Carpe Diem en el Teatro Marcelo Grande, con la obra La habitación del niño

El Teatro Marcelo Grande, de Tomelloso, acogerá este próximo sábado, 27 de septiembre, a las 20:00 h., la representación de la obra La habitación del niño, que el grupo local Carpe Diem pondrá en escena a beneficio de la Ludoteca para niños con discapacidad de la asociación Nadie es tan Feliz.

La representante de Carpe Diem, Lola Blanco, invita al público a asistir, destacando que, aunque se trata de una propuesta “difícil y con una temática un poco triste”, es también una obra que hace reflexionar y genera un debate enriquecedor entre el público. A nivel artístico, ha puesto en valor el trabajo de los tres protagonistas —Mercedes, Saul y Ángel—, premiados a nivel nacional, así como la “preciosa escenografía” diseñada por el director del grupo, Miguel Ángel Berlanga, junto con una gran ambientación musical y lumínica. Se trata, ha dicho, de una obra “muy completa y cuidada”, que Carpe Diem ha llevado con éxito a numerosos escenarios, logrando primeros premios en Calpe, Paredes de Nava y en la Muestra Provincial de Ciudad Real.

Las entradas, al precio de 7 euros, están a la venta en La Posada de los Portales y Papelería Lozano, y también podrán adquirirse en taquilla el día de la representación. La función dará comienzo a las 20:00 h., aunque algunos carteles recogen erróneamente las 21:00 h. como hora de inicio.

La obra

La habitación del niño, del dramaturgo español Josep María Benet I Jornet, es un drama que aborda la difícil situación de una pareja tras la muerte de su hijo. El dolor les lleva a tener percepciones radicalmente opuestas del suceso y a un inevitable enfrentamiento tan desgarrador como irreal, que desemboca en la locura. La gran pregunta que plantea la obra es: ¿quién de los dos es el verdadero loco? Lo esencial, en definitiva, es que el espectador debe tomar partido.

La Compañía del Gags de Chiclana de la Frontera presenta su nuevo espectáculo

La Compañía del Gags, de Chiclana de la Frontera, regresa a los escenarios con un nuevo montaje tras el gran éxito de Ninette y un señor de Murcia, obra que representaron en 23 ocasiones, recorriendo certámenes de teatro amateur en toda España, incluso en Frankfurt, y con la que cosecharon 17 premios y numerosas nominaciones.

En esta ocasión presentan Venecia, del dramaturgo argentino Jorge Accame, bajo la dirección de Manuel Martín. El estreno tendrá lugar el viernes 3 de octubre de 2025, a las 20:00 horas, en el Teatro Moderno de Chiclana.

La historia nos traslada a San Salvador de Jujuy, donde La Gringa, anciana y ciega, regenta un prostíbulo y sueña con reencontrarse en Venecia con su antiguo amante, Giacomo. Sus compañeras, junto con El Chato, buscarán la manera de cumplir ese anhelo imposible, convirtiendo la ficción en una metáfora de solidaridad y esperanza.

El reparto está formado por Marta Martín (Graciela), Almudena González (La Gringa), Koki Sánchez (Marta), Carlos Álvarez-Ossorio (El Chato) y Rut Cerviño (Rita).

La función está recomendada para mayores de 13 años.

Las entradas, al precio de 10 €, pueden adquirirse en Tickentradas.com o reservarse por WhatsApp en el número 656 455 365

Fuente y ampliación en la web del grupo.

Actualidad, festivales y certámenes en marcha

La actividad teatral no profesional vive unos días vibrantes, con festivales en marcha, compañías en gira y propuestas culturales que abarcan desde concursos de guion hasta ferias conmemorativas.

Asa que vamos con nuestro repaso habitual, recordando en primer lugar que la Asociación Cultural Balmaberria Teatro lanza un concurso de guion de teatro breve en castellano y euskera, con categoría local y nacional, destinado a abrir un espacio de creación sin competitividad excesiva. Fuente: teatroamater.com

En paralelo, Carpe Diem presentará La habitación del niño este sábado 27 en el Teatro Marcelo Grande de Ciudad Real, con fines solidarios a favor de la asociación Nadie es tan Feliz. Fuente: latribunadeciudadreal.es

Asimismo, la Muestra Regional de Teatro de Castilla-La Mancha 2025 se prepara para 16 funciones en 12 localidades entre el 4 de octubre y el 5 de diciembre, con precios populares y recaudación solidaria. Fuente: lacomarcadepuertollano.com

En este marco, tres compañías de Tomelloso participarán con distintos montajes: La habitación del niño de Carpe Diem, Carlota de Platea y Retrato de una cabra de Bakú Teatro. Fuente: lavozdetomelloso.com

Mientras tanto, Trajano Teatro confirma su presencia en certámenes y muestras de Sevilla, Cádiz y Jaén con sus obras Promesas de libertad, Hazme de la noche un cuento y Las penas saben nadar. Fuente: facebook.com

En la Comunidad Valenciana, Farándula Teatro Cheste celebró su 25 aniversario con una feria teatral en la plaza Doctor Cajal, con microteatro, cuentacuentos y talleres. Fuente: levante-emv.com

Por su parte, el ciclo Castelló a Escena anuncia su 33ª edición con 13 compañías, del 10 de enero al 10 de mayo de 2026, tras alcanzar récords de espectadores en su última convocatoria. Fuente: valencianoticias.com

No menos relevante, es la noticias que nos recuerda que el Grupo Jarancio continúa de gira con Lorca en mitad del sueño. Tras su éxito en Esparragalejo bajo la dirección de José Antonio Lucia y la interpretación de Luis Manuel, la próxima cita será en La Garrovilla. Fuente: facebook.com

Además, nuestro repaso se hace eco de la representación de Torito Bravo de Bureo Teatro Áriba Teatro el sábado 27 en Catral, como finalista del XIII Certamen Nacional “Villa de Catral”. Fuente: facebook.com

Finalmente, FATEAMUR programa dos funciones en la sala La Madriguera de Murcia: Fresa ácida (26/09) de La Barraca de Federico y El zoo de nuestro circo (27/09) de Teatro del Matadero. Fuente: facebook.com

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

VIII Muestra de Teatro Aficionado en Torralba de Calatrava, programación

El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava vuelve a ser escenario de la VIII Muestra de Teatro Aficionado, un evento cultural que reúne a diferentes compañías con propuestas variadas y comprometidas. Todas las funciones se celebrarán a las 21:00 horas y prometen acercar el arte escénico a todos los públicos.

La programación comienza el 27 de septiembre con la representación de Otelo, a cargo del Grupo Verea de Baza, una adaptación del clásico shakesperiano que abrirá con fuerza esta nueva edición.

Al día siguiente, el 28 de septiembre, será el turno de Pantone 361, obra de María Gómez Camino, representada por la compañía de Alcázar de San Juan, que aportará frescura y nuevas miradas al escenario torralbeño.

El 4 de octubre se presentará La España Prodigiosa, de la mano de La Teatrería de Torralba de Calatrava, un montaje que juega en casa y que pondrá en valor el talento local.

Por último, el 11 de octubre se cerrará la muestra con Exacticamente Diversa, interpretada por el grupo Ezezagunok–Antzerki Elkartea de Irún. Esta función tendrá un carácter muy especial, ya que será en memoria de José García-Villaraco González, en reconocimiento a su dedicación en favor de la inclusión social.

La Asociación Amigos del Patio, junto a la Diputación de Ciudad Real, el Ayuntamiento de Torralba de Calatrava y Globalcaja, hacen posible esta cita cultural que ya se ha consolidado como una referencia dentro del teatro aficionado de la región.

Fuente y ampliacion Ezezagunok

Carrión de los Condes celebra el XXX Certamen Nacional de Teatro Aficionado del Camino de Santiago

Desde septiembre hasta diciembre de 2025, la localidad palentina de Carrión de los Condes se convierte en el epicentro del teatro amateur en España, acogiendo la trigésima edición de su prestigioso Certamen Nacional de Teatro Aficionado del Camino de Santiago.

Este evento, ya consolidado como una de las grandes citas culturales del Camino, ofrece una programación variada y de calidad, pensada para todos los públicos. A lo largo de trece funciones, el espectador podrá disfrutar de comedias, dramas, musicales, teatro familiar y espectáculos de magia, en una cita que combina la tradición con la innovación escénica.

Compañías procedentes de Valladolid, Madrid, Toledo, Castellón, Sevilla, Alicante y otros rincones del país se dan cita en Carrión para demostrar la vitalidad del teatro no profesional, ofreciendo tanto títulos clásicos como Doña Rosita la Soltera o El Lenguaje de las Flores, como propuestas contemporáneas llenas de frescura y originalidad.

Una programación para todos los gustos

El certamen arranca el 27 de septiembre con Escupir al cielo, de la compañía Teatro del Azar (Valladolid), una propuesta de comedia negra que marcará el tono de un ciclo diverso.

Entre los momentos destacados figuran:

  • 4 de octubre: Doña Rosita la Soltera o El Lenguaje de las Flores, de La Gatera Trece (Madrid), un clásico lorquiano que mezcla comedia y drama.

  • 11 de octubre: SEIS, El Musical, de Musicales 3C (Tres Cantos – Madrid), dirigido a público joven y adulto.

  • 25 de octubre: El Trastero, de Amigos del Teatro de Castellón, una comedia dramática abierta a todos los públicos.

  • 1 de noviembre: Gente estúpida, de Corocotta Teatro (Reinosa), una comedia ácida.

  • 8 de noviembre: Sé infiel y no mires con quién, de EscapARTEatro (Sevilla), con humor para toda la familia.

  • 29 de noviembre: Atrapadas en la ofi, de La Coja Producciones (Madrid), que servirá de clausura del certamen y entrega de premios.

  • 20 de diciembre: Una Navidad de Circo, de Alicia Maravillas (Valladolid), ideal para disfrutar en familia.

  • 29 de diciembre: Alacasín, Comedia Mágica Familiar, de Álex Herrán (Madrid), que pondrá el broche final con ilusión y humor.

Un referente cultural en el Camino

El Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Carrión de los Condes cumple 30 años de trayectoria, consolidándose como una de las muestras teatrales más importantes de España. Su propuesta apuesta por la diversidad de géneros y la participación de compañías de todo el país, convirtiendo al municipio en un foco cultural del Camino de Santiago.

La Asociación Cultural Balmaberria Teatro impulsa un concurso de guion de teatro breve

La Asociación Cultural Balmaberria Teatro ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo proyecto: el Concurso de Guion de Teatro Breve, con el objetivo de abrir un espacio de creación artística y literaria para todas aquellas personas interesadas en dar a conocer su obra.

El certamen contará con dos categorías: una local, dirigida a cualquier persona empadronada en alguno de los municipios de Enkarterri, y otra de ámbito nacional, abierta a residentes en todo el Estado. En ambas modalidades los trabajos podrán presentarse tanto en euskera como en castellano.

Desde Balmaberria subrayan que su intención no es fomentar la competitividad, sino generar actividades que contribuyan a crear un entorno cultural más participativo y enriquecedor, manteniendo viva la ilusión y creatividad de aquellos artistas teatrales que encuentran en estos proyectos una vía para seguir creando.

La Asociación Cultural Balmaberria de Teatro y Cine se constituyó con la finalidad de fomentar la cultura a través del teatro y el cine, eligiendo la villa de Balmaseda como su punto de encuentro.

Plazo de entrega hasta el 15 de noviembre de 2025

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook de Balmaberria Teatro

Actualidad, certámenes, estrenos y homenajes

La actualidad del teatro aficionado nos trae una semana cargada de propuestas que van desde nuevas ediciones de muestras y festivales, hasta estrenos de obras, sorteos de entradas y la presentación de un libro conmemorativo. Un recorrido diverso y apasionante que refleja la vitalidad del movimiento amateur en todo el país.

Así que vamos en primer lugar con las noticias publicadas en nuestra web, destacando en primer lugar que el próximo 1 de noviembre el Amurrio Antzokia acogerá una nueva edición de la Muestra de Teatro Amateur con la obra “Aquí no paga nadie” de Dario Fo, dirigida por Gonzalo San Miguel e interpretada por Albricias Teatro. Una comedia ácida que combina crítica social y humor en torno a la rebeldía frente a la subida de precios.

Asimismo, dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick esta semana compartíamos la grabación de la obra “Proceso por la sombra de un burro”, representada por Honda Teatro el 20 de marzo de 2023, acercando al público y a los grupos la posibilidad de disfrutar de montajes completos en línea.

Por otra parte, la XXII Muestra de Teatro Cullera a Escena ya ha seleccionado a sus seis compañías participantes entre 72 propuestas, consolidándose como una cita imprescindible del otoño cultural valenciano y ofreciendo una variada programación de calidad para todos los públicos. 

Del mismo modo, vuelve con fuerza el Festival Nacional de Teatro Aficionado de Dos Hermanas, en su XIX edición “Antonio Morillas Rodríguez”, organizado por Feseta, la Confederación Andaluza de Teatro Amateur y el Colectivo Vistazul, con el apoyo del Ayuntamiento. Este certamen reunirá a destacadas compañías nacionales en otoño de 2025. 

*************

En cuanto a las informaciones ofrecidas por la red social Facebook, decir que la Compañía Internacional Teatro Rayuela celebra el éxito del certamen Mayores a Escena en Santa Pola, que alcanzó su ecuador con aforo completo para Pànic Escènic. La organización agradece el respaldo del público, instituciones y colaboradores, resaltando la diversidad de su programación.

Al mismo tiempo, en Getafe, se anuncia que la XVII edición de MuestraG llegará en 2026 con el adelanto de sus fechas, una novedad que promete renovar la cita anual del teatro amateur en la ciudad y mantener viva su magia. 

De igual modo, en Langreo, el grupo Teatro Kumen, junto con el Nuevo Teatro de La Felguera, prepara el estreno de “Los cuernos de Don Friolera” de Valle-Inclán, previsto para el 4 de octubre en el Teatro José León Delestal. Además, lanzan un sorteo de entradas dobles a través de redes sociales. 

************

Para ir finalizando, y en lo que a la información de otros medios, resaltar que el Certamen de Teatro Amateur de Almansa cambiaba de registro con “La habitación del niño” de Carpe Diem Teatro (Tomelloso), que se representó el 20 de septiembre en el Teatro Regio.  Fuente: latintadealmansa.com

Y por último, recordaros que el próximo 4 de octubre en Baio, se presentará el libro “Badius: historia dun grupo de teatro afeccionado (1984-2024)”, escrito por Ricardo Vigueret, presidente del grupo Badius, que recoge cuatro décadas de trayectoria y memoria del teatro amateur gallego.  Fuente: lavozdegalicia.es

Con todas estas iniciativas, certámenes y homenajes, el teatro amateur demuestra su fortaleza, diversidad y compromiso con el público, confirmando una vez más que la pasión por el escenario sigue más viva que nunca.

🙏 Desde Teatroamater agradecemos a todas las compañías, instituciones y espectadores su apoyo constante.

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

II Festival de Teatro Amateur de Benalmádena

Benalmádena se prepara para vivir intensamente el II Festival de Teatro Amateur, un encuentro que reúne a grupos de diferentes trayectorias unidos por la misma pasión: el arte dramático. Esta nueva edición ofrece una cuidada selección de obras que combinan clásicos, adaptaciones y propuestas originales, mostrando la riqueza y diversidad del teatro no profesional.

Programación

Viernes 26 sep La Ratonera – Antequera Teatro

La célebre obra de Agatha Christie abre el festival con intriga y tensión. Una tormenta de nieve aísla a los huéspedes de Monkswell Manor, donde un asesinato sacude la aparente tranquilidad. Sospechas, giros inesperados y un final sorprendente mantendrán en vilo tanto a los personajes como al público. Antequera Teatro, con una sólida trayectoria desde 2017 y numerosos premios, vuelve a demostrar su compromiso con el teatro de calidad.

Sábado 27 sept Viaje al planeta maravillas – Maravillas Teatro CETELE

Un estreno cargado de imaginación. La historia sigue a «X», un ingenuo extraterrestre que viaja desde su planeta natal hasta Andalucía en busca de nuevas experiencias. Su gran reto será aprender el idioma y comprender las costumbres humanas. Esta obra, surgida del proyecto educativo de Maravillas Programas Internacionales, combina humor, ternura y el poder del teatro como herramienta para vivir la lengua y la cultura.

Viernes 3 oct La importancia de llamarse Ernesto – Arteatro13

La comedia inmortal de Oscar Wilde llega al festival de la mano de Arteatro13. Bajo su ligereza y humor, late una profunda crítica a la hipocresía social. La pieza plantea la tensión entre la vida pública y la secreta, defendiendo la libertad de ser uno mismo más allá de las máscaras impuestas por lo burgués.

Sábado 4 oct La mujer de nuestra vida – El Callejón del Gato

El grupo malagueño, con más de cuatro décadas de trayectoria, presenta esta obra de Lionel Goldstein adaptada por Juan García de la Coba. Un encuentro en el cementerio judío de Nueva York entre dos desconocidos revela secretos inesperados en torno a una mujer ausente. Con un historial de premios y reconocimientos en certámenes de toda España, El Callejón del Gato aporta al festival su sello de teatro comprometido y emotivo.

Además tendremos encuentros con el público

Al concluir la representación teatral, los actores permanecerán en el escenario para compartir impresiones con el público en un enriquecedor coloquio.

🗣️ Será un espacio íntimo de diálogo donde se abordarán las emociones, los personajes, y las decisiones creativas de la obra.

🎬 El público podrá preguntar, opinar y conocer de cerca el proceso artístico detrás de cada escena.

🌟 Este encuentro busca estrechar la conexión entre el arte y sus espectadores, creando una experiencia más profunda. Los intérpretes revelarán anécdotas, desafíos y momentos especiales vividos durante el montaje.

📚 También se debatirán temas abordados en la obra, generando reflexión colectiva. Un momento ideal para descubrir qué motiva a los actores y qué sienten al interpretar sus papeles.

🎉 La actividad está pensada para celebrar el teatro como vehículo de comunicación y entendimiento. 👥 Una oportunidad única para escuchar y ser escuchado, compartiendo ideas en comunidad.

Fuente y ampliacion en la web del festival

Actualidad, escenarios amateurs por doquier

El teatro aficionado continúa desplegando todo su talento en certámenes, festivales y muestras que llenan de vida los escenarios de nuestro país. Entre septiembre y noviembre, compañías de diversas comunidades autónomas presentan propuestas frescas, emotivas y comprometidas, consolidando el papel del teatro amateur como motor cultural y social.

Con esas premisas vamos con nuestro repaso por la actualidad, comenzando con las noticias recogidas en nuestra web. Y así, en primer lugar os recordamos que la XXXIII Trobada de Grupos Amateurs de Teatro se celebrará el 20 de septiembre, ofreciendo una jornada festiva con café, dulces, música y, sobre todo, mucho teatro, en un ambiente de convivencia y creatividad compartida. 

