La XXXIII Campaña de Teatro en la Escuela da comienzo la próxima semana en Chiclana

La XXXIII Campaña de Teatro en la Escuela, es una iniciativa que se desarrollará de octubre a mayo y que ofrecerá talleres al alumnado de Educación Primaria de los diferentes centros educativos de la ciudad. Además, la programación incluye talleres específicos para el Centro de Educación Permanente Dionisio Montero y para diversas asociaciones vecinales de Chiclana.

La inscripción para participar en los diferentes talleres es gratuita y puede realizarse en el propio centro o asociación, a través de la página web www.teatrin.com y en los teléfonos 653 999 723 y 625 186 611. En el caso de los talleres dirigidos al alumnado de Primaria, habrá dos categorías: una para niños y niñas de 6 a 8 años y otra de 9 a 12 años. Al finalizar el curso, el trabajo desarrollado se mostrará en el Festival de Teatro Infantil «Regla Moreno».

La Campaña tiene como principales objetivos el descubrimiento de la creatividad, favorecer las relaciones interpersonales, aumentar la capacidad de trabajo en grupo, mejorar la interiorización y la relajación, perfeccionar el lenguaje oral y corporal e iniciar al alumnado en la simbología teatral. En definitiva, se trata de un método basado en el juego y la creatividad, en el que se ofrecerán herramientas para que los niños y niñas puedan construir sus propios personajes e historias.

Fuente y ampliación en la web municipal

Arranca en Valladares el Certamen de Teatro de la Agrupación de Centros Deportivos y Culturales de Vigo

La nueva edición del Certamen de Teatro de la Agrupación de Centros Deportivos y Culturales de Vigo comenzará el sábado 4 de octubre, a las 20:00 horas, en el Auditorio del Centro Cultural de Valladares (Camiño do Pedregal, 6, Vigo), con la representación de la obra La taberna sin dueño, a cargo del Grupo de Teatro Helios de Bembrive. La entrada será gratuita hasta completar aforo y el espectáculo está dirigido a todos los públicos.

La pieza, escrita por el dramaturgo gallego Manuel Varela Buxán, es una comedia que sumerge al espectador en el ambiente de una taberna donde la retranca, el humor y la vida cotidiana se convierten en protagonistas. De esta manera, con este primer espectáculo, el Certamen abre un mes de programación en el que la cultura de base y el teatro aficionado volverán a llenar de vida los auditorios de los barrios y parroquias viguesas.

Sobre el Certamen de Teatro

El Certamen celebra este año una nueva edición que reunirá sobre los escenarios a cerca de cien actores y actrices aficionados pertenecientes a ocho grupos de la ciudad. Además, cuenta con el apoyo del Concello de Vigo.

Las funciones se desarrollarán entre el 4 de octubre y el 2 de noviembre de 2025 en diferentes auditorios vecinales y culturales de Vigo, con un programa variado que incluye comedias, dramas y piezas de creación contemporánea.

En definitiva, el objetivo del certamen es acercar el teatro a la ciudadanía, dinamizando la vida cultural de las parroquias y reforzando el papel de los centros culturales como espacios de encuentro y participación.

Programación

Sobre la Agrupación de Centros Culturales de Vigo

La Agrupación de Centros Culturales de Vigo, entidad organizadora, se constituyó en la ciudad en 1995 y, desde entonces, desarrolla una amplia actividad de dinamización social y cultural. Asimismo, su labor fue reconocida con el título de Viguesa Distinguida en 2011 y con el Premio Provincial a la Cultura en 2009.

Para más información sobre el Certamen de Teatro, se puede contactar a través del correo electrónico: info@centrosculturaisvigo.es.

Vídeo de la presentación

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook de la Agrupación de Centros Culturales de Vigo

Actualidad la escena amateur suma festivales

El teatro aficionado sigue demostrando su vitalidad con certámenes, muestras y estrenos que ponen en valor el talento de los grupos y compañías. A continuación repasamos las primeras noticias recogidas en nuestra web. Comenzamos con el anuncio del Primer Festival de Teatre Català de l’Alguer, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en el Teatre Cívic Gavi Ballero. La iniciativa, impulsada por el grupo local El Teló con apoyo de la Federació de Grups Amateurs de Teatre de Catalunya, reunirá a compañías de Barcelona y Terrassa.

Por su parte, la programación de otoño en Dicastillo incluirá un ciclo de teatro amateur en el Centro Cívico Joaquín Madurga. Se representarán “Cerda” el 4 de octubre, “Siete Mujeres” el 25 de octubre y “La Orden” el 15 de noviembre, todas a las 19:00 h y con entrada gratuita.

Del mismo modo, Villanueva de la Vera acogerá del 8 al 12 de octubre el II Certamen Nacional de Teatro Aficionado Velaile en el Auditorio Municipal. Durante cinco días, los espectadores podrán disfrutar de una variada programación escénica a partir de las 20:30 h.


A través de Facebook conocemos también parte de la actualidad escénica. Así, Fateamur confirma su acuerdo con el Ayuntamiento de Mula con motivo del Centenario del Teatro Lope de Vega. La primera función será el viernes 10 de octubre con la obra “Locas” de Aladroque Teatro (Cartagena).

Por otro lado, Teatro Cachivache continúa su Tour Otoño 2025. Tras su paso por Getxo, actuará en San Fernando de Henares el 4 de octubre y en Torrijos el 5 de octubre, llevando sus “Meditaciones” a diferentes escenarios de la geografía española.

Asimismo, Sentido Macbeth (Elche, Alicante) presenta “Silencio”, una adaptación de “La casa de Bernarda Alba” con banda sonora y coreografías propias. La cita es el sábado 4 de octubre a las 20:00 h en la Casa de Cultura de Catral, con entrada libre.


Finalizamos nuestro repaso con noticias recogidas en otros medios. En primer lugar, el V Certamen Nacional de Teatro Amateur Ana de Velasco en Marcilla cerró su edición con el triunfo de Maru-Jasp gracias a “Entrepasos”, obra representada el 20 de septiembre en el patio de armas del castillo. Fuente: noticiasdenavarra.com.

En la XXXIV edición del Certamen de Teatro Aficionado de Aceuchal, la compañía Carpe Diem obtuvo cinco galardones con “Lady Violet”, entre ellos mejor escenografía, vestuario y actriz principal para Cristina Marín. Fuente: lavozdetomelloso.com.

Por su parte, en el XIII Certamen de Teatro Amateur Juan Baño (Las Torres de Cotillas), los grupos Trece Gatos (Madrid) y Todo sobre Eva (Elche) coparon los premios con tres galardones cada uno, consolidando la cita como referencia regional. Fuente: murcia.com.

En la localidad de Manzanares, la IV Muestra Regional de Teatro Amateur coronó a “Malas”, de la compañía A Cal y Canto, como gran vencedora. El espectáculo sumó cuatro premios y el concejal de Cultura anunció que la próxima edición será de carácter interregional. Fuente: manzanares.es.

De igual forma, en Santa Pola, el VI Certamen Mayores a Escena premió como mejor espectáculo y mejor dirección a “La sombra del Tenorio” de la compañía burgalesa El Duende de Lerma, bajo la dirección de Luis Miguel Orcajo. Fuente: periodicosantapola.es.

Por otra parte, en Torralba de Calatrava, la VIII Muestra de Teatro Aficionado abrió con éxito con “Otelo” de Verea y “Pantone 361” de Máscara Teatro, destacando la diversidad de propuestas. Próximamente, se estrenará “La España prodigiosa” de La Teatrería. Fuente: miciudadreal.es.

Asimismo, en La Pobla de Mafumet, todo está listo para la IV edición del Concurso de Teatro Amateur M. del Carme Baget, que arrancará el 5 de octubre con “Bajo la alfombra” de WC Teatre. El ciclo incluye seis grupos y culminará el 9 de noviembre, con gala final el 23 de noviembre. Fuente: laciutat.cat.

Además, la XIII Muestra de Teatro Amateur Villa de Biescas ya cuenta con cartel oficial, obra del diseñador Javier Campo, quien ha querido plasmar “la magia del teatro” a través de una imagen limpia y simbólica de actores y público. Fuente: diariodelaltoaragon.es.

Finalmente, el teatro amateur de L’Hospitalet vuelve a levantar el telón este otoño con nuevas representaciones. Destaca la preparación de “Qué Obra de Desastre” a cargo del grupo Los Jeremías, ejemplo de la vitalidad escénica de la ciudad. Fuente: tot-hospitalet.cat.

Con todas estas propuestas, certámenes y estrenos, el teatro amateur reafirma su papel como motor cultural en municipios y ciudades de todo el país. Desde Teatroamater, agradecemos la dedicación de compañías, entidades y públicos, que hacen posible mantener viva esta pasión compartida.

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…  

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

Festival Provincial de Teatro Almeriense 2025

Se ha presentado el Festival Provincial de Teatro Almeriense, una cita cultural que llevará las artes escénicas a distintos puntos de la provincia.

Por primera vez, FEALTA colabora de manera oficial en la organización del festival, un hito que refuerza el compromiso de la federación con la difusión del teatro aficionado y con la creación de nuevos espacios para el desarrollo de las compañías locales.

El festival recorrerá los municipios de Balanegra, Dalías, Gádor, Instinción, Laujar de Andarax, Abrucena, Cantoria, Fines, Serón, Garrucha, Los Gallardos, Pulpí y Turre, con la participación de más de 12 compañías federadas en FEALTA, que presentarán 15 obras de teatro y un taller teatral, en una programación variada y de gran calidad.

Programación

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook de la Federación Almeriense de Teatro Aficionado (FEALTA)

X Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Torrijos” 2025

El municipio de Torrijos volverá a convertirse en un punto de encuentro cultural gracias al X Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Torrijos” 2025, una cita que reunirá a compañías y amantes del teatro durante todo el mes de octubre.

Las representaciones tendrán lugar los sábados y domingos, ofreciendo al público una programación variada que apuesta por el talento amateur y fomenta la participación ciudadana en el mundo de las artes escénicas.

El evento se celebrará en el Auditorio del Palacio de Pedro I, un espacio emblemático de la localidad que, un año más, se prepara para acoger a cientos de espectadores deseosos de disfrutar de propuestas teatrales innovadoras y emocionantes.

En cuanto a los precios, el certamen mantiene una política accesible: el abono completo se podrá adquirir por 12 €, mientras que la entrada individual tendrá un coste de tan solo 4 €. Las localidades estarán disponibles en la web, la Oficina de Turismo y la taquilla del propio auditorio.

Programación:

Fuente y ampliación en el perfil de X del Ayto.

Alginet celebra la XVIII Mostra de Teatre Amateur

La localidad de Alginet se prepara un año más para disfrutar de su tradicional cita cultural: la XVIII Mostra de Teatre Amateur “Vila d’Alginet”, que reunirá durante el mes de octubre a diferentes compañías teatrales con obras de gran calidad escénica y emotiva. Todas las representaciones tendrán lugar en el Teatre Modern a las 20:00 h, y como siempre, el festival busca acercar el arte dramático a todos los públicos a través de una programación diversa y comprometida.

Programación

Una cita cultural accesible

El acceso a cada función se realizará con una donación simbólica de 3 €, lo que permite a la Mostra seguir creciendo y ofreciendo espectáculos de calidad a toda la comunidad. Eso sí, una vez iniciado el espectáculo, no se permitirá el acceso a la sala.

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook de La Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana (FTACV)

XI Muestra de Teatro Otoño Cultural en El Saucejo

El Saucejo volverá a llenar de teatro sus meses de otoño con la celebración de la XI Muestra de Teatro Otoño Cultural, que se desarrollará entre octubre y noviembre de 2025. De esta manera, el certamen, que ya alcanza su undécima edición, se consolida como una cita esperada en la Sierra Sur sevillana.

