Actualidad, FITAG, Cullera y Arbolé

 

 El teatro amateur vive semanas con festivales y nuevas producciones que llegan a los escenario. A continuación, repasamos las últimas novedades:

Para empezar, os recordamos que en nuestra web hemos publicado la grabación completa de Cuatro corazones con freno y marcha atrás, la obra de Enrique Jardiel Poncela interpretada por Honda Teatro bajo la dirección de Eusebio Luna. La función tuvo lugar el pasado 26 de mayo en el Centro Cultural Antonio Machado de Madrid

Mientras tanto, la agenda internacional se llena con el XXV Festival Internacional de Teatro Amateur de Girona (FITAG 2025), que arrancará el 26 de agosto. Una edición de este renombrado festival con compañías de todo el mundo, os dejamos la programación en nuestra web. 

En otra parte del país, la Red de Teatro Amateur de Extremadura avanzaba con dos nuevas funciones el pasado fin de semana, organizadas por la Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura (FATEX)

Precisamente en este contesto el pasado fin de semana se podían ver tres propuestas: Criaturas (18 julio), Belle Époque (19 julio) y La cantante calva (20 julio), esta última una sátira sobre la hipocresía burguesa. Tras la función del domingo, se hacía entrega de los premios a las compañías participantes. 

En otro orden de cosas, la Muestra ‘Cullera a Escena’ ha batido su récord con 72 obras candidatas para su 22ª edición. Solo seis serán seleccionadas para representarse entre septiembre y noviembre, con una gala final prevista para el 23 de noviembre

Otras noticias de diversos medios nos hablan por ejemplo de que la Escuela de Teatro de la UNIA ha cerrado su edición de verano con un balance positivo: 80 alumnos participaron en cursos como Técnica Chéjov y Teatro documental, impartidos por figuras como Sol Garre y Lucía Miranda. La directora Nieves Pérez Abad destacó el papel de la escuela como referente en formación escénica. Fuente: 9laloma.tv

Cambiando de tercio, el festival Noches de Regina llevaba el teatro clásico al impresionante marco del Teatro Romano de Casas de Reina. El pasado fin de semana, Acebuche Teatro representaba La Caduta, mientras que el 26 de julio será el turno de Noite Bohemia con El sorteo de casinaFuente: hoy.es

Al mismo tiempo, en Zaragoza, la V Muestra de Teatro Amateur llega a su fin con la entrega de premios en el Teatro Arbolé. Durante un mes, nueve compañías, entre ellas la joven Doce Lunas, han ofrecido un variado repertorio que incluye desde clásicos de Lorca hasta obras de crítica social. Fuente: lavanguardia.com

Para cerrar nuestro repaso deciros que el grupo Ezezagunok representará a Euskadi en el IV Certamen Nacional de Teatro Clásico Amateur de Almagro con Exacticamente diversa, su particular versión de Alicia en el País de las Maravillas. La cita es el 6 de septiembre en el histórico Corral de ComediasFuente: noticiasdegipuzkoa.eus

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

El IV Certamen Nacional de Teatro Clásico Amateur de Almagro «Luis Molina» ya tiene sus tres finalistas

La Concejalía de Cultura ha dado a conocer los tres finalistas del IV Certamen Nacional de Teatro Clásico Amateur «Luis Molina», que se celebrará del 4 al 7 de septiembre en el emblemático Corral de Comedias de Almagro. Un total de 26 montajes procedentes de toda España han participado en esta edición, superando los 17 del año anterior, lo que refleja el creciente interés por el teatro clásico.

El pasado 7 de julio, el comité de selección —integrado por miembros de El Taular, el Ateneo de Almagro, Almágora y especialistas en Literatura— deliberó sobre las propuestas, todas ellas de alto nivel, y seleccionó a las tres compañías que competirán en la final:

  • Viernes 5 de septiembre, 21:30 h:
    «La dama boba», de Lope de Vega
    Trece Gatos Teatro (Madrid)

  • Sábado 6 de septiembre, 21:30 h:
    «Exacticamente diversa», basada en «Alicia en el País de las Maravillas», de Lewis Carroll
    Ezezagunok (Irún, Gipuzkoa)

  • Domingo 7 de septiembre, 21:00 h:
    «María La Calderona», de Antonio Santos – Lope de Rueda
    Carasses Teatro (Elda, Alicante)

Además, como grupo invitado (fuera de concurso), actuará Vaya Cirio Teatro (Manzanares, Ciudad Real) con la obra «Los últimos días de Isabel», de Cristóbal del Río, que inaugurará el certamen el 4 de septiembre a las 21:00 h.

La Concejalía de Cultura y El Taular Teatro han agradecido a todos los grupos su participación, destacando que «todos los montajes merecían estar en el cartel». El diseño del cartel y del trofeo ha sido obra, un año más, de Francisco Manuel Vargas.

Venta de entradas: A partir del 12 de agosto en el Corral de Comedias.

  • Entrada individual: 7 €

  • Bono para las tres obras: 15 € (incluye derecho a voto para el Premio del Público).

Premios:

  • Primer Premio «Luis Molina – Globalcaja» (Mejor Obra)

  • Segundo Premio Diputación Provincial

  • Tercer Premio Ayuntamiento de Almagro

  • Premio Especial del Público (Escenamateur)

  • Premios a Mejor Dirección, Actriz/Actor Principal, Actriz/Actor de Reparto

  • Premio al Mejor Vestuario (FETEACLM)

El fallo del jurado se anunciará tras la última función, el domingo 7 de septiembre.

Teatroamaterclick Honda Teatro con la obra Cuatro corazones con freno y marcha atrás

Dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick, que quiere divulgar entre el publico y los grupos, las grabaciones de obras completas que las compañías de teatro de base comparten. Hoy os dejamos la actuación del grupo Honda Teatro con la obra Cuatro corazones con freno y marcha atrás de Enrique Jardiel Poncela, dirigida por Eusebio Luna. representada el Domingo, 26 de Mayo de 2024, en el Centro Cultural Antonio Machado (Madrid).

La Compañía Honda Teatro nace en octubre de 1997 como proyecto de formación escénica con el objetivo de ampliar y difundir la cultura teatral y perfeccionar la interpretación, la expresividad, la palabra y la acción de sus integrantes.

Siguiendo esta idea, se han montado espectáculos dirigidos a todo tipo de espectadores, ambientados en diversos espacios temporales y con un amplio criterio a la hora de seleccionar autores o estilos teatrales.

Honda Teatro ha devenido, finalmente, en la «Asociación Cultural Honda Teatro de Majadahonda», entidad sin ánimo de lucro y como tal, inscrita en los Registros de Asociaciones de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Majadahonda.

Sinopsis

Un científico, su mejor amigo, sus respectivas esposas y el cartero que atiende a la casa, toman una poción y se vuelven inmortales, pero… ven morir a los seres queridos, ven nacer, crecer y envejecer a sus familiares, mientras ellos permanecen eternamente jóvenes, por lo que deciden irse a vivir a una isla desierta. Allí se aburren soberanamente y para poner remedio a esta situación, crean una nueva pócima que les permite ir rejuveneciendo años hasta el momento justo del nacimiento…

Autor

Enrique Jardiel Poncela (Madrid, 15 de octubre de 1901), fue un escritor y dramaturgo español. Su obra, relacionada con el teatro del absurdo, se alejó del humor tradicional acercándose a otro más intelectual, inverosímil e ilógico, rompiendo así con el naturalismo tradicional imperante en el teatro español de la época. Murió arruinado y en gran medida olvidado, a los cincuenta años.

Reparto

  • RICARDO (Luis Alenda)
  • VALENTINA (Lucía Hidalgo)
  • DR.BREMÓN (Ángel González)
  • HORTENSIA (Pilar Romero)
  • EMILIANO (Guillermo Luna)
  • FEDERICA/LUISA (Concha Calderón)
  • ELISA/JUANA/MAR.2 (Soledad González)
  • MARÍA/OLIVIA MEIGHAN (Marga Cueto)
  • MARGARITA/ADELA/MAR.1 (Miriam Villaseñor)
  • JOSÉ/FERNANDO/HELIODORO (David Hdez.)
  • FLORENCIA (Mayte Martínez)
  • B.CORUJEDO/E.CORUJEDO (Fco.Gallego)

Dirección
EUSEBIO LUNA

Galería de fotos

Más representaciones de Teatroamaterclick

Consulta nuestro canal de Youtube

Actualidad Mequinenza, Arbolé y Esquivas

Comenzamos nuestro repaso por la actualidad hablando de las noticias que hemos recogido en nuestra web, como la referida al VIII Certamen de Teatro Amateur de Mequinenza que abre su convocatoria hasta el 1 de agosto de 2025, consolidándose como cita imprescindible para grupos no profesionales gracias a la organización del Ayuntamiento y el Grup de Teatre Garbinada.

Asimismo, la XIII Gala de Premios de Teatro Aficionado de Esquivias celebrada el pasado 12 de julio, reunió a compañías y público en una emotiva velada marcada por el reconocimiento al trabajo actoral y escénico.

Además, se han anunciado las obras seleccionadas en el IX Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Manuel Tirado” Ciudad de Villa del Río 2025, tras recibir 95 propuestas de toda España. Las obras finalistas se representarán en el Teatro Olimpia durante el mes de noviembre. 

Igualmente, nos hacíamos eco de que la compañía Telón Negro continúa con su tercera producción, “El Legado”, reafirmando su compromiso con un teatro centrado en la conciencia social y la visibilización de la figura de la mujer. Desde su fundación en 2013, este grupo ha apostado por un teatro que sacude y transforma. 

Por otro lado, y en el apartado de otras informaciones, deciros que el Teatro Arbolé de Zaragoza, junto a la Federación Aragonesa de Teatro Amateur, cierra la V Muestra de Teatro Amateur con las funciones de “Criaturas” de Teatro Aelia y “Belle époque” de Locos por Actuar. El cierre llegará con “La cantante calva”, interpretada por Teatro Estudio de San Sebastián (TESS), ganadora del premio MAX, seguida de la entrega de premios. Fuente: elperiodicodearagon.com

Mientras tanto, en el circuito escénico nacional, la Escuela de Teatro de la UNIA, celebrada en Baeza y coordinada por profesionales como Nieves Pérez Abad y César Oliva Bernal, finalizaba su XXI edición con 80 participantes, consolidándose como espacio de encuentro e intercambio entre profesionales y aficionados. Fuente: extrajaen.com

También destaca la selección de Honda Teatro en el XXIII Certamen de Teatro Clásico de Moratalaz con “Cuatro corazones con freno y marcha atrás”. Fuente: fetam.org

Por su parte, Agua de mayo, compañía de Badarán,  está representando “La ratonera” los días 18 y 19 de julio en el patio de las escuelas municipales, bajo dirección de Antonieta Larrea, con el apoyo del ayuntamiento y la Peña Sopas de Ajo. Esta obra se suma a los recientes montajes de la agrupación, activa desde los años 80. Fuente: facebook.com

Asimismo, Acebuche Teatro presenta “La Caduta” este 19 de julio en el Teatro Romano de Regina (Casas de Reina). El Ayuntamiento de Aceuchal ha organizado una excursión para facilitar la asistencia, subrayando el valor de esta representación en un enclave excepcional. Fuente: facebook.com

En Osuna, el 23 de julio, la Asociación Cultural Amantes del Teatro de Osuna (A.C.A.T.O.) escenificará “Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín” de Lorca, dirigida por Fali Cruz Benavides, en la Casa de la Cultura, apostando por una tragicomedia lírica interpretada por actores locales. Fuente: facebook.com

En otro orden, la Federación Galega de Teatro Afeccionado (FEGATA) celebró su asamblea anual, anunciando nuevas comisiones funcionales, continuidad en la directiva y el crecimiento a 16 grupos asociados, reforzando su papel como referente en su provincia. Fuente: facebook.com

Recomendar también las reflexiones de Claudia Aliandri en su perfil de Facebook sobre la desconcertante y desoladora experiencia en su trato con algunos responsable de la cultura.

Finalmente, el Festival de Teatro Amateur de Dulantzi, que se desarrollará entre el 7 y el 29 de noviembre, ha recibido 110 propuestas de 92 compañías, destacando la participación de agrupaciones de Madrid, País Vasco y Andalucía. Fuente: noticiasdealava.eus

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

XXV Festival Internacional de Teatro Amateur de Girona (FITAG) 2025

Os dejamos la programación y actividades del XXV Festival Internacional de Teatro Amateur de Girona (FITAG) 2025

🗓️ Martes 26 de agosto de 2025

Ding! Dong!
E.R. actrius
Espectáculo inaugural – Companyia de Teatre IncreiXendo – La Funcional Teatre
📍 Casino Menestral Figuerenc, Figueres (Alt Empordà, Girona)
🕒 19.00 h · Girona – Teatro Municipal
🕒 22.30 h · Girona – Patio de la Casa de Cultura

🗓️ Miércoles 27 de agosto de 2025

Les mans d’Eurídice – Amics dels Monòlegs de Vidreres
📍 Vidreres (Selva, Girona)
🕒 18.00 h · Girona – Auditorio Viader

Roja – Teatre Jove Bellver
📍 Bellver de Cerdanya (Baixa Cerdanya, Lleida)
🕒 21.00 h · Girona – Jardines de la Infancia

La senyoreta – Les Senyoretes
📍 Andorra la Vella (Andorra)
🕒 19.30 h · Girona – La Mercè

The last lie of Pinocchio – Avanzi di Scena
📍 Civitavecchia (Italia)
🕒 22.30 h · Girona – Patio de la Casa de Cultura

🗓️ Jueves 28 de agosto de 2025

Enemigo del pueblo – De la Burla Teatro
📍 Càceres
🕒 18.00 h · Girona – Museo de Historia de Girona

Losers – A la Tardada Teatro
📍 Pedrola (Saragossa)
🕒 19.30 h · Girona – Auditorio Viader

Microteatre – Dirigido por Ramon Perera
🕒 18.00 h a 19.40 h · Girona – La Mercè

Mawlana – Compagnie La Scène Manassa
📍 Ventabren (Francia), Siria
🕒 21.00 h · Girona – Patio de Venus

El mètode Grönholm – Grup de Teatre Cassanenc
📍 Cassà de la Selva (Gironès, Girona)
🕒 22.30 h · Girona

FITAG Municipios (28/08/2025)
📍 Sant Gregori – +Cara
📍 Vidreres – La senyoreta
📍 La Cellera de Ter – Pantone 361
📍 Andorra la Vella (Andorra) – Les Senyoretes
📍 Civitavecchia (Italia) – The last lie of Pinocchio

🗓️ Viernes 29 de agosto de 2025

Symbiosis – Theatre Zapadnia
📍 Opole (Polonia)
🕒 21.00 h · Girona – Patio de Venus

Microteatre – Dirigido por Ramon Perera
🕒 18.00 h a 19.40 h · Girona – La Mercè

Vermes – Re/Criar – Grupo de Teatro do Grémio
📍 Póvoa de Santa Iria (Portugal)
🕒 19.30 h · Girona – La Mercè

Pantone 361
📍 Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
🕒 22.30 h · Girona – Patio de la Casa de Cultura

🗓️ Sábado 30 de agosto de 2025

Mademoiselle Julie – Amfiteatre
🕒 19.30 h · Girona – La Mercè

Microteatre – Dirigido por Ramon Perera
📍 Sabadell (Vallès Occidental, Cataluña)
🕒 12.00 h a 13.40 h · Girona – Museo de Historia de Girona

Árbol / A peeling – Árbol Danza / S.A.F. Dance Company
📍 Santiago de Chile / Sudáfrica y Argentina
🕒 21.00 h · Girona – Patio de Venus

Rosaris, purpurina i acció! – Mare Meva Companyia
📍 Sant Just Desvern (Cataluña)
🕒 22.30 h · Girona – Patio de la Casa de Cultura

🌺 Actividades paralelas FITAG 2025

🕺💃 La prèvia

(del 26 al 30 de agosto)

Es un espacio de conexión entre compañías y público. Hay servicio de bar y DJs que pincharán buena música. Además, cada día encontraréis un DJ diferente.
🎉 El lugar ideal para venir y hacer gresca y jolgorio.

📍 Plaça de l’Hospital
🕒 De 19 a 21 h
💸 Precio: gratuito

🌙 FITAG nits

(del 27 al 31 de agosto)

El FITAG noches es un espacio dentro del Festival Internacional de Teatre Amateur de Girona donde, después de la programación principal, artistas de Girona y de alrededor del mundo presentan pequeñas piezas teatrales o artísticas.
🎭 Ideal para los noctámbulos del arte.

📍 Patio de la Casa de Cultura
🕒 A partir de las 23.59 h
💸 Precio: gratuito

🧘‍♀️ Construcción corporal de la escena

(miércoles 27 de agosto)

Exploraremos las posibilidades de la expresión corporal para comunicar de manera espontánea y sin palabras, desde la exageración hasta el detalle minúsculo.
La sesión estará a cargo de Marta Corral, de la escuela de teatro El Galliner.

📍 Casa de Cultura de Girona
🕒 De 10 a 12 h

💃 Taller de bailes participativos

(jueves 28 de agosto)

¡Venid a aprender las danzas más típicas de la imaginería festiva de la ciudad de Girona!
Actividad abierta a todos los públicos con ganas de moverse y pasarlo bien.
A cargo de La Diana.

📍 Plaça de l’Hospital
🕒 De 11 a 13 h

🧘‍♂️ Curso de expresión corporal

(viernes 29 de agosto)

Exploración de la comunicación no verbal, desde el gesto exagerado hasta el detalle sutil.
Formación impartida por Ovidi Llorente.

📍 Casa de Cultura
🕒 De 11 a 13 h

🎥 Interpretación ante la cámara

(sábado 30 de agosto)

Curso básico para introducirse en el mundo del audiovisual y la actuación con «el aquí y ahora» frente a la cámara.
🎞 Una formación con herramientas muy prácticas para nuevos talentos.

📍 Casa de Cultura
🕒 De 11 a 13 h

ENTRADAS

🆓 ENTRADAS GRATUITAS

🎟️ Las entradas del Teatro Municipal se repartirán una hora antes del inicio del espectáculo en la puerta de entrada de cada espacio.
👉 Máximo dos entradas por persona.
🌐 Las personas que residen fuera de Girona pueden reservar por internet a partir del 24 de agosto a las 18 h (plazas limitadas).
⏳ Las reservas serán válidas hasta 15 minutos antes del inicio. Si no se asiste, se pierde el derecho y los asientos se cederán a quienes estén esperando.


💶 ENTRADAS DE PAGO

💰 Tienen un precio simbólico de 3 €.
ℹ️ Más información en la web del festival: www.fitag.cat


🛒 OPCIONES DE COMPRA

🔗 Venta anticipada en www.fitag.cat y www.codetickets.com
🏛️ También en la taquilla de la glorieta de la Casa de Cultura durante los días del festival, de 17.00 h a 22.30 h.

Fuente y ampliacion en la web del festival

Dos nuevas funciones de la Red de Teatro Amateur de Extremadura este fin de semana

La Red de Teatro Amateur de Extremadura 2025, impulsada por la Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura (FATEX), continúa su recorrido por la región con dos nuevas funciones programadas para este fin de semana. El público podrá disfrutar de propuestas escénicas en dos localidades diferentes, reafirmando el compromiso de la red con la cultura y el talento teatral amateur.

Programación:

📅 Sábado, 19 de julio
🎭 La última función
🧑‍🤝‍🧑 Grupo: ExTeatro
📍 Casa de la Cultura de La Coronada
🕘 21:00 h

📅 Domingo, 20 de julio
🎭 Enemigo del pueblo
🧑‍🤝‍🧑 Compañía: De la Burla Teatro
📍 Casa de la Cultura de Navas del Madroño
🕘 21:00 h

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook de la Federación Asociaciones Teatro Extremadura

🎭 ¡Este fin de semana en el Teatro Arbolé! 🌳

Este fin de semana en el Teatro Arbolé encontramos tres propuestas teatrales únicas, llenas de emoción, humor y reflexión.
¡No te las puedes perder!
👉 Y atención: el domingo, después de la función, entrega de los premios a las compañías participantes. 🏆🎉

🔹 CRIATURAS | 18 Julio, 20:00
Criaturas nos adentra en las luces y sombras de la maternidad y la paternidad. Irónica y ácida, a través de diferentes sketches, refleja los retos a los que los padres y madres nos enfrentamos cuando nos embarcamos en la difícil aventura de tener… Criaturas!
 
🔹 BELLE ÉPOQUE | 19 Julio, 20:00
En febrero de 1931, Fernando deserta, y en su huida llega a casa de Manolo. Durante ese invierno las hijas de Manolo huyen de Madrid y se refugian en la casa del pueblo… todos pasan juntos ese invierno a la espera de que llegue la república…
Belle Époque es una obra en la que la libertad y el amor se respiran a grandes dosis, una obra en la que las mujeres y los hombres pueden ser ellos mismos, algo esencial para poder tener una vida lo más feliz posible.
 
🔹 LA CANTANTE CALVA | 20 Julio, 20:00
La historia transcurre en una vivienda inglesa de los suburbios de Londres. Los Smith han invitado a cenar al matrimonio Martin y esa situación genera entre ellos un clima asfixiante con diálogos cargados de hipocresía y cada vez más hostilidad. De manera inesperada reciben la visita del capitán de bomberos, quien intentará en vano apaciguar los ánimos de ambas parejas, pero al advertir la presencia de Mary, la criada, olvidará el motivo que lo condujo allí.

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook del Teatro

🎭 ¡Récord de participación! 72 obras quieren estar en ‘Cullera a Escena’

Cullera vuelve a convertirse en el epicentro del teatro amateur 🎬. La 22ª edición de la Muestra de Teatro ‘Cullera a Escena’ ha recibido nada menos que 72 candidaturas 🤩. Una muestra clara de que este festival se ha ganado un sitio especial en el corazón de artistas y amantes del teatro de toda la Comunidad Valenciana ❤️🎭.

Con tanta variedad y calidad entre las obras presentadas, ahora es el turno del comité organizador, que tendrá la difícil tarea de elegir solo seis 🧐. Estas serán las afortunadas que subirán al escenario de la Casa de Cultura de Cullera durante seis domingos mágicos:
📆 21 y 28 de septiembre
📆 5, 12 y 19 de octubre
📆 9 de noviembre

El gran final será el 23 de noviembre 🎊, con el acto de clausura y entrega de premios, donde se reconocerán las mejores propuestas que hayan conquistado al público y al jurado 👏🏆.

Fuente y ampliacion en la web de Cullera Turismo

VIII Certamen de Teatro Amateur de Mequinenza, bases

El Ayuntamiento de Mequinenza, a través de su Área de Cultura, ha convocado la octava edición del Certamen de Teatro Amateur (cTAM), consolidando así su compromiso con la promoción de las artes escénicas y el apoyo a la cultura local. Este evento, organizado en colaboración con el Grup de Teatre Garbinada, se ha convertido en un referente para los grupos no profesionales, ofreciendo un espacio donde el talento y la creatividad cobran vida.

 Fecha límite: 1 de agosto de 2025

Una oportunidad para el teatro amateur

El certamen está dirigido a grupos de teatro aficionado de toda España que no formen parte del circuito profesional. Las obras podrán representarse en castellano, catalán o aragonés, reflejando la diversidad cultural de la región. Con una dotación económica total de 3.800 euros, distribuida en premios para los cuatro mejores grupos, el certamen no solo reconoce el esfuerzo artístico, sino que también incentiva la participación.

Requisitos y proceso de selección

Los interesados deben cumplir con una serie de requisitos, entre los que destacan:

  • Acreditar su condición de grupo amateur.

  • Estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

  • Presentar una grabación audiovisual de la obra en formato digital antes del cierre de la convocatoria.

Un comité de selección, integrado por representantes del Ayuntamiento y del Grup de Teatre Garbinada, evaluará las propuestas basándose en su calidad artística y originalidad. Solo cuatro grupos serán seleccionados para participar en las jornadas del certamen, que tendrán lugar los días 18 y 25 de octubre, y 8, 15 y 22 de noviembre de 2025 en la Sala Goya de Mequinenza.

Premios y reconocimientos

Además de los premios económicos, se otorgarán trofeos a las mejores actuaciones, dirección y montaje escénico. El Premio del Público permitirá a los asistentes votar por su obra favorita, añadiendo un componente de interacción comunitaria al evento.

Bases

Fuente y ampliación en la web municipal

Telón negro, El Legado, teatro con conciencia, teatro con alma

Telón Negro es una compañía de teatro fundada en el año 2013, cuya misión gira en torno a un eje temático claro: la MUJER. Sus obras dan voz a sus luchas, denuncian las desigualdades que la atraviesan y visibilizan problemáticas que muchas veces se esconden bajo el silencio social.

El teatro, para esta agrupación, no es solo arte: es herramienta, es espejo, es grito. Una forma de conmover, en su sentido más profundo: mover la conciencia del público, sacudirlo, invitarlo a mirar donde antes no se atrevía.

En 2015 estrenaron su primera producción, FUBOL (sin T), obra que se mantuvo cinco años en cartelera, recorriendo numerosos pueblos y ciudades españolas y recibiendo múltiples premios. En 2020 presentaron anSelma & Luisa, que obtuvo una gran acogida, más de 90 representaciones y varios reconocimientos en certámenes de toda la geografía nacional.

En la actualidad, la compañía tiene en cartel su tercera y más ambiciosa propuesta:

El Legado, estrenada el 15 de marzo de 2025.

El grupo está formado por José, Laura, Cheli, Nerea, Pablo y Jorge.

Una obra que es herencia, memoria, lucha y compromiso

Se trata de una obra escrita por la dramaturga, actriz y directora argentina Merceditas Elordi, cuya historia se sitúa en el contexto de la dictadura cívico-militar argentina, pero cuyos ecos resuenan universalmente.

La protagonista es Carmen, una mujer que encarna a las madres y abuelas de Plaza de Mayo, aquellas que llevan décadas buscando justicia por sus hijos desaparecidos y por sus nietos a los que les robaron su identidad. Carmen representa la perseverancia, la fuerza del amor materno, y la convicción de que la memoria no puede ser silenciada.

La adaptación al público español ha sido realizada por Laura Carvajal, actriz que también da vida a Carmen sobre el escenario. En su interpretación, logra un despliegue emocional impresionante, transitando entre distintas edades y momentos vitales del personaje, con una entrega física y emocional que desarma.

Un espacio íntimo que interpela al espectador

La dirección está a cargo de José Antonio Pérez, quien ha creado una puesta en escena que rompe la cuarta pared y convierte al público en parte activa de la experiencia. A lo largo de la obra, se intercalan testimonios reales en vídeo de abuelas argentinas, añadiendo una capa documental que potencia la verdad emocional del relato.

El hogar escénico de Carmen no es solo su casa: es un altar de recuerdos, una caja de resistencia, un lugar donde se entrega al público un legado que no puede morir.

Reconocimientos que validan una apuesta necesaria

Desde su estreno en Soraluze (Guipúzcoa), El Legado ha conmovido profundamente al público. En el IV Certamen de Teatro José Luis López Lorenzo (Foz, Lugo), la obra recibió:

🏆 Primer premio
🏆 Mejor actriz
🏆 Mejor dirección

Además, ha sido seleccionada en otros festivales y ha iniciado una gira que promete llegar a muchos más rincones del país.

Dramática, sí. Pero también luminosa y humana

A pesar de su dureza temática, El Legado no se instala únicamente en el dolor. Hay espacio para la risa, para el recuerdo alegre, para la ternura. Porque Carmen no es solo una víctima, es una mujer completa: madre, luchadora, soñadora, abuela esperanzada.

La obra invita a reconocer lo que aún duele, pero también a celebrar lo que permanece: la fuerza de quienes no se rinden.

Un legado que interpela al público

La historia de Carmen termina con una pregunta abierta, lanzada al patio de butacas: ¿Quién tomará el relevo? ¿Quién continuará buscando? Porque El Legado no acaba cuando cae el telón. Sigue en la conciencia de quien escucha. De quien se atreve a no olvidar.

Fuente fotos y ampliacion en la web del grupo