XVIII Festival de Teatro Amateur de Dulantzi premios

Volpone, de la compañía leonesa Teatro en Obras, se ha coronado como la gran triunfadora de la XVIII edición del Festival de Teatro Amateur de Dulantzi, al llevarse el galardón al mejor montaje.

Por su parte, Losers, de la compañía A la Tardada, ha obtenido el segundo puesto en este prestigioso certamen alavés.

PALMARÉS 2024

  • 1er Premio Memorial Jose Antonio Isadi Urrez
    • TEATRO EN OBRAS por “Volpone”
  • 2º Premio
    • A LA TARDADA por “Losers”
  • Premio del Público
    • El Duende de Lerma por “El Lazarillo de Tormes”
  • Premio Especial del Jurado
    • TEATREZZO por “El nombre”
  • Mejor Actor Principal
    • Luis Miguel Orcajo por Lazarillo en “El Lazarillo de Tormes”
  • Mejor Actriz Principal
    • Claudia Medina por Mosca en “Volpone”
  • Mejor Actor de Reparto
    • José Francisco Pérez por Pierre en “El Nombre”
  • Mejor Actriz de Reparto
    • Maika González por Sandra (presa) en “El Triunfo”

Fuente y ampliación en la web municipal.

Certamen de Teatro Amateur «Villa de Peralta» 2025

Os dejamos un resumen de las bases del Certamen de Teatro Amateur «Villa de Peralta» 2025

  • Objetivo: Fomentar las formaciones teatrales amateur como parte esencial del desarrollo de futuros actores y compañías teatrales.
  • Participación: Dirigido a grupos de teatro no profesional constituidos como asociaciones culturales sin ánimo de lucro.
  • Obra: Una sola obra en castellano, no previamente programada en Peralta.
  • Fechas y lugar: Se realizará en la Casa de Cultura de Peralta los días 25 de enero, 8 y 15 de febrero de 2025.
  • Inscripción: Del 20 de noviembre al 15 de diciembre de 2024 mediante un formulario en línea.
  • Selección: Una comisión elegirá tres grupos. Se notificará a los seleccionados, quienes deberán confirmar su participación por escrito.
  • Requisitos: Las obras seleccionadas deben contar con autorización de derechos de autor.
  • Condiciones: La obra representada no podrá sufrir cambios respecto al material enviado.
  • Logística: El auditorio estará disponible el día de la representación. Cada grupo será responsable de montaje, desmontaje y posibles daños.
  • Clausura: Se celebrará el 22 de febrero de 2025, con entrega de premios. Al menos un representante del grupo debe asistir.
  • Ayuda económica: Hasta 400 € por desplazamiento (0,33 €/km).
  • Premios:
    • Primer premio: 2000 €.
    • Segundo premio: 1200 €.
    • Tercer premio: 800 €.
    • Premio del público: 300 €.
  • Fallo del jurado: Inapelable. Los premios no son compartibles y pueden declararse desiertos.

Nota: La participación implica la aceptación de las bases y posibles modificaciones por la organización.

Abierto el plazo de inscripción para el VIII Certamen de Teatro Aficionado ‘Villa de Bullas’

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bullas ha anunciado la apertura del plazo de inscripción para el VIII Certamen de Teatro Aficionado ‘Villa de Bullas’, que se celebrará los días 31 de enero, 7 y 21 de febrero de 2025 en el Auditorio de la Casa de Cultura.

PARTICIPACIÓN

El certamen está abierto a todas las compañías de teatro aficionado, tanto de la Región de Murcia como de fuera de ella.
El objetivo del evento es reconocer el talento y la dedicación de los grupos teatrales no profesionales, consolidándose como un referente cultural.

PREMIOS

Un jurado formado por expertos en cultura y artes escénicas otorgará los siguientes premios:

  • Mejor obra: Diploma y 400 €.
  • Mejor dirección: Diploma y 200 €.
  • Mejor interpretación masculina: Diploma y 150 €.
  • Mejor interpretación femenina: Diploma y 150 €.
  • Premio especial del público: Diploma y 100 €.

Además, cada uno de los tres grupos finalistas recibirá un premio adicional valorado en 200 € en reconocimiento a su participación.

INSCRIPCIONES

  • Plazo de inscripción: Hasta el 18 de diciembre de 2024 a las 14:00 horas.
  • Documentación requerida: Enviar a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bullas, en Plaza de España Nº 2, 30180 Bullas (Murcia).
  • Notificación: Confirmar el envío por correo electrónico a gestion.juvenil@bullas.es.

BASES DEL CERTAMEN

Las bases completas están disponibles en la página web oficial del Ayuntamiento de Bullas. Contienen todos los detalles y requisitos necesarios para participar.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Bases

I Certamen Teatro Comedia Alfonso X El Sabio

Se ha presentado el I Certamen de Teatro y Comedia Alfonso X El Sabio, una nueva iniciativa que busca dar visibilidad a los grupos de teatro amateur de Ciudad Real.

Este certamen se celebrará del 25 al 30 de noviembre, brindando una plataforma cultural para los grupos locales que trabajan durante todo el año en sus obras y ensayos.

PROGRAMACIÓN

Lunes 25 de noviembre

  • Obra: La Heliotropa
  • Grupo: Eros y Tanos

Martes 26 de noviembre

  • Obra: De palique
  • Grupo: Ateneo Juan de Ávila de Ciudad Real

Miércoles 27 de noviembre

  • Obra: Zapatos Rojos
  • Grupo: Bohemios

Jueves 28 de noviembre

  • Obra: El Misterio del 30 de Febrero
  • Grupo: Emjambre Teatro Cochinillo 35

Viernes 29 de noviembre

  • Obra fuera de concurso: Su propio testigo
  • Grupo: Expressarte

Sábado 30 de noviembre

  • Gala de clausura y entrega de premios

DETALLES DEL CERTAMEN

  • Género principal: Comedia, un estilo que destaca por su complejidad y capacidad de entretener.
  • Premios:
    • Mejor obra: 500 euros
    • Reconocimientos a la mejor representación, dirección, actriz, actor, y caracterización, entre otros.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

  • Lugar: Salón de actos de la residencia Santo Tomás de Villanueva.
  • Horario: Todas las funciones comienzan a las 18:00 horas.
  • Entradas: 5 euros por función o abono semanal por 20 euros. Venta en taquilla desde una hora antes del inicio.

Fuente y ampliación en la web municipal.

III Festival de Humor de Navalcarnero

El Telón Negro en colaboración con la Concejalia de Cultura del Ayuntamiento de Navalcarnero organizan el III Festival de Humor de Navalcarnero.

Este año tendrá lugar los sábados 1,8,15 y 22 de febrero 2025. La ayuda económica es de 1000€.

Os animamos a inscribiros en el siguiente enlace:

El plazo de presentación finaliza el 5 de enero 2025 a las 0:00 horas.

Si tienes una comedia divertida, no dejes pasar la ocasión!!!!

Fuente y ampliación en la el Facebook de Telonegro

Actualidad de este 22 de noviembre

El teatro amateur sigue demostrando su impacto y relevancia cultural a través de diversos eventos y representaciones que se celebran esta semana en diferentes localidades del país, tal y como recogen diversos medios, así:.

Cambre Theatro Amador presentará este sábado en el centro sociocultural de O Graxal la obra Veredicto de Antonio Salas. La función, que dará inicio a las 19:00 horas, forma parte de la programación del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25-N). (Fuente: La Opinión de A Coruña, Redacción RAC)

Mientras tanto, en San Fernando, el Festival de Teatro Aficionado José María Castañeda continúa con fuerza en el Teatro de las Cortes. Esta semana, grupos como Elenco 9-Fénix Teatro y Simpatía han destacado con obras como Vidas y Cuidado con las personas formales. La programación finalizará el 28 de noviembre, consolidando su posición como referente cultural en la región. (Fuente: Diario de Cádiz, Arturo Rivera)

De manera similar, en Mequinenza, el Certamen de Teatro Amateur (CTAM), en colaboración con el Grup de Teatre Garbinada, cierra su edición 2024 este sábado. En la ceremonia final, se premiarán a las obras seleccionadas, como Mamaaaá!!! de Fénix Teatro y Maria Rosa del Grup ACR de Fals Fonollosa. Para concluir, se representará la comedia musical A que voy yo y lo encuentro, protagonizada por Rosa Merás y Marta Bódalo. (Fuente: Ganas de Vivir, Redacción)

Por otro lado, en Eivissa, el auditorio de Caló de s’Oli albergará la obra Lotsogabe (Sin vergüenza), escrita por Bernat Joan y dirigida por Àngels Martínez. Esta representación, que aborda los prejuicios asociados a las enfermedades mentales, forma parte de la IV Temporada de Teatro Amateur Pedro Cañestro. (Fuente: Diario de Ibiza, Redacción)

En Extremadura, el Grupo de Teatro Francisca Cortes interpretará Trinchera, de Alberto Iglesias González, este sábado en el Centro Cultural de Castuera. La obra, organizada dentro del circuito Escena Amateur de Fatex, reflexiona sobre la injusticia social desde la perspectiva de un desahucio. (Fuente: Diario Hoy, F. Vázquez)

Finalmente, el XVII Festival de las Artes Escénicas de Calzada de Calatrava rindió homenaje a figuras teatrales como José Manuel Villafaina y Carlos José Reyes Posada, destacando sus aportes al teatro iberoamericano. Este emotivo acto marcó un momento especial en el festival, que concluye con un reconocimiento a la dedicación de estas figuras al mundo de las artes escénicas. (Fuente: La Tribuna de Ciudad Real, Redacción)

Amplía la información en la web y en nuestras redes sociales Facebok y TwitterInstagram

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Teatroamater.com

VI Encuentro de Teatro Aficionado de Sierra Mágina

La A.D.R. Sierra Mágina con la colaboración del Ayuntamiento de Campillo de Arenas, organiza el VI Encuentro de Teatro Aficionado de Sierra Mágina. Dicho encuentro tendrá lugar el sábado 23 de noviembre a las 18:30 horas en el municipio de Campillo de Arenas.

Grupos participantes y obras

🎭 Asociación Cultural Entreculturas de Cambil
“Verdulería-Pescadería ponte al día”

🎭 Escuela de Personas Adultas de Carchelejo
“¡Vivan los novios!”

🎭 Asociación “Lo mejor está por venir” de Campillo de Arenas
“Novios por Internet”

El evento estará presentado por usuarios y usuarias de APROMPSI Mágina Sur y APROMPSI La Yuca de La Guardia.

Actividad subvencionada por la Diputación Provincial de Jaén, los Ayuntamientos de la Comarca de Sierra Mágina y la ADR Sierra Mágina, al amparo, del Convenio de Comarcalización de la Actividad Cultural y Deportiva. Ver menos

Fuente y ampliación en el perfil de facebook.com/sierramagina

ALPI Teatre actúa este domingo 24 de noviembre a las 20h en el Auditorio de San Francisco de Ávila

Desde ALPI Teatre la compañía de teatro compuesta por actores y actrices de la provincia de Alicante, nos comunican que este domingo 24 de noviembre a las 20h en el Auditorio de San Francisco dentro de la 37ª Muestra de Teatro de Ávila representarán el montaje que están girando esta temporada, se trata de «En la luna» de Alfredo Sanzol.

Con dirección de Ricardo Molina, la obra explora los recuerdos más profundos y significativos de la infancia. En palabras del propio Sanzol, estos recuerdos son como relámpagos que nos ayudan a entender quiénes somos y de dónde venimos. La obra se basa en esta memoria temprana, tratándola con reverencia y considerándola tanto un regalo como una condena.

Aunque la obra no es autobiográfica, refleja la experiencia de una generación que creció durante la Transición española, un período de cambio y esperanza. Los personajes de “En la luna” viven en una especie de realidad nebulosa, similar a la percepción de un niño, donde la realidad y la fantasía se mezclan. La obra captura la sensación de estar en un lugar sin importar cuál, reflejando la inocencia y la imaginación de la infancia.

La obra obtuvo el premio al Mejor Espectáculo y Mejor Autoría Teatral en la XV Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas.

El elenco está formado por Álvaro Canicio, Ángela Devesa, Maite García, Laura Molina, Ricardo Molina y Javier Muñoz.

Premiados en el certamen de Teatro Amateur de Pedrola

El pasado sábado, 16 de noviembre de 2024, concluyó la quinta edición del Certamen de Teatro Amateur de Pedrola, una celebración marcada por novedades, incluyendo la participación directa del público en la elección del Premio Especial del Público mediante votación popular.

La obra «1789», de la compañía TEATRO EN LA CHÁCENA, ha sido galardonada con el PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO, obteniendo la mejor valoración promedio por parte de los asistentes.

Nominaciones por categorías

El jurado profesional también ha revelado las nominaciones tras una exhaustiva valoración:

Mejor Espectáculo

  • “Aulularia… Por un puñado de oro” – ALEZEIA TEATRO
  • “Il volo delle farfalle” – ITAE1-MELPÓMENE
  • «Torito Bravo» – ÁRIBA TEATRO
  • “Mujeres de arena” – A CAL Y CANTO
  • “1789” – TEATRO EN LA CHÁCENA

Mejor Dirección

  • Alejandro Cavadas – “Il volo delle farfalle” (ITAE1-MELPÓMENE)
  • Fabrizio Meschini – «Torito Bravo» (ÁRIBA TEATRO)
  • Josune Iglesias – “1789” (TEATRO EN LA CHÁCENA)

Mejor Actor

  • Daniel Macías – EUCLIÓN en “Aulularia… Por un puñado de oro” (ALEZEIA TEATRO)
  • Carlos López y Alex Reyes – PERCATAO y LUNERO en «Torito Bravo» (ÁRIBA TEATRO)
  • Adrián González – PUEBLO FRANCÉS en “1789” (TEATRO EN LA CHÁCENA)

Mejor Actriz

  • Blanca Carrillo – CHICA 5 en “Il volo delle farfalle” (ITAE1-MELPÓMENE)
  • Caridad Huerta – HIJA en “Mujeres de arena” (A CAL Y CANTO)
  • Karen Errea – PUEBLO FRANCÉS en “1789” (TEATRO EN LA CHÁCENA)

Mejor Escenografía

  • Desirée Pérez – “Aulularia… Por un puñado de oro” (ALEZEIA TEATRO)
  • Fabrizio Meschini – «Torito Bravo» (ÁRIBA TEATRO)
  • Teatro en la Chácena – “1789”

Mejor Vestuario

  • Antonia Salado y Desirée Pérez – “Aulularia… Por un puñado de oro” (ALEZEIA TEATRO)
  • Fabrizio Meschini – «Torito Bravo» (ÁRIBA TEATRO)
  • Laura Montes – “1789” (TEATRO EN LA CHÁCENA)

Mejor Montaje de Iluminación y Sonido

  • Witse Ottes, Michele Basso, Frida Vela, Eva Garrido y Alejandro Cavadas – “Il volo delle farfalle” (ITAE1-MELPÓMENE)
  • Manuel Valero – “Mujeres de arena” (A CAL Y CANTO)
  • Andrea Amorena e Ibai Baztán – “1789” (TEATRO EN LA CHÁCENA)

Mejor Dramaturgia Original o Adaptación

  • Daniel Macías – “Aulularia… Por un puñado de oro” (ALEZEIA TEATRO)
  • Aitor Marqués – “Il volo delle farfalle” (ITAE1-MELPÓMENE)
  • Josune Iglesias – “1789” (TEATRO EN LA CHÁCENA)

Premios especiales y totales

Además de los premios otorgados por el público y el jurado profesional, se entregarán dos reconocimientos adicionales:

  • Premio Especial A LA TARDADA: Valorando aspectos no contemplados en las categorías oficiales.
  • Premio Especial TEATROLA: Destinado a promover la educación en valores entre jóvenes.

En total, esta edición del certamen entregará 11 premios, consolidándose como un evento destacado para el teatro amateur.

Descargar el Acta de Nominaciones 2024

XVI Encontro de Teatro Afeccionado de Betanzos 2025

El XVI Encontro de Teatro Afeccionado de Betanzos, organizado por la Agrupación Teatral Mariñán y el Concello de Betanzos, busca promover el teatro aficionado en Galicia, mejorar la oferta cultural local y servir como un espacio de intercambio para diferentes grupos teatrales, sin carácter competitivo.

Fechas y lugar de las representaciones:

  • Fechas: 1, 8, 15 y 22 de febrero de 2025, todos los sábados.
  • Hora: 20:00 horas.
  • Lugar: Aula de Cultura Xulio Cuns (Plaza de Galicia, 1).
  • La clausura estará a cargo de la Agrupación Teatral Mariñán el día 22.

Medios técnicos:
El escenario tiene dimensiones de 12x6x4,5 metros y cuenta con una tarima de madera, caja negra, telón, toma de corriente de 25000 W y capacidad para 181 butacas.

Condiciones de participación:

  • Abierto solo a grupos de teatro aficionado.
  • Cada grupo puede presentar varias obras, pero solo una será seleccionada.
  • Obras en gallego o castellano, con una duración mínima de 60 minutos.
  • No se aceptarán obras presentadas en ediciones anteriores, aunque sí podrán participar las compañías que ya han estado en el evento.

Requisitos de inscripción:

  • Enviar la ficha de inscripción y un enlace o DVD del espectáculo.
  • Grupos seleccionados deben aportar tres fotografías digitales para promoción.
  • Enviar la documentación por correo electrónico a agrupacionteatralmarinan@gmail.com o por correo postal a la dirección indicada.
  • Plazo de inscripción: Hasta el 8 de diciembre de 2024.

Selección y ayudas:

  • La Agrupación Teatral Mariñán seleccionará las obras y acordará las fechas con cada grupo.
  • Cada grupo seleccionado recibirá una ayuda de 400 euros tras presentar la documentación requerida.

Conformidad:
La participación implica la aceptación de todas las bases. Cualquier aspecto no contemplado será resuelto por los organizadores de manera inapelable.

Modificaciones:
El horario, capacidad y otras circunstancias pueden ser modificados según las necesidades del evento.

Fuente y ampliación en la web de la agrupacionteatralmarinan.