Fallado el concurso de logotipo y eslogan del XX Certamen “Viaje al Parnaso”

El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y Primer Acto Teatro han dado a conocer a la ganadora del concurso convocado con motivo del 20º aniversario del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Viaje al Parnaso”. La sevillana María Inmaculada Montaño Maguilla se ha alzado con el premio gracias a un logotipo y un eslogan que simbolizan la madurez del certamen y su esencia: la pasión por el teatro.

El diseño convierte el número 20 en un emblema con referencias a Cervantes y al Quijote, mientras que el eslogan “Veinte años izando el telón” refuerza la continuidad de este viaje teatral.

La autora recibirá 150 € y será reconocida en la inauguración y clausura del certamen, que se celebrará los sábados de enero de 2026 (días 10, 17, 24 y 31).

El evento, que cumple dos décadas, mantiene su vocación de difundir y visibilizar el teatro amateur, convirtiendo al Teatro Auditorio de Argamasilla de Alba en un punto de encuentro cultural nacional.

Fuente y ampliacion en la web municipal

Actualidad, un mes cargado de estrenos, certámenes y festivales.

La escena amateur en España se prepara para un mes cargado de estrenos, certámenes y festivales. Desde Málaga hasta Castellón, pasando por Almansa, Aceuchal u Oviedo, compañías e instituciones impulsan iniciativas que reafirman la vitalidad del teatro no profesional. A continuación, las noticias de las que nos hemos eco en nuestra web.

En primer lugar, la Asociación Cultural Toscan Andaluz presenta los días 26 y 27 de septiembre en el Teatro Maynake de Málaga la comedia italiana «¡Adoro la mía vita!», del Piccolo Teatro de la Toscana, una obra que combina humor y reflexión sobre el rol femenino en la vida cotidiana. 

De igual forma, la 16ª edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado «Ciudad de Almansa» se celebra durante los sábados de septiembre en el Teatro Regio. La apertura corre a cargo de AlmaTeatro, que además ofrecerá una función especial de clausura fuera de concurso.

***************

Otras noticias nos hablan por ejemplo del análisis de la FETEACLM, cuyo presidente Alberto Palacios advierte que es necesario acercar el teatro amateur a los jóvenes y desterrar la idea de elitismo, frente a la competencia de otras ofertas culturales. Fuente: eldiario.es

En paralelo, el II Festival de Teatro Amateur de Benalmádena, organizado por FETAMA en la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel, se celebra los días 26 y 27 de septiembre y 3 y 4 de octubre. Además de las funciones, incluye un taller gratuito abierto al público. Fuente: facebook.com

Asimismo, la Asociación Cultural Antequera Teatro ha anunciado que la compañía La Ratonera participará en este mismo festival, reforzando la programación del evento. Fuente: facebook.com

Por otro lado, el Teatro Kumen estrenará el 11 de septiembre en el Teatro Prendes de Candás la obra «Soliloquio de grillos», inspirada en hechos reales de la Guerra Civil y centrada en la memoria histórica de tres mujeres: Olvido, Sacramento y Vitorina. Fuente: facebook.com

En el ámbito de certámenes nacionales, el XIII Certamen Nacional de Teatro Amateur Villa de Catral se celebrará del 20 de septiembre al 18 de octubre en la Casa de Cultura de Catral, tras haber recibido casi un centenar de propuestas de toda España. Fuente: facebook.com

De igual modo, el III Ciclo de Teatro Almeriense se inaugura el 18 de septiembre en el Teatro Cervantes de Almería con la tragicomedia «Mariquita aparece ahogada en una cesta», de Las_Maribellas, una pieza cargada de humor amargo y crítica social. Fuente: facebook.com

En Galicia, el ciclo «Domingos a Escena» retoma su segunda parte el 21 de septiembre en el Centro Cívico de Caranza (Ferrol), bajo el patrocinio del Concello. Las funciones se celebrarán a las siete de la tarde. Fuente: facebook.com

A nivel nacional, el IV Certamen de Teatro Clásico Amateur «Luis Molina» arrancaba el jueves en el Corral de Comedias de Almagro con la obra «Los últimos días de Isabel», de Vaya Cirio Teatro, abriendo un ciclo que ha recibido 26 propuestas de toda España. Fuente: almagro.es

Este mismo mes, el XXIV Certamen de Teatro Aficionado José María Rodero presenta «Mujercitas» el 28 de septiembre a las 19:30h en el Teatro MIRA de Pozuelo de Alarcón, a cargo del Grupo Concordia. Fuente: culturapozuelo.es

Por su parte, el XV Festival Nacional de Teatro Amateur Ciudad de Oviedo “Memorial José Antonio Lobato” ofrecía el 4 de septiembre la obra «Torbolín», de Teatro San Félix de Valdesoto, una comedia sobre la vida en un pueblo asturiano despoblado. Fuente: oviedo.es

En Extremadura, el 34º Certamen Nacional de Teatro Amateur de Aceuchal se celebra del 12 al 27 de septiembre, con seis obras seleccionadas de entre 107 propuestas, gracias a la coordinación de Acebuche Teatro y el apoyo institucional. Fuente: dip-badajoz.es

En Navarra, Marcilla acoge este mes de septiembre el V Certamen Nacional de Teatro Amateur Ana de Velasco, organizado por el grupo local Candilejas, en el patio de armas del castillo, con aforo para 200 personas. Fuente: noticiasdenavarra.com

Por último, Castelló a Escena regresa en 2026 tras batir récord de público con más de 5.500 espectadores. La edición número 33 se celebrará del 10 de enero al 10 de mayo en el Teatre del Raval, con la participación de 13 compañías. Fuente: castelloninformacion.com

Con esta intensa agenda, el teatro amateur demuestra su capacidad de convocatoria y su relevancia cultural en todo el país. Desde Teatroamater seguimos apoyando y difundiendo cada una de estas iniciativas con entusiasmo.

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

La XXI Mostra de Teatre Aficionat ‘Burball’ reunirá a 15 compañías en Palma

La ciudad se prepara para acoger una nueva edición de la Mostra de Teatre Aficionat “Burball”, que este año alcanza su XXI edición y reunirá a 15 compañías locales no profesionales en el escenario del Teatre Municipal.

El certamen arrancará el próximo 5 de septiembre a las 20:00 horas con la obra Sin flores ni coronas, de Uro Teatre, y se prolongará hasta el 28 de septiembre, ofreciendo al público un recorrido por la creatividad y el talento de las formaciones escénicas locales.

Entre las compañías que subirán a las tablas a lo largo del mes figuran Inperiència, Voramar, Enredarts, Nostra Terra, Katharsis, Sa Boira, Kaotiko, Ballarugues, Es Rebrot, Teatronats, Ring Ring Teatre, Compañía Teatral de Sordos “El Grito”, Associació de Veïns de Son Rapinya y Vostè perdoni, encargada de clausurar la muestra con Un alien a Mallorca.

Con precios populares que oscilarán entre 5 y 10 euros, la organización busca favorecer la asistencia de público de todas las edades. Todas las funciones tendrán lugar en el Teatre Municipal Maruja Alfaro Mar i Terra, en su mayoría a las 20:00 horas.

BURBALL CARTEL

Fuente y ampliacion en la web municipal

 

«¡Adoro la mía vita!»: Una comedia italiana que conquista los escenarios andaluces

La Asociación Cultural Toscan Andaluz nos informa que el próximo 26 y 27 de septiembre, el Teatro Maynake de Málaga será testigo de una experiencia teatral única con la presentación de «¡Adoro la mía vita!», una producción de la reconocida compañía italiana Piccolo Teatro de la Toscana que promete hacer reír y reflexionar a partes iguales.

Una historia que conecta con todas las mujeres

La obra presenta la vida de Margarita, una mujer joven que encarna el estereotipo de la vida perfecta: madre de dos hijos, esposa dedicada y cuidadora de un cuñado escayolado. Rodeada de todos los electrodomésticos modernos que una mujer puede desear, vive escuchando música constantemente porque, según ella misma, «si no se moriría».

Sin embargo, detrás de esta aparente perfección doméstica se esconde una realidad más compleja. Margarita descubrió que el amor de su vida resultó ser todo lo contrario de lo que esperaba. Su marido, que antes del matrimonio desconocía las zonas erógenas femeninas, siguió ignorándolas después de casarse. Para él, la palabra «orgasmo» suena más bien a insecto venenoso.

El despertar a través del conocimiento

El punto de inflexión llega cuando Margarita decide compaginar su labor de ama de casa con una actividad más intelectual y se apunta a clases de inglés. Es entonces cuando descubre que «I Love Margarita» significa «te quiero Margarita», y sin poder evitarlo, descubre el deseo. De repente, siente que toda ella está llena de puntos erógenos.

Pero este despertar resulta demasiado peligroso para una mujer casada, con dos hijos y un cuñado escayolado. Así que Margarita toma una decisión radical: decidió subir al cielo para coger una estrella.

Un talento excepcional al servicio de la historia

La protagonista de esta hilarante comedia es Silvia Schiavoni, una actriz italiana con una trayectoria artística que comenzó a los 7 años. Su experiencia abarca múltiples disciplinas: doblaje, comedia, tragedia griega, danza interpretativa y pantomima, entre otras.

La dirección corre a cargo de Ángel Baena, Licenciado Superior en Artes Escénicas y especialista en técnicas teatrales como clown y bufón de la comedia del arte por Le Central de París. Baena es director del Aula de teatro de la Universidad de Málaga, asesor teatral de la Fundación Picasso y ha dirigido el Festival Internacional «Málaga es calle».

Un puente cultural entre Italia y España

Piccolo Teatro de la Toscana, fundada en Italia en 2001, se trasladó a España en 2024 manteniendo su compromiso con las temáticas sociales. La compañía se caracteriza por abordar las dinámicas y realidades de las mujeres, incluyendo situaciones de violencia de género, pero siempre desde el ingenio y el humor que busca generar reflexión a través de la risa.

Esta presentación en Málaga representa un hito en la colaboración cultural entre la Toscana y Andalucía, acercando el arte teatral italiano a la audiencia española. Como afirma Silvia Schiavoni, presidente de la Asociación Cultural ToscanAndaluz: «Es una oportunidad única para que el público andaluz disfrute de una comedia de gran calidad que refleja la esencia del humor y la cultura italiana».

Más que entretenimiento: teatro-terapia

La compañía no se limita a las representaciones teatrales. También ofrece talleres de teatro-terapia, convencida de que el teatro es la herramienta fundamental para cambiar las conciencias y provocar un cambio real en la sociedad.

Una obra universal

«¡Adoro la mía vita!» trasciende las fronteras culturales porque Margarita, como explica la sinopsis, «vive en cada una de las mujeres». Su historia de autodescubrimiento, sus contradicciones entre lo que se espera de ella y lo que realmente desea, resuenan con la experiencia de muchas mujeres que buscan su propia identidad más allá de los roles tradicionales.

La obra ya ha conquistado al público en Italia y ha comenzado su exitoso recorrido por España, con presentaciones que han logrado hacer reír y emocionar a los espectadores, generando reflexiones sobre lo cotidiano y los desafíos que enfrentan las mujeres día a día.

Las entradas para las funciones del 26 y 27 de septiembre en el Teatro Maynake ya están disponibles. Una cita imprescindible para quienes buscan teatro de calidad que entretenga y haga pensar a la vez.

Video resumen

Fuente y ampliacion en su perfil de Instagram

16ª edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado «Ciudad de Almansa»

El teatro vuelve a ser protagonista en Almansa. La compañía AlmaTeatro inaugura la 16ª edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado «Ciudad de Almansa», una cita cultural que cada año reúne a grupos de toda España.

Después de varios meses de selección y preparación, la organización ha presentado un programa variado y atractivo, con cuatro obras en concurso y una función especial de clausura a cargo de AlmaTeatro, fuera de competición. Todas las representaciones se celebrarán los sábados de septiembre en el Teatro Regio.

Las obras en concurso

  • 6 de septiembreEl Manual de la Buena Esposa, de la compañía Maru Jasp (Alcalá de Henares). Una comedia que retrata la vida de las mujeres en la posguerra.

  • 13 de septiembreMaría, la Calderona, de Caresses Teatro (Elda). Ambientada en el siglo XVII, cuenta la historia de una actriz que desafía las normas sociales.

  • 20 de septiembreLa Habitación del Niño, de Carpe Diem Teatro (Tomelloso). Un texto de Josep M. Benet i Jornet que reflexiona sobre la felicidad, la verdad y los miedos.

  • 27 de septiembreAtraco a las Tres, de Todo sobre Eva (Elche). Una comedia situada en una oficina bancaria de los años sesenta.

Clausura y entrega de premios

El certamen concluirá el domingo 5 de octubre con la entrega de premios y la representación de la zarzuela La Revoltosa, a cargo de AlmaTeatro, fuera de concurso.

Las entradas ya están disponibles en www.giglon.com y en las taquillas del Teatro Regio.

Fuente y ampliacion en la web de Almateatro

Actualidad de Federació de Grups Amateurs de Teatre de Catalunya

La Federació de Grups Amateurs de Teatre de Catalunya anuncia  en su pagina web que en agosto, la ciudad de Mónaco acogió una nueva edición del Festival Mundial de Teatro, un encuentro internacional que reunió a grupos aficionados de todo el mundo bajo el amparo de la Asociación Internacional de Teatro Amateur (AITA/IATA).

En esta cita, el grupo Tràfec Teatre, de Berga, representó a la Federació de Grups Amateurs de Teatre de Catalunya (FGATC), entusiasmando al público con su propuesta escénica y dejando en alto el nombre del teatro catalán en un evento de gran prestigio internacional.

En paralelo a las representaciones, también se celebraron las asambleas de la CIFTA (Confederación Internacional de Federaciones de Teatro Amateur) y de la propia AITA/IATA, en las que participaron delegados de la FGATC. Estas reuniones, que tuvieron lugar en Mónaco, sirvieron para intercambiar experiencias, reforzar vínculos entre federaciones y debatir sobre los retos actuales y futuros del teatro amateur en el ámbito global.

De este modo, la participación catalana en el Festival Mundial de Teatro no solo supuso un escaparate artístico de primer nivel, sino también una oportunidad para consolidar la presencia del teatro amateur de Catalunya en el panorama internacional.

Fuente y ampliacion en la web de la federación

Actualidad el teatro amateur como mosaico diverso de creatividad

En teatroamater.com nos fijamos en esas noticias que hemos recogido estos días que muestran un mosaico diverso de creatividad, compromiso y celebración.

En primer lugar, os recordamos que dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick os compartíamos la grabación de Honda Teatro con la obra “Prohibido suicidarse en primavera”, representada en 2012 en el Teatro Giralt Laporta de Valdemorillo, ampliando así el acceso del público a montajes memorables. 

Por otro lado nos hacíamos eco de que la compañía Vince Teatro, vinculada a la Universidad Francisco de Vitoria, ha sido seleccionada para participar en el Certamen José María Rodero del Teatro Mira, reforzando su compromiso con la formación y la difusión de la escena amateur. 

En la misma línea de dinamismo, el XXVI Festival de Teatro Aficionado de Torrelavega ya ha sido presentado: se celebrará del 4 de octubre al 29 de noviembre en el Teatro Municipal Concha Espina, con ocho representaciones seleccionadas entre 143 propuestas recibidas, destacando la comedia sin olvidar otros géneros. 

****************

Otras noticias recogidas en otros medios nos recuerdan por ejemplo que el Certamen Nacional de Teatro Amateur “Viaje al Parnaso” de Argamasilla de Alba ha fallado su concurso de logotipo y eslogan para conmemorar su XX aniversario, una cita que reafirma la importancia de esta referencia en el calendario escénico nacional. Fuente: teatroviajealparnaso.blogspot.com 

En otro orden de cosas el V Certamen Nacional de Teatro Amateur Ana de Velasco, organizado por el grupo Candilejas en Marcilla, arrancará el 6 de septiembre, con cuatro sábados dedicados a la diversidad de estilos y voces escénicas. Fuente: plazanueva.com

Del mismo modo, en O Valadouro se celebrará la XXXIX Semana de Teatro Aficionado del 1 al 5 de septiembre, con entrada gratuita en todas las funciones, protagonizadas por cinco grupos de A Mariña. Fuente: amarinaxa.com 

Mientras tanto, en Girona, el FITAG 2025 cerró sus puertas, celebrando también los 23 pases de microteatro con aforo completo, que paralelamente formaron parte de este Festival Internacional de Teatre Amateur. Fuente: facebook.com 

En Alhaurín de la Torre, la II Muestra de Teatro Amateur prosigue con la puesta en escena de Maynake Teatro y su versión de La gran comedia de abrir el ojo, programada para el 20 de septiembre en el Centro Cultural Vicente AleixandreFuente: facebook.com 

Por su parte, los talleres de Teatro Edmundo Chacour en el Auditorio de Beniaján, comenzaran el 6 de octubre, y ofrecerán a niños y jóvenes formación en expresión corporal, canto, baile y técnicas dramáticas. Fuente: facebook.com 

La actividad también se hace sentir en Castro Urdiales, donde el grupo Tela Marinera se quejaba de la falta de espacios adecuados tras agotar aforo con su obra “¡Suéltate!”, apelando a instituciones locales a mejorar la situación cultural. Fuente: facebook.com

En Candás, el XXXV Salón de Teatru Costumista premió a Carbayín Teatro, cuya obra “La maxa de la primer vez” fue elegida mejor obra por el público, además de reconocer con un galardón honorífico a Marisa Alonso, fundadora del grupo en 1979. Fuente: facebook.com

Finalmente, la Asociación Cultural Amigos del Teatro de Castellón ha sido seleccionada para el Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Paredes de Nava, donde presentará su comedia “Un mes tú, un mes yo” en el Centro de Artes Escénicas Jorge Manrique. Fuente: facebook.com

Con todo, estas noticias reflejan la vitalidad del teatro amateur en España, desde la consolidación de certámenes históricos hasta la energía de nuevas propuestas y voces emergentes.

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

Teatroamaterclick Honda Teatro con la obra Prohibido suicidarse en primavera

Dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick, que quiere divulgar entre el publico y los grupos, las grabaciones de obras completas que las compañías de teatro de base comparten. Hoy os dejamos la actuación del grupo Honda Teatro con la obra, Prohibido suicidarse en primavera representada el 10 de Marzo de 2012. en el Teatro Giralt Laporta, de Valdemorillo.

Web del grupo

Más representaciones de Teatroamaterclick

Consulta nuestro canal

Vince Teatro, seleccionado para participar en el Certamen José María Rodero del Teatro Mira.

El grupo VINCE TEATRO, de la Universidad Francisco de Vitoria, Madrid. Dedicados a la formación a través del teatro, ha sido seleccionado para participar en el prestigioso Certamen José María Rodero del Teatro Mira.

La compañía se muestra feliz y emocionada por esta oportunidad, y quiere invitar a todos los amantes del teatro a asistir a su próxima representación dentro del certamen.

Con esta participación, VINCE TEATRO reafirma su compromiso con la escena amateur y su pasión por compartir el arte teatral con el público.

Fuente y ampliacion en el perfil de Instagram del grupo