Teatroamaterclick Aula de Teatro Jus-la-Rotxa nos comparte la obra Cerda

Dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick, que quiere divulgar entre el publico y los grupos, las grabaciones de obras completas que las compañías de teatro de base comparten. Hoy os dejamos la actuación del grupo del Aula de Teatro Jus-la-Rotxa de Pamplona que nos comparte la obra Cerda de Juan Mairena

SINOPSIS

La crisis ha llegado a la Orden de Las Siervas del Santo Menbrillo, un convento dirigido por Sor Leona, madre superiora autoritaria que mantiene la institución con «Sores» de dudosa procedencia y que está dispuesta a cualquier cosa para sacar adelante la congregación.

En este convento nada es lo que parece y todo cambia cuando llega Sabrina, una nueva aspirante que, poco a poco, irá descubriendo los secretos, fragilidades y obsesiones de cada una de sus habitantes.

Una comedia disparatada o también una tragedia en clave de comedia.

                                                REPARTO

  • Sor. CICILIA…………………………………….Asun Simón
  • Sor.  BETTE…………………………………….Ana Lebrón
  • SABRINA………………………………………..Cristina Nagore
  • Sor. LEONA……………………………………..Pili Peletero 
  • Sor. COSETTA………………………………….David Goñi
  • Sor. PORTERA………………………………….Deme Irigoyen
  • ILUMINACIÓN:………………………………..José Mª  Ballesta
  • SONIDO:…………………………………………Jaime Malón
  • CARTEL:………………………………………….Miquel Domènech
  • PELUQUERIA:…………………………………..Ana Lebrón
  • PRODUCCIÓN:…………………………………Teatro JUS-LA-ROTXA
  • DIRECCIÓN:…………………………………….Jaime Malón

Aula de Teatro Jus-la-Rotxa                       

C/ Cordovilla 33 – 1º –  CP:31015 – Pamplona

correo:auladeteatrojuslarotxa@gmail.com

http://teatrojus-la-rotxa.blogspot.com/ 

Más representaciones de Teatroamaterclick

Consulta nuestro canal de Youtube

Actualidad después de estos días festivos

 El mundo del teatro aficionado sigue ofreciendo novedades destacadas. A continuación, compartimos una selección de noticias recientes que que hemos recogido en nuestra web, que reflejan la energía, el compromiso y la creatividad de compañías y festivales de toda España. Os dejamos un resumen aunque podéis ampliar todo en www.teatroamater.com.

Así que comenzamos este resumen en Pamplona dado que en nuestro apartado Teatroamaterclick, os hemos compartido esta semana, la obra “Cuando las mujeres no podían votar” del Aula de Teatro Jus-la-Rotxa. Escrita por Alberto Miralles, esta comedia amable reflexiona con humor sobre el papel de las mujeres en la historia del teatro.

Mientras tanto en otra reseña os recordábamos que, la obra “El Pollito” de Maniquí Teatre ha cosechado éxitos en diversos certámenes y se prepara para aterrizar en Madrid este mes de mayo, con gran acogida del público.

Además, hemos recordado estos días la celebración del “IV Certamen Nacional de Teatro Clásico Amateur Luis Molina”, del 5 al 7 de septiembre en el emblemático Corral de Comedias de Almagro. Organizado por el Ayuntamiento de Almagro y El Taular Teatro, premiará con hasta 1.200 € por grupo a quienes representen obras de los siglos XV al XIX.

Siguiendo con los certámenes, Rubielos de Mora acogerá el sábado 3 de mayo la “Proclamación de Vencedores del IV Certamen de Guiones Teatrales FATEA”. Este evento promueve el talento dramatúrgico en un ambiente festivo de celebración teatral.

La programación cultural de Tui por su parte, en las Fiestas de San Telmo, celebra los 15 años de la Semana de Teatro Amador, del 22 al 25 de abril. Entre las compañías participantes destacan A Insua de Caldelas, Aloia de Pazos de Reis, Chirlomirlo Teatro y San Fins de Rebordáns, cada noche con una propuesta cargada de humor y emoción.

Desde Castro Urdiales, el Grupo Tela Marinera y su representante, Mariano González Pizarro, conversaban en nuestro podcast sobre su labor y además os dejábamos un audio informativo sobre la apertura de las bases del 26º Festival de Teatro Aficionado de Torrelavega, en un nuevo episodio del podcast de Teatroamater.

Pasamos ahora a Calamonte (Badajoz), donde el XXXV Certamen Nacional “Calamonte Joven 2025” se celebrará entre octubre y noviembre. Organizado por el Ayuntamiento y la Universidad Popular Pelayo Moreno, incluye premios de hasta 1.260 € y fomenta la inclusión de grupos con discapacidad.

La localidad de Torreblanca por su parte lanza su “I Muestra de Teatro Amateur”, con representaciones en el Teatro Metropol los domingos 2, 9 y 16 de noviembre. Se elegirá una obra ganadora en la gala del sábado 23, clausurada con “Viernes de octubre con vistas” de Antonio Arbeloa.

Y finalizamos en Sant Antoni de Calonge (Gerona), donde el domingo 20 se celebró la entrega de premios del “IV Concurso de Teatro Amateur Arturo Mundet”. El grupo Teatro Génesis fue distinguido con el Premio de Participación, además del Premio al Mejor Actor de Reparto (ex aequo) para Ramón Labrador y un Accésit a la Mejor Actriz para Marta Agorreta. Fuente: Facebook Teatro Génesis

Amplía la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

*Imágenes generadas por la IA 

Paraules y Dones pondrá en escena «Un grito en la oscuridad», el jueves 24 de abril

La Asociación Teatral Paraules i Dones de Burjassot presentará, el próximo jueves 24 de abril, a las 19.00 h, en el Centro Cultural Tívoli, la obra “Un grito en la oscuridad”. Se trata de la pieza teatral con que la asociación de teatro amateur de Burjassot iba a participar en la programación del Ayuntamiento de Burjassot para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en la primera semana de marzo. Pero la representación quedó finalmente aplazada debido al temporal meteorológico acontecido aquellos días.

No pudo ser en marzo pero sí que será finalmente en abril, cuando Paraules y Dones de Burjassot presente su nueva obra con la que, como siempre, y a través del poder de comunicación que tiene el teatro, lanzará un mensaje de concienciación en materia de igualdad entre hombres y mujeres.

Un grito en la oscuridad es un texto de María Cecilia Salcedo que escudriña el papel de las mujeres en diferentes épocas y en diferentes escenarios de la Historia. La obra no pretende ser una protesta, ni una parodia del dolor, sino simplemente reconocer que hombres y mujeres han compartido, a través de los siglos, un mismo espacio vital y que, en el poder la palabra, se puede reconocer el valor de los otros. Así, a lo largo de la función, sobre el escenario del Tívoli transitarán mujeres de aquí y de allá, mujeres de la Grecia clásica, mujeres árabes y también judías. Y también mujeres actuales, todas ellas con un grito de lucha contra la oscuridad.

Dirigido Amparo Pastor y con Mª Carmen Viana como ayudante de dirección, el elenco de Paraules i Dones está conformado por Amparo Sogorb, Mª José Jara, Ángeles Montero, Ana Fuertes, Mª Carmen Viana, Puri Laserna, Manoli Martínez, Mª Ángeles Hernández, Antonia Pretel, Emilia Villanueva, Mª José Sanz, Pilar Sanchís y Pablo Martínez. Por su parte, Jordi Gimeno y Javier Merino conforman el equipo técnico.

🎭 I MUESTRA DE TEATRO AMATEUR DE TORREBLANCA 🎭 bases

Organiza: Concejalía de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Torreblanca

Colaboran: Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana y Asociación Cultural Amigos del Teatro de Castellón

📜 BASES:

1️⃣ Podrán participar solo grupos de teatro aficionados, registrados como asociación y pertenecientes a la FTACV.

2️⃣ El género es libre, excepto teatro infantil 🚫👶.

3️⃣ Las representaciones se celebrarán los domingos 2, 9 y 16 de noviembre de 2025, a las 18:00 h 🗓️.

4️⃣ La selección se basará en:
🎨 calidad artística, 🎭 puesta en escena, 💡 adecuación técnica, 🌟 originalidad y 📑 documentación.

5️⃣ Serán seleccionados 3 grupos participantes + 2 suplentes.
La muestra se cerrará con una representación especial de la Asociación Cultural Amigos del Teatro 🎉.

6️⃣ En la gala final del sábado 23 de noviembre, se elegirá una obra ganadora 🏆.
Se representará la obra “Viernes de octubre con vistas” de Antonio Arbeloa como cierre del evento.

7️⃣ Cada grupo podrá presentar máximo dos propuestas, pero solo se seleccionará una por grupo.

8️⃣ Las obras pueden representarse en valenciano o castellano 🗣️.

9️⃣ La duración deberá estar entre 60 y 120 minutos ⏱️ (descanso incluido si lo hay).

🔟 El espacio de representación será el Teatro Metropol de Torreblanca 🎭.

1️⃣1️⃣ Los grupos seleccionados deben poder facturar electrónicamente y recibirán 700 € por actuación 💶.

1️⃣2️⃣ Podrán usar la sala y equipo técnico desde las 10:00 h del día de la actuación ⚙️.

1️⃣3️⃣ Los derechos de autor serán cubiertos por el Ayuntamiento si los hubiere 📑🎼.

1️⃣4️⃣ Las obras deberán representarse sin cambios respecto a lo enviado. Si hay cambios, deben notificarse con antelación 📹🛑.

📩 INSCRIPCIÓN:

📆 Plazo: Hasta el 30 de abril de 2025

📧 Email: teatre@torreblanca.es

📑 Documentación a enviar:

  • Formulario de solicitud ✍️

  • NIF del grupo 🆔

  • Exención de IVA o declaración 📄

  • Autorización para representar la obra (SGAE o autor)

  • Texto completo de la obra 📚

  • Dossier (historial, ficha técnica y artística, sinopsis, fotos, críticas) 📸📰

  • Vídeo completo (enlace YouTube/Vimeo – abierto, sin descarga) 🎥

1️⃣6️⃣ Entregar carteles y programas de mano con 15 días de antelación 📃📦.

1️⃣7️⃣ La organización podrá modificar las bases o suspender la muestra por circunstancias excepcionales.

Fuente y ampliación en la web de Teatreamateur.org

Teatroamaterclick Aula de Teatro Jus-la-Rotxa Cuando las mujeres no podían votar

Dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick, que quiere divulgar entre el publico y los grupos, las grabaciones de obras completas que las compañías de teatro de base comparten. Hoy el Aula de Teatro Jus-la-Rotxa de Pamplona nos ofrece la obra Cuando las mujeres no podían votar de Alberto Miralles

Es una comedia amable que en tono de humor, además de entretener y divertir, reflexiona sobre el papel de las mujeres y los hombres para conseguir una sociedad más igualitaria.

Ambientada en los tiempos previos a la 2ª República Española , un grupo de mujeres sufragistas ensayan la representación de «La fierecilla domada» de Shakespeare, pretendiendo demostrar que en tiempos del dramaturgo inglés, estaban equivocados al impedir a las mujeres actuar en el teatro.  Y además se proponen hacer un mitin a favor de la igualdad de la mujer para conseguir que pudieran votar, en unos momentos en que se dudaba si se debía conceder por miedo a que las mujeres lo utilizaran en contra de la República.

Aula de Teatro Jus-la-Rotxa                       
C/ Cordovilla 33 – 1º –  CP:31015 – Pamplona

correo:auladeteatrojuslarotxa@gmail.com

http://teatrojus-la-rotxa.blogspot.com/ 

Más representaciones de Teatroamaterclick

Consulta nuestro canal de Youtube

XXXV Certamen Nacional «Calamonte Joven 2025»

El Ayuntamiento de Calamonte, en colaboración con la Universidad Popular «Pelayo Moreno», ha anunciado la convocatoria del XXXV Certamen Nacional «Calamonte Joven 2025». Este evento, que se ha consolidado como una plataforma para el fomento de la creatividad y el talento entre los jóvenes, abarca una amplia gama de disciplinas artísticas, ofreciendo a los participantes la oportunidad de mostrar sus habilidades y competir por prestigiosos premios.

Plazo de presentación el 1 de agosto de 2025 a las a las 14:00 h. en la modalidad de Grupos de Teatro no profesional

Grupos de Teatro Aficionado: Sello de Calidad “Escenamateur”

1. Participación:

  • Participantes: Grupos de teatro aficionado a nivel nacional, incluidos aquellos con componentes con discapacidad intelectual igual o superior al 33%.
  • Obras: Máximo tres obras por grupo, con una seleccionada para competición. Representaciones en castellano, con duración máxima de 90 minutos.

2. Documentación:

  • Plazo: Hasta el 1 de agosto de 2025 a las 14:00 horas.
  • Envío: Correo postal, empresas de transporte, presencial o email a certamencalamontejoven@gmail.com.
  • Requisitos: Formulario de participación, resumen de la obra, autorización SGAE, fotografías, documento de discapacidad, grabación de la obra, cartel y programa de mano.
  • Dirección: Universidad Popular «Pelayo Moreno», Calamonte (Badajoz).

3. Representaciones:

  • Fechas: Octubre y noviembre de 2025.
  • Selección: Cinco obras a representar y cinco de reserva.
  • Montaje y Ensayos: Desde las 12:00 h del día designado, a cargo de los grupos.

4. Premios:

  • Entrega: 29 de noviembre de 2025.
  • Cuantías: Primer premio 1.260 €, segundo premio 1.050 €, tres accésit de 840 € cada uno, y premio especial para grupos de inclusión de 1.155 €.
  • Reconocimientos: Placas conmemorativas para mejor montaje, dirección, escenografía, vestuario, actores y actrices.

5. Retirada de Documentación:

  • Plazo: Del 1 al 23 de diciembre de 2025.
  • Condiciones: La documentación no recogida se considerará renunciada.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Bases

La Semana de Teatro Amador cumple quince años 🎉

Esta semana de Teatro Amateur cumple 15 años y se ha convertido en un evento imprescindible dentro del programa cultural de las Fiestas de San Telmo. Esta iniciativa refleja el compromiso del ayuntamiento de Tui con la promoción del teatro local y la valorización del trabajo de las asociaciones culturales.

Desde sus inicios, esta semana teatral tiene como objetivo reconocer y apoyar a los grupos de teatro locales, dándoles la oportunidad de actuar en el Teatro Municipal con las mismas condiciones técnicas y escénicas que las compañías profesionales.

Del 22 al 25 de abril, disfruta de una programación llena de estrenos y talento local. Cada noche, un grupo diferente subirá al escenario para mostrar su nueva producción.

Martes 22 a las 21h: A Insua de Caldelas abre el telón con «Habelas Hainas», una comedia dirigida por Sofía González. La obra gira en torno a Vicenta, una vidente peculiar, y Jonás, su escéptico asistente, que se enfrentan a la muerte del Sr. Pérez. Entre viudas, espíritus y vecinas excéntricas, la obra explora la tensión entre creencia y realidad, invitándonos a reflexionar sobre la vida y la muerte con una buena dosis de humor.

Miércoles 23: Aloia de Pazos de Reis presenta «Cun pé no ceo», una comedia dirigida por Bego Míguez. La obra nos lleva a una comunidad de vecinos que, por accidente, se encuentran a las puertas del cielo, desatando una serie de situaciones cómicas y reflexivas.

Jueves 24 a las 21h: Chirlomirlo Teatro de Randufe estrena «Arraiadas», una obra basada en historias reales de Tui y Tomiño, dirigida por Areta Bolado. La obra recoge anécdotas locales con el «trapicheo» como hilo conductor, ofreciendo una mirada fresca y divertida a la vida cotidiana.

Viernes 25 a las 21h: San Fins de Rebordáns cierra la semana con «El amor no tiene edad», una comedia escrita y dirigida por Laura Villaverde. La obra sigue a un grupo de mujeres de pueblo que emprenden un viaje inesperado, descubriendo que nunca es tarde para enamorarse… de una misma.

Entradas: Las entradas están a la venta en tui.gal por solo 2€. También podrás comprarlas en la taquilla del teatro el mismo día de la función a partir de las 20h.

Fuente y ampliacion en la web del Concello

🎭 “El Pollito” de Maniquí Teatre triunfa en certámenes nacionales y aterriza en Madrid este mayo

La compañía Maniquí Teatre sigue consolidando su proyección en el panorama del teatro aficionado español con su impactante producción “El Pollito”, una obra que ha emocionado al público y conquistado jurados en distintos certámenes nacionales. 🎉

👉 Dirigida por Noé Vicente e interpretada magistralmente por Daniel Sampedro, se presentará en La Casa de Rovodorovsky Teatro (Madrid) los sábados 3, 10, 17 y 24 de mayo de 2025, a las 20:30 h. 🕢

💶 Entradas desde 14 € – disponibles en Tomaticket, Atrápalo y TeatroMadrid

📺 Una historia real que conmocionó a España

Jesús Ruiz, conocido como “El Pollito”, fue condenado por un delito que, tras su aparición en el programa “Encarcelados”, sacudió a los medios y dejó al país en shock. Prisionero en varias cárceles de Perú durante 7 años, su historia LGTBIQ+ se convirtió en el morbo favorito de la televisión. Pero… ¿quién es realmente este hombre tras las cámaras? 🤔

Una obra que desgarra las capas del prejuicio, el escándalo y la manipulación mediática para mostrar lo que nunca te contaron: amor, sexo, miedo y traición de un joven gay dentro de prisión. 🏳️‍🌈

🏆 Reconocimientos y premios

“El Pollito” ha sido recientemente galardonada en el VIII Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Bullas” con:

  • 🥇 Mejor Obra

  • 🧑‍🎭 Mejor Actor (Daniel Sampedro)

  • 👏 Premio Especial del Público

Estos reconocimientos se suman a:

  • 🏆 Primer Premio en el VI Certamen de Teatro Amateur Villa de Alguazas 2024

  • 🎖️ Premio al Mejor Actor en el Certamen de Teatro de El Perelló

✨ Todo ello refuerza la calidad artística de esta propuesta tan única.

Gira nacional

La obra ha recorrido ya diversos puntos de España, con funciones destacadas en:

📍 Calahorra (La Rioja) – X Muestra Nacional de Teatro Aficionado
📍 Yecla (Murcia) – Teatro Concha Segura
📍 Sant Joan d’Alacant – Auditorio Antonio Gil
📍 Andratx (Mallorca) – con gran acogida de público

Fuente y ampliacion en la web de maniquiteatre.es

IV Certamen Nacional de Teatro Clásico Amateur “Luis Molina” bases

El Ayuntamiento de Almagro y la Asociación El Taular Teatro convocan el IV Certamen Nacional de Teatro Clásico Amateur “Luis Molina” 2025 con el objetivo de promover y difundir el teatro clásico 🎬 entre los grupos no profesionales.

📅 Fechas importantes:

  • El certamen se celebrará del 5 al 7 de septiembre de 2025 en el emblemático Corral de Comedias de Almagro 🏛️.

  • El plazo de inscripción finaliza el 23 de junio de 2025 📩.

🎭 ¿Quién puede participar?

  • Grupos de teatro no profesionales de todo el territorio nacional 🇪🇸.

  • Las obras deben ser de los siglos XV al XIX 🕰️, preferiblemente del Siglo de Oro Español.

  • La representación podrá ser en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado.

🗂️ Documentación necesaria:

  • Ficha de inscripción 📝

  • Historial del grupo

  • Vídeo íntegro de la obra 🎥

  • Ficha técnica y artística

  • Fotografías, críticas de prensa (si las hay) y más detalles

💶 Premios y ayudas:

  • Cada grupo seleccionado recibirá 1.200 € 💰 por su participación.

  • Se otorgarán 10 premios 🎖️ incluyendo:

    • Mejor Obra (Premio Luis Molina – Globalcaja)

    • Premio del Público

    • Mejor Dirección

    • Mejores Actores y Actrices

    • Mejor Vestuario 👗

📢 Recuerda:

  • Las obras deben durar entre 60 y 120 minutos ⏱️.

  • El jurado será designado por la organización y su fallo será inapelable.

  • ¡La asistencia a la clausura es obligatoria para recibir el premio! 🏆

Fuente y ampliación en la web municipal

📣 Proclamación de Vencedores del IV Certamen de Guiones Teatrales FATEA

El próximo sábado 3 de mayo, se celebrará en Rubielos de Mora la Proclamación de Vencedores del IV Certamen de Guiones Teatrales FATEA. Este evento, que reúne a amantes del teatro y la escritura, se ha consolidado como un auténtico vivero de textos teatrales de todos los géneros.

Con esta cita, FATEA continúa impulsando la creatividad escénica y el talento dramatúrgico, ofreciendo un espacio de encuentro para autores y aficionados al arte teatral. ¡Os esperamos para celebrar juntos el teatro en su forma más viva! 🎭