En nuestro repaso por la actualidad, vamos en primer lugar con las noticias recogidas en nuestra web. Y así en primer lugar, cabe destacar la unión de las federaciones del norte de España —Feteagal, Feteas, Feteacan y Fetebe— para convocar el I Concurso de Textos Dramáticos “Norte en Escena”, cuyo objetivo es impulsar la dramaturgia y descubrir nuevas voces.
Del mismo modo, la ciudad de Utrera prepara la V Muestra Nacional de Teatro Amateur “Hermanos Álvarez Quintero” 2025, entre el 10 y 12 de octubre, con sello de calidad Escenamateur. Un evento que ya es referencia cultural en el calendario nacional.
Por su parte, Calahorra abre la convocatoria para la XI Muestra Nacional de Teatro Aficionado, que se celebrará en el Teatro Ideal del 17 de enero al 1 de febrero de 2026, con el propósito de dar visibilidad a grupos no profesionales de todo el país.
A su vez, Elda presenta la programación de la XX edición de la Muestra de Teatro Amateur “Escena Elda”, organizada por Carasses Teatro y el Ayuntamiento, que se desarrollará en el Teatro Castelar los días 11, 12, 18, 19 y 25 de octubre, con clausura el 26.
*******************
En otro orden de cosas deciros que la actividad escénica se extiende también en Asturias, donde Pravia celebrará a partir del 26 de agosto las XXXVII Jornadas Municipales de Teatro, con la participación de compañías como Teatro Carbayín, Teatro Padre Coll, Teatro Kumen, El Hórreo y Selena Soto del Barco. 📍 Fuente: instagram.com
Por otro lado, la compañía Mediazuela estrenó el pasado 21 de agosto “Las Criadas” de Jean Genet, agradeciendo la buena acogida del público y anunciando próximas representaciones. 👥 Fuente: facebook.com
Asimismo, la presencia internacional se ve reforzada con la elección de Cândido Sobreiro como director artístico de la AITA/IATA en Mónaco, lo que supone un reconocimiento para el teatro aficionado portugués y su integración en la mayor asociación mundial del sector. 🌍 Fuente: facebook.com
En el ámbito de festivales, Platea Teatro llevará “Los 80 son nuestros” de Ana Diosdado al FITAG de Girona, el 29 de agosto ofreciendo un retrato generacional de una época marcada por los cambios y la búsqueda de libertad. 💬 Fuente: instagram.com
En la programación escénica de Madrid, el CC Rigoberta Menchú de Leganés acogerá el 6 de septiembre “La Caduta”, una reflexión sobre el nihilismo y la autodestrucción, y el 20 de septiembre la tragicomedia “Tierra”, escrita y dirigida por Cristina Torres. 🎭 Fuente: giglon.com
Finalmente, Aladroque Teatro ultima los ensayos de “La Virgen del Colibrí”, texto de Patricia Suárez adaptado y dirigido por Lito Campillo Latorre, una propuesta que mezcla fábula religiosa y comedia negra. 📣 Fuente: facebook.com
Con todo, este boletín refleja el esfuerzo conjunto de compañías, federaciones y ayuntamientos en mantener viva la escena y acercarla a nuevos públicos. Desde Teatroamater, os animamos a seguir apoyando y difundiendo estas iniciativas que engrandecen nuestro patrimonio cultural.
Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:
X (Twitter), Facebook, Telegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…
Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing