Certamen Nacional Grupo de Teatro Aficionado “Calamonte Joven 2025” programación

El Ayuntamiento de Calamonte presenta las obras seleccionadas en el Certamen Nacional Grupo de Teatro Aficionado “Calamonte Joven 2025”. La representación de estas obras seleccionadas será en los meses de octubre y noviembre del 2025 en el salón de acto “Juan Copete Fernández” de la Casa de la Cultura de Calamonte y tendrá el broche final en el mes de diciembre con la Clausura y la entrega de premio.

Las entradas podrán adquirirse anticipadamente en la Casa de la Cultura de Calamonte, siendo su coste de 2 €. También contamos con servicio de Ludoteca los días de las actuaciones para aquellos menores que tengan entre 2 y 10 años y que vayan acompañando a los asistentes al evento, el coste de la Ludoteca será de 1 €.

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook de la Universidad Popular «Pelayo Moreno» 

La Muestra Regional de Teatro de Castilla-La Mancha 2025 celebra su edición

La Federación de Teatro Aficionado de Castilla-La Mancha (FETEACLM) presenta la Muestra Regional de Teatro de Castilla-La Mancha 2025, un encuentro cultural que reunirá del 4 de octubre al 5 de diciembre a los grupos de teatro aficionado de la región, con montajes de gran calidad, seleccionados por un jurado experto en teatro amateur.

El certamen cuenta con el patrocinio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) y la colaboración de los ayuntamientos que acogerán las representaciones. En total serán 16 funciones en 12 localidades de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, con precios populares que oscilan entre 1 y 5 euros, cuya recaudación se destinará a asociaciones locales con fines sociales.

La inauguración oficial tendrá lugar el sábado 11 de octubre a las 20:00 horas en el Auditorio Municipal de Mota del Cuervo (Cuenca) con la representación de Sueños del mar negro, a cargo del grupo invitado.

Una programación diversa y descentralizada

El calendario de la Muestra incluye géneros que van desde la comedia y el drama contemporáneo hasta el musical y el teatro clásico, reflejando la riqueza creativa del movimiento escénico aficionado castellano-manchego.

Las representaciones se desarrollarán durante los meses de octubre y noviembre, con funciones que comenzarán, de forma general, a las 20:00 horas en octubre y a las 19:00 horas en noviembre, salvo la clausura, que será a las 20:30 horas.

El calendario de la programación es el siguiente:

En octubre, la Muestra se abrirá el sábado 4 en Villamalea (Albacete) con la obra Retrato de una cabra. El sábado 11 tendrá lugar la inauguración oficial en Mota del Cuervo (Cuenca) con la puesta en escena de Sueños del mar negro, a cargo del grupo invitado Entrecajas fusión. El sábado 18 se representará en La Roda (Albacete) La valentía. Ya el sábado 25, el público podrá disfrutar de La habitación del niño en Socuéllamos (Ciudad Real) y, en la misma fecha, de Mujeres de arena en Cabanillas del Campo (Guadalajara).

En noviembre, la programación se intensifica con varias funciones en la misma jornada. El sábado 8 se representarán Indómita en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real)Carlota en Almansa (Albacete)La viña en Cabanillas del Campo (Guadalajara)Waitress, el musical más dulce en Madridejos (Toledo) y La loca del maniquí en Madrigueras (Toledo). El domingo 9, también en Madridejos (Toledo), será el turno de Sé infiel y no mires con quién. El sábado 15 la Muestra llegará a Torrenueva (Ciudad Real) con Los últimos días de Isabel. El domingo 16, en Polán (Toledo), se pondrá en escena Pséudolo. El sábado 22 será el momento de Margaritas negras en Vara de Rey (Cuenca) y el sábado 29 de Agnes de Dios en Motilla del Palancar (Cuenca).

Clausura y reconocimientos

La Muestra concluirá el viernes 5 de diciembre en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) con la representación de La calle del Infierno, a cargo del grupo invitado Baluarte. Durante el acto de clausura se celebrará la entrega de reconocimientos a los grupos participantes, al grupo invitado y a las entidades colaboradoras.

Cultura accesible y compromiso social

La organización ha querido mantener un precio simbólico de entrada (1 a 5 euros, según municipio) con el objetivo de acercar el teatro a toda la ciudadanía. Además, las taquillas serán gestionadas por asociaciones locales, destinándose los beneficios a proyectos sociales y comunitarios.

Fuente y ampliación en la web de La Federación de grupos aficionados de teatro de Castilla La Mancha (FETEACLM)

Fase final del Certamen Provincial de Teatro de la Diputación de Burgos 2025

El Certamen Provincial de Teatro 2025, organizado por la Diputación Provincial de Burgos a través de la Unidad de Cultura, encara su fase final tras una primera selección en la que participaron ocho compañías no profesionales de distintos puntos de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la práctica teatral como un vehículo de transmisión cultural y de cohesión social.

Durante los meses de agosto y septiembre se desarrolló la fase previa con la participación de grupos de Miranda de Ebro, Espinosa de los Monteros, Gumiel de Mercado, Aranda de Duero, Villayuda y Burgos capital. Tras las representaciones, el jurado técnico, integrado por la profesora de la Escuela de Teatro María Victoria Ramos, la actriz Ana Isabel Roncero y el director Roberto Méndez, seleccionó a tres compañías para competir en la fase final.

Los finalistas son el Grupo de Teatro Teatrueba, que representará el 11 de octubre la obra Reconstruyendo Picnic de Fernando Arrabal; El Duende Teatro, que subirá al escenario el 12 de octubre con Conversaciones con mamá de Santiago Carlos Oves; y la Asociación Teatral Escena3, que el 19 de octubre pondrá en escena Lavar, marcar y enterrar de Juanma Pina.

Todas las funciones tendrán lugar en el Teatro Principal de Burgos, a las 19:30 horas, con entradas a la venta a través de Telentradas y en los puntos de venta habituales. Como cierre del certamen, el 25 de octubre actuará como compañía invitada el Grupo de Teatro La Northa, dirigido por la joven creadora María Burgos y con el actor Senén Valera en el reparto, que presentarán la obra 5677. Homenaje a Lorca, distinguida con el segundo premio en la categoría Letras de Arte Joven.

XII Certamen de Teatro Amateur “La Barraca de Lorca” de Piornal (Cáceres) 2026, bases

El municipio cacereño de Piornal vuelve a convertirse en punto de encuentro para las artes escénicas con la convocatoria del XII Certamen de Teatro Amateur “La Barraca de Lorca” 2026, que se celebrará durante el mes de marzo.

En primer lugar, hay que señalar que podrán participar únicamente compañías o grupos de teatro amateur, presentando obras de cualquier género dentro del teatro de sala y representadas en castellano.

Por otra parte, el certamen arrancará el 7 de marzo de 2026 a las 20:30 horas, con la inauguración en la que actuará el Grupo de Teatro Tarandango de Piornal. Ese mismo día se conocerán las compañías seleccionadas, que se repartirán los trofeos y participarán en el concurso junto con el grupo anfitrión, fuera de competición.

Además, los grupos interesados deberán remitir su solicitud antes del 12 de diciembre de 2025, aportando la documentación necesaria al correo certamendeteatropiornal@gmail.com. Entre los requisitos se incluyen: ficha cumplimentada, fotografías, grabación íntegra en vídeo y dossier de prensa, entre otros materiales.

Asimismo, la organización cubrirá los gastos de representación con una ayuda económica de 600 € para cada grupo seleccionado. Posteriormente, en la clausura del 28 de marzo a las 20:30 horas, se entregarán los premios oficiales, entre los que destacan:

  • Primer y segundo premio al Mejor Montaje

  • Premio al mejor actor y actriz protagonistas

  • Premio al mejor actor y actriz de reparto

  • Premio a la mejor Dirección

  • Premio al Mejor Texto

  • Premio al Mejor Equipo Técnico (iluminación y espacio sonoro)

  • Premio especial del público

Conviene recordar que la asistencia de al menos un representante del grupo a la clausura es obligatoria, ya que de lo contrario se perdería tanto el derecho al premio como la ayuda económica.

Bases, fuente y ampliación en el perfil de Facebook del certamen

XXXI Mostra de Teatre de la Llosa de Ranes José Amat “Santa”

La localidad de la Llosa de Ranes celebra una nueva edición de su veterana Mostra de Teatre Amateur, rebautizada este año como José Amat “Santa” en homenaje al fundador de Gaudium Teatre, fallecido en agosto.

El certamen comienza el 9 de octubre,  y se extenderá hasta el 8 de diciembre, con todas las funciones a las 19:00 h en el Centre Cívic.

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook municipal

Presentado el ‘X Encuentro de Teatro Solidario Real Sitio y Villa de Aranjuez’

El Auditorio Joaquín Rodrigo del Centro Cultural Isabel de Farnesio será el escenario del X Encuentro de Teatro Solidario Real Sitio y Villa de Aranjuez, una cita que reunirá a cuatro compañías de teatro amateur con un objetivo común: destinar la recaudación de cada representación a una entidad social distinta. En esta edición, los beneficios irán a parar a Cáritas Aranjuez, la Fundación Somasca Emiliani, Cruz Roja Aranjuez y la Asociación Deja Huella.

El encuentro mantiene su carácter solidario y cultural, con entradas a un precio simbólico de 5 euros. Las funciones se celebrarán en el Auditorio Joaquín Rodrigo (C/ del Capitán Angosto Gómez Castrillón, 39), consolidando este espacio como referente del teatro amateur en la localidad.

El programa previsto para esta décima edición es el siguiente:

  • Sábado 11 de octubre, 19:00 h.Basado en hechos reales (La secuela). Obra del Centro Sociocultural de las Artes, C.S.A. Teatrez, cuya recaudación se destinará a la Asociación Deja Huella. La propuesta incluye seis textos de Afán Muñoz y uno anónimo, resultado del trabajo final de curso 24/25 del Grupo Adulto Teatrez, dirigido por Nieves Román Merlo y con el diseño técnico de Eduardo Cueto.

  • Sábado 25 de octubre, 19:00 h.Alicia en el País de las Maravillas y Burlesque, dos clásicos versionados y contados desde el lenguaje musical, de la mano de Danza Palmira. La recaudación de la velada se destinará a la Fundación Somasca Emiliani.

  • Sábado 15 de noviembre, 19:00 h.La Marquesa Rosalinda, de Ramón María del Valle-Inclán, representada por el Grupo Periplo Teatro. En esta ocasión, los fondos recaudados se dirigirán a Cruz Roja Aranjuez.

  • Sábado 14 de febrero, 19:00 h.Cleptomanía, un espectáculo de improvisación teatral a cargo de El Club de la Impro, cuya recaudación será a beneficio de Cáritas Aranjuez.

Con este programa, el Encuentro de Teatro Solidario de Aranjuez celebra una década de compromiso cultural y social, demostrando que el teatro amateur puede ser también una poderosa herramienta de apoyo a quienes más lo necesitan.

Fuente y ampliación en la web municipal

II Mostra de Teatre a la Catalunya Nord

Del 10 al 12 de octubre de 2025, la localidad de Pesillà de la Ribera acogerá la II Mostra de Teatre Català a la Catalunya Nord, una iniciativa organizada por la Federació de Grups Amateurs de Teatre de Catalunya, en colaboración con el Ayuntamiento de Pesillà, Òmnium Cultural-Catalunya Nord y Ràdio Arrels.

En esta segunda edición participarán tres grupos federados, que llevarán hasta la Catalunya Nord una muestra representativa de la actividad teatral amateur que se desarrolla en Cataluña. El Grup Marià Font de Ripoll abrirá la programación el viernes 10 de octubre, al que seguirá el Grup de Teatre del Centre de Llorenç del Penedès el sábado 11, y finalmente el T.A.T. de Vilafranca del Penedès pondrá el cierre el domingo 12 con su representación.

La muestra, que nació con el objetivo de reforzar los lazos culturales entre el Principat y la Catalunya Nord, consolida en esta segunda edición la voluntad de ofrecer un espacio estable de difusión y encuentro para el teatro amateur catalán. Pesillà de la Ribera se convierte así en un punto de conexión cultural, donde el público tendrá la oportunidad de disfrutar de una oferta escénica diversa y de calidad, al tiempo que se refuerza el papel del teatro como herramienta de cohesión social y expresión colectiva.

Fuente y ampliación en la web de la Federació de Grups Amateurs de Teatre de Catalunya

Actualidad en nuestro boletín de hoy

El teatro amateur continúa demostrando su fuerza y diversidad en todos los rincones de España. Festivales, certámenes y muestras se suceden a lo largo del otoño, reflejando el compromiso de compañías, instituciones y público con un arte que no deja de crecer. En este boletín repasamos las principales citas y noticias que marcan la actualidad escénica estos días.

En primer lugar, nos centramos en las noticias recogidas en nuestra web, comenzando en Santiponce donde se celebra el III Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Santiponce”, organizado por la Delegación de Cultura y la asociación Trajano Teatro, con apoyo de diversas entidades locales. Las representaciones se desarrollan los días 7, 8, 22, 24 y 31 de octubre, además del 1 y 8 de noviembre, consolidando esta cita como referente nacional.

Por su parte, Leganés ha clausurado la VIII Muestra de Teatro Amateur, con la compañía Menecmos como protagonista de un certamen que vuelve a poner de relieve la fuerza del teatro aficionado en la ciudad.

Además, dentro de la iniciativa Teatroamaterclick, os hemos compartido la grabación completa de “Tres sombreros de copa” del grupo Honda Teatro, representada en la Casa de Cultura Carmen Conde de Majadahonda en junio de 2012, dirigida por Concha Calderón.

Asimismo, el municipio de Villanueva del Arzobispo está acogiendo el II Certamen de Teatro Aficionado “Ciudad de Villanueva”, del 5 de octubre al 7 de diciembre, con ocho compañías finalistas seleccionadas entre más de cuarenta propuestas recibidas.

También os anunciábamos las bases del 12º Certamen de Teatro Aficionado QUINTANILLactúa 2026, impulsado por el Ayuntamiento de Quintanilla de Onésimo y el grupo El Delirio, que se celebrará entre el 10 de enero y el 7 de febrero de 2026 en el Cine Mario’s.

Finalmente, el Ayuntamiento de Getafe ha presentado la XVI edición de MUESTRAG, que arrancaba el pasado 4 de octubre con la compañía Athenea Teatro y ofrecerá, hasta el 16 de noviembre, una variada programación con grupos como Al Alba Teatro, Alauda Teatro, Unicornio Teatro y otros destacados del panorama aficionado.

************

Por otro lado, y en relación con lo que hemos podido ir leyendo en Facebook, deciros que la actividad teatral también es intensa. Así, el Festival Provincial de Teatro Almeriense, organizado por la Diputación de Almería con la colaboración de FEALTA, nos ofreció la comedia “El Eunuco”, de Venus en Escena, al Espacio Escénico Javier Aureliano García de Fines.

A su vez, la Asociación Cultural de Personas Ciegas de Andalucía destacaba la participación de su grupo In-visible, de la ONCE de Cádiz, en el Certamen de Teatro María Moliner de Castilleja del Campo, con la comedia “3 locos, 2 enamorados, 1 boda, 1 funeral… y Ramsés”, representada el 4 de octubre.

Desde esta misma red social, la Asociación Cultural Antequera Teatro agradecía la acogida recibida durante su paso por el II Festival de Teatro Amateur de Benalmádena, donde presentó “La Ratonera”, disfrutando de un encuentro posterior con el público.

Igualmente, la compañía Teatro Kumen ha estrenado con gran éxito “Los cuernos de don Friolera” en el Teatro José León Delestal, alcanzando ya 29 funciones y más de 3.800 espectadores en distintos escenarios.

***************

Finalmente, otros medios completan este recorrido teatral por España. En Calp, se han dado a conocer las tres obras seleccionadas para el XIII Certamen Nacional de Teatro Amateur “Antonio Ferrer, el cartero”: “La decisió de Lola”, “7 años” y “No te vistas para cenar”, elegidas entre 121 compañías presentadas. Fuente: marinaalta.es

En Torreblanca, la Concejalía de Cultura impulsa la I Muestra de Teatro Amateur en el Auditorio Metropol, con representaciones los días 2, 9 y 16 de noviembre, y un acto de clausura el 23 de noviembre. Fuente: laplanaaldia.com

Mientras tanto, el municipio de Catral celebra el XIII Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral”, que se desarrolla del 20 de septiembre al 18 de octubre en la Casa de Cultura, culminando con la obra “Sapatos coloraos” del grupo Bureo Teatro. Fuente: todoculturavegabaja.es

Por su parte, el Festival de Teatro Aficionado de Torrelavega ha iniciado su 26ª edición, con ocho representaciones seleccionadas entre 143 compañías de todo el país, que competirán por premios valorados en 4.600 euros. Fuente: elcantabro.es

En Benalmádena, el II Festival de Teatro Amateur continúa su programación en la Casa de la Cultura, con las compañías Arteatro 13 y El Callejón del Gato, además de talleres gratuitos y encuentros con los grupos. Fuente: elnoticierodigital.com

Por su parte, San Fernando de Henares celebra la muestra “El Moscardón” 2025, que reúne tres propuestas de teatro aficionado —¡Ay, Carmela!, Incendios y Cásina— del 3 al 5 de octubre en el Teatro Municipal Federico García Lorca. Fuente: diariodesanfernando.es

También continúa el Tamerfest 2025 en Manzanares El Real, con las obras “Trece y Martes” y “Caperucita Roja” en la Sala El Rodaje, dentro de un mes repleto de propuestas para todos los públicos. Fuente: madridnorte24horas.com

En el País Vasco, la Muestra de Teatro Amateur de Amurrio 2025 presentará el 18 de octubre la obra “Alas de hierro”, dirigida por Javier Liñera y escrita por Arantza Alberdi, que rescata del olvido el trabajo femenino en la minería vasca. Fuente: euskadi.eus

Por último, la Diputación de Sevilla ha abierto el plazo del Programa Cultural 2026-2027, dirigido a grupos y compañías —también de teatro amateur— de municipios menores de 20.000 habitantes, que podrán presentar sus propuestas hasta el 3 de noviembre. Fuente: elpespunte.es

Con todo ello, octubre se perfila como un mes de intensa actividad escénica, en el que el talento y la pasión de los grupos aficionados siguen llenando teatros y casas de cultura en cada rincón del país.

Desde Teatroamater seguimos apoyando, difundiendo y celebrando el teatro de base en todas sus formas, convencidos de que la escena amateur es una pieza esencial del patrimonio cultural colectivo.

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

Vuelve a las Universidades Populares el programa “Vive el teatro” de AUPEX

Las Universidades Populares de Azuaga, Cabezuela del Valle, Cáceres, Fuente del Maestre, Herreruela, Llerena, Mérida, Miajadas, Monesterio y Valdecaballeros pondrán en marcha, antes de final de año, nuevos talleres de teatro dentro del programa “Vive el teatro”, impulsado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) con la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, además de los Ayuntamientos y Universidades Populares de las localidades participantes.

Estos talleres, con una duración de 20 horas de formación, ofrecen a las personas interesadas en las artes escénicas la oportunidad de formarse con profesionales del sector teatral, fomentando la participación, la creatividad y el disfrute del teatro desde la base.

El programa, que se desarrolla de forma ininterrumpida desde 2006, contará este año con la participación de diversas compañías extremeñas. Entre ellas, Artextrema Producciones, Entrearte Al-badulake, De Amarillo Producciones Artísticas, El Desván Producciones, Atakama Creatividad Cultural, Teatro de Papel Producciones, Verbo Producciones, Las 4 Esquinas Producciones y Teatro del Agua.

Los talleres se impartirán entre los meses de octubre y diciembre en las siguientes localidades:

  • Azuaga (Artextrema Producciones, del 4 al 31 de octubre)

  • Cabezuela del Valle (Entrearte Al-badulake, entre octubre y diciembre)

  • Cáceres (De Amarillo Producciones Artísticas, entre octubre y diciembre)

  • Fuente del Maestre (El Desván Producciones, entre octubre y diciembre)

  • Herreruela (Atakama Creatividad Cultural, entre octubre y diciembre)

  • Llerena (Teatro de Papel Producciones, entre octubre y diciembre)

  • Mérida (Verbo Producciones, entre octubre y diciembre)

  • Miajadas (Las 4 Esquinas Producciones, entre octubre y diciembre)

  • Monesterio (Artextrema Producciones, del 7 al 21 de noviembre)

  • Valdecaballeros (Teatro del Agua, del 10 al 23 de diciembre)

El contenido formativo abarca aspectos como dramaturgia, técnica vocal, técnica corporal, construcción de personajes y diseño de montaje, adaptándose en cada caso a las necesidades y características del grupo participante. Además, las personas inscritas colaboran en el diseño del programa compartiendo sus inquietudes y motivaciones, lo que permite una formación personalizada y participativa.

La única condición para participar es tener más de 16 años, por lo que el programa está abierto tanto a quienes deseen iniciarse en el teatro como a miembros de asociaciones amateur que busquen ampliar sus conocimientos y técnicas escénicas.

Las inscripciones y más información están disponibles en las Universidades Populares participantes.

Fuente y ampliación en la web de AUPEX

El teatro aficionado gallego celebra el 25º aniversario de Fegatea con una programación que recorrerá toda Galicia

El teatro amateur gallego se prepara para un otoño lleno de actividad escénica con motivo del 25º aniversario de la Federación Gallega de Teatro Aficionado (Fegatea), que conmemora esta fecha tan especial con una programación vibrante que recorrerá Galicia de norte a sur.

A partir de este fin de semana, Fegatea pondrá en marcha una amplia gira de representaciones que se desarrollará a lo largo de los meses de octubre y noviembre, ofreciendo al público una variada propuesta teatral que incluye comedia, drama, crítica social, memoria histórica y mucha pasión escénica.

Bajo el lema “O Teatro Amador Galego toma os escenarios este outono”, la federación activará diferentes circuitos y fegateatros en múltiples localidades gallegas, impulsando la difusión y visibilidad del teatro aficionado y destacando el papel de los grupos locales en la dinamización cultural de sus comunidades.

Con esta iniciativa, Fegatea reafirma su compromiso con el fomento de las artes escénicas desde la base, el intercambio entre compañías y la formación del público a través del teatro, consolidándose como una referencia esencial del movimiento amateur en Galicia.

Programación:

🔹 CTO Falcatrueiros – Monterroso (Lugo)
📅 04/10 – Xacovedra por Andaravía Teatro
📅 18/10 – Clown Oedipus por Falcatrueiros
📅 25/10 – Vermello por Rebuldeira Teatro
📅 26/10 – Vémonos no banco por Teatro Antas de Ulla
🔹 CTO Pedroso – SCR A Pombiña, Narón (A Coruña)
📅 04/10 – O mundo ao revés por Asociación Cultural e Teatral Pedroso
📅 11/10 – Así vai a construción por Max Teatro
📅 19/10 – Quen o diría! por Charamela
📅 25/10 – Unha luz na noite por Teatro Teruca Bouza
🔹 CTO Desfeita Teatro – Guizán, Mos (Pontevedra)
📅 04/10 – Ai Avoa! por Desfeita Teatro
📅 18/10 – Vermello por Rebuldeira Teatro
📅 25/10 – O Parvo por Grupo de Teatro Badius
📅 01/11 – Vaia Idiotas por DameCuerdaQueTeatro
🔹 CTO Escoitade – CVC de Valladares, Vigo (Pontevedra)
📅 05/10 – Entrañas Negras por Disfunción Continua
📅 11/10 – (H)umanidade por Teatro das Aras
📅 18/10 – Croquetas por Agrupación Teatral Mariñán
📅 25/10 – Vampiros por Teatro Escoitade
🔹 FGT Nigrán – Auditorio Municipal de Nigrán (Pontevedra)
📅 04/10 – Desaquelando por Teatro do Pesadelo
📅 12/10 – Heroes en Decembro por Abran Paso Teatro
📅 19/10 – Novo amencer por Achádego Teatro
📅 25/11 – María Castaña por Avelaíña

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook de FEGATEA Federación Gallega de Teatro Aficionado