Abierto el plazo de inscripción para el Certamen de Teatro No Profesional “Ciudad de Coria” 2025

El Ayuntamiento de Coria ha abierto el plazo de inscripción para una nueva edición del Certamen de Teatro No Profesional “Ciudad de Coria”, una cita cultural que tiene como objetivo fomentar y promocionar el arte escénico entre los grupos aficionados.

Tras la publicación de las bases reguladoras en el Boletín Oficial de la Provincia, se establece que podrán participar todos aquellos grupos de teatro que no tengan carácter profesional, ya que estos quedan expresamente excluidos. Las solicitudes deberán presentarse hasta el próximo 19 de septiembre, inclusive, a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento y dirigidas a la Alcaldía.

Para formalizar la inscripción será necesario aportar la solicitud cumplimentada según el modelo del Anexo I, donde se indicarán los datos del grupo (nombre, dirección, teléfono, etc.), además del currículum del mismo, el título y autor de la obra, un resumen del argumento, el reparto, las necesidades técnicas del montaje y, de forma obligatoria, fotografías y un DVD de la representación.

Una vez recibidas todas las propuestas, la Comisión Organizadora seleccionará a cuatro grupos, que serán los que participen en el certamen. Estas representaciones se desarrollarán entre el 17 de octubre y el 28 de noviembre. Los grupos seleccionados recibirán una aportación económica de 900 euros cada uno, sumando un total de 3.600 euros en premios.

Asimismo, el jurado del certamen otorgará los galardones honoríficos en distintas categorías: mejor dirección, mejor interpretación masculina, mejor interpretación femenina, mejor escenografía, mejor vestuario y el premio especial del público, lo que supone un reconocimiento adicional al esfuerzo y talento de los grupos participantes.

Bases

Actualidad, certámenes abiertos y estrenos renovados

La escena no profesional vive un verano activo con certámenes en marcha, compañías seleccionadas en festivales internacionales y nuevas representaciones por toda la geografía. Las noticias más recientes confirman que el teatro amateur mantiene su energía creativa y su compromiso con el público. Aquí va nuestro repaso de hoy comenzando con las noticias publicadas en nuestra web.

Así que comenzamos recordando que sigue abierta la inscripción para el Certamen Nacional de Teatro ¿Teatro-Verás?, organizado por la Asociación Teatral El Luga en Almáchar (Málaga). Con un premio de 1.000 € y reconocimientos a la mejor interpretación y escenografía, se consolida como plataforma clave para el talento escénico amateur.

Además, Garnacha Teatro representará a España y Extremadura en el prestigioso Festival-Encuentro Estivades, que se celebrará del 1 al 8 de agosto en Marche-en-Famenne (Bélgica), con la obra La Barca, un Paseo por la Historia de Europa.

También continúa abierta la convocatoria para el XXI Certamen Internacional de Teatro “Ciudad de Requena”, organizado por la Fundación Ciudad de Requena y la Coordinadora ARRABAL-TEATRO, enfocado en obras inéditas escritas en castellano.

Por otro lado, la XXXVI edición del Certamen de Teatro Aficionado Villa Real de Navalcarnero, promovida por el Grupo Azabache y el Ayuntamiento de Navalcarnero, se celebrará del 20 de septiembre al 15 de noviembre de 2025, reforzando el papel de esta localidad como punto de encuentro del teatro no profesional.

Asimismo, la obra Tutel-h-adas de la compañía Las Maribellas será la encargada de cerrar la 19ª temporada del Programa Estable de Teatro Amateur (PETA) el miércoles 30 de julio a las 20:30 h en el Teatro Apolo de Almería, con el apoyo de la Federación Almeriense de Teatro Aficionado.

**************

En cuanto a noticias de otras fuentes deciros que el grupo Batilo Teatro volverá a escena con una versión ampliada de Pésame, Pésame Mucho el 10 de agosto a las 22:00 h en el Cine de Verano Pepe Masa de Ribera del Fresno, tras el éxito cosechado en el XX Festival de Teatro “Meléndez Valdés”. Fuente: ondacerosur.es

A su vez, la VI Muestra de Teatro Amateur Robledo 2025 contará con la participación del grupo La Galera, que llevará a escena Anillos para una dama, de Antonio Gala, el sábado 2 de agosto a las 21:30 h en la Plaza de Toros de Robledo. Fuente: facebook.com

Por su parte, el grupo Teatro Carbayín presentará la comedia Rififí a l’asturiana hoy jueves 31 de julio a las 20:00 h en el Teatru Filarmónica de Uviéu, dentro de la programación estival local. Fuente: facebook.com

Hoy también el Grupo de Teatro Jarancio actuará a las 22:30 h en la Plaza de España de Trujillanos (Badajoz) con la comedia ¡Qué locura de vecinos!, sumándose a las actividades culturales de la temporada. Fuente: facebook.com

Mas adelante la compañía Teatro En Construcción presentará La vigilia del pincel el sábado 22 de noviembre en Sevilla, dentro de la séptima edición del certamen organizado por la @aaaadbtrinidad. Fuente: facebook.com

En otro plano, el teatro juvenil vive un impulso en Madrid, Granada, Alicante y Molina de Segura, con nuevas funciones escolares, compañías emergentes y programas de accesibilidad, aunque siguen existiendo demandas de mayor apoyo institucional. Fuente: actualidadliteratura.com

Finalmente, la 43ª edición del Certamen Teatral del Marquesado tendrá lugar del 3 al 12 de agosto en Alquife, con participación de varios municipios y el apoyo de la Diputación de Granada y la Mancomunidad del Marquesado, como ejemplo de cultura viva en el medio rural.
Fuente: lagacetadegranada.es

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

Alquife acogerá la 43ª edición del Certamen Teatral del Marquesado

El municipio de Alquife será el escenario de la 43ª edición del Certamen Teatral del Marquesado, uno de los eventos más longevos y emblemáticos del panorama cultural andaluz y nacional. Del 3 al 12 de agosto, esta cita ineludible del verano volverá a reunir en la comarca del Marquesado del Zenete a amantes del teatro y a compañías locales que mantienen viva la esencia de esta tradición.

Durante más de cuatro décadas, este certamen ha reunido a cientos de personas en torno al teatro amateur, fomentando la convivencia, el arraigo y la identidad cultural de la zona. En esta ocasión, la cita contará con el respaldo de la Diputación de Granada, la organización de la Mancomunidad y la participación activa de asociaciones culturales locales.

Programación

Las funciones se celebrarán en el Espacio Escénico Municipal Blas Infante, a las 22:00 horas (excepto el cierre, a las 22:30):

  • 3 de agosto: Ornironáutas – Luciérnagas Teatro (teatro clown)
  • 4 de agosto: Vulanicos – Asociación Cultural Fénix Al-Cipus (obra local)
  • 5 de agosto: Las infantas de bombón – Asociación Cultural Atroje
  • 6 de agosto: Todo lo que yo hago por ti – Asociación Cultural Argenteira
  • 7 de agosto: Un marido de ida y vuelta – Amigos del Arte de la Huertezuel
  • 8 de agosto: Oye mira ven, la vida no es un cómic – Monólogo de Mercedes Abellán
  • 9 de agosto: Historias de un pueblo – Asociación Turístico Cultural de Jérez del Marquesado
  • 10 de agosto: Bajarse al moro – Asociación Teatral Okapi de La Calahorra
  • 11 de agosto: Céntrico apartamento en alquiler – Grupo Okapi
  • 12 de agosto: Gala de clausura y entrega de premios, incluyendo el Premio Especial “Alfonso Alcalá”

