Actualidad, otoño de certámenes, estrenos y premios

La escena aficionada vive semanas intensas en toda España, con certámenes nacionales, galas de clausura y nuevas convocatorias que refuerzan el dinamismo del teatro amateur. Desde Teatroamater.com hasta las redes sociales y otros medios locales, los grupos muestran su vitalidad y compromiso con la cultura escénica.

En nuestro repaso recordamos en primer lugar las noticias recogidas en nuestra web, comenzando con la clausura del X Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Torrijos”, que concluyó el 25 de octubre tras varias semanas de representaciones en el Palacio de Pedro I. La obra “Amor en tiempos de Lorca”, de la Asociación A Rivas el Telón (Rivas-Vaciamadrid), obtuvo el Premio del Público gracias a su gran acogida.

Asimismo, destacamos la publicación de las bases del XXXVIII Certamen Nacional de Teatro “Villa de Vitigudino”, que se celebrará entre enero y marzo de 2025. Los grupos aficionados de toda España podrán presentar sus obras hasta el 30 de noviembre de 2025.

Por otro lado, ya se han presentado los detalles de la XXVIII Muestra Provincial de Teatro Aficionado de Segovia, que tendrá lugar entre el 30 de octubre y el 4 de diciembre de 2025 en el Teatro Juan Bravo. Participarán grupos veteranos como La Hacendera, Con Dos Ovarios o La Herradura Teatro.

Además, la IX Muestra de Teatro Escolar “Bla, Bla, Bla” de Torrelavega se celebrará en mayo en el Teatro Municipal Concha Espina, promoviendo el teatro entre estudiantes de todas las etapas educativas.

****************

En las redes sociales también se anuncian importantes participaciones. Así Gárgolas Teatro ha sido seleccionado para el XI Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Aznalcóllar 2025”, donde presentará su comedia “Mi mujer es el fontanero” el sábado 15 de noviembre en el Teatro Municipal Pepe Fernández.

Por su parte, el grupo Acebuche-Teatro ha comunicado con entusiasmo su selección en el Certamen de Torrejoncillo (Cáceres), donde representará “La Caduta” el viernes 31 de octubre.

************

Mientras tanto, otros medios destacan una gran variedad de certámenes y galas de clausura. En Elda, la XX Muestra de Teatro Amateur Escena Elda concluyó el 26 de octubre con la victoria de la Agrupación Escénica Enrique Rambal de Utiel por su montaje “Mozart y Salieri”, que también obtuvo los premios a Mejor Dirección y Escenografía. Fuente: cadenaser.com

En la misma línea, Carasses Teatro cerró con éxito su 20ª Escena Elda, que celebró su 40 aniversario con cinco obras de gran nivel. La gala premió nuevamente a Enrique Rambal como gran triunfador y reconoció a grupos como Aquí te pillo, aquí teatro y Segundo Acto. Fuente: valledeelda.com

Por otra parte, Mutxamel vivió la clausura del XXI Certamen Nacional “Mutxamel a Escena”, donde la compañía Paraskenia Teatro arrasó con su obra “Madrid 19-67”, obteniendo los premios a Mejor Obra y Premio del Público. Fuente: somoslalacanti.com

En Valdemorillo, la compañía Maru-Jasp fue reconocida como Mejor Grupo en el XXIV Certamen Nacional de Teatro Aficionado, mientras que el alcalde destacó la pasión y entrega del teatro amateur como verdadera forja cultural. Fuente: aquienlasierra.es

Por otro lado, Fuensalida celebra la XXI edición del Certamen Nacional “Villa de Fuensalida”, con el respaldo de la Diputación de Toledo y el Sello de Calidad Escenamateur, reafirmando su compromiso con la cultura y la participación ciudadana. Fuente: diputoledo.es

También en Galicia, el Circuito Gallego de Teatro Amateur llega a Sarria con entrada gratuita, ofreciendo funciones hasta el 16 de noviembre con grupos como Charamela, Falcatrueiros, Teatro do Ar y Rebuldeira Teatro. Fuente: sarriaxa.com

En Castillo de Locubín, el Taller de Teatro de Animahist brilló con “Estocolmo, Mon Amour” dentro del IX Festival de Teatro Aficionado, destacando por su calidad interpretativa y escénica. Fuente: andaluciainformacion.es

Mientras tanto, la XIII Muestra de Teatro Amateur “Villa de Biescas” ha recibido 156 obras para su edición 2026, que se celebrará del 24 de enero al 21 de marzo, consolidándose como una de las citas más concurridas del panorama nacional. Fuente: diariodelaltoaragon.es

Además, el Certamen Nacional Paco Rabal ha iniciado su XXI edición en Águilas con la obra “Servicio de habitaciones”, de La Geranio Produce, y continuará con nuevas funciones durante noviembre. Fuente: radioaguilas.blogspot.com

En Sancti Spíritus, el V FESTEACO comenzó con el espectáculo “Malas hierbas”, de la compañía Arriba el Telón, en un ambiente de gran afluencia y entusiasmo popular. Fuente: noticiasciudadrodrigo.com

También Socuéllamos concluyó con éxito sus Jornadas de Teatro Amateur, una iniciativa formativa organizada por el Ayuntamiento y la FETEACLM, que combinó talleres de dramaturgia, interpretación e improvisación. Fuente: infosocuellamos.com

Finalmente, Guate Teatro volverá a representar su clásico “Don Juan Tenorio” el 31 de octubre en el Teatro Enrique de la Cuadra de Utrera, en la tradicional cita previa a Todos los Santos, tras cosechar varios premios nacionales con este montaje. Fuente: utreraaldia.com

Como veis, el teatro aficionado continúa demostrando su vigor y creatividad en cada rincón del país, manteniendo viva la llama de la interpretación y el compromiso cultural. Desde Teatroamater, seguimos acompañando a los grupos en cada estreno, certamen y celebración.

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.