El Ayuntamiento de Herrera (Sevilla) ha anunciado la apertura de inscripciones para el XXVIII Festival Nacional de Teatro “Martín Arjona” 2026, una cita imprescindible para los grupos aficionados del panorama escénico español. Esta nueva edición se celebrará durante los meses de enero, febrero y marzo de 2026, consolidando un año más su compromiso con el teatro amateur y la difusión de la cultura.
Podrán participar asociaciones, colectivos y grupos de teatro amateur pertenecientes a Escenamateur, así como los vinculados a la Confederación Andaluza de Teatro Amateur (CATA), al Programa de Cultura Mancomunada CYSUR y otros grupos relacionados con las artes escénicas del país. Además, el festival contará con grupos invitados de Portugal y Pinar del Río (Cuba) dentro de su programa de intercambios culturales.
El plazo de inscripción finaliza el 10 de noviembre de 2025, y los grupos deberán enviar la documentación requerida al correo grupodeteatroescanpolo@gmail.com. Entre los documentos solicitados se incluyen la solicitud de participación, enlace YouTube de la obra, autorización de la SGAE o del autor, declaración de no profesionalidad y un dossier completo con ficha técnica, sinopsis y fotografías de la obra.
Las representaciones se desarrollarán en la Casa de Cultura de Herrera, y cada grupo podrá concursar con una obra completa o tres piezas breves, en cualquiera de los idiomas del Estado. La organización sufragará los derechos de la SGAE y destinará una bolsa de ayuda económica a los grupos participantes: 800 euros para desplazamientos de hasta 600 km y 1.000 euros para los que superen esa distancia.
El jurado, compuesto por personas vinculadas a la cultura local y comarcal, otorgará los prestigiosos galardones Herrero de Oro, Herrero de Plata y Herrero de Bronce, además de los premios a la mejor dirección, mejor actor y actriz, mejor guion original o adaptado, mejor vestuario, mejor ambientación musical y premio del público, entre otros. La entrega de premios se celebrará durante la jornada de clausura, prevista para el 14 de marzo de 2026.
El festival también otorgará el Premio Martín Arjona a la obra que mejor refleje la identidad andaluza, reafirmando así su vocación de apoyar la creación escénica y la promoción cultural desde el ámbito amateur.