Concurso de Slogan y Logotipo XX Años del Certamen «Viaje al Parnaso», bases

El Certamen Nacional de Teatro Amateur “Viaje al Parnaso” cumple 20 años y, para celebrarlo, el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba ha convocado un concurso abierto para diseñar el slogan y logotipo conmemorativo de esta edición especial.

La propuesta es una invitación a la participación ciudadana en uno de los eventos culturales más consolidados de la localidad manchega. Desde su creación, en 2005, el certamen se ha convertido en una cita imprescindible para el teatro aficionado en Castilla-La Mancha, reuniendo a compañías de distintos puntos del país y ofreciendo al público una programación variada y de calidad.

El concurso está abierto a cualquier persona interesada, ya sea del ámbito artístico, del diseño o simplemente amante del teatro. Las propuestas pueden presentarse siguiendo las bases publicadas por el consistorio.

El plazo de presentación finaliza el 20 de agosto de 2025 a las 23:59 h.

📄 Consulta y descarga de bases

Fuente y ampliación en la web del certamen

Actualidad, desde Cuenca hasta Murcia, pasando por Oviedo, Almería y Santa Pola

El panorama del teatro aficionado en España atraviesa un momento de efervescencia. Desde Cuenca hasta Murcia, pasando por Oviedo, Almería y Santa Pola, compañías consolidadas y nuevas generaciones ofrecen montajes que combinan humor, crítica social y experimentación escénica. A continuación, te contamos las novedades más destacadas, comenzando con las comentadas en nuestra web.

Así que nuestra primera referencia es para recordar que dentro de la iniciativa Teatroamaterclick en la que compartimos obras grabadas. Esta semana os dejábamos la de la obra Monty Python, Les Luthiers + Darío, del grupo Honda Teatro, representada en 2018 en la Casa de Cultura Carmen Conde (Majadahonda). Una propuesta para disfrutar del humor más ingenioso.

Asimismo, recordaros que Twister Teatro lanza un Laboratorio Escénico para actores con experiencia, centrado en la investigación creativa desde el teatro amateur. Una invitación a reconectar con la escena desde nuevos lenguajes.

Añadir en este resumen, que se han publicado las bases para la VIII Edición del Certamen de Teatro Aficionado Algabeño 2025, con un presupuesto de hasta 3.550 euros. Una iniciativa del Ayuntamiento de La Algaba para promover la cultura escénica.

En Santa Pola, por su parte y del 18 al 27 de septiembre, se celebrará la sexta edición del certamen nacional “Mayores a Escena”, organizado por la Compañía Internacional Teatro Rayuela. Seis días de teatro de gran calidad con participación nacional y local.

***********************

Otras noticias nos hablan de que se están preparando los detalles del XXXIV Certamen Nacional de Teatro de Aceuchal, con la selección de seis montajes entre más de 100 candidaturas. La cita será en septiembre. Fuente: facebook.com 

Murcia por su parte acogerá del 7 de febrero al 21 de marzo de 2026 la cuarta edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur ‘Ciudad de Murcia’. Cuatro compañías de renombre actuarán en el Teatro Bernal de El Palmar, en un evento que reafirma el compromiso institucional con la escena aficionada. Fuente: centromedios.murcia.es 

En Bolaños, vuelve la comedia “La Venganza de la Pepa” del Grupo de Teatro y Cine de la Universidad Popular, el 22 de agosto a las 21:30 en la Casa de Cultura. Una obra al estilo Lina Morgan que promete carcajadas. Fuente: calatravadigital.es

En Cuenca, la compañía conquense Desahucio Teatro pondrá en escena L@s tres heman@s el jueves 7 de agosto a las 21:00 horas en la Iglesia de San Román, dentro del ciclo Cuenca Cultura a Cielo Abierto. Teatro infantil con alma que une experiencia y juventud en un espectáculo cargado de imaginación. Fuente: ociocuenca.es 

En otro orden de cosas, el XIX PETA en Almería concluyó con la obra “Tutel-h-adas” de Las Maribellas, abordando el desamparo institucional desde el teatro. La edición reafirmó la necesidad de espacios públicos para la cultura aficionada. Fuente: teleprensa.com 

Además, deciros que el grupo Batilo Teatro representará “Pésame, Pésame Mucho” el 10 de agosto en Ribera del Fresno, en una versión ampliada tras el éxito en el Festival “Meléndez Valdés”. Escrita por Francis Lucas y dirigida por María Miranda, promete arrancar carcajadas. Fuente: facebook.com 

Mientras tanto, Honda Teatro ha sido seleccionado por tercera vez consecutiva en el Certamen Villa de Loeches con la obra “Así es si así os parece” de Luigi Pirandello, tras haber ganado premios en 2023 y 2024. Fuente: fetam.org 

En La Cabrera, el grupo La Silla Inquieta de Pedrezuela presentará “Criaturas”, comedia ácida sobre el mundo infantil, el 9 de agosto a las 20:30 horas en el Salón de Actos del Ayuntamiento. Entrada gratuita. Fuente: facebook.com 

En Oviedo continúa celebrando el XV Festival Nacional de Teatro Amateur “Ciudad de Oviedo”. Esta semana actuaba G.T. La Galerna con “SAXFEM” el martes 5, y Santa Bárbara Teatro con “ESPEROTE NEL PUETU”  lo hará el jueves 7. Fuente: facebook.com 

También en Oviedo, el grupo Teatro Carbayín presentó recientemente la obra “Rififí a l’asturiana” en el Filarmónica, consolidando su participación en el certamen. Fuente: x.com 

Y finalizamos en La Solana, donde se aplaza la representación de Escanpolo al 31 de agosto en la Casa de Cultura Julián Canela a las 20:00 horas, dentro del Verano Cultural 2025. Fuente: facebook.com

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

Semana de Teatro Intergeneracional en la Calle (SETIC)

Villabalter acoge del 7 al 12 de agosto una nueva edición de la Semana de Teatro Intergeneracional en la Calle (SETIC), que celebra este año su 27º aniversario con la participación de seis grupos teatrales y una cuentacuentos. Todas las actuaciones se desarrollarán en la plaza de La Fuente, con entrada libre, y suponen una firme apuesta cultural impulsada por el grupo local Balterius 98 y la Federación de Grupos Aficionados de Teatro de Castilla y León, con el apoyo del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo.

Este evento, ya consolidado como una cita imprescindible dentro del calendario cultural veraniego de la provincia, cuenta también en esta edición con el patrocinio de Caja Rural, Aquona y la Junta Vecinal de Villabalter, lo que refuerza su proyección y crecimiento año tras año.

Una programación diversa y para todos los públicos

La SETIC arrancará el jueves 7 de agosto con la actuación de La Chupipandi de Villabalter, grupo infantil local, que pondrá en escena la obra ‘Un brindis por el desastre’. El viernes 8, será el turno del grupo leonés Se trata de Teatro, que representará ‘El cerco de Leningrado’, una propuesta de carácter más dramático.

Durante el fin de semana, la programación continúa con dos destacadas representaciones: el sábado 9, la Asociación de Amigos del Teatro de Valladolid subirá al escenario con la obra ‘Páncreas’, mientras que el domingo 10, el grupo madrileño La Otra Parte Teatro ofrecerá la divertida comedia ‘Una hora sin televisión’.

Sesión doble el lunes y gran cierre musical el martes

El lunes 11 de agosto se vivirá una jornada especial con doble sesión. A las 19:30 horas, la cuentacuentos y escritora infantil Emma S. Varela presentará ‘Huevos, pimientos y otros cuentos’, pensada para el público familiar. A continuación, a las 22:30 horas, la veterana compañía La Quimera de Plástico (Valladolid) representará ‘Las guerreras de nuestros antepasados’.

Como cierre de esta intensa semana cultural, el martes 12 de agosto el grupo salmantino Mayalde ofrecerá su espectáculo ‘Cacharros y Tirinenes para comer y cantar’, una propuesta que fusiona música y tradición oral, y que pondrá el broche final a esta XXVII edición.

Un festival con raíces y futuro

La SETIC no solo representa una apuesta por el teatro aficionado, sino también un modelo de cultura accesible para todos los públicos. Desde hace casi tres décadas, Balterius 98 y el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo han trabajado para acercar el teatro a la calle, creando un espacio de convivencia intergeneracional en torno a las artes escénicas.

Además, como ya es tradición, se celebrará un sorteo entre el público asistente con un lote de premios valorado en mil euros. El boleto, que tiene un coste de 2,5 euros, premiará al número que coincida con las tres últimas cifras del sorteo de la Lotería Nacional del 14 de agosto.

X Campaña de Teatro No Profesional del Mediterráneo 2026, bases

La Fundación Mediterráneo ha abierto el plazo de inscripción para participar en la X Campaña de Teatro No Profesional del Mediterráneo, que se celebrará entre enero y junio de 2026 en el Aula de Cultura de Alicante. Esta iniciativa, ya consolidada como un referente en el ámbito escénico provincial, busca impulsar y visibilizar el talento de los grupos de teatro amateur de la provincia de Alicante.

La convocatoria, abierta desde el 1 de agosto hasta el 30 de octubre de 2025 a las 15:00 horas, está dirigida a asociaciones, colectivos y grupos de teatro no profesional vinculados a las artes escénicas. Cada localidad podrá presentar tantos grupos como desee, y cada grupo podrá inscribir hasta tres obras, aunque solo una será finalmente seleccionada para la campaña.

Condiciones de participación y criterios de selección

Las representaciones seleccionadas se llevarán a cabo en el Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo, en condiciones técnicas profesionales. Las funciones dirigidas a público adulto y juvenil se celebrarán los miércoles a las 20:00 horas, mientras que las funciones infantiles y familiares tendrán lugar los domingos a las 12:30 horas.

Se valorarán especialmente las propuestas inéditas en la provincia y las de teatro familiar. Las obras podrán pertenecer a cualquier género del teatro de sala, con una duración máxima de 80 minutos. En caso de superar este límite, podría aplicarse una reducción del caché.

Un comité seleccionará 10 compañías titulares y 2 de reserva. Los grupos elegidos recibirán una ayuda económica de 300 € (impuestos incluidos), que cubrirá todos los gastos derivados de la representación: caché, transporte, dietas, montaje y desmontaje. Además, aquellos grupos que consigan superar los 150 espectadores recibirán también el 50% de la taquilla neta.

Requisitos técnicos y documentación

Las compañías dispondrán del espacio el día de la representación desde las 16:00 h hasta la finalización del desmontaje. Ensayos y montaje se realizarán entre las 16:00 y las 19:30 h, con apertura de puertas al público a las 19:30 h e inicio del espectáculo a las 20:00 h.

La documentación requerida debe enviarse por correo electrónico a alicante@fundacionmediterraneo.es, incluyendo:

  • Ficha de inscripción

  • Historial del grupo y del director

  • Ejemplar completo de la obra

  • Ficha artística y técnica

  • Mínimo 3 fotografías del montaje

  • Autorización de SGAE o del autor

  • CIF/NIF del grupo y exención de IVA si procede

  • Datos de contacto del responsable

  • Plan de promoción de la obra

Toda la documentación debe presentarse en formato PDF o JPG mediante enlaces a plataformas digitales (Dropbox, Google Drive, OneDrive, etc.). La falta de cualquiera de los documentos podrá suponer la exclusión del proceso.

Compromiso organizativo y difusión

La Fundación Mediterráneo asume los derechos de autor, la publicidad y promoción del evento, así como la infraestructura necesaria para las funciones: sonido, seguridad y control de accesos. Cada grupo dispondrá de 4 invitaciones para su función. Las entradas se venderán online a través de Vivaticket, en la taquilla de la Fundación y también una hora antes de cada función.

La participación en la campaña implica la aceptación íntegra de las bases. Cualquier cuestión no contemplada será resuelta por la organización de manera inapelable.

Fuente y ampliación en la web La Fundación Mediterráneo

Laboratorio Escénico para actores y actrices con experiencia

Tal y como  informa la Federación de Grupos de Teatro Aficionado de Madrid. La asociación cultural Twister Teatro presenta un innovador Laboratorio Escénico de teatro amateur, dirigido a personas con experiencia previa que buscan reconectar con el teatro desde una perspectiva más experimental y creativa.

¿En qué consiste?

Este espacio semanal en Rivas Vaciamadrid no es un taller convencional, sino un laboratorio de investigación escénica donde los participantes podrán:
✔ Explorar nuevos lenguajes teatrales.
✔ Desmontar lo aprendido y reconstruirlo desde la libertad creativa.
✔ Entrenar con otros intérpretes a través de la improvisación, el trabajo corporal y la creación colectiva.

«Ya has hecho teatro. Sabes lo que es estar en escena.
Ahora, ¿quieres volver? Pero no a repetir lo mismo.
A investigar. A jugar en serio. A desmontar y volver a armar.»

Detalles prácticos

📆 Día: Lunes
⏰ Horario: 19:30 – 21:30
📍 Lugar: Rivas Vaciamadrid
👥 Plazas limitadas (grupo reducido para un trabajo personalizado)

Metodología

El laboratorio prioriza el proceso sobre el resultado, sin un montaje final obligatorio. Se centra en:
🎭 Entrenamiento actoral
🎨 Improvisación y creación escénica
🤝 Trabajo en equipo y escucha activa

Fuente y ampliacion en la web municipal de La Fetam (Federación de Grupos de Teatro Aficionado de Madrid)

Teatroamaterclick Honda Teatro con la obra Monty Python, Les Luthiers + Darío.

Dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick, que quiere divulgar entre el publico y los grupos, las grabaciones de obras completas que las compañías de teatro de base comparten. Hoy os dejamos la actuación del grupo Honda Teatro con la obra Monty Python, Les Luthiers + Darío.
Estrenada el Sábado, 2 de Junio de 2018. En la Casa de Cultura Carmen Conde (Majadahonda).

Sinopsis

Piezas de Monty Python: (M1) Clínica de discutir, (M2) El restaurante, (M3) El loro muerto, (M4) Mujeres ricas.

Piezas de Les Luthiers: (P1) Asistencia al suicida, (P2) Perdónala, (P3) Carta mal leída, (P4) El poeta y el eco.

Pieza de Darío Fo: (D1) La madre del terrorista.

Autor

Hernán Gené de Lucca (Buenos Aires, 24 de mayo de 1960), es un actor, dramaturgo, director de teatro contemporáneo y docente argentino, y es miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España.

  • Reparto (personaje anónimo)
  • Ángel González (M1, M2, P3, P4)
  • Pilar Romero-Valdespino (M1, M2, M3, M4)
  • Concha Calderón (D1)
  • Raúl García (M3, P2, P3, P4)
  • Isabel Pereira (M1, P1, P2)
  • Marisa Martínez (M1, M2, P1, P2)
  • Rosa Mundo (M1, M4, P1, P4)
  • Ana Isabel González (M1, M2, M4, P2)
  • Olimpia Hernández (M2, M4, P1, P2)
  • Robert Smith (M2, M3, P4)
  • Dirección CONCHA CALDERÓN

La Compañía Honda Teatro nace en octubre de 1997 como proyecto de formación escénica con el objetivo de ampliar y difundir la cultura teatral y perfeccionar la interpretación, la expresividad, la palabra y la acción de sus integrantes.

Siguiendo esta idea, se han montado espectáculos dirigidos a todo tipo de espectadores, ambientados en diversos espacios temporales y con un amplio criterio a la hora de seleccionar autores o estilos teatrales.

Honda Teatro ha devenido, finalmente, en la «Asociación Cultural Honda Teatro de Majadahonda», entidad sin ánimo de lucro y como tal, inscrita en los Registros de Asociaciones de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Majadahonda.

Galería de fotos

Más representaciones de Teatroamaterclick

Consulta nuestro canal

Actualidad, certámenes, estrenos y escenarios compartidos

El mes de agosto arranca con fuerza para el teatro aficionado en España, donde certámenes consolidados y nuevas convocatorias invitan a compañías de todo el país a seguir emocionando desde los escenarios. recogemos en este repaso en primer lugar  las noticias de las que nos hacíamos eco en nuestra web.

Así que comenzamos nuestro repaso por la actualidad en el municipio de Alquife qee se prepara para acoger la 43ª edición del Certamen Teatral del Marquesado, del 3 al 12 de agosto. Este evento, uno de los más longevos del teatro amateur nacional, volverá a reunir a compañías locales y amantes de las artes escénicas en la comarca del Marquesado del Zenete, con el respaldo de la Diputación de Granada y la Mancomunidad 🎭. 

Asimismo, continúa abierto el plazo de inscripción para el Certamen de Teatro No Profesional “Ciudad de Coria” 2025, dirigido a grupos sin carácter profesional. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 19 de septiembre a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Coria 📬.

*****************

Otras noticias nos recuerdan por ejemplo que el grupo El Hórreo actuó en el XV Festival Nacional de Teatro Amateur Ciudad de Oviedo, donde inauguraron el evento con la obra Lia la lia, ante un público de 220 personas que celebraron su puesta en escena con entusiasmo 👏. Fuente: Facebook

Por otra parte, en esa misma cita ovetense, el grupo Santa Bárbara Teatro anuncia su actuación el próximo 7 de agosto a las 20:00 h en el Teatro Filarmónica, participando un año más en el festival conmemorativo “Memorial José Antonio Lobato” 🗓️. Fuente: Facebook

En paralelo, el Festival de Teatro Amateur de Onzonilla celebra su octava edición esta semana con funciones al aire libre frente a la Casa Consistorial. Cuatro compañías de distintas regiones actuarán desde el jueves al domingo, y destaca la entrega del Premio del Público 2024 a Teatro en Obras por Volpone. Además, se representarán obras como El vuelo de las palomas, Tartufo Play y una función doble el sábado 🎉.
Fuente: diariodeleon.com

Por otro lado, la comedia La venganza de la Pepa regresa el 22 de agosto a la Casa de Cultura de Bolaños, tras agotar localidades en su estreno. La propuesta, firmada por el Grupo de Teatro y Cine de la Universidad Popular de Bolaños, promete una noche llena de humor y sabor a comedia popular 💬. Fuente: lacomarcadepuertollano.com

Del mismo modo, la obra infantil PiriPiratas, de La Geranio Produce, ha sido seleccionada para participar en el VII Festival TAMERFEST 2025, que se celebrará el 12 de octubre en Manzanares El Real. Esta es la primera vez que la compañía accede al certamen con esta pieza para público familiar 🏴‍☠️. Fuente:  Fetam.org

Igualmente, el Certamen Nacional “Mayores a Escena”, organizado por Rayuela Teatro y el Ayuntamiento de Santa Pola, celebrará en septiembre su sexta edición con cinco compañías concursantes. Se trata de una apuesta por el talento escénico de personas mayores, que ha batido récord de participación a nivel estatal 👥. Fuente: versionradio.es

Además, en el municipio murciano de Las Torres de Cotillas, se desarrollará la 13ª edición del Certamen de Teatro Amateur Juan Baño durante el mes de septiembre. Cuatro grupos procedentes de Albacete, Motril, Elche y Madrid han sido seleccionados de entre 89 candidaturas, en una muestra de la vitalidad del teatro aficionado en todo el país 📣. Fuente: Murcia.com

También, en Robledo, continúa la VI Muestra de Teatro Amateur con la representación de Anillos para una dama, a cargo del grupo Arte Escénico Musical de Almansa. La función tendrá lugar el 2 de agosto a las 21:30 h en la plaza de toros 🎭. Fuente: facebook.com

En el terreno del teatro clásico, el grupo Vaya Cirio Teatro será el encargado de inaugurar el IV Certamen Nacional de Teatro Clásico Amateur de Almagro “Luis Molina” el 4 de septiembre con la obra Los últimos días de Isabel, dirigida por Cristóbal del Río y ambientada en los últimos momentos de la reina Isabel la Católica 👑. Fuente: facebook.com

En este mismo orden de cosas y para finalizar el grupo Trece Gatos de Madrid presentará el 5 de septiembre su versión de La dama boba, de Lope de Vega, dentro del mismo certamen. Una propuesta que combina fidelidad al texto del Siglo de Oro con un enfoque visual renovado que conecta con el público actual 📚. Fuente: facebook.com

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

VIII Edición del Certamen de Teatro Aficionado Algabeño 2025, bases

El Ayuntamiento de La Algaba ha publicado las bases para la VIII Edición del Certamen de Teatro Aficionado Algabeño 2025, un evento cultural destinado a promover el teatro amateur a nivel nacional. Con un presupuesto máximo de 3.550 euros, este certamen busca fomentar la actividad teatral y acercar la cultura a todos los públicos.

Objetivo y condiciones del certamen

El certamen está dirigido a grupos de teatro no profesionales residentes en España, que deben estar constituidos como asociaciones y acreditar su condición de aficionados mediante una Declaración Responsable. Quedan excluidos los grupos locales y aquellos cuyos miembros hayan cursado estudios en escuelas oficiales de arte dramático en más de un 20%.

Premios y dotación económica

Los premios se dividen en dos categorías:

  • Premios sin dotación económica:

    • Mejor Actor/Actriz.

    • Mejor Director/a.

    • Mejor Escenografía.

    • Mejor Vestuario.

  • Premios con dotación económica:

    • Primer Premio «Teatro Algabeño»: 1.500 euros y estatuilla.

    • Premio del Público «Villa de La Algaba»: 700 euros y estatuilla.

    • Mejor Director/a: 150 euros y estatuilla.

Además, los 12 grupos finalistas recibirán 100 euros cada uno en concepto de gastos de transporte.

Requisitos y documentación

Los grupos interesados deben presentar:

  • Solicitud de participación.

  • Declaración Responsable de no profesionalidad.

  • Ficha técnica de la obra (autor, director, reparto, sinopsis, etc.).

  • Grabación de la obra y fotografías representativas.

  • Relación de integrantes con sus DNIs.

Las obras deben tener una duración entre 45 y 120 minutos y ser representadas en castellano.

Fechas clave

  • El plazo de inscripción estará abierto hasta el 22 de agosto

  • Representaciones: Del 26 de septiembre al 26 de octubre de 2025.

  • Gala de Clausura7 de noviembre de 2025, en el Centro Cultural Pintor Fausto Velázquez.

Proceso de selección

Un jurado compuesto por profesionales y aficionados del teatro evaluará las obras en dos fases:

  1. Selección de 12 grupos finalistas basada en originalidad y contenido.

  2. Otorgamiento de premios según calidad interpretativa, escenografía y ritmo.

Bases

Fuente y ampliación en la web municipal

Santa Pola acoge la sexta edición del certamen nacional “Mayores a Escena” con récord de participación

Santa Pola volverá a convertirse en punto de encuentro del teatro amateur nacional con la celebración de la sexta edición del Certamen Nacional de Teatro “Mayores a Escena”, que tendrá lugar entre el 18 y el 27 de septiembre de 2025 en la Casa de Cultura. El evento, organizado por la Compañía Internacional Teatro Rayuela y el Ayuntamiento de Santa Pola, se consolida como una de las citas culturales más destacadas del calendario local, con una creciente proyección en todo el país.

De las más de cien candidaturas recibidas, se han seleccionado cinco compañías para competir en el certamen, además de una actuación especial del grupo anfitrión. Las funciones tendrán lugar a las 20:00 horas en la Casa de Cultura, y el programa promete seis días de teatro de gran calidad.

El jueves 18 de septiembre abrirá el certamen el grupo El Duende de Lerma, procedente de Burgos, con la obra La sombra del Tenorio, una propuesta cargada de emociones y reflexiones que reinterpreta el clásico de Zorrilla con una mirada contemporánea.

El viernes 19 será el turno de Adeshora Teatro, de Granada, con Los días de la noche, una historia entrañable que narra cómo el amor puede sobrevivir al paso del tiempo, incluso cincuenta años después.

Desde Valencia, Pánic Escenic presentará el sábado 20 Amantes a sueldo, una comedia elegante y desenfadada que gira en torno al amor, el champán y el sexo.

La programación se retomará el jueves 25 con Atrezzo Teatro, de La Alcayna (Murcia), que traerá a escena Caos en escena, una divertida obra de metateatro donde todo lo que puede salir mal, saldrá peor, con actores torpes y situaciones hilarantes.

El viernes 26 llegará Telón Negro, desde La Losa (Segovia), con El legado, una emotiva pieza ambientada en los años 70 sobre una mujer española que emigra a Buenos Aires y que dedica su vida a buscar a su nieta desaparecida.

La clausura del certamen tendrá lugar el sábado 27 con la entrega de premios y la participación especial, fuera de concurso, del grupo Nuevo Resurgir, que pondrá en escena la obra Aquí no paga nadie del dramaturgo italiano y Premio Nobel Darío Fo

Uno de los momentos más emotivos de esta edición será el homenaje póstumo a Conchi Bartolomé, actriz del grupo Nuevo Resurgir fallecida recientemente. El grupo será el encargado de entregar el Premio del Público, que a partir de ahora llevará su nombre como muestra de cariño y reconocimiento a su trayectoria y compromiso con el teatro.

 

Fuente y ampliacion en la web municipal