El otoño continúa cargado de propuestas para el teatro aficionado en todo el país. Festivales, estrenos, entrevistas y convocatorias reflejan la vitalidad de un movimiento escénico que no deja de crecer. A continuación, repasamos las principales noticias recogidas en nuestra web Teatroamater.
Recordando en primer lugar que, dentro de la iniciativa Teatroamaterclick, hemos compartido la grabación íntegra de “A cuadros”, del grupo Al Alba Teatro, representada en la VI Muestra FETAM el 3 de junio de 2022 en el Centro Cultural Sara Montiel de Madrid.
Por su parte, el Real Teatro de las Cortes acogerá del 21 al 30 de octubre la IX edición del Festival de Teatro Aficionado José María Castañeda, consolidado ya como referente cultural en San Fernando.
El Ayuntamiento de El Sauzal publicó el acta de selección de la XXI edición del Festival de Teatro Amateur de El Sauzal (2025), documento que recoge los criterios y decisiones del comité organizador.
Asimismo, el grupo El Telón Negro ha convocado su Festival de Humor 2025, dirigido a compañías que presenten comedias originales, con el propósito de impulsar la creación escénica no profesional.
En Extremadura, la Red de Teatro Amateur ofreció el 18 de octubre seis funciones en distintas localidades, según informó Palique Teatro, compañía integrante de FATEX.
El sábado 18 de octubre comenzó en Santander la XV edición del Festival de Teatro Amateur, organizado por la UIMP y la Federación de Teatro Amateur de Cantabria (FETEACAN). Durante dos fines de semana, el público podrá disfrutar de cuatro montajes de diferentes comunidades autónomas.
Igualmente, la localidad granadina de Gójar celebra entre el 18 de octubre y el 22 de noviembre el XI Ciclo de Teatro de Aficionados, con cinco representaciones organizadas por el grupo Los Manolos y el Ayuntamiento de Gójar.
La Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana (FTACV) ha publicado las bases de la IX Muestra de Teatro Amateur 2026, que contará con la colaboración de los ayuntamientos de Elche, Benetússer y Almassora. Los grupos seleccionados recibirán una ayuda de 1.000 € para gastos de desplazamiento y montaje.
Finalmente, en nuestro podcast Teatroamater 029, charlábamos con Pepa Rubí del grupo Umbriel Teatro que repasaba los más de 30 años de trayectoria de la compañía de Motril, destacando su espíritu de amistad y compromiso.
*******************
En Facebook nos enterábamos de que, tras la suspensión del año pasado, se retoma la XVI Mostra de Teatre Amateur “Juan Manuel Ferraro” en el Auditori de Torrent, con cuatro obras programadas para los fines de semana de noviembre. El 26 de noviembre se rendirá homenaje a Vicente Alabajos, histórico miembro del certamen.
**************
Y finalmente, en otros medios leíamos, por ejemplo, que en Agüimes, el joven director Javier Lozano presentó su primera obra, “Parque de la liberación”, inspirada en la novela “Catalina Park” de Orlando Hernández, dentro del 38º Festival del Sur – Encuentro Teatral Tres Continentes. Fuente: canarias7.es
Por otro lado, la compañía salmantina Métrica Pura cerraba el 2º Festival de Teatro de Cámara de Castilla y León con “5 segundos y 120 kilos”, el domingo 19 de octubre en Sancti-Spíritus, sustituyendo al montaje previsto “Salvajes”. Fuente: salamancartvaldia.es
Mientras tanto, en Ferrol, el ciclo Domingos a Escena continúa su exitosa programación con la obra “@s Vell@s non deben namorarse” de Rebuldeira Teatro, que se representaba en el Centro Cívico de Caranza. Fuente: lavozdegalicia.es
El humor gallego llegaba también a Mos con Abázcaro Teatro y su comedia “Aquí as fabas, a caldeiradas!”, dentro de la Mostra de Teatro Afeccionado, acompañados por el grupo anfitrión Atrezzo Teatro. Fuente: farodevigo.es
En Pedrola, comienza la VI edición del Certamen de Teatro Amateur “Océanos de Calamidades” con cinco funciones entre octubre y noviembre, protagonizadas por grupos de distintas comunidades. Fuente: riberenodigital.com
Por su parte, la asociación ARTEatro 13 busca patrocinadores para la III edición del certamen Mantea, que se celebrará del 6 al 9 de noviembre en el Civima de Manilva, con el fin de garantizar su sostenibilidad económica. Fuente: rtvmanilva.com
Y cerramos con la entrevista a Emma Castejón, actriz aficionada de Santa Pola, quien comparte su pasión por el teatro y su participación en los grupos Nuevo Resurgir, Katarsis Teatro y Rayuela, destacando que “ahora toda mi vida es teatro”. Fuente: aquimediosdecomunicacion.com
Desde Teatroamater, seguimos celebrando la energía, el compromiso y la creatividad de quienes mantienen vivo el teatro aficionado en cada rincón del país. ¡Nos vemos en los escenarios!
Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:
X (Twitter), Facebook, Telegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…
Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing