El Teatro Aficionado de Murcia: Un Catálogo de Diversidad y Calidad

El Catálogo 2025 de FATEAMUR (Federación de Asociaciones de Teatro Amateur de Murcia) presenta una radiografía completa y vibrante del panorama teatral aficionado de la región. Con más de 30 grupos federados, esta publicación demuestra la riqueza y diversidad de propuestas escénicas que nacen desde la pasión y el compromiso de los aficionados murcianos.

Un Sector Consolidado y Profesionalizado

Los datos del catálogo reflejan un sector que ha alcanzado una notable madurez organizativa. Todos los grupos incluidos acreditan una antigüedad mínima de dos años en el Registro de Asociaciones y han realizado al menos dos montajes teatrales, garantizando así un nivel de experiencia y solvencia artística. Además, cuentan con cobertura de seguro de responsabilidad civil a través de la Confederación ESCENAMATEUR, lo que evidencia el grado de profesionalización alcanzado por el teatro amateur murciano.

Diversidad Temática y de Formatos

El análisis de las producciones incluidas revela una extraordinaria diversidad tanto temática como de formatos. Los grupos ofrecen espectáculos que abarcan desde los clásicos del Siglo de Oro español hasta creaciones contemporáneas, pasando por adaptaciones de obras universales y creaciones colectivas originales.

Teatro Clásico y Tradicional

Destaca la presencia de autores fundamentales del teatro español como Francisco de Rojas Zorrilla («Entre bobos anda el juego»), Valle-Inclán («La farsa infantil de la cabeza del dragón»), Miguel Mihura («Dorotea»), o Alejandro Casona («El molinero de Arcos»). Esta apuesta por los clásicos demuestra el compromiso de los grupos amateur con la preservación y divulgación del patrimonio teatral español.

Teatro Contemporáneo e Internacional

El catálogo incluye también un amplio abanico de obras contemporáneas, tanto españolas como internacionales. Autores como Jordi Galcerán aparecen representados con varias obras («El método Grönholm», «Palabras de Caramelo»), mientras que dramaturgos internacionales como Noël Coward, Joseph Kesselring o Wajdi Mouawad aportan una perspectiva universal al repertorio.

Creación Original y Adaptaciones

Un aspecto particularmente destacable es la presencia de creaciones originales y adaptaciones específicas realizadas por los propios grupos o directores locales. Esto evidencia una capacidad creativa que va más allá de la mera interpretación, situando al teatro amateur murciano como un espacio de verdadera creación artística.

Públicos y Propuestas

La clasificación por públicos objetivo muestra una preocupación real por llegar a todos los sectores de la población:

  • Teatro familiar e infantil: Con propuestas como «Mulán», «El Mago de Oz», «Cuento de Navidad» o «Caperucita Roja»
  • Teatro para adultos: Incluyendo tanto comedias ligeras como dramas más profundos
  • Teatro para todos los públicos: La mayoría de propuestas buscan la universalidad en su apelación

Temas y Enfoques Contemporáneos

Las sinopsis revelan una notable sensibilidad hacia temas contemporáneos relevantes. Encontramos obras que abordan la violencia de género («P.E.M. – Policía Especializada en Mujeres»), la inmigración («La increíble historia de la niña que quería volar»), la salud mental («Gregoria y Martirio»), o la crítica social («¡Que no, que no pagamos!»).

Alcance Territorial y Cultural

La presencia de obras que abordan temáticas específicamente murcianas («Dime cosicas» sobre el habla murciana) junto a propuestas de alcance universal, muestra un equilibrio entre identidad local y proyección universal que caracteriza a las artes escénicas de calidad.

El teatro amateur murciano se revela así como un sector vital, profesionalizado y con una clara proyección de futuro.

Catálogo

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook de la Federación de Asociaciones de Teatro Amateur de la Región de Murcia. Fateamur.

La V Mostra Nacional de Teatre Amateur TeatrAm Alcoi 2025 ya tiene sus obras seleccionadas

La Federació de Teatre Amateur de la Comunitat Valenciana quiere expresar su más sincero agradecimiento a todos los grupos que participaron en la convocatoria para la V Mostra Nacional de Teatre Amateur TeatrAm Alcoi 2025.

En esta edición se han recibido numerosas propuestas de gran calidad, todas ellas demostrando un alto nivel de creatividad, compromiso y pasión por el teatro amateur. Tras un riguroso proceso de selección, el comité organizador ha dado a conocer las obras que formarán parte de la programación oficial de este año.

Obras seleccionadas:

  • «GAME OVER»Los Escultores del Aire

  • «CANTANDO BAJO LAS BALAS»Stres de Quatre

  • «BELLE ÉPOQUE»Locos por actuar

  • «LES INDÒMITES»Companyia Els Carlins

Obras en reserva:

  • «EL CANT DEL CIGNE»Teatre de la Lluna

  • «¿POR QUÉ, JAMIL?»Áriba Teatro

Desde la organización, se felicita calurosamente a los grupos seleccionados, al tiempo que se reconoce y valora profundamente el esfuerzo y el talento de todos los participantes.

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook de la Federació de Teatre Amateur de la Comunitat Valenciana

XXX Certamen Nacional de Teatro Aficionado del Camino de Santiago, entradas

El Ayuntamiento de Carrión de los Condes ha presentado las tarifas y plazos de venta de abonos y entradas para el Certamen Nacional de Teatro Aficionado 2025, que se celebrará en el Teatro Sarabia.

Abonos del Certamen

Fuente y ampliacion en la web municipal

Actualidad, festivales, muestras y nuevas propuestas

El mundo del teatro aficionado vive un momento de gran dinamismo, con iniciativas que abarcan desde certámenes internacionales hasta muestras locales, pasando por encuentros federativos y estrenos destacados. A continuación, recogemos las noticias más relevantes de los últimos días, comenzando con las recogidas en nuestra web:

Así que en primer lugar os recordamos que el municipio de Sancti-Spíritus acogerá entre octubre y diciembre de 2025 la quinta edición del Festival de Teatro Aficionado Cómico (FESTEACO). El certamen, de carácter internacional y organizado por el Ayuntamiento de Sancti-Spíritus con la colaboración de la Diputación de Salamanca, busca promocionar y dar visibilidad al teatro aficionado, con especial atención a las compañías portuguesas.

Asimismo, la programación nacional se enriquece con el regreso del ciclo “Castelló a Escena”, que contará con 13 compañías y se celebrará del 10 de enero al 10 de mayo de 2026 en el Teatre del Raval Rafa Lloret. La concejala de Cultura, María España, confirmó que el calendario ya está fijado tras el sorteo de fechas.

Por otra parte, el Área de Cultura de Alhaurín de la Torre ha presentado la II Muestra de Teatro Amateur, que se desarrollará del 17 al 27 de septiembre en el Centro Cultural Vicente Aleixandre. Serán ocho representaciones de grupos locales y de la comarca.

*************

Seguimos ahora con las noticias recogidas en Facebook, como por ejemplo la que sitúa a Paraskenia Teatro en el XIII Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral” con la obra “La Viña”, que se representará el sábado 20 de septiembre en la Casa de Cultura de Catral con entrada libre hasta completar aforo.

Del mismo modo, el grupo Les Filanderes pondrá en escena “Divorciu de grupu” el 19 de septiembre a las 19:30 h en el Cidan de Laviana, con entradas gratuitas desde el 15 de septiembre. Una comedia disparatada de José Ramón Oliva que explora las decisiones inesperadas de un grupo de mujeres.

En otro orden de cosas, la VIII edición del Certamen de Teatro de Frigiliana contará con Maniquí Teatre (Alicante), que presentará “El Pollito” el 20 de septiembre en el Centro de Usos Múltiples. La obra, dirigida por Noé Vicente, combina humor y reflexión, y ha recibido destacados premios en certámenes nacionales.

Además, la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana celebró su tradicional “Mig Any” en Santa Pola, con talleres de interpretación, escritura, improvisación y dirección impartidos por reconocidos profesionales. La cita reunió a actores y directores amateurs en un ambiente de convivencia y formación.

*************

Para acabar, en otros medios se anuncia que el Teatre Calderón de Alcoy acogerá del 18 al 21 de septiembre la quinta edición de Teatram, una muestra nacional que incluirá cuatro funciones representativas de la diversidad escénica amateur. La inauguración estará a cargo de Los Escultores del Aire con la obra “Game Over”, de teatro físico. Fuente quefas.es

Con todas estas propuestas, queda claro que el teatro aficionado sigue consolidándose como un espacio creativo, plural y cercano al público. Desde Teatroamater seguiremos atentos para difundir cada paso de este movimiento cultural que une pasión y compromiso.

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

XIII Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral”

Un año más, Catral se viste de teatro para acoger la XIII edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral”, una cita imprescindible para los amantes de las artes escénicas.

Este certamen, ya consolidado como una referencia en el panorama teatral amateur, reúne a grupos de gran nivel procedentes de distintos puntos de España. Como siempre, el público será parte esencial de la fiesta, ya que tendrá la última palabra con el esperado 🏆 Premio del Público 🏆, una distinción muy especial porque nace directamente del aplauso y la valoración de los espectadores.

📅 Programación 2025

La programación de este año promete emoción, humor y mucha calidad sobre el escenario:

  • Sábado 20 de septiembre“La Viña”Paraskenia Teatro (Talavera de la Reina, Toledo).

  • Sábado 27 de septiembre“Torito Bravo”Áriba Teatro (Riba-Roja de Turia, Valencia).

  • Sábado 4 de octubre“Silencio”Sentido Macbeth (Elche, Alicante).

  • Sábado 11 de octubre“No te vistas para cenar”Sense Barreres Teatre (Petrer, Alicante).

  • Sábado 18 de octubreClausura y entrega de premios + representación de “Sapatos Coloraos” a cargo de Bureo Teatro (Catral).

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook de Bureo Teatro 

El ciclo “Castelló a Escena” regresa con 13 compañías participantes

La nueva edición de “Castelló a Escena” ya tiene fecha y protagonistas. Del 10 de enero al 10 de mayo de 2026, el Teatre del Raval Rafa Lloret volverá a convertirse en el escenario de uno de los ciclos de teatro amateur más consolidados de España. Así lo anunció la concejala de Cultura, María España, tras reunirse con los representantes de los trece grupos participantes, en un encuentro en el que también se celebró el sorteo de fechas y se fijó el calendario de actuaciones.

Programación.

Fuente y ampliacion en la web de Castellón Turismo

Alhaurín de la Torre celebra la II Muestra de Teatro Amateur con ocho funciones del 17 al 27 de septiembre

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha presentado la segunda edición de la Muestra de Teatro Amateur, una cita que regresa tras el éxito de la primera convocatoria y que reafirma la apuesta del municipio por las artes escénicas y el talento local.

El ciclo tendrá lugar del 17 al 27 de septiembre en el Centro Cultural Vicente Aleixandre, con un total de ocho representaciones a cargo de diferentes compañías y grupos de la localidad y del entorno. Todas las funciones se celebrarán a las 20.00 horas y el precio de la entrada será de 5 euros, disponibles tanto en el propio centro como a través de la web www.mientrada.net.

Una programación variada y para todos los públicos

La organización ha querido mantener la filosofía de la primera edición: dar cabida al mayor número de compañías locales posibles y ofrecer una programación diversa en géneros para atraer a públicos de diferentes edades e intereses. Así, la cartelera combina comedia, drama histórico y clásicos universales.

El programa completo es el siguiente:

  • 17 de septiembre: ¡Qué cuadro! – Helena Soria

  • 18 de septiembre: Las Troyanas – Duendescena

  • 19 de septiembre: Mariana Pineda – Teatro Scena

  • 20 de septiembre: La gran comedia de Abrir el ojo – Maynake

  • 24 de septiembre: Para ti es el mundo – Colmenar79

  • 25 de septiembre: El desacuerdo de la memoria – Mi Casa Teatro

  • 26 de septiembre: De Janlet: Una ruina de función – Se abre el telón

  • 27 de septiembre: La Posadera – Loyola Teatro

Con esta segunda edición, la Muestra de Teatro Amateur se consolida como una de las citas culturales destacadas del calendario local y un escaparate del talento escénico emergente.

Fuente y ampliacion en la web municipal

Actualidad, el pulso del teatro amateur sigue con fuerza

El teatro aficionado continúa demostrando su vitalidad con nuevas muestras, certámenes y estrenos que unen a compañías, instituciones y públicos en torno a la pasión por las artes escénicas. Desde iniciativas consolidadas hasta propuestas innovadoras, las noticias recientes reflejan la diversidad y el compromiso del movimiento teatral amateur en España.

En nuestro repaso por la actualidad, en primer lugar nos fijamos en las noticias recogidas en nuestra web, Teatroamater.com. Así, la Diputación Provincial de Cuenca ha abierto la inscripción para la II Muestra de Teatro Aficionado, coordinada por la Asociación Colectivo 10, que se desarrollará entre octubre de 2025 y enero de 2026 en distintos municipios. La iniciativa, de carácter no competitivo, busca difundir y respaldar las artes escénicas de la provincia.

Del mismo modo, muestra propuesta Teatroamaterclick continúa difundiendo grabaciones teatrales, esta vez con la representación de Honda Teatro en Aspe (Alicante) de Una visita inesperada, de Agatha Christie, dirigida por Concha Calderón. Una oportunidad para revivir un clásico desde casa. 

Por su parte, Navalcarnero se prepara para inaugurar la XXXVI Edición del Certamen de Teatro Aficionado Villa Real, organizado por el Grupo de Teatro Azabache con apoyo del ayuntamiento. Un evento con más de tres décadas de historia que sigue consolidándose como referencia cultural en la Comunidad de Madrid. 

****************

En Facebook leemos, por ejemplo, que la compañía Todo sobre Eva compartió su satisfacción tras actuar en el Teatro Rigoberta Menchú de Leganés, en la muestra organizada por la Compañía Menecmos, agradeciendo tanto al público como a las instituciones locales por su apoyo. 

Desde Cáceres, Teatro Batilo celebraba su inclusión en la programación del Gran Teatro, donde presentará Pésame, Pésame mucho el próximo 21 de septiembre, integrando el trabajo amateur en un espacio emblemático de la ciudad. 

***************

En cuanto a otras fuentes, deciros que en Las Torres de Cotillas (Murcia), el certamen de teatro amateur “Juan Baño” abrió su XIII edición con La madeja del blues, de Burubú Teatro (Albacete), una obra que enlaza música en directo con la memoria de mujeres pioneras invisibilizadas. Fuente: lastorresdecotillas.es

Por su parte, el grupo Antas de Ulla subió a escena en la Sala Ártika (Vigo) con Yerma, dentro del circuito de teatro aficionado de Fegatea. Dirigida por Patricia Coucheiro, esta versión lorquiana destacó por su tono poético y su profunda carga emocional. Fuente: lavozdegalicia.es 

En este mismo sentido, la compañía Palique Teatro, de Hornachos, ha sido seleccionada para el XXXIV Certamen Nacional de Teatro de Aceuchal con su obra La Calentura, una adaptación libre de Alfredo Sanzol inspirada en La Tempestad. La crítica ya ha aplaudido su frescura y la fuerza de su elenco. Fuente: grada.es 

En paralelo, las Escuelas Municipales de Teatro de El Ejido arrancaban el curso 2025/26 con todas sus plazas ocupadas, sumando 15 grupos que abarcan desde bebés hasta adultos. La programación incluye representaciones navideñas y la participación en la muestra previa al festival local. Fuente: almerianoticias.es

En Galicia, el circuito de Fegatea comenzó en la Sala Ártika con la obra A besta da illa, de Damecuerdaqueteatro, un drama apto para todos los públicos que contó con un amplio elenco de intérpretes. Fuente: lavozdegalicia.es 

Igualmente, en Cangas, el grupo Avelaíña Teatro representó María Castaña, de Manuel Ayán, bajo la dirección de Antón Lamapereira, en el Auditorio Xosé Manuel Pazos Varela, con un elenco de nueve personajes y un coro de siete voces. Fuente: lavozdegalicia.es 

Finalmente, la compañía LOMÁSCRUDO TEATRO anuncia audiciones para su próxima producción La Casa de la Luz, de Sepu Sepúlveda, un homenaje dramático a Victoria Ocampo que se estrenará en 2026 tras un intenso proceso de ensayos en Alcobendas. Fuente: fetam.es 

Con todas estas iniciativas, el teatro amateur sigue creciendo, conectando comunidades y demostrando que la pasión por el escenario es un motor cultural imparable. Desde Teatroamater agradecemos a todas las compañías, instituciones y espectadores su apoyo constante.

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

Abierta la inscripción para la II Muestra de Teatro Aficionado de Cuenca 2025-2026

La Diputación Provincial de Cuenca ha puesto en marcha la II Muestra de Teatro Aficionado, cuya inscripción permanecerá abierta hasta el 3 de octubre de 2025. Esta iniciativa, coordinada por la Asociación Colectivo 10, se desarrollará entre octubre de 2025 y enero de 2026 en distintos municipios de la provincia.

A diferencia de un concurso, la muestra tiene carácter no competitivo, con el propósito de difundir y respaldar las artes escénicas amateur, estimulando la creación de nuevos montajes y consolidando un espacio para los grupos de teatro conquenses.

En esta edición podrán participar un máximo de ocho grupos aficionados, todos ellos asociaciones culturales sin ánimo de lucro, que deberán presentar una única obra de entre 60 y 120 minutos. Las funciones se celebrarán los sábados a las 19:00 horas, en coordinación con los ayuntamientos anfitriones.

Cada grupo recibirá una aportación de 800 euros y apoyo técnico en caso de necesitarlo, además de un diploma o estatuilla conmemorativa en la Gala de Clausura, prevista para el 17 de enero de 2026 en el Auditorio José Luis Perales de Cuenca. Esta gala contará, además, con la actuación de un grupo invitado de fuera de la provincia, reforzando así el carácter abierto y enriquecedor del evento.

Por tanto, los grupos interesados deberán enviar su solicitud antes del viernes 3 de octubre de 2025 al correo elcolectivo10.teatro@gmail.com, acompañada de la ficha de inscripción, NIF de la asociación y certificación de pertenencia a una federación de teatro amateur (o, en su defecto, declaración de asociación sin ánimo de lucro).

Bases Muestra 2025

Conoce a Colectivo 10

Teatroamaterclick Honda Teatro con la obra Una visita inesperada

Dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick, que quiere divulgar entre el publico y los grupos, las grabaciones de obras completas que las compañías de teatro de base comparten. Hoy os dejamos la actuación del grupo Honda Teatro con la obra Una visita inesperada, representada el 9 de Noviembre de 2019 en Aspe (Alicante). Obra de Agatha Christie, dirigida por Concha Calderón.

Más representaciones de Teatroamaterclick

Consulta nuestro canal