Agenda y entradas para próximos espectáculos de Teatro Amateur

Estos son  los próximos eventos de Teatro Amateur para los que podéis comprar entradas en la web de Tomaticket.es

  • II Certamen de Teatro Amateur Tony Leblanc – Sal Negra en Villaviciosa de Odón, Madrid (05 de mayo)
  • II Certamen de Teatro Amateur Tony Leblanc – Harpías en Villaviciosa de Odón, Madrid (06 de mayo)
  • II Certamen de Teatro Amateur Tony Leblanc – Tilíndula en Villaviciosa de Odón, Madrid (12 de mayo)
  • II Certamen de Teatro Amateur Tony Leblanc – La Visitante en Villaviciosa de Odón, Madrid (13 de mayo)
  • Ciclo de teatro amateur De olvido y las heroicas – Compañía UGTeatro en Murcia (18 de mayo)
  • Casa de Muñecas. Ciclo de Teatro Amateur. Mun Madrid 2023 (18 de mayo)
  • Gala de Clausura II Certamen de Teatro Amateur Tony Leblanc – Mamma Mía en Villaviciosa de Odón, Madrid (21 de mayo)
  • Las mujeres Sabias. Ciclo de Teatro Amateur. Mun Madrid 2023 (25 de mayo)
  • El viaje a ninguna parte. Ciclo de Teatro Amateur. Mun Madrid 2023 (27 de mayo)
  • Peepshow. Ciclo de Teatro Amateur. Mun Madrid 2023 (01 de junio)
  • Ciclo de Teatro Amateur: Mi Última Hora con él. Teatro del Matadero en Murcia (15 de junio)

XVII Festival de teatro amateur 2023 Alegría-Dulantzi

El Consistorio de Alegría-Dulantzi ha anunciado la celebración de la decimoséptima edición del Festival de Teatro Amateur, que tendrá lugar del 3 al 25 de noviembre de 2023. El festival acogerá a grupos de teatro no profesional de cualquier procedencia y estilo que presenten montajes de cualquier contenido e idioma. Cada formación podrá presentar un máximo de dos montajes diferentes, y las inscripciones se realizarán por correo electrónico en la dirección casacultura@alegria-dulantzi.eus hasta el 19 de junio de 2023.

El programa del festival estará formado por nueve representaciones que se llevarán a cabo en el auditorio Txema Blasco de la Casa de Cultura Micaela Portilla. La gala de clausura y entrega de premios se celebrará el sábado 25 de noviembre, y el festival entregará 900 euros a las nueve compañías participantes y un diploma de participación. Además, se premiarán los dos mejores montajes, la mejor actriz y el mejor actor principal, el mejor actor y actriz de reparto, y se otorgará un premio especial que distinguirá un aspecto sobresaliente de alguno de los grupos. También se reservará una distinción que estará en manos del público.

El festival, que ha recibido el sello de calidad de la Confederación Nacional de Teatro Amateur, busca consolidarse como un referente en la difusión escénica amateur y promover la cultura teatral en Alegría-Dulantzi. En la edición anterior, la organización recibió 26 propuestas teatrales de 23 compañías llegadas de todos los rincones del Estado.

Más información en la web de la organización.

Ávila, Elche y Benidorm

Os recordamos algunas de la cosas que hemos recogido estos días en nuestras redes sociales comenzando con la Muestra de Teatro Amateur de Benidorm que concluye este jueves 27 de abril con la presentación de ‘Hamlet’ de William Shakespeare, a cargo de la compañía local Tossal Teatre. La obra, una de las más representativas del dramaturgo inglés, relata la historia de traición del hermano del rey, que se casa con la reina y desencadena una tragedia que gira en torno a la venganza. (benidorm.org)

El Certamen de Teatro Aficionado ‘Lagasca’ en El Barco de Ávila se llevará a cabo del 6 de mayo al 24 de junio con la participación de seis grupos, dos más que en las ediciones anteriores. La novedad de esta edición es que el grupo de teatro anfitrión no será el encargado de inaugurar el certamen, sino que actuará en la clausura. (La Voz de Ávila)

La séptima edición del Festival de Teatro Aficionado José María Castañeda ha dado comienzo en San Fernando con el objetivo de dar visibilidad y reconocimiento al teatro amateur en la localidad y la Bahía. Las representaciones tendrán lugar en el Teatro de las Cortes y la Casa de la Cultura hasta el 5 de mayo. (Diario de Cádiz)

Rubén Míguez desde la web informacion.es nos adelanta que la ONCE estrena directora en Elche, y el viernes, habrá una función gratuita de «Una hora Lorca» en el Gran Teatro.

Siguiendo con este colectivo, leemos en Ocioalicante.net que teatro ONCE presenta compañías de personas ciegas o con discapacidad visual afiliadas a la organización que participarán en la 18 Bienal de Teatro ONCE. Una iniciativa que pretende mostrar cómo las personas ciegas o con discapacidad visual participan y disfrutan del teatro como una experiencia de integración.

Por su parte, Elperiodicodevillena.com informa que Caricato Teatro presenta su último proyecto, «Ooh!! teatro absurdo», en el Espacio Joven de Villena este sábado 29 de abril, con una propuesta que se basa en cuatro historias llenas de intriga, humor, drama y actualidad.

Elculturaldecanarias.es informa sobre la VIII Muestra de Teatro Popular que se llevará a cabo en la Sala Insular de Teatro (SIT) de Las Palmas de Gran Canaria durante mayo. Este evento reunirá a varios grupos de teatro amateur de la isla, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en la producción cultural, y promover el uso del teatro como herramienta de comunicación y reflexión, así como fortalecer los vínculos colaborativos locales.

En Radiolaisla.com hablaban del estreno de «El club de las damas», la primera obra escrita por Lola García Sueiro, en el Real Teatro de las Cortes dentro de la semana de teatro aficionado en La Isla. Con ese motivo le hacían una entrevista a Lola García Sueiro y a la actriz Loli Barrios, que fue la esposa de José María Castañeda, quien da nombre a esta semana teatral.

Isabel G. Villarroel en Cadenaser.com/castillayleon informaba que la obra «TOC TOC» de Laurent Balfie se ha representado en el aula magna Tirso de Molina, espacio cedido por la Diputación de Soria. La obra se presentó en dos sesiones, una por la mañana para los estudiantes del centro y otra por la tarde, abierta al público y gratuita. Esta iniciativa ha sido impulsada por el grupo de teatro «amateur» formado por estudiantes del Bachillerato de Artes con el apoyo y asesoramiento del departamento de extraescolares.

Por último. deciros que la 18ª Bienal de Teatro de la ONCE de la Comunidad Valenciana llega por primera vez al Gran Teatro de Elche, según leemos en elperiodic.com. Esta iniciativa muestra al público cómo las personas ciegas o con discapacidad visual se desenvuelven en el escenario participando y, a la vez, disfrutando de esta actividad artística en la que no hay barreras.

Os recordamos que podéis ampliar todo ello en los enlaces que encontraréis en nuestras redes sociales de Twitter y Facebook.

IV Certamen de teatro «Mayores en Escena» Santa Pola

El Grupo de Teatro Nuevo Resurgir, la Asociación Cultural Teatro Rayuela, la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana (FTACV) y el Ayuntamiento de Santa Pola organizan el IV Certamen de teatro «Mayores en Escena», que se llevará a cabo del 22 al 30 de septiembre de 2023. 

Pazo de presentación candidaturas hasta el hasta el 31 de mayo

En el certamen, podrán participar grupos teatrales no profesionales o asociaciones culturales de todo el territorio nacional cuyo elenco en escena esté compuesto en un 75% por personas mayores de 55 años. 

Los montajes deben tener una duración de entre 60 y 120 minutos y se podrán presentar en cualquiera de las lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana. 

La inscripción se realizará online y deberá incluir la ficha de inscripción, la ficha artística de la representación, la ficha técnica de la obra, una sinopsis, el dossier completo de la obra, la trayectoria del grupo, la autorización para representar la obra, dos fotos y un cartel (si lo hay), críticas o notas de prensa y enlaces a la grabación íntegra de la obra y al vídeo promocional (si lo hay). 

La organización seleccionará tres montajes para su representación durante el certamen, asignando a cada grupo un día para la representación y comunicándolo antes del 15 de junio. 

Los grupos seleccionados recibirán 500€ por la selección y representación, y los grupos federados en la FTACV recibirán 200€ adicionales, siempre que estén al corriente de las cuotas y obligaciones con la Federación.

Amplía la informaciónen la web municipal

Mallorca, La pineda, Villarrobledo y Benidorm

Recogemos diversos temas que nos han ido ocupando estos días en nuestras redes sociales, comenzando con lo que leíamos en fitag.cat, respecto a que el Festival Internacional de Teatro Amateur de Girona se llevará a cabo del 22 al 26 de agosto de 2023. Los grupos interesados en participar deben llenar el formulario de inscripción en la página web y enviar el dossier del espectáculo y la grabación.

La Muestra Nacional de Teatro Amateur de Pineda de Mar, por su parte y según informan en femturisme.cat, se llevará a cabo en esa localidad.  A lo largo de cuatro días el programa ofrecerá una gran variedad de estilos, desde el musical, a los habituales géneros de comedia y drama, pasando por la magia y la poesía.

Por otra parte, el Centro Cultural de Benidorm tuvo un lleno absoluto con la representación de «Las gracias mohosas», obra de teatro amateur dirigida por Ricardo Molina y producida por Alpi Teatre, tal y como informa elperiodic.com.

Así mismo, la Confederación Andaluza de Teatro Amateur (C.A.T.A.) estuvo presente en la gala de entrega de los Premios Max en Cádiz. La C.A.T.A. acompañada por las federaciones FEALTA, FEGATA y FESETA, tal y como leemos en la web catateatro.es.

Para ir finalizando deciros que Villarrobledodiario.com informa que Se Puede Villarrobledo ha propuesto la creación de un Festival Regional de Teatro Aficionado en Villarrobledo y la recuperación del festival de teatro escolar en la ciudad, con ese objetivo invitan a la ciudadanía a hacer propuestas culturales en su página web. 

Y acabamos el repsaso en el Diariodemallorca.es, que informa que el XXV Festival Juvenil Europeu de Teatre Grecollatí de Balears se llevó a cabo en el Teatre Principal de Palma, con la participación de más de 3,700 alumnos y 180 profesores.

XXIII Festival Internacional de Teatro Amateur de Girona (FITAG)

El XXIII Festival Internacional de Teatro Amateur de Girona (FITAG) tendrá lugar del 22 al 26 de agosto de 2023 y los grupos interesados en participar deberán rellenar el formulario de inscripción en la web oficial y enviar el dosier y la grabación de la obra a la dirección indicada antes del 5 de mayo de 2023. La comisión organizadora del festival dará a conocer los grupos seleccionados a partir del 12 de mayo de 2023.

El festival es internacional y se valorarán las obras que puedan ser comprendidas por el público independientemente de su lengua de interpretación. También se pueden presentar propuestas de teatro-danza o de teatro gestual. Las obras no deben durar más de 75 minutos.

La comisión artística del festival seleccionará un máximo de 20 grupos y las compañías seleccionadas podrán recibir la visita de uno o más miembros de la comisión artística del festival para comprobar la calidad de la obra presentada.

Los gastos de manutención y alojamiento de los integrantes del grupo correrán a cargo de la organización hasta un máximo de 9 personas. Cada grupo recibirá un total de 350 € por función dentro de la programación oficial y si son seleccionados para participar en el proyecto FITAG als Municipis, recibirán aportaciones extras de 250 € por cada representación fuera del municipio de Girona durante los mismos días del festival.

Los grupos de las comarcas de Girona que hayan sido seleccionados para la programación oficial del FITAG 2023 y que tengan funciones subvencionadas por la Campaña de Teatro Amateur de la Diputació, podrán decidir si quieren que la función del FITAG 2023 se pague a través de la campaña o aceptar la ayuda de 350 euros del festival.

Consulta el formulario de inscripción

Teatro inclusivo y programa de tv

Las noticias que hemos ido leyendo estos días nos hablan en primer lugar de La Mostra Nacional de Teatro Amateur Inclusivo NOSaltres, patrocinada por la Concejalía de Cultura de Sant Joan d’Alacant y la Asociación Cultural Maniquí Teatre, que según leemos en diarioclub.com ha otorgado sus premios a las cuatro obras seleccionadas para su primera edición. Las obras representadas fueron ‘Travesías’, ‘Chiquilladas’, ‘Las Heridas del Viento’ y ‘Cartones’, y los premios se concedieron en diferentes categorías, como mejor interpretación femenina, mejor interpretación masculina, mejor dirección y mejor obra teatral. 

Radiosirena.es, por su parte, nos informaba de que el auditorio del centro cultural de Benidorm, como parte de la I Muestra de Teatro Amateur de la ciudad, ha programado la obra, dirigida por Ricardo Molina, que narra la historia de tres viudas en situaciones disparatadas y sin sentido. La Muestra incluye tres citas, con la última programada para el jueves 27 de abril con la obra ‘Hamlet’ de Tossal Teatre. 

Luis Cebriá en levante-emv.com escribía sobre la Bienal de Teatro de la ONCE en la Comunidad Valenciana que se llevará a cabo en Xàtiva el 28 de abril en el Gran Teatre. El evento contará con la participación del grupo de teatro Homero de Sevilla y la entrada es gratuita hasta completar aforo. Así mismo, decir que el cupón diario de la ONCE del 27 de abril estará dedicado a esta bienal. Recordar que las compañías participantes están formadas por personas ciegas o con diversidad visual afiliadas a la ONCE

Por último, Roberto Higón Torres, autor del blog Las Buenas Artes, (robertohigontorres.wordpress.com) comentaba el estreno de A este paso (no) estrenamos, un programa de telerrealidad sobre teatro amateur que se emite en La 2 de TVE. El espacio sigue a tres actores experimentados que mentorean a tres personas que no tienen experiencia en el teatro, pero que tienen cierto reconocimiento público y están interesadas en aprender. En el mismo y durante una semana, los aprendices se preparan para representar un fragmento de una obra de teatro clásica y, al final, representan sus escenas en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares. Añadir que se emite todos los miércoles a las 22:00 en La 2 de Televisión Española y se puede ver en cualquier momento en RTVE Play.

X Certamen Teatral Polígono Sur por el IES Joaquín Romero Murube de Sevilla

El IES Joaquín Romero Murube de Sevilla ha convocado el X Certamen Teatral Polígono Sur, en el que podrán participar grupos de teatro españoles y extranjeros cuyos intérpretes sean alumnos de ESO, Bachillerato y Formación Profesional.

La obra debe tener una duración máxima de 60 minutos y estar relacionada con una temática juvenil. La fecha límite para la inscripción es el 21 de abril de 2023 (plazo ampliado hasta el 5 de mayo), y se debe presentar una solicitud que incluya información detallada sobre la obra y el grupo.

Se seleccionarán un máximo de diez obras para representar, y el certamen se llevará a cabo del 22 al 26 de mayo de 2023 en el Salón de Actos del IES Joaquín Romero Murube.

El jurado oficial, compuesto por representantes del profesorado, del alumnado, del colectivo de antiguos alumnos y del colectivo de padres y madres de alumnado del centro, será el encargado de elegir las obras ganadoras.

Se establece de forma expresa que las obras deben ajustarse al libreto presentado en la inscripción para evitar la descalificación del grupo. La clausura y entrega de premios se realizará el 1 de junio de 2023.

Villanueva, Ronda y Coslada

Os dejamos un resumen de las últimas cosas de las que nos hemos hecho eco en nuestras redes sociales, con titulares que podéis ampliar en nuestros canales de Twitter y Facebook.

Benidorm.org informa que El Taller Municipal de Teatro abrió la I Muestra de Teatro Amateur de Benidorm con la obra ‘La comedia de las mentiras’, que tuvo lugar en el auditorio del centro cultural con lleno absoluto. La próxima función será el viernes 21 de abril, con la compañía Alpí Teatre presentando ‘Las gracias mohosas’, escrita por Feliciana Enríquez de Guzmán en el siglo XVII y rescatada por la fusión con Woman’s Legacy para dar visibilidad a mujeres de aquella época. Tossal Teatre también presentará ‘Hamlet’ de William Shakespeare el jueves 27 de abril en el mismo lugar y horario.

Leemos en guadarramanoticias.com que la compañía de teatro aficionado Honda Teatro presentaba su obra «Desmontando a Shakespeare» en el Centro Cultural La Torre de Guadarrama. Dirigida por Eusebio Luna y basada en textos de Hernán Gené, la obra cuenta la historia de una compañía de cómicos que lucha por montar una trilogía de William Shakespeare, enfrentándose a diversas adversidades en el mundo del teatro.

Manuel Barroso nos informaba en rondadirecto.es sobre la Presentación del VIII Certamen de Teatro en el Aula «Ciudad de Ronda» que se llevará a cabo del 29 de mayo al 2 de junio en el teatro Vicente Espinel. Además, se ha programado una función especial el viernes 26 de mayo.

Cosladaweb.es, se hacía eco de la final del II Certamen de Teatro Aficionado de Coslada en la que se concederán los premios del I certamen Utopías. La gala se realizará en La Jaramilla a las 19:00 horas y se entregará el primer premio al Mejor Montaje.

Nuevaalcarria.com por su parte, dedicaba un artículo al grupo de teatro ‘Villanueva’ de Villanueva de la Torre, que ha tenido un exitoso regreso a los escenarios con una doble representación de tres sainetes. La presentación se llevó a cabo en el salón de actos del Ayuntamiento y tuvo una gran asistencia de público.

La web de la Diputación de Sevilla informa que José Sacristán, será el nuevo embajador de honor del teatro amateur en España. Además, se otorgarán otros premios especiales a la difusión teatral en colaboración con el programa de teatro amateur.

La Federación Almeriense de Teatro Aficionado realizará un homenaje a Federico García Lorca en el Teatro Apolo de Almería, según leemos en almeriaciudad.es.

«El grupo de teatro del Colegio de Médicos de Valencia representa ‘La importancia de llamarse Ernesto’ a beneficio de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Benidorm. benidorm.org

VII Festival de Teatro para Aficionados de Pinto 2023

El Ayuntamiento de Pinto, a través de su Concejalía de Cultura, convoca el VII Festival de Teatro Aficionado de Pinto. La convocatoria está abierta a todos los grupos de teatro aficionado de España. 

El festival realizará la selección de los espectáculos durante los meses de junio y julio, y las representaciones se llevarán a cabo en el Teatro Francisco Rabal de Pinto los días 22, 23, 29 y 30 de septiembre. 

Las obras seleccionadas deben tener una duración de entre 60 y 120 minutos y estar destinadas a un público adulto. Cada compañía puede presentar un máximo de dos propuestas, y el pago de los derechos de autor correrá a cargo del Ayuntamiento. 

Todos los grupos seleccionados recibirán 1000 euros en concepto de gastos de representación y montaje. Los interesados deben enviar un dossier que incluya la hoja de solicitud, fotocopia del CIF del grupo, un vídeo de la obra que se va a representar y fotos del montaje, historial del grupo y de la obra, autorización de la Sociedad General de Autores o del autor de la obra para representarla, entre otros documentos. La documentación se debe enviar por correo electrónico a festivalteatropinto@gmail.com antes del 31 de mayo de 2023.

La organización se reserva el derecho a interpretar las normas establecidas en la convocatoria.

Bases en la web del ayuntamiento