Valdemorillo inaugura su XXIV Certamen Nacional de Teatro Aficionado

Hoy 27 de septiembre Valdemorillo da la bienvenida a una nueva edición de su ya consolidado Certamen Nacional de Teatro Aficionado, que alcanza este año su vigésimo cuarta edición. La cita arrancará con la representación, fuera de concurso, de la comedia ‘Los retratos de la Torre de Londres’, obra escrita y dirigida por María José Ugarte e interpretada por La Caramba Cultural. Una velada de apertura que volverá a reunir al público fiel del Auditorio de la Giralt Laporta, espacio que se viste de gala para acoger un mes de emociones teatrales.

En esta edición se han recibido 122 propuestas de todo el territorio nacional, de las que finalmente se han seleccionado seis grupos finalistas.

La programación se extenderá durante los fines de semana de octubre, con funciones los viernes y sábados a las 20:00 horas, y culminará con la gala de clausura del 25 de octubre, en la que el grupo municipal COVAL pondrá en escena ‘Quiero ser feliz’. Además, la cita incluye una representación especial, el 24 de octubre, de ‘El arte de ser comediante’ por Teatro a Bocajarro, dentro de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

Montajes y grupos finalistas

El 3 de octubre abrirá la competición La Macana Teatro (Carmona, Sevilla) con la comedia ‘Trece y martes’. Un día después, el 4 de octubre, Adeshora Teatro (Granada) presentará el drama contemporáneo e intimista ‘Los días de la noche’.

El siguiente fin de semana continuará con la comedia ‘El trastero’ a cargo de Amigos del Teatro (Castellón) el 10 de octubre, mientras que el sábado 11 de octubre será el turno de Carrasses Teatro (Alicante), que traerá a escena el clásico ‘María la Calderona’, de Antonio Santos y Lope de Rueda.

Ya el 17 de octubre, los alcalaínos de Maru-Jasp ofrecerán la comedia ‘Entrepasos’, con una trama centrada en una peculiar compañía teatral. Finalmente, el 18 de octubre, A. C. Antequera Teatro (Málaga) cerrará la competición con la siempre intrigante ‘La ratonera’ de Agatha Christie.

Bonos y entradas

Para disfrutar de todas las funciones, la concejalía de Cultura y Turismo mantiene el Bono Certamen al precio de 25 €, que incluye tanto las obras a concurso como las representaciones inaugurales y de clausura. También se pueden adquirir entradas individuales a 3 €, salvo la función especial del 24 de octubre, cuyo precio será de 10 €. La venta está disponible tanto en la taquilla de la Casa de Cultura como en la web valdemorilloescultura.com.

📄 Programa completo en: Tríptico XXIV Certamen Nacional de Teatro Aficionado

Fuente y ampliación en la web municipal

Actualidad noticias y escenarios

 El panorama del teatro aficionado sigue creciendo con fuerza. Estrenos, certámenes y festivales confirman la vitalidad de compañías y colectivos en distintos rincones. Este boletín reúne las últimas 12 noticias para mantener a la comunidad informada y conectada.

En nuestro repaso en primer lugar, recogemos las novedades difundidas desde nuestra web comenzado hablando de la VIII Muestra de Teatro Aficionado en Torralba de Calatrava que presenta una programación completa que incluye comedias y dramas de grupos locales y regionales. El evento busca acercar el teatro a nuevos públicos y consolidar esta cita como un referente anual en la comarca, apostando por la diversidad de estilos y propuestas. 

Asimismo, Carcaixent convoca la XIII Mostra de Teatro Amateur Pascual Peralt 2026, que refuerza el valor de la tradición escénica en la localidad. La convocatoria abre la participación a compañías de toda España y ofrece un espacio de intercambio, convivencia cultural y proyección artística para el teatro aficionado. 