La programación arrancará el 4 de octubre con la compañía Roi Borrallas y su espectáculo Solo, en el Teatro Alberquilla. Posteriormente, el día 11, la Asociación Cultural Amantes del Teatro de Osuna pondrá en escena El amor de don Perlimplín con doña Belisa en su jardín.

Asimismo, el 17 de octubre la Plaza del Ayuntamiento acogerá el Cabaret de payasas de Teatro sobre Ruedas, mientras que el día 18 regresará la programación al Alberquilla con Una noche con los clásicos de Teatro Mediazuela.

Ya el 25 de octubre, Mojigangas Teatro ofrecerá Sanguijuelas en el mismo escenario, mientras que en noviembre continuará la muestra con Promesas de libertad de Trajano Teatro el día 1, seguida de Amor a muerte de Las Lunas Teatro el día 8 y, finalmente, con Darío Fo de Mojigangas Teatro el día 15.

Conviene destacar que todas las funciones tendrán un precio único de 5 euros la entrada, lo que facilita la asistencia a un público variado.

En cuanto a la organización, la iniciativa está impulsada por el Ayuntamiento de El Saucejo a través de su Delegación de Cultura, con el patrocinio de la Diputación de Sevilla y la colaboración de Mojigangas Teatro, la Federación Sevillana de Grupos de Teatro Aficionado FESETA y la Asociación Cultural Comarcal de la Campiña y Sierra Sur CYSUR.

Así, el XI Otoño Cultural de El Saucejo reafirma su papel como un escaparate de propuestas escénicas diversas y como un motor cultural para toda la comarca.

Fuente y ampliación en la web de CATA  Confederación Andaluza de Teatro Amateur

El V Certamen Nacional de Teatro Amateur Ana de Velasco concluye en Marcilla

El pasado fin de semana se cerró en Marcilla el V Certamen Nacional de Teatro Amateur Ana de Velasco, y lo hizo con un auténtico broche de oro.

El domingo, ofreció la representación de Exacticamente diversa, de la compañía Ezezagunok, una propuesta en la que todo ocurre de manera tan extraña y extraordinaria que transporta al espectador a un mundo surrealista. Esta asociación teatral sin ánimo de lucro volvió a recordarnos que la discapacidad intelectual no es más que una barrera imaginaria.

Tras la función, se procedió a la entrega de premios, que en esta edición recayeron en:

  • 🧔 Mejor actor protagonista: Jorge García por Hamlet (Suc de Teatre La Tarumba)

  • 👩 Mejor actriz protagonista: Patricia Montes como Honziguera/Cevadón/Mencigüela en Entrepasos (MARU JASP)

  • 🎭 Mejor actor de reparto: José Antonio Martínez por Polonio en Hamlet (Suc de Teatre La Tarumba)

  • 🎭 Mejor actriz de reparto: Dolors Quintana por Gloria en Los Centros de Lorca (Antagonista Teatro)

  • 🎬 Mejor dirección: Raquel Alonso por Entrepasos (MARU JASP)

  • 🏆 Mejor representación (ganador del Certamen): grupo MARU JASP por Entrepasos

  • 🌟 Premio especial del público: Antagonista Teatro por Los Centros de Lorca

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook municipal

Carcaixent, ampliación de plazo para la XIII Mostra de Teatro Amateur “Pascual Peralt” 2026

**** Ampliación del plazo de presentación de obras a la XIII Muestra de Teatro Amateur “Pascual Peralt” Carcaix 2026 hasta el 15 de octubre de 2025***.

El Ayuntamiento de Carcaixent y el Grupo de Teatro Ágora, en colaboración con la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana (FTACV), han convocado la XIII Mostra de Teatro Amateur “Pascual Peralt” Carcaix 2026, un certamen que se celebrará en las instalaciones del Magatzem de Ribera los sábados 17, 24 y 31 de enero, así como el 7 y 14 de febrero de 2026, siempre a las 19:00 horas.

