ frente a comprarlas por separado).

Fuente y ampliacion en la web municipal

XI Certamen Nacional de Teatro Aficionado Villa de Aznalcóllar 2025 bases

Del 7 al 22 de noviembre de 2025, la localidad sevillana de Aznalcóllar se convertirá en el epicentro del teatro aficionado con la undécima edición de su certamen nacional. Organizado por el Ayuntamiento, este evento reunirá a seis grupos seleccionados que competirán por destacados premios en metálico y reconocimientos artísticos.

Un escenario lleno de oportunidades

El Teatro Municipal Pepe Fernández, ubicado en la calle Sevilla, 19, acogerá las representaciones de las obras finalistas. Los grupos seleccionados no solo tendrán la oportunidad de mostrar su talento ante el público y un jurado especializado, sino que también recibirán 400 euros cada uno como apoyo a su participación.

Plazo de presentación hasta el 6 de octubre

Las fechas de las actuaciones están fijadas para los días 7, 8, 9, 14, 15 y 16 de noviembre, mientras que la gala de clausura y entrega de premios tendrá lugar el sábado 22 de noviembre.

Premios que reconocen la excelencia teatral

El jurado otorgará una serie de galardones que destacan las distintas facetas de la producción teatral:

  • Premio Villa Aznalcóllar (obra ganadora): 700 € + estatuilla.

  • Premio Villa de Aznalcóllar: 400 € + estatuilla.

  • Premio del Público: 400 € + estatuilla.

Además, se reconocerá a los mejores intérpretes con premios al mejor actor y actriz principalmejor actor y actriz de reparto, así como a aspectos técnicos como dirección, puesta en escena, espacio sonoro, iluminación y vestuario.

Cómo participar

Los grupos interesados deben presentar su solicitud adjuntando:

  • Grabación de la obra (a través de YouTube o WeTransfer).

  • Sinopsis, fotografías y currículum del grupo.

  • Libreto y documentación de los participantes.

El plazo de inscripción estará abierto hasta que se complete la selección, y los grupos admitidos serán notificados a partir del 15 de octubre de 2025.

Un certamen con tradición y proyección

Este certamen no solo busca promover el teatro aficionado, sino también fortalecer la cultura local y ofrecer una plataforma para que nuevos talentos den a conocer su trabajo. La organización se reserva el derecho de ajustar las fechas en caso de imprevistos, garantizando así el buen desarrollo del evento.

Bases

Fuente y ampliación en la web municipal

Teatroamaterclick Mar Teatro, Ernesto, la importancia de ser honesto

Dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick, que quiere divulgar entre el publico y los grupos, las grabaciones de obras completas que las compañías de teatro de base comparten. Hoy os dejamos la actuación del grupo Mar Teatro con la obra Ernesto, la importancia de ser honesto representada el 7 de marzo de 2020 en el Teatro del Siscar.

📅 Estreno: 7 de marzo de 2020
📍 Lugar: Teatro del Siscar 
📚 Autor original: Oscar Wilde
✍️ Adaptación: Edu Galán y Daniel Pérez

Con una atmósfera divertida y catastrófica, Oscar Wilde retuerce las normas sociales hasta convertirlas en parodia de sí mismas. El resultado: una comedia de enredo excéntrica y afilada 🎩✨ donde lo importante es ser honesto, llamarse Ernesto… o al menos parecerlo.

📖 SINOPSISJack Worthing lleva una doble vida:
🌳 En el campo, es un respetable caballero, tutor de la encantadora Cecilia.
🏙️ En la ciudad, se transforma en su hermano ficticio “Ernesto”, un tipo extravagante con mucha vida social… como su amigo Algy.

💍 Jack quiere casarse con Gwendolen, prima de Algy, quien está empeñada en que su futuro esposo se llame Ernesto.
Pero su padre, el estricto Lord Bracknell, tiene otros planes…

💘 Mientras tanto, Algy se cuela en la casa de campo para conquistar a Cecilia, justo cuando Jack anuncia la “muerte” de su hermano Ernesto. 😳
🎁 Una sorpresa inesperada cambiará el destino de todos y revelará la verdadera importancia de llamarse Ernesto.

🏆 Reconocimientos

Beatriz Saorín, Mejor Actriz en:

  • Certamen «Isidoro Máiquez» – Cartagena (abril 2022)

  • Festival de Teatro Amateur de Alguazas (noviembre 2022)

  • Certamen “Pedro Marcos Esparza” – La Palma (2023)

Antonio Melgar, Mejor Actor Protagonista – Certamen “Pedro Marcos Esparza” – La Palma

PROGRAMA MANO ERNESTO 2020

Más representaciones de Teatroamaterclick

Consulta nuestro canal de Youtube

Teatroamater 022 Mar Teatro

Charlamos hoy con Mauricio Martínez de la Asociación Cultural Mar teatro de Santomera

;

🌱 Los inicios: del taller al escenario

La historia de Mar Teatro comienza en 1990, cuando un grupo de jóvenes de Santomera, con apenas 16 o 17 años, se sumó al taller municipal de teatro. Bajo la dirección de María Ángeles Herrera y luego de Alfredo Zamora, este grupo comenzó a descubrir el arte escénico desde cero, sin formación reglada pero con una gran curiosidad y entusiasmo.

“Aprendimos a leer teatro, a actuar, a maquillarnos, a hacer de todo. Éramos felices sobre el escenario.”

🏛️ De grupo a Asociación Cultural

En 2008 se formaliza el proyecto como Mar Teatro, en homenaje a una compañera fallecida llamada Mar. Desde entonces, han mantenido una estructura estable, aunque la dirección recayó finalmente en Mauricio, quien combina ese rol con el de actor cuando es necesario. Una de las dificultades: ¡hay muchas chicas y pocos chicos! 😅

🛠️ Adaptarse o no actuar: ¡esa es la cuestión!

El grupo se caracteriza por elegir obras corales, donde todos tengan su momento. Debido a la limitación de reparto, han tenido que adaptar muchas piezas. Por ejemplo, en La importancia de llamarse Ernesto, el personaje de Lady Bracknell se convirtió en Lord Bracknell para equilibrar el elenco.

“El teatro todo se puede hacer, mientras el proceso sea creativo y lo disfrutemos.”

🏆 Premios, certámenes y reconocimientos

Su obra más reciente, Desmontando a Shakespeare, ha sido un éxito rotundo 🎉. Seleccionada en múltiples certámenes, incluso llegaron a actuar en Chinchón, recibiendo no solo aplausos sino también premios. Esta comedia, con 13 actores en escena, resume de forma gamberra y divertida obras como Otelo, Romeo y Julieta y Hamlet.

“Es la función con la que más nos hemos reído ensayando. ¡Y eso dice mucho!”

🏘️ Santomera, tierra de teatro

Gracias al apoyo del ayuntamiento, cuentan con un teatro para ensayar y estrenar. Aunque no tienen un certamen propio, sí colaboran activamente con el Certamen de Teatro Amateur de Santomera. Hoy día, la localidad cuenta con hasta cinco grupos de teatro, incluyendo infantil y de la tercera edad. ¡Un verdadero boom cultural! 🌟

🎤 Mirando al futuro

Ya están trabajando en su próxima obra para enero de 2026, además de mantener dos montajes en activo. También consideran recuperar clásicos.

💬 Un mensaje para futuros teatreros

Mauricio, que también participa en la Federación de Teatro Amateur de Murcia, invita a quienes tengan interés en el teatro a dar el paso:

“El teatro exige mucho tiempo, pero devuelve aún más. Nos hace crecer como grupo y como personas.”

🌈 Sin grandes ambiciones, pero con grandes sueños

El objetivo de Mar Teatro es claro: seguir haciendo teatro. Que los certámenes los seleccionen, que el público se ría o se emocione, y que las administraciones sigan apostando por el teatro amateur.

“Nos encanta cargar la furgoneta, viajar, actuar y volver. Ese proceso es lo que más nos llena.” 🚐🎭

Actualidad verano de premios y certámenes

Los grupos aficionados protagonizan la actualidad cultural con premios destacados, selecciones en festivales de renombre y certámenes que celebran el talento colectivo. Desde reconocimientos andaluces hasta encuentros en escenarios históricos, el teatro amateur consolida su papel como motor artístico y social en toda España.

Así que comenzamos nuestro repaso de actualidad hablando del Grupo Trajano Teatro, de Santiponce, que ha sido nominado entre otros en los I Premios Andaluces del Teatro Amateur “Antonio Morillas Rodríguez”, en las categorías de Mejor actor de reparto y Mejor espectáculo con temática andaluza, reconociendo así su destacada labor sobre las tablas. 🎭 Fuente: aljarafeymas.com

Por su parte, Batilo Teatro, de Ribera del Fresno, arrasó en el XXXVII Certamen de Teatro Amateur de Arroyo de la Luz, obteniendo seis galardones, incluido el Primer Premio, gracias a su aclamada interpretación de Yerma. 🏆Fuente: infoprovincia.net 

Asimismo, el certamen “Memorial Mikel Albisu” ya ha anunciado las tres obras seleccionadas para su fase final: Meditaciones para una emergencia (Teatro Cachivache), 5 segundos y 120 kg (Métrica Pura Teatro) y Enemigo del pueblo (La Burla Teatro), que se presentarán los días 26, 27 y 28 de septiembre. 🗓️ Fuente: teatroamater.com 

Además, Acebuche Teatro ha sido seleccionado para actuar con su obra La Caduta en el Festival de teatro clásico amateur Noches de Regina, que tendrá lugar el 19 de julio en el teatro romano de Casas de Reina. 📍Fuente: facebook.com

Más sobre este festival Noches de Regina que celebra este año su 10.ª edición, consolidándose como referente nacional del teatro clásico amateur, con más de 10.000 visitantes esperados en Casas de Reina durante los sábados de julio. ✨Fuente: teatroamater.com 

En otra destacada participación, la compañía Teatro Al Alba llevará su obra La Trampa al XIII Certamen “Esquivias, cuna del Quijote”, el próximo domingo 29 de junio a las 20:30 h, en la Casa de la Cultura de Esquivias. 👥 Fuente: teatroamater.com

Desde Cantabria, el Taller Municipal de Teatro de Suances pondrá en escena su última función de Encuentros con Lorca el domingo 29 de junio en Hinojedo, cerrando el curso con una emotiva cita teatral. 🎉Fuente: cantabriatv.es 

Por otro lado, ya están publicadas las bases del IX Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Cartagena 2025, organizado por Teatro Circo Apolo y el Ayuntamiento de Cartagena, con propuestas abiertas a grupos de toda España. 📣 Fuente: teatroamater.com 

Y finalizamos volviendo al principio para recordar que los Premios Andaluces del Teatro Amateur “Antonio Morillas Rodríguez” se celebrarán los días 28 y 29 de junio en Estepa, convirtiéndose en punto de encuentro para compañías de toda Andalucía. 🌟Fuente: teatroamater.com

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

*Imágenes generadas por la IA 

XXX edición del Festival de Teatro Aficionado (FESTEAF) bases

🎭 Rivas Vaciamadrid se prepara para celebrar la XXX edición del Festival de Teatro Aficionado (FESTEAF), un evento que se ha consolidado como referente nacional para las artes escénicas no profesionales. Esta nueva edición se desarrollará los días 9, 10, 11 y 16, 17, 18 de enero de 2026, en el Auditorio Municipal Pilar Bardem, con una ceremonia de clausura el 24 de enero donde se entregarán premios y reconocimientos.

El objetivo principal de este festival es fomentar el teatro amateur en todo el territorio nacional, brindando una plataforma de exhibición y encuentro para compañías y grupos aficionados que, sin dedicarse profesionalmente al teatro, mantienen viva la pasión escénica. 🎬

📌 ¿Quiénes pueden participar?
Podrán inscribirse grupos de teatro amateur y asociaciones socioculturales cuyo trabajo se centre en las artes escénicas no profesionales. No se admitirán compañías que desarrollen actividades profesionales, ni montajes ya seleccionados en ediciones anteriores del FESTEAF. Cada grupo podrá presentar un máximo de dos montajes de entre 60 y 90 minutos de duración.

🕛 El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta las 00:00 h del domingo 13 de julio de 2025, a través de un formulario online disponible en la web del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid o enviando la documentación al correo electrónico: festivalesderivas@rivasciudad.es.

🗂️ Documentación necesaria
Será imprescindible aportar los datos del grupo, del representante legal, y del espectáculo, así como un enlace a vídeo completo del montaje que no requiera contraseña ni tenga fecha de caducidad. La falta de cualquier dato implicará la exclusión automática del proceso de selección.

👩‍⚖️ El jurado, compuesto por representantes institucionales y del ámbito cultural local, seleccionará a seis grupos finalistas que competirán en distintas categorías durante las representaciones de enero. Cada uno de estos grupos recibirá un premio económico de 1.300 €, sujeto a retención fiscal, que se entregará en la ceremonia de clausura.

🏆 Premios que se otorgarán:

  • Mejor Grupo

  • Mejor Escenografía

  • Mejor Dirección

  • Mejor Actriz y Actor Protagonistas

  • Mejor Actriz y Actor de Reparto

  • Premio del Público 🗳️

  • Mención Especial del Jurado

  • Premio a la Trayectoria Artística 🎖️

La entrega de premios se celebrará el 24 de enero de 2026 a las 20:00 h, y será obligatoria la presencia de los grupos premiados para poder recibir la dotación económica. Todas las funciones se llevarán a cabo con personal técnico especializado y un límite de 10 horas de preparación escénica por montaje.

🎟️ Además, el público tendrá voz en el festival: podrá votar por su obra favorita, y el espectáculo que obtenga la mayor puntuación ponderada recibirá el Premio del Público, una obra gráfica original creada especialmente para el certamen.

Bases FESTEAF XXX

Memorial Mikel Albisu obras seleccionadas

El IV Certamen de Teatro Aficionado “Memorial Mikel Albisu” ha sido todo un éxito de convocatoria, con 140 obras presentadas que han dejado al jurado con una difícil tarea debido al altísimo nivel artístico mostrado. 🙌

Tras una cuidadosa deliberación, se han seleccionado tres obras finalistas que formarán parte del certamen los días 26, 27 y 28 de septiembre:

Meditaciones para una emergencia, de Teatro Cachivache
5 segundos y 120 kg, de Métrica Pura Teatro
Enemigo del pueblo, de La Burla teatro

¡Enhorabuena a las compañías seleccionadas! 🎉 Y un enorme GRACIAS ❤️ a todas las agrupaciones que han compartido su trabajo, esfuerzo y pasión. Ha sido un verdadero honor recibir vuestras propuestas.