**************

Otras noticias leídas en diversos medios nos recuerdan por ejemplo que el Festival Tamerfest regresa a Manzanares El Real con propuestas para público infantil y adulto. La programación, variada y de calidad, confirma a este encuentro como una cita cultural imprescindible. Gracias al esfuerzo organizativo, el evento se ha convertido en un escaparate donde los grupos amateurs muestran su talento y creatividad. Fuente: cadenaser.com

Siguiendo con nuestro repaso recordar que la XII Muestra Provincial de Teatro de Ciudad Real llegará a 12 municipios e incorporará un espectáculo infantil como novedad. Este proyecto itinerante busca descentralizar la cultura, reforzar la participación de los pueblos y fomentar la asistencia a funciones que ponen en valor la labor del teatro aficionado. Fuente: lanzadigital.com

Por otra parte, el 25 aniversario de Farándula Teatro se celebra en Cheste con un festival conmemorativo que rinde homenaje a su trayectoria. La cita incluye funciones especiales y actividades complementarias que ponen en valor el papel de esta agrupación dentro del teatro aficionado valenciano, ejemplo de constancia y entrega artística. Fuente: valencia.elperiodicodeaqui.com

En Molina de Segura se convoca la quinta edición del Premio Joven de Teatro 2025, destinado a promover la creatividad entre estudiantes y jóvenes artistas. Este galardón impulsa la formación teatral y estimula la participación en artes escénicas, creando cantera para el futuro del teatro amateur. Fuente: murcia.com

Nos vamos ahora hasta el X Certamen de Teatro Villa de Torrijos que llenará de propuestas el mes de octubre. Con un calendario que abarca diversas obras, el certamen pretende convertirse en punto de encuentro cultural, además de atraer tanto a compañías consolidadas como a nuevos grupos de la escena aficionada. Fuente: torrijos.es

En otro punto del estado el Castillo de Locubín celebra el IX Festival de Teatro Aficionado, con la puesta en escena de la comedia Separación conjunta. Esta cita resalta la importancia de vincular cultura y patrimonio, llevando el teatro a espacios singulares y ofreciendo al público experiencias escénicas memorables. Fuente: andaluciainformacion.es

Finalmente, el Festival de Teatro Aficionado de Barrios convierte a este enclave en epicentro cultural. Durante varios días, las representaciones de compañías amateur logran llenar las butacas, confirmando el interés del público y consolidando al festival como una de las citas más esperadas en la comarca. Fuente: lavozdegalicia.es

En conjunto, estas noticias evidencian la riqueza del teatro amateur y su creciente reconocimiento en la vida cultural de nuestras comunidades.

Nos despedimos animando a todos a seguir apoyando y participando en el movimiento teatral aficionado. 

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

Gala de entrega de premios del XV Festival nacional de teatro amateur Ciudad de Oviedo

El Festival Nacional de Teatro Amateur Ciudad de Oviedo “Memorial José Antonio Lobato” 2025 ha dado a conocer sus nominaciones, en una edición que promete reunir lo mejor del talento teatral aficionado.

1.- Nominaciones a la Actriz Principal

  • Chusa Juarros (El Hórreo)

  • Diana Suárez (Santa Bárbara)

  • Paz Vega (Kumen)

  • Paqui Jambrina (Syntexto)

  • Cristina Palacio (San Félix)

2.- Nominaciones al Actor Principal

  • Juanjo Alonso (El Hórreo)

  • Iván Suárez (Kumen)

  • Pepín García (San Félix)

3.- Nominaciones a la Actriz de Reparto

  • Irene Fernández (El Hórreo)

  • Susana Blanco (Santa Bárbara)

  • Carmen S. Trapiello (Kumen)

  • Cristina García (San Félix)

4.- Nominaciones al Actor de Reparto

  • Guillermo Suárez (Carbayín)

  • José Antonio Valle (Santa Bárbara)

  • Héctor Sierra (Syntexto)

  • Jorge Arenas (Kumen)

  • Nacho Fernández (San Félix)

5.- Nominaciones a la Dirección

  • Carmen Campo (Santa Bárbara)

  • José Ramón López (Kumen)

  • Pepín García y Nacho Fernández (San Félix)

6.- Nominaciones al Vestuario

  • El Hórreo

  • Santa Bárbara

  • Sandra Alonso y G. T. (San Félix)

7.- Nominaciones a la Escenografía

  • El Hórreo

  • Santa Bárbara

  • Kumen

  • Selena

  • San Félix

8.- Nominaciones a la Iluminación

  • Belisario Martínez (El Hórreo)

  • Carlos Darío Valdés (Santa Bárbara)

  • José Ramón López (Kumen)

9.- Nominaciones a Espacio Sonoro

  • Alberto Alonso (El Hórreo)

  • Carlos Darío Valdés (Santa Bárbara)

  • Teatro Kumen

10.- Nominación al Cartel

  • Carbayín

  • Garapiellu

  • La Galerna

  • Santa Bárbara

11.- Nominación a la Fotografía

  • Kumen

  • La Galerna

  • Santa Bárbara

  • Syntexto

12.- Nominación Premio del Público

  • Carbayín

  • El Hórreo

  • Rosario Trabanco

  • Garapiellu

  • Valdesoto

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook de la Federación de Asociaciones de Teatro del Principado de Asturias

XIII Muestra de Teatro Amateur “Villa de Biescas”

La localidad pirenaica de Biescas vuelve a convertirse en el epicentro cultural del teatro aficionado con la celebración de la XIII Edición de la Muestra de Teatro Amateur “Villa de Biescas”, que tendrá lugar entre el 24 de enero y el 21 de marzo de 2026.

El certamen, organizado por el Ayuntamiento de Biescas y el Diario del Altoaragón, con la colaboración de Dorondón Teatro, reunirá a siete grupos seleccionados de toda España que competirán en un ambiente donde prima la pasión por las artes escénicas. Además, un grupo invitado fuera de concurso ofrecerá una representación especial el 14 de marzo.

Las funciones se desarrollarán en el Centro Cultural Pablo Neruda, espacio que pondrá a disposición de las compañías sus recursos técnicos de iluminación y sonido. El acceso será libre para los grupos el día de su actuación, contando con apoyo profesional para garantizar el correcto desarrollo de cada montaje.

En cuanto a las ayudas económicas, cada agrupación participante recibirá 800 € por su intervención, además de una compensación por desplazamiento que oscila entre 200 y 400 €, dependiendo de la distancia de origen. Así, la aportación total puede llegar hasta los 1.200 €.

La convocatoria de inscripción permanecerá abierta desde el 15 de septiembre hasta el 26 de octubre de 2025, debiendo los grupos enviar la documentación requerida, entre la que se incluye un enlace de la grabación de la obra, fotografías del espectáculo y datos de contacto. Solo podrán participar grupos no profesionales, que acrediten su condición de teatro amateur.

En lo artístico, las compañías optarán a diferentes premios:

  • Mejor Grupo

  • Mejor Dirección

  • Mejor Actriz Principal y de Reparto

  • Mejor Actor Principal y de Reparto

  • Mejor Escenografía

El público también tendrá voz mediante el Premio Especial del Público, otorgado por votación. Los finalistas se darán a conocer en la semana del 9 de marzo de 2026, mientras que los ganadores se revelarán en la ceremonia de clausura el 21 de marzo.

Como novedad, el grupo ganador al Mejor Grupo será invitado directamente a la siguiente edición, inaugurando la muestra y evitando el proceso de selección.

Bases

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook del certamen

IV Certamen de Microteatro EnBreve, bases

La Asociación Helarte y el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria han presentado las condiciones técnicas y de participación de la próxima muestra de microteatro, así como la dotación económica de los premios que reconocerán a las mejores propuestas.

El IV Certamen de Microteatro EnBreve, tendrá lugar el próximo 25 de octubre a las 19:00 horas en el Centro de Folclore de Torre de Benagalbón.

El plazo de entrega de material finaliza el 30 de septiembre.

Condiciones técnicas

La organización se compromete a poner a disposición de las compañías todo el material técnico necesario y un técnico de sala, siempre que los requerimientos se hayan solicitado con antelación.

El transporte, montaje y desmontaje de escenografía, decorados o materiales será responsabilidad de los propios grupos participantes, que deberán aportar el personal necesario para estas tareas. Asimismo, los gastos derivados de la participación correrán a cargo de cada compañía, al igual que la gestión de derechos de autor que puedan surgir.

Una vez seleccionados, los grupos deberán facilitar a la organización sus necesidades técnicas, con el fin de garantizar el correcto desarrollo de las funciones.

Premios y jurado

Tras la presentación de los montajes, se llevará a cabo la entrega de premios, que contempla:

  • Un primer premio de 600 euros

  • Un segundo premio de 400 euros

  • Un tercer premio de 200 euros

El jurado estará compuesto por un representante de la Asociación Helarte, un representante del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y una persona vinculada al ámbito artístico y teatral. Los premios, según se ha confirmado, no quedarán desiertos.

Bases, fuente y ampliación en el perfil de Facebook de A.C. Helarte, Y del Ayto

V Festival de Teatro Aficionado Cómico 2025 de Sancti-Spíritus, bases

El municipio de Sancti-Spíritus se prepara para acoger, entre los meses de octubre y diciembre de 2025, la quinta edición del Festival de Teatro Aficionado Cómico (FESTEACO). Este certamen, de carácter internacional, cuenta con la organización del Ayuntamiento de Sancti-Spíritus y la colaboración de la Diputación Provincial de Salamanca.

El objetivo principal es promocionar y dar visibilidad al teatro aficionado, convirtiendo a la localidad en un punto de encuentro entre grupos no profesionales y el público, con especial atención a la participación de compañías procedentes de Portugal, por su proximidad geográfica.

Proceso de inscripción

Los grupos de teatro no profesionales interesados deberán enviar antes del 30 de septiembre de 2025 la documentación exigida, entre la que destacan: la ficha de inscripción, una grabación completa de la obra, la sinopsis, el historial del grupo, material gráfico del montaje, ficha técnica y declaración de carácter no lucrativo.

La inscripción podrá realizarse tanto en formato digital (a través de la web www.festeaco.com o al correo info@festeaco.com) como en formato físico, remitiendo los materiales al Ayuntamiento.

Selección de participantes

Un comité de selección escogerá a seis grupos entre todos los inscritos. En caso necesario, podrán solicitar asistir a una representación o ensayo previo. Los grupos seleccionados dispondrán del material técnico del teatro municipal, aunque deberán hacerse cargo de aquellos elementos no disponibles en el espacio.

Premios y jurado

El festival cuenta con una característica especial: será el público quien, tras cada representación, valore las obras y decida finalmente los premios a:

  • Mejor espectáculo

  • Mejor actor/actriz

  • Mejor escenografía

  • Mejor vestuario y maquillaje

Los galardonados recibirán un trofeo, diploma y productos típicos de la zona. La gala de clausura y entrega de premios tendrá lugar el 7 de diciembre de 2025 a las 19:00 horas, con opción de asistencia presencial o seguimiento online.

Condiciones finales

Cada grupo participante recibirá una aportación económica de 700 €, además de una bonificación en dietas para la jornada de la actuación en establecimientos locales colaboradores. La gestión de derechos de autor (SGAE) será asumida por el Ayuntamiento.

Las representaciones se celebrarán en el Teatro de Sancti-Spíritus los domingos 26 de octubre, 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre, finalizando con la clausura en diciembre.

Bases

Fuente y ampliación en la web del festival

Actualidad, los estrenos y festivales nacionales marcan el pulso teatral

Con el avance de la semana, el teatro amateur suma nuevas citas: estrenos, clausuras de certámenes y festivales nacionales que refuerzan la agenda cultural de septiembre y octubre.

Así que vamos con nuestro repaso habitual recordando en primer lugar que el XIX Festival de Teatro Aficionado Antonio Morillas Rodríguez se está celebrando en Dos Hermanas, con seis obras a concurso y cuatro locales fuera de certamen, organizado por CTV Teatro con respaldo institucional. Fuente: periodicolasemana.es

Paralelamente, el XV Festival Nacional de Teatro Amateur Ciudad de Oviedo “Memorial José Antonio Lobato” programa este sábado Macabro, de La Paranoia de Trastaravies, en el Teatro Filarmónica. Fuente: oviedo.es

Por otro lado, la clausura del XXXIV Certamen Nacional de Teatro de Aceuchal tendrá lugar también este sábado 27 a las 21:30 h con la entrega de premios y la reposición de La Caduta por Acebuche Teatro. Fuente: facebook.com

En Cáceres, Teatro Batilo triunfó en el Gran Teatro con Pésame, pésame mucho, recibiendo un prolongado aplauso de un público entregado. Fuente: facebook.com

Por su parte, el certamen Juan Baño en Las Torres de Cotillas celebrará su gala de clausura este viernes 26 de septiembre, con premios y la representación de El eunuco a cargo de Tejuba. Fuente: facebook.com

Además, el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande organiza para el 25 de octubre la función Suegras de Hugo Daniel Marcos, dirigida por Ángel Baena, en homenaje al Día Mundial de las Suegras. Fuente: facebook.com

Finalmente, el VI Certamen Océanos de Calamidades de Pedrola se celebrará del 18 de octubre al 15 de noviembre, con cinco compañías finalistas y premios honoríficos que refuerzan su proyección nacional. Fuente: pedrola.es

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

TamerFEST’25: Un mes de teatro aficionado en Manzanares el Real

El Festival de Teatro Aficionado de Manzanares el Real, conocido como TamerFEST’25, se celebrará del 27 de septiembre al 26 de octubre en la Sala El Rodaje. La cita reunirá propuestas tanto para público adulto como infantil, ofreciendo fines de semana repletos de teatro.

Entradas en la web del Ayuntamiento

Teatro adulto: sábados a las 20:00
Teatro infantil: domingos a las 12:30

Categoría Adulto

Las funciones de adultos se representarán los sábados a las 20:00 horas.

La programación se abre con la Compañía Menecmos, que presentará La Celestina 1905, una singular adaptación ambientada en un circo madrileño de principios del siglo XX, donde la pasión y la avaricia marcarán el destino de los personajes.

Posteriormente, el 4 de octubre, llegará La Macana Teatro con la comedia Trece y martes, que pondrá el humor al servicio de la superstición y las relaciones personales.

Una semana más tarde, el 11 de octubre, será el turno del Colectivo 10, que ofrecerá La valentía, una historia sobre dos hermanas enfrentadas por la herencia familiar, donde se plantean dilemas sobre la lealtad, la herencia y la capacidad de afrontar los cambios.

La programación continuará el 18 de octubre con Carasses Teatro y su obra María, la Calderona, un retrato del Siglo XVII a través de la figura de una cómica que desafió el poder establecido y pagó un alto precio por ser libre.

Finalmente, el ciclo adulto se cerrará el 25 de octubre con Teatro Al Alba, que pondrá en escena La trampa, un thriller cargado de tensión dramática.

Categoría Infantil

Por su parte, las funciones infantiles se celebrarán los domingos a las 12:30 horas.

El 5 de octubre, Cerrado por Obra presentará Caperucita Roja, una versión llena de humor, música y danza en la que dos amigas reinventan el clásico cuento.

El festival continuará el 12 de octubre con Piripiratas de La Geranio produce. Una aventura divertida y llena de imaginación para los más pequeños.

Más adelante, el 19 de octubre, será el turno de Arlequín y Colombina van al sastre de Hierbabuena Teatro

Finalmente, el 26 de octubre, el grupo Teatro Existir presentará Diana y la Bestia. En busca de la promesa, un relato conmovedor sobre un viaje migratorio lleno de dificultades, pero también de solidaridad, ternura y esperanza.

TAMERFEST’25

Carpe Diem en el Teatro Marcelo Grande, con la obra La habitación del niño

El Teatro Marcelo Grande, de Tomelloso, acogerá este próximo sábado, 27 de septiembre, a las 20:00 h., la representación de la obra La habitación del niño, que el grupo local Carpe Diem pondrá en escena a beneficio de la Ludoteca para niños con discapacidad de la asociación Nadie es tan Feliz.

La representante de Carpe Diem, Lola Blanco, invita al público a asistir, destacando que, aunque se trata de una propuesta “difícil y con una temática un poco triste”, es también una obra que hace reflexionar y genera un debate enriquecedor entre el público. A nivel artístico, ha puesto en valor el trabajo de los tres protagonistas —Mercedes, Saul y Ángel—, premiados a nivel nacional, así como la “preciosa escenografía” diseñada por el director del grupo, Miguel Ángel Berlanga, junto con una gran ambientación musical y lumínica. Se trata, ha dicho, de una obra “muy completa y cuidada”, que Carpe Diem ha llevado con éxito a numerosos escenarios, logrando primeros premios en Calpe, Paredes de Nava y en la Muestra Provincial de Ciudad Real.

Las entradas, al precio de 7 euros, están a la venta en La Posada de los Portales y Papelería Lozano, y también podrán adquirirse en taquilla el día de la representación. La función dará comienzo a las 20:00 h., aunque algunos carteles recogen erróneamente las 21:00 h. como hora de inicio.

La obra

La habitación del niño, del dramaturgo español Josep María Benet I Jornet, es un drama que aborda la difícil situación de una pareja tras la muerte de su hijo. El dolor les lleva a tener percepciones radicalmente opuestas del suceso y a un inevitable enfrentamiento tan desgarrador como irreal, que desemboca en la locura. La gran pregunta que plantea la obra es: ¿quién de los dos es el verdadero loco? Lo esencial, en definitiva, es que el espectador debe tomar partido.

La Compañía del Gags de Chiclana de la Frontera presenta su nuevo espectáculo

La Compañía del Gags, de Chiclana de la Frontera, regresa a los escenarios con un nuevo montaje tras el gran éxito de Ninette y un señor de Murcia, obra que representaron en 23 ocasiones, recorriendo certámenes de teatro amateur en toda España, incluso en Frankfurt, y con la que cosecharon 17 premios y numerosas nominaciones.

En esta ocasión presentan Venecia, del dramaturgo argentino Jorge Accame, bajo la dirección de Manuel Martín. El estreno tendrá lugar el viernes 3 de octubre de 2025, a las 20:00 horas, en el Teatro Moderno de Chiclana.

La historia nos traslada a San Salvador de Jujuy, donde La Gringa, anciana y ciega, regenta un prostíbulo y sueña con reencontrarse en Venecia con su antiguo amante, Giacomo. Sus compañeras, junto con El Chato, buscarán la manera de cumplir ese anhelo imposible, convirtiendo la ficción en una metáfora de solidaridad y esperanza.

El reparto está formado por Marta Martín (Graciela), Almudena González (La Gringa), Koki Sánchez (Marta), Carlos Álvarez-Ossorio (El Chato) y Rut Cerviño (Rita).

La función está recomendada para mayores de 13 años.

Las entradas, al precio de 10 €, pueden adquirirse en Tickentradas.com o reservarse por WhatsApp en el número 656 455 365

Fuente y ampliación en la web del grupo.