🎭 89 obras de toda España se presentan a la 13ª edición del Certamen de Teatro Amateur Juan Baño 🎭

La 13ª edición del Certamen de Teatro Amateur Juan Baño, que se celebra en Las Torres de Cotillas, ha recibido 89 solicitudes de participación procedentes de grupos de toda España. “Se trata de una muestra significativa de la importancia de esta cita para las compañías escénicas aficionadas del país, un concurso ya muy consolidado en el calendario cultural nacional”.

Las funciones se celebrarán los próximos 12, 13, 19 y 20 de septiembre en el Auditorio Municipal Juan Baño, en una iniciativa organizada por la Concejalía de Cultura y el grupo de teatro local Tejuba. “En breve el jurado dará a conocer las cuatro obras seleccionadas para competir en el certamen, cuya elección será complicada por el alto nivel de las propuestas presentadas”, explica la concejala de Cultura, Gloria Fernández.

El jurado otorgará seis galardones:

  • Mejor espectáculo (trofeo y 1.000 euros)

  • Mejor actriz (trofeo)

  • Mejor actor (trofeo)

  • Mejor dirección (trofeo)

  • Mejor actriz de reparto (trofeo)

  • Mejor actor de reparto (trofeo)

La gala de clausura se celebrará el viernes 26 de septiembre también en el auditorio municipal, donde se entregarán los premios. Además, y ya fuera de concurso, actuará el grupo anfitrión Tejuba.

Fuente y ampliacion en en el perfil de Facebook municiapal

XV Certamen Nacional de Teatro ¿Teatro Verás? 2025, bases

El XV Certamen Nacional de Teatro ¿Teatro Verás?, organizado por el Ayuntamiento de Almáchar (Málaga), abre su convocatoria para grupos teatrales no profesionales que deseen mostrar su talento en un escenario nacional. Este evento, que se consolida como un referente del teatro aficionado, ofrece no solo la oportunidad de actuar ante un público exigente, sino también la posibilidad de competir por atractivos premios en metálico.


1. ¿Quiénes pueden participar?

El certamen está dirigido a asociaciones, colectivos y grupos teatrales no profesionales de toda España. Se aceptan obras de cualquier género, siempre que sean representadas en lengua castellana y cumplan con los requisitos técnicos y artísticos establecidos.

Documentación requerida:

  • Hoja de inscripción debidamente cumplimentada.

  • Trayectoria del grupo (en formato digital o impreso).

  • Grabación completa de la obra (enlace online o soporte físico como DVD o USB).

  • Dossier técnico y artístico, incluyendo sinopsis, fotos y derechos de autor si aplica.


2. Fechas clave y proceso de selección

El plazo de inscripción se extiende desde el 22 de julio hasta el 14 de septiembre de 2025. Los grupos interesados pueden enviar su material de dos formas:

  • Online: A través de enlaces accesibles (YouTube, Vimeo, etc.).

  • Por correo postal: A la dirección de la Agrupación Teatral El Luga en Almáchar.

Los cuatro grupos seleccionados serán notificados durante las primeras semanas de octubre, y su participación se hará pública en la web del Ayuntamiento de Almáchar (www.almachar.es).


3. Representaciones y premios

Las obras se representarán los viernes 7, 14, 21 y 28 de noviembre de 2025 en la Casa de Cultura de Almáchar. Cada función tendrá una duración mínima de 60 minutos y máxima de 120 minutos.

Premios:

  • Mejor Obra: 1.200 € + trofeo.

  • Premio del Público: 300 € + trofeo.

  • Mejor Actor/Actriz Principal: 150 € + trofeo.

  • Mejor Actor/Actriz de Reparto: 100 € + trofeo.

  • Mejor Dirección: 100 € + trofeo.

  • Diploma para todos los participantes.

El fallo del jurado, compuesto por expertos vinculados al mundo de la cultura y el teatro, se anunciará en el acto de clausura del 6 de diciembre de 2025 y será inapelable.


4. Ayudas económicas y obligaciones

Cada grupo recibirá 600 € en concepto de ayuda para gastos de transporte, dietas y montaje, previa presentación de una factura con los datos fiscales requeridos.

Obligaciones destacadas:

  • Presencia obligatoria de al menos un miembro del grupo en la clausura para optar a premios.

  • Responsabilidad sobre el montaje, escenografía y posibles daños en las instalaciones.

  • Cesión de derechos de imagen para la promoción del certamen.


5. ¿Cómo inscribirse?

La solicitud debe incluir:

  • Datos completos del grupo y de la obra.

  • Información del representante legal.

  • Firma y fecha.

Bases

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook de Teatro El Lugá 

Actualidad, festivales que animan las plazas y estrenos

El teatro amateur vive un verano lleno de actividad, con oportunidades para creadores, festivales que animan las plazas y estrenos. A continuación, presentamos las últimas novedades, comenzando por las publicadas en teatroamater.com y continuando con otras fuentes relevantes.

Así que comenzamos hablando de la Federación de Grupos de Teatro Aficionado de la Comunidad de Madrid (FETAM) que ha lanzado su premio anual, dotado con 800 euros para obras inéditas. Los interesados tienen hasta el 7 de septiembre para participar. 

Además, la localidad gaditana de Chipiona estrena este año un ciclo teatral con cuatro obras en el Palacio de Ferias y Exposiciones, gracias a la colaboración entre Nuevo Ateneo y el Ayuntamiento. 

Mientras tanto, en el norte de España, Oviedo prepara su XV Festival Nacional de Teatro Amateur, y Candás celebrará el XXIII Salón de Teatru Costumista Asturianu, que incluirá los Premios Aurora Sánchez

****************

Según leemos en otras fuentes, la compañía El Garlito ofrecerá una función cómica el 25 de julio en la Plaza de San Juan de CastueraFuente: x.com

Asimismo, el grupo teatral llevará su obra a Torresmenudas el 27 de julio, dentro del programa cultural «Plazas y Patios»Fuente: facebook.com

Si embargo, en otra localidad, los vecinos de Herrera tendrán que esperar para disfrutar del espectáculo previsto para el 3 de agosto, que ha sido pospuesto por causas ajenas a la organización. Fuente: facebook.com

En otro orden de cosas la compañía de teatro El Luga cosechó un gran éxito en la XXIX Semana de Teatro Candilejas de Verano, con el reconocimiento del Ayuntamiento de CampillosFuente: facebook.com

Añadir que la Escuela Navarra de Teatro, centro formativo, con 40 años de experiencia, prepara su nuevo curso con el apoyo del Gobierno de NavarraFuente: facebook.com

Y acabamos volviendo a Asturias, porque el programa «Más de Uno Oviedo» dedicó un espacio a la programación del XV Festival de Teatro Amateur Ciudad de Oviedo Memorial José Antonio Lobato, que arrancará el próximo día 24 y se prolongará hasta el 27 de septiembre. Fuente: ondacero.es

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

Curso de teatro: Explorando el universo de Federico García Lorca

Aladroque y Lito Campillo nos informan del curso Impartido por José Bornás Gallego

¿En qué consiste el curso?
El curso se compone de una primera clase teórica de 3 horas por vía telemática (Zoom, Jitsi o similar), donde se establecerán las bases teóricas para introducirse en el universo lorquiano. Además, esta sesión permitirá que los participantes se conozcan y lean por primera vez el material escénico.

Posteriormente, se desarrollará un taller presencial de 20 horas, centrado en el trabajo actoral:

  • Calentamientos

  • Juegos escénicos

  • Puesta en pie de las escenas

Cada alumn@ trabajará una escena individual y una en pareja, las cuales se entregarán previamente para su estudio. Se solicita compromiso e implicación, especialmente en la memorización de los textos, para poder trabajar con fluidez durante las clases presenciales.

Objetivos del curso
Este taller propone un acercamiento al teatro de Federico García Lorca, empezando por su poesía y su influencia en las imágenes teatrales. Se explorarán su simbolismo, poética y particular forma de entender el teatro.

Profundizaremos en los grandes temas que atraviesan la vida y obra de Lorca, buscando su universalidad:

  • Vida / Muerte

  • Amor / Desamor

  • Luz / Oscuridad

  • Masculino / Femenino

  • Dionisiaco / Apolíneo

Estas dualidades serán abordadas a través del trabajo escénico.


Fechas del curso

  • Miércoles 3 de septiembre, de 17:00 a 20:00 h
    (Clase teórica por vía telemática)

  • Viernes 26 de septiembre, de 16:00 a 22:00 h

  • Sábado 27 de septiembre, de 10:00 a 14:00 h y de 16:30 a 20:30 h

  • Domingo 28 de septiembre, de 10:00 a 14:00 h

¡¡Plazas limitadas!!
Más información sobre precios y reservas:
📱 WhatsApp: 659 413 033 / 684 417 614


Sobre el docente: José Bornás Gallego

Nacido en Cartagena (Murcia) el 13 de octubre de 1974, José Bornás es licenciado en Dirección Escénica por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) de Madrid, donde actualmente ejerce como profesor del departamento de Dirección de escena desde el curso 2014/2015.

Ha cursado el Máster en Gestión Cultural en la Universitat Oberta de Catalunya y se ha formado en seminarios sobre:

  • El movimiento del actor

  • El actor en el espacio

  • Teatro contemporáneo

  • Teatro de Eugeni Vajtangov

  • Interpretación en el teatro de Shakespeare

Ha trabajado con docentes como Carla Matteini, Norman Taylor, Jorge Saura, J.A. Hormigón, Will Keen y Rafael Maestre, entre otros.

También ha publicado en revistas especializadas como Artez, ADE Teatro y Primer Acto, y ha diseñado los espacios sonoros de todos los espectáculos que ha dirigido. Ha colaborado con Ana Zamora, Carlos Alonso Callero y Aitana Galán.

En su labor pedagógica, ha formado parte del equipo de asesoramiento de la Casa de América, en colaboración con la Fundación Carolina y el Ministerio de Cultura, además de impartir cursos de interpretación en el teatro barroco.

En 2008 fue galardonado con el Premio José Luis Alonso, otorgado por la Asociación de Directores de Escena de España, por su dirección de la obra So happy together, de Yolanda Pallín, Laila Ripoll, José Ramón Fernández y Jesús Laiz.

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook de Lito Campillo Latorre, Aladroque Teatro 

Abierta la convocatoria del Premio de Escritura Teatral FETAM 2025

La Federación de Grupos de Teatro Aficionado de la Comunidad de Madrid (FETAM) ha publicado las bases del Premio de Escritura Teatral FETAM 2025, una convocatoria dirigida a fomentar la creación dramática dentro del ámbito aficionado, con el respaldo del Ayuntamiento de Madrid.

Una oportunidad para dramaturgos madrileños

Podrán participar en esta edición autores nacidos o residentes en la Comunidad de Madrid, siempre que puedan acreditarlo debidamente. Las obras deben ser inéditas, no estrenadas ni publicadas, estar escritas en castellano y abordar un tema libre. No se aceptarán adaptaciones de textos ya existentes y solo se podrá presentar una obra por autor.

Requisitos formales de presentación

Los textos deberán enviarse por correo electrónico a fetam.textos@gmail.com, incluyendo dos documentos adjuntos:

  • El primero, con el título y el texto de la obra, en formato PDF. Deberá seguir las siguientes especificaciones: tamaño A4, fuente Arial 12, interlineado 1,5, márgenes de 2 cm y duración estimada entre 70 y 90 minutos. No debe contener información que revele la identidad del autor.

  • El segundo adjunto contendrá los datos personales: título de la obra, nombre completo, dirección, documento de identidad, correo electrónico, teléfono y, opcionalmente, el certificado del estado de solicitud en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Plazos y comunicación del fallo

El plazo de presentación finaliza el 7 de septiembre de 2025 a las 24:00 horas. El fallo del jurado se hará público antes del 1 de diciembre de 2025. La organización se compromete a comunicar el resultado al autor ganador por correo electrónico o teléfono, y a hacerlo público mediante su web, redes sociales y un acto oficial en su sede.

Premio y condiciones

Se establece un único premio dotado con 800 euros, sujeto a las retenciones fiscales correspondientes. El jurado estará compuesto por cinco miembros independientes y su decisión será inapelable. El premio podrá declararse desierto si el jurado considera que las obras presentadas no reúnen la calidad mínima exigida.

Además, la FETAM ofrece a los autores no premiados la opción de incluir sus obras en el catálogo digital de la federación, si así lo desean. Por su parte, el autor o autora ganadora se compromete a incluir el logo de FETAM en cualquier difusión de la obra galardonada, así como a ceder temporalmente (durante dos años y sin exclusividad) la posibilidad de que compañías asociadas a la federación representen su texto.

BASES-PREMIO-TEXTOS-TEATRALES-FETAM2025

III Certamen de Teatro Amateur “MANTEA” – Manilva 2025

La Asociación Cultural AC Arteatro 13 de Manilva, Málaga, convoca el III Certamen Nacional de Teatro Amateur “MANTEA”, que se celebrará los días 6, 8 y 9 de noviembre de 2025 en el Centro de Interpretación de Manilva (CIVIMA). A continuación, os dejamos un resumen de las bases.

1. Participantes

El certamen está abierto a grupos de teatro aficionado de todo el territorio español, excluyendo a grupos profesionales, infantiles o de temática infantil/títeres.

2. Inscripción

  • Plazo: Del 15 de julio al 15 de septiembre de 2025.

  • Documentación requerida:

    • Acreditación del grupo como asociación sin ánimo de lucro o escuela municipal.

    • Hoja de inscripción (anexa al documento).

    • Currículum del grupo.

    • Sinopsis de la obra.

    • Reparto y ficha técnica.

    • Enlace a un vídeo de la obra (YouTube, Facebook, etc.).

  • La falta de documentación puede suponer la exclusión del certamen.

3. Obras

  • Idioma: Castellano.

  • Duración mínima: 60 minutos.

4. Selección

  • Se seleccionarán 3 grupos finalistas y 3 de reserva.

  • Los grupos seleccionados deben confirmar asistencia en un plazo de 8 días desde la notificación.

5. Representación

  • Los grupos dispondrán del equipo técnico del CIVIMA, salvo necesidades específicas.

  • Se habilitarán horarios de ensayo los días 1 y 2 de noviembre.

6. Derechos de Autor

Los grupos son responsables de gestionar los derechos de autor de las obras representadas.

7. Premios

  • Mejor Actor: 200 € + placa.

  • Mejor Actriz: 200 € + placa.

  • Mejor Espectáculo: 500 € + placa.

  • Premio del Público: Placa.

8. Jurado

Compuesto por un mínimo de 3 miembros vinculados al teatro, cuyo fallo será inapelable.

9. Protección de Datos

Los datos personales se tratarán conforme a la normativa vigente, con fines de gestión del certamen.

10. Fechas Clave

  • Jueves 7 de noviembre: Gala de inauguración.

  • Viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de noviembre: Representaciones de los finalistas.

  • Gala de entrega de premios: 9 de noviembre.

11. Observaciones

  • La organización no cubre gastos de transporte o material.

  • Grupos locales pueden participar como invitados, pero no optan a premios.

Bases

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook de AC ARTEatro 13

Chipiona inaugura su primera muestra de teatro veraniego con cuatro propuestas escénicas

El calendario cultural estival de Chipiona se enriquece este año con la primera edición de una muestra de teatro de verano, una iniciativa impulsada por Nuevo Ateneo que promete convertirse en una cita imprescindible para los amantes de las artes escénicas.

La programación, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Chipiona y la colaboración de Como una Lola, incluye cuatro representaciones teatrales que se celebrarán en el Palacio de Ferias y Exposiciones (Naves Niño de Oro) a las 22:00 horas.

La muestra arranca este jueves con Marianela, una lectura escenificada basada en la adaptación teatral de los Hermanos Álvarez Quintero de la conocida obra de Benito Pérez Galdós, bajo la dirección de Manuel Monge.

El 7 de agosto tomará el relevo Mano a mano, de Viviana Cordero, a cargo de Teatro Estudio 21 y dirigida por Germán Corona, quien también dirige la siguiente obra del ciclo: 3 locos, 2 enamorados, 1 boda, 1 funeral… y Ramsés, una comedia escrita por Almudena Gavala y representada por In-Visible Teatro, programada para el 16 de agosto.

Como colofón, el 21 de agosto se representará Diablos en el Santuario, una recreación histórica de un exorcismo que tuvo lugar en Chipiona en el año 1630, con texto y dirección de Chema Jiménez, presidente de Nuevo Ateneo.

Fuente y ampliacion en la web municipal

Verano teatral en Asturias

Asturias se viste de gala este verano con dos destacados eventos teatrales: el XV Festival Nacional de Teatro Amateur «Ciudad de Oviedo» (del 24 de julio al 27 de septiembre) y el XXIII Salón de Teatru Costumista Asturianu de Candás (del 12 al 24 de agosto), que incluirá la entrega de los Premios Aurora Sánchez.

Festival Nacional de Teatro Amateur «Ciudad de Ovied

El festival, en memoria de José Antonio Lobato, ofrecerá obras como:

XXIII Salón de Teatru Costumista Asturianu de Candás

El evento costumbrista, con todas las funciones a las 21:00h, incluirá:

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook de FETEAS

 

Actualidad desde Zaragoza hasta Almagro, pasando por Valladolid, Robledo o Dos Hermanas

 La escena del teatro amateur sigue cosechando éxitos y movilizando a miles de espectadores. Desde Zaragoza hasta Almagro, pasando por Valladolid, Robledo o Dos Hermanas, los certámenes y muestras han reconocido la calidad de las agrupaciones no profesionales, consolidando el esfuerzo colectivo de compañías, instituciones y público por mantener vivo el espíritu teatral 🎉.

En primer lugar, nuestro repaso se fija en la V Muestra de Teatro Amateur de Zaragoza que cerró su edición con más de 35.000 asistentes. Teatro Aguarte se alzó con el Premio del Jurado al mejor espectáculo por María entre todas las mujeres, mientras que Belle époque de Locos por actuar ganó el Premio del Público. El reconocimiento al Mejor Actor fue para Jesús Prat de Balteus Teatro por Osada petición, y María Magdalena Cornischi de Doce Lunas obtuvo el de Mejor Actriz por Bodas de sangre 🎭. Fuente: elperiodicodearagon.com 

Asimismo, el XIX Festival Nacional de Teatro “Antonio Morillas Rodríguez” de Dos Hermanas (Sevilla) prepara su edición 2025. Participarán seis grupos nacionales en el Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero, mientras que otros seis locales actuarán fuera de concurso en el Centro Social-Deportivo Vistazul. La clausura se celebrará el 24 de octubre 🗓️. Fuente: teatroamater.com 

Destacar en este repaso que el IV Certamen Nacional de Teatro Clásico Amateur “Luis Molina” de Almagro, ha seleccionado a sus tres finalistas entre 26 propuestas. El evento tendrá lugar del 4 al 7 de septiembre en el Corral de Comedias, reflejando el creciente interés por el teatro clásico 👥. Fuente: teatroamater.com 

Por otro lado, en La Seca (Valladolid), la XXIII Muestra Nacional de Teatro Aficionado premió a ALPÍ Teatre por En la luna, otorgándole el primer premio de 1.000 euros. El segundo premio fue para Teatro El Lugá con Suegras, mientras que La Otra Parte Teatro se llevó el premio del público y el del jurado joven con Le chat noir – Kabaret 🎉. Fuente: cadenaser.com

A ello se suma que Teatro En Construcción fue distinguido por la Federación de Teatro de Castilla y León por La vigilia del pincel, obra que ha recorrido certámenes en La Bañeza, Villamuriel de Cerrato y Sepúlveda 📣. Fuente: facebook.com 

En Robledo (Albacete), la VI Muestra de Teatro Amateur 2025 incluye funciones al aire libre como Retrato de una cabra de BAKU Teatro (26 de julio), Anillos para una dama de Arte Escénico (2 de agosto), La habitación del niño de Carpe Diem Teatro (9 de agosto), y La isla del tesoro de Galera Junior (14 de agosto). El cierre será el 17 de agosto con Cía Ismael Olivas y su obra Amare 🎭. Fuente: facebook.com 

Por su parte, Esfinge Teatro llevará La Bernarda la lía parda a Torresmenudas (Salamanca) el 27 de julio, y participará en el programa “Plazas y Patios” del 23 al 25 de agosto, calentando motores con su montaje La merenguera 🎉. Fuente: facebook.com 

Mientras tanto, la compañía LA CRUZ DE CEARES de Gijón (Asturias) ha abierto inscripciones para nuevos actores y actrices entre 20 y 60 años, sin necesidad de experiencia previa. Ofrecen un espacio de formación y diversión para perder el miedo escénico y ganar seguridad 👥. Fuente: facebook.com 

Finalmente, ACEBUCHE Teatro emocionó al público del festival “Noches de Regina” en Casas de Reina (Badajoz) con La Caduta, enmarcada en una noche bajo las estrellas 🌟. Fuente: facebook.com

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

Convocatoria XIX Festival Nacional de Teatro «Antonio Morillas Rodríguez» de Dos Hermanas (Sevilla) 2025 bases

El Festival Nacional de Teatro Aficionado “Antonio Morillas Rodríguez” es de ámbito nacional, abierto a todos los grupos no profesionales del estado español.

En esta décimo novena edición, participarán SEIS grupos no residentes en Dos Hermanas, en el Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero, y hasta seis grupos locales podrán actuar fuera de concurso en el Centro Social-Deportivo Vistazul.

La Clausura del Festival será el viernes 24 de octubre de 2025 a las 20:00 horas, en la Sala La Almona.

PROGRAMACIÓN

Fechas del Festival: del 23 de septiembre al 5 de octubre, y clausura el 24 de octubre de 2025.

Funciones competitivas:

  • Teatro Municipal:

    • 26, 27, 28 de septiembre

    • 3, 4, 5 de octubre

Funciones fuera de concurso (grupos locales):

  • Centro Social-Deportivo Vistazul:

    • 23, 24, 25, 30 de septiembre

    • 1, 2 de octubre

Clausura:

  • 24 de octubre en Sala La Almona.

Todas las funciones serán a las 20:00 horas.


BASES DEL CONCURSO

  1. Lugar: Dos Hermanas, Sevilla

  2. Fechas: del 23 de septiembre al 24 de octubre de 2025

  3. Idioma: Español

  4. Duración de la obra: Entre 55 y 100 minutos

  5. Espacios escénicos:

    • Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero (450 butacas)

    • Centro Social-Deportivo Vistazul (400 butacas)


REQUISITOS PARA PARTICIPAR

  • Ser Asociación Cultural sin ánimo de lucro con CIF.

  • Envío de documentación en formato digital:

    • Solicitud

    • Vídeo completo de la obra (no descargable ni fragmentado)

    • CIF y documentación acreditativa

    • Texto íntegro de la obra

    • Historial del grupo

    • Autorización SGAE (si procede)

    • Ficha técnica y artística

    • Fotografías, cartel, programa de mano y críticas

⏳ Plazo de inscripción: hasta el miércoles 27 de agosto de 2025 a las 23:55 horas


SELECCIÓN Y PARTICIPACIÓN

  • Se seleccionarán 6 grupos concursantes y 5 reservas antes del 9 de septiembre de 2025.

  • Se garantiza la participación de al menos un grupo andaluz, si se presentan.

  • Los grupos seleccionados deberán confirmar participación en 5 días desde la notificación.

  • Se deberán entregar carteles y programas de mano con 8 días de antelación.


PREMIOS

  • 🏆 Primer Premio: 2.500 € y trofeo

  • 🥈 Segundo Premio: 1.500 € y trofeo

  • 🎭 Dirección: 250 €

  • ✍️ Guion original: 250 €

  • 👩 Mejor Actriz: 200 €

  • 👨 Mejor Actor: 200 €

  • 🎨 Puesta en escena: 200 €

  • 👩‍🎤 Actriz de reparto: 100 €

  • 👨‍🎤 Actor de reparto: 100 €

Menciones especiales: a criterio del jurado.
Premios no compartidos ni apelables.


AYUDAS ECONÓMICAS

  • Los cuatro finalistas que no obtengan los primeros premios recibirán 900 €.

  • Gastos de transporte:

    • 0,26 €/km (ida y vuelta)

    • +150 € si la ciudad de origen está a más de 350 km


OTRAS CONDICIONES

  • Los grupos se encargan del montaje/desmontaje

  • No se facilitará escenografía

  • Obligatorio contar con seguro de responsabilidad civil

  • La organización podrá grabar y emitir las representaciones

Bases

Fuente y ampliación en la web de Feseta FEDERACIÓN DE SEVILLA DE GRUPOS DE TEATRO AFICIONADO FESETA