XXI Certamen Internacional de Teatro «Ciudad de Requena» bases

Os recordamos que todavía esta abierto el plazo para presentarse al XXI Certamen Internacional de Teatro «Ciudad de Requena»

La Fundación Ciudad de Requena y la Coordinadora de Actividades Teatrales ARRABAL-TEATRO han anunciado la convocatoria del XXI Certamen Internacional de Teatro “Ciudad de Requena”, que se celebrará en 2025. Este importante evento cultural tiene como objetivo premiar obras teatrales inéditas escritas en castellano, reforzando así su compromiso con la creación dramática contemporánea.

Temática libre y formato exigente

Las bases del certamen establecen que la temática de las obras será completamente libre. No obstante, se exige una extensión mínima de 20 páginas (o 5.000 palabras) y un máximo de 60 páginas (o 15.000 palabras), con un formato estandarizado en Times New Roman 12, a doble espacio y con márgenes de 2,5 cm. Además, solo se computarán aquellas páginas que contengan el texto dramático propiamente dicho.

Obras inéditas y originales

Para garantizar la originalidad, las obras no podrán haber sido publicadas, premiadas ni representadas anteriormente. Además, no deben estar participando simultáneamente en otros concursos. El incumplimiento de estas condiciones supondrá la descalificación automática.

Presentación electrónica y anonimato

Los trabajos deberán enviarse por correo electrónico en dos carpetas diferenciadas: una con la obra firmada con pseudónimo, y otra con la plica (datos personales, currículum, declaración responsable y autorización de gestión). Este procedimiento asegura el anonimato del autor/a ante el jurado hasta que se produzca el fallo.

Premios y jurado

Se concederán dos premios principales: un Primer Premio de 6.000 euros y un Segundo Premio de 3.000 euros, ambos acompañados de trofeo. También se podrán otorgar menciones especiales, aunque sin dotación económica. El jurado estará compuesto por miembros de las entidades organizadoras y destacadas figuras del mundo teatral.

Entrega de premios y derechos

La entrega de premios se celebrará el 28 de marzo de 2026, coincidiendo con el Día Mundial del Teatro. Las obras ganadoras podrán ser publicadas y representadas. La Fundación Ciudad de Requena se reserva el derecho de publicación durante tres años, y Arrabal-Teatro podrá ejercer el derecho de estreno y exclusividad mundial de representación en ese mismo periodo.

Compromiso con la cultura

Las entidades convocantes destacan su intención de seguir impulsando el teatro contemporáneo, no solo premiando, sino también difundiendo y representando las obras que destaquen por su calidad, incluso aunque no resulten premiadas.

El plazo para presentar obras finaliza a las 24:00 horas del 1 de octubre de 2025. Toda la información detallada, así como los modelos de declaración y autorización, puede consultarse en las páginas web de las entidades organizadoras.

BASES-XXI-CERTAMEN-CIUDAD-DE-REQUENA

Fuente y ampliación en la web Cata Teatro (Confederación Andaluza de Teatro Amateur)

XXXVI edición del Certamen de Teatro Aficionado Villa Real de Navalcarnero, bases

La XXXVI edición del Certamen de Teatro Aficionado Villa Real de Navalcarnero se celebrará entre los días 20 de septiembre y 15 de noviembre de 2025, ambos inclusive. Este certamen, organizado por el Grupo de Teatro Azabache y patrocinado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la Villa Real de Navalcarnero, tiene como principal objetivo promocionar y dar a conocer el trabajo de los grupos de teatro aficionado, ofreciendo un espacio en el que Navalcarnero sirva como punto de encuentro entre compañías no profesionales y el público general.

La participación en este certamen está limitada exclusivamente a grupos de teatro no profesionales, y para formalizar su inscripción, deberán enviar una serie de documentos, ya sea en formato digital o físico. Entre ellos se requiere: la ficha de inscripción cumplimentada, una grabación mínima de 30 minutos del montaje que se desea presentar (no se aceptan teasers, trailers ni promos), el texto completo de la obra, una sinopsis de la misma con una extensión máxima de 25 líneas, el historial del grupo, su resumen en idéntico límite de extensión, fotografías del montaje y la escenografía en formato digital, la ficha técnica de la representación y una declaración de exención de IVA o, en su defecto, una declaración jurada que acredite el carácter no lucrativo de la entidad.

Es importante señalar que cualquier modificación posterior en la obra presentada —ya sea en el texto, elenco o contenido escénico— deberá ser notificada previamente a la organización, ya que podría suponer causa de descalificación. La falta de cualquiera de los documentos exigidos supondrá directamente la exclusión del proceso de selección. El plazo para la recepción de inscripciones finaliza el día 15 de agosto, y toda la documentación debe enviarse al correo electrónico teatroazabachenavalcarnero@gmail.com.

Una vez recibidas todas las candidaturas, un comité de selección formado por miembros de la organización elegirá a 8 grupos para participar en el certamen. Este comité se reserva el derecho de solicitar asistir a una representación o ensayo como parte del proceso de evaluación. Los grupos seleccionados podrán hacer uso del material técnico disponible en el teatro municipal, aunque si existieran necesidades adicionales, los gastos correspondientes correrán a cargo del grupo participante.

El jurado, compuesto por al menos seis personas designadas por la organización, será el encargado de valorar las representaciones y otorgar los siguientes premios:

  • 1º Premio, dotado con 1.200 € y trofeo

  • 2º Premio, dotado con 600 € y trofeo

  • Mejor actriz principal, con trofeo

  • Mejor actor principal, con trofeo

  • Mejor actriz secundaria, con trofeo

  • Mejor actor secundario, con trofeo

  • Mejor dirección, con trofeo

  • Mejor escenografía, con trofeo

  • Premio especial del público, con trofeo

Cabe destacar que cualquiera de estos premios podrá ser declarado desierto si el jurado así lo considera. Además, el jurado tiene la potestad de otorgar menciones especiales por méritos diversos. Todas las decisiones del jurado serán inapelables.

La organización notificará los resultados de la selección a todos los grupos —tanto seleccionados como no seleccionados— mediante correo electrónico. Las fechas de actuación de cada grupo serán acordadas telefónicamente entre las partes. En caso de no llegar a un acuerdo, la fecha será impuesta por la organización.

Finalizado el certamen, y en un plazo máximo de dos meses, cada grupo participante recibirá una aportación económica de 700 €, siendo necesario emitir la factura correspondiente a nombre de la Asociación Cultural Negro Azabache. Asimismo, los derechos de autor de las obras representadas serán asumidos por los propios participantes.

La organización se reserva todos los derechos de imagen, publicación y reproducción derivados del evento. Cualquier aspecto no contemplado expresamente en estas bases será resuelto por la organización. La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases aquí descritas.

BASES CERTAMEN TEATRO AFICIONADO VILLA REAL DE NAVALCARNERO 2025

FICHA DE INSCRIPCIÓN2025

Fuente y ampliación en la web municipal

Actualidad, desde certámenes consolidados hasta estrenos en lugares singulares

El panorama del teatro aficionado vive un verano intenso y lleno de propuestas: desde certámenes consolidados hasta estrenos en lugares singulares, compañías de toda España mantienen viva la escena amateur. Aquí te contamos todo lo que no puedes perderte 🗓️📣

Así que comenzamos con las noticias recogidas en nuestra web y lo hacemos hablando del Festival de Teatro Amateur de Onzonilla que celebra su VIII edición del 31 de julio al 3 de agosto, en un escenario al aire libre frente al ayuntamiento. Cuatro compañías ofrecerán funciones gratuitas y el festival mantiene su Sello de Calidad de Escena Amateur. 🎉

En la misma línea, el XV Certamen Nacional de Teatro ¿Teatro Verás?, organizado por el Ayuntamiento de Almáchar (Málaga), abre su convocatoria para grupos no profesionales que quieran competir por premios en metálico y reconocimiento nacional. 💬

Además, destacar la 13ª edición del Certamen de Teatro Amateur Juan Baño, que ha recibido 89 obras de toda España, consolidándose como una cita clave en el calendario cultural aficionado. 👥

Por otro lado, la formación también tiene su espacio en nuestro resumen, ya que Aladroque y Lito Campillo nos informan del que impartirá José Bornás Gallego con el título de “Explorando el universo de Federico García Lorca”,  que ofrecerá una introducción teórica y lectura del material escénico en modalidad telemática. 💻

***********************

Otras noticias leídas en diversos medios nos informan por ejemplo de que en Catalunya, el certamen ‘Teatreros’, promovido por La Vanguardia con apoyo de la FGATC, busca el mejor guion original de teatro amateur de 2025, poniendo el foco en la dramaturgia local. 📚 Fuente: lavanguardia.com 

En cuanto a iniciativas de apoyo institucional, el Teatre Lliure lanza un descuento del 50% para grupos federados en sus tres primeros espectáculos de temporada: El Maestro y Margarita, La vie invisible y Little Women. 🎟️ Fuente: teatreamateur.cat

***************

Y en lo que la información recogidas en redes decir en el ámbito de los festivales en curso, el V Festival de Teatro Zahara se inauguró con éxito gracias a Gaviota Teatro, que presentó Los Atunes de los Zahara y La misma Historia, cosechando gran acogida del público. 🎭 Fuente: instagram.com 

En cambio en Facebook leemos las siguientes informaciones, como por ejemplo la que nos dice que el XV Festival Nacional de Teatro Amateur Ciudad de Oviedo «José Antonio Lobato» abrió con Machos de Teatro Ceares. Las siguientes funciones serán el 30 y 31 de julio en el Teatro Filarmónica.

Por su parte el grupo Kolion Teatro presenta IUDICIUM, CULPABLES DE SER el 1 de agosto en Miñambres de la Valduerna, bajo dirección de Pilar Asensio, en un espacio simbólico para la Asociación Cimbalaria. 

Por su lado, la I Muestra de Teatre Amateur de Torreblanca cerrará su programación con la comedia dramática Viernes de octubre con vistas, a cargo de Amigos del Teatro de Castellón. 

Además y siguiendo con la programación veraniega, la VI Muestra de Teatro Amateur Robledo 2025 dio comienzo con el estreno de Retrato de una cabra, de BAKU TEATRO, en un entorno singular como la Plaza de Toros de Robledo. 

Finalmente deciros que la solidaridad también sube a escena: Desencajado’s Teatro actuará el 29 de agosto en Cádiz con una velada de piezas breves a beneficio de la Fundación Stop Sanfilippo, en colaboración con Aires de Cádiz. ❤️ 

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

Teatroamaterclick Honda Teatro con la obra Así es si así os parece

Dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick, que quiere divulgar entre el publico y los grupos, las grabaciones de obras completas que las compañías de teatro de base comparten. Hoy os dejamos la actuación del grupo Honda Teatro con la obra Así es si así os parece, de Luigi Pirandello, adaptada y dirigida por Eusebio Luna y representada el Sábado, 21 de Mayo de 2023. en Centro Cultural Antonio Machado (Madrid).

Sinopsis
La llegada a una pequeña ciudad de provincias de un nuevo funcionario, el Sr.Ponza, con su mujer y su suegra, alterará la vida de sus habitantes. El extraño comportamiento de estos tres personajes, instalándose en casas separadas, suscitará gran curiosidad, y dará lugar a murmuraciones, cotilleos, chismes y la obsesión de conocer la verdad a cualquier precio. Las versiones aportadas por el Sr.Ponza y por su suegra, la Sra.Frola, sobre sus vidas no concuerdan, lo que hace sospechar a los vecinos que uno de los dos miente.

Autor
Luigi Pirandello (Agrigento 28/06/1867-Roma 10/12/1936) fue un dramaturgo, novelista y escritor de relatos cortos italiano,​ ganador del Premio Nobel de Literatura en 1934 por «su poder casi mágico para convertir el análisis psicológico en buen teatro».​ Las obras trágicas de Pirandello son consideradas a menudo farsas y suelen verse como precursoras del Teatro del absurdo.

Reparto:

  • LAUDISI (Guillermo Luna)
  • AMALIA (Pilar Romero-Valdespino)
  • DINA (Miriam Villaseñor)
  • CRIADA (Marisa Martínez)
  • SRA.SIRELLI (Lucía Hidalgo)
  • SR.SIRELLI (David Hernández)
  • SRA.CINI/SRA.PONZA (Soledad González)
  • CONSEJERO AGAZZI (Ángel González)
  • SRA.FROLA (Concha Calderón)
  • SR.PONZA (Luis Alenda)
  • SRA.NENNI (Raquel Rodríguez)
  • SR.GOBERNADOR (Francisco Gallego)

Dirección
EUSEBIO LUNA

Galería de fotos

Más representaciones de Teatroamaterclick

Consulta nuestro canal de Youtube

El Festival de Teatro Amateur de Onzonilla celebra su VIII edición

El Ayuntamiento de Onzonilla ha presentado la VIII edición del Festival de Teatro Amateur, que se celebrará del jueves 31 de julio al domingo 3 de agosto, en un escenario al aire libre situado frente al ayuntamiento. Como es tradición, cuatro compañías de teatro amateur de distintos puntos del país ofrecerán representaciones teatrales gratuitas para todos los públicos.

Desde su anterior edición, el festival cuenta con el Sello de Calidad de Escena Amateur, un distintivo otorgado por la Confederación de Grupos de Teatro Amateur de España, que se renueva anualmente.

Este evento forma parte de la programación cultural de verano del Ayuntamiento, cuyo objetivo es “ofrecer una alternativa de ocio cultural y de calidad entre los vecinos de la localidad”, según ha indicado Diana García, responsable de la Concejalía de Cultura.


Programación del Festival

Jueves 31 de julio

  • 22:15 hInauguración FTAO 2025 y entrega del Premio del Público 2024 a la compañía Teatro en Obras por su obra Volpone.

  • 22:30 hEl vuelo de las palomas
    Compañía: Asociación Teatral Segundo Acto (Aranda de Duero, Burgos)
    Sinopsis: Angustias y Carmina se ven envueltas en una comedia de enredos al estilo Broadway, tras alquilar una habitación a un misterioso violinista. Su amistad será puesta a prueba por tentaciones y peligros.
    Duración: 100 min.


Viernes 1 de agosto

  • 22:30 hTartufo Play
    Compañía: Teatro Kumen (Langreo, Asturias)
    Sinopsis: Adaptación del clásico de Molière. Orgón, un burgués crédulo, cae bajo el influjo de Tartufo, un impostor. Intrigas familiares, engaños y revelaciones pondrán a prueba la lealtad y la razón.
    Duración: 115 min.


Sábado 2 de agosto

  • 20:00 hChala2
    Compañía: Conce de Clown (León)
    Lugar: Plaza Lagarón (fuera de concurso del Premio del Público)
    Sinopsis: Dos personajes estrafalarios protagonizan un espectáculo de humor que roza la línea entre el éxito y el ridículo. Apto para todos los públicos.
    Duración: No especificada.

  • 22:30 h¡¡Qué desastre!!
    Compañía: Asociación Cultural Compañía de Teatro “La Bicicleta” (Saldaña, Palencia)
    Sinopsis: Una comedia hilarante donde un grupo de teatro universitario intenta montar un thriller policíaco… sin mucho éxito. Entre errores técnicos y olvidos, el caos se adueña del escenario.
    Duración: 90 min.


Domingo 3 de agosto

  • 22:30 hMadre no hay más que muchas
    Compañía: Actuarte (León)
    Sinopsis: Cinco mujeres, cinco estilos de maternidad y una comedia que retrata con humor y sin filtros las contradicciones de la crianza moderna.
    Duración: 85 min.

Fuente y ampliacion en la web municipal

🎭 89 obras de toda España se presentan a la 13ª edición del Certamen de Teatro Amateur Juan Baño 🎭

La 13ª edición del Certamen de Teatro Amateur Juan Baño, que se celebra en Las Torres de Cotillas, ha recibido 89 solicitudes de participación procedentes de grupos de toda España. “Se trata de una muestra significativa de la importancia de esta cita para las compañías escénicas aficionadas del país, un concurso ya muy consolidado en el calendario cultural nacional”.

Las funciones se celebrarán los próximos 12, 13, 19 y 20 de septiembre en el Auditorio Municipal Juan Baño, en una iniciativa organizada por la Concejalía de Cultura y el grupo de teatro local Tejuba. “En breve el jurado dará a conocer las cuatro obras seleccionadas para competir en el certamen, cuya elección será complicada por el alto nivel de las propuestas presentadas”, explica la concejala de Cultura, Gloria Fernández.

El jurado otorgará seis galardones:

  • Mejor espectáculo (trofeo y 1.000 euros)

  • Mejor actriz (trofeo)

  • Mejor actor (trofeo)

  • Mejor dirección (trofeo)

  • Mejor actriz de reparto (trofeo)

  • Mejor actor de reparto (trofeo)

La gala de clausura se celebrará el viernes 26 de septiembre también en el auditorio municipal, donde se entregarán los premios. Además, y ya fuera de concurso, actuará el grupo anfitrión Tejuba.

Fuente y ampliacion en en el perfil de Facebook municiapal

XV Certamen Nacional de Teatro ¿Teatro Verás? 2025, bases

El XV Certamen Nacional de Teatro ¿Teatro Verás?, organizado por el Ayuntamiento de Almáchar (Málaga), abre su convocatoria para grupos teatrales no profesionales que deseen mostrar su talento en un escenario nacional. Este evento, que se consolida como un referente del teatro aficionado, ofrece no solo la oportunidad de actuar ante un público exigente, sino también la posibilidad de competir por atractivos premios en metálico.


1. ¿Quiénes pueden participar?

El certamen está dirigido a asociaciones, colectivos y grupos teatrales no profesionales de toda España. Se aceptan obras de cualquier género, siempre que sean representadas en lengua castellana y cumplan con los requisitos técnicos y artísticos establecidos.

Documentación requerida:

  • Hoja de inscripción debidamente cumplimentada.

  • Trayectoria del grupo (en formato digital o impreso).

  • Grabación completa de la obra (enlace online o soporte físico como DVD o USB).

  • Dossier técnico y artístico, incluyendo sinopsis, fotos y derechos de autor si aplica.


2. Fechas clave y proceso de selección

El plazo de inscripción se extiende desde el 22 de julio hasta el 14 de septiembre de 2025. Los grupos interesados pueden enviar su material de dos formas:

  • Online: A través de enlaces accesibles (YouTube, Vimeo, etc.).

  • Por correo postal: A la dirección de la Agrupación Teatral El Luga en Almáchar.

Los cuatro grupos seleccionados serán notificados durante las primeras semanas de octubre, y su participación se hará pública en la web del Ayuntamiento de Almáchar (www.almachar.es).


3. Representaciones y premios

Las obras se representarán los viernes 7, 14, 21 y 28 de noviembre de 2025 en la Casa de Cultura de Almáchar. Cada función tendrá una duración mínima de 60 minutos y máxima de 120 minutos.

Premios:

  • Mejor Obra: 1.200 € + trofeo.

  • Premio del Público: 300 € + trofeo.

  • Mejor Actor/Actriz Principal: 150 € + trofeo.

  • Mejor Actor/Actriz de Reparto: 100 € + trofeo.

  • Mejor Dirección: 100 € + trofeo.

  • Diploma para todos los participantes.

El fallo del jurado, compuesto por expertos vinculados al mundo de la cultura y el teatro, se anunciará en el acto de clausura del 6 de diciembre de 2025 y será inapelable.


4. Ayudas económicas y obligaciones

Cada grupo recibirá 600 € en concepto de ayuda para gastos de transporte, dietas y montaje, previa presentación de una factura con los datos fiscales requeridos.

Obligaciones destacadas:

  • Presencia obligatoria de al menos un miembro del grupo en la clausura para optar a premios.

  • Responsabilidad sobre el montaje, escenografía y posibles daños en las instalaciones.

  • Cesión de derechos de imagen para la promoción del certamen.


5. ¿Cómo inscribirse?

La solicitud debe incluir:

  • Datos completos del grupo y de la obra.

  • Información del representante legal.

  • Firma y fecha.

Bases

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook de Teatro El Lugá 

Actualidad, festivales que animan las plazas y estrenos

El teatro amateur vive un verano lleno de actividad, con oportunidades para creadores, festivales que animan las plazas y estrenos. A continuación, presentamos las últimas novedades, comenzando por las publicadas en teatroamater.com y continuando con otras fuentes relevantes.

Así que comenzamos hablando de la Federación de Grupos de Teatro Aficionado de la Comunidad de Madrid (FETAM) que ha lanzado su premio anual, dotado con 800 euros para obras inéditas. Los interesados tienen hasta el 7 de septiembre para participar. 

Además, la localidad gaditana de Chipiona estrena este año un ciclo teatral con cuatro obras en el Palacio de Ferias y Exposiciones, gracias a la colaboración entre Nuevo Ateneo y el Ayuntamiento. 

Mientras tanto, en el norte de España, Oviedo prepara su XV Festival Nacional de Teatro Amateur, y Candás celebrará el XXIII Salón de Teatru Costumista Asturianu, que incluirá los Premios Aurora Sánchez

****************

Según leemos en otras fuentes, la compañía El Garlito ofrecerá una función cómica el 25 de julio en la Plaza de San Juan de CastueraFuente: x.com

Asimismo, el grupo teatral llevará su obra a Torresmenudas el 27 de julio, dentro del programa cultural «Plazas y Patios»Fuente: facebook.com

Si embargo, en otra localidad, los vecinos de Herrera tendrán que esperar para disfrutar del espectáculo previsto para el 3 de agosto, que ha sido pospuesto por causas ajenas a la organización. Fuente: facebook.com

En otro orden de cosas la compañía de teatro El Luga cosechó un gran éxito en la XXIX Semana de Teatro Candilejas de Verano, con el reconocimiento del Ayuntamiento de CampillosFuente: facebook.com

Añadir que la Escuela Navarra de Teatro, centro formativo, con 40 años de experiencia, prepara su nuevo curso con el apoyo del Gobierno de NavarraFuente: facebook.com

Y acabamos volviendo a Asturias, porque el programa «Más de Uno Oviedo» dedicó un espacio a la programación del XV Festival de Teatro Amateur Ciudad de Oviedo Memorial José Antonio Lobato, que arrancará el próximo día 24 y se prolongará hasta el 27 de septiembre. Fuente: ondacero.es

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

Curso de teatro: Explorando el universo de Federico García Lorca

Aladroque y Lito Campillo nos informan del curso Impartido por José Bornás Gallego

¿En qué consiste el curso?
El curso se compone de una primera clase teórica de 3 horas por vía telemática (Zoom, Jitsi o similar), donde se establecerán las bases teóricas para introducirse en el universo lorquiano. Además, esta sesión permitirá que los participantes se conozcan y lean por primera vez el material escénico.

Posteriormente, se desarrollará un taller presencial de 20 horas, centrado en el trabajo actoral:

  • Calentamientos

  • Juegos escénicos

  • Puesta en pie de las escenas

Cada alumn@ trabajará una escena individual y una en pareja, las cuales se entregarán previamente para su estudio. Se solicita compromiso e implicación, especialmente en la memorización de los textos, para poder trabajar con fluidez durante las clases presenciales.

Objetivos del curso
Este taller propone un acercamiento al teatro de Federico García Lorca, empezando por su poesía y su influencia en las imágenes teatrales. Se explorarán su simbolismo, poética y particular forma de entender el teatro.

Profundizaremos en los grandes temas que atraviesan la vida y obra de Lorca, buscando su universalidad:

  • Vida / Muerte

  • Amor / Desamor

  • Luz / Oscuridad

  • Masculino / Femenino

  • Dionisiaco / Apolíneo

Estas dualidades serán abordadas a través del trabajo escénico.


Fechas del curso

  • Miércoles 3 de septiembre, de 17:00 a 20:00 h
    (Clase teórica por vía telemática)

  • Viernes 26 de septiembre, de 16:00 a 22:00 h

  • Sábado 27 de septiembre, de 10:00 a 14:00 h y de 16:30 a 20:30 h

  • Domingo 28 de septiembre, de 10:00 a 14:00 h

¡¡Plazas limitadas!!
Más información sobre precios y reservas:
📱 WhatsApp: 659 413 033 / 684 417 614


Sobre el docente: José Bornás Gallego

Nacido en Cartagena (Murcia) el 13 de octubre de 1974, José Bornás es licenciado en Dirección Escénica por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) de Madrid, donde actualmente ejerce como profesor del departamento de Dirección de escena desde el curso 2014/2015.

Ha cursado el Máster en Gestión Cultural en la Universitat Oberta de Catalunya y se ha formado en seminarios sobre:

  • El movimiento del actor

  • El actor en el espacio

  • Teatro contemporáneo

  • Teatro de Eugeni Vajtangov

  • Interpretación en el teatro de Shakespeare

Ha trabajado con docentes como Carla Matteini, Norman Taylor, Jorge Saura, J.A. Hormigón, Will Keen y Rafael Maestre, entre otros.

También ha publicado en revistas especializadas como Artez, ADE Teatro y Primer Acto, y ha diseñado los espacios sonoros de todos los espectáculos que ha dirigido. Ha colaborado con Ana Zamora, Carlos Alonso Callero y Aitana Galán.

En su labor pedagógica, ha formado parte del equipo de asesoramiento de la Casa de América, en colaboración con la Fundación Carolina y el Ministerio de Cultura, además de impartir cursos de interpretación en el teatro barroco.

En 2008 fue galardonado con el Premio José Luis Alonso, otorgado por la Asociación de Directores de Escena de España, por su dirección de la obra So happy together, de Yolanda Pallín, Laila Ripoll, José Ramón Fernández y Jesús Laiz.

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook de Lito Campillo Latorre, Aladroque Teatro 

Abierta la convocatoria del Premio de Escritura Teatral FETAM 2025

La Federación de Grupos de Teatro Aficionado de la Comunidad de Madrid (FETAM) ha publicado las bases del Premio de Escritura Teatral FETAM 2025, una convocatoria dirigida a fomentar la creación dramática dentro del ámbito aficionado, con el respaldo del Ayuntamiento de Madrid.

Una oportunidad para dramaturgos madrileños

Podrán participar en esta edición autores nacidos o residentes en la Comunidad de Madrid, siempre que puedan acreditarlo debidamente. Las obras deben ser inéditas, no estrenadas ni publicadas, estar escritas en castellano y abordar un tema libre. No se aceptarán adaptaciones de textos ya existentes y solo se podrá presentar una obra por autor.

Requisitos formales de presentación

Los textos deberán enviarse por correo electrónico a fetam.textos@gmail.com, incluyendo dos documentos adjuntos:

  • El primero, con el título y el texto de la obra, en formato PDF. Deberá seguir las siguientes especificaciones: tamaño A4, fuente Arial 12, interlineado 1,5, márgenes de 2 cm y duración estimada entre 70 y 90 minutos. No debe contener información que revele la identidad del autor.

  • El segundo adjunto contendrá los datos personales: título de la obra, nombre completo, dirección, documento de identidad, correo electrónico, teléfono y, opcionalmente, el certificado del estado de solicitud en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Plazos y comunicación del fallo

El plazo de presentación finaliza el 7 de septiembre de 2025 a las 24:00 horas. El fallo del jurado se hará público antes del 1 de diciembre de 2025. La organización se compromete a comunicar el resultado al autor ganador por correo electrónico o teléfono, y a hacerlo público mediante su web, redes sociales y un acto oficial en su sede.

Premio y condiciones

Se establece un único premio dotado con 800 euros, sujeto a las retenciones fiscales correspondientes. El jurado estará compuesto por cinco miembros independientes y su decisión será inapelable. El premio podrá declararse desierto si el jurado considera que las obras presentadas no reúnen la calidad mínima exigida.

Además, la FETAM ofrece a los autores no premiados la opción de incluir sus obras en el catálogo digital de la federación, si así lo desean. Por su parte, el autor o autora ganadora se compromete a incluir el logo de FETAM en cualquier difusión de la obra galardonada, así como a ceder temporalmente (durante dos años y sin exclusividad) la posibilidad de que compañías asociadas a la federación representen su texto.

BASES-PREMIO-TEXTOS-TEATRALES-FETAM2025