Concurso de Teatro Amateur Vila d’Abrera, bases

El Ayuntamiento del municipio impulsa una nueva edición del Concurso de Teatro Amateur Vila d’Abrera, una cita cultural ya consolidada en la comarca que, año tras año, reúne a grupos aficionados de toda Cataluña.

Las compañías interesadas en participar podrán formalizar su inscripción hasta el lunes 1 de diciembre de 2025 incluido, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Abrera, según se establece en las bases de la convocatoria de 2026. Para facilitar el proceso, el consistorio pone a disposición de los participantes un manual con toda la información necesaria.

Una vez cerrado el plazo, el jurado seleccionador elegirá seis propuestas teatrales, que serán representadas en la Sala Municipal de Abrera (paseo de la Telefónica, s/n) los domingos 8, 15 y 22 de febrero, y 1, 8 y 15 de marzo de 2026, siempre a las 18:00 horas. De este modo, el público volverá a disfrutar del mejor teatro amateur sin salir del municipio.

Como cierre de esta 28ª edición, la gala de entrega de premios y trofeos tendrá lugar el domingo 26 de abril de 2026, también a las 18:00 horas, en la Sala Municipal.

Entre los reconocimientos previstos figuran los siguientes galardones:

  • Primer premio: 500 € y trofeo

  • Segundo premio: 375 € y trofeo

  • Tercer premio: 200 € y trofeo

  • Premio de participación: 350 €

  • Accésit excepcional, a criterio del jurado

  • Trofeo de la votación popular “Núria Estrada”

  • Trofeos a la mejor escenografía, dirección escénica, actriz principal, actriz secundaria, actor principal (“Trofeo Salvador Ollé”) y actor secundario.

Bases

Fuente y ampliación en la web municipal.

Formación Actoral 360º

La Federación de Teatro Aficionado de Madrid (FETAM), en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, convoca una nueva edición de su ya consolidado Campus de Formación Teatral, que alcanza este año su quinta edición bajo el título “Formación Actoral 360º”.

La cita tendrá lugar el domingo 16 de noviembre en las instalaciones del GSD Las Suertes (C/ Rafael de León, 10, Vallecas), y reunirá a aficionados y profesionales del teatro en una jornada intensiva de formación y encuentro.

Durante la jornada, además de los talleres formativos, se ofrecerá una sesión informativa sobre la nueva página web de la Federación (fetam.org), con el fin de resolver dudas y facilitar el uso de esta nueva herramienta digital a los grupos asociados.

Fuente web de la FETAM

Torredelcampo acogió la I Jornada Provincial de Teatro Amateur y constituyó la Delegación CATA Jaén

El Centro Cultural de la Biblioteca Municipal de Torredelcampo (Jaén) fue el escenario de la I Jornada Provincial de Teatro Amateur, un encuentro organizado por la Confederación Andaluza de Teatro Amateur (CATA) y coordinado por la Delegación CATA en Jaén, que tiene como grupo anfitrión a Realessa Teatro.

A la jornada asistieron numerosos grupos de teatro amateur de la provincia, que compartieron experiencias, proyectos y propuestas para fortalecer el movimiento escénico jiennense. Entre los colectivos participantes estuvieron Diógenes Teatro (La Carolina), Realessa Teatro (Torredelcampo), la Asociación Cultural Acción por el Patrimonio, Ticana Teatro (Valdepeñas), Imperium Teatro (Alcaudete), Hojas de Papel (Jaén), Alborada Teatro (Torredelcampo), Turba Teatro (Torredelcampo), Inefable Teatro (Los Villares) y La Trastienda Teatro (Pozoblanco, Córdoba).

Tras la presentación de los grupos, se dio inicio a los trabajos de la jornada con la intervención del presidente de CATA, Román Puentes Sánchez, quien destacó la importancia de la Confederación, sus objetivos y las actividades que impulsa en defensa y promoción del teatro aficionado andaluz.

