“Mujeres de Pueblo”: Tercer Encuentro de Teatro Aficionado de los Alcores

El próximo sábado 26 de abril, el Teatro Municipal Antonio Machado acogerá el Tercer Encuentro de Teatro Aficionado de los Alcores, bajo el lema “Mujeres de Pueblo”. La entrada será libre hasta completar aforo, lo que permitirá al público disfrutar de una jornada cultural llena de emoción y compromiso social.

Este evento cuenta con la colaboración de los Ayuntamientos de Alcalá de Guadaíra, Brenes y Carmona, y supone la continuidad de un proyecto que comenzó su andadura en 2007 con la primera edición, y que volvió a escena en 2018 con su segunda entrega. Ahora, en 2025, regresa con más fuerza que nunca, reafirmando el papel del teatro como herramienta de expresión y visibilidad para las mujeres del ámbito rural.

“Mujeres de Pueblo” busca dar voz a las historias, vivencias y realidades de mujeres de diferentes generaciones, mostrando su fuerza, su lucha y su papel esencial en la vida de los pueblos. Una cita imprescindible para quienes creen en el poder del arte como motor de transformación social.

🔥 Los grupos de teatro Párvula y Almanaque se suben al escenario en la 12ª Muestra Local de Artes Escénicas

¡Pasión, deseo, tragedia y teatro con mayúsculas! 💔 Así llega ‘Bodas de sangre’, el clásico inmortal de Federico García Lorca, esta vez con un giro muy especial: la interpretación corre a cargo de los grupos de teatro Párvula y Almanaque, ambos nacidos en los talleres matutinos de la Universidad Popular. 🎬

Esta fusión escénica es una de las joyitas de la 12ª Muestra Local de Artes Escénicas, una cita ya veterana (¡12 años de arte vecinal!) promovida por la Concejalía de Cultura, que da altavoz a los grupos no profesionales del municipio. 🗣️✨

📍Dónde: Auditorio Pilar Bardem

🗓️ Domingo 27 de abril, 20.00h · Auditorio Pilar Bardem

🎟️ Entradas: entradas.rivasciudad.es o taquilla. También puedes usar el Bono Joven Cultural. 🙌

XXXIII certamen de teatro amateur «Villa de Jarandilla»

Hoy comienza el XXXIII certamen de teatro amateur «Villa de Jarandilla». Con este programa

VIERNES 25 DE ABRIL

  • Grupo: DEPERIPLO TEATRO

  • Género: Comedia, Clásica, Farsa

  • Obra: La Marquesa Rosalinda

  • Procedencia: Aranjuez (Madrid)

  • Autor: Adaptación de A. Aguilera de la obra de Ramón María del Valle-Inclán

  • Directora: Piki Morgado Iglesias

  • Edad Recomendada: Todos los públicos


SÁBADO 26 DE ABRIL

  • Grupo: PARASKENIA TEATRO

  • Género: Drama

  • Obra: Madrid 19-67

  • Procedencia: Talavera de la Reina (Toledo)

  • Autor: Roberto Jifer

  • Director/a: Prado Amor y Roberto Jifer

  • Edad Recomendada: Mayores de 12

Fuente y ampliacion en la el perfil de Facebook municipal

Maratón de teatro en Santa Marta de Tormes

El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, a través de la Concejalía de Cultura, ha organizado un maratón de teatro amateur que dará comienzo este sábado 26 de abril y que contempla cinco representaciones hasta el mes de junio que se celebrarán en el Auditorio Enrique de Sena.

La primera de las obras previstas, que comenzará a las 19:00 horas, es “La consulta del doctor Melquiades” de la compañía Sin Complejos. El 21 de mayo a las 20:30 horas llegará al auditorio una sesión de improvisación teatral a cargo de los integrantes de Proyecto Impro y, el día 30 de mayo, la Asociación Buenas Amigas representará a las 19:30 horas la obra “El retrato de la baronesa Von Pfeiffer”.

La compañía Rana y Telón cerrará la programación teatral del maratón que se celebrará en el Auditorio Enrique de Sena los días 14 y 15 de junio con las obras “La casa de Bernarda Alba” y “Prohibido suicidarse en primavera”, ambas a las 19:30 horas.

Fuente y ampliacion en la web municipal

🎭 «Cuenta atrás» de Banarte Antzerki Taldea en Soraluze 📅 Sábado 26 de abril de 2025, 20:00 h

Según anuncian en su blog y redes sociales después del éxito en Salamanca con la comedia “¡Ese no!”, el equipo de Banarte Antzerki Taldea regresa a un escenario muy especial: ¡casi como en casa! 🏠

🧠 «Cuenta atrás» es un thriller psicológico que combina tensión, emoción y reflexión, situado en un entorno cercano y real: un pueblo marcado por el río Deba, la historia del hierro y la fuerza de su gente.

🚨 La historia sigue al Grupo de Operaciones Especiales de la Ertzaintza, que investiga la desaparición del pequeño Bruno Suárez. La angustia crece cuando una web muestra al niño junto a un artefacto explosivo:
¡30 minutos!
El reloj comienza a correr… ¡y la cuenta atrás empieza!

👮‍♂️ Reparto:

  • Rafa Herce como Inspector Alberto González

  • Edu Pombar como Enrique Castro

  • María Otxandiano como Miren Yarza

  • Aitor Berrio como Manu Otázua

  • Dolma Romera como Laura Fernández (madre de Bruno)

  • Danel Pombar como Bruno Suárez

🕯️ La obra mezcla la tensión del cine y la magia del teatro, atrapando al público en una atmósfera de misterio, emociones y silencios que gritan.

💬 “Cuenta atrás” trata sobre el miedo, la soledad, la venganza y la impotencia, elementos profundamente humanos que nos afectan a todos en lo más íntimo.

🎟️ Compra tu entrada online aquí:



Teatroamater 013 A Cholón Teatro

En nuestra edición de hoy volvemos a charlar con  Laura de la Torre del grupo Cholon Teatro en este caso acerca de su grupo.

Notas:

En el municipio de Manzanares el Real, un grupo de teatro aficionado ha logrado convertirse en referente cultural de la comarca. A Cholón Teatro, fundado en 2012 por Laura de la Torre y Cristina Hipólito, celebra más de una década llevando su pasión por las artes escénicas a múltiples escenarios de la geografía española.

Lo que comenzó como un encuentro casual en un taller de teatro se ha transformado en un proyecto cultural que trasciende las fronteras del municipio. «Hicimos clic en lo personal y en lo artístico» 💫, recuerda Laura durante la entrevista para el nuestro podcast Teatromater. Ese vínculo les permitió comenzar a escribir sus propios textos, dirigirlos e interpretarlos, en un proceso creativo que, aunque complejo, ha resultado enormemente satisfactorio.

Durante su trayectoria, A Cholón Teatro ha experimentado una notable evolución. Sus primeros pasos estuvieron orientados hacia el teatro infantil, pero con el tiempo fueron virando hacia propuestas para público adulto. Si bien la comedia ha sido su seña de identidad 😄, han ido incorporando elementos dramáticos que enriquecen sus montajes. «Intentamos transmitir un poco lo que es el momento, las mujeres de este momento, los problemas que hay», explica Laura sobre las temáticas que abordan en sus creaciones.

Entre sus obras más recordadas se encuentra «Cápsulas» 🌟, que reunió a nueve intérpretes sobre el escenario y les permitió girar por diversos espacios.

El impacto de A Cholón Teatro va más allá de las representaciones. Su compromiso con la comunidad se materializa en proyectos como el Belén Viviente del Castillo de Manzanares el Real ✨, una espectacular puesta en escena que involucra a 160 vecinos y que lleva desarrollándose durante una década. «Muchas de las nuevas vocaciones de teatro han nacido en el Belén Viviente», señala Laura, destacando cómo niños que comenzaron participando a los 10 años ahora, con 20, mantienen viva su pasión por el teatro.

El grupo también promueve el Tamerfest 🎪, un festival que pretende dar visibilidad al teatro aficionado y acercar las artes escénicas a los municipios de la sierra, evitando que los vecinos tengan que desplazarse hasta Madrid para disfrutar de propuestas teatrales de calidad.

A pesar de los inevitables obstáculos —principalmente la dificultad para encontrar espacios donde representar sus obras—, Laura considera que el teatro aficionado atraviesa un buen momento 📈. «Creo que tiene buena salud», afirma, basándose en la cantidad de grupos que participan en sus convocatorias y el nivel de los trabajos presentados.

Para aquellos colectivos que están comenzando, la cofundadora de A Cholón Teatro tiene un mensaje claro: «Perseveren, que la ilusión no decaiga. El teatro aficionado, como cualquier cosa en la que te empeñes, requiere trabajo e ilusión» 💪. Una filosofía que ha permitido a este grupo madrileño consolidarse como un valioso agente cultural, demostrando que el teatro aficionado puede ser, simplemente, teatro con mayúsculas 🎬.

II Edición del Certamen de Microteatro de Polán

En Polán (Toledo), la Federación de Grupos Aficionados de Teatro de Castilla-La Mancha ha anunciado el cartel de la “II Edición del Certamen de Microteatro”, que se celebrará el sábado 26. Las representaciones tendrán lugar en distintos espacios del municipio:

Programación:

Actualidad en la Comunidad Valenciana, Galicia, pasando por Andalucía y Castilla y León

El teatro amateur está más vivo que nunca en nuestro país, con una agenda cargada de eventos, estrenos y festivales que no te puedes perder. Desde la Comunidad Valenciana hasta Galicia, pasando por Andalucía y Castilla y León, los escenarios se llenan de talento, pasión y diversión. Aquí tienes un resumen de lo más destacado para que no te pierdas ni un detalle. 

Así que comenzamos este resumen hablando em primer lugar de las noticias que hemos ido recogiendo en teatroamater.com, comenzando con el grupo Gaudium Teatre y el Ayuntamiento de La Llosa de Ranes que han anunciado la XXXI Mostra de Teatre José Amat «Santa», que se celebrará los domingos a las 19:00 h entre el 9 de octubre y el 7 de diciembre en el Centro Cívico de La Llosa de Ranes. Se seleccionarán 10 obras de grupos federados en la FTACV, con una duración de entre 60 y 120 minutos, preferiblemente cómicas. Los grupos recibirán una subvención de 800 € y podrán montar sus obras desde las 9:30 h del día de la actuación. La documentación debe enviarse antes del 15 de mayo de 2025. ¡Una cita imperdible para los amantes del teatro amateur valenciano! 🎉

Por otro lado, la compañía Aquí te pillo aquí teatro presentará su obra «7 años» en varias fechas y lugares. El 26 de abril estarán en el Espai Sara Llorens de Pineda de Mar a las 16:00 h, representando a la Comunitat Valenciana en la XXI Mostra Nacional de Teatre Amateur. El 21 de mayo actuarán en la Fundación Mediterráneo de Alicante a las 20:00 h, y el 24 de mayo en el Centre Cultural El Molí de Benetússer a las 19:00 h. ¡No te pierdas esta obra que ya tiene entradas a la venta! 🎟️ 

En Pineda de Mar, los días 25, 26 y 27 de abril, se celebrará la XXI Edición de la Mostra Nacional de Teatre Amateur de Catalunya, organizada por la Federació de Grups Amateur de Teatre de Catalunya y el Ayuntamiento de Pineda de Mar. Más de 50 compañías de toda España y Europa convertirán la localidad en la capital del teatro amateur. ¡Un evento que promete llenar de arte y cultura la costa catalana! 🌍 

Mientras tanto, en Carrizo de la Ribera, del 26 de abril al 17 de mayo, se llevará a cabo el XXII Festival de Teatro Villa de Carrizo, con seis montajes a concurso en la Casa de Cultura. Organizado por el Ayuntamiento de Carrizo y la Asociación Juvenil Órbigo, este festival es ya una cita consolidada en la provincia de León. ¡Tres fines de semana llenos de teatro para todos los gustos! 🌟 

La asociación Paraules i Dones de Burjassot por su parte estrena «Un grito en la oscuridad» este 24 de abril a las 19:00 h en el Centro Cultural Tívoli. Esta obra, dirigida por Amparo Pastor, explora el papel de las mujeres a lo largo de la historia y lanza un mensaje de igualdad. ¡Una propuesta teatral conmovedora y necesaria! 🌺

*******************

En otro orden de cosas, en Almería, el Programa Estable de Teatro Aficionado presentaba la comedia «Toc Toc» el 23 de abril en el Teatro Apolo. La compañía Maribel y Las Pachuecas, dirigida por Ricardo Arqueros, adaptaba así la obra de Laurent Baffie en una divertida puesta en escena.😂 Fuente: almerianoticias.es

Para finalizar deciros que el grupo Denigrantes Comediantes de Nigrán llevará su obra «Te amaré hasta que te odie» al Auditorio Municipal de Salceda de Caselas el 27 de abril a las 19:00 h. Esta trilogía de amores improbables promete un viaje sarcástico y crítico a las relaciones humanas. ¡Entrada gratuita y con intérprete de lengua de signos! 💔 Fuente: valminortv.com

Amplía la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:
*Imágenes generadas por la IA 

Grupo de Teatro de Euskal Etxea Madrid «Katalina Eleizegi» Antzerki Taldea, 26 de Abril «LA KUADRILLA».

El grupo de Teatro de Euskal Etxea Madrid «Katalina Eleizegi» Antzerki Taldea, anuncia en su perfil de Facebook que por segunda vez el próximo sábado 26 de Abril a las 18:30 colgará de nuevo el cartel de completo con su función «LA KUADRILLA».

Una comedia basada en anécdotas personales de Gainzarain durante su vida en Vitoria. La obra, cargada de humor y diversidad, colgó el cartel de «no hay localidades» en su estreno. 🪑❌

👥 El grupo, formado por actores y actrices amateurs, ha crecido tras su primer éxito a modo de auténtica kuadrilla.

Fuente y ampliacion en su perfil de Facebook