Actualidad, otoño especialmente activo, con certámenes y festivales

El panorama del teatro amateur vive un otoño especialmente activo, con certámenes, festivales y muestras que reflejan la vitalidad de los grupos aficionados en todo el país. Desde Castilla y León hasta Andalucía, pasando por Asturias o la Comunidad Valenciana, las compañías siguen demostrando su talento, creatividad y compromiso cultural.
 
En primer lugar, os recordamos las noticias publicadas en nuestra web con varias propuestas destacadas. Por un lado, la XVIII Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Paredes de Nava” ya ha levantado el telón con abonos de temporada y entradas individuales a la venta, ofreciendo al público una programación diversa y de calidad.
 
Además, la Federación Sevillana de Grupos de Teatro Aficionado (FESETA) anuncia la presentación dramatizada del libro “Cruces de sangre” de José Martín Arjona, un acto literario que combina teatro y memoria histórica, organizado por la Asociación Cultural Escampolo. 

Por otro lado, la XXVI Mostra de Teatre Amateur Vila de Cocentaina abre su convocatoria, invitando a los grupos federados a participar en febrero de 2026 con obras en castellano o valenciano. 

Asimismo, la Mostra de Teatre Amateur Vila de l’Alcora reafirma su compromiso con la promoción del teatro no profesional y la creatividad escénica, consolidándose como un referente cultural valenciano. 

Y, finalmente, el XXXVII Certamen de Teatro Aficionado “Gómez Manrique” de Villamuriel de Cerrato arrancó con la comedia “Amigas Desgraciadas”, de Hugo Marcos, dando inicio a una programación que reunirá cinco obras. 

*************

En segundo lugar, en Facebook, los grupos comparten su actividad y entusiasmo. Así, el mítico grupo Edmundo Chacour ofrecerá hoy jueves 23 de octubre “La leyenda de Mulán”, teatro familiar en la Fundación Mediterráneo de Murcia. 

A su vez, el actor David Martínez Gómez anuncia el regreso del clásico “Don Juan Tenorio” al Cementerio de San Javier, una producción colectiva con más de 200 participantes. 

La Compañía Asturiana de Comedias representó el día 20 “A la romana” en el Centro Polivalente de Los Canapés, dentro del circuito de FETEAS. 

Por su parte, Sense Barreres Teatre celebra su éxito en el Certamen Nacional de Teatro Aficionado Villa de Catral, donde obtuvo tres galardones, incluido el premio especial del público. 

Y el grupo Tiramisú Teatro anuncia su participación este domingo 26 de octubre en la XXIX Muestra El Encinar 2025, con la obra “Páncreas”, destacando su orgullo por haber sido seleccionados.

***********

Continuamos ahora con las noticias que leemos en otros medios. Así, en Asturias, el certamen “Pa morrer de risa” continúa en Laviana con “Porque lo digo yo”, de Teatro El Hórreo, este viernes día 24, dentro de su ciclo de teatro cómico. Fuente: lne.es

También en Andalucía, el Festival de Teatro Aficionado de San Fernando “José María Castañeda Luace” celebra su novena edición con todas las entradas agotadas, reflejo del interés del público isleño. Fuente: cadizdirecto.com

En Madrid, el grupo Hierbabuena ha sido seleccionado entre los finalistas del VII Festival Tamerfest, donde presentó “Arlequín y Colombina van al sastre” en Manzanares el Real. Fuente: diariodeavila.es

En Salamanca, FESTEACO comienza su quinta edición en Sancti Spíritus, con autobuses gratuitos desde Ciudad Rodrigo para asistir a la función “Malas hierbas”, del grupo Arriba el Telón. Fuente: noticiasciudadrodrigo.com

Por su parte, Atrezzo Teatro inaugura el ciclo FATEAMUR en Molina de Segura con la comedia “Caos en escena”,  este viernes día 24, a beneficio de la protectora APAMS. Fuente: teatromolina.es

Y en Dos Hermanas, el XIX Festival Nacional de Teatro Aficionado Antonio Morillas Rodríguez celebra su gala de clausura y entrega de premios también este viernes 24 en el Centro Cultural La Almona. Fuente: periodicolasemana.es

Además, FETAM convoca el Campus de Formación Teatral de Otoño 2025, que tendrá lugar el 16 de noviembre en Madrid, con talleres prácticos y plazas limitadas para socios. Fuente: fetam.org

En la misma línea, la compañía GTSR representará el domingo 26 “Las Bárbaras” de Lucía Carballal dentro de la IX Muestra de Teatro Aficionado de la FETAM, en la Sala Rusiñol de Madrid. Fuente: fetam.org

También el grupo A Rivas el Telón continúa su gira de otoño, con participaciones en certámenes de Toledo, Álava, Córdoba y Madrid, presentando obras premiadas como “El amor en tiempos de Lorca”. Fuente: fetam.org

En Castilla-La Mancha, el grupo A Cal y Canto llevará el 25 de octubre la obra “Mujeres de Arena” a Cabanillas del Campo, dentro de la Muestra Regional de Teatro Aficionado. Fuente: agendacultural.castillalamancha.es

Asimismo, el XIX Certamen de Teatro Aficionado Villa de Loeches se celebrará del 25 de octubre al 23 de noviembre, con una completa programación de ocho sesiones y gala final el 29 de noviembre. Fuente: visitmadrid.es

Desde el País Vasco, las Jornadas de Teatro Amateur de Amurrio, impulsadas por el grupo Aimara, reunirán a compañías de Sopelana, Getxo y Cabezón de la Sal. Fuente: radiollodio.com

Por otro lado, el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Haro impulsan el XXVIII Certamen Nacional de Teatro Garnacha, que reunirá a doce compañías entre el 2 de noviembre y el 20 de diciembre. Fuente: radioharo.com

En la Comunidad Valenciana, el XIII Certamen de Teatro Amateur Vila de Canet se inaugurará el 26 de octubre con “Tanqueu al eixir”, destinando su recaudación a la ONG Junts Amb Tu Canet. Fuente: lasprovincias.es

Desde Segovia, la Muestra Provincial de Teatro en el Juan Bravo celebrará su 29ª edición en noviembre con 19 grupos aficionados, consolidando su papel como referente escénico provincial. Fuente: elnortedecastilla.es

Vamos finalizando con la noticia de que la Diputación de Huesca colabora con la XII Muestra de Teatro Amateur Villa de Biescas, financiando parte de su organización con una ayuda de 7.000 euros. Fuente: biescas.es

Teatroamater continúa acompañando a los grupos y certámenes que hacen posible que el teatro aficionado siga creciendo, creando comunidad y emocionando al público en cada escenario.

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

XIX Certamen de Teatro Aficionado Villa de Loeches 

La localidad madrileña de Loeches volverá a convertirse, un año más, en un gran escenario del teatro aficionado, con la celebración de la XIX edición del Certamen de Teatro Aficionado Villa de Loeches. Este evento, ya plenamente consolidado, reúne a compañías procedentes de distintos puntos de España que presentan propuestas de gran calidad artística y escénica, confirmando la relevancia de esta cita en el calendario teatral amateur.

Durante casi un mes de programación, el público podrá disfrutar de una selección de obras clásicas y contemporáneas, interpretadas por grupos con una destacada trayectoria dentro del ámbito del teatro no profesional. La organización ha apostado por una programación variada, en la que se combinan el drama, la comedia y las adaptaciones literarias, ofreciendo al público una experiencia teatral diversa y de primer nivel.

