XXVIII edición del Certamen Garnacha bases

El Ayuntamiento de Haro ha aprobado en Junta de Gobierno las bases de la XXVIII edición del Certamen Garnacha, que se celebrará durante los meses de otoño de 2025 y contará, como en años anteriores, con dos fases: amateur y profesional, además de actividades paralelas. 🎬

📌 Inscripciones abiertas hasta el 30 de mayo de 2025 para la fase amateur.

✅ Podrán participar grupos o compañías teatrales aficionadas.
✅ Las obras deben representarse sin cambios de texto ni de reparto respecto al vídeo enviado en la inscripción.

🏆 Premios del público (por votación):

  • 🥇 Primer premio: Trofeo + Caja de vino

  • 🥈 Segundo premio: Trofeo + Caja de vino

  • 🏅 Premio Especial Garnacha (del Comité Organizador): Trofeo + Caja de vino

💰 Compensaciones a los grupos seleccionados:

  • 700 € por representación

  • 0,35 €/km (ida y vuelta), hasta un máximo de 300 €

  • Hasta 500 € en dietas (80 €/persona, máximo 6 personas: 4 actores + 2 técnicos)

📍 Obligación de asistencia a la gala final por al menos dos integrantes del equipo artístico/técnico (alojamiento y media pensión cubiertos por la organización).

Fuente y ampliación en la web municipal

Teatroamaterclick Aula de Teatro Jus-la-Rotxa Concierto de órgano 

Dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick, que quiere divulgar entre el publico y los grupos, las grabaciones de obras completas que las compañías de teatro de base comparten. Hoy el Aula de Teatro Jus-la-Rotxa de Pamplona nos ofrece la obra Concierto de órgano  de Patxi Larrainzar Es una obra de carácter costumbrista, en la que se recrea un juicio a través de una investigación policial por ciertos hechos acaecidos en el interior de un templo, concretamente en su coro.

La atmósfera creada por los atinados diálogos entre los protagonistas pone en manifiesto tanto las diferencias intergeneracionales, como la hipocresía y la inconsecuencia de grandes secretos del catolicismo, tanto a nivel jerárquico como de la propia feligresía.  Al ser, como hemos indicado, una obra costumbrista, deberemos tener en cuenta ciertos términos y giros del lenguaje, propios de la sociedad de finales de los años 80 del siglo pasado.

  • Aula de Teatro Jus-la-Rotxa                       
  • C/ Cordovilla 33 – 1º –  CP:31015 – Pamplona
  • correo:auladeteatrojuslarotxa@gmail.com
  • web: 

Más representaciones de Teatroamaterclick

Consulta nuestro canal de Youtube

Certamen In Vino Veritas día 11 de mayo, Dinero Negro.

Dentro de la programación del XIII Certamen Nacional de Teatro Amateur de La Bañeza: «In Vino Veritas» el día 11 de mayo podemos disfrutar de la representación de la obra Dinero Negro a cargo del grupo Villarregia.

Es una comedia divertida, llena de disparates y enredos, una trama alocada llena de sorpresas; un juego constante de entradas y salidas de personajes …. Es una obra diferente que no se apoya en las tramas amorosas si no en la duda moral de apropiarse del dinero ajeno. La idea del bien y del mal. Reflejada en la comedia. que no se apoya comedia donde el intercambio, por error, de un maletín con mucho dinero, desata el caos y unas situaciones comprometidas.

Fuente y ampliacion en la web del teatro municipal de La Bañeza

El Ayuntamiento de Pamplona y la ENT convocan el XXXIV Concurso de Textos Teatrales para Público Infantil

La Escuela Navarra de Teatro (ENT) y el Ayuntamiento de Pamplona lanzan una nueva edición del Concurso de Textos Teatrales dirigidos a público infantil, una iniciativa que se ha consolidado como uno de los certámenes más relevantes del panorama nacional en el ámbito del teatro para niñas y niños.

En esta 34.ª edición, la convocatoria vuelve a apostar por la creación escénica original en castellano y euskera, con el objetivo de fomentar la escritura dramática orientada a los más pequeños y promover nuevos referentes en el teatro infantil.

Requisitos de participación

El concurso está abierto a cualquier persona mayor de 18 años. Cada participante podrá presentar hasta tres textos originales e inéditos, siempre que no hayan sido premiados ni estrenados previamente. La duración deberá ser la habitual de una representación infantil, y los textos deberán enviarse antes del 10 de junio de 2025 a las 23:59 horas (hora peninsular).

Las obras se remitirán exclusivamente por correo electrónico a la dirección
📧 concursodetextosentnae@gmail.com,
indicando en el asunto: XXXIV CONCURSO DE TEXTOS TEATRALES DIRIGIDOS A PÚBLICO INFANTIL.

Se deberán adjuntar dos archivos:

  • Archivo 1: TEXTO (PDF) con el título, el texto completo y el seudónimo.

  • Archivo 2: PLICA (PDF) con los datos personales, currículum, resumen de la obra, fotocopia del DNI o pasaporte, y una declaración de originalidad y aceptación de las bases.

Premios y derechos

El jurado, designado por la Escuela Navarra de Teatro y compuesto por profesionales del ámbito escénico, valorará la calidad literaria, creatividad, originalidad y viabilidad escénica de las propuestas. El fallo se hará público en la primera semana de septiembre de 2025.

Se concederá un único premio de 2.500 € por cada categoría lingüística (castellano y euskera), sujeto a las retenciones fiscales correspondientes. El premio podrá ser declarado desierto o compartido ex aequo si el jurado lo considera oportuno.

La obra premiada quedará a disposición de la organización durante un año para su publicación y posible representación, sin generar costes adicionales para la ENT. A partir de ese periodo, la autora o autor podrá disponer libremente del texto, siempre que mencione el premio y las instituciones organizadoras.

Fuente y ampliación en la web de Laescueladeteatro.com

Muestra de Teatro Social de Cubillos del Sil

El Ayuntamiento de Cubillos del Sil y el CEAS de la Diputación de León organizan la primera Muestra de Teatro Social, con la participación de sus grupos de teatro amateur de los ayuntamientos de Cabañas Raras, Cacabelos, Cubillos, Sancedo y Vega de Espinareda.

Será en el Teatro de Cubillos del Sil del 12 al 16 de mayo a las 18:30 h. con esta programación

Fuente y ampliacion en la web municipal

IV Festilurco: teatro, poesía y narrativa del 8 al 30 de mayo en Íllora

Desde el 8 al 30 de mayo, Íllora acoge la cuarta edición del Festilurco, su ya consolidada muestra de teatro aficionado, que este año amplía su oferta cultural incluyendo también poesía y narrativa. Las actividades se desarrollarán en el Salón de Actos del Edificio de Usos Múltiples, el Museo Municipal y la Biblioteca Pública.

📅 8 de mayo | Inauguración con poesía
El festival se inaugura con un encuentro poético del poeta griego Christos Koukis, acompañado por la poeta granadina Alicia Choin. Habrá lectura poética con traducción simultánea y un coloquio con el público. 📖💬

📚 El festival se clausurará el 30 de mayo con un acto literario a cargo del escritor y periodista Diego M. B. Domínguez, quien presentará su novela “El juego del tren”, un intenso relato sobre los límites de la moralidad.

🎭 Organiza: Área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Íllora
💰 Financia: Delegación de Cultura y Educación de la Diputación de Granada
🤝 Colabora: Festival Internacional de Poesía de Granada

📅 PROGRAMACIÓN DESTACADA

Fuente y ampliacion en la web municipal

Actualidad festivales, premios y obras destacadas

Recogemos las noticias de las qué hemos hablado estos días en nuestra web Teatroamater, comenzando hablando de Juntas, una obra emocionante sobre la adolescencia, que se represnetará el 16 de junio en la Sala Julio Michel. 🎟️ Las entradas estarán a la venta a partir del 19 de mayo.

Por otro lado, Teatro Edmundo Chacour presenta tres representaciones en mayo: «Con Tres Heridas» el 15 de mayo, «Los Viajes de Ibn Arabí» el 19 de mayo, y «Cosas de Mayores» el 24 de mayo.

Mientras tanto, el XXXVIII Festival de Teatro Villa de Valdemoro se celebrará del 9 de mayo al 1 de junio, con una decena de colegios y grupos artísticos locales. 🎟️ La entrada es gratuita, pero es necesario retirar invitación una hora antes.

Además, «Migrantes» gana el Certamen Nacional de Teatro Aficionado ‘Villa de Mora’, celebrado del 13 de marzo al 3 de mayo

En otro orden de cosas, la 19 Bienal de Teatro ONCE llega a Torrejón de Ardoz con la obra «Intervención Vania» el 20 de mayo. 🎟️ La entrada es gratuita, previa retirada.

Por su parte, Mónica Garbayo brilla en el Certamen Nacional «Villa de Mora», ganando el Premio Especial del Público con la obra «Residencia ST».

Asimismo, la VIII Mostra de Teatre Amateur de la FTACV y el IV Certamen de Teatro Aficionado Tony Leblanc en Villaviciosa de Odón se celebrarán en mayo.

En este mismo contexto, «Nuestras Mujeres G» representan a Castilla y León en la I Muestra Interautonómica de Teatro Aficionado en Valladolid.

Por su parte, Teatro Arcón de Olid lleva «El Mercader de Venecia» al Teatro Zorrilla de Valladolid el 10 de mayo.

Mientras tanto, «Retales y Remiendos» de Arantxa Sanchís se estrena en Huesca, ganando el Certamen de Guiones de Teatro de la FATEA.

Siguiendo con la actualidad, decir que el Gran Teatro acogerá el 15 de mayo la Maratón de Teatro Amateur a favor de la Asociación de Enfermedades Raras. 🎟️ Las entradas cuestan 5 euros.

Por su parte, el I Ciclo de Teatro Amateur llega a Villafranca del 9 al 11 de mayo, con obras como «Rojo Reposado» y «Brujas».

Para ir acabando deciros que el XIII Certamen Nacional de Teatro Amateur «In Vino Veritas» se celebrará en La Bañeza del 10 al 25 de mayo.

Y para cerrar, recordar que Motril celebra su XXX Muestra de Teatro Amateur del 9 de mayo al 7 de junio, con entradas a 5 euros.

Amplía la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

*Imágenes generadas por la IA 

Certamen In Vino Veritas día 10 de mayo La vigilia del pincel

Dentro de la programación del XIII Certamen Nacional de Teatro Amateur de La Bañeza: «In Vino Veritas» el día 9 de mayo podemos disfrutar de la representación de la obra La vigilia del pincel del grupo Teatro en construcción.

Una propuesta innovadora que une drama y comedia, y que cuenta con pequeños homenajes a las artes plásticas, a la danza, a la música, al cine y al teatro. El montaje fue estrenado en mayo de 2023 y ya ha sido seleccionado en varios festivales de teatro nacionales como Argamasilla de Alba (Ciudad Real), Sepúlveda (Palencia), Elda (Alicante), Utiel (Valencia), Biescas (Huesca), Torrevieja (Alicante), Cartagena (Murcia) y Almedinilla (Córdoba), entre otros y ya cuenta con 30 premios nacionales.

Fuente y ampliacion en la web del teatro municipal de La Bañeza