El Teatro de las Cortes acoge la novena edición del Festival de Teatro Aficionado José María Castañeda

El Real Teatro de las Cortes será, un año más, el escenario del IX Festival de Teatro Aficionado José María Castañeda, una cita ya consolidada en la programación cultural de San Fernando que, del 21 al 30 de octubre, pondrá en escena seis obras de compañías locales y una invitada, reafirmando a la ciudad como referente en la promoción del teatro amateur y en el fomento de la cultura local.

Programación del festival

  • Martes 21 de octubre: No hay ladrón que por bien no venga, a cargo de la compañía A.H.C. 24 de septiembre.

  • Miércoles 22 de octubre: Las costureras de Dios, por el grupo Candil.

  • Jueves 23 de octubre: Cinco minutos nada menos, de Simpatía – Círculo Artes y Oficios.

  • Martes 28 de octubre: Verano en diciembre, de Impulsos de Clara Campoamor.

  • Miércoles 29 de octubre: Ubú en PeluKas, de Teatro Studio 21 – EME Teatro.

  • Jueves 30 de octubre: La misma historia, de la compañía invitada La Gaviota Teatro (Cádiz).

Entradas y acceso

Las entradas podrán adquirirse en taquilla durante dos días previos a cada función, así como una hora antes del comienzo. También estarán disponibles por medios digitales, tanto en la web municipal como por teléfono, facilitando el acceso a todos los públicos.

Fuente y ampliación en la web municipal

Acta de la Mesa de Selección del XXI Festival de Teatro Amateur de El Sauzal · 2025

El Ayuntamiento de El Sauzal, en colaboración con la organización del Festival de Teatro Amateur, ha hecho pública el acta correspondiente a la Mesa de Selección de la XXI edición del certamen, cuya celebración está prevista para el año 2025. Este documento oficial recoge las decisiones adoptadas por el comité encargado de evaluar las propuestas recibidas, así como los criterios seguidos durante el proceso de valoración.

En esta ocasión, la Mesa de Selección ha analizado un destacado número de solicitudes procedentes de grupos aficionados de diferentes puntos del país, lo que demuestra una vez más el interés y la vitalidad del movimiento teatral amateur. Tras un proceso de deliberación minucioso, se han determinado las compañías y espectáculos que formarán parte de la programación oficial del festival, configurando una muestra variada que combina géneros, estilos y propuestas escénicas innovadoras.

Además, el acta incluye observaciones sobre los aspectos artísticos y técnicos de las obras evaluadas, subrayando la calidad interpretativa, la originalidad de los montajes y el compromiso de los grupos con la creación escénica. Del mismo modo, se deja constancia del entusiasmo y la dedicación con que los participantes afrontan cada convocatoria, contribuyendo al crecimiento cultural de la comunidad teatral.

Con la publicación de este documento, el Festival de El Sauzal da un paso más hacia la próxima edición, reafirmando su compromiso con la promoción del teatro aficionado y con el impulso de nuevos espacios de encuentro, aprendizaje y difusión de las artes escénicas.

Acta

Fuente y ampliación en la web municipal

El Telón Negro convoca su Festival de Humor 2025, bases

El grupo El Telón Negro anuncia la convocatoria del Festival de Humor 2025, una cita dirigida a compañías y grupos de teatro aficionado que cuenten con una comedia divertida y original.

Con el objetivo de fomentar la creación escénica en clave de humor y reconocer el talento del teatro no profesional, la organización ofrece una ayuda económica de 1.000 euros para la obra seleccionada.

Las inscripciones deben realizarse a través del siguiente enlace:
👉 https://forms.gle/96SdGr1w9VjjCYMW8

El plazo de presentación de propuestas finaliza el 22 de diciembre de 2025, a las 0:00 horas.

Desde la organización animan a todos los grupos interesados a participar: “Si tienes una comedia divertida, no dejes pasar la ocasión”.

El certamen reafirma así el compromiso de El Telón Negro con la promoción del teatro aficionado y del humor como herramienta de encuentro, creatividad y reflexión colectiva.

Fuente y ampliación en la web de El Telón Negro

6 funciones en la Red de Teatro Amateur de Extremadura 2025 para hoy día 18

La Red de Teatro Amateur de Extremadura nos ofrece hoy este repertorio de actuaciones, según informa Palique Teatro, la compañía de teatro amateur de Hornachos (Badajoz) que pertenece a FATEX

🗓️ Sábado, 18 de octubre:
🎭 «La casa de Bernarda Alba» de La Serena Teatral.
📌 En Talarrubias.
🎭 «El Reino de Cerro Belmonte» de Espacio Trece .
📌 En Casas de Don Pedro.
🎭 «Un cadáver a las diez» de Aldaba Siglo XXI.
📌 En Valdetorres.
🎭 «Malas hierbas» de Arriba el Telón.
📌 En Guadalupe.
🎭 «La Caduta» de Acebuche Teatro.
📌 En Los Santos de Maimona.
🎭 «La última función» de Exteatro Artes Escénicas.
📌 En Esparragosa de Lares.

 

Teatroamater 029 Umbriel Teatro

Charlamos hoy con Pepa Rubí del grupo Umbriel Teatro

La entrevista con Pepa Rubí, integrante de Umbriel Teatro, nos sumerge en la trayectoria y la esencia de un grupo que lleva más de tres décadas defendiendo el teatro aficionado desde Motril. Fundado en 1993, el colectivo ha sabido reinventarse a pesar de las dificultades, manteniendo vivo un espíritu de amistad y compromiso que, como recuerda la actriz, los convierte en “amigos que hacen teatro más que en simples compañeros de escenario”.

Uno de los hitos en su recorrido fue la obra “Soliloquio de grillos”, de Juan Copete, con la que obtuvieron numerosos reconocimientos a nivel nacional. La pieza, de gran carga emotiva y poética, se convirtió en un símbolo para el grupo, hasta el punto de que el propio autor les cedió los derechos mientras la representaran. El fallecimiento del dramaturgo y la irrupción de la pandemia marcaron un parón que obligó a replantear su actividad.

Actualmente, Umbriel Teatro ha retomado “Las criadas”, de Jean Genet, con un montaje auto-dirigido que destaca por el esfuerzo colectivo y la generosidad entre sus integrantes. Para Rubí, el mayor reto ha sido trabajar sin un director externo, apoyándose unas en otras y en el respaldo técnico de su marido, quien además se encarga de la iluminación, el sonido y la logística. El resultado, según el público, es una propuesta intensa y valiente, que invita a la reflexión más allá de lo meramente escénico.

La actriz reivindica también el papel del teatro amateur, a menudo ninguneado a veces por las instituciones. Critica la falta de espacios de ensayo en Motril y la escasa implicación del ayuntamiento en el fomento de la base cultural, al tiempo que defiende la calidad y profesionalidad de muchos grupos aficionados: “ser aficionado no significa carecer de calidad”, subraya.

Mirando al futuro, Umbriel Teatro continuará con las representaciones de Las criadas, con citas destacadas en certámenes dentro y fuera de Andalucía. Su filosofía se resume en una invitación clara al público: apoyar al teatro aficionado, descubrir propuestas de gran calidad y vivir la experiencia del escenario como lugar de encuentro y de vida.

Entrevista de Benavente TV con  motivo de la representación de Soliloquio de grillos en el Certamen de Teatro Benavente en 2017.

Sígueles en Facebook

Sígueles en YouTube

Más información sobre el grupo

Actualidad en un otoño lleno de actividad

 El teatro aficionado atraviesa un momento de esplendor. A lo largo de octubre y noviembre, decenas de compañías, certámenes y muestras llenan los escenarios de todo el país, consolidando una red cultural que crece gracias a la pasión y el esfuerzo de sus protagonistas. Desde Pedrola hasta Utiel, pasando por Ribadeo, Lezo o Pamplona, el entusiasmo por el arte teatral se multiplica, reforzando la unión entre territorios y generaciones.

En primer lugar, destacamos las noticias recogidas en nuestra web. Así, el Ayuntamiento de Herrera (Sevilla) ha abierto la convocatoria del XXVIII Festival Nacional de Teatro “Martín Arjona” 2026, que se celebrará entre los meses de enero y marzo del próximo año. Esta cita, además de consolidar su prestigio, contará con la participación de grupos de Portugal y Cuba, reforzando su dimensión internacional.

Al mismo tiempo, la localidad guipuzcoana de Lezo se prepara para acoger los días 18, 25 y 26 de octubre la segunda edición del encuentro Antzerki Ametsetan, un espacio de colaboración y aprendizaje entre compañías amateur, donde el entusiasmo y la creatividad vuelven a ser los protagonistas.

Por su parte, el grupo A la Tardada, originario de Pedrola (Zaragoza), inicia una gira por Cantabria y Albacete con la obra La valentía, de Alfredo Sanzol. Tras su paso por la Muestra Internacional de Teatro de Girona, la agrupación dirigida por Mache Bendicho continúa consolidando su proyección nacional.

Mientras tanto, Ribadeo (Lugo) celebra del 17 al 19 de octubre la XXII Muestra de Teatro Aficionado “Daniel Cortezón”, un homenaje al talento gallego con tres representaciones que reconocen la diversidad del teatro local.

Igualmente, San Pedro del Pinatar (Murcia) celebra del 17 al 19 de octubre su XI Muestra Nacional de Teatro Aficionado, que concluirá el 7 de noviembre con la entrega de premios y la obra Fresa ácida, a cargo del grupo local La Barraca de Federico.

A su vez, Pedrola (Zaragoza) se convierte en epicentro del teatro amateur con el VI Certamen “Océanos de Calamidades”, del 18 de octubre al 15 de noviembre. Participan agrupaciones procedentes de Navarra, Cantabria, Madrid y Alicante, y todas las funciones serán gratuitas en el Auditorio Municipal.

Paralelamente, Vigo continúa impulsando su Certamen de la Agrupación de Centros Deportivos y Culturales, que ofrecerá las obras Profesión precaria y La boda de Esganarello los días 18 y 19 de octubre, fortaleciendo el teatro vecinal como herramienta de cohesión social.

Asimismo, la ciudad de Pamplona acoge del 19 de octubre al 16 de noviembre la XXVII Muestra de Teatro de Aquí, con once compañías no profesionales que actuarán en los centros Civivox de Iturrama, Mendillorri y San Jorge.

Por otro lado, Castilleja del Campo (Sevilla) prosigue con su XIII Certamen “María Moliner”, consolidado como una cita imprescindible en el calendario cultural local, con entrada simbólica y cuatro destacadas compañías invitadas.

Del mismo modo, Logroño celebra del 16 al 26 de octubre la 41ª Muestra de Teatro de Aficionados de la Asociación de Vecinos El Carmen, con siete montajes de grupos locales y una invitada alicantina, combinando clásicos y autores contemporáneos.

Además, Utiel (Valencia) pone en marcha la 39ª edición del Concurso Nacional de Teatro “Ciudad de Utiel”, programado entre el 19 de octubre y el 14 de diciembre, con clausura prevista el 17 de enero de 2026 en el Teatro Rambal.

Finalmente, Sancti Spíritus (Salamanca) acoge una nueva edición del Festival Internacional de Teatro Aficionado Cómico, que, entre octubre y diciembre, reunirá compañías españolas y portuguesas, subrayando la importancia del humor y del intercambio cultural.

******************

Tras este repaso por la actividad de la web, también las redes sociales reflejan la intensa vida escénica de los grupos amateurs.

En Catral (Alicante), el XIII Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral” se despide este 18 de octubre con la representación de Sapatos Coloraos, de Bureo Teatro, y la esperada gala de premios.

A su vez, FATEA Aragón anima al público a disfrutar este fin de semana de La historia del casto José en Rubielos de Mora y Sueño de una noche de teatro en Zaragoza, además de las actividades del Corral de las Comedias de Robres.

En contraste, desde San Fernando (Cádiz), la actriz Claudia Aliandri denuncia la falta de transparencia en la gestión del Festival de Teatro Aficionado “José Castañeda”, reclamando un modelo cultural más participativo y abierto.

***************

Y del ámbito digital, tras las noticias de Facebook, pasamos a otras cabeceras regionales, que también recogen la actividad teatral.

En Pedrola, el portal Ribereño Digital informa del inicio del Certamen “Océanos de Calamidades” este 18 de octubre, con La jaula de los bichos, del grupo Aquí hay madera, y sucesivas actuaciones hasta el 15 de noviembre. Fuente: riberenodigital.com

En Almería, la compañía Almeraya Teatro representó Marqueses y Barones el 15 de octubre en el Teatro Apolo, dentro del Programa Estable de Teatro Aficionado (PETA), que celebra ya su vigésima edición. Fuente: diariodealmeria.es

En Santiago de Compostela, el ciclo Outono Teatral acerca durante octubre y noviembre el teatro aficionado a ocho centros socioculturales, demostrando que la descentralización cultural favorece la participación ciudadana. Fuente: lavozdegalicia.es

Por su parte, el Tamerfest de Manzanares El Real (Madrid) continúa el 18 de octubre con María la Calderona, de Carasses Teatro, un homenaje a la actriz más célebre del Siglo XVII. Fuente: madridnorte24horas.com

Asimismo, la UIMP y FETEACAN celebran en Cantabria la XV edición del Festival de Teatro Amateur, donde la compañía De la Burla Teatro presentará Enemigo del pueblo el 25 de octubre, reivindicando la crítica social desde las tablas. Fuente: descubresantander.es

Mientras tanto, Moguima Teatro lleva En ocasiones veo a Umberto a Cuevas del Almanzora (Almería) el 18 de octubre, tras haber llenado tres veces el auditorio de Vera en un solo fin de semana. Fuente: cadenaser.com

En Elche, el Gran Teatro acoge el 18 de octubre la comedia musical ¡Se acabó!, de Maracaibo Teatro, dentro de una semana repleta de actividades culturales y solidarias. Fuente: diariodealicante.net

Finalmente, la Diputación de Segovia anuncia la XXVIII Muestra Provincial de Teatro Aficionado, que se celebrará del 30 de octubre al 4 de diciembre en el Teatro Juan Bravo, con la participación de veinte grupos y aforo completo asegurado. Fuente: castrodefuentiduena.es

En definitiva, octubre se confirma como un mes clave para el teatro amateur español. Entre estrenos, certámenes y giras, cientos de actores y actrices aficionados reafirman su compromiso con la escena y su capacidad de emocionar al público.

Desde Teatroamater, seguimos acompañando y difundiendo cada una de estas iniciativas que mantienen viva la llama del teatro hecho por y para la gente.

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

IX Muestra de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana 2026, bases

La Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana (FTACV), con la colaboración de los Ayuntamientos de Elche, Benetússer y Almassora, así como de sus respectivas concejalías de Cultura, convoca la IX Muestra de la Federació de Teatre Amateur de la Comunitat Valenciana 2026, un evento que reunirá los mejores montajes de los grupos federados.

La muestra se presenta como un escaparate del talento escénico aficionado, reconociendo la calidad y el esfuerzo de las compañías participantes. Los grupos seleccionados recibirán una subvención de 1.000 euros en concepto de desplazamiento, montaje y dietas, reforzando así el apoyo a la actividad teatral no profesional en la Comunidad Valenciana.

Las representaciones tendrán lugar en tres sedes principales:

  • En el CCCE L’Escorxador de Elche, los días 6 y 7 de marzo de 2026 a las 20:00 horas y el 8 de marzo a las 19:00 horas.

  • En el Centre Cultural El Molí de Benetússer, en sábados a determinar de mayo y junio de 2026.

  • En la Casa de Cultura de Almassora, en tres fechas por concretar durante noviembre de 2026.

Además, un grupo invitado de la Federació de Grups de Teatre Amateur de Catalunya (FGATC) actuará en Benetússer, dentro del convenio de intercambio que permitirá también la presencia de un grupo valenciano en la Mostra de Pineda de Mar.

Podrán participar todos los grupos federados en la FTACV que estén al corriente de sus cuotas y que presenten un máximo de dos montajes no seleccionados en ediciones anteriores. Las obras podrán representarse en castellano o valenciano, con una duración mínima de 60 minutos.

La fecha límite de inscripción será el 30 de octubre de 2025 a las 23:59 horas, y la documentación deberá enviarse por correo electrónico a teatre@teatreamateur.org, indicando en el asunto “Solicitud de participación en la Muestra de Teatro de la FTACV + nombre del grupo”.

Los grupos deberán incluir la solicitud firmada, el texto completo de la obra, sinopsis, ficha artística y técnica, fotografías, enlace al vídeo completo de la representación, y una declaración jurada de que ningún actor o actriz participa profesionalmente en el ámbito teatral.

La participación en la muestra implica la aceptación de las bases, y cualquier incidencia no prevista será resuelta por la organización. Para consultas o aclaraciones adicionales, se podrá contactar con la Federación a través del correo teatre@teatreamateur.org.

Con esta convocatoria, la FTACV reafirma su compromiso con la difusión del teatro amateur valenciano, ofreciendo una nueva oportunidad para que los grupos muestren su creatividad y pasión sobre los escenarios de Elche, Benetússer y Almassora.

BASES CAST MOSTRA FTACV 2026

Fuente y ampliación en la web de la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana

El sábado 18 arranca en Santander la XV edición del Festival de Teatro Amateur

Este sábado 18 de octubre dará comienzo en el Paraninfo de Las Llamas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) la XV edición del Festival de Teatro Amateur, organizado conjuntamente por la UIMP y la Federación de Teatro Amateur de Cantabria (FETEACAN).

Durante dos fines de semana, del 18 al 26 de octubre, el público podrá disfrutar de cuatro espectáculos procedentes de distintas comunidades autónomas, en los que se abordarán obras clásicas y contemporáneas bajo el prisma de la calidad, la actualidad social y la diversidad de géneros. En la edición de 2024, más de 1.500 espectadores asistieron a las representaciones, y este año la organización confía en superar esa cifra.

El festival, que se celebra ininterrumpidamente desde 2011, comenzó en el Teatro CASYC de Santander, trasladándose en 2017 al actual Paraninfo de Las Llamas, donde las funciones cuentan con entrada gratuita hasta completar aforo.

Programación del Festival

  • Sábado 18 de octubre, 20:30 h.
    Cía. de Teatro Amateur Noite Bohemia (A Coruña, Galicia) presenta La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca.
    Nacida en 2008 como un proyecto cultural dentro de un instituto de A Coruña, Noite Bohemia se ha consolidado como una de las compañías jóvenes con mayor proyección nacional, acumulando numerosos premios en certámenes de todo el país.

  • Domingo 19 de octubre, 19:30 h.
    Cía. Teatro de Robres (Huesca, Aragón) pondrá en escena Celestina, el bululú, versión y adaptación de Luis M. Casáus.
    Fundada en 1988, la compañía ha llevado el teatro al mundo rural aragonés, con 28 montajes que abarcan desde el drama hasta la comedia. En esta propuesta, el actor Roberto Nistal interpreta los doce personajes de la obra de Fernando de Rojas.

  • Sábado 25 de octubre, 20:30 h.
    Cía. De la Burla Teatro (Cáceres, Extremadura) representará Enemigo del pueblo, dirigida por Florián Recio.
    Constituida en 2007, La Burla Teatro centra su trabajo en la crítica social y el humor inteligente. Entre sus éxitos destacan Comediantas, estrenada en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres, y Qué no daría Fo, basada en textos de Dario Fo.

  • Domingo 26 de octubre, 19:30 h.
    Cía. Teatro Kumen (Langreo, Asturias) cerrará la programación con Tartufo play, una adaptación de José Ramón López Menéndez del clásico de Molière.
    Con más de 40 años de trayectoria y 69 espectáculos estrenados, Teatro Kumen es una de las compañías más veteranas del panorama amateur español, reconocida por su versatilidad y su compromiso con el público de todas las edades.

Desde su creación, el Festival de Teatro Amateur de Santander se ha consolidado como un referente nacional del teatro no profesional, ofreciendo un espacio de encuentro, creatividad y difusión cultural que, año tras año, sigue creciendo en calidad y en público.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

Fuente y ampliación en la web de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)

El Teatro de Aficionados vuelve a Gójar con cinco representaciones entre octubre y noviembre

La localidad metropolitana de Gójar vuelve a apostar por el teatro y la cultura con la celebración del XI Ciclo de Teatro de Aficionados, una cita ya consolidada que organiza el Grupo de Teatro Los Manolos en colaboración con el Ayuntamiento de Gójar.

Entre el 18 de octubre y el 22 de noviembre, el Teatro Municipal Cervantes acogerá cinco representaciones a cargo de distintas compañías granadinas, que ofrecerán al público una programación diversa en géneros, estilos y temáticas. Según ha señalado el consistorio, esta nueva edición reafirma el compromiso del municipio con la promoción del teatro aficionado y con el impulso de la vida cultural local.

La programación comenzará este sábado 18 de octubre con la obra La villana de Getafe, interpretada por el Taller Municipal de Teatro de Pulianas, que subirá al escenario a las 19:00 horas. A partir de ahí, cada fin de semana Gójar volverá a llenarse de teatro:

  • 25 de octubre: Un hombre de suerte, de la compañía FILA 4.

  • 8 de noviembre: Medea en Camariñas, representada por el grupo Arsitoi.

  • 15 de noviembre: ¿Y si nos reímos?, también a cargo de Arsitoi.

  • 22 de noviembre: La cigüeña bromista, obra del grupo anfitrión Los Manolos, que cerrará el ciclo.

Las entradas tendrán un precio general de 4 euros por función, aunque el público podrá optar por un abono completo para las cinco representaciones por tan solo 15 euros. La venta se realizará en la Oficina de Cultura y en la taquilla del teatro antes de cada actuación, facilitando así el acceso a todos los vecinos y aficionados.

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook del ayuntamiento

Abierta la convocatoria del XXVIII Festival Nacional de Teatro “Martín Arjona” 2026, bases

El Ayuntamiento de Herrera (Sevilla) ha anunciado la apertura de inscripciones para el XXVIII Festival Nacional de Teatro “Martín Arjona” 2026, una cita imprescindible para los grupos aficionados del panorama escénico español. Esta nueva edición se celebrará durante los meses de enero, febrero y marzo de 2026, consolidando un año más su compromiso con el teatro amateur y la difusión de la cultura.

Podrán participar asociaciones, colectivos y grupos de teatro amateur pertenecientes a Escenamateur, así como los vinculados a la Confederación Andaluza de Teatro Amateur (CATA), al Programa de Cultura Mancomunada CYSUR y otros grupos relacionados con las artes escénicas del país. Además, el festival contará con grupos invitados de Portugal y Pinar del Río (Cuba) dentro de su programa de intercambios culturales.

El plazo de inscripción finaliza el 10 de noviembre de 2025, y los grupos deberán enviar la documentación requerida al correo grupodeteatroescanpolo@gmail.com. Entre los documentos solicitados se incluyen la solicitud de participación, enlace YouTube de la obra, autorización de la SGAE o del autor, declaración de no profesionalidad y un dossier completo con ficha técnica, sinopsis y fotografías de la obra.

Las representaciones se desarrollarán en la Casa de Cultura de Herrera, y cada grupo podrá concursar con una obra completa o tres piezas breves, en cualquiera de los idiomas del Estado. La organización sufragará los derechos de la SGAE y destinará una bolsa de ayuda económica a los grupos participantes: 800 euros para desplazamientos de hasta 600 km y 1.000 euros para los que superen esa distancia.

El jurado, compuesto por personas vinculadas a la cultura local y comarcal, otorgará los prestigiosos galardones Herrero de Oro, Herrero de Plata y Herrero de Bronce, además de los premios a la mejor dirección, mejor actor y actriz, mejor guion original o adaptado, mejor vestuario, mejor ambientación musical y premio del público, entre otros. La entrega de premios se celebrará durante la jornada de clausura, prevista para el 14 de marzo de 2026.

El festival también otorgará el Premio Martín Arjona a la obra que mejor refleje la identidad andaluza, reafirmando así su vocación de apoyar la creación escénica y la promoción cultural desde el ámbito amateur.

BASES FESTIVALDE TEATRO MARTIN ARJONA 2026

Fuente y ampliación en la web de Catateatro