Navalcarnero inaugura la XXXVI Edición del Certamen de Teatro Aficionado “Villa Real”

El próximo 20 de septiembre, el Teatro Municipal Centro desplegará su alfombra roja para dar la bienvenida a la XXXVI Edición del Certamen de Teatro Aficionado Villa Real de Navalcarnero, una cita ineludible con las artes escénicas organizada por el Grupo de Teatro Azabache y patrocinada por el Ayuntamiento de Navalcarnero.

Este prestigioso certamen, con más de tres décadas de historia, reunirá sobre las tablas a destacadas compañías de teatro aficionado, consolidándose como un referente cultural en la Comunidad de Madrid y un escaparate para los nuevos talentos de la escena.

🎟️ Venta de entradas y abonos

  • Las entradas estarán a la venta desde las 9.00 h del 15 de septiembre, a un precio único de 5 euros, y podrán adquirirse en la Concejalía de Cultura (C/ Libertad, 29) de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14.00 horas, así como online en: https://teatrocentro.sacatuentrada.es/.

  • Los 50 abonos disponibles, al precio de 25 euros cada uno, podrán adquirirse exclusivamente de forma presencial en la Concejalía de Cultura.

Programación

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook del Grupo Azabache

Teatroamater 024 Grupo de teatro musical amateur Escena Melódica

Charlamos hoy con Pilar Martínez, del grupo de teatro musical Escena Melódica

Escena Melódica: pasión y originalidad en el teatro musical amateur

En el universo del teatro aficionado, hay grupos que brillan por su entusiasmo, su entrega y su amor por el arte escénico. Escena Melódica es uno de ellos. Esta asociación sin ánimo de lucro se ha lanzado con fuerza al terreno del teatro musical original, una apuesta arriesgada pero llena de ilusión y talento.

La mayoría de sus integrantes provienen del mundo de la música: estudiantes de canto, músicos profesionales y amantes del escenario. Pero lo que verdaderamente les distingue es su enfoque artesanal: “Decidimos apostar por obras originales, con libreto, guion y música propios. Y por supuesto, siempre cantamos en directo”, comenta con orgullo Pilar Martínez, actriz y una de las responsables del grupo.

El compromiso con la calidad artística es total. Interpretar, cantar y bailar, todo al mismo tiempo y en directo, exige un esfuerzo titánico. “El teatro musical es complicado, porque junta tres disciplinas: la actuación, el canto y el baile. Y nosotros, encima, hacemos nuestras propias composiciones”, explica Pilar.

Su espectáculo actual, Miércoles y la maldición de las almas, es una obra para toda la familia. Narra la historia de un grupo de adolescentes con poderes mágicos que estudian en un instituto muy especial. La villana, interpretada por la propia Pilar, busca robar su magia y quedarse con todo el poder. “Transmitimos valores como la amistad, el trabajo en equipo y la aceptación de la diferencia”, asegura.

La producción es sorprendente para un grupo amateur. Vestuario, maquillaje, escenografía y efectos especiales de luz se combinan con una banda sonora original que mezcla rock melódico, baladas y toques bluseros. “La música es nuestro punto fuerte, tenemos gente con mucho talento y se nota”, afirma.

Su trabajo no ha pasado desapercibido. En julio recibieron el premio OFF al mejor musical original amateur de España, algo que no esperaban tan pronto. “Llevamos apenas un año y medio y ya hemos actuado más de diez veces. Estamos todavía en una nube”, cuenta emocionada Pilar.

Ensayan cuatro horas los sábados por la mañana, siempre adaptando la logística a las necesidades de una compañía que llega a reunir hasta 25 personas en escena. “Todo el mundo aporta algo: tiempo, espacio, materiales… incluso familiares. Es un proyecto colectivo, familiar y lleno de cariño”.

El grupo no para. Ya están preparando un musical navideño, y un nuevo proyecto de piratas para el próximo año. “Nos encanta el musical y nos quedamos en este género. Ya estamos ensayando el próximo montaje sin dejar de representar Miércoles”, dice Pilar, con energía inagotable.

Cuando se les pregunta si aceptan nuevos integrantes, la respuesta es clara: “Siempre estamos abiertos. Da igual la edad, la experiencia o el perfil. Todos tienen un hueco en Escena Melódica”.

Y para quienes quieran verlos en acción, el próximo 5 de octubre actuarán en Coslada en una función benéfica a favor de la asociación El Unicornio Brillante. Una oportunidad única para descubrir que, con pasión, entrega y trabajo colectivo, el teatro musical amateur puede brillar como el mejor de los profesionales.

Sígueles en:

Tráiler de la obra Miércoles y la maldición de las almas

       
 

Actualidad del Teatro Amateur en septiembre

El teatro aficionado vive un momento vibrante desde convocatorias nacionales hasta iniciativas locales, las noticias reflejan cómo la pasión por las artes escénicas se expande por todo el país y acerca la cultura a todo tipo de públicos.

Así que vamos con nuestro repaso fijándonos en primer lugar en las informaciones que os hemos ofrecido en nuestra web. De esta manera deciros que la localidad de Argamasilla de Alba abre la convocatoria del VIII Premio “Cachidiablo” de Teatro Infantil, que permanecerá abierta hasta el 26 de octubre de 2025. Este galardón busca impulsar la creación escénica para niños y niñas de entre 4 y 12 años, consolidando a la localidad como referente del teatro infantil .

Asimismo, la Federación Galega de Teatro Afeccionado (Fegatea) continúa con su viaje escénico por Galicia. Durante septiembre, las funciones tendrán lugar en el Centro Sociocultural Mingos de Pita a las 21:00 horas, ofreciendo al público emociones, risas y reflexiones 

De igual modo, La Burla Teatro inaugura la programación de otoño en Puebla de la Calzada con la obra “Brujas”, dirigida por Esteban G. Ballesteros y escrita por Paco Barjola. La cita será este 13 de septiembre a las 21:30 en la Casa de la Cultura, con entradas a 4 € 

En paralelo, la Coordinadora de Grupos de Teatro de Tarragona impulsa TarraTea, la primera Muestra Solidaria de Microteatro, los días 13 y 14 de septiembre. La iniciativa se enmarca en las fiestas de Santa Tecla 2025 y colaborará con la Fundación Mamapop para apoyar la investigación contra el cáncer de mama.

También en el ámbito formativo, se ponen en marcha nuevas formaciones teatrales en Castilla-La Mancha. Con el apoyo de Platea Teatro, Colectivo 10, La Vereda, Fetea CLM y el Ayuntamiento de Manzanares, se ofrecen talleres de dirección, interpretación y voz, destinados a enriquecer el trabajo de los grupos aficionados.

Por otra parte, Jerez de la Frontera se convierte en epicentro del teatro amateur andaluz con la celebración de la II Maratón Teatral en la Sala Compañía, organizada por FEGATA y respaldada por Jerez 2031 y diversas instituciones. Durante una semana, se sucederán espectáculos variados y de calidad.

Del mismo modo, se han dado a conocer las compañías seleccionadas para el VIII Certamen de Teatro “Villa de Frigiliana”, que recibió 95 propuestas de 86 grupos de todo el país. Entre las representaciones destacan “El gitano y la cabra” de Priapa Teatro y “El Pollito” de Maniquí Teatre, programadas para los días 13 y 20 de septiembre.

Además, el XIII certamen “Juan Baño” reunirá a compañías de Albacete, Motril, Elche y Madrid en el auditorio municipal, con funciones a las 22:00 horas y entrada simbólica de 3 €. Esta cita refuerza el compromiso cultural de la localidad.

En lo que respecta a estrenos, el Teatro Prendes de Candás acogía el 11 de septiembre la presentación de “Soliloquio de grillos”, escrita por Juan Copete y dirigida por Fernando Martín. Una producción de Teatro Kumen que entrelaza memoria y vida en un montaje poético y estremecedor.

Finalmente, desde Santa Pola, la FTACV invita a participar en el Mig Any 2025 los días 13 y 14 de septiembre. Con la coordinación de Rayuela Comunicació Artística, se desarrollarán cursos formativos que refuerzan la cooperación entre compañías y el aprendizaje colectivo.

***************

En segundo lugar abordamos las noticias procedentes de Facebook que también muestran la vitalidad de los grupos en gira y certámenes. Por ejemplo, Paraskenia Teatro inicia su Gira de Otoño 2025, llevando sus propuestas a múltiples escenarios con gran ilusión. 

De igual forma, Trajano Teatro ha sido seleccionado para participar en el VIII Certamen de Teatro Aficionado Algabeño, donde presentará “Las penas saben nadar” el 26 de septiembre en el Centro Cultural Pintor Fausto Velázquez.

También el Centro Asturiano de Oviedo presenta “Crisis y castigo” el 26 de septiembre, dentro de la XXII Selmana de Teatru n’Asturianu, con entrada libre en el Centro Polivalente de Carbayín Alto.

A su vez, Santa Bárbara Teatro compartió la emoción vivida en El Llano con la obra “Quiero ser Artista”, destacando el apoyo del público y la colaboración del centro cultura.

************

Finalmente, comentar que  otros medios de comunicación recogen informaciones como por ejemplo la que nos dice que en Villanueva de los Infantes, el grupo Quo? Teatro ha emocionado con su montaje “Troya”, adaptación de Las troyanas de Eurípides y dirigida por Vicente Sancho, confirmando su proyección más allá de la localidad. Fuente: lanzadigital.com

Por su parte, en Jerez de la Frontera, la Cadena SER ha informado sobre la presentación institucional del II Maratón Teatral, reforzando su papel como referente provincial y vinculándolo al proyecto de Capital Europea de la Cultura 2031. Fuente: cadenaser.com

Y acabamos en Alcoy Radio, emisora que detallaba la programación de Teatram, que del 18 al 21 de septiembre reunirá a cuatro compañías seleccionadas entre 147 propuestas, ofreciendo un nivel escénico de gran calidad. Fuente: cadenaser.com

Con todas estas propuestas, queda de manifiesto que el teatro amateur continúa su expansión con creatividad, compromiso y pasión, consolidándose como un motor cultural imprescindible en todo el territorio.

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

VIII Premio “Cachidiablo” abre su convocatoria para 2026, bases

La localidad de Argamasilla de Alba vuelve a convertirse en epicentro del teatro amateur infantil con la convocatoria del VIII Premio “Cachidiablo” de Teatro Infantil, cuya fase de inscripción permanecerá abierta hasta el 26 de octubre de 2025.

Este galardón, impulsado por el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba junto a la Asociación Teatral Primer Acto, está dirigido a grupos de teatro no profesionales que presenten montajes en castellano orientados a un público infantil de entre 4 y 12 años. Con esta iniciativa, se pretende fomentar la creación escénica destinada a los más pequeños, al tiempo que se impulsa el teatro aficionado como motor cultural en la región.

El grupo ganador tendrá el honor de representar su montaje en el marco del X Certamen “Viaje al Parnaso”, que se celebrará el 25 de enero de 2026 en la propia localidad. Además de la puesta en escena, el premio contempla un trofeo y una dotación económica de 800 euros, una ayuda que pretende respaldar el esfuerzo y la dedicación de las compañías participantes.

Las solicitudes deben formalizarse a través del formulario online habilitado por la organización, donde los grupos interesados podrán inscribirse y, de forma opcional, enviar material complementario como reseñas, fotos o críticas previas. Una vez emitido el fallo, el grupo premiado dispondrá de siete días para confirmar su participación, asumiendo las obligaciones habituales de representación, mientras que los derechos de autor correrán a cargo de la organización.

Desde la comisión organizadora recuerdan que la participación en este certamen implica la aceptación íntegra de las bases, disponibles tanto en la web del Ayuntamiento como en el blog de Primer Acto Teatro, canales donde también se irán publicando las actualizaciones y posibles novedades.

Con esta nueva edición, el Premio “Cachidiablo” reafirma su compromiso con el teatro infantil, apostando por propuestas frescas, creativas y capaces de transmitir valores a las nuevas generaciones. Una oportunidad única para que los grupos aficionados encuentren un espacio de reconocimiento, difusión y encuentro en el panorama teatral castellano.

BASES CACHIDIABLO 2026

Fuente y ampliación en la web municipal.

Fegatea continúa su viaje teatral, llevando emociones, risas y reflexiones por toda Galicia.

La Federación Galega De Teatro Afeccionado, Fegatea continúa su viaje teatral. Y así llegan al Centro Sociocultural Mingos de Pita.

🕘 Todas las funciones serán a las 21:00 h.

Funciones en septiembre:

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook de Fegatea (Federación Galega De Teatro Afeccionado)

La Burla Teatro inaugura la programación de otoño en Puebla de la Calzada con la obra “Brujas”

Tal y como informa en su perfil de Facebook Teodoro Gracia Jimenez, director artístico del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas. La compañía La Burla Teatro inaugura la programación de otoño en Puebla de la Calzada con la obra “Brujas”, que subirá a escena el sábado 13 de septiembre a las 21:30 horas en el teatro de la Casa de la Cultura.

Con las interpretaciones de Marisol Verde y Elena de Miguel, la pieza dirigida por Esteban G. Ballesteros y escrita por Paco Barjola ofrece una comedia fresca e irreverente que rinde homenaje a las mujeres que desafiaron las normas sociales y fueron castigadas por ello. Patrocinan la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada; organizan FATEX y AUPEX. Entradas a 4 € disponibles en la Casa de la Cultura (tel. 924450599). 🎭📍

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook de Teodoro Gracia Jimenez, director artístico del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas

La Coordinadora de Tarragona se implica en TarraTea, la primera Muestra Solidaria de Microteatro

La Coordinadora de Grupos de Teatro de Tarragona participará activamente en TarraTea, la primera Muestra Solidaria de Microteatro, que se celebrará los días 13 y 14 de septiembre dentro de la programación de las fiestas de Santa Tecla 2025.

Este festival de pequeño formato nace con la voluntad de acercar el microteatro al corazón de la fiesta mayor, ofreciendo representaciones breves y cercanas que permitirán al público disfrutar del talento de los grupos participantes.

El proyecto tiene además un marcado carácter solidario: colaborar con la Fundación Mamapop, entidad que apoya la investigación contra el cáncer de mama llevada a cabo en el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili.

Fuente y ampliacion en la web de Federació de Grups Amateurs de Teatre de Catalunya

Nuevas Formaciones Teatrales para Grupos Aficionados en Castilla-La Mancha

El teatro aficionado de Castilla-La Mancha se prepara para una temporada llena de aprendizaje y creatividad gracias a la puesta en marcha de nuevas formaciones teatrales dirigidas a grupos aficionados.

La iniciativa está impulsada por Platea Teatro, Colectivo 10, Agrupación Teatral La Vereda, Fetea CLM y el Ayuntamiento de Manzanares, con la colaboración de diversas entidades. El objetivo es ofrecer una programación variada de talleres especializados que fortalezcan las competencias de los participantes en materias como la dirección, la interpretación, la voz y otras disciplinas escénicas.

Programa de actividades

👉 Descargar PDF: Programación Formación Teatral.

El Segundo Maratón Teatral de Jerez promete una semana de espectáculos variados y de calidad

Jerez de la Frontera se convierte en el epicentro del Teatro Amateur Andaluz con la celebración de la II Maratón Teatral, organizado por la Federación Gaditana Andaluza de Grupos de Teatro Aficionado Amateur FEGATA. El evento tendrá lugar en la Sala Compañía, ofreciendo al público una programación vibrante y diversa que se extenderá a lo largo de siete días en el mes de septiembre de 2025.

Con el respaldo institucional de Jerez 2031, Diputación Provincial de Cádiz, Confederación Andaluza de Teatro Amateur C.A.T.A. y Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, esta iniciativa busca fomentar el talento local y acercar el teatro a nuevos públicos, celebrando la riqueza cultural de la provincia de Cádiz.

Programación completa: siete días de teatro ininterrumpido

La programación del evento presenta una cuidadosa selección de obras que abarcan desde los clásicos más reconocidos hasta propuestas contemporáneas llenas de humor y originalidad:

Jueves 18 de septiembre – 19:00h «Las Criadas»Mediazuela Teatro Una obra que inaugura el maratón con la intensidad dramática que caracteriza este clásico de Jean Genet.

Viernes 19 de septiembre – 17:00h «Marianela»Nuevo Ateneo de Chipiona La entrañable adaptación teatral de la obra de Benito Pérez Galdós llega en sesión de tarde.

Viernes 19 de septiembre – 21:00h «La Gandula 30»Orozú Teatro Una propuesta nocturna que promete sorprender al público jerezano.

Sábado 20 de septiembre – 17:00h «La Casa de Bernarda Alba»TT Dionisos El drama lorquiano cobra vida en una de las representaciones más esperadas del festival.

Sábado 20 de septiembre – 21:00h «La Gaviota»Crisantemo Teatro El clásico de Chéjov cierra la jornada sabatina con la maestría del teatro ruso.

Domingo 21 de septiembre – 19:00h «Si Yo Fuera Rica»Tripet Teatro Una comedia que promete arrancar carcajadas y cerrar el primer fin de semana teatral.

Jueves 25 de septiembre – 19:00h «3 Locos, 2 Enamorados, 1 Boda, 1 Funeral y Ramses»(IN)-Visible Teatro AACUC Con un título tan sugerente como divertido, esta obra se presenta como una de las propuestas más originales del festival.

Viernes 26 de septiembre – 19:00h «Turno de Terapia»Ymedia Teatro Una reflexión teatral que invita a la introspección y el análisis de las relaciones humanas.

Sábado 27 de septiembre – 19:00h «Estamos de Visita… Creo»Asecas Teatro El broche de oro del maratón llega con una obra que promete despedir el evento con humor e incertidumbre.

Un evento de puertas abiertas para toda la ciudadanía

Una de las características más destacables de esta II Maratón Teatral es que la entrada es libre hasta completar aforo, lo que convierte esta iniciativa en una oportunidad única para que cualquier persona pueda acercarse al mundo del teatro sin barreras económicas.

Esta decisión organizativa responde al objetivo fundamental de democratizar el acceso a la cultura y permitir que tanto los aficionados al teatro como aquellas personas que se acercan por primera vez a las artes escénicas puedan disfrutar de obras de comedia y drama interpretadas por compañías que apuestan por la pasión escénica y el compromiso cultural.

Un proyecto colaborativo que fortalece la cultura provincial

La realización de este maratón teatral es posible gracias a la colaboración de múltiples instituciones que han unido fuerzas para impulsar las artes escénicas en la provincia gaditana:

Organiza: Federación Gaditana Andaluza de Grupos de Teatro Aficionado Amateur FEGATA

Colaboran:

  • Ayuntamiento de Jerez de la Frontera
  • Jerez 2031 Capital Europea de la Cultura Ciudad Candidata
  • Confederación Andaluza de Teatro Amateur C.A.T.A.
  • Confederación Escenamateur
  • Diputación Provincial de Cádiz

Fuente y ampliacion en la web de CATA Confederación Andaluza de Teatro Amateur 

Actualidad, certámenes, congresos y muestras

 La escena amateur continúa consolidándose en distintos territorios gracias a congresos, certámenes y muestras que reúnen a compañías y público en torno a la pasión por el teatro. Desde Teatroamater.com, pasando por las redes sociales y hasta medios regionales, las noticias reflejan un movimiento vivo y en constante expansión.

En primer lugar, desde Teatroamater.com, os comentábamos por ejemplo que la Federación Aragonesa de Teatro Amateur (FATEA) celebrará en Utebo su V Congreso del 12 al 14 de septiembre de 2025, con talleres, espectáculos y espacios de convivencia. La inauguración contará con Un hechizo para el jefe, de Colorines, y continuará con Celestina, de El Bululú Teatro. Además, se ofrecerán talleres especializados y actuaciones de grupos como Actuel Teatro y Teatro Aguarte. 🗓️🎉

Asimismo, y tras dos décadas de ausencia, regresa la XXI Muestra de Teatro del Baix Penedès, que se desarrollará entre septiembre de 2025 y junio de 2026 bajo el lema “¡Volvemos!”. La iniciativa, impulsada por la COTEBAP, reúne a compañías veteranas y nuevos colectivos, con el objetivo de recuperar una tradición escénica que marcó a la comarca. 📣👥

Por otro lado, el XIII certamen de teatro amateur “Juan Baño” se presenta este mes de septiembre en el auditorio municipal homónimo, organizado por la Concejalía de Cultura y el grupo Tejuba. Cuatro compañías de Albacete, Motril, Elche y Madrid llenarán de teatro los fines de semana, con funciones a las 22:00 horas y entradas a 3 euros. 🎭

A su vez, el grupo Menos es Más Teatre regresa con Tête à tête, que se representará el sábado 13 de septiembre en la Sala CORO VELL. La propuesta muestra la amistad entre dos mujeres con visiones opuestas de la vida, marcada por una llamada telefónica que cambia su destino. 💬

De igual modo, la ciudad de Xixón vuelve a convertirse en escaparate del talento local con ESCENA XIXÓN Amateur, que reunirá a 16 grupos del Principado entre septiembre y noviembre de 2025. Las funciones se extenderán también a la localidad de Granda, consolidando su carácter metropolitano. 📍

Y además, el próximo 20 de septiembre se celebrará en Capellades el XXXIII Encuentro de Grupos de Teatro Amateur de Cataluña, bajo el lema “Del papel al escenario”. El evento, organizado por la Federació de Grups Amateurs de Teatre de Catalunya, contará con la colaboración del Ayuntamiento y el Teatre La Lliga. 🎉

******************


En segundo lugar, en Facebook, nos enteramos entre otras cosas de que la Federación de grupos aficionados de Castilla-La Mancha (FETEACLM) este sábado en Tomelloso (C. Real) anuncia la representación de Entiéndeme tú a mí, de Corocotta Teatro, dentro del intercambio con FETEACAN. 🤝

De forma paralela, Santa Bárbara Teatro anuncia dos nuevas representaciones: Quiero ser Artista, el jueves 11 de septiembre en el Centro Social d’El Llano (Xixón), y Camín de Santiagu, el domingo 14 en el Teatru El Llar (Corvera). Ambas piezas están escritas y dirigidas por Carmen Campo. 🗓️

Igualmente, en el Ateneo Obrero de Villaviciosa, Teatro Contraste presenta Purgatorio los días 19, 20 y 21 de septiembre a las 20:30 horas, una propuesta que plantea dilemas sobre la redención, el perdón y las decisiones personales. 📣

****************

Finalmente, otros medios destacan que el grupo extremeño Palique Teatro, de Hornachos, ha sido seleccionado para participar en el XXXIV Certamen Nacional de Teatro de Aceuchal 2025 con su comedia La Calentura. El montaje, inspirado en La Tempestad de Shakespeare y escrito por Alfredo Sanzol, se representará el 14 de septiembre. 🌟 Fuente: Infoprovincia

Con todas estas citas, el teatro amateur demuestra su vitalidad en diferentes puntos del país, reforzando lazos entre compañías y acercando la cultura al público.

🙏 Desde Teatroamater, agradecemos a todas las agrupaciones su compromiso y os animamos a seguir participando y disfrutando de este movimiento común.

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing