Semana de Teatro Intergeneracional en la Calle (SETIC)

Villabalter acoge del 7 al 12 de agosto una nueva edición de la Semana de Teatro Intergeneracional en la Calle (SETIC), que celebra este año su 27º aniversario con la participación de seis grupos teatrales y una cuentacuentos. Todas las actuaciones se desarrollarán en la plaza de La Fuente, con entrada libre, y suponen una firme apuesta cultural impulsada por el grupo local Balterius 98 y la Federación de Grupos Aficionados de Teatro de Castilla y León, con el apoyo del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo.

Este evento, ya consolidado como una cita imprescindible dentro del calendario cultural veraniego de la provincia, cuenta también en esta edición con el patrocinio de Caja Rural, Aquona y la Junta Vecinal de Villabalter, lo que refuerza su proyección y crecimiento año tras año.

Una programación diversa y para todos los públicos

La SETIC arrancará el jueves 7 de agosto con la actuación de La Chupipandi de Villabalter, grupo infantil local, que pondrá en escena la obra ‘Un brindis por el desastre’. El viernes 8, será el turno del grupo leonés Se trata de Teatro, que representará ‘El cerco de Leningrado’, una propuesta de carácter más dramático.

Durante el fin de semana, la programación continúa con dos destacadas representaciones: el sábado 9, la Asociación de Amigos del Teatro de Valladolid subirá al escenario con la obra ‘Páncreas’, mientras que el domingo 10, el grupo madrileño La Otra Parte Teatro ofrecerá la divertida comedia ‘Una hora sin televisión’.

Sesión doble el lunes y gran cierre musical el martes

El lunes 11 de agosto se vivirá una jornada especial con doble sesión. A las 19:30 horas, la cuentacuentos y escritora infantil Emma S. Varela presentará ‘Huevos, pimientos y otros cuentos’, pensada para el público familiar. A continuación, a las 22:30 horas, la veterana compañía La Quimera de Plástico (Valladolid) representará ‘Las guerreras de nuestros antepasados’.

Como cierre de esta intensa semana cultural, el martes 12 de agosto el grupo salmantino Mayalde ofrecerá su espectáculo ‘Cacharros y Tirinenes para comer y cantar’, una propuesta que fusiona música y tradición oral, y que pondrá el broche final a esta XXVII edición.

Un festival con raíces y futuro

La SETIC no solo representa una apuesta por el teatro aficionado, sino también un modelo de cultura accesible para todos los públicos. Desde hace casi tres décadas, Balterius 98 y el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo han trabajado para acercar el teatro a la calle, creando un espacio de convivencia intergeneracional en torno a las artes escénicas.

Además, como ya es tradición, se celebrará un sorteo entre el público asistente con un lote de premios valorado en mil euros. El boleto, que tiene un coste de 2,5 euros, premiará al número que coincida con las tres últimas cifras del sorteo de la Lotería Nacional del 14 de agosto.

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.