Durante su exposición, Puentes subrayó la necesidad de fortalecer la estructura provincial y fomentar la colaboración entre los distintos colectivos teatrales. Finalmente, y tras el análisis de la realidad actual del sector, se acordó nombrar como representante de la Delegación CATA Jaén a Toñi Pancorbo, dando así un paso importante en la consolidación de la Confederación en la provincia.

Con esta jornada, Torredelcampo se convirtió en el punto de encuentro del teatro amateur jiennense, marcando el inicio de una nueva etapa de cooperación y desarrollo para los grupos que forman parte de la CATA.

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook de CATA

Actualidad FETAM

La Federación de Teatro Aficionado de Madrid continúa con su actividad, tal y como recogen en su boletín, del que nos hacemos eco. En primer lugar, UZ El Pueblo ha sido seleccionada para participar en el Certamen del Álamo, donde actuará el próximo 15 de noviembre a las 20:15 horas, una nueva oportunidad para mostrar su talento sobre los escenarios.

Por su parte, el actor Pablo Ferrero ha obtenido el Premio a la Mejor Interpretación por su papel de Turpín en la comedia infantil PiriPiratas, una producción de La Geranio Produce, reconocida en el TamerFest’25 de Manzanares El Real. Este galardón se suma a los éxitos del grupo, que también celebra una nueva selección de su obra Servicio de habitaciones en el XIX Certamen de Teatro “Villa de Loeches”, alcanzando así su undécima participación en diferentes concursos.

Mientras tanto, el Teatro Municipal “Miguel de Cervantes” de Villacañas se prepara para recibir a Clásicas Envidiosas, dentro de una temporada repleta de espectáculos destacados. Además, el grupo Miedo Escénico presentará su divertida comedia El Inspector el 21 de diciembre en el Círculo Catalán, como parte de la IX Muestra de la FETAM, prometiendo una jornada llena de humor para todos los públicos.

En cuanto a las próximas actividades, el público podrá disfrutar de varias propuestas dentro de la agenda de noviembre. Entre ellas, destaca Las Sillas, de Eugène Ionesco, que se representará el 14 de noviembre en la XXVIII Muestra Local de Teatro de Parla; La Decisión de Néstor, que subirá a escena el 15 de noviembre en la Sala Rusiñol; y La Valentía, de Alfredo Sanzol, a cargo de Clap Clap Teatro, que ofrecerá funciones los días 15, 16, 22 y 23 de noviembre.

Como veis, con todas estas iniciativas, FETAM sigue apostando por la difusión y el reconocimiento del teatro aficionado madrileño, fortaleciendo el compromiso de sus grupos con la cultura y el público.

Podéis ampliar la información en la web de La FETAM

Grupos finalistas de la III Muestra de Teatro Amateur para Público Infantil de Pedrola

El Ayuntamiento de Pedrola ha hecho pública la resolución por la que se designan los grupos finalistas de la III Muestra de Teatro Amateur para Público Infantil “Océanos de Calamidades Kids”, una cita que busca acercar las artes escénicas a los más pequeños y fomentar la participación de formaciones aficionadas.

Los espectáculos finalistas se representarán los domingos 25 de enero, 15 de febrero y 22 de marzo de 2026, siempre a las 17:00 horas en el Auditorio Municipal de Pedrola.

A continuación, se detallan los grupos seleccionados y sus fechas de actuación:

  • Domingo, 25 de enero: Los cuentos de Gabotino, del Grupo Bola 8 de Belén de Escobar (Argentina).

  • Domingo, 15 de febrero: Mery Poppins, El musical, del grupo Hijos de la Serendipia de Algete (Madrid).

  • Domingo, 22 de marzo: Homenajis Circus, del grupo Pan pa hoy de Tomelloso (Ciudad Real).

Con esta programación, Pedrola consolida su muestra como un referente dentro del panorama amateur destinado al público infantil, ofreciendo una propuesta diversa, divertida y de calidad para disfrutar en familia.

Fuente y ampliación en la web municipal

IV Certamen de Teatro Aficionado “Fusa Guillén”, bases

El Ayuntamiento de Cedeira ha convocado la cuarta edición del Certamen de Teatro Aficionado “Fusa Guillén”, una iniciativa que busca promocionar la actividad de las compañías no profesionales y, al mismo tiempo, rendir homenaje a una mujer que dejó una profunda huella en la vida cultural del municipio, impulsando especialmente el teatro local.

Hasta el 20 de noviembre, los grupos de teatro aficionado que lo deseen podrán presentar sus candidaturas para participar en este certamen.

Un jurado integrado por tres personas vinculadas a la Concejalía de Cultura y a las artes escénicas seleccionará tres obras entre todas las presentadas. Estas se representarán en el Auditorio Municipal los días 5, 6 y 12 de diciembre, a las 20:00 horas, y cada compañía recibirá 750 € en concepto de gastos por su actuación.

Según establecen las bases, el certamen está abierto exclusivamente a grupos de teatro aficionado, admitiéndose una sola obra por compañía. Las piezas deberán tener una duración mínima de 50 minutos y estar interpretadas en gallego. Para la selección, las compañías deberán enviar junto con su solicitud diverso material, incluyendo un vídeo de la representación completa o de una parte suficientemente representativa.

Con esta nueva edición, Cedeira refuerza su apuesta por el teatro amateur gallego, fomentando la creación escénica y manteniendo viva la memoria de Fusa Guillén, figura clave en el desarrollo cultural del municipio.

Bases

Fuente y ampliación en la web municipal

Actualidad, teatro amateur celebra su fuerza creativa

La escena aficionada continúa demostrando su vitalidad con una agenda repleta de festivales, certámenes y estrenos que consolidan el compromiso del movimiento amateur con la cultura. Desde nuevas convocatorias hasta homenajes, el talento teatral se hace presente en cada rincón del país, impulsando la participación y la emoción sobre los escenarios.

En primer lugar, os recordamos las noticias publicadas en nuestra web comenzando por la III edición del Certamen de Teatro Amateur “Mantea” que se clausuró dejando un excelente nivel interpretativo. Organizada por la Asociación A13 con el apoyo de la Delegación de Cultura, reunió a grupos como el Colectivo Mainake, Farándula y la Escuela Arte y Teatro de Marbella, destacando por su talento y creatividad.

Asimismo, el VII Festival de Teatro Aficionado “TamerFest” concluyó el pasado 9 de noviembre en Manzanares El Real con una emotiva gala que reconoció el esfuerzo y compromiso de las compañías participantes. El evento, celebrado en la Sala El Rodaje, premió especialmente a A Cholón Teatro por su dedicación al arte escénico.

Por otra parte, el III Certamen de Teatro “Villa de Santiponce” celebró su clausura con una gala festiva en la que el grupo anfitrión Trajano Teatro ofreció una divertida representación basada en las obras finalistas, cerrando así una edición llena de participación y entusiasmo.

Además, el IX Festival de Teatro Aficionado de Castillo de Locubín puso el broche final a su edición con una gala que celebró el trabajo de todas las compañías participantes, reafirmando el compromiso del municipio con las artes escénicas.

Del mismo modo, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Fuentidueña de Tajo ha publicado las bases de la VIII Muestra de Teatro “Román Novalvos Ávila” 2026, que se celebrará los sábados del 28 de febrero al 28 de marzo de 2026 en el Centro Escénico Villa de Fuentidueña, consolidando así su compromiso con el teatro aficionado.

Por último, el Ayuntamiento de Roa de Duero ha abierto la convocatoria del II Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Roa”, que se desarrollará entre enero y marzo de 2026, con actuaciones en el Teatro del Centro Cívico Villa de Roa y clausura el 8 de marzo.

**********************

En segundo lugar, Facebook recoge también el pulso actual de las compañías y nos informa, por ejemplo, que, continuando con la actividad regional, la XVI edición de MUESTRAG llegará a su fin este domingo 16 de noviembre, con una gala de entrega de premios en el Espacio Mercado de la Plaza de la Constitución, a las 18:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

Asimismo, la compañía El Taular Teatro ha sido seleccionada para participar en la Muestra Regional de Teatro de Castilla-La Mancha 2025, que se celebrará el 22 de noviembre en Vara del Rey, donde presentará la comedia “Margaritas Negras”, de José Vicente Gómez, una obra ambientada en la España rural.

De igual modo, la Asociación Cultural Teatro al Alba, de Getafe, actuará en el Certamen Nacional Calamonte Joven 2025 con la obra “La boda de los pequeños burgueses”, el sábado 15 de noviembre, en el Salón de Actos Juan Copete Fernández de Calamonte, continuando la programación juvenil del certamen.

Por otra parte, dentro de la II Muestra Provincial de Teatro Aficionado de Cuenca, el grupo Leyendas de Cuenca pondrá en escena “Gangarilla de dos actores y una mosca” el sábado 15 de noviembre en la Casa de la Cultura de Torrejoncillo del Rey, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Además, la compañía La Vigilia del Pincel celebró su paso por el XIX Certamen de Teatro Villa de Loeches, agradeciendo la calurosa respuesta del público y anunciando su próxima representación el 22 de noviembre en Sevilla, donde volverá a abrir “el museo” de su historia teatral.

***************

En tercer lugar, los medios locales y regionales han difundido también la actualidad más destacada del teatro aficionado con noticias como, por ejemplo, la que acontecía el pasado viernes, día en el que la compañía Batilo Teatro conquistó al público de Castuera con su comedia “Pésame, pésame mucho”, dentro del programa cultural municipal. La velada incluyó agradecimientos al Ayuntamiento y a agrupaciones invitadas como Serena Teatral, en una cita cargada de humor y emoción. Fuente: ondacerosur.es

Ese mismo fin de semana, el grupo Palique Teatro, de Hornachos, llenó de energía el escenario con “La Calentura”, logrando un éxito rotundo en Castuera gracias a su ritmo ágil y trabajo interpretativo. Fuente: ondacerosur.es

Por su parte, Crea Escena, de Manzanares, emocionó al público de Villanueva de los Infantes con “Indómita”, adaptación moderna de Antígona, destacada por su potencia visual y premiada en varios certámenes nacionales. Fuente: latribunadeciudadreal.es

También en clave de certámenes, la localidad de Villa del Río acoge durante noviembre el IX Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Manuel Tirado”, que abrió con la obra “Encadenada(S)”, del grupo La Parroquia, reafirmando el compromiso cultural del municipio.
Fuente: ondalocaldeandalucia.es

La programación solidaria tuvo su cita en Torre Pacheco, donde se celebró el V Festival Solidario de Teatro Aficionado “Pepe Cuco”, recaudando 2.380 euros a beneficio del Banco de Alimentos del Segura y reuniendo a grupos como San Isidro de Los Meroños y Tararí que te vi. Fuente: murciaactualidad.com

Finalmente, la Agrupación Teatral Enrique Soler llevará al Teatro Kursaal-Fernando Arrabal la divertida comedia “Infieles”, adaptación del clásico británico “Sé infiel y no mires con quién”, los días 14, 15 y 16 de noviembre, bajo la dirección de Alejandro Aguilar Ruiz.
Fuente: elfarodemelilla.es.

Como veis, el movimiento amateur sigue siendo un espacio de encuentro y creatividad; nos vemos en la próxima edición de nuestro repaso por la actualidad.

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

VIII Mostra de Teatre “Dimas Cucart” bases

Os dejamos información sobre la VIII Mostra de Teatre “Dimas Cucart”, un certamen avalado por la Federació de Teatre Amateur de la Comunitat Valenciana (FTACV) y patrocinado por el Ajuntament del Real de Gandia. Esta cita, ya consolidada dentro del panorama escénico valenciano, busca dar visibilidad al talento de los grupos de teatro no profesionales de la Comunitat, ofreciendo un espacio donde compartir su creatividad y compromiso con las artes escénicas.

La Mostra se celebrará en la Casa de Cultura “Alcalde José Blay Espí”, con representaciones previstas para los viernes a las 20:30 h. En esta edición, los días reservados son el 12 de diciembre de 2025, el 9 de enero y el 16 de enero de 2026, fecha en la que también tendrá lugar el acto de clausura, con la presencia obligatoria de al menos dos representantes de cada grupo participante. En este acto se entregará un obsequio conmemorativo como muestra de agradecimiento por su participación.

Los grupos interesados podrán presentar su candidatura hasta el 28 de noviembre de 2025, enviando la documentación requerida —como el historial del grupo, vídeo de la obra, sinopsis, fotografías y permiso de la SGAE, entre otros— a través de la sede electrónica del Ayuntamiento o por correo ordinario. Las obras deberán estar representadas íntegramente en valencià, con una duración mínima de 60 minutos y máxima de 90.

Asimismo, la organización pondrá a disposición de las compañías seleccionadas todos los medios técnicos de iluminación y sonido con los que cuenta la Casa de Cultura, garantizando así unas condiciones óptimas para la puesta en escena. En total, se seleccionarán tres compañías titulares y tres reservas, según los criterios del comité organizador.

Cada grupo participante recibirá una compensación económica de 600 euros en concepto de participación y gastos. Además, las compañías que formen parte de la Federació de Teatre Amateur de la Comunitat Valenciana podrán obtener una ayuda adicional, gestionada directamente con la entidad federativa. La organización, por su parte, emitirá un certificado de participación a cada grupo.

Bases

Fuente y ampliación en la web de teatreamateur.org

IX Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Bullas” 2026 bases

El Ayuntamiento de Bullas ha anunciado la convocatoria del IX Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Bullas” 2026, una cita cultural ya consolidada que busca impulsar las artes escénicas y reconocer el trabajo de los grupos teatrales no profesionales, tanto de la Región de Murcia como del resto del país.

Las representaciones tendrán lugar en el Auditorio de la Casa de la Cultura de Bullas los días 30 de enero, 6 y 20 de febrero de 2026, siempre a partir de las 20:30 horas. El certamen está abierto a grupos aficionados que representen sus obras en castellano, quedando excluidas las formaciones pertenecientes al propio municipio. Las compañías deberán señalar su preferencia de fecha de actuación, aunque será la organización quien determine finalmente el calendario definitivo.

El jurado, integrado por personas vinculadas a la cultura y las artes escénicas del municipio, se dará a conocer durante el acto de clausura y entrega de premios. Los galardones contarán con una dotación económica distribuida de la siguiente forma:

  • Mejor obra: 400 €

  • Mejor dirección: 200 €

  • Mejor interpretación masculina: 150 €

  • Mejor interpretación femenina: 150 €

  • Premio especial del público: 100 €

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 5 de diciembre de 2025 a las 14:00 horas, y las bases pueden consultarse a través del Ayuntamiento de Bullas.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Gran nivel interpretativo en la III edición del Certamen de Teatro Amateur “Mantea”

El pasado fin de semana se clausuró una nueva edición del certamen de teatro amateur “Mantea”, una cita marcada por el talento, la emoción y el arte, organizada por la Asociación A13 con el apoyo de la Delegación de Cultura.

En esta tercera edición participaron las siguientes obras:

  • La gran comedia del abrir el ojo, del Colectivo Mainake (Málaga)

  • La calle del Infierno, del grupo Farándula (Estepona)

  • Minotauro, de la Escuela Arte y Teatro de Marbella

El jurado reconoció el trabajo de los grupos y artistas participantes con los siguientes Premios 2025:

  • Mejor actor: Antonio Luis, por La gran comedia del abrir el ojo

  • Mejor actriz: Yolanda Rendón, por Minotauro

  • Mejor espectáculo: Minotauro, escrita y dirigida por Jesús Ortiz

  • Premio del público: La calle del Infierno

  • Premio de honor: Inma Pérez, actriz local

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook Municipal