Actualidad, estrenos, certámenes y reconocimientos

El final de agosto sigue cargado de estrenos, certámenes y reconocimientos para el teatro amateur en toda España. Desde festivales consolidados hasta premios destacados, las compañías muestran su vitalidad en escenarios locales y nacionales. A continuación, repasamos las noticias más relevantes, comenzando en primer lugar con las que recogíamos en nuestra web.

Así y en primer lugar, recordar que la XXX Mostra de Teatre Dama d’Elx celebrará del 16 al 27 de septiembre en el Gran Teatro de Elche su trigésima edición, reuniendo a 11 compañías locales. Además, como actividad paralela, se impartirá el curso Cuerpo y emoción: un viaje teatral a través de las 7 emociones básicas los días 4 y 5 de octubre. 

Por otro lado, el V Certamen Nacional de Teatro Amateur Ana de Velasco arrancará el 6 de septiembre, con representaciones todos los sábados del mes. Organizado por el Grupo de Teatro Candilejas, el ciclo dará visibilidad a compañías de distintas comunidades autónomas con propuestas que van desde lo clásico hasta lo contemporáneo. 

**************

Otras noticias no hablan de que la Federación Aragonesa de Teatro Amateur (FATEA) retoma su actividad tras las vacaciones y anuncia para el 29 de agosto la representación de La historia del casto José en Segorbe (Castellón), de la mano de la Agrupación Lírica Segorbina y Bureo Teatro. Fuente: facebook.com

Destacar también el trabajo del grupo Aquí te pillo aquí teatro, seleccionado entre más de 100 propuestas para la XX Muestra de Teatro Amateur “Escena Elda”. El próximo 19 de octubre, la compañía llevará al Teatro Castelar de Elda la obra 7 Años, representando a Petrer en este importante certamen. Fuente: facebook.com

Por su parte, la Confederación Andaluza de Teatro Amateur (CATA) anuncia el estreno de la comedia La vida loca el 7 de septiembre en Zahora (Barbate). La obra, protagonizada por cuatro mujeres, invita a disfrutar del humor más disparatado y absurdo. Fuente: facebook.com

Del mismo modo, nos recomiendan, en ese caso dentro del Verano Cultural 2025 la obra Entre pícaros anda la cosa, programada para el 31 de agosto en la Casa de Cultura Julián Canela de Herrera. La entrada será libre hasta completar aforo. Fuente: facebook.com

En cuanto a Extremadura, el grupo De la Burla Teatro representó el 28 de agosto Enemigo del pueblo en el Festival FITAG 2025, en el Auditorio Josep Viader de Girona, llevando así la voz del teatro extremeño al panorama internacional. Fuente: facebook.com

Igualmente, el grupo extremeño Palique Teatro, con sede en Hornachos, ha sido seleccionado para el XXXIV Certamen Nacional de Teatro de Aceuchal 2025. El 14 de septiembre presentará La Calentura, adaptación libre de Alfredo Sanzol, que combina humor y enredos amorosos. Fuente: ondacerosur

Para finalizar, recordar que el grupo cántabro Tela Marinera llevará este 30 de agosto al escenario del IES Ataúlfo Argenta de Castro Urdiales sus monólogos teatralizados Suéltate. Además, inaugurará en septiembre las XII Jornadas de Teatro Aficionado, todos los sábados a las 20:00. Fuente: castropuntoradio

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

Torrelavega presenta su 26 Festival de Teatro Aficionado

Ya se ha presentado el 26 Festival de Teatro Aficionado de Torrelavega, que se celebrará en el Teatro Municipal Concha Espina entre el 4 de octubre y el 29 de noviembre. A lo largo de esas semanas, el escenario acogerá ocho representaciones de compañías procedentes de Murcia, Madrid, Palencia, Sevilla y Cantabria, seleccionadas entre las 143 que presentaron su candidatura a esta edición.

El peso de la programación recae en la comedia, aunque también hay espacio para los musicales y para obras que abordan temas de actualidad, como las relaciones de pareja, las herencias, la política o los grupos de WhatsApp familiares y escolares.

El certamen, que reparte 4.600 euros en premios, otorgará 3.000 euros al Mejor Espectáculo, 600 euros al Mejor Actor o Actriz y 1.000 euros al Premio del Público. Todas las representaciones se celebrarán en sábado, a las 20:30 horas, y los abonos ya están disponibles hasta el 4 de septiembre, con precios de 32 euros para la zona A y 24 euros para la zona B. A partir del 5 de septiembre, a las 10:00 horas, saldrán también a la venta las entradas individuales, que podrán adquirirse hasta el mismo día del espectáculo, incluso en taquilla dos horas antes de la función si quedasen localidades.

El festival comenzará el 4 de octubre con Todos a deletrear, de Coral Ditirambo (Murcia), y continuará el 18 de octubre con Servicio de habitaciones, a cargo de La Geranio Produce (Madrid). Una semana más tarde, el 25 de octubre, será el turno de Incendios, representada por el Grupo de Teatro Cachivache y A Ninguna Parte Teatro (Palencia).

Ya en noviembre, el día 1 llegará el musical La tienda de los horrores, a cargo de la Escuela de Artes Escénicas del Palacio de Festivales de Cantabria (Santander), seguido el 8 de noviembre por Paranormales, de A Ninguna Parte Teatro (Palencia). El 15 de noviembre subirá a escena ¡Ay, que me expló!, de la Asociación Cultural Dreamland (Madrid), y el 22 de noviembre se representará la comedia Sé infiel y no mires con quién, de Escaparteatro (Sevilla).

El broche de oro lo pondrá el 29 de noviembre, con la representación de Los caciques, a cargo de La Cita. Compañía Inestable de Teatro de Arganda (Madrid), que cerrará esta vigésimo sexta edición del certamen, consolidado ya como una de las citas más esperadas para los amantes del teatro aficionado en Cantabria.

Audio de presentación

Fuente y ampliacion en la web municipal

XXX Mostra de Teatre Dama d’Elx (16-27 septiembre)

El Gran Teatro de Elche acogerá, del 16 al 27 de septiembre, la XXX Mostra de Teatre Dama d’Elx, un evento consolidado que reúne a 11 compañías locales de teatro amateur.

La Mostra está organizada por la Concejalía de Cultura junto a la Plataforma de Teatro Amateur de Elche.

Las entradas estarán disponibles en www.vivaticket.es y en la taquilla del Gran Teatro a un precio simbólico de 2 euros desde el 5 de septiembre.

Como actividad paralela, se celebrará el curso Cuerpo y emoción: un viaje teatral a través de las 7 emociones básicas, impartido por Jesús Arribas, los días 4 y 5 de octubre en L’Escorxador.

Programa de mano

Programación

Fuente y ampliación en la web municipal

Actualidad, vitalidad del teatro amateur también en verano

El movimiento teatral aficionado sigue demostrando su fuerza a través de festivales, certámenes y estrenos que acercan la cultura a todos los rincones. Desde nuestra web Teatroamater.com hemos recogido estas noticias:

En primer lugar, la referida a la VIII Muestra de Teatro Amateur “La Savia” de Bienvenida (Badajoz) que está reuniendo desde el 25 de agosto al 1 de septiembre seis representaciones que incluyen comedias, musicales y propuestas para público juvenil e infantil. La cita, organizada por La Savia Teatro junto al Ayuntamiento de Bienvenida y la Diputación de Badajoz, ha cosechado una excelente respuesta del público.

De forma paralela, se ha presentado el XXXIV Certamen Nacional de Teatro de Aceuchal, que se celebrará durante tres fines de semana de septiembre. Tras recibir más de 100 candidaturas, han sido seleccionadas seis compañías, garantizando diversidad de géneros y estilos en su programación.

Asimismo, ya se conocen las compañías participantes en el VIII Certamen de Teatro “Villa de Frigiliana”, tras recibir 95 propuestas de 86 grupos de todo el país. La programación se abrirá el 13 de septiembre con “El gitano y la cabra” de Priapa Teatro (Elche), y continuará el 20 con “El Pollito” de Maniquí Teatre (Alicante) y “Mano a mano” de Viviana Cordero

Por otra parte, Pravia se prepara para vivir del 26 al 31 de agosto sus XXXVII Jornadas Municipales de Teatro en el Auditorio José Barrera, con protagonismo de compañías asturianas integradas en FETEAS, confirmando así su relevancia regional. 

Finalmente, dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick, os compartíamos la representación del grupo Honda Teatro con la obra “Asalto de cama” de Juan Luis Mira, estrenada en 2017 bajo la dirección de Concha Calderón en la Casa de Cultura Carmen Conde (Majadahonda)

*********************

A continuación, otras noticias que reflejan la misma energía que impulsa al teatro de base en distintas comunidades.

En Asturias, Santa Bárbara Teatro celebra sus nominaciones en el XXXV Salón de Teatru Costumista Asturianu de Candás, destacando el reconocimiento al texto “Camín de Santiago” de Carmen Campo Mier y al espacio sonoro de Carlos Darío Valdés. El fallo se conocerá el 29 de agosto. Fuente: facebook.com

Por su parte, el grupo Dingolondango Teatro regresa tras dos años de silencio con el estreno de “Yo, Pyrene” de Elena Gusano, que se representará el 30 de agosto en Ansó, en la jornada previa al Día del Traje. Una comedia en ansotano que reivindica el valor cultural de la lengua y la identidad pirenaica. Fuente: elpirineoaragones.com 

En Cantabria, la ACTM Escanpolo prepara su nueva obra “Entre pícaros anda la cosa”, una comedia fresca y divertida cuyos ensayos ya han comenzado y que muy pronto verá la luz en los escenarios. Fuente: facebook.com

De igual modo, Cata Teatro anuncia su espectáculo “La vida loca”, una comedia protagonizada por cuatro mujeres que se representará el 7 de septiembre en Zahora (Barbate). Las entradas ya están disponibles en Ticketandroll. Fuente: facebook.com 

En Andalucía, la Compañía Impacto llevará el 28 de agosto al Parque de los Olivos de Castilleja de la Cuesta el espectáculo infantil “Alfonso X el Sabio”, en una función gratuita dirigida a niños mayores de tres años. 👧👦
Fuente: facebook.com – https://facebook.com

A su vez, el Taller de Teatro de Macael regresa mañana 26 de septiembre con la obra “Los caminos del amor son inescrutables”, ambientada en 1958 y que rinde homenaje a la juventud de la época. La representación tendrá lugar en el Teatro de Macael. Fuente: facebook.com

En la localidad de Robledo, el Grupo de Teatro La Galera celebró su XX Aniversario el pasado 16 de agosto dentro de la VI Muestra de Teatro de Robledo, ofreciendo una gala que repasó sus 20 años de trayectoria. Fuente: facebook.com

Por otra parte, Cataluña impulsa en 2025 el premio “Teatreros” al mejor guion original de teatro amateur, promovido por La Vanguardia con el apoyo de la FGATC y la colaboración de Reale Seguros, reconociendo el esfuerzo de dramaturgos y compañías del territorio. Fuente: lavanguardia.com 

Además, el 20 de septiembre en el CC Rigoberta Menchú de Leganés, la compañía Les Figuretes presentará “Tierra”, una tragicomedia escrita y dirigida por Cristina Torres que invita a reflexionar sobre la vida y el deseo en clave esperpéntica. Fuente: giglon.com

Finalmente, en el mismo espacio cultural de Leganés, el 6 de septiembre se estrenará “La Caduta”, una obra que revisa el mito de Calígula en clave contemporánea, explorando el fanatismo, la corrupción y el nihilismo como espejos de nuestro tiempo. Fuente: giglon.com

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

El V Certamen Nacional de Teatro Amateur Ana de Velasco regresa con su quinta edición este mes de septiembre

El V Certamen Nacional de Teatro Amateur Ana de Velasco arranca el próximo 6 de septiembre con un ciclo de cuatro sábados dedicados a la diversidad, el talento y la pasión por la escena amateur. Organizado por el Grupo de Teatro Candilejas, el certamen se desarrollará todos los sábados de septiembre con el objetivo de promover el teatro amateur de calidad y dar visibilidad a nuevas voces del panorama teatral nacional.

Esta quinta edición contará con la participación de agrupaciones teatrales de distintas comunidades autónomas, presentando obras muy variadas que exploran géneros, estilos y temáticas para todos los gustos, desde el teatro clásico hasta propuestas más contemporáneas.

Las representaciones se llevarán a cabo a las 21:30 h en el patio de armas del Castillo de Marcilla, un escenario emblemático que se ha consolidado como referente del teatro aficionado. Así, este certamen continúa creciendo cada año, tanto en número de candidatos como en público asistente.

Se pueden adquirir abonos para las 4 sesiones o entradas individuales por 15 € y 5 €, respectivamente. Los pases estarán disponibles a partir del 1 de septiembre llamando al 608 794 155 o el mismo día de la obra en taquilla.


Programación

6 de septiembre – HAMLET
Suc de Teatre La Tarumba (Alzira, Valencia)

El espíritu del padre de Hamlet se aparece al joven príncipe de Dinamarca y le pide vengar su asesinato, perpetrado por su propio hermano, que lo privó de la corona. Sin embargo, el príncipe duda y decide fingirse loco para investigar más libremente y provocar reacciones que le ayuden a aclarar sus sospechas. La llegada de unos cómicos le permite conseguir la prueba definitiva mediante la representación de una situación semejante al crimen.


13 de septiembre – ROMPEDORES
Farflay Teatro (Alcalá de Henares, Madrid)

Con motivo del 25º aniversario de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, Cervantes convoca a Lope de Vega, Quevedo y Góngora para ensalzar distintos lugares de la ciudad. El encuentro con tres mujeres, Francisca de Pedraza, Nebrija y Luisa (hermana de Cervantes), enriquecerá el debate y generará discusiones dialécticas llenas de ingenio.


20 de septiembre – ENTREPASOS
Maru-Jasp (Alcalá de Henares, Madrid)

Una compañía teatral atraviesa la escena, como si llevase siglos vagando por los teatros, con su escenografía, atrezo e historia. A través de esta compañía, se repasará la propuesta de Lope de Rueda, uno de los primeros actores y directores profesionales en España. Representarán cuatro pasos del dramaturgo: “Tierra de Jauja”, “Las aceitunas”, “La carátula” y “Pagar y no pagar”. Así, el público podrá disfrutar de un rito teatral que continúa vagando por los teatros en busca de la mirada atenta del espectador.


27 de septiembre – LOS CENTROS DE LORCA
Antagonista Teatro (Tarragona)

Rafa convoca a sus antiguos compañeros de teatro para un proyecto sobre Federico García Lorca, que él no puede asumir solo. El relato combina situaciones actuales de los personajes con escenas de las obras de Lorca, creando un vínculo entre ambas. Las mujeres adquieren especial relevancia, abordando temas como estética, maternidad, presión social y libertad, aspectos que Lorca trataba con especial sensibilidad, así como otros temas sociales que impactan emocionalmente y que a veces se dejan “en el cuarto oscuro”.

 

Fuente y ampliacion en la web municipal

VIII Muestra de Teatro Amateur ‘La Savia’ en Bienvenida (Badajoz)

Del 25 de agosto al 1 de septiembre, la localidad pacense de Bienvenida está celebrando la VIII edición de la Muestra de Teatro Amateur ‘La Savia’, con un total de seis representaciones que incluyen comedias, musicales, teatro juvenil e infantil. La cita, organizada por La Savia Teatro en colaboración con el Ayuntamiento de Bienvenida y la Diputación de Badajoz, arrancó este lunes con Peorcita de lo mío y continuará con Yerma (26 de agosto), Hermanas (27), Los diez mil me gusta (28), cuentacuentos infantiles como Los Thundermans y D’Artacán y los tres mosqueperros (31) y finalizará con la comedia Asesinato en la Mansión España (1 de septiembre).

Todas las funciones se celebran en la Casa de la Cultura a las 20:00 y 22:30 horas, salvo las representaciones juvenil e infantiles, que solo serán a las 20:00, con entradas a 5 euros. La respuesta del público suele ser “increíble”, reflejo del interés que generan los talleres previos realizados durante julio y agosto, con más de 50 participantes de todas las edades.

Fuente y ampliacion en la web de la diputación de Badajoz

«Teatreros» busca el mejor guion original de teatro amateur de Cataluña en 2025

Cataluña cuenta con una larga tradición en el teatro amateur, un movimiento que reúne a cientos de compañías y a miles de personas aficionadas a las artes escénicas que, cada año, llevan a escena numerosas representaciones. Este fenómeno cultural, arraigado en la vida local, sigue plenamente vivo y constituye una oferta diversa y constante para el público.

Conscientes de la importancia de este patrimonio cultural y del esfuerzo voluntario de los colectivos de actores, directores, dramaturgos y técnicos, La Vanguardia impulsa en 2025 el premio al mejor guion original de teatro amateur de Cataluña, bajo el nombre “Teatreros”. La iniciativa cuenta con el apoyo de la FGATC y con la colaboración de Reale Seguros.

¿Quién puede participar?

Podrán presentarse todas las obras con guion original de teatro amateur estrenadas durante el año 2025 en cualquier sala de Cataluña. Los participantes deberán enviar sus textos antes del 6 de octubre de 2025 a la dirección de correo electrónico teatreros@lavanguardia.es, indicando:

  • Datos del autor o autora.

  • Teléfono o correo de contacto.

  • Nombre de la compañía que representa la obra.

  • Espacios en los que se haya representado.

  • (Opcional) Material audiovisual como vídeos o teasers de promoción.

Selección y reconocimiento

Un jurado compuesto por miembros de la FGATC y periodistas especializados de La Vanguardia elegirá tres finalistas entre todos los guiones recibidos. Posteriormente, serán los lectores del diario quienes votarán el texto que prefieran.

El acto de entrega del reconocimiento se celebrará a finales de noviembre, en fecha y lugar todavía por confirmar, donde se proclamará al ganador del mejor guion original de teatro amateur de Cataluña 2025.

📢 Presentación del XXXIV Certamen Nacional de Teatro de Aceuchal

Ayer lunes 25 de agosto de 2025, tenía lugar en la Sala de Prensa de la Diputación de Badajoz la presentación del XXXIV Certamen Nacional de Teatro de Aceuchal, un encuentro al que han asistido varios medios de comunicación para conocer de primera mano todos los detalles de esta nueva edición.

📅 Fechas y participación

El certamen se celebrará durante tres fines de semana del mes de septiembre.
Más de 100 grupos de teatro de distintos puntos del país presentaron su candidatura, y finalmente han sido seleccionadas seis compañías, garantizando una programación diversa en géneros, estilos y propuestas escénicas.

🎭 Programación oficial

  • 12 de septiembreTrece Gatos Teatro (Madrid) con La Dama Boba.

  • 13 de septiembreCarpe Diem Teatro (Tomelloso, Ciudad Real) con Lady Violet.

  • 14 de septiembrePalique Teatro (Hornachos, Badajoz) con La Calentura.

  • 19 de septiembre+Cara Teatro (Alcázar de San Juan, Ciudad Real) con Pantone 361.

  • 20 de septiembreTeatro en Construcción (Elche, Alicante) con La Vigilia del Pincel.

  • 21 de septiembrePlétora Teatro (Plasencia, Cáceres) con A las ocho y veinte.

🎉 Clausura y entrega de premios

El 27 de septiembre tendrá lugar la ceremonia de clausura y entrega de premios, tras la representación del grupo anfitrión, Acebuche-Teatro, que pondrá en escena su último montaje: La Caduta-Calígula, reconocido en numerosos certámenes autonómicos y nacionales.

Fuente y ampliacion en la web de Acebuche Teatro

Actualidad, estrenos, certámenes y encuentros en toda España

En nuestro repaso por la actualidad, vamos en primer lugar con las noticias recogidas en nuestra web. Y así en primer lugar, cabe destacar la unión de las federaciones del norte de España —Feteagal, Feteas, Feteacan y Fetebe— para convocar el I Concurso de Textos Dramáticos “Norte en Escena”, cuyo objetivo es impulsar la dramaturgia y descubrir nuevas voces. 

Del mismo modo, la ciudad de Utrera prepara la V Muestra Nacional de Teatro Amateur “Hermanos Álvarez Quintero” 2025, entre el 10 y 12 de octubre, con sello de calidad Escenamateur. Un evento que ya es referencia cultural en el calendario nacional.

Por su parte, Calahorra abre la convocatoria para la XI Muestra Nacional de Teatro Aficionado, que se celebrará en el Teatro Ideal del 17 de enero al 1 de febrero de 2026, con el propósito de dar visibilidad a grupos no profesionales de todo el país.

A su vez, Elda presenta la programación de la XX edición de la Muestra de Teatro Amateur “Escena Elda”, organizada por Carasses Teatro y el Ayuntamiento, que se desarrollará en el Teatro Castelar los días 11, 12, 18, 19 y 25 de octubre, con clausura el 26.

*******************

En otro orden de cosas deciros que la actividad escénica se extiende también en Asturias, donde Pravia celebrará a partir del 26 de agosto las XXXVII Jornadas Municipales de Teatro, con la participación de compañías como Teatro Carbayín, Teatro Padre Coll, Teatro Kumen, El Hórreo y Selena Soto del Barco. 📍 Fuente: instagram.com

Por otro lado, la compañía Mediazuela estrenó el pasado 21 de agosto “Las Criadas” de Jean Genet, agradeciendo la buena acogida del público y anunciando próximas representaciones. 👥 Fuente: facebook.com 

Asimismo, la presencia internacional se ve reforzada con la elección de Cândido Sobreiro como director artístico de la AITA/IATA en Mónaco, lo que supone un reconocimiento para el teatro aficionado portugués y su integración en la mayor asociación mundial del sector. 🌍 Fuente: facebook.com

En el ámbito de festivales, Platea Teatro llevará “Los 80 son nuestros” de Ana Diosdado al FITAG de Girona, el 29 de agosto ofreciendo un retrato generacional de una época marcada por los cambios y la búsqueda de libertad. 💬 Fuente: instagram.com 

En la programación escénica de Madrid, el CC Rigoberta Menchú de Leganés acogerá el 6 de septiembre “La Caduta”, una reflexión sobre el nihilismo y la autodestrucción, y el 20 de septiembre la tragicomedia “Tierra”, escrita y dirigida por Cristina Torres. 🎭 Fuente: giglon.com 

Finalmente, Aladroque Teatro ultima los ensayos de “La Virgen del Colibrí”, texto de Patricia Suárez adaptado y dirigido por Lito Campillo Latorre, una propuesta que mezcla fábula religiosa y comedia negra. 📣 Fuente: facebook.com 

Con todo, este boletín refleja el esfuerzo conjunto de compañías, federaciones y ayuntamientos en mantener viva la escena y acercarla a nuevos públicos. Desde Teatroamater, os animamos a seguir apoyando y difundiendo estas iniciativas que engrandecen nuestro patrimonio cultural.

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

🎭 Pravia apuesta por el teatro en sus XXXVII Jornadas Municipales

La localidad praviana se prepara para celebrar, entre el 26 y el 31 de agosto a las 21:00 horas, sus tradicionales XXXVII Jornadas Municipales de Teatro en el Auditorio José Barrera, una cita consolidada como referente cultural regional gracias a la calidad de sus propuestas y a la presencia mayoritaria de grupos asturianos integrados en FETEAS.

Programación:

Todas las representaciones cuentan con entrada gratuita hasta completar aforo, lo que refuerza la vocación de acercar el teatro amateur de calidad a todos los públicos.

Fuente y ampliacion en la web de FETEAS (Federación de Grupos de Teatro Aficionado/Amateur del Principado de Asturias)