En esta edición podrán participar todos los grupos pertenecientes a la FTACV, con montajes de teatro de adultos, familiar o musical, cuya duración oscile entre 60 y 120 minutos, y que podrán representarse tanto en castellano como en valenciano. De entre todas las propuestas recibidas, se seleccionarán cinco grupos en función de su calidad artística y de la puesta en escena.

Cada compañía dispondrá del día completo para realizar montaje y ensayos, con horarios de 10:00 a 14:00 y desde las 16:00 horas hasta la finalización del espectáculo. La organización aportará los medios técnicos de iluminación y sonido disponibles en el Magatzem de Ribera, mientras que cualquier material adicional correrá a cargo de los grupos.

Para formalizar la inscripción, abierta hasta el 30 de septiembre de 2025, será necesario presentar un dossier digital que incluya historial del grupo, CIF, exención de IVA, fotografías en alta resolución, ficha artística y técnica, así como la sinopsis de la obra. Además, deberán facilitar un enlace para el visionado del vídeo de la representación (sin descarga). La documentación deberá remitirse al correo agoracarcaixent@gmail.com

Los cinco grupos seleccionados recibirán una aportación económica de 1.000 € en concepto de desplazamiento y dietas, así como el Trofeo Pascual Peralt como reconocimiento a su participación. A esto se sumará una ayuda adicional de 200 € de la FTACV para los grupos federados que estén al corriente de sus obligaciones.

Finalmente, los grupos participantes deberán aportar un certificado de responsabilidad civil, una declaración jurada de no pertenecer a régimen profesional de las artes escénicas, la autorización de SGAE (en caso necesario), así como 20 carteles y 250 programas de mano de su obra.

Con esta convocatoria, Carcaixent reafirma su compromiso con el teatro aficionado, ofreciendo un espacio de exhibición y reconocimiento para compañías que mantienen viva la pasión por las artes escénicas en la Comunidad Valenciana.

Bases

Fuente y ampliación en la web de la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana (FTACV)

Actualidad, el pulso del teatro amateur: certámenes, estrenos y actividades en marcha

El movimiento del teatro aficionado sigue marcando la agenda cultural en toda España. Con estrenos, talleres, certámenes y premios, las compañías y entidades demuestran la vitalidad de la escena amateur. A continuación, repasamos todas las novedades, agrupadas por procedencia, para no perder detalle de esta intensa actividad teatral.

Con esa idea en la cabeza comenzamos nuestro repaso por la actualidad, en primer lugar recordando las noticias comentadas en nuestra web, y lo hacemos fijándonos en que el certamen Mutxamel se prepara para la XI edición del Certamen “Mutxamel a Escena”, que comenzará el 3 de octubre con Madrid 19-67 de Paraskenia Teatro, y continuará el día 4 con Totus Plauturs de Suc de Teatre – La Tarumba, consolidando una programación variada.

Por su parte, la Diputación de Ciudad Real ha presentado la XXXIV Muestra Provincial de Teatro, que reunirá a 42 grupos, un récord de participación respecto a la pasada edición. Este año incorpora las modalidades Infantil-Familiar y Cuentacuentos, ampliando su alcance cultural.  

El Ciclo de Teatro Aficionado “Tea Trea 2025” se celebrará entre el 5 de octubre y el 22 de noviembre en el Auditorio Municipal Reveriano Soutullo, con la participación de ocho grupos amateurs de distintas parroquias. Una cita que llenará de teatro el otoño.  

Además, el Ayuntamiento de Pedrola abre el plazo de inscripción para la tercera edición de “Océanos de Calamidades Kids” (2026), muestra nacional destinada al público infantil. Participarán tres compañías con obras dirigidas a niñas y niños.  

En este orden de cosas, el Ayuntamiento de Villacañas también ha publicado las bases del 51 Festival de Teatro Aficionado, que se celebrará en el Teatro Municipal Miguel de Cervantes durante los meses de febrero y marzo de 2026, consolidándose como uno de los certámenes más veteranos. 

En nuestro pódcast semanal charlábamos con Fernando Bonat director de La Gaviota Teatro de Cádiz.

Finalmente, recordad que dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick, esta semana os dejábamos la grabación de la obra “El rey del mundo lirundo” de Honda Teatro, representada en 2013 en la Casa de Cultura Carmen Conde de Majadahonda, obra de Fernando Almena y dirigida por Concha Calderón

***************

En la segunda parte, reunimos las noticias difundidas en Facebook, que reflejan la intensa actividad de compañías y certámenes.

Así, el grupo Amigos del Teatro se alzó con el premio a la Mejor Representación, el Premio del Público y la Mejor Dirección para Antonio Arbeloa en el Certamen Nacional de Teatro Aficionado de La Algueña (Alicante), con su obra Un mes tú, un mes yo

Asimismo, la compañía El Duende de Lerma triunfó en el VI Certamen de Teatro Amateur Mayores a Escena en Santa Pola, con La sombra del Tenorio, que obtuvo el premio al mejor espectáculo y a la mejor dirección para Luis Miguel Orcajo

Por su parte, Maru Jasp regresa con fuerza tras el verano gracias a Entrepasos, que obtuvo tres premios en el V Certamen Nacional de Teatro Amateur Ana de Velasco (Marcilla), incluidos los de Mejor Dirección para Raquel Alonso y Mejor Actriz Principal para Patricia Montes

El II Festival de Teatro Amateur de Benalmádena contará con la obra La mujer de nuestra vida de Callejón del Gato, el 4 de octubre a las 19:00h en la Casa de la Cultura. Una cita organizada por FETAMA

El Teatro Filarmónica de Oviedo acogió la gala del XV Festival Nacional de Teatro Amateur “Ciudad de Oviedo”, donde Teatro Kumen destacó con cinco galardones, entre ellos a Mejor Dirección e Iluminación para José Ramón López

Aladroque Teatro participará en la V Mostra de Teatre Amateur de El Perelló, el 26 de octubre a las 19:00h en el Centro Cultural de la localidad, con su espectáculo Callas Diva

Por último, el III Certamen de Teatro “Villa de Santiponce”, organizado por Trajano Teatro y el Ayuntamiento de Santiponce, arrancará el 7 de octubre con Trinidad de MB Flamenco Danse Theatre y se extenderá hasta el 8 de noviembre con la clausura y entrega de premios. 

***************

Finalmente, recopilamos las informaciones de otros medios que amplían la visión general del teatro amateur.

De esta manera deciros que la Mostra de Teatro Amador “Terras do Orcellón” reunirá a nueve compañías en Carballiño, del 4 de octubre al 9 de noviembre, en su 18ª edición organizada por Tiruleque Teatro con apoyo institucional.  Fuente: laregion.es

Y cerramos con varias noticias ofrecidas por la Federación de Grupos de Teatro Aficionado de Madrid Fetam

Como por ejemplo, la que nos informa de que el Taller de Teatro Aficionado para Adultos abre sus puertas desde el 6 de octubre de 2025 hasta el 1 de julio de 2026, en la Plaza de España nº 6 (Madrid). Con sesiones los lunes, martes y miércoles en horario de tarde, propone prácticas teatrales para actuar, improvisar y divertirse, trabajando cuerpo, voz y técnica. 

Asimismo, el grupo Clap Clap Teatro anuncia la Segunda Temporada de “La Valentía” de Alfredo Sanzol, dirigida por Carmen Gutiérrez, con funciones los días 3, 17, 24 y 31 de octubre a las 20:00h en el Teatro Farándula de Madrid. Una cita que conjuga humor y emoción.  

Y acabamos recordándoos que Twister Teatro ha sido seleccionado con su obra “Neuras” en el XXXVI Certamen de Teatro de Navalcarnero, que tendrá lugar el 8 de noviembre a las 20h en el Teatro Centro de la localidad. Un reconocimiento que refuerza su trayectoria en concursos nacionales.  

Con este repaso, queda patente la intensidad y diversidad del teatro amateur, que sigue creciendo gracias al esfuerzo de compañías, certámenes y entidades culturales. Desde Teatroamater, seguiremos informando y apoyando cada iniciativa para que la escena aficionada continúe brillando.

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing