Laboratorio Escénico para actores y actrices con experiencia

Tal y como  informa la Federación de Grupos de Teatro Aficionado de Madrid. La asociación cultural Twister Teatro presenta un innovador Laboratorio Escénico de teatro amateur, dirigido a personas con experiencia previa que buscan reconectar con el teatro desde una perspectiva más experimental y creativa.

¿En qué consiste?

Este espacio semanal en Rivas Vaciamadrid no es un taller convencional, sino un laboratorio de investigación escénica donde los participantes podrán:
✔ Explorar nuevos lenguajes teatrales.
✔ Desmontar lo aprendido y reconstruirlo desde la libertad creativa.
✔ Entrenar con otros intérpretes a través de la improvisación, el trabajo corporal y la creación colectiva.

«Ya has hecho teatro. Sabes lo que es estar en escena.
Ahora, ¿quieres volver? Pero no a repetir lo mismo.
A investigar. A jugar en serio. A desmontar y volver a armar.»

Detalles prácticos

📆 Día: Lunes
⏰ Horario: 19:30 – 21:30
📍 Lugar: Rivas Vaciamadrid
👥 Plazas limitadas (grupo reducido para un trabajo personalizado)

Metodología

El laboratorio prioriza el proceso sobre el resultado, sin un montaje final obligatorio. Se centra en:
🎭 Entrenamiento actoral
🎨 Improvisación y creación escénica
🤝 Trabajo en equipo y escucha activa

Fuente y ampliacion en la web municipal de La Fetam (Federación de Grupos de Teatro Aficionado de Madrid)

Teatroamaterclick Honda Teatro con la obra Monty Python, Les Luthiers + Darío.

Dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick, que quiere divulgar entre el publico y los grupos, las grabaciones de obras completas que las compañías de teatro de base comparten. Hoy os dejamos la actuación del grupo Honda Teatro con la obra Monty Python, Les Luthiers + Darío.
Estrenada el Sábado, 2 de Junio de 2018. En la Casa de Cultura Carmen Conde (Majadahonda).

Sinopsis

Piezas de Monty Python: (M1) Clínica de discutir, (M2) El restaurante, (M3) El loro muerto, (M4) Mujeres ricas.

Piezas de Les Luthiers: (P1) Asistencia al suicida, (P2) Perdónala, (P3) Carta mal leída, (P4) El poeta y el eco.

Pieza de Darío Fo: (D1) La madre del terrorista.

Autor

Hernán Gené de Lucca (Buenos Aires, 24 de mayo de 1960), es un actor, dramaturgo, director de teatro contemporáneo y docente argentino, y es miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España.

  • Reparto (personaje anónimo)
  • Ángel González (M1, M2, P3, P4)
  • Pilar Romero-Valdespino (M1, M2, M3, M4)
  • Concha Calderón (D1)
  • Raúl García (M3, P2, P3, P4)
  • Isabel Pereira (M1, P1, P2)
  • Marisa Martínez (M1, M2, P1, P2)
  • Rosa Mundo (M1, M4, P1, P4)
  • Ana Isabel González (M1, M2, M4, P2)
  • Olimpia Hernández (M2, M4, P1, P2)
  • Robert Smith (M2, M3, P4)
  • Dirección CONCHA CALDERÓN

La Compañía Honda Teatro nace en octubre de 1997 como proyecto de formación escénica con el objetivo de ampliar y difundir la cultura teatral y perfeccionar la interpretación, la expresividad, la palabra y la acción de sus integrantes.

Siguiendo esta idea, se han montado espectáculos dirigidos a todo tipo de espectadores, ambientados en diversos espacios temporales y con un amplio criterio a la hora de seleccionar autores o estilos teatrales.

Honda Teatro ha devenido, finalmente, en la «Asociación Cultural Honda Teatro de Majadahonda», entidad sin ánimo de lucro y como tal, inscrita en los Registros de Asociaciones de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Majadahonda.

Galería de fotos

Más representaciones de Teatroamaterclick

Consulta nuestro canal

Actualidad, certámenes, estrenos y escenarios compartidos

El mes de agosto arranca con fuerza para el teatro aficionado en España, donde certámenes consolidados y nuevas convocatorias invitan a compañías de todo el país a seguir emocionando desde los escenarios. recogemos en este repaso en primer lugar  las noticias de las que nos hacíamos eco en nuestra web.

Así que comenzamos nuestro repaso por la actualidad en el municipio de Alquife qee se prepara para acoger la 43ª edición del Certamen Teatral del Marquesado, del 3 al 12 de agosto. Este evento, uno de los más longevos del teatro amateur nacional, volverá a reunir a compañías locales y amantes de las artes escénicas en la comarca del Marquesado del Zenete, con el respaldo de la Diputación de Granada y la Mancomunidad 🎭. 

Asimismo, continúa abierto el plazo de inscripción para el Certamen de Teatro No Profesional “Ciudad de Coria” 2025, dirigido a grupos sin carácter profesional. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 19 de septiembre a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Coria 📬.

*****************

Otras noticias nos recuerdan por ejemplo que el grupo El Hórreo actuó en el XV Festival Nacional de Teatro Amateur Ciudad de Oviedo, donde inauguraron el evento con la obra Lia la lia, ante un público de 220 personas que celebraron su puesta en escena con entusiasmo 👏. Fuente: Facebook

Por otra parte, en esa misma cita ovetense, el grupo Santa Bárbara Teatro anuncia su actuación el próximo 7 de agosto a las 20:00 h en el Teatro Filarmónica, participando un año más en el festival conmemorativo “Memorial José Antonio Lobato” 🗓️. Fuente: Facebook

En paralelo, el Festival de Teatro Amateur de Onzonilla celebra su octava edición esta semana con funciones al aire libre frente a la Casa Consistorial. Cuatro compañías de distintas regiones actuarán desde el jueves al domingo, y destaca la entrega del Premio del Público 2024 a Teatro en Obras por Volpone. Además, se representarán obras como El vuelo de las palomas, Tartufo Play y una función doble el sábado 🎉.
Fuente: diariodeleon.com

Por otro lado, la comedia La venganza de la Pepa regresa el 22 de agosto a la Casa de Cultura de Bolaños, tras agotar localidades en su estreno. La propuesta, firmada por el Grupo de Teatro y Cine de la Universidad Popular de Bolaños, promete una noche llena de humor y sabor a comedia popular 💬. Fuente: lacomarcadepuertollano.com

Del mismo modo, la obra infantil PiriPiratas, de La Geranio Produce, ha sido seleccionada para participar en el VII Festival TAMERFEST 2025, que se celebrará el 12 de octubre en Manzanares El Real. Esta es la primera vez que la compañía accede al certamen con esta pieza para público familiar 🏴‍☠️. Fuente:  Fetam.org

Igualmente, el Certamen Nacional “Mayores a Escena”, organizado por Rayuela Teatro y el Ayuntamiento de Santa Pola, celebrará en septiembre su sexta edición con cinco compañías concursantes. Se trata de una apuesta por el talento escénico de personas mayores, que ha batido récord de participación a nivel estatal 👥. Fuente: versionradio.es

Además, en el municipio murciano de Las Torres de Cotillas, se desarrollará la 13ª edición del Certamen de Teatro Amateur Juan Baño durante el mes de septiembre. Cuatro grupos procedentes de Albacete, Motril, Elche y Madrid han sido seleccionados de entre 89 candidaturas, en una muestra de la vitalidad del teatro aficionado en todo el país 📣. Fuente: Murcia.com

También, en Robledo, continúa la VI Muestra de Teatro Amateur con la representación de Anillos para una dama, a cargo del grupo Arte Escénico Musical de Almansa. La función tendrá lugar el 2 de agosto a las 21:30 h en la plaza de toros 🎭. Fuente: facebook.com

En el terreno del teatro clásico, el grupo Vaya Cirio Teatro será el encargado de inaugurar el IV Certamen Nacional de Teatro Clásico Amateur de Almagro “Luis Molina” el 4 de septiembre con la obra Los últimos días de Isabel, dirigida por Cristóbal del Río y ambientada en los últimos momentos de la reina Isabel la Católica 👑. Fuente: facebook.com

En este mismo orden de cosas y para finalizar el grupo Trece Gatos de Madrid presentará el 5 de septiembre su versión de La dama boba, de Lope de Vega, dentro del mismo certamen. Una propuesta que combina fidelidad al texto del Siglo de Oro con un enfoque visual renovado que conecta con el público actual 📚. Fuente: facebook.com

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

VIII Edición del Certamen de Teatro Aficionado Algabeño 2025, bases

El Ayuntamiento de La Algaba ha publicado las bases para la VIII Edición del Certamen de Teatro Aficionado Algabeño 2025, un evento cultural destinado a promover el teatro amateur a nivel nacional. Con un presupuesto máximo de 3.550 euros, este certamen busca fomentar la actividad teatral y acercar la cultura a todos los públicos.

Objetivo y condiciones del certamen

El certamen está dirigido a grupos de teatro no profesionales residentes en España, que deben estar constituidos como asociaciones y acreditar su condición de aficionados mediante una Declaración Responsable. Quedan excluidos los grupos locales y aquellos cuyos miembros hayan cursado estudios en escuelas oficiales de arte dramático en más de un 20%.

Premios y dotación económica

Los premios se dividen en dos categorías:

  • Premios sin dotación económica:

    • Mejor Actor/Actriz.

    • Mejor Director/a.

    • Mejor Escenografía.

    • Mejor Vestuario.

  • Premios con dotación económica:

    • Primer Premio «Teatro Algabeño»: 1.500 euros y estatuilla.

    • Premio del Público «Villa de La Algaba»: 700 euros y estatuilla.

    • Mejor Director/a: 150 euros y estatuilla.

Además, los 12 grupos finalistas recibirán 100 euros cada uno en concepto de gastos de transporte.

Requisitos y documentación

Los grupos interesados deben presentar:

  • Solicitud de participación.

  • Declaración Responsable de no profesionalidad.

  • Ficha técnica de la obra (autor, director, reparto, sinopsis, etc.).

  • Grabación de la obra y fotografías representativas.

  • Relación de integrantes con sus DNIs.

Las obras deben tener una duración entre 45 y 120 minutos y ser representadas en castellano.

Fechas clave

  • El plazo de inscripción estará abierto hasta el 22 de agosto

  • Representaciones: Del 26 de septiembre al 26 de octubre de 2025.

  • Gala de Clausura7 de noviembre de 2025, en el Centro Cultural Pintor Fausto Velázquez.

Proceso de selección

Un jurado compuesto por profesionales y aficionados del teatro evaluará las obras en dos fases:

  1. Selección de 12 grupos finalistas basada en originalidad y contenido.

  2. Otorgamiento de premios según calidad interpretativa, escenografía y ritmo.

Bases

Fuente y ampliación en la web municipal

Santa Pola acoge la sexta edición del certamen nacional “Mayores a Escena” con récord de participación

Santa Pola volverá a convertirse en punto de encuentro del teatro amateur nacional con la celebración de la sexta edición del Certamen Nacional de Teatro “Mayores a Escena”, que tendrá lugar entre el 18 y el 27 de septiembre de 2025 en la Casa de Cultura. El evento, organizado por la Compañía Internacional Teatro Rayuela y el Ayuntamiento de Santa Pola, se consolida como una de las citas culturales más destacadas del calendario local, con una creciente proyección en todo el país.

De las más de cien candidaturas recibidas, se han seleccionado cinco compañías para competir en el certamen, además de una actuación especial del grupo anfitrión. Las funciones tendrán lugar a las 20:00 horas en la Casa de Cultura, y el programa promete seis días de teatro de gran calidad.

El jueves 18 de septiembre abrirá el certamen el grupo El Duende de Lerma, procedente de Burgos, con la obra La sombra del Tenorio, una propuesta cargada de emociones y reflexiones que reinterpreta el clásico de Zorrilla con una mirada contemporánea.

El viernes 19 será el turno de Adeshora Teatro, de Granada, con Los días de la noche, una historia entrañable que narra cómo el amor puede sobrevivir al paso del tiempo, incluso cincuenta años después.

Desde Valencia, Pánic Escenic presentará el sábado 20 Amantes a sueldo, una comedia elegante y desenfadada que gira en torno al amor, el champán y el sexo.

La programación se retomará el jueves 25 con Atrezzo Teatro, de La Alcayna (Murcia), que traerá a escena Caos en escena, una divertida obra de metateatro donde todo lo que puede salir mal, saldrá peor, con actores torpes y situaciones hilarantes.

El viernes 26 llegará Telón Negro, desde La Losa (Segovia), con El legado, una emotiva pieza ambientada en los años 70 sobre una mujer española que emigra a Buenos Aires y que dedica su vida a buscar a su nieta desaparecida.

La clausura del certamen tendrá lugar el sábado 27 con la entrega de premios y la participación especial, fuera de concurso, del grupo Nuevo Resurgir, que pondrá en escena la obra Aquí no paga nadie del dramaturgo italiano y Premio Nobel Darío Fo

Uno de los momentos más emotivos de esta edición será el homenaje póstumo a Conchi Bartolomé, actriz del grupo Nuevo Resurgir fallecida recientemente. El grupo será el encargado de entregar el Premio del Público, que a partir de ahora llevará su nombre como muestra de cariño y reconocimiento a su trayectoria y compromiso con el teatro.

 

Fuente y ampliacion en la web municipal

 

Abierto el plazo de inscripción para el Certamen de Teatro No Profesional “Ciudad de Coria” 2025

El Ayuntamiento de Coria ha abierto el plazo de inscripción para una nueva edición del Certamen de Teatro No Profesional “Ciudad de Coria”, una cita cultural que tiene como objetivo fomentar y promocionar el arte escénico entre los grupos aficionados.

Tras la publicación de las bases reguladoras en el Boletín Oficial de la Provincia, se establece que podrán participar todos aquellos grupos de teatro que no tengan carácter profesional, ya que estos quedan expresamente excluidos. Las solicitudes deberán presentarse hasta el próximo 19 de septiembre, inclusive, a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento y dirigidas a la Alcaldía.

Para formalizar la inscripción será necesario aportar la solicitud cumplimentada según el modelo del Anexo I, donde se indicarán los datos del grupo (nombre, dirección, teléfono, etc.), además del currículum del mismo, el título y autor de la obra, un resumen del argumento, el reparto, las necesidades técnicas del montaje y, de forma obligatoria, fotografías y un DVD de la representación.

Una vez recibidas todas las propuestas, la Comisión Organizadora seleccionará a cuatro grupos, que serán los que participen en el certamen. Estas representaciones se desarrollarán entre el 17 de octubre y el 28 de noviembre. Los grupos seleccionados recibirán una aportación económica de 900 euros cada uno, sumando un total de 3.600 euros en premios.

Asimismo, el jurado del certamen otorgará los galardones honoríficos en distintas categorías: mejor dirección, mejor interpretación masculina, mejor interpretación femenina, mejor escenografía, mejor vestuario y el premio especial del público, lo que supone un reconocimiento adicional al esfuerzo y talento de los grupos participantes.

Bases

Actualidad, certámenes abiertos y estrenos renovados

La escena no profesional vive un verano activo con certámenes en marcha, compañías seleccionadas en festivales internacionales y nuevas representaciones por toda la geografía. Las noticias más recientes confirman que el teatro amateur mantiene su energía creativa y su compromiso con el público. Aquí va nuestro repaso de hoy comenzando con las noticias publicadas en nuestra web.

Así que comenzamos recordando que sigue abierta la inscripción para el Certamen Nacional de Teatro ¿Teatro-Verás?, organizado por la Asociación Teatral El Luga en Almáchar (Málaga). Con un premio de 1.000 € y reconocimientos a la mejor interpretación y escenografía, se consolida como plataforma clave para el talento escénico amateur.

Además, Garnacha Teatro representará a España y Extremadura en el prestigioso Festival-Encuentro Estivades, que se celebrará del 1 al 8 de agosto en Marche-en-Famenne (Bélgica), con la obra La Barca, un Paseo por la Historia de Europa.

También continúa abierta la convocatoria para el XXI Certamen Internacional de Teatro “Ciudad de Requena”, organizado por la Fundación Ciudad de Requena y la Coordinadora ARRABAL-TEATRO, enfocado en obras inéditas escritas en castellano.

Por otro lado, la XXXVI edición del Certamen de Teatro Aficionado Villa Real de Navalcarnero, promovida por el Grupo Azabache y el Ayuntamiento de Navalcarnero, se celebrará del 20 de septiembre al 15 de noviembre de 2025, reforzando el papel de esta localidad como punto de encuentro del teatro no profesional.

Asimismo, la obra Tutel-h-adas de la compañía Las Maribellas será la encargada de cerrar la 19ª temporada del Programa Estable de Teatro Amateur (PETA) el miércoles 30 de julio a las 20:30 h en el Teatro Apolo de Almería, con el apoyo de la Federación Almeriense de Teatro Aficionado.

**************

En cuanto a noticias de otras fuentes deciros que el grupo Batilo Teatro volverá a escena con una versión ampliada de Pésame, Pésame Mucho el 10 de agosto a las 22:00 h en el Cine de Verano Pepe Masa de Ribera del Fresno, tras el éxito cosechado en el XX Festival de Teatro “Meléndez Valdés”. Fuente: ondacerosur.es

A su vez, la VI Muestra de Teatro Amateur Robledo 2025 contará con la participación del grupo La Galera, que llevará a escena Anillos para una dama, de Antonio Gala, el sábado 2 de agosto a las 21:30 h en la Plaza de Toros de Robledo. Fuente: facebook.com

Por su parte, el grupo Teatro Carbayín presentará la comedia Rififí a l’asturiana hoy jueves 31 de julio a las 20:00 h en el Teatru Filarmónica de Uviéu, dentro de la programación estival local. Fuente: facebook.com

Hoy también el Grupo de Teatro Jarancio actuará a las 22:30 h en la Plaza de España de Trujillanos (Badajoz) con la comedia ¡Qué locura de vecinos!, sumándose a las actividades culturales de la temporada. Fuente: facebook.com

Mas adelante la compañía Teatro En Construcción presentará La vigilia del pincel el sábado 22 de noviembre en Sevilla, dentro de la séptima edición del certamen organizado por la @aaaadbtrinidad. Fuente: facebook.com

En otro plano, el teatro juvenil vive un impulso en Madrid, Granada, Alicante y Molina de Segura, con nuevas funciones escolares, compañías emergentes y programas de accesibilidad, aunque siguen existiendo demandas de mayor apoyo institucional. Fuente: actualidadliteratura.com

Finalmente, la 43ª edición del Certamen Teatral del Marquesado tendrá lugar del 3 al 12 de agosto en Alquife, con participación de varios municipios y el apoyo de la Diputación de Granada y la Mancomunidad del Marquesado, como ejemplo de cultura viva en el medio rural.
Fuente: lagacetadegranada.es

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

Alquife acogerá la 43ª edición del Certamen Teatral del Marquesado

El municipio de Alquife será el escenario de la 43ª edición del Certamen Teatral del Marquesado, uno de los eventos más longevos y emblemáticos del panorama cultural andaluz y nacional. Del 3 al 12 de agosto, esta cita ineludible del verano volverá a reunir en la comarca del Marquesado del Zenete a amantes del teatro y a compañías locales que mantienen viva la esencia de esta tradición.

Durante más de cuatro décadas, este certamen ha reunido a cientos de personas en torno al teatro amateur, fomentando la convivencia, el arraigo y la identidad cultural de la zona. En esta ocasión, la cita contará con el respaldo de la Diputación de Granada, la organización de la Mancomunidad y la participación activa de asociaciones culturales locales.

Programación

Las funciones se celebrarán en el Espacio Escénico Municipal Blas Infante, a las 22:00 horas (excepto el cierre, a las 22:30):

  • 3 de agosto: Ornironáutas – Luciérnagas Teatro (teatro clown)
  • 4 de agosto: Vulanicos – Asociación Cultural Fénix Al-Cipus (obra local)
  • 5 de agosto: Las infantas de bombón – Asociación Cultural Atroje
  • 6 de agosto: Todo lo que yo hago por ti – Asociación Cultural Argenteira
  • 7 de agosto: Un marido de ida y vuelta – Amigos del Arte de la Huertezuel
  • 8 de agosto: Oye mira ven, la vida no es un cómic – Monólogo de Mercedes Abellán
  • 9 de agosto: Historias de un pueblo – Asociación Turístico Cultural de Jérez del Marquesado
  • 10 de agosto: Bajarse al moro – Asociación Teatral Okapi de La Calahorra
  • 11 de agosto: Céntrico apartamento en alquiler – Grupo Okapi
  • 12 de agosto: Gala de clausura y entrega de premios, incluyendo el Premio Especial “Alfonso Alcalá”

Fuente y ampliacion en la web de la diputación

Certamen Nacional de Teatro ¿Teatro-Verás? de Almáchar, bases

Os recordamos que todavía esta abierto el plazo para presentarse al Certamen Nacional de Teatro ¿Teatro-Verás? de Almáchar (Málaga): 

Organizado por la Asociación Teatral El Luga en Almáchar (Málaga), se consolida como una plataforma esencial para los grupos de teatro no profesionales de toda España. Con un premio principal de 1.000€ y múltiples reconocimientos a las mejores actuaciones y decorados, este certamen no solo ofrece un escenario para exhibir talento, sino también un impulso económico y artístico para los participantes.

Bases de Participación y Requisitos Clave

Los grupos interesados deben presentar su solicitud entre el 22 de julio y el 14 de septiembre de 2025, adjuntando documentación como la hoja de inscripción, trayectoria del grupo, dossier de la obra, y una grabación íntegra de la misma. La organización acepta envíos tanto online —mediante enlaces accesibles sin descarga— como físicos a la dirección de la asociación en Almáchar.

Fechas y Premios

Las representaciones se llevarán a cabo los viernes 7, 14, 21 y 28 de noviembre de 2025, con una duración mínima de 60 minutos y máxima de 120. Los premios, patrocinados por el Ayuntamiento de Almáchar, incluyen:

  • Mejor Obra: 1.000€ + trofeo

  • Premio del Público: 300€ + trofeo

  • Mejor Actor/Actriz Principal: 150€ + trofeo

  • Mejor Actor/Actriz de Reparto: 100€ + trofeo

  • Mejor Decorado: 100€ + trofeo

Además, cada compañía recibirá 600€ como ayuda para gastos, previa presentación de factura.

Compromisos y Consideraciones

Los grupos seleccionados serán notificados en octubre de 2025 y deberán asegurar la presencia de al menos un miembro en la clausura del 6 de diciembre, bajo pena de perder opción a premios. La organización se reserva el derecho de utilizar imágenes de las obras para promoción futura, y los participantes son responsables de los daños ocasionados en las instalaciones.

Garnacha Teatro en el Festival-Encuentro Estivades

Garnacha Teatro será el grupo encargado de llevar el nombre de España y Extremadura al prestigioso Festival-Encuentro Estivades, que se celebrará del 1 al 8 de agosto en la ciudad belga de Marche-en-Famenne. Su propuesta escénica, “La Barca, un Paseo por la Historia de Europa”, será la encargada de subir al escenario, sumándose a los grupos seleccionados de otros ocho países.

Este festival trianual es uno de los referentes europeos del teatro amateur, y en esta edición girará en torno a un tema común: los viajes. Precisamente, la obra de Garnacha propone un recorrido por los hitos históricos que han configurado la sociedad occidental, desde la actualidad hasta la mitología griega. Todo ello se desarrolla sobre la cubierta simbólica de una barca, que será construida por el propio público a partir de tres filas de pequeñas bancadas, con el apoyo de la iluminación, el sonido y la interpretación del elenco.

Este ambicioso proyecto ha sido posible gracias al apoyo económico de la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Calamonte.

La obra, que estará subtitulada, incluirá un monólogo del personaje de Quispe Sisa, primera mujer de Francisco Pizarro, así como una sección dedicada a la romanización de la Península, llevando hasta Bélgica una parte fundamental de la historia de Extremadura.