 La escena aficionada española vive un intenso final de octubre y comienzo de noviembre. Grupos, festivales y certámenes multiplican sus propuestas en todo el país, demostrando la vitalidad de un movimiento cultural que sigue creciendo en calidad y participación.
 La escena aficionada española vive un intenso final de octubre y comienzo de noviembre. Grupos, festivales y certámenes multiplican sus propuestas en todo el país, demostrando la vitalidad de un movimiento cultural que sigue creciendo en calidad y participación.
Así que, en primer lugar, vamos a recordar las noticias recogidas en nuestra web, comenzando hablando del XXVIII Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja 2025 que llenará el Teatro Bretón de Haro del 2 de noviembre al 20 de diciembre, consolidándose como una cita de referencia que combina espectáculos profesionales con una destacada fase amateur.
Por su parte, la Federación de Teatro Aficionado de Madrid (FETAM) continúa impulsando nuevos estrenos y participaciones en certámenes, manteniendo viva la agenda escénica madrileña y el compromiso con el público.
Asimismo, la Casa de Cultura de Fuensalida acoge este noviembre la XXI edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Fuensalida”, que reunirá a destacadas compañías cada sábado del mes, reafirmando su papel como uno de los encuentros más sólidos del panorama amateur.
**************
 En segundo lugar, las noticias recogidas en Facebook, nos anuncian, por ejemplo, que el XXXIX Concurso Nacional de Teatro “Ciudad de Utiel” continúa su programación con la obra “A la manera de los griegos” del grupo Alhama de Teatro, el 2 de noviembre, en un guiño al papel de la mujer en la sociedad de 1931.
En segundo lugar, las noticias recogidas en Facebook, nos anuncian, por ejemplo, que el XXXIX Concurso Nacional de Teatro “Ciudad de Utiel” continúa su programación con la obra “A la manera de los griegos” del grupo Alhama de Teatro, el 2 de noviembre, en un guiño al papel de la mujer en la sociedad de 1931.
Asimismo, el Taller de Teatro de la Asociación Cultural Eduardo Trassierra estrenará el 14 de noviembre a las 20.00 horas “¡Qué nivel, Maribel!”, dirigida por Alba Buzón e Ismael Pérez, con carácter solidario en favor de Cáritas Parroquial.
Por su parte, Kairós Teatro, Arte3 Teatro y Teatro Cheymoche llenarán los escenarios zaragozanos el 1 y 2 de noviembre con “Siete años”, “Sueño de una noche de teatro” y “Don Juan en los infiernos”, respectivamente, en un fin de semana de intensa actividad escénica.
****************
Para finalizar, recogemos otras informaciones leídas en distintos medios, como la que nos recuerda que a Cal y Canto presenta el 1 de noviembre en la Casa de Cultura de Fuensalida la obra “Malas”, escrita por Miguel Galindo Abellán y dirigida por Manolo Valero y Pilar Simón, seleccionada en el XXI Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Fuensalida”. Fuente: casadeculturadefuensalida.wordpress.com
 Otras noticias del panorama teatral amateur nacional nos indican que el Cuadro Artístico “Tercer Acto” debutará el 8 de noviembre en Posada de Llanera con “Los Afanes del Veraneo”, una adaptación de la comedia clásica de Carlo Goldoni, dirigida por Claudio César Cabañas. Fuente: elfielato.es
Otras noticias del panorama teatral amateur nacional nos indican que el Cuadro Artístico “Tercer Acto” debutará el 8 de noviembre en Posada de Llanera con “Los Afanes del Veraneo”, una adaptación de la comedia clásica de Carlo Goldoni, dirigida por Claudio César Cabañas. Fuente: elfielato.es
Desde Segovia, el Teatro Juan Bravo acoge desde el 30 de octubre la Muestra Provincial de Teatro, con agrupaciones como Festeamus, Los Tomillares, Ponte a la Cola y Con Dos o Varios, que combinarán clásicos y humor con temáticas de actualidad. Fuente: segoviaudaz.es
En Coria (Extremadura), el grupo Teatro Batilo de Ribera del Fresno brilló el 24 de octubre con la comedia “Pésame, pésame mucho” en el XXX Certamen de Teatro No Profesional “Ciudad de Coria”, recibiendo el aplauso del público y elogios del jurado. Fuente: ondacerosur.es
Además, la Agrupación Escénica Enrique Rambal (AEER) arrasó en la XX Muestra de Teatro Amateur “Escena Elda” con “Mozart y Salieri”, obteniendo los premios a Mejor Montaje, Mejor Actor Principal, Mejor Dirección y Mejor Obra. Fuente: aeerambal.org
Por aquí, el XIX Festival de Teatro Amateur de Alegría-Dulantzi celebrará del 7 al 29 de noviembre su nueva edición, con nueve compañías de distintas comunidades, combinando comedia, drama y musical en una programación diversa y consolidada. Fuente: gasteizhoy.com
Desde Castilla-La Mancha, el Grupo Paraskenia Teatro representará “La Viña” el 8 de noviembre en la Casa de la Cultura de Cabanillas del Campo (Guadalajara), dentro de la Muestra Regional de Teatro Aficionado de CLM, con un fin solidario a beneficio de la Asociación Caminando. Fuente: agendacultural.castillalamancha.es
 Por otro lado, la XXVIII Muestra Local de Teatro de Alcobendas reunirá en el Centro Cultural Pablo Iglesias a diecisiete compañías del 1 al 30 de noviembre, con clásicos como “El enfermo imaginario” o “La fierecilla domada”, y propuestas contemporáneas llenas de humor y suspense. Fuente: cadenaser.com
Por otro lado, la XXVIII Muestra Local de Teatro de Alcobendas reunirá en el Centro Cultural Pablo Iglesias a diecisiete compañías del 1 al 30 de noviembre, con clásicos como “El enfermo imaginario” o “La fierecilla domada”, y propuestas contemporáneas llenas de humor y suspense. Fuente: cadenaser.com
Para ir acabando, el V Festival Solidario “Pepe Cuco” reunirá a grupos como San Isidro, Tararí que te vi, La Ermita Nueva y La Tercera Juventud en el Centro Cívico de Torre Pacheco, los días 7, 8 y 9 de noviembre, con una recaudación solidaria destinada al Banco de Alimentos del Segura. Fuente: murcia.com
Por último, la Asociación de Maiores de Boqueixón presenta el 31 de octubre en Teixeiro “Asuntos Escuros”, una comedia de enredos con toques detectivescos que confirma el dinamismo del teatro aficionado gallego. Fuente: acorunaxa.com
Cerramos así un boletín que refleja la diversidad, la pasión y el compromiso del teatro amateur en todo el territorio. Desde Teatroamater, agradecemos a compañías, instituciones y público su apoyo constante a esta escena viva que sigue creciendo cada día.
Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:
X (Twitter), Facebook, Telegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…
Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing
 
	

