El próximo XLV Festival Nacional de Teatro Aficionado de Alfajarín José María Cardona tendrá lugar en la localidad zaragozana a partir del 14 de febrero de 2026, con representaciones los sábados a las 20:30 horas y los domingos a las 19:30 horas. La cita se desarrollará en el Salón Cultural La Portaza, que cuenta con un escenario de 10 metros de ancho, 7 de fondo y 5 de alto, además de los recursos técnicos básicos de iluminación que la organización pone a disposición de los grupos.
Podrán participar en el certamen todos los grupos de teatro aficionado de España, siempre que las representaciones se realicen en castellano. Cada compañía seleccionada recibirá una subvención de 750 euros, aunque para optar a la selección deberán enviar, antes del 14 de noviembre de 2025 a las 14 horas, la documentación completa exigida en las bases: hoja de inscripción, texto íntegro del montaje, historial del grupo, ficha artística, reparto y dirección, fotografías, críticas de prensa, tráiler, vídeo en formato .avi, permiso de la SGAE y NIF del grupo.
Un Comité de Selección será el encargado de revisar las propuestas y decidir los montajes que formarán parte de la programación. Entre los requisitos establecidos, las obras deberán tener una duración mínima de 70 minutos, y los grupos seleccionados deberán asistir a la gala de clausura, prevista para el 21 de marzo de 2026 a las 20:30 horas, ya que en caso contrario no se abonará la subvención correspondiente.
Cada compañía seleccionada recibirá una subvención fija de 750 euros, destinada a cubrir los gastos derivados de su participación en el certamen.
En cuanto a los reconocimientos, el festival otorgará tres premios principales: Mejor Grupo (1.200 euros y trofeo), Mejor Montaje (600 euros y trofeo) y Votación Popular (600 euros y trofeo). Además, se entregarán trofeos honoríficos en las categorías de Mejor Dirección, Mejor Actriz, Mejor Actor, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Actor de Reparto y Jurado Juvenil. La decisión del jurado será irrevocable y la organización se reserva el derecho de modificar las bases si fuera necesario, comunicándolo previamente.
De este modo, Alfajarín volverá a convertirse en un punto de encuentro para el teatro aficionado nacional, consolidando la larga trayectoria de un festival que lleva más de cuatro décadas fomentando el arte escénico y ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar de una variada muestra de montajes de compañías procedentes de todo el país.