XVIIIª Mostra de Teatre Amateur de Benetússer, selecionados

 

El Grupo de Teatro «ELS ESCALONS» hace pública la lista de los cinco grupos seleccionados para participar en la XVIIIª Mostra de Teatre Amateur de Benetússer, que se celebrará entre octubre y diciembre de 2025.

Una edición marcada por la alta calidad artística

Tras recibir numerosas propuestas de compañías de toda la Comunitat Valenciana, el comité seleccionador ha destacado el elevado nivel de las obras presentadas, lo que ha dificultado la elección final.

Grupos seleccionados y fechas de actuación

Los elegidos para esta edición son:

  • 11/10/2025MANIQUI TEATRE (Alicante) – «EL POLLITO»

  • 18/10/2025EL COLP T-ATRE (Lliria) – «EL CREDIT»

  • 25/10/2025COMBOI MEDITERRANI (Bétera) – «QUI TE POR DE VIRGINIA WOLF»

  • 08/11/2025AGRUPACIÓN ESCÉNICA ENRIQUE RAMBAL (Utiel) – «PERFECTOS DESCONOCIDOS»

  • 27/12/2025ASOCIACIÓN CULTURAL ANDEA TEATRE (Moncada) – «ANICLOWN» (Infantil, fuera de concurso)

Lista de reservas

En caso de cancelación, los siguientes grupos podrían incorporarse al programa:

  1. ASOC. CULT. RAYUELA (Santa Pola) – «POR EL OJO DE LA CERRADURA»

  2. CINETIKA (Mukamel, Alicante) – «CAPULLO, QUIERO UN HIJO TUYO»

  3. ÁGORA GRUP DE TEATRE (Carcaixent) – «JA EN TINC 30»

Agradecimiento y futuro

Desde la organización se ha transmitido un agradecimiento especial a todos los participantes por su interés y esfuerzo, animándoles a seguir presentando propuestas para futuras ediciones. La próxima cita, la IXXª Mostra, ya está en marcha y promete seguir consolidando este evento como referente del teatro amateur.

La V Mostra Nacional de Teatre Amateur TeatrAm Alcoi 2025 ya tiene sus obras seleccionadas

La Federació de Teatre Amateur de la Comunitat Valenciana quiere expresar su más sincero agradecimiento a todos los grupos que participaron en la convocatoria para la V Mostra Nacional de Teatre Amateur TeatrAm Alcoi 2025.

En esta edición se han recibido numerosas propuestas de gran calidad, todas ellas demostrando un alto nivel de creatividad, compromiso y pasión por el teatro amateur. Tras un riguroso proceso de selección, el comité organizador ha dado a conocer las obras que formarán parte de la programación oficial de este año.

Obras seleccionadas:

  • «GAME OVER»Los Escultores del Aire

  • «CANTANDO BAJO LAS BALAS»Stres de Quatre

  • «BELLE ÉPOQUE»Locos por actuar

  • «LES INDÒMITES»Companyia Els Carlins

Obras en reserva:

  • «EL CANT DEL CIGNE»Teatre de la Lluna

  • «¿POR QUÉ, JAMIL?»Áriba Teatro

Desde la organización, se felicita calurosamente a los grupos seleccionados, al tiempo que se reconoce y valora profundamente el esfuerzo y el talento de todos los participantes.

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook de la Federació de Teatre Amateur de la Comunitat Valenciana

Esquivias celebra la Gala del XIII Certamen de Teatro Aficionado

El Ayuntamiento de Esquivias anuncia la esperada Gala del XIII Certamen de Teatro Aficionado, que tendrá lugar este sábado 12 de julio a las 21:00 horas en la Casa de la Cultura de Esquivias.

El evento contará con la ceremonia de entrega de premios del certamen, que reconoce el esfuerzo y la calidad de los grupos teatrales aficionados que han participado en esta edición. Como broche de oro, el público podrá disfrutar de la representación de la comedia «¡Qué ruina de función!», del dramaturgo británico Michael Frayn, interpretada por el Taller Municipal de Teatro de Esquivias.

Las entradas están ya disponibles al precio simbólico de 3 euros, y pueden adquirirse anticipadamente en la Casa Museo o en la taquilla del recinto, una hora antes de la función.

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook del Ayuntamiento

El teatro amateur llega a Robledo en 2025! 🎭✨

Tras una exhaustiva revisión de todas las propuestas recibidas y una cuidadosa deliberación por parte del equipo de La Galera se ha anunciado la VI Muestra de Teatro de Robledo 2025, con las obras que se ofrecerán en esta próxima edición.

Programación

🌟 Grupos en Reserva 🌟

  1. «Mil Noches», de Guillermo Gallego

    • Grupo: Oretania Teatro (Socuéllamos-CR)
  2. «Cásina», de Plauto

    • Grupo: Acción-Reacción (Madridejos-Toledo)

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook del grupo La Galera

🟣 El Teatro Villa de Molina con el teatro aficionado en su 20º aniversario

El Teatro Villa de Molina celebra su vigésimo aniversario con una programación diversa que, además de grandes nombres de la escena nacional, reserva un espacio destacado para el teatro aficionado. Entre octubre de 2025 y enero de 2026, el público podrá disfrutar de tres propuestas pertenecientes al Ciclo de Teatro Aficionado, que reúnen talento local y regional sobre las tablas del emblemático espacio molinense.

Estas funciones, organizadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura, se integran en una programación de 29 espectáculos y reflejan el compromiso del teatro con la difusión del arte escénico amateur, así como con la promoción de compañías y colectivos teatrales de la zona.

🎭 Tres propuestas dentro del Ciclo de Teatro Aficionado

  • 24 de octubre – “Caos en escena”, a cargo de Atrezzo Teatro
    Una propuesta desenfadada y dinámica que explora los entresijos del mundo escénico desde dentro, con humor e ingenio. Entradas a 7 euros.

  • 14 de noviembre – “La verdad, ¿a quién le importa?”, por Teatro AVESCO
    Esta compañía afincada en Molina de Segura presenta una comedia de enredos cargada de crítica social y giros inesperados. Entradas a 7 euros.

  • 19 de diciembre – “El crédito, ¿y tú, qué estarías dispuesto a perder?”, representada por La Cómica
    Un texto ácido que ahonda en los límites morales del sistema financiero a través del humor y el absurdo. También dentro del ciclo amateur, con entradas al mismo precio.

🎟️ Descuentos para el teatro aficionado

Como incentivo al acceso cultural, el teatro ofrece varios descuentos uno de ellos para miembros de grupos de teatro aficionado de Molina de Segura.

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook del teatro y su web

Actualidad, nuevas convocatorias, festivales y premios

Desde nuevas convocatorias y festivales hasta premios y estrenos destacados, el teatro amateur continúa expandiendo su presencia con fuerza y creatividad en todo el país. En este boletín recopilamos algunas noticias.

Para empezar, hablamos de la quinta edición de Via Escènica 2025 que convierte a diez municipios valencianos en escenarios abiertos y talleres creativos. En Alaquàs, Alboraia, Aldaia, Alfafar, Almussafes, Alzira, Benifaió, Foios, Quart de Poblet y Rafelbunyol, vecinos y artistas comparten procesos de creación escénica en una apuesta por la cultura participativa. 🎨👥Fuente: teatroamater.com 

Asimismo, el certamen “Mayores a Escena 2025” celebrará su sexta edición del 18 al 27 de septiembre en Santa Pola, con seis grupos seleccionados entre 41 propuestas nacionales. Con 183 premios acumulados y una compensación económica ampliada, el evento promete una edición de alto nivel. 🎉📍Fuente: teatroamater.com

En esa misma línea de reconocimientos, el grupo Mediazuela, de Jerez, ha sido galardonado en los primeros Premios Andaluces de Teatro Amateur Antonio Morillas Rodríguez por su obra «Una noche con los clásicos». El espectáculo se consolida como referente regional por su constante éxito de público. 🏆🎭Fuente: lavozdelsur.es 

Además, dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick, el grupo Ingenio Teatro presentaba «Otro divorcio», grabación disponible desde su paso por la XXX Muestra de Teatro Amateur de Motril. Fuente: teatroamater.com

Por otro lado, el 6 de julio en la Cidade da Cultura celebraron los 25 años de la Federación Gallega de Teatro Aficionado, con más de veinte compañías mostrando lo mejor del teatro de base gallego. El evento reforzó la identidad escénica de la comunidad. 🎭👥 Fuente: teatroamater.com

