Clausura y premiados en el certamen RAÚL MORENO MOLERO 2025

El certamen teatral llegó a su fin con las dos últimas representaciones y la puesta en escena, fuera de concurso, de Don Juan Tenorio, que puso el broche de oro a una intensa edición llena de talento y emoción.

Durante la gala de clausura se dieron a conocer los ganadores de las distintas categorías, reconociendo el trabajo de los grupos y artistas participantes.

🏆 Premio Especial del Público
Escríbeme a la tierraZorongo Teatro

🎬 Mejor Puesta en Escena
La CadutaAcebuche Teatro

🎭 Actriz de Reparto
Nominadas:

  • Petri Calle (Merluchi en La Trampa)

  • María R. Velasco (Agripina en La Caduta)

  • Mara Amo (Drusila en La Caduta)
    Ganadora: Mara Amo

🎭 Actor de Reparto
Nominados:

  • Javier Garrido (Comisario en La Trampa)

  • Julián Talego (Querea en La Caduta)

  • Dídac Moreno (Miguel en Escríbeme a la tierra)
    Ganador: Dídac Moreno

🎭 Actriz Principal
Nominadas:

  • Pilar Calle (Isabel en La Trampa)

  • Blanca Barrantes (Cesonia en La Caduta)

  • Arianne Olucha (Josefina en Escríbeme a la tierra)
    Ganadora: Arianne Olucha

🎭 Actor Principal
Nominados:

  • Carlos López (Percatao en Torito Bravo)

  • Jordi Tamarit (Millán Astray en Cantando bajo las balas)

  • Barto García (Calígula en La Caduta)
    Ganador: Jordi Tamarit

🎭 Mejor Dirección
Nominados:

  • Antonio R. Gordon (La Caduta)

  • Javier Sahuquillo (Cantando bajo las balas)

  • Dídac Moreno (Escríbeme a la tierra)
    Ganador: Javier Sahuquillo (Cantando bajo las balas)

🥈 Segundo Mejor Montaje
La CadutaAcebuche Teatro

🥇 Mejor Montaje
Cantando bajo las balasStres de Quatre

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook municipal

El I Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Villaescénica” se celebra en noviembre en Villarrobledo

Con cuatro representaciones de compañías llegadas desde diferentes puntos del país, Villarrobledo se prepara para vivir el I Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Villaescénica”, que tendrá lugar los días 7, 8, 14 y 15 de noviembre. Durante dos fines de semana, la ciudad se convertirá en el epicentro del teatro aficionado en España, reuniendo a grupos, actores y amantes de las artes escénicas.

Las compañías participantes llegarán desde Zaragoza, Tarragona, Lérida y Cuenca, y todas ellas afrontan el reto de compaginar sus trabajos habituales con su gran pasión por el teatro. Desde la organización se ha puesto especial empeño en ofrecerles la mejor acogida posible.

Cada jornada finalizará con la entrega de placas conmemorativas a las compañías, a cargo de figuras destacadas del mundo teatral como Segundo Belmonte, Claudia Massoto de Arte Fusión Títeres, la escritora Elísabet Benavent y la actriz María Arribas.

La entrega de premios se realizará tras la última representación, el sábado 15 de noviembre, con la participación de un jurado compuesto por 12 personas vinculadas al teatro. La clausura oficial tendrá lugar en el Hotel Restaurante Casa Lorenzo, poniendo el broche final a un evento que, según Valero, “nace con vocación de continuidad”.

Programación:

  • Viernes 7 de noviembre (21:00 h, Gran Teatro): “Valentía”, por A la Tardada (Pedrola, Zaragoza).

  • Sábado 8 de noviembre (20:00 h, Casa de la Cultura): “Esopo”, por Teatre del Talión (Lérida).

  • Viernes 14 de noviembre (21:00 h, Gran Teatro): “Chiquilladas”, por Desahucio Teatro (Cuenca).

  • Sábado 15 de noviembre (19:00 h, Casa de la Cultura): “Los Centros de Lorca”, por Antagonista Teatro (Tarragona).

Fuente y ampliación en la web municipal

La XXX Muestra de Teatro Aficionado de La Alpujarra se celebra en Lanjarón

Del 7 de noviembre al 14 de diciembre, dieciséis grupos de teatro llenarán de vida la sala de actividades del Balneario de Lanjarón con motivo de la trigésima edición de la Muestra de Teatro Aficionado de La Alpujarra, una cita que une a las provincias de Almería y Granada en torno al arte escénico.

Las representaciones se desarrollarán los fines de semana —viernes y sábados a las 18:00 horas y domingos a las 12:00 horas— en un evento que impulsa la Asociación Abuxarra, con la colaboración de las Diputaciones de Almería y Granada y del Ayuntamiento de Lanjarón.

En esta edición participarán dieciséis grupos procedentes de distintos municipios de La Alpujarra almeriense y granadina —entre ellos El Ejido, Dalías, Alhabia, Laujar, Berja, Instinción, Íllar, Cádiar, Laroles, Pórtugos, Válor y Ugíjar—, ofreciendo un total de quince representaciones que reflejan el excelente momento que atraviesa el teatro aficionado en la comarca.

Treinta años después de su nacimiento, la Muestra de Teatro Aficionado de La Alpujarra continúa siendo un espacio de encuentro, convivencia y creación, donde el talento local reafirma que el teatro, además de arte, es también comunidad. 

Fuente y ampliación en la web de la diputación.

V Festival Solidario de Teatro Aficionado “Pepe Cuco”

El Centro Cívico de Torre Pacheco acogerá los próximos días 7, 8 y 9 de noviembre el V Festival Solidario de Teatro Aficionado “Pepe Cuco”, un evento benéfico cuya recaudación se destinará íntegramente al Banco de Alimentos del Segura.

El festival, que ya se ha consolidado como una cita destacada en el calendario cultural del municipio, contará con la participación de los grupos de teatro “San Isidro” de Los Meroños, “Tararí que te vi” de Torre Pacheco, La Ermita Nueva y “La Tercera Juventud” de San Cayetano. Todos ellos ofrecerán al público una variada programación cargada de humor, talento y solidaridad.

Las funciones se celebrarán en el Centro Cívico de Torre Pacheco con el siguiente programa:

  • Las entradas, con un precio solidario de 5 euros, pueden adquirirse en los centros de mayores de San Cayetano, Torre Pacheco y Dolores de Pacheco, en la Tienda de Cuco, así como a través de los propios grupos de teatro.

Los organizadores invitan a todos los vecinos a participar y disfrutar de un fin de semana repleto de humor y convivencia, en el que la cultura se pone al servicio de la solidaridad.

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook municipal.

Moralzarzal celebra el II Certamen de Teatro Aficionado

El Ayuntamiento de Moralzarzal vuelve a apostar por el talento escénico de la región con la celebración del II Certamen de Teatro Aficionado de Moralzarzal, que tendrá lugar durante los fines de semana del mes de noviembre en el Teatro Municipal, a las 20:00 horas. La entrada será libre hasta completar aforo.

Esta segunda edición reunirá a cuatro compañías de teatro aficionado de la Comunidad de Madrid, que ofrecerán una variada programación de géneros que van desde la comedia más ácida hasta el drama social.

Programación

  • Viernes, 7 de noviembre
    La boda de los pequeños burgueses, de Bertolt Brecht (Comedia, 85 min)
    Compañía: Teatro al Alba (Getafe) – Dirección: Alberto Garrido y Juan José Berenguer.
    Una sátira sobre la hipocresía y las apariencias de la clase media en los años 20, donde una fiesta nupcial se convierte en un retrato ácido de las relaciones humanas.

  • Sábado, 8 de noviembre
    Sobre Terapia, de Matías Del Federico (Comedia, 100 min)
    Compañía: Asociación Cholón Teatro (Manzanares El Real) – Dirección: Cristina Hipólito y Laura de la Torre.
    Tres parejas participan en una terapia inusual que, entre risas y confesiones, les enfrenta a sus propias verdades y secretos.

  • Viernes, 21 de noviembre
    Travesías (Drama, 90 min)
    Compañía: Asociación Lateadreto (Rivas Vaciamadrid) – Dirección: Cristina Santamaría Buendía.
    Una obra coral sobre la emigración y la búsqueda de una vida mejor, que refleja la dureza y esperanza de quienes emprenden nuevas travesías.

  • Sábado, 22 de noviembre
    Tefía, adaptación de Francisco Campos (Drama, 105 min)
    Compañía: La Locandiera Teatro (Alcalá de Henares) – Dirección: Francisco Campos.
    Inspirada en hechos reales, narra la vida en el campo de concentración franquista de Tefía y el poder del arte y la imaginación para resistir la opresión.

El sábado 28 de noviembre se celebrará la entrega de premios a las compañías ganadoras y se ofrecerá una representación especial fuera de concurso a cargo de los vencedores del primer certamen, la Compañía Serrana de Comedias de Becerril de la Sierra, que pondrá en escena La reunión de los Zanni.

II Jornadas Formativas de FETEAGAL para el Teatro Amateur Gallego

La Federación de Teatro Amateur de Galicia (FETEAGAL) organiza por segundo año consecutivo las II Jornadas Formativas 2025, que se celebrarán del 5 al 8 de diciembre. Estas jornadas están dirigidas al teatro amateur gallego, con el objetivo de ofrecer un espacio de aprendizaje, intercambio y desarrollo artístico para los grupos y personas vinculadas a las artes escénicas.

Entre los formadores invitados destacan Tito Asorey y Melania Cruz, dos reconocidos profesionales del teatro gallego que compartirán su experiencia y conocimientos con los participantes.

Los objetivos principales de estas jornadas son:

  • Desarrollar técnicas de interpretación a partir del texto.

  • Potenciar la expresión oral y la escucha activa.

  • Comprender y optimizar los mecanismos de la voz.

  • Leer y analizar textos dramáticos desde una perspectiva de acción escénica.

  • Diferenciar el lenguaje escrito y oral aplicado a la interpretación teatral.

El evento cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia y la Deputación de Ourense, y la colaboración de El Liceo de Ourense. La organización corre a cargo de FETEAGAL, que reafirma así su compromiso con la formación continua y el fortalecimiento del movimiento teatral amateur gallego.

Fuente y ampliación en de Facebook de FETEAS (Federación de Asociaciones de Teatro del Principado de Asturias)

Citra Teatro: juventud, emoción y memoria escénica en Tomelloso

Citra Teatro nace en 2025 en Tomelloso como un proyecto joven que concibe el teatro como un espacio de juego, emoción y libertad. Integrado por estudiantes universitarios y de bachillerato, así como por profesionales de la educación, el periodismo, la sanidad o el diseño gráfico, el grupo apuesta por un teatro vivo, participativo y profundamente vinculado con su entorno.

Su irrupción en la escena local no ha podido ser más prometedora. Bajo su dirección artística, los “Paseos por el Cementerio” celebrados este pasado fin de semana se han convertido en una de las experiencias culturales más singulares del año en Tomelloso. Más de 150 personas participaron en esta propuesta que unió historia y teatro, donde los personajes de Plinio y Don Lotario, creados por Francisco García Pavón, guiaron al público por un recorrido lleno de emoción, memoria y respeto.

Durante cerca de dos horas, los asistentes fueron testigos de cómo Citra Teatro transformó el camposanto municipal en un escenario de historias vivas, dando voz a figuras como Félix Grande, Antonio López Torres o María López de la Parra. Con un cuidadoso equilibrio entre rigor histórico y sensibilidad escénica, el grupo logró acercar el patrimonio local a los espectadores desde una perspectiva teatral, reforzando el vínculo entre arte y memoria colectiva.

El proyecto ha sido recibido con entusiasmo tanto por el público como por las instituciones culturales del municipio, consolidando a Citra Teatro como una compañía emergente con proyección en la escena amateur castellano-manchega.

Próximamente, el grupo presentará su primer montaje teatral propio, reafirmando su propósito de situarse, “de este lado del teatro, el teatro por amor al arte”.

Sígueles en:

Vídeo del acto, gentileza de La Voz de Tomelloso

Escucha la entrevista de Radio Surco CLM con Alberto Palacios en Ivoox.

VI Ciclo de Teatro Cuarta Pared, bases

La Asociación Cultural Grupo Teatro Jerez vuelve a encender los focos de la Sala Compañía con la convocatoria del VI Ciclo de Teatro Cuarta Pared, que se celebrará en Jerez de la Frontera entre marzo y junio de 2026. Con esta nueva edición, el colectivo reafirma su apuesta por un teatro accesible, diverso y comprometido con las artes escénicas locales y nacionales.

El ciclo, que ya se ha consolidado como una de las citas escénicas más esperadas de la primavera jerezana, ofrecerá cinco funciones gratuitas, programadas todos los viernes: 20 de marzo, 10 y 24 de abril, 22 de mayo y 5 de junio. La entrada libre al público mantiene el espíritu abierto que caracteriza a la iniciativa desde su nacimiento: llevar el teatro a todos los rincones y públicos.

La convocatoria está dirigida tanto a grupos profesionales como amateur, con propuestas de mínimo 45 minutos de duración y de temática libre. Desde la comedia hasta el drama social, pasando por el teatro físico o la experimentación escénica, todas las disciplinas tienen cabida en un certamen que celebra la pluralidad artística.

El Comité Organizador del Ciclo será el encargado de seleccionar las obras participantes y acordar el orden de actuación junto a los grupos elegidos. Cada propuesta contará con el apoyo técnico de la Sala Compañía, un espacio que dispone de un completo equipamiento de sonido e iluminación, aunque los grupos deberán aportar su propio técnico o técnica.

Además del reconocimiento artístico y la visibilidad que ofrece participar en el ciclo, cada grupo seleccionado recibirá una ayuda económica de aproximadamente 500 euros, procedente de la subvención del Ayuntamiento de Jerez. Una contribución modesta, pero significativa, que refuerza la apuesta institucional por la creación escénica independiente.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de noviembre de 2025, y deberán enviarse al correo electrónico teatrojerez@yahoo.es, acompañadas de la ficha de inscripción, biografía del grupo, dossier, ficha técnica, fotografías, enlace de vídeo completo y, si las hubiera, notas de prensa. La presentación de la solicitud implica la aceptación íntegra de las bases.

Fuente y ampliación en la web del grupo organizador.

Convocatoria para la XLVII Muestra de Teatro Independiente del IES Andrés Laguna de Segovia

El IES Andrés Laguna de Segovia ha anunciado la convocatoria para la XLVII Muestra de Teatro Independiente, que se celebrará del 7 al 24 de mayo de 2026 en el teatro del propio instituto. Este evento, ya consolidado en el panorama teatral nacional, busca reunir a grupos de teatro aficionados y profesionales de todo el país, garantizando una programación de calidad y de interés para el público.

La organización, invita a las compañías a enviar su solicitud de participación, aportando la documentación requerida antes del 21 de diciembre de 2025. Entre los materiales necesarios se incluyen la ficha artística, sinopsis, cartel, dosier de prensa y vídeo completo de la obra, además de los datos de contacto y el seguro de responsabilidad civil vigente. La falta de cualquiera de estos documentos supondrá la exclusión del proceso de selección.

El escenario del teatro cuenta con unas dimensiones de 13 metros de ancho y 7,5 de fondo, con una ligera inclinación del 5%. El aforo es de 395 plazas y dispone de un completo equipo técnico de iluminación y sonido, incluyendo mesa DMX, focos par LED RGBW y una mesa de sonido de 16 canales. Cada compañía deberá aportar los filtros de color que desee utilizar y hacerse cargo del montaje, desmontaje y del material técnico o fungible que necesite.

La selección de las obras se basará en criterios como la calidad artística, la puesta en escena, la interpretación, el vestuario y la escenografía, así como la dirección y dramaturgia. Las compañías elegidas se darán a conocer antes del 1 de febrero de 2026, y una vez confirmada su participación, se elaborarán los programas y materiales de difusión.

Como apoyo a los grupos, la organización ofrece una dotación económica de 850 € para las compañías de fuera de la provincia de Segovia y de 500 € para las locales. No obstante, los derechos de autor correrán a cargo de las propias compañías, descontándose las cuantías correspondientes tras las representaciones.

Finalmente, la participación en esta convocatoria implica la aceptación total de las bases, comprometiéndose las compañías a presentar las obras sin modificaciones respecto a lo enviado y a mantener el nivel de calidad que caracteriza a esta histórica muestra teatral.

Bases

Fuente y ampliación en la web Cata Teatro (Confederación Andaluza de Teatro Amateur)

Concurso de Carteles y nuevas ayudas a la cartelería 2025 de la FTACV

La Federació de Teatre Amateur de la Comunitat Valenciana (FTACV) continúa apostando por el talento y la creatividad de los grupos teatrales federados con la puesta en marcha de dos iniciativas complementarias: la cuarta edición del Premio FTACV a Carteles de Obras de Teatro 2025 y el programa de ayudas económicas para cartelería y programas de mano. Ambas propuestas buscan reconocer y fomentar la calidad visual y comunicativa de las producciones escénicas, fortaleciendo la presencia del teatro amateur en la Comunitat Valenciana.

Un premio que celebra el arte gráfico teatral

El IV Concurso de Carteles FTACV 2025 tiene como objetivo premiar el mejor cartel de una obra de teatro estrenada por los grupos amateurs pertenecientes a la Federación. Cada grupo podrá presentar un único cartel, siempre que la obra haya sido estrenada en los tres años anteriores a la publicación de las bases.

Los carteles deberán incluir los logos oficiales de la FTACV y del Institut Valencià de Cultura (IVC), colocados de acuerdo con el reglamento establecido. El premio consistirá en una dotación económica de 300 euros y un diploma acreditativo, además de un accésit sin dotación económica.

La inscripción y envío del material se realizará exclusivamente a través de un formulario en línea habilitado por la Federación. Los grupos deberán adjuntar un archivo digital de alta resolución —preferiblemente en formato TIFF, aunque también se aceptan JPG o PDF— junto con una sinopsis de la obra, la fecha y lugar del estreno, y la autorización expresa del autor o autora para participar y ceder los derechos de reproducción del cartel.

El envío del formulario implica la cesión de los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública del cartel a la FTACV, siempre con fines no lucrativos y relacionados con actividades culturales o promocionales de la propia Federación.

El plazo de presentación de carteles permanecerá abierto desde el 10 de noviembre hasta el 10 de diciembre de 2025, a las 23:59 horas. Un jurado formado por especialistas en artes plásticas y escénicas seleccionará el cartel ganador, cuya decisión será inapelable. Los premios se entregarán durante la Gala de los Premios Tablas de la FTACV, acto en el que será necesaria la presencia de al menos un representante del grupo premiado.

Apoyo económico para la cartelería y programas de mano

Paralelamente, la FTACV mantiene vigente su programa de ayudas para cartelería y programas de mano, destinado a respaldar económicamente la edición e impresión del material gráfico de los montajes teatrales de los grupos federados.

Cada grupo podrá beneficiarse de una ayuda fija de 50 euros por montaje, con un máximo de dos subvenciones por año, tanto para obras de estreno como para aquellas que se reestrenen o mantengan una programación activa.

Para acceder a la ayuda, los grupos deberán enviar por correo electrónico un boceto del cartel o del programa de mano, incluyendo los logos oficiales de la FTACV y del Institut Valencià de Cultura, para su aprobación por parte de la Junta Directiva de la Federación.

Una vez aprobada la solicitud, se deberá remitir la factura de la imprenta (con un importe superior a los 50 euros subvencionados) y una fotografía del cartel o programa ya impreso y expuesto públicamente —en escaparates, marquesinas o paneles culturales—. Tras la validación, la Tesorería de la FTACV abonará el importe correspondiente en la cuenta del grupo.

La disposición de los logos en los materiales deberá seguir un orden jerárquico por importancia institucional: primero el Institut Valencià de Cultura, seguido del ayuntamiento o concejalía, la FTACV y, finalmente, otros colaboradores o patrocinadores.

Fomentar la identidad y la proyección del teatro amateur

Tanto el concurso de carteles como las ayudas a la cartelería comparten un propósito común: reforzar la visibilidad, profesionalidad y proyección artística de los grupos de teatro amateur de la Comunitat Valenciana.

Estas iniciativas reconocen la importancia del diseño gráfico como parte esencial del hecho teatral, no solo como elemento de promoción, sino también como vehículo de expresión creativa y estética. Con ello, la FTACV consolida su compromiso con la difusión cultural, el apoyo a sus grupos federados y la valorización del teatro amateur como manifestación artística y social.

Autorizaciónnombredelaobragrupo

CONVOCATORIA IV CONCURSO CARTELES FTACV 2025

REGLAMENTO AYUDAS CARTELERIA Y PROGRAMAS

Sinopsis_nombredelaobra_grupo

Fuente y ampliación Federación de Teatre Amateur de la Comunitat Valenciana (FTACV)