Titulares 10-04-2023

Os dejamos un resumen de las últimas cosas de las que nos hemos hecho eco en nuestras redes sociales, con titulares que podéis ampliar en nuestros canales de Twitter y Facebook.

  • Malpartida de Plasencia estrena un festival de teatro amateur.
  • Los grupos de la Muestra de Teatro de Biescas valoran la labor del jurado.
  • El 2º Ciclo de Teatro Amateur volverá a llenar el Auditorio Reina Berenguela de Villares durante los meses de abril y mayo.
  • Manzanares convoca la II Muestra de Teatro Amateur.
  • Grupos interesados en participar en la II Muestra de Teatro Amateur de Manzanares pueden inscribirse hasta el 29 de abril.
  • Chiquilladas – XXVI Certamen Nacional de Teatro para aficionados – Reinosa, Teatro Principal – 6 mayo.
  • El éxito de ‘Amigos de Castellón‘, la compañía amateur que llena teatros por toda España.
  • El teatro aficionado se suma a las Fiestas de San Telmo de Tui con la Semana de Teatro Amador.
  • Elegidas las cinco obras finalistas de la VI Muestra de Teatro Aficionado Labarta Pose de Zas.
  • Comedia y drama se intercalan en el cartel del Certamen Nacional de Teatro para Aficionados – Ayuntamiento de Reinosa.
  • Historias de Oficina, una obra de teatro de la Segunda Edad de Manacor muy entretenida los días 13, 14 y 16 de abril en el Municipal, una pasada, divertida, no te la pierdas.
  • El 34 Concurs de Teatre Amateur cierra con un balance “positivo”.

VI Certamen de Teatro Amateur de Mequinenza

El VI Certamen de Teatro Amateur de Mequinenza se celebrará durante los meses de octubre y noviembre y los organizadores, el Ayuntamiento de Mequinenza y el Grup de Teatre Garbinada de la Asociación de la Mujer Mequinenzana ‘La Dona’, han hecho públicas las bases de la convocatoria de la edición 2023, cuyo periodo de inscripción para las compañías interesadas en participar finalizará el próximo 28 de agosto.

La jornada inaugural tendrá lugar el sábado 21 de octubre y la clausura se llevará a cabo el 18 de noviembre. Respecto a las bases, pueden consultarse en la página web o en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Mequinenza, así como en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, han indicado desde el Consistorio de Mequinenza.

Más información´pon en la web del ayto

VI Muestra de Teatro Aficionado Labarta Pose

El jurado de la VI Muestra de Teatro Aficionado Labarta Pose ha seleccionado las cinco obras finalistas del certamen que comenzará el sábado 15 de abril. Las obras seleccionadas son de compañías y grupos de teatro de toda la comunidad gallega. Las funciones se realizarán en los auditorios municipales de Baio y del Ayuntamiento de Zas a las 21:00 horas y la entrada será gratuita. El acto de clausura de la Escuela de Teatro del Ayuntamiento de Zas y la entrega de premios se llevará a cabo el 20 de mayo por la tarde. El Ayuntamiento de Zas organiza este certamen para fomentar el teatro amateur en gallego, con un total de 3.500 euros en premios.

Mas información en la web del concellodezas.

XXVI Certamen Nacional de Teatro para Aficionados Ciudad de Reinosa

El XXVI Certamen Nacional de Teatro para Aficionados Ciudad de Reinosa se llevará a cabo del 15 de abril al 13 de mayo, con una selección de cinco obras que incluyen tanto comedia como drama. El Ayuntamiento de Reinosa y Corocotta Teatro han destacado la alta cantidad de candidaturas recibidas, que alcanzó un total de 174 grupos. La obra «Meditaciones para una emergencia» del grupo Teatro Cachivache abrirá el certamen, seguida por «Llegó la hora» de Teatro Contraste y «El matrimonio Palavrakis» de Puntido Teatro. «Chiquilladas» de Desahucio Teatro y «La muerte y la doncella» de La Garnacha Teatro completan el repertorio. La entrega de premios será el 14 de mayo, y habrá un bono que incluye el acceso a todas las obras y el derecho a votar para el premio especial del público. La entrada costará 6 euros.

