El teatro aficionado atraviesa un momento de esplendor. A lo largo de octubre y noviembre, decenas de compañías, certámenes y muestras llenan los escenarios de todo el país, consolidando una red cultural que crece gracias a la pasión y el esfuerzo de sus protagonistas. Desde Pedrola hasta Utiel, pasando por Ribadeo, Lezo o Pamplona, el entusiasmo por el arte teatral se multiplica, reforzando la unión entre territorios y generaciones.
En primer lugar, destacamos las noticias recogidas en nuestra web. Así, el Ayuntamiento de Herrera (Sevilla) ha abierto la convocatoria del XXVIII Festival Nacional de Teatro “Martín Arjona” 2026, que se celebrará entre los meses de enero y marzo del próximo año. Esta cita, además de consolidar su prestigio, contará con la participación de grupos de Portugal y Cuba, reforzando su dimensión internacional.
Al mismo tiempo, la localidad guipuzcoana de Lezo se prepara para acoger los días 18, 25 y 26 de octubre la segunda edición del encuentro Antzerki Ametsetan, un espacio de colaboración y aprendizaje entre compañías amateur, donde el entusiasmo y la creatividad vuelven a ser los protagonistas.
Por su parte, el grupo A la Tardada, originario de Pedrola (Zaragoza), inicia una gira por Cantabria y Albacete con la obra La valentía, de Alfredo Sanzol. Tras su paso por la Muestra Internacional de Teatro de Girona, la agrupación dirigida por Mache Bendicho continúa consolidando su proyección nacional.
Mientras tanto, Ribadeo (Lugo) celebra del 17 al 19 de octubre la XXII Muestra de Teatro Aficionado “Daniel Cortezón”, un homenaje al talento gallego con tres representaciones que reconocen la diversidad del teatro local.
Igualmente, San Pedro del Pinatar (Murcia) celebra del 17 al 19 de octubre su XI Muestra Nacional de Teatro Aficionado, que concluirá el 7 de noviembre con la entrega de premios y la obra Fresa ácida, a cargo del grupo local La Barraca de Federico.
A su vez, Pedrola (Zaragoza) se convierte en epicentro del teatro amateur con el VI Certamen “Océanos de Calamidades”, del 18 de octubre al 15 de noviembre. Participan agrupaciones procedentes de Navarra, Cantabria, Madrid y Alicante, y todas las funciones serán gratuitas en el Auditorio Municipal.
Paralelamente, Vigo continúa impulsando su Certamen de la Agrupación de Centros Deportivos y Culturales, que ofrecerá las obras Profesión precaria y La boda de Esganarello los días 18 y 19 de octubre, fortaleciendo el teatro vecinal como herramienta de cohesión social.
Asimismo, la ciudad de Pamplona acoge del 19 de octubre al 16 de noviembre la XXVII Muestra de Teatro de Aquí, con once compañías no profesionales que actuarán en los centros Civivox de Iturrama, Mendillorri y San Jorge.
Por otro lado, Castilleja del Campo (Sevilla) prosigue con su XIII Certamen “María Moliner”, consolidado como una cita imprescindible en el calendario cultural local, con entrada simbólica y cuatro destacadas compañías invitadas.
Del mismo modo, Logroño celebra del 16 al 26 de octubre la 41ª Muestra de Teatro de Aficionados de la Asociación de Vecinos El Carmen, con siete montajes de grupos locales y una invitada alicantina, combinando clásicos y autores contemporáneos.
Además, Utiel (Valencia) pone en marcha la 39ª edición del Concurso Nacional de Teatro “Ciudad de Utiel”, programado entre el 19 de octubre y el 14 de diciembre, con clausura prevista el 17 de enero de 2026 en el Teatro Rambal.
Finalmente, Sancti Spíritus (Salamanca) acoge una nueva edición del Festival Internacional de Teatro Aficionado Cómico, que, entre octubre y diciembre, reunirá compañías españolas y portuguesas, subrayando la importancia del humor y del intercambio cultural.
******************
Tras este repaso por la actividad de la web, también las redes sociales reflejan la intensa vida escénica de los grupos amateurs.
En Catral (Alicante), el XIII Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral” se despide este 18 de octubre con la representación de Sapatos Coloraos, de Bureo Teatro, y la esperada gala de premios.
A su vez, FATEA Aragón anima al público a disfrutar este fin de semana de La historia del casto José en Rubielos de Mora y Sueño de una noche de teatro en Zaragoza, además de las actividades del Corral de las Comedias de Robres.
En contraste, desde San Fernando (Cádiz), la actriz Claudia Aliandri denuncia la falta de transparencia en la gestión del Festival de Teatro Aficionado “José Castañeda”, reclamando un modelo cultural más participativo y abierto.
***************
Y del ámbito digital, tras las noticias de Facebook, pasamos a otras cabeceras regionales, que también recogen la actividad teatral.
En Pedrola, el portal Ribereño Digital informa del inicio del Certamen “Océanos de Calamidades” este 18 de octubre, con La jaula de los bichos, del grupo Aquí hay madera, y sucesivas actuaciones hasta el 15 de noviembre. Fuente: riberenodigital.com
En Almería, la compañía Almeraya Teatro representó Marqueses y Barones el 15 de octubre en el Teatro Apolo, dentro del Programa Estable de Teatro Aficionado (PETA), que celebra ya su vigésima edición. Fuente: diariodealmeria.es
En Santiago de Compostela, el ciclo Outono Teatral acerca durante octubre y noviembre el teatro aficionado a ocho centros socioculturales, demostrando que la descentralización cultural favorece la participación ciudadana. Fuente: lavozdegalicia.es
Por su parte, el Tamerfest de Manzanares El Real (Madrid) continúa el 18 de octubre con María la Calderona, de Carasses Teatro, un homenaje a la actriz más célebre del Siglo XVII. Fuente: madridnorte24horas.com
Asimismo, la UIMP y FETEACAN celebran en Cantabria la XV edición del Festival de Teatro Amateur, donde la compañía De la Burla Teatro presentará Enemigo del pueblo el 25 de octubre, reivindicando la crítica social desde las tablas. Fuente: descubresantander.es
Mientras tanto, Moguima Teatro lleva En ocasiones veo a Umberto a Cuevas del Almanzora (Almería) el 18 de octubre, tras haber llenado tres veces el auditorio de Vera en un solo fin de semana. Fuente: cadenaser.com
En Elche, el Gran Teatro acoge el 18 de octubre la comedia musical ¡Se acabó!, de Maracaibo Teatro, dentro de una semana repleta de actividades culturales y solidarias. Fuente: diariodealicante.net
Finalmente, la Diputación de Segovia anuncia la XXVIII Muestra Provincial de Teatro Aficionado, que se celebrará del 30 de octubre al 4 de diciembre en el Teatro Juan Bravo, con la participación de veinte grupos y aforo completo asegurado. Fuente: castrodefuentiduena.es
En definitiva, octubre se confirma como un mes clave para el teatro amateur español. Entre estrenos, certámenes y giras, cientos de actores y actrices aficionados reafirman su compromiso con la escena y su capacidad de emocionar al público.
Desde Teatroamater, seguimos acompañando y difundiendo cada una de estas iniciativas que mantienen viva la llama del teatro hecho por y para la gente.
Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:
X (Twitter), Facebook, Telegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…
Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing