Vuelve Antzerki Ametsetan, el encuentro de grupos de teatro amateur que se celebra en Lezo

Por segundo año consecutivo, la localidad guipuzcoana de Lezo se convertirá en punto de encuentro para el teatro amateur con la celebración del encuentro Antzerki Ametsetan, que tendrá lugar los días 18, 25 y 26 de octubre. Esta cita, impulsada por el Ayuntamiento de Lezo, representa una excelente oportunidad para disfrutar de las propuestas escénicas de diferentes grupos de teatro no profesional procedentes de diversos municipios, además de servir como espacio de encuentro, aprendizaje y colaboración entre compañías.

El consistorio ha realizado una valoración muy positiva de la primera edición, destacando la buena acogida por parte del público y la implicación de las agrupaciones participantes. Por ello, esta segunda edición se organiza con el mismo compromiso y entusiasmo, reforzando la idea de que el teatro puede convertirse en un eje cultural y social en el municipio.

El objetivo principal de Antzerki Ametsetan es ofrecer a las compañías amateurs —muchas de ellas fuera del circuito profesional y con dificultades para mostrar sus trabajos— un espacio donde compartir experiencias, tejer redes y construir nuevos circuitos culturales alternativos. Además, el encuentro busca impulsar la visibilidad del teatro aficionado, fomentar el uso del euskera en las artes escénicas y acercar la cultura al conjunto de la ciudadanía de una forma participativa y accesible.

Un año más, el público podrá disfrutar de compañías de gran nivel que actuarán en distintos espacios de Lezo durante los tres días del evento. Entre los grupos participantes se encuentran Anakrusa de Pasaia, Intxurre de Alegi, Txalo-Talo de Berrobi y Txinalka de Oiartzun, que presentarán sus respectivas obras en distintos escenarios de la localidad.

Las actividades comenzarán este sábado 18 de octubre, con las siguientes propuestas:

  • 13:00 horas – Gurutze Santuaren Plaza: el grupo Anakrusa presentará la obra Kalma, en una representación al aire libre y gratuita.

  • 19:30 horas – Auditorium Gezala: el grupo Intxurre pondrá en escena Argi Dago.

La programación continuará el siguiente fin de semana con nuevas representaciones en el Auditorium Gezala:

  • Sábado 25 de octubre, 19:30 horas: Kutsidazu bidea, Ixabel, de la compañía Txalo-Talo.

  • Domingo 26 de octubre, 19:30 horas: Gaizki ulertuakbasatiak, a cargo del grupo Txinalka.

Las entradas podrán adquirirse directamente en taquilla antes de cada representación, con un precio de 5 euros por función. Asimismo, se ofrece un bono especial para todo el ciclo al precio reducido de 10 euros, mientras que las actuaciones en la Gurutze Santuaren Plaza serán de acceso libre y gratuito.

De esta manera, Lezo se prepara para vivir un nuevo fin de semana de teatro, convivencia y cultura compartida, en el que el espíritu del teatro amateur volverá a llenar los escenarios de energía, creatividad y pasión.

Fuente y ampliación en la web municipal

El grupo de teatro A la Tardada de Pedrola actuará en Cantabria y Albacete

El grupo de teatro amateur A la Tardada, de la localidad zaragozana de Pedrola, inicia esta semana una pequeña gira de otoño que lo llevará a recorrer distintos escenarios del territorio nacional. Este 2025 está siendo un año especialmente activo para la agrupación, que continúa consolidando su trayectoria dentro del panorama del teatro aficionado español.

Durante el pasado verano, el grupo participó con su aplaudido montaje Losers en la 25ª edición de la Muestra Internacional de Teatro de Girona, cosechando una excelente acogida por parte del público y la crítica. Tras aquella experiencia, A la Tardada regresa a los escenarios con una nueva propuesta: La valentía, de Alfredo Sanzol, obra con la que el grupo cerró el curso de la Escuela Municipal de Arte Teatral de Pedrola y que cuenta con la dirección de Mache Bendicho.

La pieza, cargada de humor y ternura, presenta la historia de dos hermanas, Guada y Trini, que han heredado la casa familiar donde pasaban los veranos de su infancia. Sin embargo, la casa tiene un inconveniente: una autopista pasa a escasos cinco metros de la puerta principal. Mientras Guada desea conservarla y pasar allí el invierno, Trini intenta convencerla de abandonar su empeño. A través de esta premisa, Sanzol reflexiona sobre el apego emocional hacia los objetos materiales, el peso de los recuerdos y la valentía necesaria para defender las propias convicciones.

En el marco de esta gira, A la Tardada Teatro actuará este viernes 17 de octubre en la localidad cántabra de Vioño, dentro de la Muestra de Teatro Amateur organizada por el municipio. La función se celebrará en el Teatro Vimenor a las 20:00 horas, donde el grupo compartirá su propuesta con el público del norte de España.

Posteriormente, el viernes 7 de noviembre, la compañía viajará hasta tierras albaceteñas para participar en la primera edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Villarrobledo “Villaescénica”. En esta ocasión, la representación tendrá lugar en el Gran Teatro de Villarrobledo, a las 21:00 horas, en una cita que reunirá a destacadas formaciones amateurs procedentes de distintos puntos del país.

Con estas actuaciones, A la Tardada reafirma su compromiso con la creación escénica y la difusión del teatro aficionado, llevando su trabajo a nuevos públicos y consolidándose como una de las formaciones más activas del panorama teatral amateur aragonés.

Fuente y ampliación en la web municipal

Ribadeo celebra la XXII Muestra de Teatro Aficionado Daniel Cortezón

Ribadeo celebra la XXII Muestra de Teatro Aficionado “Daniel Cortezón” los días 17, 18 y 19 de octubre, con tres representaciones que ponen en valor el talento y la creatividad del teatro gallego amateur.

El programa de esta edición incluye las siguientes representaciones:

  • Viernes 17 de octubre: Historia dun fidalgo, a cargo del Grupo de Teatro A Mariña (Cervo).

  • Sábado 18 de octubre: A herencia de Xoana, del Grupo de Teatro Abrente (As Nogais).

  • Domingo 19 de octubre: A presa, del Grupo Humorístico Trípode (Alfoz).

Todas las funciones tendrán lugar a las 20:00 horas en el Teatro de Ribadeo, con un precio de entrada de 3 euros.

La XXII Muestra de Teatro Aficionado “Daniel Cortezón” está organizada por el Concello de Ribadeo, a través de su Área de Cultura.

Fuente y ampliación en la web municipal

Actualidad, festivales, certámenes y estrenos

Repasamos la actualidad comenzando con las noticias recogidas en nuestra web. Y para ello nos vamos hasta Laviana (Asturias), localidad en la que el Ayuntamiento y la Federación de Teatro Amateur del Principado de Asturias (FETEAS) organizan el VIII Certamen de Teatro de Comedia Amateur “Pa Morrer de Risa”, que se celebrará entre octubre y diciembre de 2025 en la Casa de Cultura de Pola de Laviana, con programación centrada en la comedia.

Por su parte, Getafe abre las bases de su XVII Muestra de Teatro 2026, de carácter nacional, dirigida a grupos amateur y profesionales de toda España. La convocatoria apuesta por el teatro adulto y reserva espacio a propuestas de vanguardia, manteniendo la exigencia de estreno en la ciudad.

**************

Fijándonos a continuación en las publicaciones en Facebook, recordar que el pasado sábado, el alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, y el concejal de Cultura, Pablo Sanz, entregaron los premios del Certamen de Teatro Aficionado “El Moscardón” en una gala conducida por Livianas Provincianas, destacando el éxito de público y la calidad de las seis obras finalistas.

Asimismo, la Agrupación Escénica Enrique Rambal afronta un intenso fin de semana con actuaciones el 18 de octubre en Albuixech y el 19 de octubre en Cárcer, dentro del concurso “Una tardor de Teatro”.

En Pozoblanco, el Ayuntamiento ha felicitado a La Trastienda Teatro por abrir la V Muestra Nacional de Teatro Amateur “Hermanos Álvarez Quintero” de Utrera, con la comedia “El cadáver del señor García”, de Jardiel Poncela, bajo la dirección de Anabel Ballesteros.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Catral celebra el sábado 18 de octubre la clausura del XIII Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral”, con la representación de “Sapatos Coloraos” a cargo de Bureo Teatro, y entrega de premios al cierre.

En otra comunidad, la Federació de Teatre Amateur de la Comunitat Valenciana anuncia la obra “115 años en el cielo”, homenaje a Miguel Hernández, programada para el 30 de octubre en el Teatre Auditori de La Vila Joiosa, en apoyo a la Asociación Conquistando Escalones.

****************

En Instagram, la actividad tampoco se detiene. Y así, os podemos decir que la Compañía Teatro Kumen presentará “Tartufo Play” de Molière el 28 de octubre en el Auditorio de la UIMP de Santander, tras lograr cinco premios en el Festival Nacional de Teatro Amateur “Ciudad de Oviedo”.

Por su parte, recordar que el grupo Aladroque Teatro actualiza su agenda con “Locas” y “Callas Diva” en octubre, y “Un espíritu burlón” el 29 de noviembre dentro del Circuito de Teatro Aficionado de Cartagena, confirmando una intensa gira otoñal.

***********

Finalmente, en lo que a la información que otros medios nos ofrecen, comenzar destacando que el grupo Teatro Mutante de la RETAE participará en el Festival Internacional de Teatro FITU (Colombia) el 13 de octubre de 2025, con una puesta en escena inspirada en El Bosco y La Divina Comedia, que busca explorar la condición humana desde lo simbólico y corporal. Fuente: escenamateur.org 

Por otro lado, en Torrelavega, el Festival de Teatro Aficionado sigue cosechando éxitos. El 15 de noviembre se presentará ¡Ay, que me expló! de la Asociación Cultural Dreamland (Madrid), mientras que el 29 de noviembre será el turno de Los caciques, a cargo de La CITA (Compañía Inestable de Teatro de Arganda). Ambas funciones tendrán lugar en el Teatro Municipal Concha Espina, con precios populares. Fuente: laguiago.com 

Asimismo, el X Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Torrijos” continúa atrayendo público al Palacio de Pedro I. El pasado 14 de octubre se representó Pantone 361 de Asociación Cultural +Cara, y el ciclo continuará con Inteligencia prometida de El Afilador Teatro y El amor en tiempos de Lorca de A Rivas el Telón. Fuente: torrijos.es

Por su parte, Torralba de Calatrava cerró la VIII Muestra de Teatro Aficionado con Exacticamente Diversa, del grupo vasco Ezezagunok, y La España Prodigiosa, de La Teatrería. Ambas funciones destacaron por su gran asistencia y por rendir homenaje al recordado José García Villaraco, fundador de AMITO. Fuente: lanzadigital.com

Mientras tanto, Santiago de Compostela se prepara para su ciclo “Outono Teatral”, organizado por FEGATEA en colaboración con el Concello. Ocho compañías recorrerán centros socioculturales urbanos y rurales hasta el 28 de noviembre, con entrada gratuita. La iniciativa celebra los 25 años de FEGATEA, consolidando su papel como agente clave en la cultura gallega. Fuente: diariodesantiago.es 

Para ir acabando, deciros que el Programa Estable de Teatro Aficionado (PETA) de FEALTA y el Ayuntamiento de Almería continúa su vigésima edición en el Teatro Apolo. Este 15 de octubre, Almeraya Teatro pondrá en escena Marqueses y Barones, dos comedias breves dirigidas por Carmen Figueredo, reafirmando el compromiso de FEALTA con el impulso del teatro amateur provincial. Fuente: almerianoticias.es

Y finalizamos con la compañía Tilín Telón Teatro, de Azadinos (León),  que triunfó en el Teatro Zorrilla de Valladolid con “Alfonso IX, el rey ciudadano”, dentro del Festival de Teatro de Cámara de Castilla y León, organizado por FETACYL. Con diecisiete intérpretes y música en directo, su actuación emocionó al público. Fuente: heraldodeleon.es

Desde Teatroamater, agradecemos a las compañías, federaciones y ayuntamientos su labor constante en favor de la escena aficionada. Seguimos informando, celebrando y apoyando cada nuevo paso del teatro, hecho con pasión.

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

San Pedro del Pinatar celebra la XI Muestra Nacional de Teatro Aficionado

San Pedro del Pinatar celebra la XI Muestra Nacional de Teatro Aficionado del 17 al 19 de octubre en la Casa de Cultura, con la participación de tres destacadas compañías del panorama teatral amateur.

La programación comenzará el viernes 17 de octubre, con la representación de Atraco a las tres, a cargo de la compañía Todo sobre Eva, de Elche. El sábado 18, será el turno de Locas, del grupo Aladroque Teatro, de Cartagena. Finalmente, el domingo 19 de octubre, subirá a escena Vitalicios, del Teatro del Matadero, de Murcia. Todas las funciones tendrán lugar en la Casa de Cultura, a partir de las 19:00 horas.

La ceremonia de clausura y entrega de premios se celebrará el viernes 7 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Teatro Geli Albaladejo. El acto comenzará con la representación de la obra Fresa ácida, a cargo de La Barraca de Federico, grupo de teatro local de San Pedro del Pinatar.

Programación

Fuente y ampliación en la web municipal

VI Certamen de Teatro Amateur de Pedrola «Océanos de Calamidades»

El Certamen de Teatro Amateur “Océanos de Calamidades” celebra su sexta edición en Pedrola (Zaragoza), consolidándose como una cita destacada en el panorama del teatro aficionado nacional. El ciclo se desarrollará los sábados del 18 de octubre al 15 de noviembre de 2025, en el Auditorio Municipal de Pedrola, y contará con la participación de cinco grupos de teatro no profesional procedentes de distintas comunidades autónomas.

El certamen se inaugurará el sábado 18 de octubre con la obra La jaula de los bichos, del grupo Aquí hay madera (Pamplona – Navarra), una comedia de humor negro ambientada en una vieja mansión donde los personajes se debaten entre la codicia y la decadencia.

El 25 de octubre, Corocotta Teatro (Reinosa – Cantabria) presentará Gente estúpida, una tragicomedia inspirada en la “Teoría de la Estupidez” de Carlo María Cipolla, que reflexiona sobre los límites de la irracionalidad humana a través de diversas escenas cotidianas.

El domingo 1 de noviembre, será el turno de Trece Gatos Teatro (Madrid), que ofrecerá su versión de Romeo y Julieta, el clásico de Shakespeare convertido en un cuento fantástico y poético sobre el amor prohibido.

El 8 de noviembre, Maniquí Teatre (Alicante) pondrá en escena El Pollito, un montaje de teatro documento basado en la historia real de Jesús Ruiz, cuya vida marcada por el tráfico de drogas se convierte en una narración sincera y emocional.

Finalmente, el 15 de noviembre, el Grupo Alhama de Teatro (GAT) (Corella – Navarra) clausurará el certamen con Residencia ST, una comedia con fondo reflexivo que presenta a un grupo de superhéroes retirados conviviendo en una residencia secreta para mayores.

Todos los espectáculos comenzarán a las 19:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo. No obstante, el público podrá reservar butacas anticipadamente en la Casa de Cultura, desde el lunes anterior a cada función, al precio simbólico de 1 euro por butaca (máximo de cinco reservas por persona).

Además de los galardones habituales otorgados por el jurado, se mantiene el Premio Especial del Público, decidido mediante votación popular. Los espectadores podrán valorar cada actuación de 0 a 10 puntos al finalizar la función, depositando su papeleta en la urna instalada en la salida del recinto.

Este sistema de votación, implantado en la edición anterior, busca dar voz al público y reconocer su papel esencial en la vida cultural del municipio, promoviendo una participación activa y directa en el certamen.

Con una programación variada que combina comedia, drama, humor negro y teatro social, el VI Certamen de Teatro Amateur “Océanos de Calamidades” refuerza su compromiso con la difusión del teatro aficionado y la participación ciudadana en la cultura local.

Fuente y ampliación en la web municipal

Matamá y Pardavila en el Certamen de Teatro de la Agrupación de Centros Deportivos y Culturales de Vigo

El Certamen de Teatro de la Agrupación de Centros Deportivos y Culturales de Vigo continúa este fin de semana en Matamá y Pardavila con dos nuevas funciones que combinan humor, reflexión y creación teatral local.

El sábado 18 de octubre, a las 19:00 horas, el Auditorio de la SCD Atlántida de Matamá acogerá al Grupo de Teatro Rueiro, que presentará la obra Profesión Precaria, una comedia de actualidad que aborda, con ironía y crítica social, las incertidumbres del mundo laboral contemporáneo.

Por su parte, el domingo 19 de octubre, a las 18:30 horas, el Auditorio de la ACRD Pardavila será el escenario de la representación de La boda de Esganarello, a cargo de La Casa del Teatro, una divertida adaptación libre de un clásico que mezcla humor, ironía y teatro de enredo.

Ambas funciones son de entrada libre hasta completar aforo y están dirigidas a todos los públicos, consolidando el certamen como una cita cultural de referencia que recorre los barrios y parroquias de Vigo.

El Certamen de Teatro, organizado por la Agrupación de Centros Deportivos y Culturales de Vigo, reúne en esta edición alrededor de cien actores y actrices aficionados pertenecientes a ocho grupos teatrales de la ciudad. Su objetivo es acercar el teatro a la ciudadanía y poner en valor el trabajo cultural y comunitario de las asociaciones vecinales.

La Agrupación de Centros Culturales, entidad organizadora, se constituyó en Vigo en 1995 y desde entonces desarrolla una amplia labor de dinamización social y cultural. Su trabajo ha sido reconocido con el título de “Viguesa Distinguida” en 2011 y con el Premio Provincial a la Cultura en 2009.

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook de la Agrupación de Centros Deportivos e Culturais de Vigo

Once propuestas para la XXVII Muestra de Teatro de Aquí en la red Civivox de Pamplona

La ciudad de Pamplona vuelve a convertirse en escenario del teatro amateur con la celebración de la vigésimo séptima edición de la Muestra de Teatro de Aquí, que tendrá lugar del 19 de octubre al 16 de noviembre en la red Civivox. En total, once compañías no profesionales ofrecerán sus montajes en los centros Iturrama, Mendillorri y San Jorge, con funciones los viernes, sábados y domingos.

La entrada es gratuita, aunque será necesario formalizar la inscripción a partir del viernes 10 de octubre a través del teléfono 010 (948 420 100 desde móviles), en la web pamplonaescultura.es o directamente en los propios centros Civivox.

Un arranque con teatro familiar y clásico

La muestra comenzará el domingo 19 de octubre con una doble cita en Civivox Iturrama.

A las 12:00 horas, el público infantil podrá disfrutar de Cuentos del mundo bajo el mismo árbol, de la compañía Ojalá Ojalá, una propuesta para niños y niñas de entre 5 y 10 años que viaja por los cinco continentes mediante distintas técnicas teatrales.

Por la tarde, a las 19:00 horas, el mismo escenario acogerá ¡Bodas de sangre!, de Speculum Vitae, una comedia para mayores de 12 años inspirada en el clásico de Lorca.

Octubre: humor, clásicos y drama contemporáneo

El viernes 24 de octubre, Civivox Mendillorri presentará Clásicas envidiosas, una divertida revisión de Hamlet a cargo de la compañía Amaunsare, donde Ofelia decide no suicidarse.

El sábado 25, será el turno de La Trova, que pondrá en escena Angelina o el honor de un brigadier, comedia para todos los públicos basada en la célebre obra de Jardiel Poncela.

El domingo 26, Acto Zero ofrecerá La corona de Casandra, un musical familiar que mezcla fantasía y humor a ritmo de trovadores.

El mes concluirá el viernes 31 de octubre en Civivox San Jorge con La ciudad sitiada, drama de la compañía Fuera de Marca sobre la resistencia y la esperanza en una urbe asediada, dirigido a público mayor de 12 años.

Noviembre: cinco citas para cerrar la muestra

Tras el descanso del 1 de noviembre, la programación se reanudará el domingo 2 de noviembre con No disparen al ministro, una comedia política de la compañía Había Teatro (Civivox Iturrama, 19:00 h).

El domingo 9, Civivox San Jorge acogerá ¿Vamos de boda?, del Aula de Teatro Jus la Rocha, una obra sobre las dudas y los miedos en el día más importante de una vida.

El viernes 14, también en San Jorge, la compañía Primera Fila y Centrado presentará Al menos no es Navidad, una comedia que aborda la soledad de los mayores desde una mirada positiva.

El sábado 15, la compañía La korrala de Triki Trake representará El caso de la mujer asesinadita, una comedia clásica para todos los públicos.

Por último, la muestra se despedirá el domingo 16 de noviembre en Civivox Iturrama con La discreta enamorada, comedia en verso de la Compañía Teatro Clásico de Navarra, ambientada en el Madrid del Siglo de Oro.

📍 Datos prácticos

Cuándo: del 19 de octubre al 16 de noviembre
Dónde: Civivox Iturrama, Civivox San Jorge y Civivox Mendillorri
Entrada: gratuita con inscripción previa desde el 10 de octubre
Inscripciones: teléfono 010 / 948 420 100, web pamplonaescultura.es o en la red Civivox

Fuente y ampliación en la web municipal

XIII Certamen de Teatro Aficionado “María Moliner” 2025

Castilleja del Campo sigue celebrando una nueva edición del XIII Certamen de Teatro Aficionado “María Moliner”, un evento ya consolidado en el calendario cultural del municipio.

El certamen está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castilleja del Campo y contará con la participación de cuatro destacadas compañías procedentes de distintos puntos de España. Todas las representaciones se celebrarán en el Teatro Municipal a las 20:00 horas, con un precio de entrada de 2 euros.

Funciones pendientes

📅 Sábado, 18 de octubre

Representación teatral: Teatro en Construcción (Elche, Alicante) con la obra “La vigilia del príncipe”, de J. Adrián Rodríguez.

Breve sinopsis: montaje teatral que combina teatro, danza y música en directo, en una reflexión sobre la importancia del arte en la sociedad. La obra nos transporta a un museo donde realidad y fantasía se entrelazan en una propuesta que une la poesía de Alberti, la frescura de Benito y el toque personal del director. Una experiencia escénica que fusiona drama y comedia.

📅 Sábado, 25 de octubre

Representación teatral: Teatro Mutante (La Rambla, Córdoba) con la obra “Alicia después de Alicia”, de Borja Ruiz.

Breve sinopsis: una historia inspirada en el universo de Alicia en el país de las maravillas, donde la protagonista, ya adulta, se enfrenta a su pasado y a sus miedos. La obra alterna lo real y lo imaginario para mostrar la búsqueda de la identidad, con una puesta en escena poética, visual y profundamente emocional.

📅 Sábado, 1 de noviembre

Gala de Clausura del XIII Certamen de Teatro Aficionado “María Moliner”
Durante el acto se realizará la entrega de galardones a las compañías premiadas por el Sr. Alcalde de Castilleja del Campo.
A continuación, se ofrecerá la representación del grupo local con la obra “Los habitantes de la casa deshabitada”, presentada y conducida por Cynthia Luque y Antonio Luque.

🎟️ Todas las representaciones tendrán lugar los sábados a las 20:00 horas, con un precio de entrada de 2 €.

El XIII Certamen de Teatro Aficionado “María Moliner” reafirma así el compromiso del Ayuntamiento de Castilleja del Campo con la promoción de las artes escénicas y el teatro amateur, ofreciendo al público una variada programación cargada de talento, emoción y creatividad.

Fuente y ampliación en la web municipal

Actualidad en la FETAM

Os dejamos un resumen de la actividad reciente de la FETAM (Federación de Teatro Aficionado de Madrid)

Colaboración con el I.E.S. Puerta Bonita (noviembre–diciembre–enero)

El I.E.S. Puerta Bonita, centro referente en formación audiovisual, renueva su colaboración con FETAM en un nuevo programa de prácticas que se desarrollará entre los meses de noviembre y enero.

En esta ocasión, se busca un grupo de teatro socio que desee participar ofreciendo un entorno real de trabajo a los estudiantes de los ciclos formativos del centro.

Esta iniciativa representa una magnífica oportunidad para estrechar lazos entre el mundo educativo y el teatro amateur, impulsando la formación práctica de futuros profesionales del sector.

Miedo Escénico presenta «El inspector» en Sojo Teatro

El próximo 24 de octubre a las 22:00 h, Miedo Escénico representará El inspector, de Nikolái Gogol, en Sojo Teatro. Bajo la dirección de Antonio Gutiérrez, la compañía ofrecerá una versión fresca y crítica de este clásico del humor satírico.

Unicornio Teatro celebra 15 años de trayectoria

Unicornio Teatro conmemora su 15.º aniversario con la puesta en escena de Las brujas de Salem, de Arthur Miller, una obra que sigue invitando a la reflexión sobre los prejuicios y la intolerancia social.

Miedo Escénico en el Certamen Muestrag de Getafe 2025

El grupo participará el 19 de octubre a las 18:00 h en el Certamen Muestrag de Getafe 2025 con su versión de Macbeth, de William Shakespeare, en el Centro Cívico Julián Marías (Perales del Río).

«Servicio de habitaciones» en la Sala Bala Perdida Club

La compañía La Geranio Produce presentará la comedia Servicio de habitaciones, de Benjamín López, todos los meses de julio a diciembre de 2025, a las 18:00 h, en la Sala Bala Perdida Club de Madrid.

Miedo Escénico estrena su nuevo montaje teatral

La compañía madrileña Miedo Escénico estrenará el 17 de octubre a las 22:00 h, en Sojo Teatro, su nuevo montaje La danza macabra, de August Strindberg, un intenso drama sobre el amor y la destrucción.

«Servicio de habitaciones» en el XXVI Festival de Teatro Aficionado de Torrelavega (Cantabria)

La Geranio Produce ha sido seleccionada para participar con su comedia Servicio de habitaciones en el XXVI Festival de Teatro Aficionado de Torrelavega 2025. Fecha: 18 de octubre de 2025

«Servicio de habitaciones» en la Sala Bala Perdida Club – Comedia

La compañía estará también el domingo 19 de octubre de 2025 en la Sala Bala Perdida Club (Calle Atocha, 49 – Axel Hotel) con su divertida versión de Servicio de habitaciones. Fecha: 19 de octubre de 2025

Fuente y ampliación en la web de la Fetam  Federación de Teatro Aficionado de Madrid