Más informacion en la web de corocottateatro

XI Certamen de Teatro Aficionado ‘María Moliner’ 2023

Durante el mes de octubre del presente año, el municipio de Castilleja del Campo vivirá de primera mano la magia del teatro con la décimo primera edición del Certamen de Teatro aficionado ‘María Moliner’. Se trata de una convocatoria de carácter nacional que se celebrará los cuatro sábados del citado octubre y cuya clausura tendrá lugar el 4 de noviembre.

Podrán concurrir todos los grupos de teatro aficionado que lo deseen, siempre y cuando estén constituidos legalmente sin ánimo de lucro y dispongan de un código de identificación fiscal. Cada formación presentará una sola obra, de duración superior a 50 minutos e inferior a 110. El plazo para la presentación de solicitudes está ya abierto y finalizará el día 31 de mayo de 2023.

Los premios establecidos en el certamen son los de mejor representación, mejor actriz, mejor actriz de reparto, mejor actor, mejor actor de reparto, mejor escenografía y premio especial del público.

Los grupos interesados en participar, pueden consultar las bases completas del certamen en el enlace Certamen María Moliner. La solicitud y el modelo de ficha técnica están disponibles para su descarga en Documentación certamen de teatro ‘María Moliner’.

Circuito de teatro aficionado de Cantabria 

La Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte ha convocado una nueva edición del circuito de teatro aficionado que recorrerá distintos ayuntamientos de la región.

Dicha convocatoria tiene como objetivo impulsar el teatro aficionado en Cantabria, así como estimular la creación de asociaciones sin ánimo de lucro de nuestra región, en este caso en el ámbito escénico, y promover proyectos de montaje, producción y representación de obras de teatro a nivel aficionado.

Podrán participar en la presente convocatoria aquellas asociaciones sin ánimo de lucro que cumplan los requisitos de tener domicilio fiscal en Cantabria, que en sus estatutos se fomente la actividad cultural, y estar registradas como asociación en el Gobierno de Cantabria.

La fecha de presentación de propuestas finaliza el 12 de abril, y se podrán presentar un máximo de tres espectáculos por compañía, que no deberán superar el plazo de 4 años desde su estreno, así como otros datos de su trayectoria.

Una vez recibidas las solicitudes, se realizará una selección de las obras presentadas, que conformarán un posterior catálogo que será enviado a los ayuntamientos que quieran participar en la edición del circuito de teatro aficionado de este año. 

Amplía la información  en la web Cultura de Cantabria

V Certamen de Teatro Aficionado «Francisco Rubio»

El Festival está abierto a grupos de teatro de carácter aficionado de toda España que podrán presentar sus propuestas hasta el 10 de abril remitiendo la documentación requerida sobre el montaje a la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Javier, Plaza de España 3, 30730 San Javier (Murcia).

La organización seleccionará cuatro obras que entrarán a concurso. La organización proporcionará equipos técnicos de iluminación y sonido para la representación de las obras seleccionadas además de una ayuda de 350€ en concepto de gastos de traslado.

El 18 de junio se celebrará la gala de clausura con la entrega de premios y la actuación del grupo de teatro San Javier, compañía amateur local, heredera del grupo Oscar 69 que hace más de 50 años creó un Festival Amateur que acabó dando origen al actual Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier. Francisco Rubio, director de aquella compañía da nombre al Certamen que cumple cinco años apoyando a las compañías de teatro aficionado.

En cuanto a los premios, que concederá un jurado compuesto únicamente por perfiles ligados al mundo de la escena, serán de 2000 euros para la Mejor Obra y de 800 euros al Mejor Director. Además se entregarán Trofeos a los mejores actores y actrices principales y de reparto.

Las bases del Certamen se pueden consultar en el apartado de Cultura de la web del Ayuntamiento de San Javier.

XI Certamen de Teatro Aficionado de Esquvias 2023

Pueden participar todos los grupos de teatro de carácter no profesional del territorio nacional. Debiéndose representar las obras en lengua castellana.

Los grupos que deseen tomar parte en el certamen deberán remitir la siguiente documentación:

Solicitud de inscripción debidamente cumplimentada.
Historial del grupo y/o de los integrantes.
Copia íntegra del texto impreso. (Puede presentarse en formato digital)
Sinopsis de la obra.
Reparto, dirección y breve sinopsis.
Fotos del montaje y puesta en escena. (Puede presentarse en formato digital)
Críticas de prensa (si las hubiera).
Fotocopia del C.I. F.
Ficha de tercero (debidamente sellada por la entidad bancaria).

La documentación podrá ser presentada, hasta el 28 de abril, en las oficinas municipales de atención al ciudadano, en Plaza de Don Quijote, 2, en horario de 9:00 a 14:00 horas. O a través de la sede electrónica:

Más información en la web del ayto.

XI Certamen nacional de teatro amateur de la villa de Catral

Convocado por el Ayuntamiento con la colaboración de la Asociación de Teatro Catral y la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana.

Podrán presentarse al Certamen todos los grupos no profesionales que lo deseen y pertenezcan al territorio español.
La Organización elegirá de entre todos los solicitantes a los grupos que participarán en el Certamen.
Las representaciones tendrán lugar en la casa de la cultura de Catral los días 23 y 30 de septiembre y 7 y 14 de octubre de 2023, y la clausura y entrega de premios se celebrará el 21 de octubre de 2023. El plazo de inscripción se cerrará el 31 de mayo de 2023.
Las obras a participar en dicho Certamen serán preseleccionadas por representantes de la Asociación Teatro Catral y del Ayuntamiento de Catral.
El jurado seleccionador del Certamen, que será propuesto mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Local, otorgará las siguientes distinciones sin cuantía económica:
– Mejor dirección.
– Mejor actriz.
– Mejor actor.
– Mejor escenografía.
– Premio del público
El certamen constará de cuatro representaciones.
Las obras tendrán una duración mínima de 60 minutos y serán en idioma castellano.
La Organización pondrá a disposición de los grupos participantes todos los medios técnicos de iluminación y sonido de que dispone la Casa
de la Cultura.

Los grupos seleccionados para el Certamen recibirán de la Organización (Ayuntamiento de Catral) MIL QUINIENTOS (1.500,00) EUROS..

Incripción

Bases

XXI Mostra de Teatre Amateur “Alteatre”

El Ayuntamiento de Altea, conjuntamente con el grupo de teatro de Altea Pla i Revés organizan ALTEATRE, convoca el XXI Mostra de Teatre Amateur “Alteatre”, a fin de fomentar el desarrollo de las artes escénicas entre grupos de teatro no profesionales.

La muestra se celebrará en el auditorio al aire libre Plaça de l’Aigua (C/ Pont de Moncau, 23) durante los días 1, 8, 15 y 22 de julio de 2023, a las 21.00 h. 

La clausura tendrá lugar el 29 de julio de 2023, a las 21.00 h, con una representación a cargo de Pla i Revés.

Podrán participar en esta muestra todos los grupos de teatro aficionado de adultos, no profesionales, que se encuentren legalmente constituidos como asociación sin ánimo lucrativo y que dispongan del correspondiente Código de Identificación Fiscal (CIF).

Cada grupo podrá presentar las obras que desee, aunque sólo podrá serle seleccionada una obra. Se deberá presentar una solicitud por cada obra. En caso de que un grupo presente varias solicitudes con la misma obra, tan sólo será admitida la última de ellas (en plazo de inscripción).

Todas las representaciones deberán desarrollarse en castellano o valenciano/catalán. La duración de cada representación podrá oscilar entre 75 y 100 minutos.

La solicitud de participación podrá realizarse hasta el 4 de abril de 2023 exclusivamente de forma telemática, en www.alteacultural.com/alteatre. 

Más información en la web de Altea Cultural