Comenzamos nuestro repaso por la actualidad hablando de las noticias que hemos recogido en nuestra web, como la referida al VIII Certamen de Teatro Amateur de Mequinenza que abre su convocatoria hasta el 1 de agosto de 2025, consolidándose como cita imprescindible para grupos no profesionales gracias a la organización del Ayuntamiento y el Grup de Teatre Garbinada.
Asimismo, la XIII Gala de Premios de Teatro Aficionado de Esquivias celebrada el pasado 12 de julio, reunió a compañías y público en una emotiva velada marcada por el reconocimiento al trabajo actoral y escénico.
Además, se han anunciado las obras seleccionadas en el IX Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Manuel Tirado” Ciudad de Villa del Río 2025, tras recibir 95 propuestas de toda España. Las obras finalistas se representarán en el Teatro Olimpia durante el mes de noviembre.
Igualmente, nos hacíamos eco de que la compañía Telón Negro continúa con su tercera producción, “El Legado”, reafirmando su compromiso con un teatro centrado en la conciencia social y la visibilización de la figura de la mujer. Desde su fundación en 2013, este grupo ha apostado por un teatro que sacude y transforma.
Por otro lado, y en el apartado de otras informaciones, deciros que el Teatro Arbolé de Zaragoza, junto a la Federación Aragonesa de Teatro Amateur, cierra la V Muestra de Teatro Amateur con las funciones de “Criaturas” de Teatro Aelia y “Belle époque” de Locos por Actuar. El cierre llegará con “La cantante calva”, interpretada por Teatro Estudio de San Sebastián (TESS), ganadora del premio MAX, seguida de la entrega de premios. Fuente: elperiodicodearagon.com
Mientras tanto, en el circuito escénico nacional, la Escuela de Teatro de la UNIA, celebrada en Baeza y coordinada por profesionales como Nieves Pérez Abad y César Oliva Bernal, finalizaba su XXI edición con 80 participantes, consolidándose como espacio de encuentro e intercambio entre profesionales y aficionados. Fuente: extrajaen.com
También destaca la selección de Honda Teatro en el XXIII Certamen de Teatro Clásico de Moratalaz con “Cuatro corazones con freno y marcha atrás”. Fuente: fetam.org
Por su parte, Agua de mayo, compañía de Badarán, está representando “La ratonera” los días 18 y 19 de julio en el patio de las escuelas municipales, bajo dirección de Antonieta Larrea, con el apoyo del ayuntamiento y la Peña Sopas de Ajo. Esta obra se suma a los recientes montajes de la agrupación, activa desde los años 80. Fuente: facebook.com
Asimismo, Acebuche Teatro presenta “La Caduta” este 19 de julio en el Teatro Romano de Regina (Casas de Reina). El Ayuntamiento de Aceuchal ha organizado una excursión para facilitar la asistencia, subrayando el valor de esta representación en un enclave excepcional. Fuente: facebook.com
En Osuna, el 23 de julio, la Asociación Cultural Amantes del Teatro de Osuna (A.C.A.T.O.) escenificará “Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín” de Lorca, dirigida por Fali Cruz Benavides, en la Casa de la Cultura, apostando por una tragicomedia lírica interpretada por actores locales. Fuente: facebook.com
En otro orden, la Federación Galega de Teatro Afeccionado (FEGATA) celebró su asamblea anual, anunciando nuevas comisiones funcionales, continuidad en la directiva y el crecimiento a 16 grupos asociados, reforzando su papel como referente en su provincia. Fuente: facebook.com
Recomendar también las reflexiones de Claudia Aliandri en su perfil de Facebook sobre la desconcertante y desoladora experiencia en su trato con algunos responsable de la cultura.
Finalmente, el Festival de Teatro Amateur de Dulantzi, que se desarrollará entre el 7 y el 29 de noviembre, ha recibido 110 propuestas de 92 compañías, destacando la participación de agrupaciones de Madrid, País Vasco y Andalucía. Fuente: noticiasdealava.eus
Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:
X (Twitter), Facebook, Telegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…
Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing