Circuito Gallego de Teatro Amador, Baiona 2023 programación

Baiona disfrutará de varias funciones teatrales gracias al Circuito Gallego de Teatro Amador, como parte de la programación de otoño de la Concejalía de Cultura. 

Aquí están las actividades programadas:

Viernes, 6 de octubre, a las 20:00h: Andaravía Teatro presentará «Caminos y sendero«, una comedia que explora el Camino de Santiago como un espacio de encuentro entre culturas, intereses e inquietudes. 

Dos vecinos de Vedra se unen para aprovechar la cercanía del Camino de Santiago y ganar dinero extra. ¿Estarán preparados para atender las nuevas demandas del camino en el siglo XXI?

Sábado, 7 de octubre, a las 20:00h: Vicus Teatro presenta «Salón Alfonsina», una obra basada en la poetisa argentina Alfonsina Storni. 

La pieza utiliza sus poemas y artículos periodísticos para explorar su infancia, maternidad y muerte, acompañada por un músico del Café Tortoni. La obra ofrece una mirada a esta figura adelantada a su tiempo y permite al espectador reír y reflexionar con este personaje singular.

Domingo, 8 de octubre, a las 12:00h: El Teatro Antas de Ulla (grupo juvenil) llevará a cabo la función «Perdidos en el mapa». 

La historia se centra en una villa que ya no aparece en los mapas y recibe la visita de forasteras de la ciudad. Los habitantes locales ven la oportunidad de recuperar la fama de su villa inventando un evento para atraer turistas y curiosos.

Domingo, 8 de octubre, a las 20:00h: Lohengrín Teatro presentará «Terra», una narración de leyendas gallegas de tradición oral que abarcan diversas localidades castresas. 

Se compararán con leyendas del Pirineo aragonés, creando un espectáculo mágico que incorpora elementos de la tradición, la historia, el folclore y la vida de las mujeres.

Más información

Próximas representaciones grupos de teatro de la Confederación Andaluza de teatro amateur

Os dejamos un resumen de las próximas actuaciones:

5 de oct de 2023

  • «ACEITUNERAS»

20:00 H – Teatro Centro Social Vistaazul de Dos Hermanas (Sevilla) a cargo: CTV TEATRO.

  • «AVARUS EL MITO DEL AVARO»

20:00 H – Casa de la Cultura de Santiponce (Sevilla) a cargo: ACONTRACORRIENTE TEATRO.

6 de octubre

  •  «AQ LAS COSAS DE LA CALLE»

21:00 H – Plaza Principal de Pinzón (Utrera) a cargo: GUATE TEATRO.

  • «UN ENEMIGO DEL PUEBLO»

18:00 H – Salón de Actos de el Bosque (Cádiz) a cargo: CRISANTEMO TEATRO.

7 de octubre

  • «100 METROS CUADRADOS»

20:00 H – Auditorio Paco Hernández de Mutxamel a cargo: ADESHORA TEATRO.

8 de octubre

  • «EL ENFERMO IMAGINARIO»

20:30 H – Centro Social Castillo de Locubin (Jaén) a cargo: VAINA CHEVERE TEATRO.

20 de octubre

  • «SE INFIEL Y NO MIRES CON QUIEN»

20:00 H – Teatro Hogar Virgen de los Reyes de Sevilla a cargo: ESCAPARTEATRO.

21 de octubre

  • «CANTAUTORES A LA KAR-TA»

21:00 H – Teatro Municipal de Guadalcacin a cargo: TEATRO MEDIAZUELA.

  • «LA CENA DE LOS IDIOTAS»

20:00 H – Teatro Hogar Virgen de los Reyes de Sevilla a cargo: ESCAPARTEATRO.

  • «NINETTE Y UN SEÑOR DE MURCIA»

20:00 H – Centro Cultural de Loeches (Madrid) a cargo: COMPAÑÍA DEL GAGS.

29 de octubre

  • «AVARUS EL MITO DEL AVARO»

19:30 H – Teatro Triana de Sevilla a cargo: ACONTRACORRIENTE TEATRO.

11 de noviembre

  • «EL LIQUIDADOR»

20:00 H – Teatro Norica de Cádiz a cargo: OROZÚ TEATRO.

25 de noviembre

  • «LA VIDA LOCA»

19:00 H – Casa de la Cultura de Herrera (Sevilla) a cargo: LAS SIN SOMBRERO TEATRO.

Más información en la web de Catateaatro – Confederación Andaluza de Teatro Amateur

XVIII Certamen de Teatro Aficionado «Viaje al Parnaso» en Argamasilla de Alba 2024

Pueden participar grupos de teatro no profesionales de ámbito nacional en la categoría nacional y grupos asociados a la Federación Regional de Grupos de Aficionados al Teatro de Castilla-La Mancha (FETEACLM) en la categoría regional.

La duración de los montajes debe ser de al menos 45 minutos y no superar las dos horas.

Un jurado seleccionará cuatro grupos para la categoría nacional y el mejor montaje de Castilla-La Mancha asociado a FETEACLM para el premio regional.

El certamen se llevará a cabo en el Teatro Auditorio de Argamasilla de Alba durante cuatro jornadas: 13, 20 y 27 de enero, y el 3 de febrero será la clausura con la entrega de premios.

Los grupos interesados deben presentar su solicitud antes del 15 de octubre de 2023.

Premios:

  • Primer Premio: 1.200 euros y trofeo.
  • Segundo Premio: 1.200 euros y trofeo.
  • Tercer Premio: 1.200 euros y trofeo.
  • Premio del público: Trofeo.
  • Mejor interpretación masculina: Trofeo.
  • Mejor interpretación femenina: Trofeo.
  • Premio «José María Arcos» a la Mejor Dirección: Trofeo y lote de vinos Bodegas VERUM.
  • Premio Regional:
  • Premio Regional «El Lugar de la Mancha»: 800 euros y trofeo.

La clausura y entrega de premios se llevará a cabo el 3 de febrero de 2024.

Bases

XXII Certamen Nacional de Teatro Aficionado en Valdemorillo 2023 programación

El 30 de septiembre se ponía en marcha el XXII Certamen Nacional de Teatro Aficionado en Valdemorillo. En esta edición, se presentarán seis montajes, con el objetivo de celebrar una gran fiesta del teatro durante el mes de octubre. 

Las funciones se realizarán los viernes y sábados, y además de las obras finalistas, el ciclo se inauguraba con el espectáculo musical «A que voy yo y lo encuentro», protagonizado por Marta Bódalo y Rosa Merás. También se presentaba «El musical Grease» fuera de concurso el pasado 27 de octubre, y la gala de clausura, amenizada por COVAL.

El Grupo Trece Gatos presentará su versión de «Doña Rosita la solterona» el viernes 6 de octubre, y A Rivas el Telón llevará a cabo su adaptación de «El sueño de una noche de verano» al día siguiente. 

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla de Casa de Cultura o a través de la plataforma Flowte.com.

Se ofrece un Bono Certamen por 25€ que permite disfrutar de todas las obras en programa, y también se pueden comprar entradas sueltas por 3€ (10€ para la función inaugural).

Más información

XVII Festival Nacional de Teatro Aficionado ‘Fernán Caballero’ 2023 programación

Ha comenzado en Dos Hermanas, este festival que cuenta con el Sello de calidad de Escenamateur desde 2014 y presenta un programa de seis obras que participarán en la fase de concurso. A continuación, os detallamos la programación de las obras y sus respectivas fechas de representación:

El jueves 28 fuera de concurso se representó Tres patas y un banco de  Juan Carlos Rubio por el grupo Pinzas Teatro.

Viernes 29: Grupo Adeshora teatro de Granada presenta ‘100 metros cuadrados‘, de Juan Carlos Rubio.

Sábado 30: Garnacha Teatro de Calamonte (Badajoz) representará ‘De tripas corazón‘, de María José Stefanía.

El domingo 1: Guate Teatro de Utrera (Sevilla) cerrará el fin de semana con ‘Ay las cosas de la calle’, de los Hermanos Álvarez Quintero.

Día 6: El grupo Stres de Quatre, de Albalat dels Sorells (Valencia), llevará a escena ‘Miércoles de Ceniza‘, de Javier Sahuquillo.

Sábado 7: La Companya8 de Terrassa (Barcelona) presentará ‘Sobre el verano más fresco de nuestras vidas y los imbéciles‘, de José Antonio Aguado.

Domingo 8: El grupo Platea Teatro de Tomelloso (Ciudad Real) cerrará el Festival con ‘La duda‘, de John Patrick Shanley.

Todas las representaciones tienen lugar a las 20:00 horas y son de acceso gratuito. Se llevarán a cabo en el Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero de Dos Hermanas. 

Más información

Certamen Nacional de Teatro para Aficionados de Benavente 2023 programación

El Grupo de Teatro Intercazia organiza la vigésimo cuarta edición de este certamen, que ha seleccionado ocho obras de entre las 50 presentadas. Estas ocho obras se representarán los fines de semana del mes de octubre en el Teatro Reina Sofía de Benavente.

Entre las agrupaciones seleccionadas, tres de ellas han participado en ediciones anteriores del certamen. Estas agrupaciones son Teatro Arcón de Olid de Valladolid, Gargallada Teatro de El Barco de Valderorras y Carpe Diem Teatro de Tomelloso.

Las entradas de día y los abonos generales se podrán adquirir en la taquilla del Teatro Reina Sofía el mismo día de la función. El precio de las entradas de día es de 4 euros, mientras que el abono general tiene un costo de 25 euros. Los poseedores del abono general tendrán derecho a votar para el Premio Especial del Público.

En total, se entregarán 11 premios en el certamen, siendo los tres primeros dotados con 1,000 euros cada uno. Además, se otorgará un premio especial del público.

El certamen se está celebra los días 1, 7, 8, 14, 15, 21 y 22 de octubre, con la gala de clausura programada para el 28 de octubre a cargo del Grupo Intercazia, aunque el contenido de su obra no ha sido revelado. Todas las funciones comenzarán a las 20:30 horas, y los asientos no estarán numerados.

Programa

  • Sábado, 30 de septiembre: ‘Trampa para pájaros’ de Ayusteatro
  • Domingo, 1 de octubre: ‘El lindo Don Diego’ de Teatro Arcón de Olid
  • Sábado, 7 de octubre: ‘Agnes de Dios’ de Asociación Arte escénico y· musical  
  • Domingo, 8 de octubre: ‘Versos negros’ de A claras y a oscuras
  • Sábado, 14 de octubre: ‘El incoveniente’ de Grupo de teatro Tela Marinera
  • Domingo, 15 de octubre: ‘Un desastre de función’ de Gargallada Teatro
  • Sábado, 21 de octubre: ‘Lady Violet’ de Carpe Diem Teatro
  • Domingo, 22 de octubre: ‘Luces y Sombras’ de Titania Teatro
  • Sábado, 28 de octubre: Acto de Clausura y entrega de premios.

Más información

Comienza el III Festival Nacional de Teatro Amateur «Villa de Arganda»

El Festival levantaba el telón el 30 de septiembre en el Auditorio Montserrat Caballé.

Las cinco obras finalistas elegidas entre las 50 propuestas de distintas compañías de todo el territorio nacional que se han presentado al Festival en su edición de 2023 son:

Los locos de Valencia‘ de la compañía de Umbría Teatro,  que viene desde Madridejos (Toledo) y subirá al escenario el día 30 de septiembre a las 20:00 h.

La segunda representación está prevista para el el día 1 de octubre a las 19:00 h, lleva por título ‘Los collares y los perros del capitán en el siglo XXI» y está producida por la compañía  Juntacadáveres Teatro, de la localidad madrileña de Alcobendas.

Cuando no veas la luz‘, de la Asociación Twister Teatro,  de Rivas Vaciamadrid (Madrid) actuará el tercer día del certamen, el 6 de octubre a las 20:00h.

Para la cuarta jornada -7 de octubre a las 20:00 horas-  subirá al escenario la Asociación Juvenil Coral Ditirambo de Murcia y representará ‘El gran concurso anual: Todos a deletrear’.

Para el último día, el 8 de octubre a las 19:00 horas, se representará ‘Desmontando a Shakespeare’ de Honda Teatro, que vienen de Majadahonda (Madrid). 

Tras las representaciones se dará a conocer la obra ganadora del III Festival Nacional de Teatro Amateur «Villa de Arganda» y se procederá a la clausura de ala edición.

Este Festival Nacional estará dotado de tres premios para los primeros clasificados:

  • Primer clasificado, dotado de 2.000€.
  • Segundo clasificado, con una cantidad 1.000€.
  • Finalistas no premiados: 400€ cada uno .

Más información

IV Muestra de Teatro Amateur ‘Pueblo a Pueblo 2023

La web especializada en Desarrollo Local con información de la provincia de Badajoz Infoprovincia.es, anuncia una interesante actividad en pro  de la promoción del teatro amateur en la comarca de La Siberia, gracias a la IV Muestra de Teatro Amateur ‘Pueblo a Pueblo’, de la que os dejamos un resumen con los detalles más destacados:

La IV Muestra de Teatro Amateur ‘Pueblo a Pueblo’ llevará representaciones teatrales a los 18 municipios de la comarca de La Siberia.

La iniciativa cuenta con la participación de cinco grupos compuestos por vecinos y vecinas de la comarca.

El evento comenzará el 20 de octubre y finalizará el 3 de diciembre, lo que ofrece un período significativo para disfrutar del teatro amateur en la región con obras de Darío Fo, Plauto, Alejandro Casona y los Hermanos Álvarez Quintero.

La muestra tiene como objetivo dinamizar el territorio llevando obras clásicas a los pueblos y contribuyendo a la cultura local, además del impacto positivo que este proyecto tiene en la autoestima y el crecimiento personal de los participantes en los grupos de teatro.

Los espectáculos son aptos para toda la familia y son gratuitos. Además, se adapta la representación a los espacios disponibles en cada municipio, ya que muchos de ellos carecen de teatros.

Programación en la web de Infoprovincia.es

XI Certamen Ibérico de Fotografía Teatral FATEX 2023

El objetivo de esta iniciativa es promover e incentivar la creación artística y las artes visuales inspiradas en el teatro, con base a estas condiciones.

  • Abierto a fotógrafos, tanto amateurs como profesionales, de España y Portugal.
  • Las fotografías deben relacionarse con el mundo del teatro.
  • Cada participante puede presentar hasta cinco fotografías.
  • Las fotografías deben ser originales, inéditas y no haber sido premiadas en otros concursos.
  • Las fotografías deben tener un tamaño de 30 x 40 cm.
  • Se pueden presentar en blanco y negro o a color.
  • Deben estar montadas en un soporte rígido.
  • Se deben enviar también en formato digital.
  • Los trabajos deben enviarse por correo ordinario a la dirección proporcionada.
  • Cada fotografía debe llevar un seudónimo en la parte trasera.
  • Los datos personales del autor se incluirán en un sobre aparte con el mismo seudónimo en el exterior.
  • Se adjuntará una copia en formato digital.
  • El plazo de admisión cierra el 21 de octubre de 2023.
  • Las fotografías premiadas pasarán a ser propiedad de FATEX, con el permiso de citar al autor.
  • Los demás participantes pueden retirar sus fotografías después de noviembre de 2024.
  • Primer Premio: 800 € para la mejor fotografía.
  • Segundo Premio: 500 € para la segunda mejor fotografía.
  • Premio Especial FATEX: 300 € para la mejor fotografía con grupos de FATEX.
  • Las fotografías seleccionadas se expondrán en lugares programados por FATEX hasta noviembre de 2024.

Bases

XVIII Muestra Escena Elda 2023 programación

El Excmo. Ayuntamiento de Elda ha dado a conocer la XVIII Muestra Escena Elda, que se celebrará en el Teatro Castelar del 21 de octubre al 5 de noviembre, y para la que se han presentado un total de 87 obras, de las que han sido finalmente seleccionadas cinco.

Se han recibido obras de todo el territorio nacional, desde la Comunidad Valenciana hasta Andalucía, Madrid, Galicia, Murcia o Castilla-La Mancha, lo que demuestra el interés y la importancia que Escena Elda tiene en el panorama nacional».

Un jurado profesional elegirá las mejores propuestas, a las que se le dotará de premios económicos que irán de los 500 euros para la obra ganadora a los 100 euros para la quinta finalista. Además, se concederán otras menciones sin dotación económica: mejor actor principal y mejor actor de reparto, mejor actriz principal y mejor actriz de reparto, mejor puesta en escena y mejor dirección. Y como en el resto de ediciones, se concederá el Premio del Público, que aunque no tiene dotación económica, es probablemente el más valorado ya que refleja la opinión de los espectadores».

Las cinco obras a competición son:

21 de octubre, ‘La vigilia del pincel’, de la compañía Teatro en Construcción (Elche). Se trata de una comedia, con algunos tintes dramáticos, en la que, además de la propia palabra teatral, se entremezclan otras disciplinas artísticas como la música o la danza.

22 de octubre, ‘Atraco a las 3′, de la compañía Todo sobre Eva (Elche). Una divertida comedia que parte de un guion cinematográfico de Pedro Masó estrenada a principios de los años 60

28 de octubre, ‘Perfectos desconocidos‘, de la Agrupación Escénica Enrique Rambal (Utiel). Una cena casual entre amigos acaba convirtiéndose en una exposición de todos los males que azotan a nuestra sociedad: homofobia, xenofobia, infidelidades o dependencia a la tecnología.

29 de octubre, ‘Las graciosas mohosas‘, de Alpi Teatro (Alfaz del Pi). Una obra de teatro clásico, del siglo XVII y escrita por una mujer: Feliciana Enriquez de Guzmán.

4 de noviembre, ‘Madrid 19/67’, de Paraskenia Teatro (Talavera de la Reina). Una abuela y su nieto se reencuentran después de largos años y a partir de ese encuentro irán aflorando recuerdos en los que la memoria se activa y, también, los sentimientos.

5 de noviembre, Gala de clausura y estreno de ‘Ne me quitte pas’, de Carasses Teatro. Este nuevo montaje se adentra de lleno en la complicada geografía de la naturaleza humana. El autor del texto es Daniel Gil y lo interpretan Eva Ballesteros e Isidro Juan.

Connsulta el cartel