XX Muestra de Teatro Amateur «Escena Elda» bases

La XX Muestra de Teatro Amateur «Escena Elda» se presenta como una plataforma excepcional para grupos teatrales no profesionales de toda España. Organizada por Carasses Teatro y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elda, en colaboración con la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana y el Institut Valencià de Cultura, este evento promete ser un escaparate de creatividad y pasión por las artes escénicas. 🌟

Participación y Selección

La muestra está abierta a todos los grupos teatrales no profesionales del territorio español. De entre todos los solicitantes, la organización seleccionará cinco grupos para participar en este prestigioso evento. Las representaciones tendrán lugar en el emblemático Teatro Castelar de Elda los días 11, 12, 18, 19 y 25 de octubre de 2025, con la clausura y entrega de premios programada para el 26 de octubre de 2025. 📅

Requisitos y Apoyo Técnico

Las obras participantes deberán tener una duración mínima de 60 minutos y deberán estar en idioma castellano. Las temáticas pueden estar dirigidas tanto a público adulto como infantil o familiar. La organización pondrá a disposición de los grupos participantes todos los medios técnicos de iluminación y sonido disponibles en el Teatro Castelar, asegurando así una producción de alta calidad. 🎛️

Incentivos y Premios

Los grupos participantes recibirán una cantidad de 500 euros en concepto de gastos, así como 0,30 céntimos por kilómetro de ida y vuelta (considerando un solo vehículo), hasta un máximo de 200 euros. Además, la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana (F.T.A.C.V.) subvencionará a los grupos federados participantes con la cuantía acordada. 💰

El jurado otorgará premios a los cinco mejores montajes, con cuantías que van desde los 500 euros para el primer premio hasta los 100 euros para el quinto premio. También se entregarán distinciones sin cuantía económica en categorías como Mejor Dirección, Mejor Actor Principal, Mejor Actriz Principal, Mejor Actor de Reparto, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Puesta en Escena y Premio del Público. 🏆

Plazo de Inscripción y Documentación Requerida

El plazo de inscripción se cerrará el 6 de julio de 2025. Los grupos interesados en participar deberán enviar, en formato digital permanente, la siguiente documentación:

  • Breve historial del grupo
  • Fotocopia del CIF del grupo
  • Grabación íntegra o link de la obra
  • Ficha artística y técnica
  • Sinopsis de la obra
  • Críticas de prensa (si las hubiera)
  • Autorización de representación de la SGAE

Toda la documentación deberá ser remitida a la dirección de correo electrónico: carassesteatroelda@gmail.com. ✉️

Fuente y ampliación en la web de la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana (FTACV) 

Bases

🎭 ‘Locas’ llega al Teatro Circo Apolo tras ser premiada a nivel nacional

La compañía amateur Grupo de Teatro Aladroque presentará este sábado 31 de mayo, a las 21:30 horas, su galardonada obra Locas en el Teatro Circo Apolo de El Algar, dentro del Circuito Municipal de Teatro 2025

La obra, dirigida por el reconocido Lito Campillo, ha sido recientemente distinguida en el Festival Nacional de Teatro Francisco Nieva, celebrado en San Clemente (Cuenca), donde el grupo recogió el premio el pasado 18 de mayo. Este galardón se suma a una larga trayectoria de reconocimientos obtenidos por la compañía, que ya acumula más de 15 premios en categorías como mejor autoría, mejor actriz protagonista y mejor actriz de reparto.

Además de Locas, el grupo también fue nominado en los Premios ESCENAMATEUR Juan Mayorga de las Artes Escénicas 2024 por su obra infantil El Secreto de los Elfos, representada en múltiples espacios municipales, lo que reafirma su versatilidad y compromiso con la cultura local.

Locas narra el cruce entre dos mujeres, Gregoria y Martirio, que aparentemente se encuentran en una consulta psiquiátrica. Gregoria es una empresaria de vida acomodada, casada y con una residencia en Lloret; Martirio, una ama de casa arrastrada por el dolor de la soledad. A primera vista opuestas, ambas descubren que comparten mucho más de lo que imaginan.

La obra juega con la ambigüedad de la realidad: ¿Están realmente locas? ¿Dónde está la frontera entre la locura y la cordura? ¿Y quién decide de qué lado estamos? Con una narrativa que mezcla drama, ironía y reflexión, Locas nos enfrenta a las heridas invisibles que muchos ocultan, y pone sobre la mesa la fragilidad humana ante la dureza de la vida.

Dos personajes potentes, con interpretaciones emocionantes, construyen una historia que ha conmovido a público y jurado por igual.

Esta representación forma parte del Circuito Municipal de Teatro, una apuesta del Ayuntamiento de Cartagena por acercar el arte escénico a todos los barrios y diputaciones del municipio, ofreciendo propuestas de calidad y fomentando la participación de compañías locales.

🎟️ Entradas disponibles en: www.teatrocircoapoloelalgar.es

Fuente y ampliacion en la web municipal

Clausura del I Certamen Nacional de Teatro Aficionado «Villa de Roa»

Este domingo 1 de junio, a las 19:00 horas, el Auditorio del Centro Cívico de Roa acogerá la clausura del I Certamen Nacional de Teatro Aficionado «Villa de Roa», un evento que ha convertido la localidad en un punto de encuentro para amantes del teatro de toda España.

Durante estas semanas han podido disfrutar de tres representaciones teatrales que han destacado por su calidad, creatividad y humor. Cada grupo participante ha aportado su estilo y talento, haciendo que el jurado tenga una tarea muy complicada para decidir los premios.

La gala de clausura promete ser una tarde llena de sorpresas, emoción y reconocimiento. Contaran con la actuación especial del Grupo de Teatro Cardenal Cisneros, además de la entrega de premios a los mejores montajes, interpretaciones y demás categorías.

Las entradas numeradas estarán a la venta a partir del martes 27 de mayo en el Ayuntamiento de Roa y también podrán adquirirse en taquilla desde media hora antes del inicio (precio: 4€).

Fuente y ampliacion en la web municipal

22 Mostra de Teatre Cullera a Escena bases

El Ajuntament de Cullera anuncia la 22ª edición de la Mostra de Teatre «Cullera a Escena». Este evento, abierto a grupos de teatro sin ánimo de lucro de todo el estado español, promete ser una plataforma excepcional para mostrar el talento y la creatividad en las artes escénicas.

Participación y Selección

  1. Elegibilidad: Podrán participar todos los grupos de teatro del estado español, sin ánimo de lucro. Se seleccionarán un máximo de seis compañías, de las cuales al menos una tercera parte deberán ser valencianas. 🎟️
  2. Plazo de Inscripción: El plazo de inscripción comenzará a partir del día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia hasta el 30 de junio de 2025. Los grupos interesados deberán completar el anexo adjunto y enviarlo por correo electrónico a casacultura@cullera.es o presentarlo en la sede electrónica del Ayuntamiento de Cullera. 📅
  3. Documentación Requerida: Con la solicitud de inscripción, los grupos deberán aportar:
  4. Sinopsis y un enlace de YouTube de la obra de teatro
  5. Dos fotografías con una resolución mínima de 300 dpi
  6. Reparto y ficha técnica
  7. Dossier/currículum del grupo (máximo 10 líneas)
  8. Autorización de la Sociedad General de Autores de España (SGAE) para representar la obra propuesta. 📜

Fechas y Lugar de Representación

  1. Selección de Grupos: En caso de presentarse más grupos de los previstos, la organización hará una selección y se reserva el derecho de asistir a un ensayo o representación de las obras. 🎭
  2. Retirada No Justificada: La retirada no justificada de una compañía seleccionada supondrá su exclusión para ediciones posteriores. ⚠️
  3. Fechas de Representación: Las obras se representarán en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Cullera los días 21 y 28 de septiembre, 5, 12 y 19 de octubre, y 9 de noviembre. La gala de clausura y entrega de premios será el 23 de noviembre. 📅

Requisitos Técnicos y Logísticos

  1. Adaptación al Espacio: El montaje de los grupos participantes deberá adaptarse al espacio disponible del escenario, que tiene las siguientes dimensiones: 8 m de ancho × 7 m de profundidad × 5 m de altura. 📏
  2. Material Técnico: La organización pondrá a disposición de los grupos participantes una relación del material técnico disponible. Cualquier necesidad adicional será a cargo de los grupos. 🎛️
  3. Montaje y Desmontaje: El montaje y desmontaje se realizará el mismo día de la representación. Los grupos participantes deberán disponer de personal auxiliar propio para carga y descarga. 🚚

Premios y Subvenciones

  1. Jurado: El Ayuntamiento de Cullera nombrará un jurado formado por tres personas vinculadas al mundo de las artes escénicas. Su veredicto será inapelable. 🏆
  2. Subvención y Premios: Todos los grupos participantes recibirán una subvención económica de 800 €. Se establecen los siguientes premios:
    • Premio «Cullera a Escena» a la Mejor Obra: 1.500 €
    • Premio «Cullera a Escena» del Público
    • Premio «Cullera a Escena» a la Mejor Escenografía
    • Premio «Cullera a Escena» a la Mejor Actriz
    • Premio «Cullera a Escena» al Mejor Actor
    • Premio «Cullera a Escena» a la Mejor Actriz de Reparto
    • Premio «Cullera a Escena» al Mejor Actor de Reparto
    • Premio «Cullera a Escena» a la Mejor Dirección 🏅

Gala de Clausura

  1. Representación en la Gala: En la gala de clausura, las compañías participantes deberán estar representadas por al menos dos personas. Se concederán 4 entradas a cada compañía para asistir al acto en el que se hará un homenaje a una personalidad de las Artes Escénicas. 🎉

Derechos y Obligaciones

  1. Derechos de Reproducción: El Ayuntamiento de Cullera y la Asociación K-Lidoscopi se reservan el derecho de reproducir fragmentos de los enlaces de YouTube enviados por las compañías participantes y de fotografiar escenas de las obras para contribuir a la promoción y difusión del evento. 📸
  2. Ayuda Adicional: La Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana entregará una ayuda adicional a los grupos participantes federados y al corriente de sus cuotas y obligaciones. 💰

Fuente y ampliación en la web de la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana (FTACV) 

Bases

Certamen de Teatro Amateur 2025 (Pabellón 6)

Del 30 de mayo al 22 de junio, el telón se alza una vez más para celebrar la IIIª edición del Certamen de Teatro Amateur, una cita imprescindible para los amantes del arte escénico no profesional. Este año, el certamen se inaugura el 29 de mayo con una Mesa Redonda titulada «AMOR A LA ESCENA. Realidades y desafíos del teatro amateur», que reunirá a figuras clave del ámbito teatral para reflexionar y compartir experiencias sobre las luces y sombras del teatro hecho desde la pasión.

Una mesa con voz propia

El encuentro contará con la participación de:

  • Arantza Alberdi, autora de Alas de hierro y actriz en el grupo Kalamua.

  • Javier Liñera, director y adaptador teatral.

  • Carmen Reoyo, directora del veterano grupo Juego de Damas.

  • Itziar Lazkano, directora de 7Grados.

  • Rosa Iglesias, secretaria de la federación femenina de teatro amateur Besarkada.

  • Mikel Ibáñez, actor con larga trayectoria.

La mesa se dividirá en tres bloques temáticos:

  1. De dónde salen las historias: exploración entre los clásicos y la creación contemporánea en el teatro amateur.

  2. Ensayar en el tiempo libre: dificultades y retos de sacar adelante una producción fuera del circuito profesional.

  3. Girar y distribuir teatro amateur: los espacios, públicos y caminos de difusión para compañías no profesionales.

La entrada será gratuita, aunque es necesario reservar previamente.

Programación de obras participantes

Una docena de propuestas teatrales darán vida al certamen, ofreciendo una muestra diversa, vibrante y comprometida del teatro amateur actual:

  • 30 de mayoEL TRATAMIENTO (Es un momentito teatro)

  • 1 de junioALAS DE HIERRO (Kalamua)

  • 6 de junioLA ENFERMA (Aztiak)

  • 7 de junioABRÁZAME + EMAKUME ARIMA (Zenbatu Antzerki Taldea + Auzo Arima)

  • 8 de junioLA ISLA DE LAS GAVIOTAS (Izarte)

  • 12 de junioHABLE CON MONTSE (Iuris Tantum)

  • 13 de junioEL ZOO DE LAS PLUMAS (Itxartu taldea)

  • 14 de junioMISÁNTROPIA (Kaleka)

  • 15 de junioMIS QUERIDOS VECINOS (Sutondoan)

  • 20 de junioLEONAS (Juego de Damas)

  • 21 de junioLA RISA, INSTRUCCIONES DE USO (7Grados)

  • 22 de junioBILBRODWAY (Zart)

Fuente y ampliacion en la web de Pabellón 6

Certamen de Teatro Amateur Océanos de Calamidades de Pedrola, programación

🗓️ Finalizado el plazo de presentación de candidaturas, el Certamen de Teatro Amateur Océanos de Calamidades de Pedrola ha vuelto a batir récord:
📬 ¡265 candidaturas recibidas! 👏

Este certamen se consolida como uno de los más demandados y prestigiosos del panorama del teatro amateur en España.

📍 La sexta edición se celebrará durante cinco sábados consecutivos a partir del 18 de octubre, en el Auditorio Municipal de Pedrola.
Los grupos seleccionados competirán por el premio del jurado y, desde la pasada edición, también por el premio del público 🏆🗳️

🧑‍⚖️ La selección de participantes ha sido realizada por el Director del Certamen, con el asesoramiento del grupo de teatro local A la Tardada.
📋 Tras un proceso de valoración que tuvo lugar en marzo y abril, estos son los cinco grupos seleccionados:

🎭 Aquí hay madera (Pamplona – Navarra)
🕷️ Obra: La jaula de los bichos

🎭 Corocotta Teatro (Reinosa – Cantabria)
🧠 Obra: Gente estúpida

🎭 Trece Gatos (Madrid – Madrid)
💔 Obra: Romeo y Julieta

🎭 Maniquí Teatre (Alicante – Alicante)
🐣 Obra: El pollito

🎭 GAT Grupo Alhama de Teatro (Corella – Navarra)
⚙️ Obra: Resistencia ST

Fuente y ampliacion en la web municipal

Actualidad, mayo continúa ofreciendo oportunidades para el teatro amateur

 El mes de mayo ha sido rico para el teatro amateur. Desde certámenes consolidados hasta iniciativas que nacen con fuerza, los escenarios se han llenado de emoción, crítica social, humor y compromiso cultural.

Te lo recordamos a continuación comenzando con las noticias de las que nos hemos hecho eco en nuestra web, comenzando hablando en en primer lugar de Campillos, localidad que celebra la XXI edición del Certamen de Teatro “Isidro Carbonero” 🎭, con funciones gratuitas en el IES Camilo José Cela. El 30 de mayo se presenta “Suegras” (El Lugá, Almáchar) y el 7 de junio, “Nosotros, ellas y el duende” (La Cuesta Escénica, Castilleja de la Cuesta) con aforo libre.

Asimismo, y dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick estos días os dejábamos la grabación de “Los Pobrecitos”, representada por Solana de Talavera, como parte de nuestra apuesta por la difusión escénica online.

Por su parte, Benidorm esta acogiendo entre el 23 y el 30 de mayo, su III Muestra de Teatro Amateur en el Auditorio del Centro Cultural, donde cinco compañías subirán a escena con propuestas variadas 🎟️.

Además, El Encinar en Terradillos abre inscripciones hasta el 13 de julio de 2025 para participar en la XXIX Muestra de Teatro Aficionado, que se desarrollará en octubre en el salón La Fábula de Javier Bueno.

En ese mismo espíritu, el grupo Ángel Orallo y Margot de Paracuellos de Jarama representaba el clásico “Aquí no paga nadie” de Darío Fo dentro del programa municipal “Mayo, mes de la Cultura”, bajo la dirección de Chusa Barbero 🧾.

Además, el municipio de Valdemorillo convoca su XXIV Certamen Nacional de Teatro Aficionado, cuyo plazo de inscripción está abierto hasta el 5 de julio. Se otorgarán premios en metálico, trofeos y el reconocimiento del público 👏.

En la misma línea, Alginet lanza la convocatoria para la XVIII Mostra de Teatre Amateur “Vila d’Alginet”, organizada por el Ajuntament y el grupo GIT Avant va el carro, a celebrarse todos los sábados de octubre de 2025 en el Teatre Modern 🎭.

También Motril acogió dos nuevas funciones de su XXX Muestra de Teatro Amateur los días 23 y 24 de mayo, con “El Parné de Don José” (Bagazo Teatro) y “Otro Divorcio” (Ingenio Teatro), ambas en el Teatro Calderón de la Barca

Por otro lado, Aladroque Teatro triunfaba en el X Festival de Teatro Aficionado F. Nieva, recibiendo una gran ovación del público y el galardón de manos del propio autor. El grupo expresó su profunda gratitud por esta experiencia inolvidable 🏅.

De igual forma, el XIII Certamen de Teatro Juan Baño, organizado por el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas y TEJUBA, mantiene su compromiso con el teatro amateur al convocar su nueva edición este 2025 📢.

Además, el grupo Trajano Teatro representará a España en Alemania con la obra “Promesas de Libertad”, gracias a su selección en un encuentro internacional. La compañía ha mostrado su orgullo por este logro cultural .

Destacar también que la Escuela Municipal de Teatro de Roquetas de Mar, presentaba una comedia “desastrosamente divertida” En una función a beneficio del Teléfono de la Esperanza de Almería.

Por último, y no menos importante deciros que Noitebras Teatro participará en el Festival Bululú Frankfurt 2025 con su obra “Noitebras”, una intensa pieza de género psychothriller. La función será el sábado 14 de junio a las 18:00 h, como parte de una jornada multicultural organizada por la Compañía del Sur y apoyada por el Instituto Cervantes 🇩🇪🎟️.

**************

Siguiendo con nuestro repaso deciros también que en conexión con la escena catalana, La Pobla de Rosanes acoge este sábado 31 de mayo la 21ª Muestra de Grupos Infantiles Amateurs de Teatro de Cataluña, reuniendo a cerca de 400 personas y 8 agrupaciones infantiles de distintas localidades 🧒🎭. Fuente: laciutat.cat

Mientras tanto, en Pilar de la Horadada, se representaba el 24 de mayo la obra “La vigilia del pincel” por Teatro en Construcción, en el marco del certamen local. El ciclo finalizará el 31 de mayo con “Secuestro fallido” 🖼️. Fuente: diariodelavega.com

Por su parte, Castelló a Escena rompe récords con 5.564 entradas vendidas durante su 32ª edición en el Teatre del Raval Rafa Lloret, destacando los grupos Tarongers, Entre Bastidores y Espiral Teatre como los más vistos 📈👏. Fuente: elperiodic.com

En Albacete, el II Certamen de Teatro Amateur celebró su gala final el 26 de mayo en el Auditorio Municipal, con la obra “Arriba el telón” de Malas Hierbas y entrega de premios en diversas categorías 🏆. Fuente: lacerca.com

A su vez, la ciudad de Santa Marta de Tormes vivió una nueva sesión del Maratón de Teatro Amateur con gran éxito gracias al grupo Proyecto Impro, que arrancó carcajadas en el Auditorio Enrique de Sena 😄. Fuente: salamancadiario.com

Además, en Sepúlveda, el XIII Certamen de Teatro Aficionado “7 Llaves” comenzará el viernes 30 de mayo, 🔐. Fuente: cadenaser.com

También y en este caso en clave educativa, deciros que cerca de 1.000 escolares de Elda asistieron esta semana a la obra “Marieta no tiene bicicleta” en el Teatro Castelar, dentro del programa de educación vial infantil 🚲👧. Fuente: elperiodic.com

En otra autonomía, el recién creado certamen “Te Ama Vigo” reúne a 18 compañías y más de 200 actores amateur. Las funciones se extenderán hasta el 29 de junio con el impulso del Concello y agrupaciones como Porta Aberta y Rueiro 🎭🫶. Fuente: lavozdegalicia.es

En Madrid, el grupo ÍCARO presentó “La mordaza” de Alfonso Sastre el 25 de mayo, dentro de la IX Muestra de Teatro Aficionado FETAM, una intensa obra sobre el miedo y la verdad 🕵️‍♂️. Fuente: cerclecatala-madrid.net

Desde Navarra, la compañía Zerokotan cerraba el 25 de mayo el festival “Navarra a Escena” con “Una línea azul plateada en el río”, dirigida por Iosu Kabarbaien, sobre pobreza y género 🌊💔. Fuente: diariodenavarra.es

En L’Hospitalet, el grupo Bellgrup estrenará “Las Herederas” el 15 de junio en la Sala del Teatre Joventut, bajo la dirección de Rafel Boluda, en un nuevo éxito del teatro local 🌟. Fuente: tot-hospitalet.cat

El Programa Estable de Teatro Aficionado (PETA) en Almería celebró su quinta cita el 21 de mayo con “La Papa y La Bruja”, adaptación crítica de Darío Fo en el Teatro Apolo 🎭🔥. Fuente: almeriaciudad.es

En Autol, el grupo Candilejas presenta “Por las Calles de Madrid” los días 31 de mayo y 1 de junio en el Auditorio Municipal, recreando con humor y música la esencia castiza de la capital 🇪🇸🎶. Fuente: labrujulacalahorra.com

Por último, recordaros que Guate Teatro de Utrera fue galardonado como Mejor Grupo en el Festival de Teatro Amateur de Mérida, gracias a “Filumena Marturano”. También obtuvo 3 nominaciones más 🥇. Fuente: utreradigital.com

 

🎭 La Federación anuncia las nominaciones de «Navarra a Escena» 🎉

La Federación de Teatro Amateur de Navarra ha dado a conocer las nominaciones del I Festival “Navarra a Escena”, que ha recorrido cinco escenarios en Pamplona-Iruña durante el mes de mayo 🏙️.

Las obras más destacadas han sido “Gora Suiza” del grupo Talo (🟢 8 nominaciones), “Políticamente Incorrecto” de Kilkarrak (🟡 7 nominaciones) y “Una línea azul plateada en el río” de Zerokotan (🔵 6 nominaciones).

Completan la lista Speculum Vitae con “¡Bodas de sangre!” (4), Acto Zero con “Doméstica” y Camino Escénico con “Páncreas” (3 cada una). Otros participantes han sido Primera Fila y Centrado, 5senti2, Habíateatro y Mireni, con entre 1 y 2 nominaciones 📝.

La gala de premiación será el sábado 31 de mayo a las 20:30 horas, donde también se entregará el Premio “Fede” por el impulso al teatro amateur navarro 🏆.

🎭 Nominaciones destacadas por categoría:

Mejor montaje:
🔸 Políticamente IncorrectoKilkarrak
🔸 PáncreasCamino Escénico
🔸 Gora SuizaTalo
🔸 Una línea azul plateada en el ríoZerokotan

Mejor dirección:
🔹 Javier Hernández (Políticamente Incorrecto)
🔹 Pachi Muñoz y Alejandra Smith (¡Bodas de sangre!)
🔹 Laura Laiglesia y Rosa Nagore (Gora Suiza)
🔹 Iosu Kabarbaien (Una línea azul plateada en el río)

Mejor actor protagonista:
👤 Haritz Morrás (Políticamente Incorrecto)
👤 Alberto De Ema (Páncreas)
👤 Txetxu Morentin (No disparen al ministro)
👤 Íñigo Gorosquieta (Doméstica)

Mejor actriz protagonista:
👩 Marina Quintanilla (Al menos no es Navidad)
👩 Reyes Rodríguez (No disparen al ministro)
👩 Alejandra Smith (¡Bodas de sangre!)
👩 Ariane Irure (Una línea azul plateada en el río)

Mejor actor de reparto:
🎭 Javier Hernández, Ander Osés (Políticamente Incorrecto)
🎭 Santiago E. Torre, Sergio Albillo (Gora Suiza)

Mejor actriz de reparto:
🎭 Cristina Lisarri, Yolanda García (Políticamente Incorrecto)
🎭 Itziar Briones (La orden)
🎭 Itxaso Muro (Gora Suiza)

Mejor diseño escénico:
🎨 Mª Jesús Jódar y Joaquim Moleiro (Páncreas)
🎨 Pachi Muñoz (¡Bodas de sangre!)
🎨 Evaristo Pérez (Gora Suiza)
🎨 Iosu Kabarbaien y Mikel Sanz (Una línea azul plateada en el río)

Mejor vestuario:
🧵 Muñoz y Smith (Doméstica y ¡Bodas de sangre!)
🧵 Muro y Nagore (Gora Suiza)
🧵 Ruiz e Irure (Una línea azul plateada en el río)

Mejor cartel:
🖼️ Alejandro Unai Arrieta (Al menos no es Navidad)
🖼️ Peio Etxarri (Strip Poker)
🖼️ Sergio Albillo (Gora Suiza)
🖼️ Ventura Ruiz (Una línea azul plateada en el río)

Mejor texto original:
🖊️ Pachi Muñoz por “Doméstica”

Fuente y ampliacion en la web de Fetean (Federación Teatro Amateur de Navarra – Nafarroako Amateur Antzerki Federazioa)

Nominaciones del I Festival Indaliano de Teatro Musical Amateur! 🎭

Ya están aquí las nominaciones del I Festival Indaliano de Teatro Musical Amateur! 🎭

Tras unas funciones cargadas de emoción, talento y pasión escénica, el jurado ha hablado. Aquí están los nominados de esta primera edición:

MEJOR TÉCNICO

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook de Aedea Teatro

Campillos celebra la XXI edición del Certamen de Teatro «Isidro Carbonero»

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Campillos ha anunciado la programación del XXI Certamen de Teatro «Isidro Carbonero» Villa de Campillos, que este año ofrece al público dos representaciones teatrales gratuitas durante los próximos fines de semana. Las funciones se celebrarán en el salón de actos del IES Camilo José Cela, y la entrada será libre hasta completar aforo.

La primera cita será el viernes 30 de mayo a las 22:00 horas, con la obra Suegras”, presentada por la Asociación Teatral El Lugá, de Almáchar. A pesar de su apariencia inicial como thriller psicológico, esta obra es en realidad una divertida comedia que rinde homenaje a un personaje tan temido como entrañable: la suegra. Con mucho humor y una mirada cercana, “Suegras” aborda los altibajos emocionales y los curiosos equilibrios que se dan entre las parejas y las madres de sus parejas, en un torbellino de consejos, silencios incómodos y amor incondicional.

El sábado 7 de junio a las 18:30 horas será el turno de la Asociación Teatral “La Cuesta Escénica”, de Castilleja de la Cuesta, con la representación de Nosotros, ellas y el duende”, una comedia clásica de Carlos Llopis estrenada en 1946. La obra gira en torno a dos jóvenes enamorados que planean casarse, pero ven cómo sus respectivos padres viudos se enamoran también, generando un enredo doble que pone patas arriba a ambas familias. Esta divertida trama explora con frescura los vínculos generacionales y las sorpresas que puede deparar el amor en cualquier etapa de la vida.

Con esta programación, el Certamen «Isidro Carbonero» reafirma su compromiso con el teatro amateur y con el fomento de la cultura local, ofreciendo al público de Campillos y alrededores una excelente oportunidad para disfrutar del talento escénico en clave de humor.

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook Municipal