Teatroamater 014 Amigos de Castellón y Federación Valenciana

En la edición de hoy, Antonio Arbeloa nos comenta algunos aspectos de su trabajo en el grupo al que pertenece, Amigos del Teatro de Castellón así como sobre la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana (FTACV) de la que forma parte.


Información en nuestra web:

Amigos del Teatro de Castellón: pasión y profesionalidad en el teatro amateur

Teatroamater ha tenido el placer de conversar con Antonio Arbeloas, un referente dentro del teatro amateur, que nos ha hablado sobre su grupo, Amigos del Teatro de Castellón, y sobre su labor en la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana.

Un grupo con más de cuatro décadas de historia

Amigos del Teatro de Castellón nació en 1982 a partir de un grupo de alumnos del Instituto Penyagolosa que, tras finalizar sus estudios, decidieron no abandonar su pasión por el teatro. Su primer montaje fue en 1983 y desde entonces no han dejado de crecer.

Antonio nos relata cómo, tras años de actuaciones locales, el grupo dio el salto a nivel autonómico y posteriormente a nivel nacional, participando en certámenes como el José Sacristán de Chinchón. En la actualidad, su actividad no se limita a España: han llegado incluso a actuar en Marruecos dentro del circuito internacional.

De asociación cultural a referente nacional

Hoy, Amigos del Teatro de Castellón cuenta con una infraestructura sólida, que incluye:

  • Equipos de logística para desplazamientos.

  • Local de ensayos propio.

  • Personal técnico especializado.

  • Gestión administrativa y de búsqueda de certámenes.

Antonio destaca que, aunque siguen siendo amateur, su modo de trabajar no difiere mucho de una compañía profesional.

La dramaturgia como motor creativo

Uno de los pilares del grupo es que Antonio, además de actor y director, es también dramaturgo. Escribe obras pensando en los actores y actrices del grupo, adaptándolas a sus habilidades, lo que facilita enormemente el proceso de montaje.

Entre sus obras más representativas destacan:

  • «Un mes tú, un mes yo», una comedia sobre el cuidado de mayores.

  • «El trastero», una tragicomedia sobre la codicia y las herencias.

  • «Mortis causa», una comedia romántica.

  • «Lo que debes saber de los chicos cuando se pueda», sobre diversidad y relaciones de pareja.

  • «Viernes de octubre con vistas», centrada en la violencia de género.

Además, prepara su próximo estreno: «Una Nochebuena violenta en Alabama».

Premios y reconocimientos

El grupo ha recibido más de 50 premios en certámenes de toda España, especialmente por obras como «Un mes tú, un mes yo» y «El trastero». Antonio insiste en que, más allá de los premios, lo que realmente valoran es la experiencia del viaje y el crecimiento personal que supone actuar en distintos lugares.

Trabajo en la Federación de Teatro Amateur

Desde hace años, Antonio forma parte de la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana, donde actualmente ejerce como secretario. Su labor es, sobre todo, administrativa y de asesoramiento jurídico, además de impulsar nuevas muestras federadas en la provincia de Castellón.

La federación ofrece múltiples ventajas a los grupos asociados:

  • Seguro de responsabilidad civil.

  • Ayudas para desplazamientos.

  • Cursos de formación (voz, interpretación, dirección, dramaturgia…).

  • Premios y reconocimientos a la trayectoria.

  • Asesoramiento en derechos de autor y gestión administrativa.

Una visión optimista del teatro amateur

Antonio cree firmemente que el teatro amateur vive un gran momento. La oferta de certámenes y muestras es muy amplia, y cualquier grupo que trabaje duro y se organice bien tiene muchas oportunidades para crecer y moverse a nivel nacional.

Para los grupos que quieren dar un salto de calidad, recomienda:

  • Organizarse en áreas de gestión, técnica y artística.

  • Formarse constantemente.

  • Respetar los derechos de autor.

  • Apostar por una actitud abierta a viajar y participar.

El futuro: disfrutar cada momento

Antonio resume su filosofía de vida teatral con una frase:
«Disfrutemos el viaje para que cuando esto acabe, podamos decir: estuvimos ahí.»

Desde Teatroamater agradecemos profundamente su generosidad al compartir su experiencia y su pasión, y animamos a todos los amantes del teatro a seguir construyendo este maravilloso camino.

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.