Teatroamater 015 Edmundo Chacour y Santiponcee

Dedicamos la primera parte de nuestra edición de hoy a hablar con Manuela Sevilla sobre el grupo de Teatro Edmundo Chacour, al que pertenece. Y  en la segunda parte conversaremos con Alejandro Domínguez del grupo Trajano teatro sobre el certamen que organizan en Santiponce, así como de esas Jornadas sobre sellos de calidad, muestras y festivales, y su nominación para participar el el festival Mérida a escena.

En esta edición de Teatroamater, conversamos con Manuela Sevilla sobre la trayectoria del grupo de teatro Edmundo Chacour y su impacto en la comunidad.

La Trayectoria de Edmundo Chacour

Manuela nos cuenta que el grupo debe su nombre a un director de teatro argentino que llegó a Murcia huyendo de la dictadura de Videla. Él fundó el Teatro de la Infancia y de la Juventud en, Murcia, en 1979, y desde entonces, el grupo ha mantenido una actividad teatral ininterrumpida.

Los Inicios y el Legado de Edmundo

Con su visión innovadora, decidió montar «Romeo y Julieta» con niños y niñas de la huerta, una apuesta arriesgada que resultó ser un éxito rotundo. Este éxito marcó el inicio de una larga trayectoria en la que trabajó con niños, jóvenes, mujeres y personas mayores, siempre con un enfoque social y comprometido. Su lema era «arte por el arte o arte comprometido», y él eligió el arte comprometido.

La Continuidad con Manuela Sevilla

Tras su fallecimiento en el año 2000, Manuela Sevilla, su compañera y ayudante de dirección, decidió continuar con su legado. Manuela, maestra de primaria y apasionada del teatro, ha mantenido vivo el espíritu, trabajando con diferentes grupos y abordando temas sociales relevantes.

Temáticas Sociales en el Teatro

El grupo ha tratado diversas temáticas sociales a lo largo de los años. Un obra sobre Palestina aborda el conflicto palestino-israelí. Otras obras, como «Amor herido», tratan el maltrato de género, siempre con un mensaje de esperanza.

Recepción del Público

El público ha respondido positivamente a estas temáticas. Manuela menciona que, a lo largo de los años, no recuerda haber recibido una mala reacción. El grupo ha logrado crear un público fiel que valora su enfoque social y comprometido.

Metodología y Producción Grupal

La metodología del grupo es colaborativa. Manuela escribe algunas obras, pero siempre deja espacio para que el grupo aporte ideas y enriquezca el texto. Esta metodología ha resultado en obras que han sido representadas durante muchos años y han tenido un gran impacto en la comunidad.

Diversidad de Obras y Grupos

Actualmente, el grupo maneja entre 10 y 12 obras simultáneamente, con diferentes directores y grupos de edad, desde infantil hasta senior. Esta diversidad permite que el teatro llegue a un público amplio y variado.

Desafíos y Logros

Uno de los mayores desafíos ha sido mantener la actividad teatral con tantos grupos, especialmente en el ámbito infantil y juvenil. A pesar de las dificultades, el grupo ha logrado participar en certámenes y ha sido nominado y premiado en varias ocasiones.

Futuro y Proyectos

Manuela tiene en mente un proyecto sobre María Casares, una actriz española que encontró refugio en el teatro durante tiempos difíciles. Esta obra será un homenaje a la vida y obra de Casares y, posiblemente, la última obra que Manuela dirija con el grupo central.

Situación del Teatro Aficionado en la Región

Manuela ve un futuro difícil para el teatro aficionado en la región. Aunque entiende la necesidad de apoyar el teatro profesional, cree que el teatro aficionado también debe ser valorado y apoyado. Considera que una asignatura de teatro en las escuelas sería beneficiosa para los niños y la sociedad en general.

************

Entrevista con Alejandro Domínguez de Trajano Teatro

En la segunda parte del podcast, hablamos con Alejandro Domínguez de Trajano Teatro sobre el Certamen Villa de Santiponce y el Encuentro Provincial de Sellos de Calidad. Alejandro nos habla sobre las actividades y talleres que se llevarán a cabo y la importancia de obtener el sello de calidad para los certámenes de teatro aficionado.

Participación en el Certamen de Mérida

Trajano Teatro ha sido además seleccionado para participar en el Certamen de Mérida por lo que expresa su entusiasmo y agradece la oportunidad de participar en este prestigioso evento.

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.