Actualidad, vitalidad del teatro amateur también en verano

El movimiento teatral aficionado sigue demostrando su fuerza a través de festivales, certámenes y estrenos que acercan la cultura a todos los rincones. Desde nuestra web Teatroamater.com hemos recogido estas noticias:

En primer lugar, la referida a la VIII Muestra de Teatro Amateur “La Savia” de Bienvenida (Badajoz) que está reuniendo desde el 25 de agosto al 1 de septiembre seis representaciones que incluyen comedias, musicales y propuestas para público juvenil e infantil. La cita, organizada por La Savia Teatro junto al Ayuntamiento de Bienvenida y la Diputación de Badajoz, ha cosechado una excelente respuesta del público.

De forma paralela, se ha presentado el XXXIV Certamen Nacional de Teatro de Aceuchal, que se celebrará durante tres fines de semana de septiembre. Tras recibir más de 100 candidaturas, han sido seleccionadas seis compañías, garantizando diversidad de géneros y estilos en su programación.

Asimismo, ya se conocen las compañías participantes en el VIII Certamen de Teatro “Villa de Frigiliana”, tras recibir 95 propuestas de 86 grupos de todo el país. La programación se abrirá el 13 de septiembre con “El gitano y la cabra” de Priapa Teatro (Elche), y continuará el 20 con “El Pollito” de Maniquí Teatre (Alicante) y “Mano a mano” de Viviana Cordero

Por otra parte, Pravia se prepara para vivir del 26 al 31 de agosto sus XXXVII Jornadas Municipales de Teatro en el Auditorio José Barrera, con protagonismo de compañías asturianas integradas en FETEAS, confirmando así su relevancia regional. 

Finalmente, dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick, os compartíamos la representación del grupo Honda Teatro con la obra “Asalto de cama” de Juan Luis Mira, estrenada en 2017 bajo la dirección de Concha Calderón en la Casa de Cultura Carmen Conde (Majadahonda)

*********************

A continuación, otras noticias que reflejan la misma energía que impulsa al teatro de base en distintas comunidades.

En Asturias, Santa Bárbara Teatro celebra sus nominaciones en el XXXV Salón de Teatru Costumista Asturianu de Candás, destacando el reconocimiento al texto “Camín de Santiago” de Carmen Campo Mier y al espacio sonoro de Carlos Darío Valdés. El fallo se conocerá el 29 de agosto. Fuente: facebook.com

Por su parte, el grupo Dingolondango Teatro regresa tras dos años de silencio con el estreno de “Yo, Pyrene” de Elena Gusano, que se representará el 30 de agosto en Ansó, en la jornada previa al Día del Traje. Una comedia en ansotano que reivindica el valor cultural de la lengua y la identidad pirenaica. Fuente: elpirineoaragones.com 

En Cantabria, la ACTM Escanpolo prepara su nueva obra “Entre pícaros anda la cosa”, una comedia fresca y divertida cuyos ensayos ya han comenzado y que muy pronto verá la luz en los escenarios. Fuente: facebook.com

De igual modo, Cata Teatro anuncia su espectáculo “La vida loca”, una comedia protagonizada por cuatro mujeres que se representará el 7 de septiembre en Zahora (Barbate). Las entradas ya están disponibles en Ticketandroll. Fuente: facebook.com 

En Andalucía, la Compañía Impacto llevará el 28 de agosto al Parque de los Olivos de Castilleja de la Cuesta el espectáculo infantil “Alfonso X el Sabio”, en una función gratuita dirigida a niños mayores de tres años. 👧👦
Fuente: facebook.com – https://facebook.com

A su vez, el Taller de Teatro de Macael regresa mañana 26 de septiembre con la obra “Los caminos del amor son inescrutables”, ambientada en 1958 y que rinde homenaje a la juventud de la época. La representación tendrá lugar en el Teatro de Macael. Fuente: facebook.com

En la localidad de Robledo, el Grupo de Teatro La Galera celebró su XX Aniversario el pasado 16 de agosto dentro de la VI Muestra de Teatro de Robledo, ofreciendo una gala que repasó sus 20 años de trayectoria. Fuente: facebook.com

Por otra parte, Cataluña impulsa en 2025 el premio “Teatreros” al mejor guion original de teatro amateur, promovido por La Vanguardia con el apoyo de la FGATC y la colaboración de Reale Seguros, reconociendo el esfuerzo de dramaturgos y compañías del territorio. Fuente: lavanguardia.com 

Además, el 20 de septiembre en el CC Rigoberta Menchú de Leganés, la compañía Les Figuretes presentará “Tierra”, una tragicomedia escrita y dirigida por Cristina Torres que invita a reflexionar sobre la vida y el deseo en clave esperpéntica. Fuente: giglon.com

Finalmente, en el mismo espacio cultural de Leganés, el 6 de septiembre se estrenará “La Caduta”, una obra que revisa el mito de Calígula en clave contemporánea, explorando el fanatismo, la corrupción y el nihilismo como espejos de nuestro tiempo. Fuente: giglon.com

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.