Programación destacada:

  • 25 de octubre | María La Calderona – Asociación Cultural Carasses Teatro (Elda)

  • 26 de octubre | Así es, si así os parece – Asociación Cultural Honda Teatro (Majadahonda)

  • 8 de noviembre | La boda de los pequeños burgueses – Asociación Cultural de Teatro Al Alba

  • 9 de noviembre | La vigilia del pincel – Asociación Teatro en Construcción

  • 15 de noviembre | Servicio de habitacionesLa Geranio Produce

  • 16 de noviembre | Doña Rosita la soltera – Asociación Cultural La Gatera Trece

  • 22 de noviembre | Asesinato en el SobekLe Mirage 2012, Asociación de Artes Escénicas

  • 23 de noviembre | El amor en tiempos de Lorca – Asociación A Rivas El Telón

A lo largo de estas jornadas, el Certamen Villa de Loeches se consolidará como un punto de encuentro para actores, directores y amantes del teatro, promoviendo el intercambio cultural y la proyección de los grupos aficionados.

Como broche final, el 29 de noviembre a las 20:00 horas se celebrará la tradicional Gala de Clausura y Entrega de Premios, donde se reconocerá el talento y el esfuerzo de las compañías participantes en las distintas categorías del certamen.

Con esta XIX edición, Loeches reafirma su compromiso con el teatro aficionado, ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar del arte escénico en todas sus formas y demostrando que la pasión por el teatro sigue más viva que nunca.

Fuente y ampliación en la web municipal

La VIII Mostra de Teatre Amateur de la FTACV llega a Almassora

La Casa de la Cultura de Almassora será el escenario de la VIII Mostra de Teatre Amateur de la Federación de Teatre Amateur de la Comunitat Valenciana (FTACV), una cita que reunirá a destacadas formaciones del teatro aficionado valenciano.

Programación:
 
 
🗓️ Sábado 25 octubre, a las ⏰19.00 horas: «Agosto» de José Luis Mas. Grupo CARAFUR TEATRO (Elche)
🗓️ Sábado 1 noviembre, ⏰a les 19.00 horas: «Las Peladas» de Enrique J. Tébar. Grupo ELS ESCALONS (Benetússer)
🗓️ Sábado 8 noviembre, ⏰a les 19.00 horas: «Una nit al camerino» de Carola Mendoza. Grupo POLINYAM TEATRE (Polinyà del Xúquer)
 
La entrada será gratuita en todas las funciones, hasta completar aforo, lo que permitirá al público disfrutar de tres propuestas muy diversas que reflejan la vitalidad y el compromiso del teatro amateur valenciano.

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook de la Federació de Teatre Amateur de la Comunitat Valenciana

XVIII Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Paredes de Nava”

La XVIII Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Paredes de Nava” está a punto de levantar el telón, y ya se han dado a conocer los precios y puntos de venta para poder disfrutar de todas las representaciones.

El bono completo tendrá un precio de 30 euros, con un límite de cuatro bonos por persona, permitiendo así reservar asiento para todo el ciclo teatral. Para quienes prefieran asistir a funciones sueltas, la entrada individual para las obras de apertura y clausura costará 10 euros, mientras que las entradas generales se podrán adquirir por 5 euros.

La venta de bonos presenciales comenzará el 19 de octubre a las 11:00 horas en la Oficina de Turismo, mientras que la venta online se abrirá a partir del 20 de octubre a las 00:00 horas a través de la web caejorgemanrique.es.

Por su parte, las entradas individuales estarán disponibles online desde el 23 de octubre a las 00:00 horas, también en caejorgemanrique.es, y de forma presencial en la Oficina de Turismo a partir de la misma fecha, dentro de su horario habitual. Además, quienes decidan adquirir su entrada a última hora podrán hacerlo en taquilla una hora antes de cada función.

Con esta amplia variedad de opciones, el público podrá elegir la forma más cómoda de asegurar su plaza en una muestra que, un año más, convertirá a Paredes de Nava en uno de los grandes referentes del teatro aficionado nacional.

Programación

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook municipal

Presentación dramatizada del libro “Cruces de sangre” de José Martín Arjona

La Federación Sevillana de Grupos de Teatro Aficionado Amateur (FESETA) informa de la próxima presentación dramatizada del libro “Cruces de sangre”, escrito por José Martín Arjona, que tendrá lugar el viernes 24 de octubre a las 20:00 horas en el Aula Municipal de Cultura “La Comarcal”.

El acto está organizado por la Asociación Cultural de Teatro Escampolo, en colaboración con la Asociación Cultural Ateneo Popular de Herrera, y ofrecerá al público una lectura dramatizada de esta obra que retrata el drama en el campo andaluz a comienzos del siglo XX.

Además, cada asistente recibirá gratuitamente un ejemplar del libro, en una iniciativa que busca acercar la literatura dramática y la memoria cultural a los vecinos y aficionados al teatro.

José Martín Arjona fue un escritor y activista español, fundador del Ateneo Obrero y de la Sociedad de Agricultores “El Progreso”. Su obra “Cruces de sangre”, escrita en Cueva de la Mora (Huelva) en 1914, fue estrenada posteriormente en París durante su exilio bajo la dictadura de Primo de Rivera. En Madrid colaboró con el periódico La Libertad y participó activamente en la vida intelectual de su tiempo.

📍 Lugar: Aula Municipal de Cultura “La Comarcal”
📅 Fecha: Viernes, 24 de octubre
🕗 Hora: 20:00 h
🎁 Entrada libre hasta completar aforo (con entrega gratuita de ejemplar del libro)

Más información en: Facebook de Feseta

XXVI Mostra de Teatre Amateur Vila de Cocentaina, bases

El grupo Teló Teatre, con el patrocinio del Ayuntamiento de Cocentaina y la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana, CONVOCA la XXVI Mostra de Teatre Amateur Vila de Cocentaina, con las siguientes bases (resumen):

Podrán presentarse todos los grupos inscritos en la Federación, con obras representadas en cualquiera de las dos lenguas oficiales.

Las representaciones se realizarán en el Centro Cultural El Teular de Cocentaina, en sesión única los días 7, 14, 21 y 28 de febrero de 2026, a las 20:00 horas.

Los medios técnicos, iluminación y sonido, correrán a cargo de la organización.

La organización elegirá, de entre todos los que lo soliciten, a los grupos que participarán en la Mostra.

Los grupos participantes recibirán una subvención de 900 euros por parte del Ayuntamiento de Cocentaina, además de la cantidad establecida por la Federación en ese momento.

La publicidad, tanto impresa como en medios de comunicación, correrá a cargo del Ayuntamiento de Cocentaina y de la Federación.

Los grupos que deseen participar en la Mostra deberán remitir la siguiente documentación antes del día 8 de diciembre de 2025:

a) Solicitud firmada por el responsable del grupo, dirigida a:
Teló Teatre – XXVI Mostra de Teatre Amateur Vila de Cocentaina
Apdo. 75 – 03820 Cocentaina.
E-mail: teloteatrecocentaina@gmail.com

b) Historial del grupo.
c) Vídeo de la obra.
d) Ficha técnica.
e) Sinopsis de la obra.

La participación en esta Mostra implica la total aceptación de las presentes bases.

Bases completas

Fuente y ampliación en la web de la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana

Actualidad, estrenos, entrevistas y convocatorias

El otoño continúa cargado de propuestas para el teatro aficionado en todo el país. Festivales, estrenos, entrevistas y convocatorias reflejan la vitalidad de un movimiento escénico que no deja de crecer. A continuación, repasamos las principales noticias recogidas en nuestra web Teatroamater.

Recordando en primer lugar que, dentro de la iniciativa Teatroamaterclick, hemos compartido la grabación íntegra de “A cuadros”, del grupo Al Alba Teatro, representada en la VI Muestra FETAM el 3 de junio de 2022 en el Centro Cultural Sara Montiel de Madrid.

Por su parte, el Real Teatro de las Cortes acogerá del 21 al 30 de octubre la IX edición del Festival de Teatro Aficionado José María Castañeda, consolidado ya como referente cultural en San Fernando.

El Ayuntamiento de El Sauzal publicó el acta de selección de la XXI edición del Festival de Teatro Amateur de El Sauzal (2025), documento que recoge los criterios y decisiones del comité organizador. 

Asimismo, el grupo El Telón Negro ha convocado su Festival de Humor 2025, dirigido a compañías que presenten comedias originales, con el propósito de impulsar la creación escénica no profesional. 

En Extremadura, la Red de Teatro Amateur ofreció el 18 de octubre seis funciones en distintas localidades, según informó Palique Teatro, compañía integrante de FATEX

El sábado 18 de octubre comenzó en Santander la XV edición del Festival de Teatro Amateur, organizado por la UIMP y la Federación de Teatro Amateur de Cantabria (FETEACAN). Durante dos fines de semana, el público podrá disfrutar de cuatro montajes de diferentes comunidades autónomas. 

Igualmente, la localidad granadina de Gójar celebra entre el 18 de octubre y el 22 de noviembre el XI Ciclo de Teatro de Aficionados, con cinco representaciones organizadas por el grupo Los Manolos y el Ayuntamiento de Gójar

La Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana (FTACV) ha publicado las bases de la IX Muestra de Teatro Amateur 2026, que contará con la colaboración de los ayuntamientos de Elche, Benetússer y Almassora. Los grupos seleccionados recibirán una ayuda de 1.000 € para gastos de desplazamiento y montaje. 

Finalmente, en nuestro podcast Teatroamater 029, charlábamos con Pepa Rubí del grupo Umbriel Teatro que repasaba los más de 30 años de trayectoria de la compañía de Motril, destacando su espíritu de amistad y compromiso. 

*******************

En Facebook nos enterábamos de que, tras la suspensión del año pasado, se retoma la XVI Mostra de Teatre Amateur “Juan Manuel Ferraro” en el Auditori de Torrent, con cuatro obras programadas para los fines de semana de noviembre. El 26 de noviembre se rendirá homenaje a Vicente Alabajos, histórico miembro del certamen. 

**************

Y finalmente, en  otros medios leíamos, por ejemplo, que en Agüimes, el joven director Javier Lozano presentó su primera obra, “Parque de la liberación”, inspirada en la novela “Catalina Park” de Orlando Hernández, dentro del 38º Festival del Sur – Encuentro Teatral Tres Continentes. Fuente: canarias7.es

Por otro lado, la compañía salmantina Métrica Pura cerraba el 2º Festival de Teatro de Cámara de Castilla y León con “5 segundos y 120 kilos”, el domingo 19 de octubre en Sancti-Spíritus, sustituyendo al montaje previsto “Salvajes”. Fuente: salamancartvaldia.es

Mientras tanto, en Ferrol, el ciclo Domingos a Escena continúa su exitosa programación con la obra “@s Vell@s non deben namorarse” de Rebuldeira Teatro, que se representaba en el Centro Cívico de Caranza. Fuente: lavozdegalicia.es

El humor gallego llegaba también a Mos con Abázcaro Teatro y su comedia “Aquí as fabas, a caldeiradas!”, dentro de la Mostra de Teatro Afeccionado, acompañados por el grupo anfitrión Atrezzo Teatro. Fuente: farodevigo.es

En Pedrola, comienza la VI edición del Certamen de Teatro Amateur “Océanos de Calamidades” con cinco funciones entre octubre y noviembre, protagonizadas por grupos de distintas comunidades. Fuente: riberenodigital.com

Por su parte, la asociación ARTEatro 13 busca patrocinadores para la III edición del certamen Mantea, que se celebrará del 6 al 9 de noviembre en el Civima de Manilva, con el fin de garantizar su sostenibilidad económica. Fuente: rtvmanilva.com

Y cerramos con la entrevista a Emma Castejón, actriz aficionada de Santa Pola, quien comparte su pasión por el teatro y su participación en los grupos Nuevo Resurgir, Katarsis Teatro y Rayuela, destacando que “ahora toda mi vida es teatro”. Fuente: aquimediosdecomunicacion.com

Desde Teatroamater, seguimos celebrando la energía, el compromiso y la creatividad de quienes mantienen vivo el teatro aficionado en cada rincón del país. ¡Nos vemos en los escenarios!

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

Mostra de Teatre Amateur Vila de l’Alcora, bases

La Mostra de Teatre Amateur Vila de l’Alcora reafirma, un año más, su compromiso con la promoción del teatro no profesional, la creatividad escénica y el fortalecimiento del tejido cultural local. Esta nueva edición, organizada por la Concejalía de Cultura junto con la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana (FTACV), mantiene la esencia que la ha caracterizado durante más de dos décadas: la pasión por el arte escénico y la apuesta por la continuidad cultural.

Podrán participar grupos de teatro amateur sin ánimo de lucro, con obras representadas en castellano o valenciano, siendo requisito que al menos una de ellas sea en valenciano. Las inscripciones deberán realizarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de l’Alcora, acompañadas de toda la documentación requerida: desde el guion y la ficha técnica, hasta el vídeo de la obra y las fotografías promocionales.

La selección estará limitada a cuatro compañías, de las cuales dos deberán pertenecer a la FTACV, y una al menos presentará su obra en valenciano. La decisión del comité organizador será inapelable, buscando siempre la calidad, la originalidad y la diversidad escénica.

Las representaciones se llevarán a cabo en el Auditorio de la Caja Rural de l’Alcora, los sábados de enero y febrero de 2026, a las 19:30 horas. Cada grupo deberá adaptar su montaje a las especificaciones técnicas del espacio y responsabilizarse de su propio montaje y desmontaje el mismo día de la actuación.

El Ayuntamiento de l’Alcora concederá a cada compañía seleccionada una aportación económica de 1.000 euros, destinada a cubrir los gastos derivados de la participación. Además, los grupos federados en la FTACV recibirán una ayuda complementaria fijada en la asamblea anual de la federación, y la organización les emitirá un certificado oficial de actuación.

Las inscripciones se realizarán hasta el 31 de octubre de 2025.

Participar en la Mostra implica aceptar íntegramente las bases y respetar el espíritu de colaboración que define este evento. Con cada edición, la Mostra consolida su trayectoria, refuerza la continuidad de las artes escénicas y celebra el valor del teatro amateur como pilar de la cultura viva en l’Alcora.

Bases

Fuente y ampliación en la web de la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana

Ya ha comenzado el XXXVII Certamen de Teatro Aficionado “Gómez Manrique”

Ayer domingo 19 de octubre arrancaba una nueva edición de uno de los eventos culturales más esperados en Villamuriel de Cerrato, con la divertida comedia Amigas Desgraciadas, de Hugo Marcos.

👉 A lo largo de las próximas semanas ofrecerán 5 obras de teatro aficionado.

📅 26 de octubreEl Pequeño Poni
📅 2 de noviembre40 Años de Paz
📅 9 de noviembreBernarda’s
📅 16 de noviembreGente Estúpida
📅 29 de noviembreNochebuena (Escuela Municipal de Teatro de Villamuriel)

📍 Teatro “Jesús Meneses”
Casa de Cultura y Biblioteca Jesús Meneses

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook Municipal

Teatroamaterclick  Al Alba Teatro con su obra titulada A cuadros

Dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick, que quiere divulgar entre el público y los grupos, las grabaciones de obras completas que las compañías de teatro de base comparten. Hoy os dejamos la actuación del grupo Al Alba Teatro con su obra titulada A cuadros, representada dentro de VI Muestra FETAM el 3 de junio de 2022 en el centro cultural Sara Montiel de Madrid.

“A cuadros”: Dadas las características de la vida actual, que nos lleva de forma frenética de una actividad a otra y luego a otra y después a otra, sin tiempo o espacio para tomar verdaderas decisiones. Estamos en una era que busca la satisfacción y el contenido en pequeñas porciones, que puedan ser consumidas mientras comenzamos a levantarnos y desplazarnos hasta nuestra siguiente estación.

Al Alba en un grupo de teatro aficionado de Getafe, Madrid, que estrenó su primera obra en 1982. Desde entonces su principal objetivo ha sido siempre sentir y hacer sentir el teatro.

Sígueles en Facebook

En su web

Más representaciones de Teatroamaterclick

Consulta nuestro canal de Youtube