Santa Pola se convierte en el epicentro del teatro amateur en septiembre

Santa Pola recibe cinco espectáculos de primerísimo nivel, con un total de 183 premios nacionales de teatro, consolidándose como un destino cultural de referencia en la Comunidad Valenciana. Bajo el lema #tubutacateespera, las entradas estarán a la venta desde este lunes 18 de agosto, tanto en la Casa de Cultura como en la página web del Ayuntamiento.

El programa arranca el jueves 18 de septiembre con La Sombra del Tenorio (Lerma), una reinterpretación irónica y emotiva del clásico de Zorrilla. A través de un viejo cómico que pasó toda su carrera interpretando a un personaje secundario, la obra mezcla humor, nostalgia y reflexión sobre la vida y el teatro.

El viernes 19, Los Días de la Noche (Granada) ofrece una mirada tierna y realista sobre la vida de una pareja de ancianos, explorando con delicadeza la cotidianidad y los pequeños dramas de la vejez, entre el humor y la emoción.

El sábado 20, Amante a Sueldo (Valencia) promete risas y diversión. Esta comedia combina glamour, sexo y enredos con personajes como Sissí, una pintora adinerada, y Jaume, un hombre recién divorciado, en situaciones llenas de ingenio y humor.

La siguiente semana, el jueves 25, llega Caos en Escena (La Alcayna), una obra dentro del teatro donde un grupo de artistas inexpertos protagoniza accidentes y situaciones hilarantes, ofreciendo un espectáculo divertido y caótico que hará reír al público de principio a fin.

El viernes 26, El Legado (La Losa; Segovia) transporta al espectador a la Argentina de la dictadura, con una historia basada en hechos reales sobre la lucha de las mujeres por recuperar la identidad de sus nietos, recordando la labor de las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo.

Finalmente, el sábado 27, Santa Pola clausura la VI edición con Aquí No Paga Nadie, del grupo anfitrión Nuevo Resurgir. La obra de Darío Fo ofrece una crítica social cargada de humor sobre la vida cotidiana, las crisis y la globalización, garantizando carcajadas y reflexión a partes iguales.

El Certamen Nacional de Teatro Mayores a Escena, está organizado por la Compañía Internacional Teatro Rayuela, Ayuntamiento de Santa Pola, Nuevo Resurgir, Fundación Juan Perán-Pikolinos, Federació de Teatre Amateur de la Comunitat Valenciana y Plataforma Ciudadana Ktarsis.

Fuente y ampliacion en el perfil de Facebook de Gonzalo Fernández López 

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.