Voces de Ferrol de RadioVoz se hace eco del ciclo Domingos a Escena

En el espacio Voces de Ferrol – RadioVoz se hacen eco del ciclo Domingos a Escena que regresa este domingo al Centro Cívico de Caranza, iniciando una nueva temporada de teatro aficionado. La primera obra en cartel es Las Hermanas Recalde, una adaptación teatral basada en La boda de Echón Recalde de Torrente Ballester.

La obra, representada por el grupo Ketikeiras del Grupo Bazán y dirigida por Luis Ramos, se reestrenó en enero de 2024 en el Teatro Jofre, coincidiendo con el 25º aniversario del fallecimiento de Torrente Ballester. Su estreno original fue en 2010. Se destaca que seis de los once actores repiten sus roles de la versión anterior, mientras que cinco son nuevos.

Fuente y ampliación en la web Radio Voz e Ivoox.

23 Mostra de Teatre de l’Alfàs

La 23 Mostra de Teatre de l’Alfàs, que se desarrollará del 10 al 30 de marzo en la Casa de Cultura, incluye 11 representaciones, enmarcadas en un Ciclo de Teatro Amateur, con el que se iniciará el certamen, y un Ciclo de Teatro Profesional.

La muetra comenzará el lunes 10 con el Taller de Teatro de la Asociación de Amas de Casa, que representará siete obras cortas.

El martes 11, la compañía Lunatando pondrá en escena Las heridas del viento, dirigida por Emilio Zaplana, explorando el conflicto entre la fuerza paternofilial y la amorosa.

El miércoles 12, llega a la Casa de Cultura El laberinto del tiempo, escrita y dirigida por Arlene Iribarren Cobo, donde un misterioso reloj atrapa a los invitados en un bucle temporal.

El jueves 13, la compañía Arteatro presenta Presas, obra de Ignacio del Moral y Verónica Fernández, que retrata la lucha de reclusas en una cárcel de mujeres de la posguerra española.

El viernes 14, Alpí Teatre presenta En la luna, dirigida por Ricardo Molina, una exploración surrealista de la transición española en un escenario lunar.

Finalmente, el sábado 15, la compañía Mascarat cerrará la semana con Medea, tragedia de Eurípides dirigida por Manuel Troncoso.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Más estrenos y reconocimientos para el Teatro Amateur

El teatro aficionado sigue viviendo este mes de marzo diversos estrenos, festivales y galardones que destacan la pasión y el talento de las compañías amateurs. Así y desde la Mostra de Teatre de l’Alfàs del Pi hasta la 38ª Asamblea de la Federación de Teatro Amateur, pasando por el Festival El Corral de Lorenzana y el esperado estreno de «¡Esa será mi casa!» en Murcia, la escena se llena de historias cautivadoras.

En ese sentido, comenzar diciendo que la Mostra de Teatre de l’Alfàs del Pi celebra su edición de marzo con una programación que combina talento amateur y profesional. El grupo Arteatro subirá a escena el 13 de marzo en la Casa de Cultura con «Presas», un drama sobre mujeres encarceladas en la posguerra. Para su directora, Ana Maestre, es una obra «importante y necesaria» que invita a la reflexión. Además, será el cierre de una etapa para el grupo, que ya trabaja en una nueva propuesta de humor irreverente basada en el clown. Fuente: cadenaser.com

Mientras tanto, el Festival de Teatro El Corral de Lorenzana abrirá el telón el 16 de marzo en el Salón de Actos del Centro Cultural de Lorenzana y se extenderá hasta el 13 de abril. Seis funciones prometen una programación variada con comedia, drama y teatro clásico. Un momento especial llegará el 29 de marzo, cuando los alumnos del CRA Maestro Emilio Alonso representen «El robo de la joya de Goya», una obra de intriga. Fuente: diariodeleon.es

 Por otro lado, Elda fue el epicentro del teatro amateur con la 38ª Asamblea de la Federación de Teatro Amateur y los Premios Tablas. El evento contó con una recepción oficial, un pasacalles y una gala en el Teatro Castelar, donde se premió a destacados artistas y compañías. Entre los galardonados, Fran Nortes fue reconocido como mejor actor iniciado en teatro amateur, mientras que Carasses Teatro y su director, Antonio Santos, recibieron un homenaje por sus 40 años de trayectoria. Fuente: intercomarcal.com

La Mostra de Teatre de l’Alfàs del Pi llena marzo de cultura con una programación que combina talento amateur y profesional. Dentro de la semana dedicada a las compañías aficionadas, el grupo Arteatro llevará el 13 de marzo a la Casa de Cultura su versión de Presas, una obra que, según su directora Ana Maestre, es «importante y necesaria». Fuente: Cadena SER

La compañía amateur ilicitana Carafur Teatro este 8 de marzo en la 17ª Mostra de Teatre Amateur de Benetússer, un evento que vuelve tras haber sido suspendido debido a la dana en València. Posteriormente, el 15 de marzo, la obra se presentará en el Gran Teatro de Elche, ofreciendo una oportunidad para que el público local disfrute de esta historia dramática y familiar. Fuente: Información.es

Finalmente, la compañía UGTeatro estrenará el 3 de abril en la Fundación Mediterráneo de Murcia la comedia ácida «¡Esa será mi casa!», una sátira mordaz sobre el mercado inmobiliario inspirada en «Baldosas» de David DeSola. La obra presenta a una pareja de recién casados que cree haber encontrado la casa de sus sueños… hasta que descubren el siniestro sistema de venta que los atrapará en un laberinto de engaños. Fuente: ugteatro.es

****************

A continuación, repasamos también las noticias más destacadas publicadas por en nuestra web: Teatroamater.com.

Así, por ejemplo, deciros que, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan ha lanzado la tercera edición del Premio “Ciudad de Las Cabezas”, destinado a fomentar el teatro infantil y juvenil. Los autores interesados podrán enviar sus textos hasta el 2 de abril de 2025, con la posibilidad de optar a un premio de 500 euros y la publicación de la obra ganadora.

Hablando de certámenes, el grupo Teatro En Construcción ha celebrado su victoria en el Certamen Nacional de Teatro de Teba con su obra La vigilia del pincel. La propuesta ha sido elogiada por su fuerza narrativa, escenografía meticulosa y la integración de música en directo, lo que le ha valido el reconocimiento del jurado.

Mientras tanto, la ciudad de Tàrrega se prepara para su ya tradicional Concurso de Grupos de Teatro Ciudad de Tàrrega, que en su 36ª edición reunirá a seis compañías teatrales entre el 8 de marzo y el 12 de abril. Con un programa donde predomina la comedia, también habrá espacio para el drama con la representación de La Filla del Mar, en homenaje al centenario de la muerte de Àngel Guimerà.

Asimismo, el teatro de base tiene una cita en Fuentidueña de Tajo con la VII Muestra de Teatro Aficionado “Román Novalvos”, que dará inicio el 8 de marzo. Este año, la programación incluirá títulos como Bodas de sangre y El sueño de una noche de verano, además de implementar un sistema de bonos con descuentos y un sorteo de entradas para una función en Madrid.

En el terreno institucional, el Ayuntamiento de Almassora ha sido reconocido con el Premio Taules, otorgado por la Federación Autonómica de Teatro Amateur. Este galardón premia su labor de fomento y apoyo a la escena aficionada, un sector que desempeña un papel clave en la difusión de la cultura teatral.

Finalmente, para los grupos interesados en participar en competiciones teatrales, ya está abierta la convocatoria del V Certamen Nacional de Teatro Amateur “Ana de Velasco”, que se celebrará en septiembre de 2025 en el Castillo de Marcilla (Navarra). Con premios de hasta 1.000 euros y una compensación de 1.200 euros por participación, el evento busca reunir a las mejores compañías aficionadas del país.

Amplía la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales. X (Twitter), Facebook, Telegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

*Imágenes generadas por la IA 

Este viernes comienza el 50º Festival de Teatro Aficionado de Villacañas

Este viernes a las 21:30 horas arranca el 50º Festival de Teatro Aficionado de Villacañas, uno de los certámenes teatrales más longevos de la región. La inauguración estará a cargo de la Compañía Colectivo 10, de Cuenca, con su obra «La Valentía».

La historia gira en torno a Guada y Trini, dos hermanas que heredan la casa de campo donde pasaban los veranos de niñas. Sin embargo, la construcción de una autopista a solo cinco metros del jardín ha convertido el antiguo paraíso en un lugar insoportable. Mientras Guada desea conservar la vivienda, Trini está decidida a venderla. Para lograrlo, contrata a una empresa especializada en crear efectos paranormales con el fin de asustar a su hermana y deshacerse definitivamente de la herencia.

Las entradas para esta función están incluidas en el abono del festival, disponible aún en el servicio de Recaudación del Ayuntamiento y en la plataforma Giglon. Los abonos incluyen acceso a las nueve sesiones por un precio de 55 euros para el público general y 45 euros para jubilados, desempleados y poseedores del Carnet Joven. Además, las entradas individuales costarán 10 euros (excepto la actuación de Yllana, que tendrá un precio de 20 euros) y 7 euros en tarifa reducida. Estarán a la venta a partir del 7 de marzo a las 12:00 horas y también dos horas antes de cada función en la taquilla del Teatro Municipal «Miguel de Cervantes».

Regreso de La Quintería y debut de Hartar de Arte

Uno de los atractivos de esta edición es la presentación del grupo local Hartar de Arte, que debutará en el festival con la obra «Vos y yos» el viernes 21 de marzo. Además, el grupo local La Quintería hará su esperado regreso a los escenarios con la puesta en escena de «Bernarda y Poncia» el viernes 28 de marzo.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Programación de nuestro XI Certamen de Teatro Amateur “La Barraca de Lorca”.

El teatro vuelve a cobrar vida en Piornal con la esperada XI edición del Certamen de Teatro Amateur «La Barraca de Lorca». Del 8 de marzo al 4 de abril, la Casa de Cultura de Piornal se convertirá en el epicentro del arte escénico, acogiendo seis representaciones que prometen emocionar y sorprender al público.

Horarios y entradas
Todas las funciones darán comienzo a las 20:30 horas, brindando la oportunidad de disfrutar de una experiencia teatral inolvidable.

Para aquellos interesados en asistir, las entradas y bonos ya están disponibles en la Biblioteca Municipal, en los siguientes horarios:

  • Mañanas: de 12:00 a 13:00 horas.
  • Tardes: de 18:00 a 19:00 horas.

Precios:

  • Bono para las 6 representaciones: 20 €
  • Entrada diaria: 4,50 €

Programación

Fuente y ampliación en la web municipal.

Cambios en la programación del Certamen de Teatro para Aficionados de Bejar

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Béjar, Purificación Pozo, informa que el grupo Teatro Al Alba, con su obra El Buscón, prevista para el día 15 de marzo, no estarán dentro del Certamen de Teatro de Aficionados, por motivos ajenos al Ayuntamiento. En su lugar, actuará, el mismo día, el primer reserva: Teatro El Talión, con su propuesta «Esopo».

Fuente y ampliación en la web municipal.

X Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Ciudad de Platero”. 8 de marzo, Batilo Teatro, La calle del infierno

Dentro de la programación del X Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Ciudad de Platero”.

-8 de marzo. La compañía Batilo Teatro, que llega a Moguer desde Ribera del Fresno (Badajoz), abre el fuego escénico con su divertida propuesta “La Calle del Infierno”. Tres empleadas de un supermercado frustradas, la feria de Sevilla y 3000 euros, son los ingredientes de esta comedia desternillante y conmovedora. Mujeres atadas a un marido, a una hipoteca o a innumerables dietas, ven cómo sus vidas dan un giro inesperado por un concurso de sevillanas. Una comedia de enredos en la que nuestras tres protagonistas guardan un secreto inconfesable y nada es lo que parece.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Ribeira presenta «Marzo á Escena»

El Ayuntamiento de Ribeira presenta «Marzo á Escena», un ciclo de teatro con el teatro aficionado como protagonista, enmarcado en la celebración del Día Mundial del Teatro (27 de marzo).

📍 Nuevo auditorio municipal
🎟️ Entrada gratuita hasta completar aforo
🕗 Teatro aficionado: Sábados a las 20:00 h


Programación

Las puertas se abrirán 30 minutos antes de cada función.

Fuente y ampliación en la web del conceilo.

Outes Presenta su Primera Muestra de Teatro Aficionado

Outes acogerá la primera edición de la Muestra de Teatro Aficionado «Nicolasa Añón», un evento impulsado por la Asociación Cívico-Cultural Terra de Outes en colaboración con el Ayuntamiento. 

La muestra se llevará a cabo todos los sábados a las 20:00 horas, desde el 8 de marzo hasta el 12 de abril, en el auditorio de la Casa de la Cultura. Su objetivo es dar visibilidad a los grupos de teatro aficionados y acercar su trabajo a la comunidad y a los visitantes.

Las representaciones serán de acceso libre y gratuito hasta completar aforo, sin posibilidad de reserva. Además, el 5 de abril tendrá lugar el estreno de la obra «El enfermo imaginario… A su manera», a cargo del grupo anfitrión.

Programación

 

Fuente y ampliación en la web del Concello