Teatroamater 032 Teatro Al Alba

Charlamos hoy con Lydia Garrido del grupo Teatro Al Alba, una compañía de Getafe que nació en 1981 del entusiasmo de un grupo de amigos y que, cuatro décadas después, sigue iluminando los escenarios con la misma energía.

Lidia nos descubre la historia de un grupo que comenzó bajo el nombre de Chicos Corrientes y que pronto adoptó el de Teatro Al Alba, inspirado en la canción de Luis Eduardo Aute. Desde entonces, esta compañía fundada por su padre, su tío y su madre y un grupo de amigos ha sabido reinventarse sin perder su esencia: transmitir cultura desde los barrios y hacer del teatro una escuela de vida.

A lo largo de los años, Teatro Al Alba ha levantado un repertorio tan amplio como variado. De montajes musicales y homenajes poéticos, como el dedicado a Miguel Hernández, pasaron a propuestas de gran calado escénico como La trampa, El buscón o La boda de los pequeños burgueses, tres obras que hoy mantienen en cartel y que muestran la versatilidad y madurez del grupo.

La trampa marcó un antes y un después: un thriller psicológico que los consolidó por su puesta en escena impecable y su éxito de público. Con El buscón, el grupo rindió homenaje a Quevedo con una adaptación ágil, divertida y sorprendentemente actual, mientras que La boda de los pequeños burgueses —una comedia satírica con crítica social— pone a prueba su capacidad coral, con diez actores en escena y una escenografía de gran complejidad.

Además, el grupo prepara el estreno de «Seven Stories», una pieza del canadiense Morris Panych, que promete ser un nuevo hito. Una comedia del absurdo con tintes existenciales que, entre risas y reflexión, nos habla de la soledad contemporánea y de esa necesidad tan humana de sentirse acompañado.

Con más de cuarenta años de historia, numerosos premios y una actividad incesante, Teatro Al Alba demuestra que el teatro aficionado no es una afición menor, sino una forma de entender la vida. Como dice Lidia, “seguimos haciéndolo porque nos apasiona, porque el teatro nos une y nos recuerda por qué hacemos esto”.

Página web

Instagram

Facebook

mail: acalalbateatro@gmail.com

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.