En el ámbito de la solidaridad, No Ni Ná Teatro Social representará “Turismo Rural ¡Qué viral!” el 10 de julio en Cádiz, dentro del evento organizado por Cádiz Con Sanfilippo. Lo recaudado se destinará a la Fundación StopSanFilippo. 💞📣 Fuente: facebook.com

Además, la Federación de Grupos de Teatro Aficionado de Castilla y León (FETACyL) ha anunciado la convocatoria para su XV Certamen Regional, que se celebrará entre el 9 de noviembre y el 14 de diciembre en Baltanás (Palencia). Fuente: cadenaser.com 

Por su parte, la 22ª Mostra de Teatre “Cullera a Escena” ha recibido 72 candidaturas. El comité seleccionará seis obras que se representarán entre septiembre y noviembre en la Casa de la Cultura de Cullera, culminando con la entrega de premios el 23 de noviembre. 🏅🎬
Fuente: levante-emv.com 

En Galicia, la compañía DameCuerda QueTeatro presentará «A besta da illa», comedia absurda para todos los públicos, el 13 de septiembre en la Sala Ártika de Vigo, dentro del Circuito de Teatro Amateur FEGATEA – FAUNA 113. 🐾🌴Fuente: laguiago.com

Finalmente, en Zaragoza, las obras «Siete años» de Kairós Teatro y «La mediación» de Teatro Vivo se representarán este fin de semana en el Teatro Arbolé durante la tercera semana de la V Muestra de Teatro Amateur, organizada con la Federación Aragonesa de Teatro Amateur. Ambas piezas exploran la tensión y el conflicto en el ámbito laboral. 🎟️🗣️ Fuente: elperiodicodearagon.com

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:
Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

Via Escènica 2025, cuando el arte nace entre vecinos

Según leemos en la web de valenciateatros.com. Bajo el sol cálido de julio, diez municipios de la provincia de Valencia se transforman en talleres vivos, en escenarios abiertos donde la creación artística se funde con la vida cotidiana. En Alaquàs, Alboraia, Aldaia, Alfafar, Almussafes, Alzira, Benifaió, Foios, Quart de Poblet y Rafelbunyol, el teatro, la danza y la música no solo se ensayan: se comparten, se discuten, se piensan y se sienten junto a los propios habitantes.

Así arranca la quinta edición de Via Escènica, un proyecto de residencias creativas vinculado al Russafa Escènica – Festival de Tardor, que propone una nueva manera de hacer cultura: desde dentro, con la gente y para todos. Lejos del concepto pasivo del espectador, esta iniciativa invita a los vecinos a participar activamente en los procesos de creación escénica. Son ellos quienes, cada año, abren las puertas de sus pueblos y también las de su memoria, su imaginación y su sensibilidad.

A lo largo del mes de julio, diez piezas breves –seleccionadas entre decenas de propuestas– comienzan a cobrar vida en espacios no convencionales: un salón de actos, una plaza, una sala vecinal o incluso un paseo por el pueblo. La creación artística ya no es un misterio inaccesible: se vuelve cotidiana, compartida, viva.

Algunos vecinos se inscriben en los llamados Grupos de Observación, pequeños colectivos que acompañan a los artistas durante la residencia. Asisten a sesiones de mediación, opinan, dialogan, incluso inspiran. En Rafelbunyol, por ejemplo, el proceso creativo comienza con un paseo en el que los participantes comparten recuerdos personales sobre espacios del municipio. Esas memorias se convierten luego en material escénico, en carne poética para la obra Remembrança de Elisa Matallín.

En Alfafar, la danza se entrelaza con las voces de la tercera edad en Dolores, Remedios y Consuelo, una pieza que crece gracias al testimonio de personas mayores implicadas en programas de bienestar social. Y así, en cada pueblo, el arte se adapta, se impregna del entorno y dialoga con la comunidad.

Pero la implicación va aún más lejos. En septiembre, cuando las piezas se estrenen en el festival Russafa Escènica, cinco vecinos de cada municipio viajarán a València para verlas todas —menos la que ellos mismos han vivido desde dentro— y elegir dos que se programarán en su pueblo en 2026. La ciudadanía se convierte entonces en programadora cultural, aprendiendo a valorar no solo lo que les emociona, sino también lo que puede enriquecer al conjunto de la comunidad.

Los artistas también crecen. Algunos son nombres consolidados de la escena valenciana, como Amparo Vaya, Iria Márquez o Mertxe Aguilar, que aprovechan esta oportunidad para explorar nuevos formatos o conectar con otros públicos. Otros, como Marta Sofía Gallego, Ángel Lara o Paula López Collado, son voces jóvenes que encuentran en Via Escènica una plataforma de libertad, riesgo y aprendizaje mutuo.

Diez creaciones –desde el teatro de texto a la autoficción, del teatro de objetos al micromusical, de la danza al humor más afilado– conforman este ecosistema plural y descentralizado. En Sapiens, Mertxe Aguilar reflexiona con ironía sobre nuestra evolución como especie; en Two girls one cake, dos creadoras jóvenes se enfrentan con ternura y sarcasmo al vértigo de hacerse adultas; en No-Diva, Marta Estal mezcla ópera, comedia y autobiografía en una pieza tan lírica como punk.

Via Escènica no es solo un proyecto cultural. Es una forma de entender la creación como acto colectivo, como diálogo, como experiencia compartida. Es una escuela sin pupitres donde se aprende viendo, haciendo, opinando y escuchando. Es también una resistencia: al centralismo, a la burocracia lenta, al olvido institucional. “La vida cultural no puede parar para esperar a las administraciones”, señalan desde la organización. Y por eso siguen adelante, con más compromiso que recursos, confiando en la fuerza del arte cuando se construye entre todos.

En septiembre, cuando las luces se enciendan sobre los escenarios efímeros del Russafa Escènica – Festival de Tardor, lo que veremos no serán solo espectáculos: serán los frutos de un verano de encuentros, de historias compartidas, de cultura hecha desde abajo.

Y, quizás, el verdadero espectáculo esté ocurriendo ya, ahora mismo, en una sala vecinal de Benifaió, en una caminata por Alzira o en una conversación en la plaza de Quart de Poblet, donde un vecino y un artista se escuchan por primera vez. Donde la escena empieza.

Fuente y ampliacion en la web de valenciateatros.com

¡La Cidade da Cultura vibró con puro teatro aficionado! 🎭✨

Ayer 6 de julio, Galicia se convirtió en un gran escenario para festejar 25 años de escena amateur de la Federación Gallega de Teatro Aficionado. Más de veinte compañías subieron a las tablas con montajes llenos de pasión y creatividad, demostrando que el teatro de base tiene fuerza y alma propia. 👏🎉

Desde montajes cómicos que hacían estallar las risas hasta piezas dramáticas capaces de tocar el corazón, cada actuación fue un aplauso al esfuerzo de quienes dedican su tiempo libre a soñar sobre las tablas. ¡Una auténtica explosión de talento! 🌟

La federación, que nació en el año 2000, hoy agrupa a 63 agrupaciones de las cuatro provincias gallegas, convirtiéndose en el motor principal que impulsa el teatro amateur en toda la comunidad. Además, en los últimos años sus espectáculos han viajado más allá de nuestras fronteras, mostrando al resto de España el espíritu y la frescura de la escena gallega. 🚀🇪🇸

Entre bambalinas, el ambiente estuvo cargado de emoción: abrazos cómplices, intercambios de ideas y la certeza de estar formando parte de algo grande. 🎬❤️ La jornada no solo sirvió para aplaudir a quienes suben al escenario, sino también para estrechar lazos entre compañías, formadores y aficionados.

Fuente y ampliacion en la web cidadedacultura

🎭 “Mayores a Escena 2025” reúne lo mejor del teatro amateur

La sexta edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Mayores a Escena” se celebrará del 18 al 27 de septiembre de 2025 en la Casa de Cultura de Santa Pola, con la participación de seis grupos seleccionados entre 41 propuestas de toda España. Los espectáculos acumulan un total de 183 premios nacionales, destacando la calidad artística de esta cita cultural consolidada.

Organizado por la Compañía Internacional Teatro Rayuela, con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Pola, el certamen sigue creciendo: este año suma dos nuevas fechas y duplica la compensación económica a los grupos, lo que ha permitido atraer propuestas de mayor alcance nacional.

📅 Programación:

  • Jueves 18 de septiembre
    “La sombra del Tenorio”Lerma (Burgos)
    Una visión nostálgica y crítica del teatro clásico desde el punto de vista de un actor secundario, marcada por la ironía y la melancolía.

  • Viernes 19 de septiembre
    “Los días de la noche”Granada
    Retrato tierno y lleno de matices de una pareja mayor que vive el amor y la rutina con dignidad, humor y dulzura.

  • Sábado 20 de septiembre
    “Amante a sueldo”Valencia
    Comedia chispeante sobre las relaciones modernas, los intereses cruzados y el azar del destino.

  • Jueves 25 de septiembre
    “Caos en escena”La Alcayna (Murcia)
    Una metateatral comedia de enredos, accidentes y desastres escénicos, que hará reír sin parar.

  • Viernes 26 de septiembre
    “El legado”La Losa (Segovia)
    Drama histórico basado en hechos reales, centrado en la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo en Argentina. Emotivo y necesario.

  • Sábado 27 de septiembre
    “Aquí no paga nadie”Santa Pola (Grupo anfitrión: Nuevo Resurgir)
    Cierre del certamen con esta sátira mordaz del nobel Darío Fo, sobre crisis, injusticias y supervivencia cotidiana.

Fuente y ampliacion en la web municipal

Actualidad y éxitos para el Teatro Amateur

 El teatro amateur vive un momento de esplendor en España, donde premios, festivales y certámenes se suceden para celebrar su diversidad y calidad. Desde Andalucía hasta Galicia, pasando por Aragón y Valencia, las artes escénicas no profesionales brillan con fuerza. A continuación, repasamos las noticias más destacadas, comenzando con las recogidas en nuestra web..

Todo ello en un repaso que se inicia, en la Sala Ártika de Vigo que refuerza su apoyo al teatro aficionado con una programación de otoño que incluye el festival Fegateatro y el XXIII Circuito de Creación Escénica Contemporánea, cuyas actividades arrancarán en septiembre.

En la misma línea de apoyo al teatro amateurVillanueva del Arzobispo prepara su II Certamen de Teatro Aficionado Ciudad de Villanueva, abierto a grupos de toda España. Además, siete montajes competirán entre octubre y diciembre, con funciones los fines de semana. 

Por otro ladoFegatea celebra su 25º aniversario este 6 de julio en la Cidade da Cultura de Galicia con una jornada de microteatro y homenajes al “Año Castelao”, que tendrá lugar de 10:00 a 20:30 horas. 

En cuanto a certámenes, ya están abiertas las bases del XXIII Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Ardales”, que se celebrará en octubre y noviembre. Cabe destacar que los grupos interesados deben enviar su material antes del 12 de septiembre.

Asimismo, el XXXIV Certamen Nacional de Teatro No Profesional Aceuchal 2025 reunirá a grupos de toda España del 12 al 27 de septiembre, consolidándose como un referente del circuito amateur. 

Para cerrar esta sección de noticias propias, deciros que ¡Vuelve Alteatre! con su 23ª edición, que ofrecerá cinco montajes los sábados de agosto en la Plaça de l’Aigua (Altea). No olvides que las entradas ya están a la venta. 

Otras noticias:

En el ámbito de los reconocimientosAlmería triunfa en los Premios Andaluces de Teatro Amateur ‘Antonio Morillas’, con galardones para el canal Almería plató de cine y teatro, el actor Jr. Vidal y el grupo Teatro sin barrerasFuente: diariodealmeria.es

Por su parteBaluarte Teatro estrena una comedia en “fala de Veiga” el 17 de julio en Santa Marina, fruto de un encargo de la Comisión de Fiestas local. De esta manera, agradecen la oportunidad de actuar en su pueblo. Fuente: facebook.com

 En cuanto a iniciativas educativas, la 41ª Muestra de Teatro Escolar ‘Lazarillo’ en Manzanares cerró con llenos absolutos y cinco representaciones, destacando su valor pedagógico. Fuente: manzanares.es

 En otro orden de cosas, la V Muestra de Teatro Amateur en Zaragoza, organizada por Teatro Arbolé, presenta obras como ‘María entre todas las mujeres’ y ‘Osada petición’ hasta el 20 de julio, con entradas a 9 euros. Fuente: elperiodicodearagon.com

Mientras tantoAltea acoge la XXIII Muestra Aiteatre con teatro al aire libre los sábados de julio y el 2 de agosto, contando con la participación de grupos de Aragón y la Comunidad Valenciana. Fuente: informacion.es

FinalmenteSanta Pola celebra su VI Certamen Nacional de Teatro Amateur “Mayores a Escena” del 18 al 27 de septiembre, con seis obras premiadas que reflejan la vitalidad de este arte. Fuente: a24.es

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:
Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing