Actualidad, noviembre comienza con certámenes, festivales y homenajes

 El mes de noviembre se presenta repleto de actividad escénica, con festivales, muestras y certámenes que reafirman la vitalidad del teatro aficionado en todos los rincones del país. Desde León hasta Andalucía, pasando por Extremadura, Cataluña o Valencia, compañías y entidades locales continúan impulsando el arte teatral como punto de encuentro, creatividad y participación ciudadana.

Así que comenzamos nuestro repaso por la actualidad, con las noticias recogidas estos días en nuestra web. Y lo hacemos en Santa Elena de Jamuz, donde se está celebrando la XXIV edición del Certamen Nacional de Teatro “Tierra de Comediantes”, del 1 al 29 de noviembre de 2025. Con nueve representaciones, ocho a concurso, el evento reafirma su prestigio como una de las grandes citas del teatro aficionado en España. El Ayuntamiento y el Instituto Leonés de Cultura organizan esta propuesta que combina comedia, drama y teatro contemporáneo.

Por su parte, Torrent retoma la Mostra de Teatre Amateur “Juan Manuel Ferraro”, tras la suspensión del año pasado a causa de la DANA. Durante los fines de semana de noviembre, el Auditori de Torrent ofrecerá cuatro obras seleccionadas que aportarán humor, reflexión y emoción.

Asimismo, Parla celebra la XXVIII edición de su Muestra Local de Teatro, que arranca este 2 de noviembre, consolidándose como uno de los certámenes más emblemáticos del municipio. La iniciativa, promovida por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, fomenta la creación escénica local y la participación ciudadana.

Además, os recordamos que nuestro podcast Teatroamater 031 estaba dedicado a conversar con Ildefonso Hernández, del grupo Adeshora Teatro, una compañía granadina que demuestra cómo la afición puede alcanzar niveles de profesionalidad gracias a la entrega y la pasión por el teatro.

Destacar también el IX Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Manuel Tirado” de Villa del Río, que entra en su fase final tras seleccionar cuatro obras de entre 95 propuestas recibidas desde toda España.

Recordar además que la Muestra Provincial de Teatro de Segovia, organizada por la Diputación, inaugura su nueva edición en el Teatro Juan Bravo, con funciones hasta diciembre y entradas accesibles.

Finalmente, deciros que Vigo cerraba su Certamen de Teatro 2025 con la obra “A cova das mil mulleres” del grupo Teatro Escoitade, una propuesta coral que combina humor, crítica y sensibilidad, dando voz a múltiples realidades femeninas.

*************

En Facebook la información también fluye con noticias como la que nos informa de que el público madrileño disfrutó del XX Certamen de Teatro Abierto de Hortaleza, donde la compañía El Lugá presentó “Suegras” en el Centro Cultural Carril del Conde, recibiendo una calurosa acogida.

Asimismo, el actor y director Lito Campillo Latorre anuncia una nueva temporada de talleres teatrales en la sala @alteatro.universo_cultural, desde noviembre de 2025 hasta junio de 2026, invitando a los amantes del teatro a participar en esta experiencia creativa.

También el grupo Tela Marinera Teatro vuelve a los escenarios tras un breve paréntesis, con una agenda de cuatro representaciones en distintas localidades cántabras: Bareyo, Abadiño, Noja e Hinojedo, durante el mes de noviembre.

***********

En otros medios leemos, por ejemplo, que en Extremadura, el XXI Festival de Teatro “Meléndez Valdés” llenará de escena y poesía las noches otoñales de Ribera del Fresno, con obras como “Cuentos perversos para traviesos”, “A las ocho y veinte” y “Del grito a la palabra”. Fuente: ondacerosur.es 

Por otro lado, la Federació de Grups Amateurs de Teatre de Catalunya (FGATC) celebra su 40º aniversario con una jornada conmemorativa este 2 de noviembre en Montserrat, que incluirá misa, acto institucional y representaciones al aire libre. Fuente: teatreamateur.cat 

En Palencia, Carrión de los Condes centra su programación cultural en el Certamen Nacional del Camino de Santiago, con funciones todos los sábados de noviembre y cierre el día 29 con la obra “Atrapadas en la ofi”. Fuente: palenciaenlared.es 

El Teatro Municipal de Utrera acogió la tradicional representación de “Don Juan Tenorio” a cargo de Guate Teatro, una cita que supera ya el cuarto de siglo de historia y mantiene viva la esencia del clásico de José Zorrilla. Fuente: utreraweb.com 

En Amurrio, la compañía Albricias Teatro clausuraba la XIV muestra de teatro amateur con la comedia “Aquí no paga nadie” de Darío Fo, dirigida por Gonzalo San Miguel, dentro de una programación cultural que se extiende hasta diciembre. Fuente: noticiasdealava.eus 

También en Cantabria, el Teatro Vimenor de Vioño presentaba la comedia “Porque lo digo yo” de Teatro del Hórreo, en colaboración con FETEACAN y ESCENAMATEUR. Fuente: pielagos.es 

Por su parte, Almassora vivía un intenso fin de semana teatral dentro de la VIII Mostra de la Federación de Teatro Amateur de la Comunitat Valenciana, con las obras “Las peladas (soledad de ausencia)”, de Els Escalons, y “La mujer de negro”, de Olympia Metropolitana. Fuente: elperiodic.com 

Finalmente, en el ámbito extremeño, Acebuche Teatro participaba en el XXXIII Certamen “Raúl Moreno Molero” de Torrejoncillo y en la Red de Teatro Amateur de Extremadura, en Puebla de la Calzada con su obra “La Caduta”, según informa FATEXTEATRO. En X

En resumen, la escena amateur española continúa demostrando su fuerza y diversidad, uniendo a grupos, instituciones y público en torno al amor por el teatro. Desde Teatroamater, seguimos celebrando y difundiendo el talento de quienes mantienen viva esta pasión sobre los escenarios.

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

Teatroamaterclick Al Alba Teatro con su obra titulada Seis personajes en busca de autor

Dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick, que quiere divulgar entre el público y los grupos, las grabaciones de obras completas que las compañías de teatro de base comparten. Hoy os dejamos la actuación del grupo Al Alba Teatro con su obra titulada Seis personajes en busca de autor.

Pirandello nos sitúa en un teatro donde se está llevando a cabo un ensayo. Tenemos al director, tramoyista y actores en plena representación, pero también los veremos en sus momentos de descanso, cuando dejen de actuar. Vemos el teatro desde dentro del teatro. Seis personajes en busca de autor podríamos entenderla como la búsqueda existencial del ser humano por su papel o, más bien, en asumir el papel que le toca representar. Los personajes se empeñan en cobrar significado en escena, durante su representación; el director insiste en poner orden; los actores hacen esfuerzos infructuosos por representar sus papeles; pero, finalmente todo se hunde en una profunda incertidumbre, donde dejamos de saber cuál es la realidad y cuál la ficción.

Al Alba en un grupo de teatro aficionado de Getafe, Madrid, que estrenó su primera obra en 1982. Desde entonces su principal objetivo ha sido siempre sentir y hacer sentir el teatro.

Sígueles en Facebook

En su web

Más representaciones de Teatroamaterclick

Consulta nuestro canal de Youtube

Santa Elena de Jamuz impulsa la XXIV edición del Certamen Nacional de Teatro “Tierra de Comediantes”

El Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz ha puesto en marcha la programación de la vigésimo cuarta edición del Certamen Nacional de Teatro “Tierra de Comediantes”, que se celebrará en Jiménez de Jamuz del 1 al 29 de noviembre de 2025.

Consolidado como una de las citas más destacadas del teatro aficionado en España, el festival contará con nueve representaciones teatrales, ocho de ellas a concurso, ofreciendo una variada programación que combina comedia, drama y teatro contemporáneo, muestra del talento y la creatividad de las compañías participantes.

Organizado por el Ayuntamiento con la colaboración del Instituto Leonés de Cultura (ILC) de la Diputación de León, el certamen reunirá a grupos procedentes de diferentes puntos del país, que competirán por los premios establecidos en esta edición.

El jurado otorgará un primer premio dotado con 1.200 euros, que incluye además una invitación para participar en el Certamen Nacional de Haro (La Rioja) 2026. También se concederán el Premio Especial del Público (300 euros), el galardón a la Mejor Interpretación Principal (400 euros) y el premio a la Mejor Interpretación de Reparto (300 euros).

Las funciones se celebrarán en el Teatro de Jiménez de Jamuz, los sábados a las 20:00 horas y los domingos a las 19:00 horas. Las entradas tendrán un precio de 4 euros para adultos y 2 euros para niños, mientras que el bono completo para todas las representaciones costará 30 euros.

A lo largo de todo el mes de noviembre, el público podrá disfrutar de un certamen que refuerza la vitalidad del teatro amateur y el compromiso de Santa Elena de Jamuz con la cultura escénica.

Programación:

Fuente y ampliación en la web municipal

Mostra de Teatre Amateur “Juan Manuel Ferraro”.

Tras la suspensión del pasado año a causa de los infortunados sucesos provocados por la DANA, se retoma la decimosexta edición de la Mostra de Teatre Amateur “Juan Manuel Ferraro”. Durante los fines de semana de noviembre, el público podrá disfrutar de cuatro destacadas obras seleccionadas, que traerán humor, reflexión y emoción al escenario del Auditori de Torrent.

Las entradas ya están disponibles, tanto en la web del Auditori como en taquilla, para que todos los amantes del teatro puedan asegurarse las mejores localidades. Además, antes de la representación del 26 de noviembre, se celebrará el acto de clausura de la Mostra, que incluirá un sentido homenaje a Vicente Alabajos, querido e histórico miembro del grupo, recientemente fallecido.

Entradas: 7 €
Taquilla Auditori: jueves de 17 a 20 h, viernes de 11 a 13 h, y desde 2 horas antes de cada función.
Venta online: enlaces en la descripción de cada espectáculo (gastos de gestión: 1 €).

Programación:

Domingo, 2 de noviembre de 2025 – 19:00 h
STRES DE QUATRE (Albalat dels Sorells)
“Que 20 años no es nada”
👉 Más información
Función en castellano

La compañía Stres de Quatre celebra su 20º aniversario con un espectáculo muy especial. Aprovechando la efeméride, el grupo reúne a varios de sus intérpretes históricos para ofrecer un recopilatorio de escenas llenas de humor y música, repasando dos décadas de trayectoria teatral.

Intérpretes: Juan Castillo, Jordi Tamarit, Raúl Barrachina, Rafa Martí y Juan Antonio Natividad.

Domingo, 9 de noviembre de 2025 – 19:00 h
ÁRIBA TEATRO (Riba-Roja del Turia)
“Torito Bravo” de Patxo Telleria
👉 Más información
Función en castellano

A continuación, la Mostra continúa con una entrañable historia sobre la amistad y el destino. Lunero, un joven toro bravo, es elegido para una corrida en Granada y, en su camino, conoce a Percatao, un toro indultado que intentará cambiar su trágico futuro. “Torito Bravo” combina ternura, humor y reflexión sobre la libertad y el valor.

Director: Fabrizio Meschini
Intérpretes: Carlos López y Álex Reyes

Diumenge, 16 de novembre de 2025 – 19:00 h
EL COLP T-ATRE (Llíria)
“El crèdit” de Jordi Galcerán
👉 Més informació
Funció en valencià

En la tercera cita, el público podrá disfrutar de una de les comèdies més aclamades de Jordi Galcerán, autor de “El método Grönholm” o “Burundanga”. La obra narra el conflicte entre un home que intenta obtindre un préstec bancari i el director de la sucursal, en una crítica social aguda, divertida i molt actual.

Intèrprets: Enric Morató González i César García Marco

Domingo, 23 de noviembre de 2025 – 19:00 h
COTURNO TEATRE (Torrent)
“Bajo Terapia” de Matías del Federico
👉 Más información
Función en castellano

Finalmente, la Mostra concluirá con una comedia inteligente y profundamente humana. Tres parejas acuden a una sesión de terapia de grupo sin terapeuta presente, lo que da pie a situaciones tensas, reveladoras y llenas de humor ácido. “Bajo Terapia” invita a reflexionar sobre la convivencia, las verdades ocultas y los límites de la sinceridad.

Director: Martín Elorrieta
Intérpretes: Alfredo Montesinos, Fernanda de Líbano, Martín Bermejo, Charo Moreno, Ramón DeGuzmán y Manoli Asensi.

Así, la XVI Mostra de Teatre Amateur “Juan Manuel Ferraro” se consolida como una cita imprescindible para el teatro aficionado valenciano, ofreciendo una variada programación que combina humor, emoción y compromiso escénico.

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook de Coturno teatro de Torrent

La Muestra Local trae, un año más, el mejor teatro aficionado de Alcobendas

Comienza la XXVIII Muestra Local de Teatro de Alcobendas, una cita tradicional con el mejor teatro aficionado del municipio. Durante todo el mes, diecisiete grupos locales subirán al escenario del Centro Cultural Pablo Iglesias para ofrecer una variada programación que incluirá comedia, drama, clásicos, microteatro y teatro infantil.

Organizada por el Ayuntamiento de Alcobendas, la muestra tiene como objetivo fomentar la creación teatral local y acercar las artes escénicas a todos los públicos, ofreciendo una plataforma para que los grupos del municipio compartan su trabajo, su talento y su pasión por el teatro.

Todas las propuestas escénicas

El público podrá disfrutar de los siguientes espectáculos:

  • Teatro del otro día: Nuestro héroeSábado 1 de noviembre, 19 h. A partir de 16 años. Cinco actores dan vida a 21 personajes en una dinámica y versátil puesta en escena.

  • Juntacadáveres: El cactus y la cariciaDomingo 2 de noviembre, 12 h. A partir de 16 años. Una tarea cotidiana se complica más de lo esperado cuando la madre pide “ir a por huevos”.

  • Tkomun: Peccata MinutaViernes 7 de noviembre, 19 h. Mayores de 16 años. Siete personas enfrentan una situación extrema que revela sus secretos y culpas.

  • Platea de Madrid: El enfermo imaginarioSábado 8 de noviembre, 19 h. Todos los públicos. La célebre comedia de Molière sobre un hipocondríaco que enloquece a su familia.

  • Teatro Huella: Los juguetes del rey MelchorDomingo 9 de noviembre, 12 h. Público familiar. Aventura mágica con juguetes que cobran vida y un secuestro inesperado.

  • Blas de Otero: Tributo al microteatroJueves 13 de noviembre, 19 h. A partir de 12 años. Breves piezas que conectan dramaturgos clásicos y contemporáneos.

  • Teatro de la Alegría: Residencia con derecho a plumasViernes 14 de noviembre, 18 h. Todos los públicos. Una divertida comedia en una residencia de antiguas cabareteras.

  • Teatro Musical Sanse: El cadáver del señor GarcíaSábado 15 de noviembre, 19 h. A partir de 6 años. Adaptación de Jardiel Poncela: una boda interrumpida por un suicidio fallido.

  • Mayus Atacados: Dagas por la retaguardiaDomingo 16 de noviembre, 12 h. Mayores de 13 años. Intriga y humor negro en una historia de misterio y detectives.

  • Colectivo Atalanta: La fierecilla domadaJueves 20 de noviembre, 19 h. Todos los públicos. Clásico de Shakespeare sobre el amor, el poder y los roles sociales.

  • Con faldas y algún loco: En la lunaViernes 21 de noviembre, 19 h. Público adulto. Diez escenas de la obra de Alfredo Sanzol que evocan la España de los años 70.

  • Compañía Joven de FAEA: Pic-nic, de Fernando ArrabalSábado 22 de noviembre, 19 h. Todos los públicos. Una familia decide visitar a su hijo… ¡en el frente de batalla!

  • APTECYPE: Usted puede ser un asesinoDomingo 23 de noviembre, 12 h. A partir de 12 años. Comedia de enredos de Alfonso Paso en una calurosa noche de verano.

  • Cine Invisible: Efecto críticaJueves 27 de noviembre, 19 h. A partir de 16 años. Una compañía teatral se enfrenta al veredicto del público y la crítica.

  • Túnguele: Eloísa está debajo de un almendroViernes 28 de noviembre, 19 h. A partir de 6 años. Amor, misterio y humor en la célebre obra de Jardiel Poncela.

  • Druida: Un espíritu burlónSábado 29 de noviembre, 19 h. Todos los públicos. Una sesión de espiritismo se complica en esta comedia de enredos sobrenaturales.

  • Argonautas: En alta marDomingo 30 de noviembre, 12 h. Todos los públicos. Tres náufragos enfrentan con ingenio y desesperación su destino a la deriva.

Entradas y puntos de venta

Las entradas ya están a la venta desde el 23 de octubre.
Todas las localidades tienen un precio único de 3 euros y pueden adquirirse en:

  • Taquillas del Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas

  • Centro Cultural Pablo Iglesias (una hora antes de cada función)

  • www.giglon.com

Fuente y ampliación en la web municipal

La Muestra Local de Teatro de Parla celebra su XXVIII edición

El 2 de noviembre empieza la XXVIII edición de la Muestra Local de Teatro de Parla, uno de los certámenes más consolidados de la ciudad. Promovida por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Parla, la muestra tiene como objetivo fomentar la creación escénica local, impulsar la participación ciudadana y acercar el teatro a todos los públicos.

Hasta el 13 de diciembre, el Teatro Isaac Albéniz acogerá once propuestas escénicas de compañías y grupos teatrales aficionados del municipio, “repletas de arte, de talento, de ilusión, de compromiso, de complicidad, de dedicación y de pasión por las artes escénicas”, ha subrayado la concejala de Cultura, Gema García Torres, quien ha destacado que todo ello es posible “gracias a nuestro maravilloso tejido asociativo y al gran trabajo que realiza en favor de la promoción y la difusión de las artes escénicas”.

Once compañías locales integran la programación de la Muestra Local de Teatro 2025

En esta XXVIII edición participarán once compañías de teatro parleñas, que presentarán montajes de diversos géneros: comedia, drama, creación colectiva, teatro del absurdo o danza escénica.

Los grupos participantes son: Asociación Vecinal Parla Este, Grupo La Cigüeña de la Casa de Extremadura, Mundos del Teatro, Estelar Media, Crátera Teatro, Youkali Teatro, Talistrup, Dendê, Teatro Baypass, Grupo Ágora-Parla y Grupo teatral El Discurso del Cuerdo–Alodia.

Todas las funciones serán gratuitas con invitación, que podrá descargarse anticipadamente en www.bacantix.com o recogerse en taquilla el mismo día del espectáculo, desde una hora antes de su inicio.

Las representaciones se celebrarán en el Teatro Isaac Albéniz, los viernes y sábados a las 20:00 horas y los domingos a las 18:00 horas, según el siguiente calendario:

  • Domingo 2 de noviembre: Tándem, por A.V. Parla Este.

  • Viernes 7 de noviembre: Desde abajo, por Grupo La Cigüeña de la Casa de Extremadura.

  • Sábado 8 de noviembre: Encerradas, por Mundos del Teatro.

  • Domingo 9 de noviembre: Bang, estás muerto, por Estelar Media.

  • Viernes 14 de noviembre: Las sillas, por Crátera Teatro.

  • Domingo 16 de noviembre: Pongamos que hablo de…, por Youkali Teatro.

  • Sábado 22 de noviembre: Civilizados, por Talistrup.

  • Domingo 23 de noviembre: Halfmoon Swing Soul, por Dendê.

  • Viernes 28 de noviembre: La casa de Bernarda Alba, por Teatro Baypass.

  • Sábado 29 de noviembre: Banquetes familiares, por Grupo Ágora-Parla.

  • Sábado 13 de diciembre: Génesis, por El Discurso del Cuerdo – Alodia.

La clausura de la Muestra Local de Teatro y la tradicional entrega de premios tendrán lugar el domingo 21 de diciembre, a las 11:30 horas, en el Teatro Isaac Albéniz. Los galardones serán otorgados, como cada año, por un jurado popular compuesto por vecinos y vecinas del municipio que han respondido a la convocatoria abierta por la Concejalía de Cultura.

“La muestra se muestra”: teatro, narración y cine en toda la ciudad

De forma paralela, la Concejalía de Cultura mantiene el ciclo “La muestra se muestra”, un programa que amplía el certamen con propuestas de teatro, narración oral y cine, desarrolladas en distintos espacios culturales de Parla, para acercar al público otras formas de expresión artística vinculadas a las artes escénicas.

En noviembre, dentro del ciclo de narración oral “Con voz de mujer”, el Centro Cultural Almudena Grandes acogerá, el sábado 8, Mujeres habitadas (entrada gratuita). Ese mismo día, el Teatro Jaime Salom ofrecerá Casting Lear, una propuesta de teatro clásico autoficcionado.

Por último, el sábado 30 de noviembre se pondrá en escena Marcela (una canción de Cervantes), también en el Teatro Jaime Salom.

Fuente y ampliación en la web municipal

Teatroamater 031 Adeshora teatro

Charlamos hoy con Ildefonso Hernández, del grupo de teatro Adeshora Teatro. Una compañía granadina que demuestra que la afición, cuando se vive con entrega, puede rozar la profesionalidad.

El episodio nos lleva a los orígenes del grupo, nacido de la experiencia en Ofecum Teatro, y a esa evolución natural que los convirtió en una asociación independiente movida por el amor al teatro y por el deseo de seguir creando. Hernández nos habla con emoción de “Los días de la noche”, su actual montaje, una historia tan cotidiana como necesaria que aborda, con ternura y sentido del humor, la vida de una pareja mayor marcada por la pérdida, la memoria y la enfermedad. Una obra que es también un homenaje al papel silencioso de los cuidadores y una reflexión sobre el paso del tiempo y la dignidad.

El compromiso social de la compañía se traduce en su participación en actividades solidarias y en certámenes de teatro aficionado por toda España, donde han cosechado premios y reconocimiento. Pero más allá de los galardones, lo que impulsa a Adeshora Teatro es la respuesta del público, esa mezcla de lágrimas y sonrisas que confirma que el teatro sigue tocando lo más hondo.

Ildefonso comparte también sus retos como actor y director —“se lleva mal”, admite entre risas— y adelanta su próximo proyecto, “Cartones”, una historia escrita por Manuel Vega que promete mantener ese equilibrio entre drama, ternura y verdad escénica que caracteriza al grupo.

El diálogo se cierra con una reivindicación: el teatro aficionado merece más espacios y apoyo institucional, especialmente en una ciudad como Granada, donde la actividad cultural late con fuerza. Y, sobre todo, con un mensaje de aliento a quienes aman el escenario: “El teatro es vida, y la vida es teatro”, recuerda Ildefonso citando a su compañera Milagros.

Información del grupo

Instagram

Facebook

Actualidad, el teatro amateur continúa con un otoño repleto de estrenos y certámenes

La escena aficionada española vive un intenso final de octubre y comienzo de noviembre. Grupos, festivales y certámenes multiplican sus propuestas en todo el país, demostrando la vitalidad de un movimiento cultural que sigue creciendo en calidad y participación.

Así que, en primer lugar, vamos a recordar las noticias recogidas en nuestra web, comenzando hablando del XXVIII Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja 2025 que llenará el Teatro Bretón de Haro del 2 de noviembre al 20 de diciembre, consolidándose como una cita de referencia que combina espectáculos profesionales con una destacada fase amateur.

Por su parte, la Federación de Teatro Aficionado de Madrid (FETAM) continúa impulsando nuevos estrenos y participaciones en certámenes, manteniendo viva la agenda escénica madrileña y el compromiso con el público.

Asimismo, la Casa de Cultura de Fuensalida acoge este noviembre la XXI edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Fuensalida”, que reunirá a destacadas compañías cada sábado del mes, reafirmando su papel como uno de los encuentros más sólidos del panorama amateur.

**************

En segundo lugar, las noticias recogidas en Facebook, nos anuncian, por ejemplo, que el XXXIX Concurso Nacional de Teatro “Ciudad de Utiel” continúa su programación con la obra “A la manera de los griegos” del grupo Alhama de Teatro, el 2 de noviembre, en un guiño al papel de la mujer en la sociedad de 1931.

Asimismo, el Taller de Teatro de la Asociación Cultural Eduardo Trassierra estrenará el 14 de noviembre a las 20.00 horas “¡Qué nivel, Maribel!”, dirigida por Alba Buzón e Ismael Pérez, con carácter solidario en favor de Cáritas Parroquial.

Por su parte, Kairós Teatro, Arte3 Teatro y Teatro Cheymoche llenarán los escenarios zaragozanos el 1 y 2 de noviembre con “Siete años”, “Sueño de una noche de teatro” y “Don Juan en los infiernos”, respectivamente, en un fin de semana de intensa actividad escénica.

****************

Para finalizar, recogemos otras informaciones leídas en distintos medios, como la que nos recuerda que a Cal y Canto presenta el 1 de noviembre en la Casa de Cultura de Fuensalida la obra “Malas”, escrita por Miguel Galindo Abellán y dirigida por Manolo Valero y Pilar Simón, seleccionada en el XXI Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Fuensalida”. Fuente: casadeculturadefuensalida.wordpress.com

Otras noticias del panorama teatral amateur nacional nos indican que el Cuadro Artístico “Tercer Acto” debutará el 8 de noviembre en Posada de Llanera con “Los Afanes del Veraneo”, una adaptación de la comedia clásica de Carlo Goldoni, dirigida por Claudio César Cabañas. Fuente: elfielato.es

Desde Segovia, el Teatro Juan Bravo acoge desde el 30 de octubre la Muestra Provincial de Teatro, con agrupaciones como Festeamus, Los Tomillares, Ponte a la Cola y Con Dos o Varios, que combinarán clásicos y humor con temáticas de actualidad. Fuente: segoviaudaz.es

En Coria (Extremadura), el grupo Teatro Batilo de Ribera del Fresno brilló el 24 de octubre con la comedia “Pésame, pésame mucho” en el XXX Certamen de Teatro No Profesional “Ciudad de Coria”, recibiendo el aplauso del público y elogios del jurado. Fuente: ondacerosur.es

Además, la Agrupación Escénica Enrique Rambal (AEER) arrasó en la XX Muestra de Teatro Amateur “Escena Elda” con “Mozart y Salieri”, obteniendo los premios a Mejor Montaje, Mejor Actor Principal, Mejor Dirección y Mejor Obra. Fuente: aeerambal.org

Por aquí, el XIX Festival de Teatro Amateur de Alegría-Dulantzi celebrará del 7 al 29 de noviembre su nueva edición, con nueve compañías de distintas comunidades, combinando comedia, drama y musical en una programación diversa y consolidada. Fuente: gasteizhoy.com

Desde Castilla-La Mancha, el Grupo Paraskenia Teatro representará “La Viña” el 8 de noviembre en la Casa de la Cultura de Cabanillas del Campo (Guadalajara), dentro de la Muestra Regional de Teatro Aficionado de CLM, con un fin solidario a beneficio de la Asociación Caminando. Fuente: agendacultural.castillalamancha.es

Por otro lado, la XXVIII Muestra Local de Teatro de Alcobendas reunirá en el Centro Cultural Pablo Iglesias a diecisiete compañías del 1 al 30 de noviembre, con clásicos como “El enfermo imaginario” o “La fierecilla domada”, y propuestas contemporáneas llenas de humor y suspense. Fuente: cadenaser.com

Para ir acabando, el V Festival Solidario “Pepe Cuco” reunirá a grupos como San Isidro, Tararí que te vi, La Ermita Nueva y La Tercera Juventud en el Centro Cívico de Torre Pacheco, los días 7, 8 y 9 de noviembre, con una recaudación solidaria destinada al Banco de Alimentos del Segura. Fuente: murcia.com

Por último, la Asociación de Maiores de Boqueixón presenta el 31 de octubre en Teixeiro “Asuntos Escuros”, una comedia de enredos con toques detectivescos que confirma el dinamismo del teatro aficionado gallego. Fuente: acorunaxa.com

Cerramos así un boletín que refleja la diversidad, la pasión y el compromiso del teatro amateur en todo el territorio. Desde Teatroamater, agradecemos a compañías, instituciones y público su apoyo constante a esta escena viva que sigue creciendo cada día.

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

El Certamen de Teatro de Vigo cierra su edición 2025 con “A cova das mil mulleres” del grupo Teatro Escoitade

La Agrupación de Centros Deportivos y Culturales de Vigo pondrá el broche final al Certamen de Teatro 2025 este domingo, 2 de noviembre, con una última representación que promete emoción, reflexión y talento sobre el escenario.

El grupo Teatro Escoitade será el encargado de clausurar esta edición con la obra A cova das mil mulleres, una pieza coral que combina humor, crítica y sensibilidad para dar voz a múltiples realidades femeninas. La función se celebrará en el Auditorio del Centro Cultural Helios de Bembrive, a las 18:30 horas, y estará dirigida a todos los públicos. La entrada será libre hasta completar aforo.

Con esta actuación se cerrará un ciclo que, a lo largo de cinco fines de semana, ha llevado el teatro aficionado a los auditorios de distintas parroquias y barrios de Vigo, reuniendo sobre los escenarios a cerca de un centenar de actores y actrices y llenando de vida cultural los espacios de las asociaciones vecinales y culturales de la ciudad.

La Agrupación de Centros Deportivos y Culturales de Vigo, entidad organizadora del certamen, fue constituida en 1995 y desde entonces desarrolla una intensa labor de dinamización social y cultural. Su trabajo ha sido reconocido con el título de Viguesa Distinguida en 2011 y con el Premio Provincial a la Cultura en 2009.

IX Certamen Nacional de Teatro Aficionado ‘Manuel Tirado’ Ciudad de Villa del Río 2025

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Villa del Río informa que el IX Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Manuel Tirado” ya conoce las cuatro obras finalistas, una vez emitido el fallo del comité de selección entre las 95 propuestas procedentes de distintos puntos del país. De este modo, el certamen entra en su fase final.

🎭 Obras finalistas

Las cuatro obras que se representarán en el Teatro Olimpia de Villa del Río durante el mes de noviembre de 2025 son:

🗓️ 8 de noviembre | 20:00 h
🔹 CARPE DIEM TEATRO con “La habitación del niño”

🗓️ 9 de noviembre | 20:00 h
🔸 LA GERANIO PRODUCE con “Servicio de habitaciones”

🗓️ 15 de noviembre | 20:00 h
🔹 A RIVAS EL TELÓN con “El amor en tiempos de Lorca”

🗓️ 16 de noviembre | 20:00 h
🔸 PARASKENIA TEATRO con “34 semanas”

Gala de Inicio y Clausura

Además, el 1 de noviembre se celebrará la Gala de Inicio, con la representación de la obra “Encadenada”, a cargo del Grupo de Teatro “La Parroquia”.

El 29 de noviembre, el certamen se cerrará con la obra “Violeta: la flor que no se marchita”, representada por la Asociación Cultural Mujeres Aldeanas de Villa del Río, seguida del Acto de Entrega de Premios.

🎟️ Venta de entradas

🗓️ Del martes, 14 al viernes, 31 de octubre
📍 Taquilla del Teatro Municipal Olimpia
Horario de taquilla:

  • Lunes: de 11:30 h a 13:00 h

  • Jueves: de 11:30 a 13:00 h y de 19:00 a 21:00 h

  • Martes, miércoles y viernes laborables: de 12:00 h a 13:00 h

🗓️ A partir del martes, 4 de noviembre
📍 Taquilla del Teatro Municipal Olimpia
Horario de taquilla:

  • Lunes: de 11:30 a 13:00 h

  • Jueves: de 11:30 a 13:00 h y de 19:00 a 21:00 h

▶️ Precio de la entrada: 2 €
ℹ️ Bonos de 10 € para asistir a las seis representaciones teatrales
(Gala de Inicio, Fase de Concurso y Gala de Clausura)

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook municipal