40ª edición de la Muestra de Teatro de Aficionados – Logroño 2024

La 40ª edición de la Muestra de Teatro de Aficionados se celebrará en el Auditorio Municipal de Logroño desde el 18 de octubre hasta el 1 de noviembre. El evento contará con ocho obras de compañías teatrales locales, además de una colaboración especial con la UNIR y una compañía invitada. Todas las funciones son gratuitas y comenzarán a las 20:00 horas.

Entre las obras presentadas quedan estas por representarse:

  • Jueves 24 de octubre:
    • «Soliloquio de grillos» (Asociación Escenario Vacío)
      • Tres mujeres huyen por la noche en una atmósfera llena de tensión, miedo y recuerdos de lucha, orgullo y supervivencia. Una obra emotiva y profunda.
  • Viernes 25 de octubre:
    • «Las Cervantas» (K-ndilejas Logroño)
      • Ambientada en 1605, narra la vida de las mujeres de la familia de Miguel de Cervantes, quienes lo apoyan mientras lidian con una reputación social injusta.
  • Sábado 26 de octubre:
    • «Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín» (TECU)
      • Una comedia trágica de García Lorca sobre un hombre mayor que se casa con una joven, pero su amor no es correspondido, lo que conduce a un desenlace dramático.
  • Domingo 27 de octubre:
    • «Mujeres» (La Garnacha Teatro)
      • Una serie de monólogos que presentan a figuras históricas femeninas como Sissi, Santa Teresa de Jesús, Coco Chanel, Margaret Thatcher y Mata Hari, revelando aspectos de sus vidas poco conocidos.
  • Viernes 1 de noviembre:
    • «La venganza de Don Mendo» (Tirinto & Co)
      • Una obra cómica clásica del teatro español, llena de juegos de palabras y anacronismos, que parodia los dramas históricos.

La muestra forma parte de una rica oferta teatral en Logroño, que incluye también el 45 Festival de Teatro del Bretón.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Muestra Provincial de Teatro Aficionado regresa al Teatro Juan Bravo programación 2024

La Muestra Provincial de Teatro Aficionado regresa al Teatro Juan Bravo de la Diputación de Segovia en octubre, celebrando su vigesimoséptima edición desde el 24 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2024. Durante este evento, participarán veinte grupos de teatro amateur, quince de ellos provenientes de la provincia y cinco de la capital, ofreciendo una amplia variedad de géneros y estilos en sus representaciones.

Entre las obras más destacadas se encuentran Historia de una escalera de Antonio Buero Vallejo, interpretada por el grupo segoviano Ponte a la Cola, y Pelópidas con ton y son de Jorge Llopis, llevada a escena por Antares, de Olombrada. También se podrán disfrutar montajes como La venganza de la Petra y Un té en la Puerta del Sol de Luisa Carnés, que será la obra encargada de cerrar la Muestra el 30 de noviembre.

Algunos de los grupos con más trayectoria en este evento, como La Herradura Teatro y Nuevos Horizontes, también estarán presentes, acompañados por el regreso de agrupaciones como La Farándula y Antares.

Las entradas están a la venta por cuatro euros por función, con la opción de adquirir bonos a precio reducido, y la Diputación facilitará el transporte para grupos organizados.

Este evento cuenta con un presupuesto de más de 43.000 euros, consolidándose como una cita clave en el panorama cultural segoviano.

Fuente y ampliación en la web la diputación

La localidad Gipuzkoana de Lezo acogerá los próximos 25, 26 y 27 de octubre el primer encuentro de compañías de teatro amateur

Lezo acogerá los próximos 25, 26 y 27 de octubre el primer encuentro de compañías de teatro amateur, un evento que reunirá a actores y actrices aficionados para compartir experiencias y ofrecer actuaciones teatrales en el Auditorio Gezala. Durante estas jornadas, además de las representaciones, se llevarán a cabo reuniones de trabajo y talleres entre las compañías participantes.

Este evento contará con la participación de cuatro destacadas compañías en el panorama teatral euskaldun: Zurriola, Aleka, Karrika y Goaz, que presentarán una variada oferta teatral con temáticas contemporáneas que incluyen el humor y el feminismo. Todas las actividades se realizarán en euskera.

Las entradas para las representaciones tendrán un costo de 5 euros por función. Además, se ha puesto a disposición un bono especial de 10 euros, que permitirá disfrutar de las cuatro obras que forman parte de esta primera edición de Antzerki Ametsetan Lezo.

Fuente y ampliación en la web municipal.

VIII Muestra de la Federació de Teatre Amateur de la Comunitat Valenciana 2025.

La Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana, con la colaboración del Excmo. Ayto. de Elche, del Excmo. Ayto. de Benetússer y del Excmo. Ayto. de Almassora, además de sus respectivas concejalías de Cultura, convoca la VIII Muestra de la Federació de Teatre Amateur de la Comunitat Valenciana 2025.

La Muestra se regirá por las siguientes bases:

  • La Muestra de la FTACV 2025 se erige como exposición de los mejores montajes presentados por los miembros de la FTACV, siendo la propia participación una forma de premiar a los grupos seleccionados.
  • El carácter, género, público objetivo y formato de las obras será libre.
  • Podrán participar todos los grupos inscritos en la FTACV antes de la fecha de publicación de estas bases y que estén al corriente de pago de sus cuotas. Cada grupo podrá presentar un máximo de dos montajes diferentes. No se aceptarán montajes seleccionados en ediciones anteriores.
  • Fechas y lugares de las representaciones:
    • Elche: C.C.C.E. L’Escorxador d’Elx los días 7 y 8 de marzo de 2025 a las 21:00 horas y 9 de marzo de 2025 a las 19:00 horas.
    • Benetússer: Centre Cultural El Molí en sábados a determinar de mayo y junio de 2025.
    • Almassora: Casa de Cultura en tres fechas a precisar de noviembre de 2025.
    • Un grupo invitado de la FGATC actuará en Benetússer en una de las fechas disponibles del Convenio de Intercambio con la Mostra de Pineda de Mar.
  • Las obras podrán ser en castellano o valenciano y deberán durar al menos 60 minutos. No hay límite máximo, aunque se recomienda que no superen los 120 minutos.
  • La Junta de la FTACV seleccionará nueve obras (tres por sede) y cuatro suplentes, asignando cada una a una sede.
  • Los espacios escénicos pondrán a disposición de los grupos participantes el lugar, personal y medios técnicos a partir de las 10:00 h del día de la representación. La carga y descarga del material escénico correrá a cargo de los grupos.
  • La publicidad será gestionada por la organización, coordinada con los Ayuntamientos respectivos para difusión en redes sociales, aportando vídeos, fotos, etc.
  • Subvención: Los grupos seleccionados recibirán 1.000 euros para gastos de desplazamiento, montaje y dietas.
  • Fecha límite de inscripción: Los grupos interesados deben entregar la documentación requerida antes del 5 de noviembre de 2024 a las 23:59.
  • La solicitud de participación deberá rellenarse según la ficha adjunta.
  • La documentación y el vídeo se enviarán online, con enlaces accesibles a través de plataformas como YouTube o Vimeo.
  • La participación en la muestra implica la aceptación de estas bases.
  • Cartelería y materiales gráficos: Los grupos seleccionados deberán aportar carteles, fotos y programas de mano, asegurándose de utilizar los logos correctos de la FTACV.
  • Se adjuntan las características técnicas de los espacios escénicos.
  • Cualquier duda sobre estas bases puede consultarse en el correo teatre@teatreamateur.org.

Fuente y ampliación en la web de teatreamateur.org

Certamen Nacional de Grupos de Teatro Aficionado Calamonte Joven 2024

El Certamen Nacional de Grupos de Teatro Aficionado cierra las actividades del programa Calamonte Joven. En la final, que se llevará a cabo entre octubre y noviembre, se representarán cinco obras: ‘Contrató’, ‘Casamiento forzoso’, ‘La duda’, ‘Entrepasos’ y ‘Cartografía del olvido’, de compañías de Badajoz, Valencia, Tomelloso y Alcalá de Henares. La gala final y entrega de premios será el 29 de noviembre.

La programación del Certamen es la siguiente:
  1. ‘Contrató’20 de octubre
  2. ‘Casamiento forzoso’26 de octubre
  3. ‘La duda’10 de noviembre
  4. ‘Entrepasos’16 de noviembre
  5. ‘Cartografía del olvido’24 de noviembre

La gala final y entrega de premios se celebrará el 29 de noviembre en el salón de actos ‘Juan Copete Fernández’, donde también se realizarán todas las representaciones.

Fuente y ampliación en la web de la diputación de Badajoz

III Mostra de Teatre Amateur de Barcelona 2024

La III Mostra de Teatre Amateur de Barcelona 2024 ofrece una programación rica y variada de teatro que se extiende de septiembre a diciembre de 2024 en diferentes centros culturales de la ciudad. Las compañías de teatro amateur participantes interpretarán diversas obras que abarcan desde clásicos modernos hasta comedias y dramas.

Aquí están las obras más destacadas:

  • «Arsénico y encaje de bolillos»La Matraka
    18 de octubre, 20 h. en CB Prosperitat (Plaça d’Ángel Pestaña, s/n)
  • «La sang»GT Ocellassos
    26 de octubre, 18 h. en CC Drassanes (Carrer Nou de la Rambla, 43)
  • «Maribel i l’estranya família»La Matraka
    8 de noviembre, 20 h. en CC Tomasa Cuevas (Carrer de Dolors Masferrer, 33-35)
  • «El facinerós és al replà»AT El Partiquí
    10 de noviembre, 18 h. en Escola Cavall Bernat (Rambla de Badal, 113)
  • «Estocolmo mon amour»Dinàmics Teatre
    16 de noviembre, 18 h. en CC Barceloneta (Carrer de la Conreria, 1)
  • «Front judaic popular»Quadre Escènic Sant Medir
    29 de noviembre, 19 h. en CC Calàbria 66 (Carrer de Calàbria, 66)
  • «Un doble merder familiar»Vada Retro Teatre
    14 de diciembre, 18 h. en Casal Gent Gran del Baix Guinardó (Carrer de la Marina, 380)
  • «Ventura»AT El Partiquí
    10 de noviembre, 18 h. en Escola Cavall Bernat (Rambla de Badal, 113)

Fuente y ampliación en la web Teatreamateur.cat

Certamen de Teatro Musical Amateur de Tres Cantos – Última Estación Gran Vía

El Certamen de Teatro Musical Amateur de Tres Cantos, llamado ‘Última Estación Gran Vía’, se celebrará durante dos fines de semana de octubre. El evento tiene como objetivo promover el talento de las asociaciones teatrales no profesionales y ofrecerá cuatro espectáculos seleccionados entre 23 propuestas. Los elegidos son:

  • ‘Todos hablan de Evan’ (19 de octubre), una obra sobre un adolescente con trastorno de ansiedad.
  • ‘La fuerza del destino’ (20 de octubre), basado en el musical de Mecano.
  • ‘Waitress’ (26 de octubre), que cuenta la historia de una camarera con dilemas personales.
  • ‘Quelis’ (27 de octubre), una comedia sobre cuatro amigas en los 90.

El evento ha generado gran entusiasmo en el público, agotando las entradas para varias funciones. Además, contará con una gala de entrega de premios el 9 de noviembre, donde se reconocerá a los mejores en 16 categorías, añadiendo un toque de glamour con la presencia de personalidades del teatro.

Fuente y ampliación en la web municipal.

XXVI Jornadas Linares Teatral ‘Vicente del Moral’

Las XXVI Jornadas Linares Teatral ‘Vicente del Moral’ comienzan este viernes, 18 de octubre, y se extenderán hasta el 29 de noviembre. 

Programación XXVI Jornadas Linares Teatral ‘Vicente del Moral’:

  • • 18 de octubre (20:30) – ‘El pasado’. Grupo Ceacero el Teatrero
  • • 19 de octubre (20:30) – ‘Una boda en un funeral’. Grupo A.C. Críticos de Teatro
  • • 20 de octubre (20:30) – ‘Tragedia y comedia en la Grecia clásica’. Grupo Paca López Teatro
  • • 25 de octubre (20:30) – ‘De cigarras y hormigas’. Grupo Taller de Creación Teatral Sensi Monroy
  • • 27 de octubre (12:00) – ‘La muñeca mágica’. Grupo Vera Cruz
  • • 9 de noviembre (20:30) – ‘El cristal’. Grupo La Cuerda
  • • 15 de noviembre (20:30) – ‘Reina Juana’. Grupo Bambalina
  • • 22 de noviembre (20:30) – ‘La encerrona’. Grupo AVV Estación de Almería
  • • 23 de noviembre (20:00) – ‘El milagro en el convento de Santa María-Juana’. Grupo Elfos
  • • 24 de noviembre (20:30) – ‘En el aire’. Grupo La Butaca Trece
  • • 28 de noviembre (20:00) – ‘Enriqueta sí, Enriqueta no’. Grupo Teatro Pimpinela
  • • 29 de noviembre (20:30) – ‘Las chicas cocodrilo’. Grupo Centro de Adultos Paulo Freire

Fuente y ampliación en la web municipal.

XXVII Muestra de Teatro No Profesional de Cheste 2024

La XXVII Muestra de Teatro No Profesional de Cheste se inaugurará el 20 de octubre con el recital «Tres corazones infinitos» de la reconocida actriz Lola Herrera, en el Teatro Liceo. En este espectáculo, Herrera recitará versos de Federico García Lorca, Antonio Machado y Miguel Hernández, acompañada por el barítono Luis Santana y la música de piano interpretada por Víctor Carbajo.

Este año, la muestra contará con la participación de cinco compañías amateurs de diferentes puntos de España, junto a dos propuestas del grupo local Farándula Teatro: «Búnker» (2 de noviembre) y «Una hora para mí», que clausurará el festival el 8 de diciembre.

Fechas de las representaciones:

  • 20 de octubre: Tres corazones infinitos, de Lola Herrera.
  • 2 de noviembre: Búnker, de Farándula Teatro Cheste.
  • 3 de noviembre: ¡Ay Carmela!, de Unicornio Teatro.
  • 10 de noviembre: Indómita, de Crea Escena Manzanares.
  • 17 de noviembre: La tortuga de Darwin, de Teatro Circ Alcoy.
  • 24 de noviembre: El trastero, de Asociación Amigos del Teatro de Castellón.
  • 1 de diciembre: El beso de la mujer araña, de Tirante Teatre L’Alcora.
  • 8 de diciembre: Una hora para mí, de Farándula Teatro Cheste.

Las entradas estarán disponibles en los quioscos de la localidad, en la web agendacheste.com, y en taquilla el día de la representación desde las 18:00.

Fuente y ampliación en la web municipal.

XXVI Muestra de Teatro de Aquí 2024

Once compañías de teatro amateur participarán en la XXVI Muestra de Teatro de Aquí, que se celebrará del 18 de octubre al 17 de noviembre en los centros Civivox de San Jorge, Iturrama y Mendillorri. Las funciones están dirigidas a público adulto y juvenil y la entrada es gratuita, aunque es necesario inscribirse previamente a través del teléfono 010, la web pamplonaescultura.es, o en la red Civivox.

El programa, organizado por el Ayuntamiento de Pamplona, incluye cinco comedias y cuatro dramas, además de obras de teatro social y de aventura. El objetivo de esta iniciativa es apoyar la producción teatral de grupos locales no profesionales y promover su difusión, ofreciendo espacios municipales para la exhibición de sus obras. Las funciones serán en castellano y comenzarán a las 20:00 horas.

Entre las compañías participantes destacan Leuna Teatro, Nueva Babel, Asociación Butaca 78, Acto Zero, Zerokotan y Speculum Vitae, entre otras.

Programación:

  • Viernes, 18 de octubre: Civivox San Jorge, 20:00
    • ‘El salto de las tillandsias’. Leuna Teatro
    • Drama social. Mayores de 12 años. 60 minutos
  • Domingo, 20 de octubre: Civivox Iturrama, 20:00 
    • ‘Misántropo’. Nueva Babel
    • Drama. Público adulto. 105 minutos
  • Viernes, 25 de octubre: Civivox Mendillorri, 20:00
    • ‘El florido pensil’. Asociación butaca 78
    • Comedia. Mayores de 16 años. 100 minutos
  • Sábado, 26 de octubre: Civivox Mendillorri, 20:00
    • ‘La jaula de los bichos’. Aquí hay madera
    • Comedia – Humor negro. Público adulto. 60 minutos
  • Domingo, 27 de octubre: Civivox San Jorge, 20:00
    • ‘Doméstica’. Acto Zero
    • Drama. Mayores de 13 años. 60 minutos
  • Sábado, 2 de noviembre: Civivox Iturrama, 20:00
    • Una línea azul plateada en el río’. Zerokotan
    • Teatro social. Público adulto. 80 minutos
  • Domingo, 3 de noviembre: Civivox Iturrama, 20:00
    • ‘Lavar, marcar y enterrar’. Enarak Teatro
    • Comedia. Público juvenil – adulto. 90 minutos
  • Viernes, 8 de noviembre: Civivox Iturrama, 20:00
    • ‘Si la vida te da limones…’ La Barberia
    • Drama. Público adulto. 60 minutos
  • Sábado, 9 de noviembre: Civivox San Jorge, 20:00
    • ‘Distopía en prácticas: Mercería Mercedes’. En la Chácena
    • Comedia. Mayores de 16 años. 75 minutos
  • Domingo, 10 de noviembre: Civivox Mendillorri, 20:00
    • ‘Páncreas’. Camino Escénico
    • Comedia. Público General. 70 minutos
  • Domingo, 17 de noviembre: Civivox Iturrama, 20:00
    • ‘Garfio’. Speculum vitae
    • Aventura. Mayores de 13 años. 80 minutos

Fuente y ampliación en la web municipal.