Asimismo, el Festival de Teatro Agustín Magán abre sus puertas este viernes en Santiago de Compostela, con entrada gratuita en el Teatro Principal. La compañía Achádego Teatro inaugura la programación con la obra Novo Amencer, dentro de seis jornadas dedicadas a la creación gallega.

Por otro lado, el ciclo Amoralarte en Guadalajara regresa entre septiembre y noviembre con diez propuestas que van desde el teatro clásico a la comedia, pasando por montajes juveniles y cine familiar, en los teatros Moderno y Buero Vallejo. 

Además, el IV Muestra Regional de Teatro Amateur “Ciudad de Manzanares” arrancaba ayer 20 de septiembre en el Gran Teatro, con cuatro grupos manchegos y una compañía invitada de Mérida. La apertura será con la comedia Retrato de una cabra, de Bakú Teatro, que promete risas y situaciones disparatadas. 

También destaca la publicación del Catálogo 2025 de FATEAMUR, que refleja la riqueza del teatro aficionado en Murcia con más de treinta grupos federados, avalados por trayectoria, montajes y el respaldo de la Confederación Escenamateur. 

*************

A continuación, recordamos noticias leídas en Facebook, entre las que sobresalen diversas iniciativas locales. El grupo Tela Marinera Teatro ha anunciado sus funciones de otoño con títulos como El inconveniente y Suéltate, que se representarán en Cantabria y Vizcaya 

Desde Catral, la compañía Paraskenia Teatro regresa con La viña para inaugurar el XIII Certamen Nacional de Teatro Amateur Villa de Catral, tras su triunfo en 2023. El público podrá participar activamente en la votación. 

Por su parte, el Ayuntamiento de Villa del Río ha anunciado las obras finalistas de su IX Certamen Nacional Manuel Tirado, que se celebrará en noviembre en el Teatro Olimpia. Destacan compañías como Carpe Diem Teatro, La Geranio Produce, A Rivas el Telón y Paraskenia Teatro, con propuestas de gran diversidad temática. 

Finalmente, la XIX edición del Festival Nacional Antonio Morillas Rodríguez de Dos Hermanas (Sevilla) confirma su programación para 2025. Todas las funciones serán gratuitas y contarán con el respaldo del Sello de Calidad Escenamateur, reafirmando el compromiso con la cultura accesible.

**************

Finalmente, otros medios reflejan la gran vitalidad del sector. En Pozuelo de Alarcón, el Certamen Nacional de Teatro José María Rodero se está celebrando desde el 19 al 28 de septiembre en el Teatro Mira, con seis montajes gratuitos, desde clásicos como La Celestina hasta creaciones originales, impulsando la cultura local. Fuente:diariodepozuelo.es

Por su parte, el Teatro Circo Apolo de El Algar acogerá en octubre el IX Certamen Nacional de Teatro de Cartagena. Allí se verán obras como El Pollito de Maniquí Teatre, Atraco a las 3 de Todo sobre Eva y Los días de la noche de Adeshora Teatro, con una gala final y premios en metálico. Fuente: cartagena.es

En Catral, el XIII Certamen Nacional Villa de Catral ofrecerá durante cinco sábados consecutivos representaciones finalistas, entre ellas La viña de Paraskenia Teatro, con votación abierta del público. Fuente: todoculturavegabaja.es

En Benalmádena, la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel acogerá el II Festival de Teatro Amateur, con espectáculos, talleres y actividades gratuitas entre el 26 de septiembre y el 4 de octubre, en un encuentro organizado por FETAMA y el ayuntamiento local. Fuente: benalmadena.es

Con todas estas propuestas, queda patente que el teatro amateur vive un momento vibrante y en expansión, consolidando su valor como espacio de encuentro y creatividad compartida.

Nos despedimos agradeciendo a todos los grupos, instituciones y espectadores que hacen posible esta riqueza escénica. ¡Nos vemos en los teatros!

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing