XXVII edición del Festival Nacional de Teatro Martín Arjona programación 2025

Se ha presentado el cartel de la XXVII edición del Festival Nacional de Teatro “Martín Arjona”, que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Herrera.

Cáceres ha desvelado que se han recibido unas noventa solicitudes y la ACT Escanpolo ha realizado un gran trabajo para tener un programa completo y lo más compensado posible para atraer a distintos públicos. Además, ha felicitado al grupo teatral herrereño por su trigésimo aniversario.

El certamen comenzará el 10 de enero y se prolongará hasta el 9 de marzo. Las obras se representarán en la Casa de Cultura “Julián Canela” los sábados y domingos a partir de las 20:00 horas. Por el “Martín Arjona” desfilarán un total de 18 grupos oriundos de diferentes puntos de la geografía española como Andalucía, Región de Murcia, Madrid y la Comunidad Valenciana.

Fuente y ampliación en la web municipal.

XI Ciclo de Teatro de Chapela

El ciclo, organizado por la Asociación Cultural y Social de Chapela y el Ayuntamiento de Redondela, se celebrará en el auditorio del Piñeiral do Crego los sábados 11, 18 y 25 de enero y 1 de febrero, a las 20:00 horas. La entrada es gratuita.

Obras destacadas:

  1. 11 de enero: «Un funeral para morir de risa» – Teatro Agarimo (Vigo). Comedia sobre el funeral de un padre de familia y la sorprendente herencia que deja.
  2. 18 de enero: «RESART, residencia de artistas» – Lúa Chea (Poio). Una comedia ácida sobre ancianos ex-artistas que siguen soñando con actuar.
  3. 25 de enero: «Munuwa» – Porta Aberta (Vigo). Historia de un profesor que decide cambiar radicalmente su vida adoptando costumbres oceánicas.
  4. 1 de febrero: «O Randiña» – Pico de Castro (Foz). Un vagabundo lucha por conservar su único hogar, un banco en una plaza.

Nota: Todas las funciones tendrán lugar en el auditorio del Piñeiral do Crego a las 20:00 horas con entrada gratuita.

Fuente y ampliación en la web del concello

La Diputación de Valladolid presenta el Certamen de Teatro Aficionado QUINTANILLACTÚA

En esta edición se dan cita cuatro compañías que representarán sus montajes los días 11, 18 y 25 de enero y 1 de febrero en el Cine Mario’ s de Quintanilla de Onésimo.

El Certamen Nacional de Teatro Aficionado QUINTANILLACTÚA, organizado por el ayuntamiento de Quintanilla de Onésimo y el grupo de teatro El Delirio, cumple en 2025 su undécima edición.

Se trata de un certamen ya consolidado y convertido en un referente de las artes escénicas en el ámbito rural de la provincia de Valladolid. Iniciará su andadura el próximo 11 de enero.

El 8 de febrero el grupo local El Delirio clausurará el QUINTANILLACTÚA. Todas las obras comenzarán a las 20:00 h. El voto del público decidirá qué grupo actuará más adelante en el Teatro Zorrilla de Valladolid con la obra ganadora. 

Estas son las obras y grupos seleccionados que optan al Premio del Público a La Mejor Obra:

  • 11 de enero. Resaca en el Caribe. Balterius ’98 de Villabalter (León).
  • 18 de enero. 40 años de paz. E-Arte de Valladolid.
  • 25 de enero. Los días de la noche. Adeshora Teatro de Granada.
  • 1 de febrero. Páncreas. Amigos del teatro de Valladolid.

El Premio del Público a la Mejor Obra está dotado con 1000 euros para gastos de representación. Al igual que en anteriores ediciones se premiará a la mejor Dirección, Actriz y Actor principal, si bien, en el caso de estos premios, serán otorgados por un jurado independiente. 

La organización del QUINTANILLACTÚA ha puesto a la venta anticipada un abono para la asistencia a las 5 representaciones, incluida la de la clausura. El precio del abono es de 13€ y puede adquirirse en la Casa de Cultura y en el Bar de la María de Quintanilla. El precio de la entrada en taquilla es de 4€.

Fuente y ampliación en la web de la diputación.

La X Muestra Nacional de Teatro Aficionado: una cita imprescindible con el teatro amateur en el Ideal

Del 18 de enero al 2 de febrero, el teatro Ideal de Calahorra acoge la décima edición de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado, que contará con la participación de seis compañías de diversas localidades españolas. 

Este año, la organización ha recibido un récord de 106 obras, consolidándose como un certamen de referencia para el teatro amateur en España. Javier Gutiérrez destacó la labor del Ayuntamiento y los grupos locales, La Canilla y Tagaste, en la selección y organización de las obras.

Programación destacada

  • 18 de enero, 20:00 h: Apertura con ‘El Pollito’ de Maniquí Teatre, un drama-documento cargado de humor y emoción.
  • 19 de enero, 19:00 h: ‘Madrid 19-67’ de Paraskenia Teatro, una obra de memorias y reflexiones.
  • 25 de enero, 20:00 h: ‘La Celestina 1905’ de Menecmos, una brillante adaptación de Verónica del Río.
  • 26 de enero, 19:00 h: ‘El amor en tiempos de Lorca’ de A Rivas el telón, una obra emotiva que promete encantar al público.
  • 1 de febrero, 20:00 h: ‘A solas tú y yo’ del grupo local Tagaste, un monólogo basado en Cinco horas con Mario.
  • 2 de febrero, 19:00 h: Clausura con ‘La Ratonera’ de Itxartu Antzerki Taldea, un clásico de Agatha Christie lleno de misterio y suspense.

Entradas y precios

Las entradas estarán disponibles desde el 19 de diciembre a las 12:00 h en la taquilla del Ideal y en www.citylok.com/teatroideal. El abono para las funciones tiene un precio de 30 euros.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Certamen Nacional de Teatro Aficionado «Viaje al Parnaso» programación

El XIX Certamen Nacional de Teatro Aficionado «Viaje al Parnaso», organizado por el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba junto a Primer Acto Teatro, ya tiene finalistas. El evento se celebrará entre el 11 de enero y el 1 de febrero de 2025 en el Teatro Municipal de Argamasilla de Alba.

Este prestigioso certamen, que promueve el talento de compañías de teatro amateur de toda España, trae cinco espectáculos de gran calidad que competirán por los premios finales.

Calendario de Representaciones

  • 📅 11 de enero, 20:00 h
    «Residencia ST» – GAT Grupo Alhama de Teatro (Corella, Navarra).
  • 📅 18 de enero, 20:00 h
    «Las tres criadas» – Teatro D’Sastre (Villariezo, Burgos).
  • 📅 25 de enero, 20:00 h
    «La Vigilia del pincel» – Teatro en Construcción (Elche, Alicante).
  • 📅 26 de enero, 17:00 h (Función infantil)
    «Pirateando» – In-pacto Teatro (Mairena de Aljarafe, Sevilla).
  • 📅 1 de febrero, 20:00 h
    Representación teatral «Malas» – A Cal y Canto (Villarrobledo, Albacete).
    Clausura y entrega de premios.

Venta de Abonos y Entradas

🎟 Abonos:

  • Precio: 15 € (incluye las 5 representaciones).
  • A la venta a partir del 21 de diciembre.
  • Puntos de venta anticipada:
    • Oficina de Seguros Reale.
    • Cafetería La Alacena.

🎫 Entradas individuales:

  • Precio: 6 € por obra (3 € para la función infantil).
  • Disponibles en taquilla y en www.giglon.com.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Muestra de Teatro Amateur de Andratx 2025: Convocatoria abierta

El Ayuntamiento de Andratx ha abierto la convocatoria para la Muestra de Teatro Amateur 2025, que se llevará a cabo en el municipio durante el próximo año. Este certamen busca fomentar y difundir el teatro amateur reuniendo a las mejores compañías en el ámbito no profesional.

Detalles importantes de la convocatoria

  • Objetivo: Seleccionar y representar cuatro espectáculos amateur en los teatros Sa Teulera y S’Arracó.
  • Destinatarios: Compañías de teatro amateur de Mallorca o de fuera, con obras en catalán o castellano.
  • Premio: Los seleccionados recibirán 1.800 euros tras la representación.
  • Plazo de presentación: Hasta el 17 de enero de 2025, a las 14:00 horas.
  • Criterios de selección: Originalidad, calidad del texto, relevancia social, conexión con el público y viabilidad técnica.

Requisitos para participar

  1. Declaración responsable de estar al corriente con la Seguridad Social y las obligaciones tributarias.
  2. Dossier completo de la obra.
  3. Permiso de la SGAE o declaración jurada de autoría.
  4. Material adicional como póster, fotos o vídeo de la obra (opcional).

El Ayuntamiento facilitará un técnico para apoyo logístico, pero cada compañía deberá llevar su propio técnico para las funciones.

Para más información, consulta las bases completas en el sitio oficial del Ayuntamiento de Andratx. ¡No pierdas la oportunidad de formar parte de este prestigioso evento teatral!

Fuente y ampliación en la web municipal.

Bases

Clausura de la XXXIII Muestra provincial de teatro en Ciudad Real

«La habitación del niño» y «Mónico Sánchez o cómo iluminar un sueño» brillan en la clausura de la XXXIII Muestra Provincial de Teatro en Herencia

La XXXIII edición de la Muestra Provincial de Teatro, organizada por la Diputación de Ciudad Real, culminó en Herencia con un alto nivel de representaciones y un emotivo acto de clausura. «Mónico Sánchez o cómo iluminar un sueño», de La Cantera Producciones, destacó como la mejor obra profesional, mientras que «La habitación del niño», de Carpe Diem Teatro, obtuvo el Primer Premio en la categoría aficionada.

Principales reconocimientos:

    • Primer Premio «José María Arcos»: «La habitación del niño», que además ganó el premio a la Mejor Escenografía. Mercedes González fue reconocida como Mejor Actriz Protagonista.
    • Segundo premio: «Indómita», de A.T. Crea Escena, destacó por su vestuario y la actuación de Cándido Sevilla como Mejor Actor Protagonista.
    • Tercer premio: «Los 80 son nuestros», de Platea, cuya dirección de Alberto Palacios fue elogiada.

Con 19 grupos participantes y un público entregado, la XXXIII edición cerró con éxito rotundo, consolidándose como una plataforma esencial para el teatro provincial y proyectando ya su mirada hacia la próxima edición.

Fuente y ampliación en la web de la diputación de Ciudad Real

Nueva cita del Ciclo de Teatro Aficionado FATEAMUR: Representación de ‘Vania’

El grupo teatral La Barraca de Federico (San Pedro del Pinatar) presenta VANIA, una adaptación de El Tío Vania, de Antón Chéjov. Este espectáculo es la segunda cita del Ciclo de Teatro Aficionado FATEAMUR y tendrá lugar el próximo viernes 20 de diciembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Villa de Molina (Avenida del Chorrico, nº 10). Precio de entrada: 7 euros.

Sobre la obra

En un ambiente rural marcado por tensiones familiares, Vania, junto a su sobrina Sonia, gestiona una finca familiar en declive. La llegada del profesor jubilado Alejandro Serebriakov, junto con Elena, su joven esposa, despierta conflictos ocultos que alteran profundamente la convivencia y desatan un drama de emociones reprimidas.

Venta de entradas

  • Anticipada: En las oficinas del Teatro Villa de Molina (lunes a viernes, 09:00-14:00).
  • Taquilla: Martes y jueves (17:00-19:00) y dos horas antes del espectáculo.
  • Online: A través de la plataforma Bacantix:

Fuente y ampliación en la web del Teatromolina.es

El Ideal de Calahorra abre 2025 con la Muestra nacional de teatro aficionado

El Teatro Ideal de Calahorra inaugura 2025 con una amplia oferta cultural que incluye teatro, música y eventos familiares. Las entradas estarán disponibles desde el 19 de diciembre a las 12:00 horas en taquilla y online en citylok.com/teatroideal.

X Muestra Nacional de Teatro Aficionado:

  • Fechas: 18, 19, 25, 26 de enero; 1 y 2 de febrero.
  • Obras: «El Pollito», «Madrid 19-67», «La Celestina 1905», entre otras.
  • Abono para las 6 funciones: 30 € (50% de descuento).

Fuente y ampliación en la web municipal.

Asociación Cultural Amigos del Teatro de Castellón galardonada

La Asociación Cultural Amigos del Teatro de Castellón gana el Premio del Público en el Certamen de Teatro Aficionado de Ardales, Málaga, con su obra, El Trastero, original de su director Antonio Arbeloa, en la Gala celebrada el pasado sábado 14 de diciembre.

Igualmente, y el mismo día, en la Gala del Certamen de Teatro Aficionado de El Álamo, en Madrid, Amigos del Teatro obtuvieron el Premio Especial del Público y el Premio a la Mejor representación del Concurso, así como el Premio al Mejor Actor Principal para Vicente Rodrigo, también con El Trastero.

 

 

 

 

Fuente y ampliación en la web municipal.