Fuente y ampliacion en la web de la diputación

Certamen Nacional de Teatro ¿Teatro-Verás? de Almáchar, bases

Os recordamos que todavía esta abierto el plazo para presentarse al Certamen Nacional de Teatro ¿Teatro-Verás? de Almáchar (Málaga): 

Organizado por la Asociación Teatral El Luga en Almáchar (Málaga), se consolida como una plataforma esencial para los grupos de teatro no profesionales de toda España. Con un premio principal de 1.000€ y múltiples reconocimientos a las mejores actuaciones y decorados, este certamen no solo ofrece un escenario para exhibir talento, sino también un impulso económico y artístico para los participantes.

Bases de Participación y Requisitos Clave

Los grupos interesados deben presentar su solicitud entre el 22 de julio y el 14 de septiembre de 2025, adjuntando documentación como la hoja de inscripción, trayectoria del grupo, dossier de la obra, y una grabación íntegra de la misma. La organización acepta envíos tanto online —mediante enlaces accesibles sin descarga— como físicos a la dirección de la asociación en Almáchar.

Fechas y Premios

Las representaciones se llevarán a cabo los viernes 7, 14, 21 y 28 de noviembre de 2025, con una duración mínima de 60 minutos y máxima de 120. Los premios, patrocinados por el Ayuntamiento de Almáchar, incluyen:

  • Mejor Obra: 1.000€ + trofeo

  • Premio del Público: 300€ + trofeo

  • Mejor Actor/Actriz Principal: 150€ + trofeo

  • Mejor Actor/Actriz de Reparto: 100€ + trofeo

  • Mejor Decorado: 100€ + trofeo

Además, cada compañía recibirá 600€ como ayuda para gastos, previa presentación de factura.

Compromisos y Consideraciones

Los grupos seleccionados serán notificados en octubre de 2025 y deberán asegurar la presencia de al menos un miembro en la clausura del 6 de diciembre, bajo pena de perder opción a premios. La organización se reserva el derecho de utilizar imágenes de las obras para promoción futura, y los participantes son responsables de los daños ocasionados en las instalaciones.

Garnacha Teatro en el Festival-Encuentro Estivades

Garnacha Teatro será el grupo encargado de llevar el nombre de España y Extremadura al prestigioso Festival-Encuentro Estivades, que se celebrará del 1 al 8 de agosto en la ciudad belga de Marche-en-Famenne. Su propuesta escénica, “La Barca, un Paseo por la Historia de Europa”, será la encargada de subir al escenario, sumándose a los grupos seleccionados de otros ocho países.

Este festival trianual es uno de los referentes europeos del teatro amateur, y en esta edición girará en torno a un tema común: los viajes. Precisamente, la obra de Garnacha propone un recorrido por los hitos históricos que han configurado la sociedad occidental, desde la actualidad hasta la mitología griega. Todo ello se desarrolla sobre la cubierta simbólica de una barca, que será construida por el propio público a partir de tres filas de pequeñas bancadas, con el apoyo de la iluminación, el sonido y la interpretación del elenco.

Este ambicioso proyecto ha sido posible gracias al apoyo económico de la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Calamonte.

La obra, que estará subtitulada, incluirá un monólogo del personaje de Quispe Sisa, primera mujer de Francisco Pizarro, así como una sección dedicada a la romanización de la Península, llevando hasta Bélgica una parte fundamental de la historia de Extremadura.

 

XXI Certamen Internacional de Teatro «Ciudad de Requena» bases

Os recordamos que todavía esta abierto el plazo para presentarse al XXI Certamen Internacional de Teatro «Ciudad de Requena»

La Fundación Ciudad de Requena y la Coordinadora de Actividades Teatrales ARRABAL-TEATRO han anunciado la convocatoria del XXI Certamen Internacional de Teatro “Ciudad de Requena”, que se celebrará en 2025. Este importante evento cultural tiene como objetivo premiar obras teatrales inéditas escritas en castellano, reforzando así su compromiso con la creación dramática contemporánea.

Temática libre y formato exigente

Las bases del certamen establecen que la temática de las obras será completamente libre. No obstante, se exige una extensión mínima de 20 páginas (o 5.000 palabras) y un máximo de 60 páginas (o 15.000 palabras), con un formato estandarizado en Times New Roman 12, a doble espacio y con márgenes de 2,5 cm. Además, solo se computarán aquellas páginas que contengan el texto dramático propiamente dicho.

Obras inéditas y originales

Para garantizar la originalidad, las obras no podrán haber sido publicadas, premiadas ni representadas anteriormente. Además, no deben estar participando simultáneamente en otros concursos. El incumplimiento de estas condiciones supondrá la descalificación automática.

Presentación electrónica y anonimato

Los trabajos deberán enviarse por correo electrónico en dos carpetas diferenciadas: una con la obra firmada con pseudónimo, y otra con la plica (datos personales, currículum, declaración responsable y autorización de gestión). Este procedimiento asegura el anonimato del autor/a ante el jurado hasta que se produzca el fallo.

Premios y jurado

Se concederán dos premios principales: un Primer Premio de 6.000 euros y un Segundo Premio de 3.000 euros, ambos acompañados de trofeo. También se podrán otorgar menciones especiales, aunque sin dotación económica. El jurado estará compuesto por miembros de las entidades organizadoras y destacadas figuras del mundo teatral.

Entrega de premios y derechos

La entrega de premios se celebrará el 28 de marzo de 2026, coincidiendo con el Día Mundial del Teatro. Las obras ganadoras podrán ser publicadas y representadas. La Fundación Ciudad de Requena se reserva el derecho de publicación durante tres años, y Arrabal-Teatro podrá ejercer el derecho de estreno y exclusividad mundial de representación en ese mismo periodo.

Compromiso con la cultura

Las entidades convocantes destacan su intención de seguir impulsando el teatro contemporáneo, no solo premiando, sino también difundiendo y representando las obras que destaquen por su calidad, incluso aunque no resulten premiadas.

El plazo para presentar obras finaliza a las 24:00 horas del 1 de octubre de 2025. Toda la información detallada, así como los modelos de declaración y autorización, puede consultarse en las páginas web de las entidades organizadoras.

BASES-XXI-CERTAMEN-CIUDAD-DE-REQUENA

Fuente y ampliación en la web Cata Teatro (Confederación Andaluza de Teatro Amateur)

XXXVI edición del Certamen de Teatro Aficionado Villa Real de Navalcarnero, bases

La XXXVI edición del Certamen de Teatro Aficionado Villa Real de Navalcarnero se celebrará entre los días 20 de septiembre y 15 de noviembre de 2025, ambos inclusive. Este certamen, organizado por el Grupo de Teatro Azabache y patrocinado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la Villa Real de Navalcarnero, tiene como principal objetivo promocionar y dar a conocer el trabajo de los grupos de teatro aficionado, ofreciendo un espacio en el que Navalcarnero sirva como punto de encuentro entre compañías no profesionales y el público general.

La participación en este certamen está limitada exclusivamente a grupos de teatro no profesionales, y para formalizar su inscripción, deberán enviar una serie de documentos, ya sea en formato digital o físico. Entre ellos se requiere: la ficha de inscripción cumplimentada, una grabación mínima de 30 minutos del montaje que se desea presentar (no se aceptan teasers, trailers ni promos), el texto completo de la obra, una sinopsis de la misma con una extensión máxima de 25 líneas, el historial del grupo, su resumen en idéntico límite de extensión, fotografías del montaje y la escenografía en formato digital, la ficha técnica de la representación y una declaración de exención de IVA o, en su defecto, una declaración jurada que acredite el carácter no lucrativo de la entidad.

Es importante señalar que cualquier modificación posterior en la obra presentada —ya sea en el texto, elenco o contenido escénico— deberá ser notificada previamente a la organización, ya que podría suponer causa de descalificación. La falta de cualquiera de los documentos exigidos supondrá directamente la exclusión del proceso de selección. El plazo para la recepción de inscripciones finaliza el día 15 de agosto, y toda la documentación debe enviarse al correo electrónico teatroazabachenavalcarnero@gmail.com.

Una vez recibidas todas las candidaturas, un comité de selección formado por miembros de la organización elegirá a 8 grupos para participar en el certamen. Este comité se reserva el derecho de solicitar asistir a una representación o ensayo como parte del proceso de evaluación. Los grupos seleccionados podrán hacer uso del material técnico disponible en el teatro municipal, aunque si existieran necesidades adicionales, los gastos correspondientes correrán a cargo del grupo participante.

El jurado, compuesto por al menos seis personas designadas por la organización, será el encargado de valorar las representaciones y otorgar los siguientes premios:

  • 1º Premio, dotado con 1.200 € y trofeo

  • 2º Premio, dotado con 600 € y trofeo

  • Mejor actriz principal, con trofeo

  • Mejor actor principal, con trofeo

  • Mejor actriz secundaria, con trofeo

  • Mejor actor secundario, con trofeo

  • Mejor dirección, con trofeo

  • Mejor escenografía, con trofeo

  • Premio especial del público, con trofeo

Cabe destacar que cualquiera de estos premios podrá ser declarado desierto si el jurado así lo considera. Además, el jurado tiene la potestad de otorgar menciones especiales por méritos diversos. Todas las decisiones del jurado serán inapelables.

La organización notificará los resultados de la selección a todos los grupos —tanto seleccionados como no seleccionados— mediante correo electrónico. Las fechas de actuación de cada grupo serán acordadas telefónicamente entre las partes. En caso de no llegar a un acuerdo, la fecha será impuesta por la organización.

Finalizado el certamen, y en un plazo máximo de dos meses, cada grupo participante recibirá una aportación económica de 700 €, siendo necesario emitir la factura correspondiente a nombre de la Asociación Cultural Negro Azabache. Asimismo, los derechos de autor de las obras representadas serán asumidos por los propios participantes.

La organización se reserva todos los derechos de imagen, publicación y reproducción derivados del evento. Cualquier aspecto no contemplado expresamente en estas bases será resuelto por la organización. La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases aquí descritas.

BASES CERTAMEN TEATRO AFICIONADO VILLA REAL DE NAVALCARNERO 2025

FICHA DE INSCRIPCIÓN2025

Fuente y ampliación en la web municipal

Actualidad, desde certámenes consolidados hasta estrenos en lugares singulares

El panorama del teatro aficionado vive un verano intenso y lleno de propuestas: desde certámenes consolidados hasta estrenos en lugares singulares, compañías de toda España mantienen viva la escena amateur. Aquí te contamos todo lo que no puedes perderte 🗓️📣

Así que comenzamos con las noticias recogidas en nuestra web y lo hacemos hablando del Festival de Teatro Amateur de Onzonilla que celebra su VIII edición del 31 de julio al 3 de agosto, en un escenario al aire libre frente al ayuntamiento. Cuatro compañías ofrecerán funciones gratuitas y el festival mantiene su Sello de Calidad de Escena Amateur. 🎉

En la misma línea, el XV Certamen Nacional de Teatro ¿Teatro Verás?, organizado por el Ayuntamiento de Almáchar (Málaga), abre su convocatoria para grupos no profesionales que quieran competir por premios en metálico y reconocimiento nacional. 💬

Además, destacar la 13ª edición del Certamen de Teatro Amateur Juan Baño, que ha recibido 89 obras de toda España, consolidándose como una cita clave en el calendario cultural aficionado. 👥

Por otro lado, la formación también tiene su espacio en nuestro resumen, ya que Aladroque y Lito Campillo nos informan del que impartirá José Bornás Gallego con el título de “Explorando el universo de Federico García Lorca”,  que ofrecerá una introducción teórica y lectura del material escénico en modalidad telemática. 💻

***********************

Otras noticias leídas en diversos medios nos informan por ejemplo de que en Catalunya, el certamen ‘Teatreros’, promovido por La Vanguardia con apoyo de la FGATC, busca el mejor guion original de teatro amateur de 2025, poniendo el foco en la dramaturgia local. 📚 Fuente: lavanguardia.com 

En cuanto a iniciativas de apoyo institucional, el Teatre Lliure lanza un descuento del 50% para grupos federados en sus tres primeros espectáculos de temporada: El Maestro y Margarita, La vie invisible y Little Women. 🎟️ Fuente: teatreamateur.cat

***************

Y en lo que la información recogidas en redes decir en el ámbito de los festivales en curso, el V Festival de Teatro Zahara se inauguró con éxito gracias a Gaviota Teatro, que presentó Los Atunes de los Zahara y La misma Historia, cosechando gran acogida del público. 🎭 Fuente: instagram.com 

En cambio en Facebook leemos las siguientes informaciones, como por ejemplo la que nos dice que el XV Festival Nacional de Teatro Amateur Ciudad de Oviedo «José Antonio Lobato» abrió con Machos de Teatro Ceares. Las siguientes funciones serán el 30 y 31 de julio en el Teatro Filarmónica.

Por su parte el grupo Kolion Teatro presenta IUDICIUM, CULPABLES DE SER el 1 de agosto en Miñambres de la Valduerna, bajo dirección de Pilar Asensio, en un espacio simbólico para la Asociación Cimbalaria. 

Por su lado, la I Muestra de Teatre Amateur de Torreblanca cerrará su programación con la comedia dramática Viernes de octubre con vistas, a cargo de Amigos del Teatro de Castellón. 

Además y siguiendo con la programación veraniega, la VI Muestra de Teatro Amateur Robledo 2025 dio comienzo con el estreno de Retrato de una cabra, de BAKU TEATRO, en un entorno singular como la Plaza de Toros de Robledo. 

Finalmente deciros que la solidaridad también sube a escena: Desencajado’s Teatro actuará el 29 de agosto en Cádiz con una velada de piezas breves a beneficio de la Fundación Stop Sanfilippo, en colaboración con Aires de Cádiz. ❤️ 

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

Teatroamaterclick Honda Teatro con la obra Así es si así os parece

Dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick, que quiere divulgar entre el publico y los grupos, las grabaciones de obras completas que las compañías de teatro de base comparten. Hoy os dejamos la actuación del grupo Honda Teatro con la obra Así es si así os parece, de Luigi Pirandello, adaptada y dirigida por Eusebio Luna y representada el Sábado, 21 de Mayo de 2023. en Centro Cultural Antonio Machado (Madrid).

Sinopsis
La llegada a una pequeña ciudad de provincias de un nuevo funcionario, el Sr.Ponza, con su mujer y su suegra, alterará la vida de sus habitantes. El extraño comportamiento de estos tres personajes, instalándose en casas separadas, suscitará gran curiosidad, y dará lugar a murmuraciones, cotilleos, chismes y la obsesión de conocer la verdad a cualquier precio. Las versiones aportadas por el Sr.Ponza y por su suegra, la Sra.Frola, sobre sus vidas no concuerdan, lo que hace sospechar a los vecinos que uno de los dos miente.

Autor
Luigi Pirandello (Agrigento 28/06/1867-Roma 10/12/1936) fue un dramaturgo, novelista y escritor de relatos cortos italiano,​ ganador del Premio Nobel de Literatura en 1934 por «su poder casi mágico para convertir el análisis psicológico en buen teatro».​ Las obras trágicas de Pirandello son consideradas a menudo farsas y suelen verse como precursoras del Teatro del absurdo.

Reparto:

  • LAUDISI (Guillermo Luna)
  • AMALIA (Pilar Romero-Valdespino)
  • DINA (Miriam Villaseñor)
  • CRIADA (Marisa Martínez)
  • SRA.SIRELLI (Lucía Hidalgo)
  • SR.SIRELLI (David Hernández)
  • SRA.CINI/SRA.PONZA (Soledad González)
  • CONSEJERO AGAZZI (Ángel González)
  • SRA.FROLA (Concha Calderón)
  • SR.PONZA (Luis Alenda)
  • SRA.NENNI (Raquel Rodríguez)
  • SR.GOBERNADOR (Francisco Gallego)

Dirección
EUSEBIO LUNA

Galería de fotos

Más representaciones de Teatroamaterclick

Consulta nuestro canal de Youtube

El Festival de Teatro Amateur de Onzonilla celebra su VIII edición

El Ayuntamiento de Onzonilla ha presentado la VIII edición del Festival de Teatro Amateur, que se celebrará del jueves 31 de julio al domingo 3 de agosto, en un escenario al aire libre situado frente al ayuntamiento. Como es tradición, cuatro compañías de teatro amateur de distintos puntos del país ofrecerán representaciones teatrales gratuitas para todos los públicos.

Desde su anterior edición, el festival cuenta con el Sello de Calidad de Escena Amateur, un distintivo otorgado por la Confederación de Grupos de Teatro Amateur de España, que se renueva anualmente.

Este evento forma parte de la programación cultural de verano del Ayuntamiento, cuyo objetivo es “ofrecer una alternativa de ocio cultural y de calidad entre los vecinos de la localidad”, según ha indicado Diana García, responsable de la Concejalía de Cultura.


Programación del Festival

Jueves 31 de julio

  • 22:15 hInauguración FTAO 2025 y entrega del Premio del Público 2024 a la compañía Teatro en Obras por su obra Volpone.

  • 22:30 hEl vuelo de las palomas
    Compañía: Asociación Teatral Segundo Acto (Aranda de Duero, Burgos)
    Sinopsis: Angustias y Carmina se ven envueltas en una comedia de enredos al estilo Broadway, tras alquilar una habitación a un misterioso violinista. Su amistad será puesta a prueba por tentaciones y peligros.
    Duración: 100 min.


Viernes 1 de agosto

  • 22:30 hTartufo Play
    Compañía: Teatro Kumen (Langreo, Asturias)
    Sinopsis: Adaptación del clásico de Molière. Orgón, un burgués crédulo, cae bajo el influjo de Tartufo, un impostor. Intrigas familiares, engaños y revelaciones pondrán a prueba la lealtad y la razón.
    Duración: 115 min.


Sábado 2 de agosto

  • 20:00 hChala2
    Compañía: Conce de Clown (León)
    Lugar: Plaza Lagarón (fuera de concurso del Premio del Público)
    Sinopsis: Dos personajes estrafalarios protagonizan un espectáculo de humor que roza la línea entre el éxito y el ridículo. Apto para todos los públicos.
    Duración: No especificada.

  • 22:30 h¡¡Qué desastre!!
    Compañía: Asociación Cultural Compañía de Teatro “La Bicicleta” (Saldaña, Palencia)
    Sinopsis: Una comedia hilarante donde un grupo de teatro universitario intenta montar un thriller policíaco… sin mucho éxito. Entre errores técnicos y olvidos, el caos se adueña del escenario.
    Duración: 90 min.


Domingo 3 de agosto

  • 22:30 hMadre no hay más que muchas
    Compañía: Actuarte (León)
    Sinopsis: Cinco mujeres, cinco estilos de maternidad y una comedia que retrata con humor y sin filtros las contradicciones de la crianza moderna.
    Duración: 85 min.

Fuente y ampliacion en la web municipal